Category: Noticias

Boletin588

Gobierno de la transformación de Tulancingo se une a la conmemoración del día internacional del deporte para el desarrollo por la paz

En continuidad a la iniciativa impulsada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, en todo el país habrá actividades por el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo por la Paz, y en este marco, el Gobierno Municipal de Tulancingo que encabeza la alcaldesa Lorena García Cázares, se sumará a esa conmemoración con dos actividades.

Primeramente, este viernes 04 de abril a partir de las 8.40 horas, se realizará en la explanada de presidencia municipal una clase de box en la que participará personal de presidencia municipal, pero también, puede integrarse público en general, ya que se busca promover a esta disciplina como una importante herramienta de fortalecimiento al tejido social, resaltando los valores de este deporte.

Cabe mencionar que en Tulancingo hay personas con afinidad a esta disciplina y en algunos casos lo practican activando su cuerpo y afinando su mente, pero este viernes 4 de abril se persigue que más personas se unan este esfuerzo nacional de unirse al deporte por la paz.

Posterior a la clase de box mencionada, será impartida en la sala de expresidentes del centro cívico social la conferencia “ Estrés Laboral, Ansiedad y Alimentación a cargo de la asesora en nutrición Daniela Sánchez Rodríguez, también como parte complementaria al programa conmemorativo dando inicio a las 10:00 horas.

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud y Eneida Hernández Rosas, directora de Cultura Física y Recreación informaron que es importante marcar una nueva etapa en Tulancingo, en donde la práctica de deporte abone a fomentar la convivencia y el bienestar social.

Por otra parte, también el municipio atenderá la invitación del Instituto Hidalguense del deporte que encabeza el Profesor Oscar Pérez Rojas y se acudirá a la capital del Estado para participar el en programa alusivo a la Semana Nacional de La Cultura Física y el Deporte, que tendrá como actividad principal una clase masiva de box, este 6 de abril a partir de las 8:00 horas en la plaza Juárez de Pachuca de Soto

Es de esta manera que el municipio reafirma su compromiso en hacer del deporte un elemento clave de transformación para una mejor salud y combatir problemáticas sociales, atendiendo las causas.

Read More
Boletin587

Actual administración dirige trabajo constante en pro del bienestar animal

La protección y el bienestar de los animales de compañía es prioridad en la actual administración municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y de forma constante se dirige trabajo en el tema, como han sido las más de 700 esterilizaciones con prevalencia en caninos, indicaron, Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Social y Erika López Montoya, titular de Sanidad municipal.

De lunes a jueves, se acerca el servicio de esterilización de mascotas con unidad móvil en diversos sectores del municipio.

Se estructura un calendario al que puede incluirse cualquier colonia o localidad, siempre y cuando lo solicite con antelación a la dirección de Sanidad Municipal ubicada en planta baja de la alcaldía o vía telefónica al 7757845000 (WhatsApp).

En abril se tiene programado acercar la esterilización canina y felina en al menos 18 puntos del municipio bajo el siguiente itinerario.

Este martes 1 de abril la Unidad Móvil realizó una veintena de cirugías en avenida de la Rosa de Santa María el Chico a mascotas que fueron presentadas con un ayuno mínimo de 12 horas; no lactando, no gestando, ni en celo, mayores a cinco meses, así como sanos y limpios.

De acuerdo con el calendario de abril los siguientes puntos para esterilizaciones son: miércoles 02 de abril en la Rayuela frente a la tienda, comenzando desde las 10:00 horas.

El 3 abril se acudirá a, Lomas de San Ángel Frente a la Capilla, mientras que el 07 de abril en la zona centro de la comunidad de Jaltepec.

Otras colonias que serán visitadas desde el 8 y hasta el 30 de abril son: Ampliación Rojo Gómez; La Cañada; Francisco I. Madero; Nueva Morelos; Plan de Ayala]; Álamos; Napateco; Cebolletas; Estrella; Guadalupe, Bellavista; Ampliación Vicente Guerrero y Paraíso Sur.

En cada uno de los puntos mencionados, se realizan más de 20 esterilizaciones y los interesados en ser beneficiarios deben entregar copia de INE o curp del propietario de la mascota y un donativo de 100 pesos por cada ejemplar, así como firmar una cedula de consentimiento.

La esterilización canina y felina, forma parte de los cinco ejes del Reglamento de Animales de Compañía del Municipio y alternamente a las cirugías, también, la dirección de Sanidad municipal ofrece pláticas de socialización en torno a esa reglamentación para quien así lo solicite en el teléfono ya referido.

Read More
Boletin586

Promueve SIPINNA en Tulancingo campaña “te veo, te creo y te escucho”

Luego de presentar el proyecto ante directivos escolares, el próximo 03 de abril, con el apoyo decidido de la presidenta Lorena García Cázares, dará inicio la campaña “Te veo, te creo y te escucho”, la cuál será ejecutada por la secretaria Ejecutiva del Sistema Para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Tulancingo con duración de dos fines de semana.

Emma San Agustín Lemus, secretaria ejecutiva de SIPINNA informó que en la fecha referida se capacitará a docentes de diferentes centros educativos, padres, madres y cuidadores de familia, así como niñas, niños y adolescentes en torno a la diferenciación entre lo que son muestras de cariño y acoso sexual.

Como parte de la campaña, habrá acciones virtuales con docentes para que puedan detectar, intervenir y denunciar acoso sexual hacía estudiantes, con base en el protocolo interinstitucional del SIPINNA Nacional y de la secretaria de Educación Pública.

De manera complementaria, con padres de familia, se darán conferencias presenciales en el auditorio Manuel Fernando Soto los próximos viernes 4 y 11 de abril en un horario de 8:00 a 16:00 horas, con una duración de 45 minutos cada conferencia, con el mismo enfoque de prevención, detección y denuncia de acoso sexual a niñez y adolescencia.

Así también, los días sábado 5 y 12 de abril, se presentará la obra de teatro “Corazonada”, teniendo como población objetivo a alumnos de preescolar y primaria en alianza con Fundación Centro Nacional Para el Desarrollo de la Educación Sexual (CENDES).

Se darán herramientas a los niños y jóvenes sobre las señales para identificar algún riesgo de violencia sexual, a partir de visualizar algunos rasgos distintivos, de los agresores, a través de una escenificación con actores profesionales.

El acceso a esta obra de teatro tendrá un donativo de 50 pesos para los espectadores adultos y en caso de llevar niños o adolescentes el ingreso de los acompañantes es sin costo.

En continuidad al programa, los días domingo 6 y 13 de abril, se presentará la obra de teatro “Segunda llamada”, en la cual se podrá identificar los riesgos del grooming, dirigida a alumnos de secundaria y bachillerato, con sede, también en el auditorio Manuel F. Soto, con la misma mecánica y donativo.

Los horarios de ambas obras de teatro son con funciones: 10:00; 12:00; 14:00 y 16:00 horas. La venta de boletos será los viernes previos a estas escenificaciones, en el auditorio Manuel Fernando Soto.

Con estos trabajos, se fortalece la agenda permanente para el desaliento a la violencia sexual en sus diferentes tipos, privilegiando el acercamiento de información, con prioridad a sectores que son más vulnerables a ser víctimas por la manipulación de un agresor, estadísticamente un adulto.

Read More
Boletin585

En puerta tercera Macrojornada ¡a ver…a ver! En Tulancingo

Con la meta de entregar al menos 200 apoyos de lentes con graduación, este 9 de abril se realizará en el Centro de Desarrollo Comunitario Guadalupe, la tercera macro jornada denominada ¡A ver…A ver!

Esta actividad, se deriva de la suma de esfuerzos entre la Comisión Estatal Para El Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI) y el gobierno municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social.

Michel Iván Manuel Mateo, titular de la dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena informó que la referida macro jornada, iniciará desde las 9:00 y hasta las 14:30 horas conjuntando exámenes de la vista y alternamente la asignación de apoyos de lentes de forma gratuita.

La población objetivo son primordialmente adultos y el requisito para acceder al examen de la vista y los lentes, es únicamente presentar copia de credencial de elector.

Estás macro jornadas ya se han efectuado anteriormente con éxito en las localidades de Cebolletas y Santa María Asunción.

Siguiendo la instrucción de la presidenta Lorena García Cázares, se gestiona que estas jornada también lleguen en fecha próxima a otros puntos del municipio como Napateco, Jaltepec, Ahuehuetitla, Paraíso, Viveros de la Loma, El Abra, entre otras.

Cabe recordar que derivado de esta alianza entre municipalidad y la CEDSPI, es como se han materializado diversos apoyos para población indígena y colonias vulnerables. Entre ellos, estas macro jornadas orientadas a mejorar la salud visual en población con desventaja patrimonial o en condición de marginación.

Recientemente la dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena está a la espera de que, en el presente ejercicio fiscal, haya otros programas dirigidos a sectores vulnerables y con ello accionar la gestión que permita cambiar realidades a partir de crear igualdad de oportunidades entre el área urbana y las comunidades.

Para mayor sobre lo que realiza la Dirección de Atención a Comunidades y Población indígena, los interesados pueden acudir en el segundo piso de presidencia municipal con un horario de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Read More
Boletin583

Se impartió capacitación en Tulancingo a comerciantes en torno a buenas prácticas higiénicas

Como parte del compromiso conjunto ente el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y el sector salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria 02 Tulancingo, se dio continuidad a los esfuerzos de capacitación a quienes tienen injerencia directa con el manejo de productos consumibles.

En días pasados, bajo un proyecto coordinado por la secretaría de Desarrollo Humano y Social, bajo la dirección de Alberto Campillo y a través de la dirección de Sanidad Municipal a cargo de la Doctora Erika López Montoya y funcionarios de la COPRISEH, se dio inicio con un primer grupo de comerciantes dedicados al comercio de pollo y cárnicos, mientras que este ultimo día de marzo fue el turno de quienes manejan productos del mar.

Se tiene previsto que en fecha próxima también se incluya a personal de comedores municipales y del Sistema DIF quienes tienen a su cargo la operatividad de las cafeterías en presidencia municipal, vagón y asistencia alimentaria.

En este proyecto 2025 se tiene como meta la capacitación de mil 200 manejadores de alimentos, dando énfasis a temporadas, como la actual de calor, ingreso escolar, periodos vacacionales y la de rutina por actividad comercial.

En esta capacitación se ofrecen herramientas para garantizar la inocuidad de los alimentos que se manejan y resguardan en almacén.

Es importante mencionar que, al capacitarse, los manejadores de alimentos reciben una constancia con validez oficial de COPRISEH, con la cuál acreditan que han recibido la información y están comprometidos en llevar buenas prácticas de higiene y con ello evitar sanciones, derivado de verificaciones sorpresivas que se realizan en diversos puntos de la ciudad.

Si fuera de manera particular, estas capacitaciones tendrían un costo, pero con el apoyo y gestión de la presidenta Lorena García Cázares ante la jefa Jurisdiccional, Enfermera Isabel Guzmán Tavera, se ofrecerán sin costo abarcando todos los giros vinculados al manejo de alimentos.

Read More
Boletin582

Presidenta Lorena Garcia Cázares encabezó primera entrega de apoyos económicos de los programas transformando Tulancingo y mujer emprende

Apoyando a quienes trabajan por un mejor futuro, la presidenta Lorena García Cázares encabezó la primera entrega de cheques de los programas “Transformando Tulancingo” y “Mujer Emprende y Transforma”, agrupando 71 beneficiarios de diversas colonias quienes hoy contarán con capital semilla para impulsar ideas, asumir retos y demostrar su capacidad al ser valientes y visionarios accionando el espíritu emprendedor.

De los 71 apoyos que representan recursos globales por 710 mil pesos, 46 son para mujeres y 25 para microempresarios locales, recibiendo cada uno, 10 mil pesos de crédito revolvente.

En su mensaje, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares refrendo su compromiso de hacer de Tulancingo un municipio prospero y que sale adelante al poner por delante corazón y ganas.

La alcaldesa se mostró emocionada de presidir junto al secretario de Fomento Económico Enzo Nuvolari Balderas Castro, integrantes del ayuntamiento y funcionarios del gabinete municipal, este importante evento que pone de manifiesto que si bien, emprender no es fácil, quienes dan el paso no están solos.

En la parte principal de su discurso García Cázares reiteró que en su campaña ofreció acercar capacitación para ampliar la visión de negocios, pues los programas referidos, no solo son la entrega de recursos sino allegar de herramientas a quienes tienen el deseo de crecer, emprendiendo.

Momento emotivo de esta ceremonia fue la entrega de cuatro macro cheques simbólicos a los tulancinguenses Erik Osorio López, María de Jesús Falcón García, Cinthia Diana Díaz Arellano y Diana Laura Pérez Moreno, quienes manifestaron su deseo de dar buen uso al recurso recibido y hacerlo crecer.

Read More
Boletin581

Aprueba ayuntamiento de Tulancingo beneficios fiscales en apoyo a contribuyentes

Este último día de marzo, en el marco de la sexta sesión pública ordinaria del ayuntamiento de Tulancingo fueron aprobados significativos beneficios fiscales para condonación de recargos en apoyo a la economía de contribuyentes que por alguna razón registran débitos, tanto del ejercicio 2024 y los cuatro anteriores.

Estos beneficios agrupan seis rubros por los que la administración municipal capta ingresos dentro del fortalecimiento a la cultura tributaria.

Los rubros son: Impuesto predial; refrendo de inhumación de cadáveres o restos humanos y derechos por servicio de limpia en el ámbito comercial.

Así mismo: Derechos en la expedición y renovación tanto de placas como de licencias de funcionamiento en establecimientos comerciales e industriales.

De igual manera en lo que confiere a arrendamientos de bienes muebles e inmuebles, propiedad del municipio. Específicamente en locales situados en el interior y exterior de los mercados.

Y por último, a lo derivado en multas impuestas al Reglamento de Movilidad y Transporte que estén pendientes de pago.

La condonación de recargos que se aplica es de un ciento por ciento, en todos los rubros mencionados, pero en el caso de Movilidad y Transporte se agrega un 50 por ciento adicional a la cantidad que resulte de la multa impuesta no pagada.

El plazo de vigencia de estos beneficios fiscales será desde el día siguiente a la publicación del decreto correspondiente en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo y tendrá como último día el 31 de diciembre del 2025.

En caso de que el contribuyente tenga un importe alto de adeudo, podrá acreditar con estudio socioeconómico que su situación económica es insuficiente para pagar el total y en ese caso podrá hacerlo en parcialidades que no excedan este ejercicio fiscal.

Dentro de la misma sesión también fueron elegidos nuevos regidores moderador y secretaria, ocupando el primer cargo el munícipe Jaciel Andrés Templos Gutiérrez y como secretaria la maestra Esperanza Bronia Vargas Ibarra, quienes deberán cumplir con las obligaciones contenidas en los artículos 18 y 19 del Reglamento Interior del Ayuntamiento hasta el próximo 18 de septiembre del 2025.

En asuntos generales, se desahogó la propuesta presentada por la regidora maestra Lorenia Lira Amador consistente en que la Comisión de Igualdad de Genero del Ayuntamiento cambiará de nombre a Comisión de Equidad de Género, lo que fue aprobado por unanimidad de votos.

Minutos antes de las 10:00 horas correspondió a la presidenta Lorena García Cázares la clausura de la sexta sesión ordinaria del ayuntamiento, declarándose válidos todos los acuerdos que en ella se tomaron.

Read More
Boletin580

En Tulancingo fue entregado equipamiento policial con inversión cercana a 6 millones de pesos

• Entrega de 199 kits (Uniformes completos, Calzado, Chalecos tácticos y Fornituras)

Con recursos del proyecto de inversión municipal, equipamiento del personal de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia del fondo (FOFISP), gestionados por la presidenta Lorena García Cázares, se consolidó un nuevo beneficio para efectivos municipales adscritos a la Secretaria de Seguridad Ciudadana.

La entrega de un importante número de paquetes de uniformes tuvo como sede al Cuartel General de Seguridad Pública, ubicado en la colonia el Paraíso y fue encabezado por el jefe de Gabinete Miguel Ángel Carrillo Evangelista, quien estuvo acompañado de la maestra Diana Belén Elizalde Franco, secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, así como de regidores que integran la Comisión de Seguridad, como presidente Julio Cesar Márquez Barrazales y como secretaria y vocal, las regidoras Catalina Lemus y Bronia Vargas Ibarra y el secretario de seguridad ciudadana Omar Hermilo Cedillo Contreras.

Dentro de lo entregado a policías de Tulancingo, se encuentran 597 camisolas y el mismo número de pantalones tácticos así como gorras, chamarras, botas y chalecos tácticos e igualmente, impermeables y fornituras conformadas por cinturones interno y externo, porta esposas, portaradio, porta pistolera y doble porta cargador, haciendo un total de 199 kits.

Durante el evento simbólico, se resaltó que el actual gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, busca gestionar lo necesario y de mejor calidad, para hacer de la seguridad pública un rubro donde la construcción de la paz social se haga todos los días.

A ello atiende mejorar las condiciones laborales de los elementos siendo Tulancingo un municipio que da un paso adelante en ofrecer seguridad social, mediante la reciente incorporación de policías al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Además de que en próximos días también se dará banderazo de salida a 12 patrullas y 14 motocicletas, haciendo el mayor uso de recursos en temas de seguridad pública aunado a fortalecer las labores de movilidad y transporte.

No menos importante es que se encuentra abierta la convocatoria de reclutamiento para incrementar el estado de fuerza.

Con esta nueva entrega de uniformes y próximo parque vehicular y motocicletas se favorecerá más presencia y disuasión de los delitos a lo largo y ancho de la ciudad, siendo una premisa de la alcaldesa, Lorena García Cázares.

Read More
Boletin579

Este lunes finaliza trimestre de descuentos en predial expectativas de recaudación en predial se están cumpliendo

José María Guevara Hernández, secretario de la Tesorería y Administración informó que este lunes 31 de marzo, finalizará el trimestre de descuentos en Impuesto Predial en Tulancingo, en términos de lo aprobado por el ayuntamiento municipal y en lo señalado en la Ley de Ingresos 2025

El funcionario municipal refirió que las expectativas de recaudación en Impuesto Predial 2025 se vienen cumpliendo mes con mes y al momento el saldo es positivo con 43 mil 866 cuentas pagadas y más de 34 millones de ingresos.

Dado que el lunes 31 de marzo será el último día en que se aplique el 10 por ciento de descuento para contribuyentes en general y el 50 por ciento de descuento para pensionados, jubilados y personas con discapacidad, el horario de atención será de 8:30 a 16:00 horas en presidencia municipal y de 8:30 a 15:30 horas en las cajas del Centro de Desarrollo Comunitario Guadalupe y parque recreativo el Paraíso.

La caja centro será la única con horario ampliado y ahí el horario de cobro será desde las 8:30 y hasta las 19:00 horas.

Se invitó a la ciudadanía que aproveche este último día de descuentos este lunes, y de esta manera no caer en cartera vencida, además de que también evitarán recargos.

Se resaltó que el cumplimiento de obligaciones fiscales conlleva beneficios, de manera particular hacer posible más y mejores obras y servicios en pro de la transformación del municipio.

En aras de fortalecer la cultura tributaria, la secretaria de Tesorería y Administración anticipó que es probable que en consenso con el ayuntamiento y la presidenta Lorena García Cázares pudiera haber otros programas que incentiven el cumplir.

Al finalizar el trimestre de descuentos, la única promoción que quedará activa será la de celebración de convenio para regularizar a contribuyentes en rezago a través del pago en parcialidades que se formaliza a través del departamento de Ejecución Fiscal.

Para cualquier duda en torno al cobro de Impuesto Predial, el teléfono de atención es 7757558450 extensión 1111, o en oficinas ubicadas en el primer piso de presidencia municipal.

Read More
Boletin578

DIF Tulancingo llevó a cabo segunda feria DIF “cerca de ti” en parque la “U” de la colonia Napateco

En su compromiso de ampliar resultados en materia de asistencia social, así como abonar a la restauración del tejido comunitario, fue realizada en el parque la “U” de Napateco, la segunda Feria DIF “Cerca de Ti”, en donde se puso al alcance de pobladores de esta colonia y aledañas la red de servicios que el organismo asistencial tiene.

En un balance de lo realizado, Jessica Garrido Cázares y Minerva Rosales Gayosso, presidenta del patronato y directora del DIF respectivamente, informaron que fue una jornada muy productiva donde se cumplió la misión de servir, tal y como ha sido encomienda de la presidenta Lorena García Cázares desde el primer día de su gobierno.

Este nuevo esquema que recorrerá diversas colonias del municipio tiene como objetivo principal hacer llegar hasta la población servicios gratuitos a los sectores más desprotegidos.

Los servicios que fueron puestos al alcance de la población en Napateco, fueron pláticas de asistencia social y alimentaria; asesoría legal gratuita cuando se ha registrado alguna vulneración de derechos y difusión del trabajo de la Unidad de Primer Contacto.

Por parte de la Casa Club de la Tercera Edad fue impartida una plática sobre autocuidado, mientras que personal del Instituto de Capacitación y asistencia médica impartió una plática de higiene bucal, otorgo estudios de medida de glucosa y presión y se entregaron lentes gratuitos.

No menos importante fue la sensibilización del Centro de Cultura Emocional de la Familia en torno a la Crianza Positiva; la participación de Asistencia Alimentaria, con una interesante platica sobre el plato del buen comer, además de que también hubo un área recreativa de juegos lúdicos para los niños.

En el marco de esta feria, se atendieron solicitudes de población vulnerable en torno a despensa, ayudas funcionales, pero también se realizaron cortes de cabello sin costo y se obsequió ropa en buen estado.

Es importante mencionar que el recientemente conformado voluntariado DIF, está sumado en esta gira que tiene contemplados más puntos del municipio para construir la transformación.

Read More
#thegov_search_67ede64df412e:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }