Category: Noticias

Boletin375

Confirman segunda etapa de edificación de la UBR Tulancingo

Es un hecho el próximo inicio de trabajos correspondientes a la segunda etapa de edificación de la nueva Unidad Básica de Rehabilitación de Tulancingo, en predio cercano a la presidencia municipal.

Así lo informó la mandataria Lorena García Cázares, durante recorrido de supervisión realizado este jueves junto a quienes serán encargados del proceso constructivo.

En el marco de esta supervisión, la presidenta de Tulancingo agradeció al gobernador Julio Menchaca Salazar por su total respaldo para llevar adelante esta obra necesaria para afrontar la demanda creciente en el servicio de rehabilitación posibilitando así, el sumar un nuevo beneficio en el ramo de salud.

Se dio a conocer que para esta segunda etapa se aplicarán recursos estatales mayores a 20 millones de pesos, recordando que la etapa inicial con cimentación y estructura de soporte fue ejecutada por la anterior administración.

El plan constructivo de la segunda etapa de la nueva UBR constará de colocación de muros, instalaciones pluviales, sanitarias, eléctricas y canalizaciones para voz y datos.

Alternamente a la ejecución de esta segunda etapa, el gobierno de transformación que encabeza la presidenta Lorena García Cázares integrará el expediente para la tercera, ya que al ser una unidad de alta especialidad el proceso constructivo requiere de fases subsecuentes.

La actual UBR, dependencia perteneciente al Sistema DIF Tulancingo, se ubica actualmente en el centro de la ciudad, tiene 22 años de servicio a la población más vulnerable con atención a 700 personas en promedio mensual con diversos servicios como: medicina general enfocada al ramo de rehabilitación, así como terapia física, ocupacional, lenguaje, psicología, psicopedagogía y estimulación temprana.

Finalmente se reiteró que, al término de su edificación, la nueva UBR, se erigirá como la primera Unidad de esta región que proporcionará servicios de primer nivel de atención en rehabilitación.

Read More
Boletin374

Se llevó a cabo reunión de coordinación interinstitucional región 03 Tulancingo

En aras de que las estrategias de seguridad de este año estén alienadas a las necesidades y realidades de la región 03 Tulancingo, este jueves, con la presencia de mandos policiacos de diez municipios y como anfitriona la presidenta Lorena García Cázares se efectuó una importante reunión de coordinación interinstitucional.

Tras dar la bienvenida, la alcaldesa Lorena García Cázares convocó a un trabajo colegiado en el ámbito de seguridad, el cual es esencial para fortalecer los mecanismos hacia la conservación de la paz y el orden público, procurando siempre la protección a la integridad física del ciudadano.

García Cázares dio a conocer que en lo que corresponde a Tulancingo, en fecha próxima será emitida la convocatoria para incorporar a nuevos elementos a las fuerzas del orden y para este objetivo se contará con un centenar de plazas disponibles para seguridad pública e igualmente 30 para movilidad y transporte.

Así también resaltó que, en un hecho sin precedente, este gobierno de transformación ofrecerá a los efectivos municipales al acceso a seguridad social, mejorando así sus condiciones laborales en una profesión de alto riesgo, bajo la modalidad de seguro voluntario en el que se apoyará con un recurso mensual para que cada elemento pueda realizar el procedimiento de afiliación.

De igual manera, por parte de Tulancingo, se presentaron cifras de incidencia delictiva, así como de productividad de áreas dependientes a seguridad pública y movilidad y transporte.

En más de la reunión, se confirmó que la semana entrante se seguirá el trabajo de proximidad para la prevención del delito dentro del evento “Jornada Por la Paz”.

Dentro de lo abordado, también se hablo del tema de la repatriación de migrantes de esta región derivado de deportaciones del gobierno estadounidense y en lo que corresponde a seguridad, se afirmó que habrá las garantías necesarias para que el retorno sea de forma segura y ordenada.

Los municipios que congregó la reunión fueron: Acatlán; Agua Blanca; Cuautepec de Hinojosa; Metepec; San Bartolo; Singuilucan; Santiago Tulantepec; Tenango de Doria; Tula y como sede, Tulancingo.

Read More
Boletin373

Tomarán protesta los integrantes del Consejo Municipal de la Juventud

Se contará con un módulo permanente de atención psicológica

Este sábado 25 de enero a las 11 de la mañana tomarán protesta los integrantes del Consejo Municipal de la Juventud, del gobierno de Tulancingo, que preside la alcaldesa Lorena García Cázares.

Dicho evento se llevará a cabo en la sala de expresidentes, con la participación de 15 titulares e igual número de suplentes, electos, posterior a la convocatoria emitida el pasado mes de diciembre.

La directora de la Instancia Municipal de la Juventud, Dania Méndez Jiménez indicó que la función del consejo es establecer vínculos entre administración y sociedad civil, que en este caso son jóvenes con un rango de edad entre 18 y 27 años.

Señalando que para la conformación de este consejo se tomaron en cuenta perfiles de diferentes áreas, citando que se cuenta con profesionistas en el área médica, de ingeniería, estudiantes de preparatoria y hasta emprendedores.

Informó que los jóvenes son el presente y parte del cambio y que todos desde su trinchera aportarán ideas y propuestas en pro del desarrollo del municipio.

Agregando que cada mes se efectuarán asambleas, para comentar, dialogar sobre las necesidades apremiantes de este sector de la población, con el objetivo de fortalecer, así como hacerles cumplir sus derechos.

Igualmente dijo que los temas más solicitados por jóvenes es el manejo de emociones, por lo que anticipó que, para el próximo mes de febrero se contará con un módulo permanente donde se proporcionará atención psicológica a este sector de la población.

Reiteró que esta acción se debe al compromiso y apoyo de la alcaldesa Lorena García, de generar beneficios para la juventud y esto les permita tener un mejor desarrollo en su ámbito mental como profesional.

Para concluir informó que la instancia atiende en el centro cultural Ricardo Garibay en el segundo piso en un horario de lunes a viernes de 8 a 4 de la tarde, con posibilidad de ampliarlo en febrero.

Read More
Boletin372

Extienden al 11 de febrero plazo límite para inscribirse a bodas colectivas en Tulancingo

• Entre las sorpresas para las parejas será rifada una luna de miel a destino de playa

Se amplia al 11 de febrero, la fecha limite para que parejas mayores de edad puedan registrarse la “Campaña de Bodas Colectivas 2025”, que promueve y organiza el gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares por conducto del Sistema DIF y la oficialía del Registro del Estado Familiar.

Jairo Edgar López Huerta, oficial del Registro del Estado Familiar explicó que el integrar un día más obedece a que fue gestionado ante el orden estatal que los próximos 10 y 11 de febrero este en presidencia municipal de Tulancingo, la unidad de servicios estatales, para la expedición de actas de nacimiento foráneas.

Cabe mencionar que hay mucho interés de las parejas en sumarse a este beneficio de enlaces matrimoniales, pero en algunos casos, al menos uno de los contrayentes nació en otra ciudad y sus actas de nacimiento no están actualizadas. Razón por la cual también se les apoya con acercar los servicios de la USE para cumplir los requisitos.

Se reiteró que además de las actas actualizadas, otro requisito obligatorio son los exámenes prenupciales y los que se recibirán para esta campaña, son los expedidos únicamente por hospital general, seguro social y centro de salud.

Entre las sorpresas para las parejas que se inscriban a las bodas colectivas, está la rifa de una luna de miel a destino de playa, además de que la presidenta del Patronato, psicóloga Jessica Garrido Cázares y la directora del DIF, Minerva Rosales Gayosso hacen lo conducente para poner el toque de esta nueva administración a este gran momento emotivo y muy especial.

Con estas acciones, el gobierno de la transformación, DIF y oficialía del Registro del Estado Familiar regularizan de forma gratuita el estado civil brindando seguridad y certidumbre jurídica a la unión de las parejas, así como a los hijos en caso de tenerlos.

Para más información sobre la mencionada campaña, el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1183 o en oficinas ubicadas en el primer piso de presidencia municipal.

Read More
Boletin371

Fue realizada primera sesión ordinaria del COJUVE en Tulancingo

Con la presentación de cifras de lo alcanzado en el año de reciente culminación e igualmente fijación de nuevos retos al 2025, fue realizada en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal de Tulancingo, la primera sesión ordinaria del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE), que congregó a autoridades de once municipios.

En representación de la alcaldesa Lorena García Cázares, encabezaron esta sesión ordinaria el secretario de Desarrollo Humano y Social, Alberto Campillo Santos, e igualmente la titular de Sanidad municipal, Erika López Montoya, quienes acompañaron a la subdirectora jurisdiccional María Isabel Guzmán Tavera para desarrollar lo programado.

En el desahogo de puntos de la orden del día, se reiteró que está a disposición de los municipios el programa de capacitación para los manejadores de alimentos que tienen negocios en el municipio, incluyendo a cooperativas escolares.

Dentro de la referida sesión se realizaron recuentos de como se cerró el 2024 en tres temas fundamentales: Enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas y dengue.

Sobre las enfermedades diarreicas, se informó que el escenario registrado fue dentro de lo esperado (con semanas en alarma y epidemia).

Y en el caso particular de Tulancingo con un panorama oscilante, aunque en las ultimas semanas el comportamiento fue favorable aun y cuando en los festejos decembrinos hubo considerable consumo de alimentos.

En lo que respecta a las infecciones respiratorias agudas, el canal endémico del 2024 ubicó a esta jurisdicción prácticamente en zona de seguridad aunado a que, a finales del año, los casos disminuyeron, sin embargo, no debe bajarse la guardia por el clima gélido de la temporada.

Con relación al dengue se subrayó que, a diferencia de otras jurisdicciones, la de Tulancingo fue la que menos casos tuvo contabilizando un total de 40, siendo esto algo por destacar, gracias al trabajo en equipo.

Otro tema abordado fue el pronostico de la actual temporada de frio 2024-2025, donde se refirió que, con base al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, se prevén siete frentes fríos solo en febrero y seis en marzo. De ahí que será menester la vigilancia a personas vulnerables que pudieran estar en riesgo por hipotermia, además de que se reiteraron medidas que deben seguirse poniendo en practica en el hogar, la familia y por las personas.

En más acuerdos establecidos, se pactó una nueva revisión a los refugios temporales, toda vez que se tienen identificados, pero deberá corroborarse que cumplan las medidas necesarias para su propósito.

Como último punto de la sesión se destacó que en el 2024 Tulancingo se destacó por una buena cloración de agua, alcanzando el 93.3 por ciento.

Fue de esta manera en que quedó reafirmado el compromiso para trabajar en pro de la salud pues en cada temporada del año hay padecimientos diversos que aquejan a la población.

Read More
Boletin370

Ayuntamiento de Tulancingo realizó productiva sesión ordinaria

Con aprobaciones importantes en temas de administración pública, así como en la institucionalización de programas que apoyaran al crecimiento empresarial e incentivo del emprendedurismo, fue realizada la cuarta sesión ordinaria de ayuntamiento en el municipio de Tulancingo.

Como lo establece la reglamentación interna, correspondió a la presidenta Lorena García Cázares la instalación legal de la sesión, para luego, desahogar uno a uno de los puntos previstos.

En la primera parte, se autorizó a la alcaldesa Lorena García, para que, con la participación del Síndico Procurador Jurídico, Pedro Orlando Escudero García y del secretario general municipal, Luis Edmundo Aguilar Aranda, celebrar convenio de recaudación de derechos de alumbrado público con la Comisión Federal de Electricidad, de conformidad en lo establecido en el articulo 115 constitucional y en cumplimiento al articulo 66 de la Ley de Hacienda para los municipios del Estado de Hidalgo.

De igual manera quedó aprobado el catalogo de giros de bajo impacto y el manual de operaciones del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y en fecha próxima se procederá a su publicación en el pagina oficial del municipio y en la gaceta municipal.

En más puntos de la sesión, rindieron protesta y se entregaron nombramientos a los integrantes de la Comisión de Honor y Justicia de la secretaria de Seguridad Ciudadana de Tulancingo, la cual será presidida por el secretario Omar Hermilo Cedillo Contreras y conformada también, por el director jurídico municipal (en carácter de secretario técnico) y como vocales, el titular del órgano interno de control, un representante de la comisión de derechos humanos del Estado de Hidalgo.

Así mismo, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad del Ayuntamiento y dos representantes insaculados de las de seguridad pública y de movilidad y transporte.

Así también, el ayuntamiento de Tulancingo aprobó la iniciativa de decreto para la institucionalización del programa integral de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa denominado “Transforma Tulancingo”, que estará bajo la responsabilidad de la secretaria de Fomento Económico a fin de que se realice durante los ejercicios fiscales 2025, 2026 y 2027, debiéndose hacer las previsiones necesarias en el presupuesto de egresos, correspondiente a cada ejercicio fiscal.

Sobre este programa, también quedaron aprobadas, las reglas de operación que deberán publicarse en la página oficial del municipio y en la gaceta municipal.

Otra iniciativa de decreto aprobada para incentivar el emprendimiento de las mujeres, fue la aplicación del programa integral de apoyo denominado “Mujer, Emprende y Transforma”, también bajo la coordinación directa y responsabilidad de la secretaria de Fomento Económico.

En esta misma semana, se desarrollará la sexta sesion publica con carácter de extraordinaria la cual tendrá verificativo este viernes comenzando a partir de las 8:30 horas, igualmente en la sala de sesiones cabildo en la que se abordaran por el Ayuntamiento (en carácter de parte del constituyente permanente), tres minutas de reforma y adición a la constitución política del Estado de Hidalgo.

 

Read More
Boletin369

Últimos días para aprovechar el 10 % de descuento en el pago anualizado de agua potable

Está por concluir enero y con ello la promoción de 10 por ciento de descuento como incentivo a usuarios al efectuar su pago anualizado en el servicio de agua potable en Tulancingo.

Derivado de este significativo descuento de enero, el 39 por ciento del padrón de usuarios ya efectuó su pago y se continua con buena respuesta reflejada en flujo continuo de usuarios a las cajas ubicadas en primer piso de presidencia municipal, Centro Cultural Ricardo Garibay y en el mercado Centilia en Caltengo.

De los 49 mil 419 usuarios registrados en el padrón del organismo operador, 14 mil 342, atendieron el exhortó de la presidenta Lorena García Cázares en atender este beneficio de descuentos que concluirá en febrero, pero recordando que, para ese mes, el descuento será del 5 por ciento.

Se recordó que el 10 por ciento de descuento aplica únicamente a tarifa domestica fija aunado al 50 por ciento de descuento en adultos mayores que presenten credencial del INAPAM por estar en la modalidad de servicio doméstico medido.
Nohemí de León Mayoral, titular del organismo operador agradeció a quienes de manera corresponsable cumplen con el pago de su servicio y en aras de acercarles más alternativas de pago, la caja móvil sigue en recorrido por colonias y localidades del municipio.
Se reiteró que a escasos días al cierre de enero se ha establecido como meta seguir superando lo recaudado el año pasado durante el primer mes del nuevo ejercicio fiscal, lo cual será de mucha ayuda para seguir llevando adelante acciones de mejora a la infraestructura hidráulica y otras que son necesarias para proporcionar un servicio eficiente y de calidad.

Read More
Boletin368

“Viernes en Vivo”, en el Centro Cultural Ricardo Garibay este 24 de enero

CCRG Foro de expresión que apoya el talento de Tulancingo y los alrededores

“Viernes en vivo”, se denomina ahora la actividad que efectuará la dirección de Cultura del gobierno municipal de Tulancingo, este 24 de enero, donde la población podrá disfrutar de la actuación de los artistas de Tulancingo y la región.

Como se mencionó anteriormente es premisa de la presidenta municipal Lorena García Cázares, generar espacios donde de forma frecuente, el talento local se manifieste.

La actividad es realizada por la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud a cargo de María Guadalupe Rodríguez Uribe, así como la dependencia que dirige Omar Roldán Rubio.

Por tal motivo, se hace la invitación para que las personas acudan a la explanada del Centro Cultural Ricardo Garibay, todos los viernes en punto de las cinco de la tarde para mostrar apoyo a los artistas.

En esta ocasión, el programa del evento se conformará por la cantante Denisse Galicia y la agrupación Dinastía Canales, además del joven intérprete Dahir Ponce.

Los “Viernes en Vivo” se suman a las actividades artísticas y culturales por parte de este gobierno que transforma, a fin de generar la convivencia con la familia y amigos, además de ofrecer espacios para que el talento artístico de esta ciudad y sus alrededores sea apreciado y reconocido.

Read More
Boletin367

CEAVIF cerró 2024 con 64 mujeres e hijos albergados de manera transitoria

Yeimy Escorza López, titular del Centro Especializado de Violencia Familiar (CEAVIF), informó que, a escasos días de culminar enero, solo una mujer recibe actualmente el apoyo institucional de albergue transitorio.

La cifra dista a lo registrado en las primeras semanas del 2024, donde se tuvieron doce ingresos de mujeres para resguardarlas en albergue y evitar que las parejas agudizaran agresiones hacía ellas, en ocasiones haciéndose extensivas a los hijos.

El albergue CEAVIF cerró el 2024, con 64 ingresos de mujeres resguardadas y aunque el tiempo establecido de permanencia es de hasta 72 horas, gran parte de ellas pudo acceder a una red de apoyo en las primeras 48 horas.

Atendiendo a la indicación de la presidenta Lorena García Cázares y del secretario de Desarrollo Humano y Social, Alberto Campillo, la red de servicios del CEAVIF, consiste en asesorías jurídicas, atenciones psicológicas y tanatología, las cuales se ofrecen con calidad y calidez humana, a fin de que las victimas de violencia se sientan acompañadas y con la información necesaria para la toma de decisiones.

En el albergue CEAVIF se proporcionan a las mujeres que se resguardan, alimentos, asesorías, además de terapia psicológica y servicios para la higiene personal.

Normalmente, es cualquier miembro de la familia o persona de confianza de la usuaria, quienes asumen esa red de apoyo, para que la víctima continue con su resguardo protegiendo su integridad.

En este gobierno de transformación, el Centro Especializado de Violencia Familiar, busca dar un paso más en el apoyo integral a las víctimas y ante ello, se trabaja en colaboración con otras instancias como SIPINNA, Instancia de la Mujer, dirección de Prevención del Delito dependiente de la secretaria de Seguridad Ciudadana, entre otras.

Alternamente al trabajo intramuros también se complementa con otras políticas públicas para promover un entorno seguro a las mujeres, especialmente en el hogar, donde la violencia tiene periodos de incremento.

Para más información sobre la red de servicios con la que cuenta el CEAVIF, el teléfono de contacto es 7757425172 o en sus instalaciones ubicadas en Nezahualcóyotl# 602, en espacio cercano al Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Guadalupe.

Read More
Boletin366

Sector comercial en Tulancingo muestra interés a obtener su placa de funcionamiento 2025

Con el reciente cambio de año, el sector comercial establecido ya acude a la dirección de Reglamentos para efectuar la renovación de su licencia o placa de funcionamiento y con ello, no ser sancionados en un futuro, por la omisión.

Oscar Javier Serrano Hernández director de Reglamentos informó que inspectores acreditados de la dependencia mantienen recorridos en el municipio para verificar el cumplimiento de esta renovación e igualmente instando a los negocios de reciente apertura para que se den de alta en el padrón comercial y con ello, operen al corriente.

El funcionario municipal comentó que el padrón actual es aproximado a 12 mil negocios, con prevalencia en los de bajo impacto como son misceláneas, papelerías, estéticas a quienes se les otorga la denominada placa de funcionamiento con vigencia de un año.

Para los negocios de alto impacto como son hoteles, centros nocturnos, bares, discotecas se expide la licencia de funcionamiento, también con la misma vigencia.

Se indicó que tan solo para el primer trimestre del año, la dirección de Reglamentos se ha fijado como meta (mil 500 tramites), tanto de renovación de documentos y altas de nuevas aperturas.

La afluencia registrada hasta el momento pone de manifiesto el interés del sector comercial en contar con este requisito fundamental para operar.

El costo por renovación, así como en nuevas aperturas, se determina conforme al giro y acorde a la catalogación establecida en la ley de ingresos 2025.

Es instrucción directa de la presidenta Lorena García Cázares que los comerciantes en situación de rezago pueden tener el asesoramiento necesario para saber cómo regularizarse.

Una vez efectuado el trámite de renovación o alta por apertura, la licencia y/o placa de funcionamiento se entrega en 20 días hábiles posteriores.

Finalmente se indicó que, por la vocación comercial del municipio, este gobierno de transformación tiene como finalidad que haya un orden, comenzando por que los comerciantes tengan su documentación en regla.

En caso de ampliación de información o dudas, el teléfono de contacto de la dirección de Reglamentos es 7757558450 extensiones 1161, 1162 y 2141 o en oficinas de la dependencia ubicadas en el primer piso de presidencia municipal Tulancingo.

Read More
#thegov_search_68062ab561104:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }