Category: Noticias

Boletin893

En puerta tercer encuentro de escritores Agustín Ramos en Tulancingo

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, y Omar Roldan Rubio, director de Cultura, informaron que está en puerta el tercer encuentro de escritores Agustín Ramos, en honor a la trayectoria literaria del maestro tulancinguense.

El programa de actividades tendrá apertura el sábado 19 de julio, a las 10:00 horas, con el evento protocolario de inauguración que tendrá, en la parte musical, al ensamble municipal de Tulancingo Aniceto Ortega.

Este evento contará con la presencia de más de 10 escritores provenientes de Colombia, Ciudad de México, Pachuca de Soto y locales quienes realizarán entre muchas otras actividades, presentaciones editoriales, ponencias y charlas literarias.

Cabe mencionar que el encuentro abarcará dos días (19 y 20 de julio) posicionando a Tulancingo como un referente de la literatura a nivel estado y como precursor del reconocimiento a la labor literaria del maestro Agustín Ramos.

Las anteriores ediciones de este encuentro literario fueron en 2024 y 2023 respectivamente, aunque de manera independiente, pero ahora cuentan con el apoyo y respaldo de la presidenta Lorena García Cázares, lo cual es un paso fundamental para reconocer el trabajo de grandes artistas e igualmente inspirar a nuevas generaciones al acercamiento literario.

Otras actividades de la dirección Municipal de Cultura para este mes son: realización del jueves de Danzón que, en esta ocasión, será con música en vivo- La cita es a partir de las 17:00 horas este 17 de julio.

El viernes 18 de julio se inaugura la exposición fotográfica “Instantes”, del artista visual Polenko Vázquez, consistente en más de 20 imágenes que representan los gestos cotidianos de la gente de Tulancingo y sus alrededores. Esta apertura de muestra será a las 16:00 horas en la galería Dolores Soto Madariaga del Centro Cultural “Ricardo Garibay” y tendrá permanencia de aproximadamente un mes.

Se recordó que continúan los “Viernes en Vivo” y como cada semana bajo un formato de revista musical, comenzando a las 17:00 y hasta las 20:00 horas.

Otras actividades en puerta son: la Copamexmusic, dentro del viernes en vivo del 25 de julio, con cantantes de Jamaica, Panamá y Cuba, así como el “Encuentro de Música Alternativa”, programado para el sábado 26 de julio a partir de las 16:00 horas en la explanada del Centro Cultural “Ricardo Garibay”.

Read More
Boletin892

Se lleva adelante etapa inicial del primer vivero municipal del maguey en Tulancingo

Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo informó que a través de acciones implementadas por personal de la dirección de Desarrollo Rural se lleva adelante la etapa inicial del primer vivero municipal del maguey, el cual será establecido en una superficie de 2 mil 500 metros cuadrados, en predio cercano a la alcaldía.

Esta iniciativa surge por recomendación de la secretaria de Desarrollo Rural de Hidalgo como parte de la homologación a la preservación de esta planta endémica de hidalgo y con ello reproducirla para evitar que se extinga a causa de sustracción y comercialización ilegal.

Se explicó que a nivel local este vivero tiene al momento 180 plantas en suelo firme y 100 en bolsa para su donación, lo cual pone de manifiesto que hay resultados ya tangibles marcando precedentes de un gobierno que transforma para el bienestar , bajo la visión y compromiso de la alcaldesa Lorena García Cázares.

Es decir, que además de la reproducción en vivero se persigue que estos trabajos se repliquen con productores que así los soliciten para integrarlos a sus parcelas.

Cabe mencionar que esta planta es de fácil adaptación a todo tipo de suelo y los cuidados para su desarrollo son prácticamente mínimos, lo cual hace que sea una especie ideal para su aprovechamiento ya que son múltiples usos y beneficios los que tiene implícita su cultivo.

De esta planta hay aprovechamiento en gastronomía y destilados, fibras, además de ser un excelente formador de suelo revirtiendo algunas problemáticas como la erosión y también puede fungir como cerco natural.

Cabe mencionar que el total de magueyes en suelo firme dentro del primer vivero, han sido extraídos de puntos como el Bulevar Emiliano Zapata y el parque de la colonia San Rafael, en los cuales ya se tienen plantas madre, que tienen un considerable número de hijuelos.

Por el momento el vivero solo tiene contemplado la reproducción de maguey, pero no se descarta que en una segunda etapa se incorporen otros cultivos alternativos que se adecuen a las temporadas del año.

Read More
Boletin891

Tulancingo fue sede del evento proceso participativo para la actualización del programa estatal de acción ante el cambio climático de Hidalgo

Con la presencia de funcionarios de 10 municipios que integran el valle de Tulancingo y la zona otomí Tepehua, recientemente se llevó a cabo en la Universidad Politécnica de Tulancingo un importante evento para el proceso participativo para la actualización del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático.

En representación de la presidenta Lorena García Cázares, asistió el jefe de Gabinete Miguel Ángel Carrillo Evangelista quien se congratuló ante los trabajos que promueve la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo a cargo de la Maestra Mónica Patricia Mixtega Trejo.

El evento tuvo un amplio programa de actividades, en el que sobresalen tres mesas de trabajo donde fueron abordados temas como: Infraestructura ya existente, Recursos Naturales en disponibilidad y poblaciones en crecimiento.

Sobre el cambio climático se reiteró que ante las adversidades ya presentes se requiere trabajar urgentemente para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero e igualmente, implementar energías renovables y proteger los ecosistemas naturales.

En el marco de este evento la directora de Medio Ambiente Windy Jaqueline Guerrero Rodríguez reiteró el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares para que el municipio dirija sus políticas públicas a los desafíos actuales, ya que el futuro del planeta depende de las acciones que se implementan hoy.

El evento cumplió con lo programado en ser un proceso participativo, pues se incluyó la voz de estudiantes de la UPT (plantel sede) así como el de organizaciones, empresas y ciudadanía en general.

Se indicó que ya existe un importante punto de partida para a dirigir las acciones a lo hoy requerido en temas como: inventario de gases de efecto invernadero y avanzar a la economía circular reincorporando los subproductos o residuos de un proceso productivo a cadenas de valor.

Derivado de estos trabajos, el siguiente paso será el procesamiento de toda la información conjuntada a través de la SEMARNATH y por parte de la dirección de Medio Ambiente se colaborará con el cumplimiento de ejes acordes a los objetivos de actualización.

Read More
Boletin890

Mil 500 tulancinguenses han sido beneficiados con campaña de condonación de recargos en impuesto predial

José María Guevara Hernández, secretario de Tesorería y administración informó que en los primeros 67 días de aplicación de la campaña de condonación de recargos, incentivada por la presidenta Lorena García Cázares y aprobada por el Ayuntamiento Municipal, mil 500 contribuyentes han aprovechado este estímulo fiscal y han puesto al corriente débitos que los mantenían en rezago.

La campaña de condonación de recargos estará vigente en la parte restante del presente año y se ha previsto que más ciudadanos acudan y se sumen a quienes ya han salido de cartera vencida.

La recaudación de Impuesto Predial del 2 de mayo al 14 de julio, fue de 2 millones 686 mil 163 pesos.

Si bien la condonación de recargos está dirigida a seis rubros de la administración municipal que registren omisión de pago desde 2024 y cuatro ejercicios anteriores, es en el impuesto predial es donde se ha observado mayor interés en regularizar adeudos.

En lo inherente a predial, la referida campaña ha apoyado para lograr la meta recaudatoria de este año por 40 millones de pesos, con mucha anticipación al cierre anual.

Del total de padrón de contribuyentes de predial integrado por 73 mil 541 cuentas, en el último corte de julio, 46 mil 583 han cumplido con su pago 2025.

Guevara Hernández exhortó a pobladores de algunas colonias con mayor adeudo en predial como Napateco, Centro, Rincones de la Hacienda, entre otras a acercarse a la dirección de Ingresos a fin de establecer planes de regularización de adeudos, buscando siempre la mejor opción.

En el caso de que haya la intención de regularizar débitos, se cuenta con cajas de cobro en el primer piso de presidencia municipal con un horario de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas, así como las operantes en Centro Cultural Ricardo Garibay con un horario de 8:30 a 19:00 horas, de lunes a viernes mientras que los sábados de 9:00 a 14:00 horas

La condonación de recargos en Impuesto Predial también se aplica en la unidad móvil que recorre diversos puntos de la ciudad.

Read More
Boletin898

Organismo operador de agua (CAAMT) detecta fugas en red

Siguiendo las instrucciones del actual gobierno local que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), reafirma su compromiso con la ciudadanía realizando la constante revisión a la infraestructura hidráulica.

Derivado de las exploraciones y el monitoreo constante que se ha ejecutado para las mejoras en el suministro del servicio de agua en las colonias Guadalupe, 20 de noviembre y Francisco I. Madero, el personal ubico dos fugas considerables en las redes que no eran superficiales e iban directamente al alcantarillado.

Enzo Nuvolari Balderas Castro, director general del organismo, informó las fugas fueron detectadas en las redes de 3” y 4” en la calle Nezahualcóyotl entre las calles Maya y Olmeca de la colonia Guadalupe.

Se estima que las fugas tenían un aproximado de dos años, y se desperdiciaban 36 m3 por día, estas fugas representaban un problema significativo ya que ocasionaban la baja presión en el suministro pese a los trabajos que el organismo había implementado en días anteriores.

Balderas Castro, reconoció que existen problemas en la infraestructura que afectan el suministro debido a la antigüedad que tiene, como lo es el caso de las redes hidráulicas.

Así mismo indico, las fugas provocan la perdida de agua potable, aumentan los costos de operación, y afectan directamente a la presión, lo que impide que el servicio llegue a los puntos más altos.

Con la reparación de estas fugas se espera se generar más caudal y en consecuencia presión en la zona.

Read More
Boletin897

No hay servicio de recolección a casa habitación los domingos en Tulancingo

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales informó que se mantiene la socialización en torno a que los domingos no hay servicio de recolección a casa habitación y solo se efectúa la correspondiente a contratos comerciales.

El funcionario municipal informó que en servicio de recolección a casa habitación, se cubren 22 rutas en horarios matutino, vespertino y nocturnos.

A raíz de la integración de nuevas unidades de recolección derivado del apoyo decidido de la presidenta Lorena García Cázares se posibilitaron ajustes de horarios en 16 sectores de la ciudad.

En algunos casos, se han modificado cobertura de rutas, pasando de horarios vespertinos a matutinos y viceversa.

Algunos de los horarios ya fijos son: Central de Abastos (con tres horarios de servicio de lunes a sábado 7:00 horas, 17:00 y 23:00 horas); Napateco zona baja (De lunes a sábado de 7:30 horas con recorrido que culmina a las 13:30 horas).

Napateco zona alta (miércoles, jueves y sábado) comenzando 8:30 horas y con recorrido que culmina a las 17:00 horas.

Jardines del Sur, de lunes a sábado comenzando ruta desde 6:50 horas y culminando a las 9:30 horas.

En los Sabinos los días de recolección son: lunes, miércoles y viernes desde 1:30 horas y hasta 16:00 horas.

En el Refugio: lunes, miércoles y viernes, comenzando desde 9:30 horas a 11:00 horas.

En la Argentina, los mismos días (lunes, miércoles y viernes) desde las 11:30 horas y hasta las 13:30 horas.

En la Minera sección 200, de lunes a sábado desde las 7:00 horas y hasta las 8:30 horas, mientras que, en otro segmento de esa misma colonia, los mismos días, de 12:00 horas a 14:00 horas; Y por la noche se cubre otra parte con un horario desde 20:00 horas y hasta 22:00 horas, los mismos días.

En Magisterio 1, se proporciona el servicio de recolección, miércoles, jueves y sábado desde las 8:00 horas y hasta las 10:00 horas.

En Rincones de la Hacienda sección 3, de lunes a sábado desde las 7:00 horas y hasta las 10:00 horas.

En Jaltepec centro, lunes, miércoles y viernes desde las 10:30 a 12:00 horas, mientras que en Carlos Salinas de Gortari (lunes, miércoles y viernes) de 12:30 a 14:00 horas.

En colonia Insurgentes, la cobertura de esta ruta es de lunes a sábado desde las 19:00 horas a 21:00 horas, mientras que, en Vicente Guerrero, de lunes a sábado desde las 7:00 horas y hasta las 16:00 horas.

Y en la Escondida, distinguida como una colonia que apoya mucho a un entorno más limpio, (miércoles, jueves y sábado desde las 19:00 y hasta las 21:00 horas).

De manera general, la dirección de Limpia y Disposición de residuos sólidos urbanos, se integra de 130 personas entre chóferes, recolectores y barrido vial.

En lo que confiere a recursos materiales, se cuenta con 20 camiones compactadores, tres unidades de volteo y tres camionetas.

Tomando como referencia la información de residuos sólidos urbanos que se disponen ante la empresa RTZ (antes Veolia) en lo que va del año se han recolectado casi 24 mil toneladas con énfasis en desechos orgánicos.

Read More
Boletin896

Fue restablecido alumbrado del bulevar Huapalcalco en Tulancingo

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Carlos Alberto Gómez Soto, director de Mantenimiento Urbano informaron que luego de una exhaustiva limpieza de registros tapados, fue restablecido el alumbrado del Bulevar Huapalcalco, el cual ya funciona al 100 por ciento, conforme fue corroborado por la noche en el sitio.

Se indicó que si bien, el trabajo conllevó más días de los esperados, se detecto el motivo de la falla y se corrigió, tal y como fue indicación de la presidenta Lorena García Cázares.

El taponamiento de registros fue primordialmente por tierra que se arrastró con lluvias presentadas.

Similar problemática de agua acumulada en los registros se presenta en el Bulevar Quetzalcóatl y personal de la dirección de Mantenimiento Urbano atiende lo conducente para generar medios de solución, en el corto plazo.

En ambos bulevares, el cableado es subterráneo y cuándo se acumula el agua y tierra en los registros, surge sarro que debe removerse; de ahí que se genere el mantenimiento correctivo.

En más acciones para un Tulancingo con iluminación eficiente, recientemente, también quedó restablecida iluminación frente al cuartel de Bomberos.

En más trabajo efectuado, se colocaron nuevas luminarias en el barrio Otontepec de Santa María Asunción y la misma acción habrá de replicarse en este mes en otros barrios de la comunidad.

Se destacó que las recientes lluvias acentúan afectaciones tanto en lámparas como en otros componentes del sistema de alumbrado y ante ello, se mantiene trabajo estrecho y comunicación constante con los enlaces vecinales para la atención de los desperfectos, aunque también, en puntos donde no hay enlace la población puede reportar fallas en el WhatsApp 775 360 9537.

El alumbrado público es una medida indispensable para la seguridad y bienestar de todo entorno, por ello la presidenta Lorena García Cázares ha solicitado que este servicio sea optimo y adecuado.

Read More
Boletin895

Más de un centenar de manejadores de alimentos de feria patronal reforzaron conocimientos de lineamientos sanitarios

A fin de que la feria de los Angelitos 2025, se distinga como cada año por su seguridad, organización y la confianza que inspira en la ciudadanía, la presidenta Lorena García Cázares acompañada de la jefa jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera y la verificadora Mireya Adriana Suárez fue realizada una importante jornada de capacitación a más de un centenar de manejadores de alimentos sobre lineamientos sanitarios que deberán atender de manera obligatoria, en su actividad de venta.

La presidenta Lorena García Cázares, resaltó ante los comerciantes que derivado a cambios generados este año, se anticipa una edición ejemplar teniendo como presidenta del Comité a la Doctora Elsa Mejía Gómez.

Entre esos cambios esta la reducción de pago por metro cuadrado a los comerciantes de la feria, lo cual favorecerá que el festejo tenga precios más accesibles y al alcance de los locales y visitantes.

García Cázares agradeció a los manejadores de alimentos, su interés y corresponsabilidad para marcar la diferencia haciendo de esta feria un evento de oportunidades para que la ciudad se proyecte a otros alcances, ya que, además, el municipio se impulsará a través de prestigiadas plataformas de streaming.

Se afirmó que una señal inequívoca de que le irá bien a Tulancingo en su feria es la ocupación hotelera que ya se registra a días de que la celebración comience.

La jornada de capacitación de este 14 de julio, fue coordinada por la dirección de Sanidad Municipal a cargo de la Doctora Erika López Montoya y se deriva del interés compartido entre la administración municipal y el sector salud para que los productos que sean consumidos en la feria cumplan con la normatividad tanto en infraestructura, higiene personal, equipo y utensilios así como en los insumos para elaboración de los alimentos.

Read More
Boletin894

Alcaldesa Lorena García presente en capacitación sobre el manejo de extinguidores a comerciantes ferieros de los angelitos

Utilizando fuego real, se llevó a cabo la capacitación a ferieros de los Angelitos para reforzar conocimientos para el uso y manejo de extinguidores a fin de que puedan accionarlos de manera segura y eficiente fungiendo como primeros respondientes, en tanto arriban elementos de Protección Civil a prestar el auxilio ante cualquier situación de emergencia.

En su mensaje, la presidenta Lorena García Cázares resaltó la importancia de estos trabajos ya que la feria de los angelitos edición 2025, está por comenzar, siendo fundamental que además de la fase teórica, también se ponga en práctica el uso adecuado de los equipos, ya que habrá de 35 y 50 kilos distribuidos en el perímetro del festejo.

Se explicó a los participantes del curso sobre las fases del fuego, cuando principia y el incipiente cuando representa un riesgo para las personas y en conflagración.

El referido curso tuvo un formato de fácil comprensión y una práctica de sofocación realizada en predio cercano al Centro Cívico Social con manejo de extintor de polvo químico seco, que generalmente es empleado para sofocar incendios.

Esta capacitación impartida por Bomberos del Municipio forma parte de la trascendente participación de la corporación dependiente de la secretaria de Seguridad Ciudadana, para el buen desarrollo del festejo, ya que también corresponderá a protección civil verificar otros rubros de la feria como el encarpado, instalaciones de gas y eléctricas, juegos mecánicos y teatro del pueblo.

Jesús García Ávila, director de Bomberos y Protección Civil informó que, durante el periodo de feria, algunos de los servicios que se atienden con mayor regularidad son personas con cambios en presión arterial y para ello se dio a conocer que se contará con paramédicos recorriendo las calles adyacentes a la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles.

En suma, todos los preparativos comprometidos por el comité organizador se llevan adelante para que la feria logre un saldo blanco y su objetivo de ofrecer más de 20 días de actividades para toda la familia con un evento imperdible donde la fe y la tradición se conjugan con la sana diversión.

Read More
Boletin889

Alcaldesa Lorena García apuesta al turismo con serie documental “Tulancingo Extraordinario”

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Gabriel Enrique Contreras Uribe, secretario de Fomento económico, informaron que continua la filmación de la serie documental “Tulancingo Extraordinario” en diversas locaciones de la ciudad, siendo las más recientes la Catedral Metropolitana de Tulancingo, Capilla de la Expiración, Cementerio San Miguel; Museo del Ferrocarril y la cafetería del vagón.

Así mismo, en mercado municipal, tianguis tradicional de los jueves, así como con empresarios restauranteros y hoteleros además de personalidades reconocidas del municipio.

De la mano de la empresa de Universo Films, Tulancingo será proyectado a nivel internacional a través de diferentes plataformas de streaming como Amazon prime, Azteca Internacional y el Gourmet (canal argentino de cocina).

En una primera etapa la serie documental, contará con 5 de 10 capítulos, de los cuales ya se tiene un progreso de filmación.

En próximos días, se estarán realizando tomas en las ferias tanto tradicional como expo, así como la del mole de Santa Ana Hueytlalpan, Huapalcalco y otras actividades de arraigo, como el danzón y otros festivales.

El secretario de Fomento económico resaltó que es la primera vez que se generará un contenido de estos alcances, cumpliendo así el compromiso de este gobierno en hacer del Turismo una industria viva, que permita a más familias la obtención de ingresos y en sí fortalecer la economía de otras unidades que van relacionadas al crecimiento económico.

Esta serie documental tendrá calidad cinematográfica y el costo de producción, una parte se absorbe con aportación municipal y otro porcentaje a través de patrocinadores y la empresa fílmica.

Cabe mencionar que además de la proyección en streaming, ese contenido queda como un acervo cultural para que pueda ser usado, incluso al finalizar el gobierno municipal actual, con los mismos fines de proyección turística.

Finalmente se dijo que en el marco de la máxima fiesta de Tulancingo se hará la presentación de un primer tráiler, con un pequeño adelanto de todo lo que contendrá este material inédito que mostrará a Tulancingo bajo otra perspectiva, más allá de lo convencional o predecible.

Read More
#thegov_search_68cb8963f2593:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }