Category: Noticias

Boletin350

Secretaria de agricultura del estado autorizó a Tulancingo expedir documentación vinculada al ganado

A partir de este año y en atención a lo autorizado por la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno estatal, la secretaria del Campo de Tulancingo podrá expedir, por el momento de forma gratuita, documentación vinculada al ganado.

Así lo informaron Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo y Juan Luis Ibarra Hernández, director de Desarrollo Rural quienes precisaron que la documentación referida se trata de la guía de tránsito para la movilización de ganado, productos y subproductos.

Así mismo, la expedición de otro documento para la transmisión de propiedad del ganado.

Ambos documentos son requeridos para la movilización de ganado (dentro y fuera de la entidad Hidalguense) y con ello evitar el abigeato y tener un control en torno a la transmisión de enfermedades.

Es importante mencionar que anteriormente esa documentación era expedida por la Asociación Ganadera del Valle de Tulancingo, pero derivado de recientes reformas, ahora, es la secretaria del Campo quien asume esta función y con el apoyo decidido de la presidenta Lorena García Cázares se cuenta con formatos suficientes para atender esta diligencia durante el trienio.

Los interesados en obtener uno a ambos documentos deben acudir a la dirección de Desarrollo Rural, ubicada en la planta baja de presidencia municipal con un horario de 8:30 a 16:00 horas de lunes a viernes.

La documentación requerida es, copia de credencial de elector, así como, comprobante de domicilio y copia del registro de la figura de herrar.

A este trámite, se incluyen todas las especies de ganado incluyendo colmenas.

En el caso del documento de transmisión de propiedad, se hace lo conducente para que también los comisariados ejidales y enlaces municipales pueden expedirlo, igualmente de forma gratuita, a fin de tener una mayor cobertura de apoyo a los productores ganaderos.

Para más información el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1187 o de forma presencial en oficinas.

Read More
Boletin349

Reactivan Jueves de Danzón en la Velaria de Tulancingo

• Numerosa la participación de los adultos mayores

El Jueves de Danzón se ha convertido en una bella tradición y referente en esta ciudad, actividad que se reactivó hace unos días, por parte del gobierno municipal de Tulancingo, encabezado por la presidenta Lorena García Cázares.

Todas las tardes de los jueves, a partir de las 5 de la tarde y hasta las 7 de la noche, numerosos ciudadanos, se podrán dar cita en la velaria del jardín de La Floresta para practicar este emblemático género de baile.

La actividad es organizada por la Secretaría de Cultura, Educación Deporte y Juventud dirigida por Guadalupe Rodríguez Uribe y la dirección de Cultura a cargo de Omar Roldán Rubio.

En palabras del titular de la dependencia, la semana pasada tuvo una gran aceptación, sobre todo de los adultos mayores, quienes ya se habían acostumbrado a practicar este baile y agradecieron a la presidenta por regresar esta bonita tradición.

Cabe citar que el jueves anterior, acudieron a este espacio unos maestros de danzón originarios de la ciudad de México, quienes asesoraron a los tulancinguenses, enseñándoles elaboradas coreografías de este ritmo musical.

“Todos los jueves, la Velaria de La Floresta, se volverá a llenar de melodías, y vistosos pasos de baile en parejas que muestran lo bello de esta disciplina artística”, dijo Roldán Rubio.

Indicó que, de vez en cuando para darle una mayor proyección se tratará de tener músicos en vivo.

Para concluir, agregó que esta es una manera de promover el gusto por practicar este baile a fin de perdure, lo conozcan y aprecien las nuevas generaciones.

Read More
Boletin348

Cafetería del vagón del ferrocarril estará cerrado al público del 20 a 27 de enero

Minerva Rosales Gayosso, directora del DIF Municipal y Mireille Carolina Lara Castelán, directora de asistencia alimentaria informaron que, por mantenimiento general, la cafetería del vagón DIF que opera en la estación del ferrocarril, será cerrado al público del 20 al 27 de enero.

Se pidió la comprensión de los usuarios de este espacio, ya que las intervenciones a ejecutar van orientadas a brindar un mejor servicio dada la amplia cantidad de comensales que acuden a diversas horas del día.

Estas mejoras a la cafetería, también se enmarcan a un nuevo aniversario del espacio que abrió puertas un 14 de mayo del 2009.

Entre las intervenciones a realizar se encuentra la adecuación de lo que antes funcionaba como vagón artesanal para que tenga una mejor visibilidad y con ello también extienda sus atractivos.

Así también está considerado el mantenimiento a la terraza y también acciones al cabús que también esta contiguo a la cafetería.

Actualmente el menú de esta cafetería vagón se integra de 120 opciones entre desayunos, comidas y postres entre las que también se incluyen alternativas saludables.

Cabe mencionar que esta cafetería al igual que la de presidencia, cumplen una labor elemental de captación de ingresos para aplicarlos a la asistencia social.

Read More
Boletin347

Más de 4 mil 900 reportes han sido atendido por CASVIMP en Tulancingo

• Mediante monitoreo de 544 cámaras de videovigilancia

Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana y Luis Roberto Lucio Mendoza, director del Centro de Atención de Seguridad, Videovigilancia Inteligente y Monitoreo Policial, informaron que a través de 544 cámaras y 135 postes que conforman la red de videovigilancia del CASVIMP en Tulancingo, hay una cifra sobresaliente de reportes atendidos en 131 días de gobierno de la alcaldesa Lorena García Cázares.

La cifra es mayor a 4 mil 900 reportes incluyendo también, acontecimientos inusuales o probables constitutivos de delito.

En septiembre del 2024 se atendieron mil 119 reportes, mientras que en octubre de ese mismo año (mil 219), así como mil 090 en noviembre y finalmente mil 089 reportes en diciembre, además de que enero de este nuevo año ya contabilizan 404 reportes.

El 43 por ciento de reportes recibidos en el periodo referido fueron por vía radio, mientras que el 12 por ciento por grupos vecinales, e igualmente, el siete por ciento por observación en cámaras y el 1 por ciento por llamada telefónica.

Entre la incidencia que atiende el CASVIMP son: personas con actitud sospechosa, riña, accidentes de tránsito, personas agresivas en vía publica, violencia de género, activaciones de alarma, vehículos robados, ello en seguimiento por monitoreo de las cámaras.

Durante los 131 días del gobierno de transformación, gracias a la pronta actuación y efectiva coordinación, se tuvo la recuperación de 36 vehículos, así como siete motocicletas con reporte de robo, además del aseguramiento de nueve vehículos para investigaciones correspondientes.

Además de detenciones de personas por robo de vehículo, asalto y robo a comercio, allanamiento a casa habitación, posesión ilegal de armas aunado a intentar abrir vehículos.

En suma, hay una productividad significativa y el trabajo es de 24 horas, los 365 días del año para una ciudad segura, recordando que ahora las tareas para la construcción de la paz social son bajo mando coordinado.

Para la realización de reportes al CASVIMP, la línea directa es 7756890069

Read More
Boletin346

Continúan acciones de bacheo en Tulancingo

Tal y como lo comprometió la alcaldesa Lorena García Cázares, el bacheo es un tema prioritario y en lo que va de su administración ya se superan los 4 mil 100 metros de superficie rehabilitada.

Son más de 30 puntos atendidos en 132 días de gobierno en los siguientes sectores: Morelos y Lázaro Cárdenas; La Joya, Bicentenario; Crucero de Acatlán y Luis Ponce.

Así mismo, en Lázaro Cárdenas entre plaza Patio y Bicentenario, además de las calles 22 de mayo y Mineros de en unidad habitacional Morena sección 200 e igualmente en calle Roberto Tello en Napateco y el acceso a Ahuehuetitla sobre la carretera México- Tuxpan.

La Calzada 5 de mayo, así como Bulevar Miguel Hidalgo; Morelos, Corregidora, 7 de febrero, 21 de marzo, Morelos entre 21 de marzo y Echavarri, forman parte de las vialidades con los que se abrió la agenda de atención de este nuevo año.

Incluyendo también, la calle Juan Rulfo de Magisterio 1 y una parte de calle esmeralda y avenida Diamante en Magisterio2.

Así mismo esta semana, Fraccionamiento Los Pinos, Centro aunado a Las Glorias 1 y Campo Alegre, mientras que este 15 de enero en la carretera Pachuca- Tulancingo a la altura de servicio Kenworth.

Se pidió el apoyo y comprensión de la ciudadanía ya que el deterioro de las cintas de rodamiento de la ciudad es extenso aunado a que hay corresponsabilidad y se apoya en tramos de jurisdicción federal y estatal.

Para enriquecer los puntos del recorrido, se recordó que los viernes de cada semana fueron designados para la captación de reportes que la ciudadanía puede realizar en el teléfono 775 144 85 92, además de que también la información considera a las peticiones en medios radiofónicos y en la pagina oficial de la administración.

Read More
Boletines345

Promueve gobierno municipal segunda campaña de salud visual

Erika Gamallielly López Montoya, directora de Sanidad afirmó que, en materia de salud, el gobierno de transformación que encabeza la presidenta Lorena García Cázares tiene rumbo siendo fundamental el trabajo constante de la secretaria de Desarrollo Humano y Social a cargo de Alberto Campillo.

Dentro de las primeras acciones de este nuevo año, se avecina la segunda campaña integral de enfermedades oculares a verificarse el viernes 24 de enero a partir de las 9:00 horas en el auditorio Benito Juárez de la presidencia municipal con disponibilidad de 100 fichas, tanto para tulancinguenses como para pobladores de otros municipios y regiones limítrofes.

Quienes acudan este día, recibirán la atención profesional de personal de la clínica oftalmológica “Sala Uno” y con ello conocer con precisión que tipo de afección registran a fin de recibir el tratamiento adecuado.

En la primera campaña, realizada a finales del 2024, se proporcionaron más de un centenar de fichas con patologías prevalentes en retinopatías, glaucoma, pterigiones y cataratas.

En seguimiento a la primera campaña, se realizan cirugías de cataratas y de pterigión, así como tratamientos de retina y otros más de glaucoma con resultados favorables en los pacientes.

Para más información sobre la segunda campaña a realizarse el próximo 24 de enero, el teléfono de contacto es 7757558450 extensiones 1132 y 1141 así como en el celular 7752257777 con un horario de 8:30 a 16:00 horas.

La entrega de fichas se realizará el día señalado y se otorgarán por turno de llegada.

Read More
Boletines344

Fue presentado informe en ámbitos de seguridad correspondiente a 131 días del gobierno municipal de Tulancingo

Trabajo arduo, refleja el informe de la secretaria de Seguridad Ciudadana y direcciones que la conforman, en torno a 131 días del actual gobierno municipal de Tulancingo.

En rueda de prensa, el secretario de Seguridad Ciudadana Omar Hermilo Cedillo Contreras destacó que atendiendo la encomienda de la presidenta Lorena García Cázares y en un ámbito de canal abierto de comunicación es como se hace este recuento de resultados.

Sobre la productividad de la secretaria de Seguridad Ciudadana, se aseguró que en lo que va de este nuevo gobierno, se han ampliado alcances haciendo comparativas por lo ejecutado en la pasada administración.

Reflejo de ello son los 5 mil 609 reportes atendidos en el último cuatrimestre, así como, 699 detenidos de las cuales 641 fueron por faltas administrativas diversas, así como 58 puestas a disposición por la posible comisión de hechos delictivos, además de recuperación de automotores.

Por parte del Centro de Atención de Seguridad, Videovigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP), en voz de su director Roberto Lucio Mendoza, se informó que en periodo septiembre 2024 a 2025 se atendieron 4 mil 921 reportes, de los cuales, más de 400 reportes son del presente mes.

En lo referente a Movilidad y Transporte, su titular Demesio García Cabrera informó el saldo de los operativos de alcoholemia a 131 días de gobierno, mediante la aplicación de 35 puntos de control con 5 mil 134 vehículos revisados, así como 428 pruebas a conductores y 88 vehículos asegurados.

De igual manera, se citó el aseguramiento de 149 motocicletas, también en puestos de control, mediante la aplicación del operativo “Moto segura”.

Sobre hechos de tránsito en el último cuatrimestre el saldo es de 169 que derivaron en daños materiales cuantiosos, 31 lesionados, 2 fallecidos y 42 unidades remitidas a corralón.

En relación con reciente publicación emitida por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en torno a que Tulancingo encabeza el primer lugar nacional con robo de autos, se informó que fue solicitado al instituto de manera oficial la información, respecto a su metodología de investigación y fue recibida respuesta, donde se notifica al municipio, que dicha información corresponde al 2023 y con información regional, es decir, incluyendo estadísticas de municipios aledaños.

Otros temas abordados, fue la convocatoria abierta para integrar nuevos elementos, ya que existen vacantes (100 para Seguridad Pública), (30 para Movilidad y Transporte), así como siete más para Protección Civil.

Finalmente, el director de Protección Civil emitió información en torno a ráfagas de viento que podrían afectar al valle de Tulancingo y compartió recomendaciones preventivas.

Read More
Boletines343

Alcaldesa Lorena Garcia Cázares obtuvo calificación sobresaliente en índices de aprobación y confianza

• EN MEDICION DE LA ENCUESTADORA MASSIVE CALLER

En la última medición de opinión pública de la casa encuestadora Massive Caller de fecha 12 de enero del 2025, la alcaldesa Lorena García Cázares se posiciono con buenos índices de aprobación y confianza, destacando en la posición 122 a nivel nacional.

Esa encuestadora emite un rankin mensual y en lo referente a índice de aprobación fue evaluada junto a ediles tanto del Movimiento de Regeneración Nacional, como de otras fracciones partidistas de diversas demarcaciones del país.

La mandataria Lorena García Cázares recordó que desde el primer día de su gobierno comprometió la entrega de resultados para transformar Tulancingo y estos ejercicios de medición de la opinión pública favorecen detonar las áreas de oportunidad y fortalezas de un gobierno abierto y comprometido.

Cabe mencionar que también, en otro ejercicio de estudios de opinión pública, Demoscopia Digital, de noviembre del 2024, la mandataria Lorena García se ubicó, entre los mandatarios hidalguenses con el 57.2 por ciento de aprobación, en sus primeros 100 días de gobierno.

Finalmente, la alcaldesa tulancinguense resaltó la importancia de la opinión pública como fundamental para entender las perspectivas y expectativas de los ciudadanos.

Read More
Boletines342

Autoridades estatales y municipales afinan logística de inicio de reencarpetamiento del corredor vial San José

• Se atenderán dos kilómetros con asfalto con inversión de 16.8 mdp

Con el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar, ya es un hecho y hay fecha para el reencarpetamiento con asfalto del corredor vial San José en una extensión de 2 kilómetros con dirección a la ciudad de México, en su cuerpo derecho, iniciando a la altura del semáforo del Magisterio.

Como parte de ello, este 14 de enero, la alcaldesa Lorena García Cázares se reunió y efectuó recorrido con autoridades del orden estatal y de la empresa ejecutora de estos trabajos en el área de intervención, confirmándose que tentativamente la obra comenzará el próximo 27 de enero y prevé concluirse la segunda semana de marzo.

Para la ejecución de esta obra se aplicará recurso por 16.8 millones de pesos y el municipio comprometió abarcar la parte faltante del corredor vial con bacheo e igualmente, con la integración de un expediente para futuros beneficios, considerando que faltarían dos kilómetros de rencarpetamiento.

La longitud de dos kilómetros abarcará un ancho promedio de 10.7 metros, con carpeta asfáltica de 10 centímetros de espesor, abarcado una extensión de 21 mil 253.37 metros cuadrados.

En el propósito de generar la menor afectación posible, tanto a los usuarios de la vía carretera como, a los vecinos de la zona, se tiene programado que la primera etapa de construcción (retiro de la carpeta existente), sea durante la noche y posteriormente, el tendido de nueva carpeta, por necesidades propias de la mezcla asfáltica sea de día.

El recorrido efectuado este martes, es relevante ya que quedaron definidos los medios de coordinación con movilidad y transporte para el tema de abanderamiento vial.

En ese ámbito de corresponsabilidad institucional, el municipio de Tulancingo apoyará con la difusión constante de los avances de la obra, permeando el mensaje que las afectaciones serán temporales, pero los beneficios permanentes.

Es así, como se consolida una obra de suma importancia mediante el trabajo conjunto entre estado y la municipalidad.

Read More
Boletin341

En lo que va del año aplica la CAAMT 23 multas por desperdicio de agua en Tulancingo

Durante los primeros días de este 2025 a la fecha, la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo CAAMT, realizo un total de 23 infracciones atreves de su Área jurídica.

Esto gracias a las diversas denuncias ciudadanas realizadas a nuestro número de reportes y atención ciudadana, 7757558450 Ext. 2126 o por medio de nuestro WhatsApp 7751629152 donde de forma anónima se recibieron los diversos reportes de desperdicio tanto por uso de mangueras para lavado de patios o vehículos, así como por llaves abiertas o fallas en el sistema de llenado de tinacos.
Cabe mencionar que 18 de las 23 infracciones son por desperdicio y el resto por manipulación de tomas domésticas, dicha infracciones son realizadas bajo el proceso legal con lo establecido en el artículo 164 de la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado, fracción II, V, VIII y Fracción IX las cuales tiene una Sanción económica que va de los 5 a 60 UMAS Unidad de medida y actualización vigentes en el Estado de Hidalgo.
Así mismo en caso de recurrir en la acción serán acreedores a la suspensión permanente o definitiva del servicio dependiendo la gravedad de la infracción.
Por último, se invitó a la población a realizar el buen uso responsable del vital líquido, y así evita ser acreedores a una sanción por malas prácticas, viéndose afectada su economía.

Read More
#thegov_search_6806370ecab35:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }