Category: Noticias

Boletin365

Mandataria Lorena Garcia Cazares informó que en 2025 se aplicarán recursos de FAISM por 63 MDP en obra publica

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Armando Pérez Alcibar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente revelaron que para el presente ejercicio fiscal será aplicada inversión de al menos 63 millones de pesos para consolidar obra pública, fundamental en el objetivo de transformación a fin de revertir el amplio rezago en infraestructura básica.

Esta obra, se dijo, beneficiará de manera directa a diversos puntos del municipio como: Santa Ana Hueytlalpan, Huajomulco, Rojo Gómez, Ahuehuetitla, Medias Tierras, Napateco, Viveros de la Loma entre otros, con infraestructura que en el 60 por ciento estará dirigida a pavimentos, techumbres, mientras que el 40 por ciento a acciones complementarias de agua potable y drenaje.

Se informó que, de manera reciente, fueron ingresados al gobierno del estado proyectos para la reconstrucción de vialidades, entre ellas los bulevares la Morena, Miguel Hidalgo y Calzada 5 de mayo.

También fue ingresado al gobierno del estado el proyecto para el distribuidor vial “Pueblos Unidos”, en el tramo de GENISA con impacto regional y beneficio a Santiago Tulantepec y Cuautepec de Hinojosa como demarcaciones limítrofes, estimando inversión de 180 millones de pesos y que se gestionará de forma conjunta con el mandatario estatal Julio Menchaca Salazar.

En 2025, el programa de bacheo también se mantendrá como una acción permanente para mejorar las vialidades en puntos prioritarios y estratégicos para la movilidad y conectividad, recordando que entre recursos finales del 2024 y los de este nuevo año, se aplicaran recursos mayores a 7 millones de pesos.

En suma, se prevé que sea un gran año de inversión en obras que son necesarias para elevar la calidad de vida y marcar una nueva etapa de bienestar y progreso en la ciudad.

Read More
Boletin364

Instituto de capacitación DIF, amplía sus cursos y talleres

El sistema municipal para el desarrollo integral de la Familia de Tulancingo (DIF), a través del Instituto de Capacitación y Asistencia Médica (ICAM), inició con sus 17 cursos y talleres, los cuales se extenderán a 20 en los próximos días.

Dichas capacitaciones obedecen al interés de la presidenta municipal Lorena García Cázares, por generar oportunidades de auto empleo para los tulancinguenses, a través del organismo asistencial que dirige Minerva Rosales Gayosso.

Arisbel Martínez García, directora del ICAM, citó que, desde el próximo lunes se ofertarán las actividades de yoga, canto, guitarra, ballet, inglés, repostería, cosmetología y masajes, uñas, belleza, corte y confección y gelatina artística, además de pintura en tela tanto para adultos como niños.

La titular de la institución informó que además de los cursos ya mencionados se impartirán tres nuevos, los cuales son: exploración artística, manualidades, así como nutrición y bienestar.

“El último curso citado va dirigido a las personas que tienen algún enfermo en casa y no saben cómo llevar su alimentación”, dijo la encargada.

Agregando que están por implementarse los cursos de barbería, clases de baile y Zumba, ante la petición de los usuarios.

Indicó que los interesados pueden acudir a las instalaciones del ICAM, ubicadas en Corregidora Oriente 304, colonia centro o comunicarse al teléfono 775-3-16-90 para que obtengan mayor información con respecto a los días y horarios en que se realizan.

Martínez García, indicó finalmente que esta manera al capacitarse, se generan oportunidades para que, al paso del tiempo, con los conocimientos adquiridos, las personas puedan iniciar con su propio negocio o trabajar con sus conocidos.

Cabe citar que desde que inició la actual administración 2024-2027, la alcaldesa de Tulancingo, Lorena García, se ha preocupado por el bienestar de las familias, transformando con capacitaciones para que la ciudadanía tenga mejor economía y calidad de vida.

Read More
Boletin363

Alcaldesa Lorena García Cázares confirmó la próxima integración de nuevas unidades para la recolección de residuos

Lorena García Cázares, alcaldesa de Tulancingo informó que se llevan adelante los procedimientos administrativos para la próxima integración de tres camiones compactadores para la zona urbana y un camión de volteo para el área rural, misma que prevén consolidar dentro del primer trimestre del 2025.

Al sumar estas nuevas unidades, se estará en posibilidad de garantizar que los horarios habituales puedan cumplirse como de antaño, pues actualmente se trabaja al límite y haciendo un esfuerzo titánico incluso con unidades que duplican rutas de recolección de basura.

En datos generales en Tulancingo actualmente operan 17 camiones y tres camionetas, que cubren zona alta y algunos puntos donde las unidades de recolección tienen dificultad para ingresar.

Sobre las rutas de recolección que se cubren en el municipio son 22, en su mayoría atendidas durante la mañana y tarde.

El promedio actual de tonelaje de recolección de residuos sólidos urbanos es de 122 diarias, cifra que incrementa en fechas festivas y periodos vacacionales de las familias.

En tanto se incrementa el parque vehicular, la secretaría de Servicios Municipales a cargo de Juan Alberto Santuario Elías y la dirección de Limpia y disposición de residuos, tienen la indicación de intensificar acciones (dado el actual desfase en horarios de rutas de recolección).

Entre esas acciones estará el fortalecimiento de los grupos de WhatsApp, a fin de que la información fluya con más alcance y precisión con los enlaces vecinales, sobre todo, cuando por alguna causa técnica el camión vaya retrasado o exista algún factor mecánico que requiera usar otra unidad como comodín.

Dado lo ya mencionado, se pidió la colaboración de la ciudadanía para disponer sus residuos hasta el paso del camión recolector y en aquellos casos de no estar integrado a los grupos de WhatsApp solicitarlo a la Dirección de Limpia al 775 974 0633.

Read More
Boletin362

Alcaldesa Lorena García Cázares encabezó apertura de nivelación de parcelas en Tulancingo

Con la finalidad de que el agua se infiltre mejor en las superficies de cultivo al existir uniformidad de niveles, este lunes, la presidenta Lorena García Cazares y ejidatarios dieron el banderazo de inicio a trabajos de nivelación de terrenos agrícolas, que serán emprendidos con apoyo tecnológico mediante uso de laser.

En el marco de este evento (realizado en predio adjunto a la presidencia municipal de Tulancingo), se destacó que esté apoyo había sido solicitado de forma permanente por la Unión de Ejidos al orden estatal y a esa petición también se sumó la de este gobierno de transformación a través de la secretaría del Campo.

En su mensaje la presidenta Lorena García Cázares, agradeció al gobernador Julio Menchaca Salazar, este nuevo apoyo a Tulancingo y se congratuló que el sector agrícola dé un gran paso para modernizarse y también de hacer de los avances tecnológicos un aliado.

Se busca que, al conocerse las bondades de la nivelación de suelos con equipo especializado, pueda adoptarse esa tecnología en más núcleos agrarios marcando así, nuevas formas de producir más eficientes, con responsabilidad y sin comprometer los recursos de las futuras generaciones y más aun tratándose del agua que es un recurso no renovable.

Y es que las tierras no niveladas con precisión reciben poca agua en los puntos más altos y mucha agua en los sitios bajos aunado a que también se mejora el sistema de drenado.

El mayor beneficio de la nivelación será el ahorro de grandes volúmenes de agua, generalmente de primer uso.

En suma, se favorecerá en una primera etapa a 15 ejidos, con el ahorro de agua e incremento en el rendimiento de los sistemas de producción.

Finalmente se resaltó que el campo es una parte preponderante y se remarcó que esta administración está enfocada a sacar delante temas rezagados a fin de, transformar Tulancingo.

Read More
Boletin361

Niñez de Santa Ana Hueytlalpan, fue beneficiada con el bicicletón indígena 2025

Como parte del “Bicicletón Indígena 2025” que impulsa el gobierno del estado, por conducto de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), niños de Santa Ana Hueytlalpan recibieron el apoyo de una bicicleta, siendo este un vehículo que les transportará hacia el conocimiento y las oportunidades.

En su carácter de anfitriona, la mandataria Lorena García Cázares, celebró que en Hidalgo nadie se quede atrás y agradeció al gobernador Julio Menchaca Salazar, que siempre tenga presente a Tulancingo.

Y de manera particular a sus localidades indígenas donde la niñez ha manifestado su deseo de fortalecer su educación y calidad de vida.

García Cázares, también resaltó el trabajo comprometido de la CEDSPI que dirige atinadamente Prisco Manuel Gutiérrez y del acompañamiento del titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Tello, el cual se traduce en un paso más para consolidar que Hidalgo sea potencia.

Se explicó que los apoyos entregados se derivan de un concurso de dibujo infantil indígena, en el que se registraron centenares de niñas y niños de 37 municipios del Estado de Hidalgo.

En ese concurso, la niñez hidalguense expresó su anhelo de tener una bicicleta a fin de que los recorridos hacia la escuela y de regreso a sus casas ya no sea a pie.

Pues muchas veces, el recorrido es desde áreas remotas enfrentando diariamente caminos precarios, siendo esta una realidad en al menos el 10 por ciento de las niñas y niños de la entidad.

La entrega de estos apoyos es posible con donaciones de altruistas y de alcaldes que se suman al bienestar de la niñez para que llegue a sus escuelas a tiempo y sin cansancio.

Es de esta manera en que juntos y en alianza, se transforma la realidad y se construye un camino hacia un futuro mejor, haciendo posibles los sueños en cada pedaleo.

Este lunes también se entregaron apoyos en Singuilucan y Acaxochitlán continuando este 21 de enero en la región Otomí- Tepehua (San Bartolo Tutotepec, Huehuetla y Tenango de Doria).

Read More
Boletin355

Serie de actividades sobre la vida y obra de Ricardo Garibay

Celebración de un aniversario más de su nacimiento

Con motivo de la celebración de un aniversario más del nacimiento del escritor tulancinguense Ricardo Garibay, la dirección de Cultura del gobierno municipal de Tulancingo, efectuará una serie de eventos hasta el 18 de enero.

Una iniciativa de la presidenta municipal Lorena García Cázares, por reconocer y promover la vida y obra de personajes célebres de este municipio.

La actividad es organizada por parte de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud a cargo de Guadalupe Rodríguez Uribe, y de la citada dependencia que dirige Omar Roldán Rubio.

Sobre el tema, el titular de cultura dio a conocer que se llevarán a cabo en diferentes sedes, a fin de que la ciudadanía acuda y reconozca el trabajo de este relevante hombre del mundo de las letras.

Informó que, desde la tarde de este jueves 16 de enero, en el salón audiovisual adjunto a la galería Ricardo Garibay del Centro Cultural del mismo nombre, se realizará la ponencia: “El Lenguaje”, y posteriormente a las 6:30 proyectarán la película: “El Mil Usos”, donde el escritor desarrolló la historia estelarizada por el reconocido actor Héctor Suárez.

Para este 17 de enero, a las 4 de la tarde, tendrá lugar la pieza teatral en un acto llamada: “Lento Río de Miel en la Penumbra”, ahora en la biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz y a las 6, Eduardo de la Fuente Colín, presentará el cuento “Towi”, (teatro de sombras), en el foro de la Escuela de artes y Oficios, (secundaria José María Lezama).

Finalizando el sábado 18 en el foro audiovisual, a partir de las cuatro de la tarde con dos conferencias magistrales; “Apuntes preliminarios para leer a Ricardo Garibay” a cargo del maestro Abraham Chinchillas, siguiendo con la presencia del profesor Agustín Ramos, quien hablará de la “Vida y Obra” de este talentoso escritor.

Con eventos de este tipo, la dirección de cultura acerca y difunde a la ciudadanía, el trabajo que han hecho reconocidos tulancinguenses que forman parte del acervo de esta ciudad.

Read More
Boletin354

Concluyó bardeado de panteón San Miguel en Tulancingo

Atendiendo a lo solicitado por el INAH delegación Hidalgo y en el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares de ampliar los medios de seguridad en el panteón San Miguel, concluyeron recientemente los trabajos de bardeado que tuvieron el seguimiento correspondiente a través de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente a cargo de Armando Pérez Alcibar.

El gobierno municipal de Tulancingo aplico recursos cercanos a 781 mil pesos, para la construcción de este nuevo bardeado en dicho cementerio, ya que el anterior podría haber colapsado por su antigüedad.

Dicha obra fue gestionada dentro del ramo 36 de inversión a municipios, consolidando la nueva barda perimetral, dentro del eje temático del plan estatal para el desarrollo sostenible e infraestructura transformadora.

Se informó que el compromiso del gobierno local es que la infraestructura se encuentre en las mejores condiciones e igualmente, en eficientar la calidad de servicio a la ciudadanía.

Juan Carlos Zambrano López, director de panteones informó que el espacio ha tenido otras mejora en su infraestructura, como lo fue la pintura en fachada y el acceso principal del sitio de inhumación, además del cambio de piso y equipamiento en sanitarios.

Igualmente, pintura en capilla y al exterior de la oficina administrativa del cementerio.

Adicionalmente, se integró un nuevo mural en la parte superior a la puerta principal, con el apoyo de artistas locales.

Cabe mencionar que estas mejoras atienden al compromiso de este gobierno en preservar los inmuebles municipales y con ello incidir en la calidad de servicio a la ciudadanía.

Read More
Boletin353

Mujeres embarazadas del municipio podrán realizarse ultrasonidos sin costo

• Hay 20 apoyos disponibles gracias a la sinergia entre DIF Tulancingo y el
Colegio Interamericano de Ultrasonido y Hammherz Educación

Con la finalidad de ofrecer un mejor cuidado para las futuras madres y sus bebés, el Sistema DIF Tulancingo que encabeza Minerva Rosales Gayosso pondrá al alcance de 20 mujeres embarazadas del municipio, ultrasonidos sin costo.

Los ultrasonidos se derivan del valioso apoyo y sinergia con el Colegio Interamericano de Ultrasonido y Hammherz Educación, en el marco del Octavo Congreso Internacional de Medicina Materno Fetal que tendrá verificativo en fecha próxima en la capital del Estado.

Desde este jueves 16 de enero, el organismo asistencial registrará a las mujeres que así lo soliciten en las oficinas generales del DIF, ubicadas en la planta baja de presidencia municipal, teniendo como fecha límite el miércoles 22 de enero.

No hay mayor requisito y es importante el registro sea lo antes posible a fin de preparar toda la logística en la que se incluye el traslado gratuito a Pachuca, donde tendrán verificativo los estudios mencionados en los que se usaran equipos de última generación con tecnología.

Cabe mencionar que es una oportunidad única pues se proporcionarán estudios de alta precisión y bajo el liderazgo de los máximos referentes mundiales en la medicina materno fetal; los Doctores Daniel Cafici y Waldo Sepúlveda.

Las ecografías durante el embarazo son de vital importancia ya que permiten detectar anormalidades y analizar el crecimiento normal del bebe.

Para la presidenta Lorena García Cázares es fundamental continuar impulsando el bienestar y más aun en un tema fundamental, que es la salud.

En este gobierno de transformación y con la atinada labor de gestión del Sistema DIF y del patronato del DIF que preside la psicóloga Jesica Garrido Cazares, la asistencia social se fortalecerá día con día siendo elemental la construcción de alianzas.

Para más información, el teléfono de contacto del DIF Tulancingo es 7757558450 extensión 1176.

Read More
Boletin352

Presidenta Lorena García Cázares asistió al encuentro nacional municipalista convocado por el gobierno de México

Convencida de que la transformación se logra fortaleciendo vínculos, la mandataria tulancinguense Lorena García Cázares asistió a la ciudad de México al Encuentro Nacional Municipal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El encuentro Nacional de este 16 de enero representa un hecho inédito e histórico al ser convocado por la primera mujer presidenta de México y al no existir antecedentes de una reunión de esa naturaleza por la pluralidad reunida.

También es histórico, porque estuvieron presentes otras mujeres alcaldesas, así como 15 presidentes municipales elegidos de forma independiente.

Dada la trascendencia de este evento, estuvieron presentes los 32 gobernadores del país, así como integrantes del gabinete del gobierno de México e igualmente de presidentes municipales del territorio nacional quienes se pronunciaron a favor de cerrar filas para construir el mejor sexenio, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por parte de la zona centro del país la alcaldesa Lorena García Cazares acompañó al gobernador Julio Menchaca Salazar para sumarse a la voz de los Hidalguenses y abordar temas que impacten positivamente en el desarrollo del estado y del municipio de Tulancingo.

El encuentro de este jueves (organizado por la secretaria de Gobernación y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal INAFED) abre la oportunidad de activar, promover y difundir las mejores políticas públicas y las mejores prácticas gubernamentales para administraciones municipales eficaces.

El encuentro también abordó el momento complejo y de polarización que se vive en el contexto internacional, de ahí la importancia de cerrar filas haciendo presente que México se encuentra unido y en constante esfuerzo para lograr los resultados que el ciudadano demanda.

Read More
Boletin351

CLVI Aniversario de la Erección del Estado de Hidalgo

Acto cívico mañana 16 de enero, en el jardín La Floresta

Con motivo del CLVI Aniversario de la Erección del Estado de Hidalgo, el gobierno municipal de Tulancingo llevará a cabo un acto cívico mañana 16 de enero, en el jardín La Floresta.

Iniciará a las 8:50 de la mañana y será encabezado por diversas autoridades educativas y municipales.

Dicho evento es organizado por la secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud a cargo de Guadalupe Rodríguez Uribe y la dirección de educación, cuyo titular es el profesor Juan Refugio Santillán.

En la introducción de la ceremonia se citará que la erección del estado fue el proceso legislativo que resultó de la creación de la nueva entidad federativa en México, extraída de territorio del Estado de México llamado el estado libre y soberano de Hidalgo.

Se proseguirá con los honores correspondientes al lábaro patrio y la participación de alumnos de la secundaria general número 3, “Héroes de Nacozari”.

Se prevé la lectura de una reseña histórica, así como habrá una demostración de la banda de guerra, además de diferentes bailables regionales.

Igualmente se efectuará la plática denominada: “Hidalgo como resultado de la Segunda Transformación de México”, en voz del licenciado Eduardo Soto Ramírez, continuando con la entrega de un reconocimiento por parte del municipio a los directivos de la secundaria General 3, “Héroes de Nacozari”.

El cierre correrá nuevamente por parte de los estudiantes de la citada escuela, pero ahora con la presentación de la banda Marching Band.

Con la citada actividad, la secretaria de Cultura, Educación Deporte y Juventud y la dirección de educación del gobierno municipal buscan fortalecer, acercar y transformar la conciencia cívica de la ciudadanía.

Read More
#thegov_search_68062ab5a35c8:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }