Category: Noticias

Boletin815

Departamento de catastro alerta a ciudadanos de Tulancingo, personal de la instancia no efectua llamadas a los contribuyentes

Ana María Guzmán López, jefa de Catastro municipal informó que la dependencia a su cargo no realiza llamadas telefónicas a domicilios particulares bajo el argumento de que por esta vía pueden hacerse cobros o transferencias.

Cualquier tema o tramite vinculado al Catastro municipal de Tulancingo, es directamente en oficina.

De tal manera que se pide hacer caso omiso a números no identificados o personas que no forman parte de la matricula del ayuntamiento y que por ende no están acreditadas para realizar esta interacción telefónica.

Al momento se tiene reporte de entre cuatro y cinco llamadas a domicilios (supuestamente realizadas por personal de Catastro), lo cual es falso pues no se utiliza ni se ha utilizado este medio de comunicación para abordar diligencias institucionales de este departamento.

El trámite que sirve de pretexto para estas llamadas es que deben acudir al Catastro para recoger un supuesto certificado de libertad de gravamen (aun y cuando este trámite no se realiza de forma telefónica y no es un servicio Catastral que preste el departamento y mucho menos se realizan cobros fuera de la oficina).

Cabe mencionar que estas supuestas llamadas, no son un mecanismo nuevo para defraudar a la ciudadanía ya que anteriormente se manejó el rubro de visitas de inspección para elaboración de avalúo.

En este sentido se reitera el llamado a la ciudadanía para no dejarse sorprender de personas ajenas a la presidencia y que se ostentan con el nombre de la institución, argumentando diligencias cuyo procedimiento es estrictamente intramuros.

En caso de ser persistentes estas llamadas se pide el apoyo para tomar el número de donde se comunican y también notificarlo al 7757552222 de la dirección de Seguridad Pública, aunque lo sugerido es colgar sin entrar en mayor interacción.

Read More
Boletin814

Próximo 13 de julio celebración para reconocer trascendencia de los padres en las familias

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo informó que se afinan los últimos detalles en torno a la próxima celebración a los papás reconociendo su presencia transformadora en la familia.

La mandataria tulancinguense dijo que el día programado para este evento será el domingo 13 de julio, también en la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”, con diversas actividades que comenzarán desde las 9:00 horas.

En el programa de celebración involucra el trabajo en equipo entre secretarias municipales, direcciones y organismos descentralizados como la Comisión de Agua y Alcantarillado y el Sistema DIF Tulancingo.

Se tiene considerado que, en las actividades a realizar, haya juegos interactivos para el desarrollo de la convivencia entre padres e hijos, eventos deportivos como retas de fútbol 7, así como un rally en el que podrán combinarse tanto el espíritu deportivo como la interacción familiar.

En la parte central del evento, habrá un espectáculo musical en el auditorio de la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”, contemplando también concursos de baile, regalos, rifas y un premio principal sorpresa.

En similar esquema a lo alcanzado en la pasada celebración a las mamás, se prevé que haya una gran asistencia a este festival y así celebrar a los papas en grande, como ellos se merecen.

La presente administración siempre pugnará en que se valorice la contribución de un padre como impulso vital en su hogar, más allá de ser un proveedor y dar vida a otro ser.

En suma, se pretende que el domingo 13 de julio sea un día memorable, reconociendo a quienes tienen un papel clave en la estructura familiar.

Read More
Boletin813

Siguen facilidades para que contribuyentes salgan de cartera vencida decreto 7 establece condonación de recargos en seis rubros de la administración

José María Guevara Hernández, secretario de Tesorería y administración informó que aun y cuando el Impuesto Predial es donde más se registra respuesta para regularizar débitos del ejercicio fiscal 2024 y cuatro ejercicios anteriores, existen otros cinco rubros que forman parte de los beneficios fiscales contenidos en el decreto 07.

Esta campaña, busca fortalecer la hacienda pública, incentivando que contribuyentes en adeudo, salgan de cartera vencida.

El funcionario municipal subrayó que de acuerdo con lo aprobado por un ayuntamiento solidario y una presidenta convencida de que la recaudación de impuestos puede mejorar significativamente, es como se lleva adelante esta campaña que aún tiene un semestre por delante.

El secretario de la Tesorería destacó que la recaudación de impuestos es fundamental para mantener el suministro de bienes y servicios esenciales para los ciudadanos por ello se ha agradeció a los más de 2 mil contribuyentes que tomaron la gran decisión de regularizarse.

El beneficio de condonación del 100 por ciento de recargos tanto del año 2024 y los cuatro ejercicios anteriores además de predial también aplica en:

• Derechos por refrendo de inhumación de cadáveres o restos humanos (Anual).
• En el servicio de limpia que presta el municipio a las personas físicas y morales.
• Derechos en servicio de expedición y renovación de placas de funcionamiento de establecimientos comerciales e industriales, y por concepto de derechos por la expedición, revalidación y canje de permisos o licencias de funcionamiento, de establecimientos comerciales e industriales.
• Arrendamientos de bienes muebles e inmuebles propiedad del municipio, específicamente de locales situados en el interior y exterior de los mercados.
• Multas impuestas por infracciones al reglamento de Movilidad y Transporte, en el cual se aplicará hasta un cien por ciento de los recargos generados más el 50 por ciento de la cantidad que resulte de la multa impuesta.

Finalmente se reiteró que el decreto 07 está en vigor, y es el momento perfecto para regularizar adeudos en impuestos municipales.

Lo captado al momento, como parte de esta campaña de condonación de recargos supera los 6 millones de pesos.

Para efectos de aprovechamiento a esta oportunidad de ponerse al corriente, se cuenta con cajas de cobro tanto en el primer piso de presidencia municipal con atención desde las 8:30 y hasta las 16:00 horas, de lunes a viernes, e igualmente en el Cetro Cultural “Ricardo Garibay”, de lunes a viernes desde 8:30 y hasta las 19:00 horas, mientras que sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Read More
Boletin812

Mandataria Lorena García Cázares encabezó lunes cívico en telesecundaria 206 de Santa María Asunción

Resaltando la importancia de la educación como factor determinante para el desarrollo y la transformación, la presidenta Lorena García Cázares encabezó en la telesecundaria 206 de Santa María Asunción la ceremonia del lunes cívico.

Al dirigirse a los 176 escolares de la institución los convocó a aprovechar el potencial que tienen, así como la gran oportunidad de formarse como lideres y emprendedores sustentados en valores.

La mandataria local recordó su etapa formativa en escuelas públicas y dijo que, al provenir de la cultura del esfuerzo, ha logrado muchas de sus metas de vida, entre ellas ser la primera mujer presidenta del municipio de Tulancingo.

Así mismo dijo: “Siempre estaré agradecida por la confianza depositada en mí para llevar las riendas de un municipio, ávido de desarrollo y con mucho por hacer”.

García Cázares expresó sentirse honrada en acudir a los lunes cívicos, ya que es un vínculo de comunicación efectiva con los niños y jóvenes del presente.

De igual manera, felicitó a la directora de la telesecundaria 2026 Adriana Naranjo, así como a la presidenta del Comité de padres de familia Edith Sánchez Vega por otorgar a los educandos herramientas, habilidades y actitudes para avizorar los desafíos y afrontarlos con tesón y ahínco.

La ceremonia incluyó folklore, tablas rítmicas, pero sobre todo la emoción de los jóvenes por tener interacción con una alcaldesa que los escucha y valoriza, reconociendo su perspectiva y tomando en cuenta sus opiniones.

Finalmente, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares reafirmó el compromiso de su gobierno con la cultura, educación, deporte y juventud, como herramientas para romper barreras, crear comunidad y construir la inclusión.

Read More
Boletin810

Derivado de la implementación de campaña municipal en Tulancingo se han tenido resultados en el desaliento al trabajo infantil

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Emma San Agustín Lemus, secretaria ejecutiva de SIPINNA Tulancingo informó que a escasos meses de que fue aperturada la campaña municipal de desaliento al trabajo infantil “Dejemos que sueñen, no que trabajen”, hay resultados.

Así lo denota la presentación de denuncias ahora con más regularidad, señalando casos de menores que se tienen desarrollando alguna actividad tanto en sitios establecidos como en el comercio informal, sin tener presente que está situación contraviene derechos fundamentales, como el de la educación, descanso, recreación y una vida libre de violencia.

Como parte de ese compromiso con las infancias, este 12 de junio se acudió a un evento estatal en el que fue presentado el decálogo contra el trabajo infantil, el cual tiene como finalidad erradicarlo a partir de la legislación, mesas de trabajo, sensibilización a la ciudadanía en general, enfatizando a las mamás , padres de familia, tutores y empresarios.

El gobierno municipal de Tulancingo se compromete acatar ese decálogo con la realización de foros, capacitación y seguimiento a casos específicos, con el objetivo de conformar un protocolo de actuación para la detección y atención de las posibles victimas de trabajo y/ o explotación infantil.

Se reiteró la entera disposición de SIPINNA Tulancingo para difundir ante la ciudadanía que esta dependencia también ofrece acompañamiento en casos específicos en sus oficinas ubicadas en calle mina 110, colonia centro y también se cuenta con atención telefónica al 7751099446.

Read More
Boletin809

En Tulancingo un centenar de negocios sancionados por hacer de la vía pública extensión de sus negocios

Oscar Serrano Hernández, director de Reglamentos informó que, en la actual administración ya se contabiliza un centenar de sanciones a negocios establecidos que hacen uso indebido de la vía pública extendiendo sus negocios hacia la calle, colocando mercancías, maniquíes u otras estructuras.

El funcionario municipal indicó que de manera reciente se ha sancionado como lo faculta el articulo 105 del Bando de Policía y Gobierno en locales de la zona centro y adyacentes que han hecho caso omiso al procedimiento de notificación y persisten en la invasión de área destinada al paso del peatón.

El referido bando de policía cita que no deberá colocarse y exhibirse en la vía publica mercancía aún sobre banquetas, en maniquíes, colgadas de las paredes, marquesinas, balcones, anuncios, estructuras y de cualquier objeto, así como tampoco sobre el área de rodamiento vehicular o aun sobre automotores o sobre cualquier artefacto.

Serrano Hernández dijo que en una gran mayoría los comercios sancionados no llegan hasta la segunda infracción o hasta el cierre del negocio y se alinean comprometiéndose en no persistir en la invasión de la vía pública, pero los operativos de supervisión son constantes y se acentúan en periodos de mayor movimiento comercial.

Los reportes por uso indebido a la vía publica podrán realizarse en el 7757558450 extensión 1161.

La infracción por desacato a una notificación de que no puede tenerse mercancía al exterior es de 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Finalmente, el director de Reglamentos señaló que, si bien el comercio es el motor económico de la ciudad, hay disposiciones que regulan esta actividad, principalmente para la no afectación a terceros, en este caso al transeúnte.

En más acciones de la dirección de Reglamentos hay coordinación con otras dependencias para lo inherente a instalación de carpas y otras estructuras en lugares donde obstruyen el paso.

Read More
Boletin808

Publicados nueve de diez decretos aprobados por el Ayuntamiento de Tulancingo

De los 10 decretos aprobados por el Ayuntamiento del municipio de Tulancingo, nueve de ellos ya se cuentan publicados en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, conllevando esto que ya están en vigor.

El pasado 10 de junio se publicaron los decretos 9 y 10, el número 9 inherente a la creación de la dirección general para la Inclusión de Personas con Discapacidad y personas cuidadoras.

Mientras que el número 10 está enfocado a autorizar la donación del municipio al gobierno del Estado de Hidalgo, del inmueble que ocupa el Centro de Reinserción Social (CERESO) Tulancingo.

Está pendiente de publicarse el decreto 02 por el que se aprueba el plan municipal de desarrollo, debido a que se encuentra en trámite el otorgamiento de un documento, por parte de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria.

Sin embargo, debido a la entrada en vigor del nuevo Plan Nacional de Desarrollo, se tendrán que realizar los ajustes correspondientes al Plan Estatal y por consiguiente al municipal, por lo que se ha estimado pertinente incorporar, en su momento, tales modificaciones a fin de que quede alineado a los documentos de planeación de los otros niveles de gobierno y con esto, proceder a su publicación.

Otros decretos aprobados por el Ayuntamiento fueron los que posibilitaron el inicio de los programas de beneficio “Transforma Tulancingo”, dirigido a comerciantes establecidos del municipio e igualmente, el programa “Mujer, Emprende y Transforma”, consistente en microcréditos con una bolsa revolvente en modalidades de 5 y 10 mil pesos.

Además del decreto de beneficios fiscales, en el tema de Impuesto Predial, Panteón, Limpias, Reglamentos, Mercados, Movilidad y Transporte, entre otros.

Para realizar la publicación de los decretos, es necesario, que los mismos estén firmados por todas y todos los integrantes del Ayuntamiento que hubieren asistido a la sesión, anexando a los mismos, el acta de cabildo en que fueron aprobados y la constancia del análisis de impacto regulatorio o en su caso, de su exención.

Cubiertos los derechos por publicación, se envía por medio electrónico el comprobante de pago al municipio y atendido todo este trámite, se hace la publicación en la edición siguiente.

Read More
Boletin807

Jornada de bienestar en el parque el caracol de Tulancingo

Con la intención de ofrecer a los tulancinguenses una alternativa de actividades en beneficio de la población, personal del Sistema DIF y la iniciativa social preparan una jornada gratuita que permitirá a los participantes mejorar los niveles de estrés que manejan habitualmente.

El Sistema DIF de Tulancingo invita a las familias al parque el Caracol, el próximo sábado 21 de junio, donde tendrá lugar el evento denominado “En Familia Respira México”, la iniciativa social que busca disminuir los niveles de estrés de las personas participantes.

A partir de las 7:30 de la mañana con una meditación en familia; a las 9:00 horas clase de yoga, posteriormente la conferencia “Sanando la Relación con mi Padre” en punto de las 10 de la mañana.

Taller “Yo soy mi prioridad”, se llevará a cabo a las 11:00 horas; posteriormente a las 12:00 del día, el taller de Huertos Familiares, a las 13:00 horas taller “Mosaiquismo” y a las 2:00 de la tarde arteterapia.

Una serie de actividades pensadas en las familias de Tulancingo que permitirá una experiencia integral para cuerpo, mente y espíritu, además de que durante las sesiones habrá exposición de productos de salud y bienestar Masajes y sesiones de fisioterapia.

Read More
Boletin806

Gobierno de Tulancingo emite convocatoria al primer concurso municipal de danza folklórica y estilo libre moderno

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud informó que en atención al compromiso de la presidenta Lorena García Cázares de que los jóvenes brillen al mostrar su talento, habilidades y pasión por el movimiento corporal como medio de expresión, fue emitida una importante convocatoria en torno al primer concurso municipal de danza folklórica y estilo libre moderno.

El referido concurso está dirigido únicamente a alumnos de nivel secundaria, pudiendo participar en una o ambas ramas planteles oficiales y particulares.

La funcionaria municipal destacó que está es una gran oportunidad para seguir transformando a través de la motivación para que los estudiantes de secundaria proyecten su energía, coordinación y destreza.

Este magno concurso tendrá verificativo el martes 01 de julio en el gimnasio de usos múltiples de la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” con actividades desde las 9.00 horas, con la recepción de los participantes, mientras que 20 minutos después se hará el sorteo de participación y a las 10:00 se efectuará la apertura del evento.

En la convocatoria emitida, se precisan las bases, entre ellas, que los grupos que se inscriban deberán estar integrados con un mínimo de seis y un máximo de 20 integrantes y que las coreografías a ejecutar deberán ser representativas del folklore mexicano, promoviendo valores y tradiciones.

En lo referente a la categoría estilo libre, la música de su presentación no haga apología de la violencia ni promueva antivalores.

La inscripción de planteles participantes se hará a través de la plataforma https://forms.gle/2djigdyk4twd1bvs9 y la fecha limite de registro será el 25 de junio.

Sobre la premiación, será para los tres primeros lugares de cada categoría; el primer lugar, obtendrá beneficio para el plantel y regalo sorpresa para los tres primeros ganadores participantes.

De manera general, los grupos ganadores, serán considerados para presentarse dentro de la agenda artístico cultural y de eventos especiales del municipio.

Para generar que la participación sea amplia se hará una gran campaña de difusión, que inicia justamente con la publicación de la convocatoria que puede consultarse en la página oficial, Municipio Tulancingo de Bravo (facebook).

Read More
Boletin805

En puerta en Tulancingo cuarta macrojornada ¡a ver… a ver! En el centro de desarrollo comunitario El Paraíso

Michell Manuel Mateo, titular de la dirección de Pueblos Indígenas informó que derivado del trabajo en alianza con la Comisión Estatal Para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos indígenas (CEDSPI), este 18 de junio se llevará a cabo la cuarta Macro jornada ¡A ver… A ver! en la que habrá examen de la vista y entrega de lentes graduados, sin costo.

La sede de esta cuarta Marco jornada será el centro de desarrollo comunitario del Paraíso con un horario desde las 9:00 y hasta las 14:30 horas.

En similar esquema a lo realizado anteriormente en Cebolletas, Santa María Asunción y Colonia Guadalupe, se contará con personal especializado en atención visual para diagnosticar afecciones en la población y de esta manera otorgar lentes gratuitos a quienes así lo requieran.

Actualmente ya se contabilizan 550 apoyos de lentes entregados de forma gratuita a ciudadanos del municipio, lo cual es muy favorable en los objetivos de respaldar a la población más vulnerable, siendo esta la misión compartida entre el gobierno estatal, el comisionado de la CEDSPI Prisco Manuel Gutiérrez, así como la alcaldesa Lorena García Cázares y el secretario de Desarrollo Humano Alberto Campillo Santos.

Para esta nueva macro jornada la meta es beneficiar al menos a 300 tulancinguenses con lentes para mejorar su salud visual.

El único requisito para quienes asistan a la macro jornada es copia de credencial de elector, que se utiliza meramente para actos de comprobación.

Se dejo abierta la posibilidad para que habitantes de otros municipios de la región o del estado de Hidalgo, acudan a esta cuarta macro jornada y en caso de requerir más información, los interesados pueden comunicarse al 7757558450 extensión 1245 o vía WhatsApp al 7752251122.

Otros puntos del municipio proyectados para macro jornadas son: Ahuehuetitla, Napateco y Huapalcalco habiendo el aviso previo para que la población acuda oportunamente.

Read More
#thegov_search_68be2910efb0f:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }