Category: Noticias

Boletin1128

Programan en Tulancingo, evento regional “Guajolotiza” para el 8 de noviembre en la estación del ferrocarril

Con la finalidad de impulsar la identidad cultural, el turismo regional y la tradición gastronómica de Tulancingo, el gobierno del Estado de Hidalgo a través de la Unidad de Planeación y Prospectiva y alcaldes de la región, preparan el evento denominado “Guajolotiza”, programado para el sábado 8 de noviembre.

En el marco de este trabajo logístico hacia un evento exitoso y de realce, las autoridades inmersas en la organización efectuaron este martes, una importante reunión preliminar.

En esa reunión, fueron definidas las actividades que conformaran el programa a desarrollarse en el perímetro del Museo del Ferrocarril, comenzando a las 17:00 y culminando a las 20:00 horas.

En su carácter de anfitriona, la presidenta Lorena García Cázares celebró que en alineación a lo efectuado por el gobernador Julio Menchaca Salazar para hacer de Hidalgo una potencia, los alcaldes de Acaxochitlán, Cuautepec, Santiago y Singuilucan establezcan alianza con Tulancingo, y de esta manera transitar a un turismo sostenible que apoye a la comunidad, con la atracción de más visitantes.

El evento denominado “Guajolotiza”, además de la venta y difusión del tradicional platillo típico local “Guajolote”, tambíen tendrá presencia de artesanos y una atractiva cartelera cultural.

De tal manera que se anticipa una cita gastronómica que creará oportunidades en pro del crecimiento económico de la región y de manera especial para productores y comerciantes locales.

Sobre la afluencia esperada al evento mencionado, se calcula una asistencia de al menos 800 personas quienes podrán degustar un platillo que consentirá paladares con precios accesibles y muchas más sorpresas

En lo que respecta a la cartelera musical, se tendrá la participación del taller de canto, mostrando el trabajo de los alumnos de la Escuela de Artes y Oficios de Tulancingo, así como la agrupación Danzonera “Viviendo el Danzón” y el Ballet Folclórico “Alma Hidalguense”.

Esta reunión preliminar, confirma que se tiene claro el rumbo para construir una nueva etapa de proyección turística regional, generando valor agregado a los destinos y sitios de interés, haciéndolos competitivos y de vanguardia.

Read More
Boletin1127

Secretaria de fomento económico mantiene activo programa transformando tu hogar

Más de un centenar de beneficiarios y la entrega superior a 300 productos, registra al momento el programa “Transformando Tu Hogar” que tiene a su cargo, la secretaria de Fomento Económico a través de la oficina de Enlaces con Servicios Federales y Estatales, mediante la alianza con la Congregación Mariana Trinitaria y la Comisión Estatal de Vivienda.

Con el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares se alista la tercera entrega del referido programa, en el que pueden participar tanto personas del municipio como del estado de Hidalgo, accediendo a un subsidio en equipamiento para el hogar de hasta un 42 por ciento.

El equipamiento que los interesados pueden adquirir consta de: tinacos, calentadores solares, cisternas, pintura e impermeabilizantes.

El único requisito para poder ser beneficiarios, son dos copias de credencial de elector legibles, llenar un formato y realizar el pago del o los productos que se busque adquirir.

Es importante mencionar que la entrega de lo adquirido es posterior al pago realizado, ya que se debe cubrir un mínimo de adquisiciones y de esta manera es como se programa la entrega.

Gabriel Enrique Contreras Uribe, secretario de Fomento Económico destacó la importancia del trabajo colaborativo con el orden estatal por conducto de CEVI y Mariana Trinitaria para favorecer el bienestar de las familias quienes pueden mejorar sus hogares con productos de gran calidad, pero en menor costo.

Para más información sobre el programa “Transformando tu Hogar”, el teléfono de atención es 7757558450 extensiones 1110 y 1147 o de manera presencial en la oficina de Enlaces con servicios Federales y Estatales, en la planta baja de presidencia municipal.

La tercera entrega del programa “Transformando tu Hogar” se pretende efectuar en la primera quincena de noviembre y se contempla que al menos 50 beneficiarios más se sumen a estas acciones que elevan la calidad de vida.

Read More
Boletin1126

Gobierno municipal de Tulancingo confirma próxima ejecución de obras de reencarpetamiento

Armando Pérez Alcíbar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó que, en cuatro tramos municipales donde se ejecutará reencarpetamiento, ya no se aplicará bacheo, a fin de optimizar el recurso, no duplicando intervenciones.

El funcionario municipal comunicó que los cuatro puntos a beneficiar con reencarpetamiento son: en Corredor Urbano San José desde la preferida al último semáforo; así mismo en el acceso a Tulancingo desde Monumento a Miguel Hidalgo a SAMS tanto en acceso y salida.

De igual manera, el crucero de distribuidor Genisa y el cuarto punto en Lázaro Cárdenas, a partir de Juárez al puente de Jardines del Sur.

Es importante destacar que tras gestiones de la presidenta Lorena García Cázares con el gobierno de Hidalgo, es como se logra este apoyo para Tulancingo, en pro de restaurar y mejorar el pavimento, aplicando una nueva capa de asfalto sobre la superficie deteriorada.

En el caso de los reencarpetamientos del Corredor Urbano San José y el de acceso a Tulancingo ya se encuentran debidamente licitados y contratados por parte del Gobierno del Estado.

Y la empresa ejecutora efectúa levantamientos de manera previa a las acciones que persiguen prolongar la vida útil de las cintas de rodamiento, con grandes posibilidades de que comience la intervención a finales de octubre.

En lo inherente a Genisa y Lázaro Cárdenas, tambíen se efectúan levantamientos y se elaboran expedientes técnicos a fin de que quede especificado monto de inversión posibilitando que en este mismo año queden contratados.

Es compromiso de la mandataria Lorena García Cázares que Tulancingo tenga vialidades seguras y adecuadas revirtiendo el desgaste y deterioro del pavimento cuando está sujeto al tráfico continuo, condiciones climáticas o conclusión de su vida útil, como ocurre con muchas arterias de la ciudad.

Read More
Boletin1125

En puerta en Tulancingo, feria municipal de la salud mental y de la prevención de adicciones

Con un horario de 10:00 a 14:00 horas, el próximo viernes 17 de octubre se realizará en la Secundaria Federal número 2 Isaac Newton, la primera feria municipal de la salud mental y de la prevención de adicciones, la cual tiene como objetivo difundir y sentar bases de participación interinstitucional y de la sociedad civil, en dos temas fundamentales dentro de la salud.

Esta feria nace a iniciativa del Doctor Andrés de la Riva Larios, regidor presidente de la Comisión de Salud del Ayuntamiento Municipal y se organiza de forma conjunta con SIPINNA; DIF Tulancingo; secretaria de Cultura Educación, Deporte y Juventud; CEAVIF e igualmente, la Jurisdicción Sanitaria 02, con región VI de Alcohólicos Anónimos (AA).

El protocolo inaugural de la feria será a las 10:00 a cargo de la presidenta Lorena García Cázares y acto seguido se dará paso a un recorrido por una veintena de stands que habrán de brindar información y orientación sobre salud mental y lo relacionado a la prevención de adicciones.

En el programa preparado, tambíen habrá conferencias y talleres previendo impactar a una población de al menos 600 estudiantes.

Esta previsto que este modelo de feria se replique a otros centros educativos de educación básica, media y superior a fin de fortalecer acciones encaminadas a la prevención, a partir de una sociedad sensibilizada de los efectos negativos de las adicciones.

De igual manera se busca que a través de la salud mental, se establezcan medios preventivos a los suicidios que suelen incrementarse en esta recta final de año, con la llegada del invierno.

Aunque la salud mental tambíen abarca otros ámbitos, como el afectivo, productividad, económica y social.

En la actual administración y en al Ayuntamiento de Tulancingo es menester, declarar la salud mental y adicciones como una emergencia de salud, que deben contar con la atención y manejo adecuado a través de la prevención, rehabilitación, inclusión e integración. Todo ello, en apego a los derechos humanos y de los tratados internacionales.

Read More
Boletin1124

Se revisa actual reglamento de medio ambiente para efectos de actualizarlo

En virtud de que la última reforma al Reglamento Para la Protección al Ambiente, data del 2020 y que a través de una revisión exhaustiva se han detectado áreas de oportunidad para fortalecerlo, comenzaron al interior del Ayuntamiento trabajos de análisis.

Para ello, participan regidores de las Comisiones de Medio Ambiente en coordinación con la de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares del Ayuntamiento Municipal, así como la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Publicas y Medio Ambiente y la Dirección de Medio Ambiente.

Este reglamento, data de 22 capítulos y 134 artículos, de los cuales, mediante mesas de trabajo se ha cumplido la revisión de 86, relacionados a atribuciones y facultades, planeación y ordenamiento ecológica.

Así mismo, áreas naturales protegidas, dasonomía urbana, fauna y flora, prevención y control de la contaminación, entre otros.

Algunos de los temas que deberán actualizarse son: regulación de espectaculares, así como el perifoneo móvil y estático aunado al fortalecimiento de atribuciones para una mejor coordinación en temas ambientales.

Es de resaltar que el Reglamento de Medio Ambiente vigente, contiene aspectos elementales de regulación, pero ante el crecimiento del municipio, es necesario, contextualizarlo a lo requerido en este momento, además de anticipar visión a futuro para preservar calidad del aire, recursos naturales y otros aspectos ambientales.

El trabajo de actualización comenzó en mayo de este año y el avance al momento es del 60 por ciento.

De manera alterna, se atiende tambíen la actualización del reglamento de Panteones, con la participación de regidores de la Comisión de Servicios municipales con acciones de reciente inicio.

Read More
Boletin1123

Gobierno de Tulancingo, inicia labores de bacheo en boulevard centenario y boulevard la joya hasta acceso de ICAP

En atención a lo comprometido por la presidenta Lorena García Cázares y reafirmando el compromiso del gobierno municipal de Tulancingo para contar con vialidades más seguras y funcionales, este lunes 13 de octubre comenzó la rehabilitación de cintas de rodamiento con el despliegue de una brigada municipal, e igualmente, hay intervenciones a través de una empresa con contrato, en tramos importantes de la ciudad.

Así lo informó el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar quien detalló los trabajos a realizar por cada frente.

En el caso de la brigada con personal de la alcaldía se atiende el crucero de genisa en dirección a Cuautepec (sobre el bulevar Centenario) y en libramiento la joya con dirección al ICAP mediante mezcla asfáltica adquirida por la alcaldía, destinando para ello 20 toneladas.

Por otra parte, con contratación de bacheo, se atiende este 13 de octubre la colonia Napateco.

En lo referente a Medias Tierras, deberá alistarse la superficie, toda vez que el municipio de Santiago Tulantepec aplicó tierra, que tendrá que ser removida para que fije la mezcla de asfalto, pero el compromiso de trabajar en este punto se mantiene tal y como fue acordado.

Para el rubro de bacheo, el gobierno municipal de Tulancingo aplicará cifra cercana a 7 millones de pesos, con acciones intensivas a partir de esta semana, siendo determinante, el que existan condiciones climáticas favorables, como las que prevalecen en este momento.

Este esfuerzo intensivo de bacheo municipal que impulsa la presidenta Lorena García Cázares con apoyo del Ayuntamiento optimizará las condiciones de tránsito en la ciudad, a través de la correcta aplicación de los recursos públicos con calidad en cada intervención.

Read More
Boletin1114

Este 15 octubre finaliza plazo para tramitación de cartilla del servicio militar nacional

Monserrat Trejo García, directora de la Junta Municipal de Reclutamiento informó que está por concluir el periodo estipulado por la 18 ava zona militar para la tramitación de la cartilla del servicio militar nacional (que en este año corresponde realizar a los varones nacidos en 2007) y los denominados remisos, cuando se efectúa el trámite de manera extemporánea 2006 y años anteriores.

Se recordó que se dieron diez meses de margen para que los varones dieran cumplimiento a esta obligación constitucional.

Y derivado del trabajo instruido por la presidenta Lorena García Cázares, para este año se culminará con la entrega de más de 400 documentos a través de tres remesas que fueron solicitadas a la autoridad castrense, ante la demanda registrada.

Se tiene en disponibilidad únicamente 10 ultimas cartillas, de ahí que se exhorte a los varones que llegan a la mayoría de edad a acudir a la junta municipal de reclutamiento y de esta manera hacer la diligencia de forma oportuna con sencillos requisitos, subrayando que es sin costo.

El tramite es personal y no puede ser a través de intermediarios en virtud de que se recaban firmas y huellas dactilares.

Por primera vez, se implemento un programa para incentivar la tramitación de la cartilla bajo el nombre de “Cartilla entre amigos”, mediante el cual, el tiempo de expedición, fue menor al habitual.

Se está la espera de indicaciones para la convocatoria de liberación de la cartilla, ya que el documento expedido genera la validez correspondiente hasta que cuenta con la hoja de liberación.

Para la tramitación de la cartilla militar hay requisitos básicos a presentar tales como: acta de nacimiento y CURP (actualizados) así como comprobantes de domicilio, ultimo grado de estudios, además de cuatro fotografías tamaño cartilla con las siguientes especificaciones (A color o blanco y negro, con fondo blanco, camisa blanca; corte de cabello casquete corto raso sin barba, sin patillas, aretes, collares, así como sin lentes ni bigote).

En caso de solicitantes que no hayan nacido ni estén registrados en el municipio y que realicen el trámite de forma extemporánea (Remisos), deberán integrar a su expediente una constancia de no expedición de Cartilla del Servicio de Cartilla Militar Nacional, la cual puede obtenerse en la Junta Municipal de Reclutamiento del municipio de en el cual tengan lugar de nacimiento.

El horario de atención de la Junta Municipal de Reclutamiento es de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas y las oficinas se encuentran ubicadas en el segundo piso de presidencia municipal y tambíen puede darse información vía telefónica en el 7757558450 extensión 1113.

La Cartilla del Servicio Militar Nacional es un documento de suma importancia y puede fungir como identificación oficial además de un requisito para acceder a una fuente laboral y de estudios.

Read More
Mensaje-LluviasConstantes

El gobierno municipal se mantiene en alerta y en coordinación permanente para garantizar la seguridad de las y los tulancinguenses ante las lluvias constantes

El Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares se mantiene en alerta y en coordinación permanente para garantizar la seguridad de las y los tulancinguenses ante las lluvias constantes que se han presentado en la ciudad.

👉 La alcaldesa lideró una reunión de trabajo en la que se actualizó el saldo de los servicios atendidos, los milímetros de lluvia registrados en la estación de bomberos y el estado de cauces y drenes.

👉 Se encuentran trabajando de manera conjunta la Dirección de Protección Civil, CAAMT, Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Servicios Municipales y el Sistema DIF Tulancingo, para atender oportunamente cualquier eventualidad.

🏫 En caso de ser necesario, la población puede acudir al Refugio Temporal habilitado en la Secundaria José María Lezama,ubicada en Libertad Oriente No. 100, Colonia Centro.

🚫 Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y evitar difundir rumores o información falsa.

♻️ Asimismo, se pide colaboración para disponer correctamente los residuos al paso del camión recolector y así prevenir obstrucciones en el sistema de desagüe.

✅ Hasta el momento se han atendido encharcamientos y la caída de un árbol en Jardines del Sur, además de otros incidentes menores; mientras que los niveles de ríos y la presa La Esperanza no representan riesgo.

Read More
Boletin1115

Dirección de bomberos Tulancingo emite recomendaciones por lluvias

En virtud de que el escenario de lluvias habrá de continuar, la presidenta Lorena García Cazares se mantiene atenta y en monitoreo constante junto al director de Bomberos y Protección Civil Jesús García Ávila, para el seguimiento al fenómeno que aporta humedad al municipio.

Es importante mencionar que al momento, no se tiene referencia de riesgo de inundaciones para esta ciudad, pero es fundamental la colaboración de la ciudadanía en evitar el paso por zonas arboladas ya que a través del flujo de agua pluvial de forma continua pudiera haber reblandecimiento de la base de los maderables.

De igual manera se pidió apoyo para verificar que en las azoteas de las viviendas haya una adecuada fluidez de agua y con ello prevenir que se estanque, pues de ser así hay riesgo de caída de los techos de construcciones.

Tal y como se ha realizado durante la actual temporada de lluvias. Es latente el compromiso de este gobierno en que la seguridad ciudadana sea prioridad habiendo para ello la coordinación entre todas las dependencias municipales e instancias del orden estatal.

Cualquier reporte de árbol reblandecido o construcción en riesgo puede ser reportada a los teléfonos de la corporación (7757530131 y 7757537231).

La actual temporada de lluvias, de forma particular en este año ha sido muy activa e incluso pudiera prolongarse aún y cuando ya está en puerta la temporada de frentes fríos.

En precipitaciones pluviales como la actual, algunos de los servicios predominantes son caídas parciales o colapso de arbolado así como atenciones estructurales en viviendas.

Read More
Boletin1113

Tulancingo, primer municipio que fortalece gestión de acciones para la prevención del embarazo adolescente

En un trabajo de dos días (8 y 10 de octubre) que involucra a docentes, directivos y servidores públicos se lleva cabo en Tulancingo la implementación de la guía metodológica para fortalecer la gestión de acciones de educación integral de la sexualidad en el nivel intermunicipal, siendo el primer municipio en replicar este modelo del Fondo de población de las Naciones Unidas (UNFPA) en coordinación con la Facilitadora y activista internacional por los derechos sexuales y reproductivos, Lic. Gloria Contreras Jiménez, integrante de la A.C. MEXFAM.

La implementación de la guía consta de una capacitación donde aborda la sexualidad desde distintas perspectivas (lo académico, lo biológico, social, emocional y cultural), buscando con ello romper tabúes, estigmas y sistemas de creencias que impiden como población adulta acompañar en el proceso de desarrollo sexual a niñas, niños y adolescentes.

En representación de la alcaldesa Lorena García Cázares, la presidenta del Patronato DIF Tulancingo, Jessica Garrido Cázares, aperturó esta productiva jornada que habrá de apoyar al logro de metas y alcances para erradicar el embarazo infantil y juvenil, pues actualmente, Tulancingo tiene el segundo lugar estatal.

Con las herramientas de esta guía, los participantes estarán en condiciones de coadyuvar en una red de formadores y con ello, hacer un frente común, haciendo de la información clara y accesible, la mejor herramienta en pro de una sexualidad con responsabilidad y libertad.

Emma San Agustín Lemus, secretaria Ejecutiva de SIPINNA en Tulancingo resaltó la importancia de la educación sexual desde la primera infancia (desde etapa preescolar), a fin de que la niñez conozca las partes de su cuerpo, funciones y que no se erotice, de manera inadecuada su sexualidad.

Esta capacitación, tambíen incluye dinámicas y el manejo de conceptos como la hipersexualización, en donde se resaltan atributos y valores sexuales por encima de otras cualidades de un individuo.

En el caso de niñas, niños y adolescentes esta hipersexualización ha sido invisibilizada y hasta cierto punto normalizada, sin embargo, puede ser la raíz de formas de violencia más extremas con consecuencias negativas.

A través de la mencionada red de formadores y con el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares, se pretende que esta Guía impacte en el mayor número de tulancinguenses a fin de que se fomente una nueva cultura de respeto a las sexualidades humanas.

Read More
#thegov_search_68f0bd21cdd66:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }