Category: Noticias

Boletin927-01

Llega a Tulancingo por primera vez la Muestra Internacional de Cine

Cineteca Tulancingo recibe la Muestra Internacional de Cine, uno de los eventos culturales más importantes del país, avalado por la Cineteca Nacional.

A partir de este jueves 24 de julio, y hasta el 6 de agosto, Cineteca Tulancingo proyectará siete películas de diversas partes del mundo.

La Muestra Internacional de Cine se presenta en foros y espacios cuidadosamente designados por Cineteca Nacional, siendo Tulancingo una de las sedes nacionales de este evento.

La Muestra inicia con la proyección de la película mexicana “No nos moverán”, que mezcla el suspenso con el humor negro, en el relato de una mujer obsesionada con encontrar a la persona que privó de la vida a su hermano durante las protestas estudiantiles de México 68.

“No nos moverán” se proyecta el jueves 24 de julio a las 7 y 9 de la noche, y el viernes 25 de julio a las siete de la noche.

El sábado 26 y domingo 27, se proyecta el filme “Tóxico”, una coproducción entre Ucrania, Estados Unidos, Francia y Alemania, que narra la historia de una jovencita que es engañada haciéndole creer que trabajará para una agencia de modelos…pero se trata de otra cosa.

El sábado 26 las funciones serán a las 7 y 9 de la noche y el domingo 27, a las 7 de la noche.

Para el lunes 28 y martes 29, se proyecta un clásico: “Carretera perdida”, dirigida por David Lynch; las funciones de este filme, restaurado en 4K, serán a las 7 y 9 de la noche el lunes 28 y a las siete de la noche el martes 29.

Para el miércoles 30 (7 y 9 de la noche) y el jueves 31 de julio (7 de la noche), se proyecta la película china “Black dog”, relato sobre un hombre que acepta un trabajo que le hará estimar a un perro en particular.

Mientras que el viernes 1 y sábado 2 de agosto, se proyecta “En la alcoba del sultán”, coproducción España-Francia, que narra una aventura en el lejano oriente, sobre las primeras proyecciones de cine en esa región del mundo.

Para el viernes 1 las funciones de esta película serán a las 7 y 9 de la noche, y para el sábado 2, a las siete de la noche.

“Un amor”, película española sobre una mujer que tiene una relación amorosa donde busca reencontrarse con la vida, se proyecta el domingo 3 de agosto a las 7 y 9 de la noche y el lunes 4 a las siete de la noche.

La Muestra Internacional de Cine cierra con la película “La inmensidad”, que es el regreso de Penélope Cruz a la pantalla grande, en este coproducción entre España y Francia; las funciones serán a las 7 y 9 de la noche el martes 5 de agosto y a las siete de la noche el miércoles 6.

Los boletos y abonos ya están disponibles en Cineteca Tulancingo, que se encuentra en la zona de museos, justo detrás de la estatua de El Santo.

Cabe señalar que todas las proyecciones se realizarán con altos estándares de calidad, para que cada película sea apreciada tal y como fue realizada.

Read More
Boletin926

A iniciativa de la presidenta Lorena Garcia por primera vez hijos de trabajadores de la alcaldía tienen actividades de verano en palacio municipal

A iniciativa de la presidenta Lorena García Cázares, la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud a cargo de Guadalupe Rodríguez Uribe lleva a cabo un programa de actividades de verano, en apoyo a trabajadores de la alcaldía.

Esta, es una alternativa para que los servidores públicos puedan desarrollar sus actividades cotidianas con la tranquilidad de que sus hijos se encuentran en un lugar seguro y con las condiciones necesarias para un sano esparcimiento.

Es la primera vez que se implementa un programa de esta índole, el cuál refleja la sensibilidad de la alcaldesa en la seguridad de la niñez evitando que se queden solos en casa, además de que también se cumplen otros propósitos, entre ellos que el edificio de presidencia municipal sea escenario para fines formativos.

Actualmente, el curso gratuito beneficia a una treintena de niños, pero más niños y jóvenes siguen sumándose a las actividades que iniciaron el pasado 21 de julio.

Es importante mencionar que gran parte de las actividades de “Mi Verano en Presidencia” son propuestas por la jefa del ejecutivo municipal Lorena García Cázares, de tal manera que los niños y adolescentes de 4 a 14 años las disfruten de principio a fin.

Las actividades de “Mi Verano en la presidencia” tendrán duración de cuatro semanas y agrupan varios conceptos, desde la inducción artística, actividad física, manejo de emociones a través del arte, por citar parte.

En lo inherente a las actividades, se incentiva en los participantes la estimulación física, musical y psicomotora además de que, en lo artístico, los niños y adolescentes realizan actividades lúdicas.

La secretaria de Cultura, educación, Deporte y Juventud Guadalupe Rodríguez resaltó el profesionalismo de personal de la coordinación técnica, dirección de Educación e Instancia de la Juventud para que este programa de verano se lleve a cabo con las metas y objetivos programados.

Y cumpliendo el propósito de ser una experiencia que los participantes quieran repetir en otras vacaciones, conociendo al palacio municipal desde otra óptica, más allá del sitio donde sus padres laboran.

Read More
Boletin925

Fortalecen seguridad en cementerio San Miguel en Tulancingo

• Se colocaron ocho cámaras de video vigilancia

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Juan Carlos Zambrano López, director de Panteones informaron que tal y como fue comprometido por la presidenta Lorena García Cázares, se cumplió la primera etapa de reforzamiento a la seguridad en el cementerio San Miguel a través de la colocación de ocho cámaras de video vigilancia en la entrada principal del sitio de inhumación (entre capilla y oficinas).

Para ampliar la cobertura de vigilancia hacía el interior y prevenir actos delictivos, se confirma una segunda etapa de videovigilancia con otras 10 cámara a ubicar en el interior.

Estas acciones, son disuasivas a vandalismo, sumándose a otros aciertos de este gobierno como la edificación de una nueva barda e igualmente, la colocación de una pluma en el área de estacionamiento a fin de tener un mayor control.

Alternamente a la rehabilitación y mejora de infraestructura, también se regulariza el rezago administrativo, invitando a propietarios de tumbas para que pongan al corriente todo lo relacionado a los espacios donde están los restos de sus seres queridos.

El porcentaje de espacios sin regularizar es de hasta un 70 por ciento de ahí que la colaboración de la ciudadanía sea fundamental para seguir desarrollando proyectos de transformación y dignificar el espacio que data de 1860.

El horario para tramites de regularización de espacios es de lunes a viernes desde las 8:30 y hasta las 16:00 horas, mientras que sábados de 9:00 a 15:00 horas e igualmente hay atención telefónica al 7757531841.

Por instrucciones de la presidenta Lorena García Cázares, ante cualquier situación de quejas relacionadas al camposanto, hay atención personalizada del director Juan Carlos Zambrano López, a quien así lo solicite. Basta acudir directamente a las oficinas ubicadas en el acceso principal del cementerio.

Desde el primer día de este gobierno, es menester trabajar de forma constante para garantizar el orden, la limpieza, seguridad y otros aspectos que son fundamentales para un ambiente de tranquilidad y paz a las familias que visitan a sus difuntos.

Read More
Boletin923

En puerta foro de consulta indígena en Santa María Asunción Tulancingo

En virtud de que el próximo 25 de agosto se realizará en la comunidad de Santa María Asunción, un foro de consulta a pueblos indígenas para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025- 2028, se realizan diversas reuniones de trabajo con habitantes de doce comunidades catalogadas como indígenas.

La reunión más reciente fue a inicios de semana y estuvo encabezada por el gobierno municipal de Tulancingo a través del secretario general Municipal Edmundo Aguilar Aranda y funcionarios de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos indígenas (CEDSPI).

Se explicó que las reuniones previas al foro tienen como propósito compartir los objetivos y la mecánica de consulta que se llevará a cabo a través de diversas mesas de trabajo en las que se abordarán temas como: Infraestructura para el Desarrollo; Estado Sustentable y Productivo; Estado Prospero y de Oportunidades; Estado Orgulloso de su Cultura y Turismo, entre otros.

A nivel local, la coordinación de este foro es a través del director de pueblos indígenas Michell Manuel Mateo, quien destacó que en el marco de la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2028, surge la necesidad de evaluar y ajustar las acciones emprendidas a mitad del camino de la administración estatal actual 2022- 2028, garantizando que la transformación en Hidalgo, continue con paso firme y se consolide.

Se dijo que la actualización responde a las nuevas realidades sociales, económicas, culturales y ambientales que se modifican constantemente, requiriendo adaptar las estrategias y acciones gubernamentales a estas circunstancias cambiantes.

Como parte de estos trabajos el foro de Santa María Asunción tendrá como sede a su auditorio comenzando la recepción de participantes desde las 9:00 horas.

Pueden participar en este foro de consulta, enlaces vecinales de localidades indígenas, comitivas, comisariados ejidales, asociaciones civiles y público en general que tenga alguna aportación que contribuye al fortalecimiento y objetivos de la administración estatal, abriendo así un canal participativo de comunicación, en el que se escuchen inquietudes y necesidades prioritarias.

En el caso del foro de consulta de Santa María Asunción se espera una participación de entre 200 a 300 personas, ya que su participación es fundamental en la construcción de políticas públicas que atiendan profundamente las necesidades de pueblos y comunidades indígenas, siendo este un derecho constitucional que debe ser reconocido y atendido.

Read More
Boletin922

Por cuestiones externas y ajenas al municipio de Tulancingo se generó un desfase en horarios de recolección en las últimas horas

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales informó que debido a cuestiones externas y ajenas el municipio, se generó un desfase en los horarios de recolección de residuos en las últimas horas.

A causa de un cierre en el acceso al relleno sanitario el cual comenzó desde las 16:00 horas del lunes 21 de julio a las 10:00 horas de este 22 de julio no pudieron ingresar unidades para el vaciado de camiones, pero la problemática ya está en vías de regularización como fue indicación de la presidenta Lorena García Cázares.

El funcionario municipal dijo que a través de trabajos con horario prolongado y otras acciones complementarias con apoyo de un personal comprometido, es como se lleva adelante el cumplimiento del servicio esencial, recordando que ya desde días pasados, se opera en algunos sectores con horarios fijos.

Se pidió a la ciudadanía comprensión ante esta situación ajena al municipio, la cual habrá de subsanarse en el corto plazo.

En ese compromiso de atender los horarios programados, se ha echado mano de todo lo disponible aunado al apoyo total del personal de la dirección de Limpia y disposición de Residuos quien ha trabajado de madrugada e inclusive doblando turnos para prevenir una inadecuada gestión de los residuos.

Santuario Elías, recordó que, en materia de recolección, el servicio está distribuido en 22 rutas.

El parque vehicular la dirección de Limpia en este momento en servicio son 16 unidades compactadoras y dos más de volteo.

En periodos de asueto, como el de verano y el cercano comienzo de las ferias, se toman provisiones ya que en los periodos festivos, el volumen de recolección incrementa.

Read More
Boletin921

Este domingo será inaugurada feria de los angelitos en Tulancingo

Lorena García Cázares, alcaldesa de Tulancingo y Elsa Mejía Gómez, presidenta del Comité de la Feria de los Angelitos informaron que, si bien las actividades de la feria patronal de los Angelitos comenzarán este sabado 26 de agosto en materia comercial, eventos de orden religioso y en el teatro del pueblo, la presentación de los Terrícolas, la inauguración de la festividad será el domingo al mediodía, justo frente a la parroquia.

La presidenta Lorena García Cázares resaltó que a través del secretario general Municipal Edmundo Aguilar Aranda y otros secretarios de la alcaldía, se han previsto todos los aspectos necesarios para que esta feria con lema ¡Tradición Viva, Esperanza presente! haga la diferencia desde el primer día, ofreciendo un evento de calidad que sea disfrutado tanto por locales como por los visitantes.

En acciones previas a esta feria, se cumplieron las capacitaciones tanto de protección civil para el uso y manejo de extinguidores, así como de lineamientos sanitarios a cumplir en el expendio de productos de consumo, e igualmente fue colocado el encarpado que protegerá a visitantes y ferieros de las condiciones climáticas durante los días de festividad.

García Cázares resaltó el trabajo coordinado con el párroco Arturo Jiménez González, para lograr una feria 2025, incluyente, segura y de gran arraigo.

Durante 23 días habrán de entrelazarse eventos religiosos, artísticos y la actividad comercial tanto de los tradicionales jarritos, pan de fiesta y amplia variedad gastronómica.

En más aspectos de una feria que hará la diferencia, se colocará de forma visible en los puestos un sello que indica que el lugar fue previamente revisado y cumple los requerimientos para operar y tampoco habrá puestos de comida entre juegos mecánicos.

Las actividades del teatro del pueblo son gratuitas y comienzan todos los días de la feria a las 18:30 horas y el artista estelar sale a escenario a las 21:30 horas. En el caso del evento de lucha libre programado para este martes 29 de julio, el evento central gratuito, será a las 20:00 horas.

En más aspectos generales de esta festividad, se mantendrá la misma estructura de colocación de ferieros de años pasados, también habrá un programa de recolección con horarios específicos.

Finalmente se indicó que la colocación de los más de 350 comerciantes inicia el jueves por la noche, luego de concluido el tianguis tradicional y se prevé que el despeje de calles sea posterior a la clausura del evento feérico.

Read More
Boletin920

Alcaldesa Lorena García presenta a embajadores de feria Tulancingo

En rueda de prensa, la presidenta Lorena García Cázares presentó junto a la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud Guadalupe Rodríguez Uribe, regidores y el concesionario Fernando Hernández Canales de la empresa Herca Producciones a los cinco embajadoras y embajadores que representarán al municipio durante la Expo Feria Internacional Ganadera 2025, innovando así en un concepto que busca resaltar la trayectoria y logros de tulancinguenses que han puesto muy en alto al municipio en diversos rubros.

De antaño, se elegía una reina o embajadora, sin embargo, para esta edición se determinó otra modalidad, ya que el evento de reina además de costos significativos no da seguimiento a una causa social especifica por parte de las elegidas en turno, ni tampoco se reconocen los talentos y habilidades de hombres y mujeres que ponen su máximo esfuerzo para cumplir sus metas y sueños a fin de trascender.

Se explicó que, a través de un comité municipal, es como fueron seleccionados los perfiles de quienes fungirán como embajadores en cinco rubros, reconociendo así a tulancinguenses distinguidos.

En la modalidad de arte y cultura, el embajador de este rubro será Onésimo Ávila Lara, quien ha destacado como escultor con proyección a nivel internacional, mientras que en causas sociales Abigail de la Cruz Morales (presidenta de la fundación Naho), que atiende temas de abuso infantil.

En ciencia y Tecnología, Nuria Garrido, doctora en ciencias y en Espíritu Deportivo el triatleta Eligio Cervantes Islas además de que en Igualdad e inclusión el tulancinguense Rubén Lozada Rosas.

La alcaldesa de Tulancingo Lorena García Cázares afirmó ante representantes de los medios informativos, que, a diferencia del anterior esquema, el de los embajadores, habrá de cumplir con un proyecto y en este sentido, contarán con un apoyo económico de 10 mil pesos cada uno, para que realicen labor social desde sus trincheras.

Que mejor ocasión que la Expo Feria Internacional por comenzar para presumir la ciudad proyectando a hombres y mujeres que han y siguen destacando por su tesón, determinación y voluntad de dejar huella.

Read More
Boletin919

Fue inaugurada exposición fotográfica “Instantes” en Tulancingo

Una interesante muestra fotográfica articulada en una narrativa y en donde cada imagen es el nodo de una red más amplia, fue inaugurada durante el pasado fin de semana en la galería del Centro Cultural “Ricardo Garibay”.

Autoridades municipales felicitaron al fotógrafo tulancinguense Polenko Vázquez por las extraordinarias tomas captadas a lo largo de una década y que hoy son compartidas dotando de sentido a aquello, que, de otro modo, se disolvería en el flujo cotidiano.

Durante el mensaje institucional del director de Cultura, Omar Roldan, se informó que Tulancingo tiene un vasto talento que debe proyectarse y un ejemplo de ello es Polenko Vázquez con la presentación de este mosaico vivo de Tulancingo con sensibilidad contemporánea a través de imágenes que tienen influencia en referentes de la fotografía callejera, urbana y documental.

El director de Cultura reiteró que la transformación de Tulancingo ya está en marcha y eventos como la apertura de esta exposición ponen de manifiesto que la ciudad tiene un aura y presencia única que la modernidad aun no logra dispersar.

Ya que cada loza, cada rostro insinúa capas de tiempo superpuestas que dialogan entre sí, como partes de un espejo urbano que, al fragmentarse, multiplica sus reflejos.

El evento congregó a diversas autoridades e invitados especiales y fue marco para abrir la conversación en que la inteligencia artificial, hoy en auge, tienen otra connotación y nunca podrá ser el mismo resultado de cuando un observador que camina sin premura escucha el murmullo social y recoge esa corriente de signos que pese a su aparente trivialidad condensa la memoria y otros momentos importantes de una ciudad que se desafía y se reinventa.

Read More
Boletin918

Tulancingo fue beneficiados en entrega regional de apoyos de la SADERH

Apoyos agropecuarios consistentes en bultos de semillas de cebada y avena, así como plantas de maguey, fueron entregados para siete municipios en un evento regional con sede en Santiago Tulantepec presidido por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Napoleón González Pérez.

Dado que Tulancingo fue una de las demarcaciones con 81 beneficiarios, en representación de la presidenta Lorena García Cázares, acudió el secretario del Campo Hugo Flores Jiménez y personal de dicha secretaria quienes dieron acompañamiento a los beneficiarios entre ellos al productor José Guadalupe Martínez quien recibió semilla de avena.

Otros apoyos para Tulancingo agruparon los rubros de semilla de cebada y 400 plantas de maguey para incentivar la producción de esta planta en peligro de extinción.

Estos apoyos, responden al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar para hacer del campo una fortaleza y motor de desarrollo a través de una gestión cercana y de resultados.

Se resaltó la importancia estratégica del campo y ante ello se buscan fortalecer sus capacidades productivas a fin de mejorar las condiciones de vida del agro hidalguense.

Se indicó también que, pese a las adversidades, los productores siguen de pie y si el maíz no se logra pues se siembra cebada y avena, o sino maguey, abonando así a rescatar una especie endémica de esta región del país.

Con estas acciones, se enfatiza a los productores como el alma del campo y parte fundamental de la soberanía alimentaria.

Los apoyos entregados en Santiago Tulantepec, en el marco de su feria patronal, corresponden al programa “Para Dignificar el Campo Hidalguense Ejercicio 2025” y en caso de Tulancingo las localidades beneficiarias son: Acocul La Palma y Guadalupe, San Nicolás Cebolletas, Laguna del Cerrito, Sototlán, Jaltepec, Huajomulco, San Antonio Farías, La Lagunilla, Ejido Mimila, Ejido el Paraíso; San Vidal y Santa Ana Hueytlalpan.

Las gestiones para que estos apoyos lleguen a donde se necesitan fueron realizados por la secretaria del Campo a través de la dirección de Gestión y Fomento anticipando que en próximas semanas otros beneficios están por sumarse a esta demarcación en materia de equipamiento y maquinaria para los sectores agrícola y pecuario.

Read More
Boletin917

Presidenta Lorena García Cazares y director del INHIDE Oscar Pérez Rojas encabezaron la apertura de los cursos “Transformando tu verano”

• 170 niños participaran de nueve disciplinas deportivas

En un ambiente festivo y teniendo como marco la canción “que canten los niños”, fue activado en el gimnasio de Usos múltiples de la Unidad Deportiva el curso “Transformando tu verano” a través de un evento encabezado por la presidenta Lorena García Cázares y como invitado de honor, el director del Instituto Hidalguense del Deporte Oscar Pérez Rojas.

La alcaldesa Lorena García Cázares agradeció al INHIDE por ser aliados de Tulancingo y refirió que el curso que hoy comienza es un espacio pensado con mucho cariño para que los niños y jóvenes vivan un verano divertido, formativo y lleno de experiencias, de tal manera que no solo busca entretener, sino educar y fomentar valores.

La alcaldesa remarcó: “Los niños y jóvenes son lo más importante en esta fiesta de verano y ustedes papás gracias por confiar en este proyecto que busca fortalecer el tejido social desde la infancia”.

Por su parte, el director del Instituto Hidalguense del Deporte Oscar Pérez Rojas se dijo convencido que habrá de hacerse un gran trabajo, ya que es un curso muy completo.

En su mensaje la directora de Cultura Física y Recreación Eneida Hernández Rosas resaltó que sin duda se cumplirán y rebasaran expectativas en este curso, pues con el respaldo de la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud Guadalupe Rodríguez Uribe, fue elegido el mejor equipo de instructores y monitores con estricto apego a sus conocimientos y a su empatía para que los participantes del curso estén en excelentes manos.

Es de esta manera que se da inicio a una de las acciones enfocadas a la masificación del deporte, con la enseñanza de disciplinas deportivas como, tochito flag, fútbol, basquetbol, voleibol, natación, atletismo, canto, taekwondo y taller de artes y manualidades.

Desde el día 1 el curso tiene todo lo necesario para que los 170 niños inscritos vivan un verano lleno de energía y movimiento, descubriendo nuevas habilidades en nueve disciplinas deportivas, mientras se divierten al máximo en la unidad deportiva “Javier Rojo Gómez”.

Read More
#thegov_search_69034fcab0d60:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }