Category: Noticias

Boletin508

Programan en Tulancingo actividades para el día internacional de la mujer

El gobierno municipal en Tulancingo, encabezado por Lorena García Cázares, a través de diferentes instancias, presentaron las actividades a realizarse como parte de la conmemoración del 8 de marzo próximo, día internacional de la mujer, en el Centro Cultural “Ricardo Garibay”.

La titular de la Instancia de la Mujer, María Elena Arreola, señaló que es importante saber que es una conmemoración no una celebración, reconoció que se han tenido avances, pero deben buscar mejoras en lo personal y eso las llevaría, dijo, a un éxito en todos los aspectos; “De ahí la importancia de que sean participes de las actividades que son preparadas en su beneficio”.

Por su parte la presidenta del Patronato del sistema DIF Jessica Garrido Cázares, dijo que, a través de todas las áreas de la administración, y sobre todo del DIF Tulancingo, buscan apoyar a las mujeres para conseguir su autonomía, en este caso con actividades gratuitas.

En su turno la secretaria, de Cultura Deporte y Juventud, Guadalupe Rodríguez Uribe, se dijo complacida de poder realizar actividades diversas en el Centro Cultural “Ricardo Garibay”, donde se tiene contemplada una serie de conferencias denominadas “Mujer informada, mujer empoderada”, que serán en beneficio de las asistentes.

Se informó, a través de la secretaria ejecutiva de SIPINNA, Emma San Agustín, se colocará un buzón para realizar denuncias de posible vulneración de derechos y hasta verter opiniones que fortalezcan las acciones de participación, con libertad y certeza de que serán leídas y atendidas.

El tema de salud es de suma importancia, dijo Erika Montoya titular de Sanidad, al señalar que, durante el 8M, habrá un consultorio habilitado, para hacer pruebas diversas, como Papanicolau, pruebas rápidas de VIH, consultas y más, donde se prevé alcanzar hasta 200 beneficiadas directas ese día.

La directora del Sistema DIF, Minerva Gayosso Rosales, dijo que es importante levantar la voz, con trabajo cada una desde su trinchera, destacó el caso de las presentes en las conferencias, donde cada una de ellas apoya al desarrollo de las mujeres en diversos aspectos.

Funcionarias municipales reiteraron la invitación, para que puedan asistir y beneficiarse de todas las actividades que son preparadas en beneficio de las mujeres, iniciando con actividad física como yoga, cardio, jumping, además de conferencias, concurso de pintura, atención en salud, y expo mujeres, venta de artesanías de mujeres emprendedoras.

Read More
Boletin507

Primer festival de trova en Tulancingo

La presidenta de Tulancingo, Lorena García Cázares a través de la dirección de Cultura, preparan el primer festival de Trova Tulancingo, en el Centro Cultural Ricardo Garibay (CCRG).

Con la finalidad de rescatar la música de trova, así como mostrar a exponentes de este género en la región y municipio de Tulancingo, el titular de Cultura municipal Omar Roldan, prepara el primer Festival al respecto, en la demarcación.

El titular del área detalló que se trata de un proyecto que tenía tiempo planeando, pues en la región y el municipio, tiene exponentes que son dignos de compartir con la población.

“Entre los años 80´s y 90´s, la música de trova, tuvo su apogeo y en Tulancingo no fue la excepción, algunos músicos locales continúan haciendo música de ese género, como el maestro Eduardo Espinoza, el maestro Enrique Quiroz o el trovador Rubens”, destacó Omar Roldan.

El funcionario adelantó que el festival será realizado en el Centro Cultural Ricardo Garibay el próximo sábado 15 de marzo, a partir de las 12:00 horas, con la presentación de agrupaciones y solistas tales como: Cabra de Bolones, Eduardo Espinoza, Leticia Servín, Felipe Varsam, Dahir, Omar y OMA.

El director de Cultura hizo la invitación a este evento para toda la familia que será gratuito, “donde tendrán la oportunidad de aprecian este género que tiene un enfoque y composición literaria, con temas sociales”, concluyó Omar Roldan

Read More
Boletin506

Firmaron convenio de colaboración entre gobierno de Tulancingo y empresa de consultoría

Como parte de las gestiones realizadas por la secretaría de Fomento Económico a través de la dirección de Fomento Industrial, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración y una capacitación, al sector industrial.

El convenio fue firmado entre el gobierno de Tulancingo a través del, secretario de Fomento Económico, Enzo Balderas Castro y la representante de la empresa Consultoría y Capacitación Ledesma, Julia Isabel Ledesma.

Posterior a la firma de convenio, procedieron a la capacitación, en su mayoría a empresarios de la industria textil del municipio, sobre “Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria y equipo”.

Dicha capacitación estuvo basada en la norma 004 se la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la NOM- 004- STPS- 1999, que aborda los sistemas de Protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo.

Julia Isabel Ledesma, desatacó la importancia de compartir la información con los interesados, pues dijo, conocer y aplicar la normativa, reduce significativamente los riesgos de trabajo y permite una mayor estabilidad, tanto para el trabajador como para la empresa.

Por su parte Norma Estela Juárez, directora de Fomento Industrial invitó a los asistentes a ser partícipes de las capacitaciones, os programas y beneficios a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la dirección que ella encabeza, misma que puedes solicitar en la planta baja de la presidencia municipal.

Read More
Boletin505

Dirección de fomento industrial en Tulancingo, asesora a mujeres para que realicen registro de marca bajo campaña del IMPI

En el marco del día Internacional de la Mujer, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, asesora a través de la dirección de Fomento Industrial dependiente de la secretaria de Fomento Económico para que mujeres de la región puedan realizar su trámite de registro de marca ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI).

Este asesoramiento es de gran utilidad para que mujeres adultas mayores de pueblos originarios, emprendedoras, con alguna discapacidad o propietarias de empresas o negocios con menos de 250 empleados, participen en la campaña del IMPI “Marcas para el Bienestar 2025-I” en la que obtendrán un descuento del 90 por ciento en el trámite antes mencionado.

Con esto, quienes se registren antes del 17 marzo, pagarán solo 312.64 pesos por el registro de marca.

Las mujeres que estén interesadas en acceder a este beneficio deben acudir a la brevedad a la planta baja de presidencia municipal con la finalidad de recepcionar la documentación correspondiente (Identificación oficial vigente con fotografía y con domicilio en el estado de Hidalgo además de CURP e igualmente, contar con un logotipo y el nombre de la marca a registrar).

Como primera etapa del proceso, se hará el registro de mujeres a beneficiar y en un segundo momento será solicitado en la plataforma del IMPI la obtención del registro bajo plataforma habilitada por ese instituto.

Con apoyo de la presidenta Lorena García Cázares, es como se materializa esta primera campaña en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno de Hidalgo

No se descartó que en fecha próxima puedan consolidarse otros apoyos en pro del crecimiento empresarial y el emprendedurismo, ya que con ello se lleva adelante el objetivo de transformación empoderando a quienes son motor económico y creadores de fuentes de empleo

Read More
Boletin504

Todo el año habrá capacitación a manejadores de alimentos de Tulancingo

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Erika López Montoya, directora de Sanidad Municipal informaron que en acciones coordinadas con la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitario de Hidalgo (COPRISEH), todo el año, habrá capacitación a manejadores de alimentos con el propósito de que estén alineados a las normas oficiales y con ello efectúen buenas prácticas de higiene.

Se ha previsto que al menos se realicen dos de forma mensual y con ello también se acentúe la prevención de cara a la temporada de estiaje, caracterizada por el incremento de padecimientos gastrointestinales.

Es interés de la presidenta Lorena García Cázares que, con antelación a la temporada de calor, el municipio este preparado para cuidar de la salud de los tulancinguenses y con énfasis en grupos más vulnerables.

La primera de esta serie de pláticas ya se efectuó con manejadores de cárnicos y pollerías, mientras que la siguiente programada será en este mismo mes para expendedores de productos del mar.

El objetivo es abarcar a todos los que tienen contacto con los alimentos y con ello garantizar su inocuidad en las formas de expendio y en las instalaciones donde realizan la preparación y venta.

Se anticipó que, desde inicio de mes, se realizan acciones de fomento sanitario en diversos establecimientos de comida y por ello es importante que los manejadores de alimentos asistan a las capacitaciones sin costo, ya que además se expide constancia por parte de la COPRISEH.

Cabe mencionar que, de ser solicitado por cada manejador de alimentos, esta capacitación tendría un costo, sin embargo, con la gestión de la alcaldesa Lorena García Cázares, se ofrece gratuitamente y con facilidades para que el mayor numero de comerciantes lo aprovechen.

La convocatoria a estas capacitaciones es por medio de los lideres comerciales, pero en caso de que alguna persona requiera más información puede solicitarla en las 7757558450 extensiones 1132 y 1141 además del WhatsApp 7757069556.

En diversas reuniones del Comité Jurisdiccional de Vigilancia epidemiológica (COJUVE), la jefa jurisdiccional enfermera Isabel Guzmán Tavera y autoridades de la COPRISEH han destacado que Tulancingo está entre los municipios que acercará de forma constante capacitaciones para el manejo de alimentos.

Read More
Boletin503

Presidenta Lorena García Cázares, entrego obra pública en la Rojo Gómez

• Infraestructura con inversión cercana a un millón 239 mil pesos

La transformación de Tulancingo se conduce atendiendo las necesidades más básicas para el cuidado de la salud y el bienestar de la población.

Así lo afirmó la alcaldesa Lorena García Cázares durante su visita de obra en la colonia Javier Rojo Gómez, donde fue entregada infraestructura con inversión global, cercana a un millón 239 mil pesos.

Concretamente, un drenaje sanitario ejecutado en calle Alcanfores esquina con Almendras superando los 436 metros lineales.

Dentro del mismo evento también hubo beneficios en agua potable, con una línea de distribución en calle Azahares, abarcando 232 metros lineales y 19 tomas de agua domiciliarias.

En seguimiento a la misma mecánica de lo realizado anteriormente en Rincones de la Hacienda; Huajomulco; 2 de agosto; Cuartel de la policía municipal y en ampliación paraíso norte, la presidenta municipal Lorena García Cázares anunció como propuesta de obra 2025, la culminación de pavimento en la Avenida Rojo Gómez y la construcción de guarniciones y banquetas de las calles Dalías y Naranjos con monto de 2.9 millones de pesos.

Luego de reconocer el trabajo implementado por la secretaria de Desarrollo Urbano a cargo de Armando Pérez Alcibar y del titular de Obras Públicas Marco Tulio Reyes Ortuño, la presidenta de Tulancingo remarcó: “Llegó el momento de asumir compromisos y con la suma de órdenes de gobierno serán impulsadas acciones para revertir la brecha de desigualdad”.

En el marco de esta visita de obra, también la presidenta Lorena García atendió inquietudes y escucho con atención a los vecinos de la colonia Rojo Gómez, refrendando que siempre encontrarán una administración presente y de puertas abiertas.

Read More
Boletin502

Tulancingo fue sede de reunión regional INDEMUN

Para comunicar la implementación del diplomado en “Formulación, diseño y evaluación de indicadores estratégicos para el desarrollo de la administración pública municipal a servidores públicos, así como la metodología y desarrollo de la guía consultiva del desempeño municipal, fue realizada en Tulancingo una reunión regional del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN).

Dicho evento, fue encabezado por el secretario de gobierno Guillermo Olivares Reyna y como anfitriona, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares asistiendo también alcaldes de, Acaxochitlán, Singuilucan, Santiago Tulantepec, San Bartolo Tutotepec, Cuautepec, Epazoyucan y autoridades de 13 demarcaciones de Hidalgo.

Al dar la bienvenida, la presidenta Lorena García se congratuló en que, bajo la visión de un gobierno estatal líder, se contribuya al fortalecimiento de las capacidades institucionales de los municipios, al aplicar los conocimientos adquiridos a fin de tener resultados positivos en la evaluación de los 115 indicadores de gestión y desempeño municipal.

En uso de la palabra el secretario de gobierno, Guillermo Olivares citó: “Certificaciones como la que hoy se realiza en Tulancingo permite hacer las cosas bien y a la primera manteniendo un estándar de calidad en el servicio público”.

Bajo el compromiso del director del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal Licenciado Abel Cerón San Nicolás se trabajará en unidad para lograr la transformación de Hidalgo, encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar.

La impartición del diplomado fue realizada por personal de la Universidad Politécnica de Tulancingo y fueron trabajos muy productivos, derivado del apoyo interinstitucional, en este caso de Tulancingo como sede, bajo la coordinación del jefe de gabinete Ingeniero Miguel Ángel Carrillo Evangelista y del secretario General Municipal, Luis Edmundo Aguilar Aranda.

Read More
Boletin501

Presentarán libro con temática de terror, del autor Alejandro Calvo, será el próximo 6 de marzo

La Jefatura de Bibliotecas en Tulancingo y la dirección de Museos, invitan a la presentación editorial, del libro “La Hora del Terror”, del autor Alejandro Calvo, misma que se realizará el próximo 6 de marzo a las 17:00 horas, en el museo del Ferrocarril.

Es importante mencionar que se trata de la undécima obra (libro), del autor y en este caso la narrativa versa sobre historias de terror, que van desde lo psicológico, el horror, el terror gótico y lo fantástico.

En palabras del escritor Alejandro Calvo, “cada una de las historias tiene giros inesperados y finales sorprendentes que te hacen querer seguir leyendo”.

Del mismo modo reconoció que con este libro regresó al estilo original, lo que venía manejando en los primeros cuatro libros (Obsesivamente, ¡Fuera luces!, Aquelarre y Trémulo), pero con un estilo que ofrece al lector, el manejo de un terror más intenso.

Parte del trabajo y obra del autor Alejandro Calvo, destacan un libro de leyendas de Tlahuelilpan, Leyendas de Tepeji del Río, Leyendas de Mixquiahuala, Leyendas de Nopala de Villagrán; “Con los que he tenido la oportunidad de rescatar la cultura popular de los pueblos y conservar estás historias que nos dan identidad”, resaltó el escritor.

“También escribí y publiqué un libro que se llama “Te amo… en voz baja”, el cual aborda el tema de la diversidad sexual, desde un contexto de los objetivos primarios de todo ser humano: Ser feliz y amar libremente”, agregó Alejandro Calvo.

Hasta el momento el escritor ha tenido la oportunidad de presentar sus libros, en todo el estado de Hidalgo y estados cercanos, vendiendo hasta el momento casi 25 mil ejemplares de sus diferentes obras.

Read More
Boletin500

SIPINNA pondrá en marcha, dos nuevos programas a favor de la niñez y adolescencia de Tulancingo

Emma San Agustín Lemus, secretaria ejecutiva del Sistema Para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes informó que con apoyo de la presidenta Lorena García Cázares, está en puerta el inicio de dos nuevos programas orientados a garantizar los derechos de población de 0 a 17 años, recordando que tiene más del 30 por ciento en ese rango de catalogación.

El primero de los programas para iniciar, se denomina “Escríbeme un whatsapp” aprovechando la popularidad y posicionamiento que tiene esta plataforma dentro de los niños y adolescentes.

Con esta mecánica, este grupo poblacional podrá, desde realizar una denuncia de posible vulneración de derechos y hasta verter opiniones que fortalezcan las acciones de SIPINNA en un buzón de participación, con libertad y certeza de que será leída y atendida, haciendo valido su derecho a la participación.

Además de un número telefónico (que se dará a conocer en fecha próxima), también se colocaran ocho buzones en: Centro Cultural “Ricardo Garibay”; Parque Recreativo “El Caracol”; Delegación de Santa Ana Hueytlalpan, Centros de Desarrollo Comunitario Guadalupe y Metilatla e igualmente, en los parques recreativos Ahuehuetitla, Paraíso y Napateco.

La información que se recabe tanto en whatsapp como en buzones será punto de partida para el diseño de políticas públicas focalizadas, así como el seguimiento a temas de forma personalizada.

El segundo programa, también por comenzar en marzo, consiste en garantizar el derecho a la salud emocional y para ello se pondrá a su alcance asistencia psicológica sin costo a adolescentes que requieren de terapias para encausar adecuadamente conflictos internos.

Este apoyo psicológico, responde a lo detectado en pláticas de prevención a violencia, adiciones y embarazo adolescente como parte de actividades intramuros en planteles educativos.

Con ambos programas, el actual gobierno municipal pone a la niñez y adolescencia como un centro focal de atención, sumando también a los padres de familia y el entorno escolar como complemento para fortalecer la atención integral.

Para mayor información sobre las actividades y red de servicios con los que cuenta la secretaría Ejecutiva de SIPINNA, el teléfono de contacto es 7751099446 o en sus oficinas ubicadas en calle Mina# 110 con un horario de atención de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Read More
Boletin499

Este viernes cierra plazo para recepción de documentos correspondiente a los programas “Transforma Tulancingo” y “Mujer, emprende y transforma”

Enzo Nuvolari Balderas Castro, secretario de Fomento Económico y Marco Antonio Perea Sosa, director de Desarrollo Comercial informaron que hay gran interés de los y las tulancinguenses en participar en los programas de microcréditos reembolsables “Transforma Tulancingo” (de apoyo al comercio local) y el de “Mujer emprende y Transforma” para emprendedoras del municipio.

A escasos día de haber iniciado la emisión de convocatoria y etapa de registro, ya rebasan las 150 personas atendidas, pero no todas cumplen con los requisitos establecidos en las reglas de operación.

Se informó que este viernes 7 de marzo concluye la recepción de documentos, de cara a la primera entrega de apoyos económicos a realizarse el último día de marzo.

Algunos de los requisitos que deben acatar de forma obligatoria es que sean residentes en el municipio y que la dirección de su INE sea de esta ciudad.

Así mismo, se han tenido algunas complicaciones en presentar documentación incompleta y no vigente, además de que para el caso especifico del programa de apoyo al comercio local, es para comercio establecido y contar con su placa de funcionamiento 2025.

Se ha registrado mayor demanda en los microcréditos de 10 mil pesos, pero cabe mencionar que también hay otra modalidad de 5 mil pesos.

En caso de que las personas queden en lista de espera y no queden registradas dentro de esta primera entrega de apoyos, la siguiente fecha para inscripciones será en agosto y con ello, tengan margen de tiempo para preparar la documentación que es fundamental en su expediente.

Al ser un fondo revolvente, para este año, será ejercido un recurso total de 2 millones de pesos en apoyos económicos con una meta anual de beneficio de 200 personas, para ambos programas.

Para más información, el teléfono de la dirección de Desarrollo Comercial es 7757558450 extensión 1201 y en WhatsApp 7757069398 así como de forma presencial en oficinas de la dependencia ubicadas en planta baja de presidencia municipal.

Habitualmente el apoyo que reciben los beneficiarios es destinado a compra de mercancía, adecuaciones en establecimientos y para resurtir faltantes de productos en sus negocios, mientras que las mujeres para insumos en la realización de su emprendimiento.

Read More
#thegov_search_67f8eda5456cb:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }