Category: Noticias

Boletin773

Dirección de medio ambiente pondrá en marcha programa piloto de reforestación con otro enfoque innovador

En el marco del día mundial del Medio Ambiente, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares marcará precedentes poniendo una marcha un programa innovador de reforestación que busca revertir los efectos del cambio climático y otros negativos con la expansión del concreto hidráulico. Entre ellos, las posibilidades de infiltración de agua al subsuelo.

Así lo informó la directora de Medio Ambiente Windy Jaqueline Guerrero Rodríguez quien dio a conocer que el jueves 5 de junio a partir de las 17:00 horas en calle héroes de Churubusco, de la colonia Estrella harán la plantación de nueve Ficus de 1.50 metros de altura, pero la innovación versará en que se retirará un tercio de la banqueta para allegarle de masa arbórea.

Este programa piloto fue consensado con vecinos de la calle y no se interfiere con infraestructura tanto hidráulica como sanitaria.

Cabe mencionar que la planificación para este nuevo esquema de reforestación es derivada de un amplio trabajo en campo realizado de forma conjunta con la dirección de Obras Públicas.

En virtud de que ya es tiempo propicio para las labores de reforestación, se pretende realizar integración de nuevos ejemplares tanto de ornato y frutales en puntos como Calzada Miguel Hidalgo, Prolongación Luis Ponce, Santa María Asunción, Jardín La Floresta, Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio, Lindavista, La Escondida y Napateco, a concretarse en el próximo trimestre, aprovechando el actual periodo de lluvias.

Actualmente un 30 por ciento del municipio tiene arbolado de diversas especies y se hace lo necesario para conservar las que tienen más de 100 años como los dos ahuehuetes existentes en las colonias Estrella y San Luis.

Con las recientes lluvias, se tuvo el reciente colapso de dos árboles de gran porte en la Calzada 5 de mayo y San Antonio Farías y en estos casos se realizarán reposiciones con ejemplares acordes al espacio y la zona.

En caso de que la ciudadanía detecte algún árbol con riesgo de caída puede reportarlo en el 7757558450 extensión 2143, a fin de determinar las acciones que correspondan de acuerdo con el diagnóstico que se efectúe.

Read More
Boletin772

En Tulancingo refugios temporales tienen condiciones adecuadas para su buen funcionamiento

En atención a lo anunciado por el director de Protección Civil de Tulancingo Jesús García Ávila durante reciente sesión del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica COJUVE, se llevó a cabo una nueva revisión a los doce refugios temporales, con que cuenta el municipio.

Se constató que cuentan con las condiciones adecuadas para utilizarse en la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales, así como en otras situaciones de emergencia.

García Ávila resaltó el interés de la presidenta Lorena García Cázares en que los refugios temporales estén siempre listos y brinden temporalmente la protección a las personas que no tienen posibilidades inmediatas de acceso o permanencia en sus hogares por un riesgo inminente, emergencia, siniestro o desastre.

La revisión a los refugios temporales fue conjunta entre el gobierno municipal, sector salud, DIF Hidalgo y el Sistema DIF municipal a través del Patronato que encabeza Jessica Garrido Cázares y el organismo asistencia que dirige la Ing. Minerva Rosales.

Los doce refugios temporales de Tulancingo no tuvieron observación alguna, ya que tienen el acceso a servicios básicos, agua, alimentos, higiene y seguridad además de la disponibilidad inmediata de 200 cobijas e igual número de colchonetas.

La capacidad de estos doce refugios temporales es de hasta 3 mil 500 personas y tienen una ubicación estratégica. En algunos casos al interior de centros educativos como; Las primarias, Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo, Martin Urrutia, Jorge Berganza Campo Alegre, Lázaro Cárdenas y Guadalupe Victoria.

Así mismo en, Conalep, Escuela Secundaria licenciado José María Lezama, la Universidad de ETAC e igualmente el Club de Leones, además de un centro de acopio en las instalaciones del Instituto de Capacitación y Asistencia Médica (ICAM).

Al estar preparado, el gobierno municipal de Tulancingo es congruente con ir un paso siempre adelante, previendo toda situación que implique gestión de riesgo.

Si bien el monitoreo se hace a todos los fenómenos hidrometereológicos que se forman o se acercan, para el caso particular de Tulancingo hay atención a lo que acontece en el Atlántico, en donde se prevén de 13 a 17 fenómenos.

Read More
Boletin771

Presidenta Lorena García Cázares encabezó lunes cívico en Tepalzingo

Ratificando el compromiso de su gobierno con la educación, la mandataria Lorena García Cázares encabezó junto a la secretaria de Educación, Cultura, Deporte y Juventud Guadalupe Rodríguez Uribe y el director de Educación Juan Refugio Santillán el primer lunes cívico de junio, teniendo como plantel anfitrión a la Telesecundaria 559 de la comunidad de Tepalzingo.

La alcaldesa fue recibida por el director de la Telesecundaria Galindo Mercado Escorza, quien compartió que el centro educativo tiene 31 años de servicio y actualmente se conforma de una matrícula de 84 alumnos.

En este evento la presidenta de Tulancingo Lorena García celebró que se fortalezca el sentido de comunidad e instó a los educandos a nunca perder de vista el valor del civismo, ya que en una sociedad cada vez más individualista, ponerlo en practica ayudará a las presentes y nuevas generaciones a ser empáticos y comprometidos con el bienestar colectivo.

Así mismo, ratificó su misión de alentar siempre un futuro promisorio hacía los jóvenes, en donde el talento de cada uno sea valorado y cultivado.

También acentuó: “Impulsar y Fortalecer la voz de la juventud es una meta clara y el rumbo en el que la sociedad debe ir”.

Igualmente, García Cázares, anunció y compartió sobre la realización de un concurso de folklore a nivel educativo, organizado por el municipio y que está programado para el 27 de junio.

En materia de apoyos al plantel se indicó que se dará atención a temas expuestos por el director Galindo Mercado Escorza, tales como colocación de una malla ciclónica, alumbrado público además de la gestión para que el plantel tenga su escritura pública.

Por parte de los alumnos de la Telesecundaria se presentó a la mandataria una representación del organigrama municipal del ayuntamiento.

La presidenta se mostró contenta de constatar el gran trabajo que se hace en la Telesecundaria de Tepalzingo a favor del proceso enseñanza aprendizaje y de convivir con alumnos y padres de familia reafirmando el sentido de pertenencia y los valores cívicos como herramientas de transformación.

Read More
FotoNota-30May2025

FotoNota 30 de mayo de 2025

INTERVENCIÓN DE OBRA, CALLE MORELOS TENDRÁ CAMBIOS

Armando Pérez Alcibar, secretario de desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente desmintió que la intervención en calle Morelos no se haya iniciado o este suspendida.
El funcionario especifico que, al iniciar la obra, las metas y alcances estaban dirigidas a retirar la carpeta asfáltica y hacer la reposición con concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, pero al abrir caja se detectó que únicamente hay tres centímetros de espesor de asfalto y en la parte inferior, piedra.
Ante ello y por tratarse de un recurso federal por 193 mil pesos, se tomó la determinación de notificarlo a la Contraloría y área técnica del gobierno del estado de Hidalgo a fin de solicitar modificación al expediente ante la eventualidad surgida.
Lo proyectado ahora será una carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor, pero extendiendo metas pasando de 18 a 40 metros lineales, reiterando que ya no se verterá concreto hidráulico.

Read More
Boletin770

CAAMT; atención a usuarios es a través de enlaces vecinales

La solicitud de atención y trabajos en beneficio de la ciudadanía se sugiere que se realice a través del enlace vecinal en cada colonia, con la intención de ofrecer un servicio adecuado a los usuarios, así lo informó la arquitecta María de los Ángeles Maldonado Morgado, directora de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT).

Entre los servicios con mayor demanda se encuentran: el uso del camión vactor para destape y desazolve de redes de drenaje en el municipio, así como el servicio de pipas de agua potable para diferentes zonas de Tulancingo.

La directora de Calidad y Saneamiento dentro de la CAAMT, Ariana Barrón, explicó que, por el tamaño de la ciudad, con una población cercana a los 200 mil habitantes, la solicitud de un camión vactor rebasa la capacidad de atención diaria.

Detalló que en promedio un camión de este tipo retira 200 kilogramos de material diverso que genera taponamientos, cada día; sin embargo, el tiempo de uso varía dependiendo de la complejidad de cada caso donde son ayudados por las denominadas cuadrillas de varillas para el trabajo.

Por su parte el director del área Técnica, Rubén Sanjuan, recordó que derivado de las lluvias recientes, apoyaron en el retiro de material acumulado y trabajan en la limpieza de drenes con el retiro de 10 viajes de material, además de la limpieza de 659 metros lineales y 247 toneladas de material en drenes, Mimila y Buenos Aires.

La directora del Organismo Operador destacó que, con la finalidad de evitar la triangulación de la información, así como la dilación en el servicio, preferentemente la comunicación sea el vecino con el enlace y el enlace con la CAAMT.

“De este modo se garantiza la atención y el seguimiento adecuado, en la prestación de los servicios, buscando mejorar la atención a los usuarios”, enfatizó María de los Ángeles Maldonado.

En caso de no conocer al enlace vecinal de su colonia, pueden comunicarse al área de Gestión Política, al número 7757558450 extensión 1105, de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas, para solicitar información.

Read More
Boletin769

SSC en Tulancingo desplegara operativo especial con motivo de elección judicial

Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana afirmó que en atención a los instruido por la presidenta Lorena García Cázares y al ámbito de coordinación institucional, están garantizadas las condiciones de seguridad durante y después de la jornada electoral programada para este próximo domingo.

El funcionario municipal dijo que tal y como se ha efectuado en anteriores etapas del proceso, este 1 de junio habrá el apoyo pertinente para garantizar que habrá elecciones libres y seguras, bajo un proceso democrático.

La función del estado de fuerza municipal estará centrada en presencia estratégica y vigilancia en exteriores de las sedes de votación siempre respetando la autonomía del proceso y sin interferir en el desarrollo de la elección.

Los elementos ya han sido instruidos de sus funciones y atribuciones, de ahí que deban conducirse con prudencia y enfoque preventivo, atendiendo patrullajes, recorridos motorizados y elementos a pie tierra, además de que el CASVIMP fortalecerá su monitoreo activo.

Es indicación de la presidenta Lorena García Cázares la obtención de un saldo blanco, pero será de suma importancia que prevalezca el apoyo ciudadano para que haya respeto a la institucionalidad.

Conforme sea el transcurso de la jornada el operativo especial será evaluado y aquello que deba de perfeccionarse se hará, pues se trata de la tranquilidad de quienes participaran en este ejercicio democrático y quienes irán a las urnas a expresar la intención de su voto.

Finalmente, Cedillo Contreras reiteró la total colaboración de este gobierno municipal, así como el de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para una efectiva coordinación interinstitucional.

Read More
Boletin768

Fue realizado en Tulancingo cuarto foro regional de salud- bienestar animal

Hacía la elaboración del “Plan Estatal de Bienestar Animal en Hidalgo”, se realizó en Tulancingo el cuarto foro regional de salud – bienestar animal para perros y gatos, el cuál fue encabezado como anfitriona por la presidenta Lorena García Cázares y autoridades del sector salud.

Este foro, sigue la directriz del gobernador Julio Menchaca Salazar y reviste especial importancia ya que permitirá realizar un diagnóstico regional de necesidades específicas de la jurisdicción 02 Tulancingo e integrarlas a lo recopilado a nivel estatal.

Al dar la bienvenida a este importante evento, la presidenta de Tulancingo Lorena García celebró este espacio participativo que promueve el cuidado responsable de los animales, así como la corresponsabilidad gubernamental y la ciudadana en su defensa.

En relación a Tulancingo, se informó que, con la suma de esfuerzos con instituciones de salud, ciudadanía y empresas responsables, se obtuvieron alcances por la dirección de Sanidad a cargo de Erika López Montoya en fomento en la tenencia responsable de mascotas con 70 adopciones en lo que va del año, aplicación de 3 mil 609 dosis de vacunas antirrábicas, además de mil 427 esterilizaciones de enero a la fecha y casi mil 800 en lo que va de la actual administración municipal.

En cuanto a infraestructura, se cuenta con un centro de control canino que fue objeto de reciente rehabilitación para mejorar condiciones de vida de las mascotas y este centro es provisional, ya que en días pasados se autorizó un predio para iniciar un proyecto para el nuevo centro de bienestar animal del municipio de Tulancingo, el cual se realizará en tres etapas.

En la exposición de motivos, autoridades del sector salud remarcaron la importancia de escuchar todas las voces y generar los mejores instrumentos legales para construir un entorno donde los seres sintientes pueden vivir libres de violencia, abandono y de cualquier tipo de dolor.

En la intervención de presidentes municipales y asistentes, algunas de las propuestas vertidas se orientaron a los lineamientos que les protegen a los animales. Entre ellos, estar libres de sed y hambre, de incomodidad, de lesiones ocasionadas por enfermedad, así como que no se les provoquen medios y angustias, entre otros.

El foro superó expectativas y se constituyó como un gran espacio de encuentro y de conciencia colectiva en el que quedo reiterado el compromiso de los órdenes de gobierno, reafirmando que el bienestar animal es y siempre será una tarea compartida entre autoridades y ciudadanía.

Por la trascendencia de este cuarto foro, se contó con la presencia de funcionarios de la secretaria de Salud en Hidalgo, así como el presidente de la Comisión Permanente de Salud de la LXVI legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo Arturo Gómez Canales.

Así como presidentes y autoridades de Acatlán, Acaxochitlán, Agua Blanca, Cuautepec de Hinojosa, Huehuetla, Metepec, San Bartolo Tututepec, Santiago Tulantepec, Singuilucan y Tenango de Doria.

Read More
FotoNota25May2025-05

FotoNota 29 mayo 2025

La presidenta municipal Lorena García Cázares, acompañada de la directora general de la Comisión de Agua y Alcantarillado del municipio de Tulancingo (CAAMT), la arquitecta María de los Ángeles Maldonado Morgado, hicieron entrega a personal de del organismo operador de ocho motocicletas.
Las unidades servirán para la eficiencia en el desempeño de los encargados de las fuentes de abastecimiento de Tulancingo (pozos) y fueron adquiridas con recursos propios de la Comisión con inversión de 292 mil pesos.

Read More
Boletin767

Están por alcanzarse mil 800 esterilizaciones con consultorio móvil en Tulancingo

Erika López Montoya, directora de Sanidad Municipal informó que en el periodo comprendido septiembre 2024 a mayo 2025 ya han sido realizadas mil 776 esterilizaciones de caninos y felinos a través de un consultorio móvil, al que se le han efectuado recientes mejoras.

La funcionaria municipal confirmó que, con previa antelación a culminar mayo, ya se tiene el calendario de junio y se mantiene el número de WhatsApp al 775 784 5000 para que las colonias interesadas en llevar este servicio a sus demarcaciones puedan agendarlo oportunamente.

La presidenta Lorena García Cázares ha establecido como prioridad contribuir a un Tulancingo más consciente y sin sobrepoblación animal, además de que, al esterilizar una mascota, también se cuida su salud.

El donativo de recuperación por canino o felino que se ingresa a esterilizar es de 100 pesos y en cada punto se visita se realizan 20 cirugías.

López Montoya dijo que, a través de la secretaria de Desarrollo Humano y Social a cargo de Alberto Campillo Santos, se mantiene una campaña constante para concienciar de que la esterilización, también conlleva además de responsabilidad un acto de amor para las mascotas.

El calendario de junio abarca esterilizaciones en 17 puntos de la ciudad comenzando este lunes 02 de junio en el barrio centro de Santa María Asunción con ubicación en el árbol de alcanfor con un horario de 9:30 a 14:00 horas

En continuidad al calendario de la campaña de esterilización de junio, el miércoles 03, se acudirá a la calle Santa Inés del Fraccionamiento La Argentina con ubicación en el área común y el mismo horario.

El 04 de junio, el consultorio móvil estará ubicado frente a la fábrica de plásticos del Ejido Mimila y el 05 de junio en calle Nayarit de la colonia Rojo Gómez.

Del 9 al 12 de junio, se acudirá a las colonias Ahuehuetitla, Huapalcalco, La Morena y en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Guadalupe.

Del 16 al 19 de junio, el consultorio móvil tendrá presencia en Viveros de la Loma, Jardines del Sur, Rancho Guadalupe y Campo Alegre.Y finalmente, del 23 al 30 de julio las colonias programadas para el servicio de esterilización son: 20 de noviembre; ampliación Paraíso Sur; Santa Ana Hueytlalpan; Segunda Sección de Rincones de la Hacienda y Fraccionamiento Arboledas.

La programación detallada puede ser consultada en la pagina oficial del municipio al igual que los requisitos para la realización de la cirugía, entre ellos: Ayuno mínimo de 12 horas en la mascota, además de que no deberá estar lactando, gestante o en celo.

Así mismo, se deberá tener en cuenta que se esterilizan a caninos y felinos mayores a 5 meses, sanos y limpios además de que el propietario deberá presentar INE o CURP.

Read More
Boletin766

Adquisición de nuevas lámparas de reciente autorización es para llegar al 100 por ciento de alumbrado led en Tulancingo

En virtud de que actualmente el alumbrado público a base de tecnología led asciende a un 80 por ciento, recientemente el Ayuntamiento de Tulancingo autorizó la adquisición de 2 mil 098 luminarias de esa misma ecotecnología y con ello, alcanzar el 100 por ciento de iluminación, con ahorro energético y a las arcas municipales.

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Carlos Alberto Gómez Soto, director de Mantenimiento Urbano informaron que en esa visión de transformación que ha comprometido la mandataria Lorena García Cázares, en este mismo año se persigue tener ese cien por ciento de alumbrado con led, y las lámparas que serán adquiridas serán de tres modalidades (30, 50 y 100 watts).

Las de 30 watts serán destinadas a zona central del municipio y otras arterias de la parte alta, mientras que las de 50 y 100 watts para bulevares.

Cabe mencionar que actualmente, en las colonias de la parte alta de la ciudad se cuenta con alumbrado tipo suburbano tipo espiral con foco de 100 watts, pero se ha observado que a través del led se tendrá más alcance y se disminuye el consumo.

Hasta el momento el padrón de luminarias en el municipio supera las 19 mil, de las cuales 17 mil son a base de led.

Algunos de los sectores en donde serán canalizadas las nuevas lámparas que se adquieran son: 2 de agosto, Napateco, Santa Teresa, Rojo Gómez, Santa Ana Hueytlalpan, entre otros.

El promedio de vida útil de una lampara led es de 10 años, pero en caso de alguna avería anticipada en las nuevas lámparas, existirá la garantía para reposición sin costo adicional.

Mensualmente la dirección de Mantenimiento Urbano tiene una cobertura de 200 servicios relacionados al alumbrado público. Entre ellos, reparaciones, reconexiones, mantenimiento, cambio de cables y fotoceldas.

La parte con más facilidad se afecta en el alumbrado publico es el cable, ya que al estar en intemperie acumula sarro y en otros casos se troza por la humedad.

Así también se han establecido estrategias para evitar la sustracción de cable, cambiándolo por otro tipo de alternativas como el aluminio.

Read More
#thegov_search_68bcc612e2edd:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }