Category: Noticias

Boletin1004

Secretaria del campo Tulancingo cuenta con información actualizada en torno al ciclo de siembra primavera – verano 2025

Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo de Tulancingo informó que luego de diversos recorridos en superficies de siembra, se tiene información actualizada de las condiciones actuales de los cultivos.

En lo que respecta a cebada se tuvo un atraso en la fecha de siembra por las condiciones climatológicas que se presentaron a causa del exceso de lluvias, lo cual derivó en que el crecimiento de plantas sea al momento del 40 por ciento, cuando normalmente es del doble.

En cuanto al maíz, se encontró que, en la superficie de riesgo, se efectúa corte de plantas para efectuar el ensilado y de esta manera conservar el forraje para la alimentación, principalmente de bovinos lecheros.

En la superficie temporal, el maíz se encuentra en floración o inicio de llenado de grano, arrojando que se tiene un retraso de 20 días para llegar al termino de cosecha, y esto implica que pudieran presentarse heladas tempranas y afectar la productividad de este grano.

Sobre praderas, por la cantidad de agua que se ha filtrado al subsuelo, se tiene presencia de falta de oxigenación en las plantas de los pastizales, lo cual, no precisamente es una afectación mayor, pero sí reduce la cantidad de forraje disponible, repercutiendo directamente en la producción de leche.

Se anticipó que los recorridos habrán de continuar para tener documentado y proyectar la cantidad de cosechas a obtener al cierre del ciclo primavera verano, atendiendo así a lo solicitado por la presidenta Lorena García Cázares.

En Tulancingo, la superficie de siembra aproximada es de 12 mil 500 hectáreas, con mayor presencia al cultivo de maíz en 60 por ciento del municipio.

En materia agrícola, la fortaleza del municipio es la siembra de maíz siendo esta, la principal fuente de ingresos en ejidos y comunidades.

Por otra parte, se indicó que las lluvias extraordinarias de este año también han traído cosas positivas, pues han permitido la recarga de mantos freáticos y cuerpos de agua, siendo esto favorable para tener mayor disponibilidad de hídrico en tiempo de estiaje y que en este periodo de sequía, el número de incendios sea menor.

Read More
Boletin1003

Dirección de bomberos de Tulancingo recibió certificación de INDEMUN

Importante certificación del Instituto Hidalguense Para El Desarrollo Municipal (INDEMUN), fue otorgada al director de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo Jesús García Ávila, luego de evaluarse el estándar de competencia EC0908.01 para la elaboración de Programas Especiales de protección Civil de acuerdo con el Riesgo.

La certificación se recibió en la capital del Estado poniendo de manifiesto que el esfuerzo de profesionalización es latente y permanente en esta administración, para que los elementos de Tulancingo amplíen habilidades de competencia laboral.

La presidenta Lorena García Cazares dijo que ser bombero es una profesión de valor y compromiso y ante ello se celebró este logro institucional y también se anticipó que está en puerta la certificación de otras unidades administrativas tales como Secretaria General Municipal, Órgano de Control Interno, Obras Públicas, entre otras.

Desde inicio de este gobierno, el INDEMUN instruyó la certificación por normativa obligatoria de acuerdo con el artículo 121 BIS de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo a unidades administrativas, organismos descentralizados y corporaciones con la finalidad de ser reconocidas por el Sistema Nacional de Competencias.

Cabe resaltar que, a nivel municipal, la Unidad Técnica de Evaluación del Desempeño a cargo del Licenciado Admín Muñoz Sosa es enlace para fines de certificación ante el INDEMUN y se da seguimiento a este proceso que deberá atenderse por bloques hasta finalizar este gobierno.

La certificación se consolida una vez que la unidad administrativa en mención acredita su formación profesional en competencias laborales de acuerdo con el contexto y perfil del titular.

Finalmente, la mandataria de Tulancingo, Lorena García Cázares agradeció al Gobierno del Estado y al INDEMUN por fortalecer las capacidades institucionales de diversas áreas de la administración e impulsar la autonomía de los gobiernos.

Read More
Boletin1002

Tulancingo concluyó con éxito trabajos del censo nacional de gobiernos municipales y demarcaciones territoriales 2025

Luego de un arduo y complejo trabajo de nueve semanas, fue concluido con éxito y en tiempo y forma el trabajo de campo del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales, correspondiendo la clausura de estos trabajos a la presidenta Lorena García Cázares acompañada de la responsable estatal del Censo Nacional por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Licenciada Adriana Gonzáles Sánchez.

En su mensaje, la alcaldesa de Tulancingo Lorena García Cázares celebró que una vez más Tulancingo siente precedentes como una administración que trabaja unida y sigue dando resultados de transformación con compromiso, entrega y responsabilidad.

La mandataria reconoció el trabajo ejemplar de todos los involucrados para atender obligación de ley y remarcó la importancia de este ejercicio fundamental que deja saber cómo está la administración e igualmente en dar trazabilidad y transparencia a las acciones, identificando fortalezas y áreas de oportunidad con miras a ofrecer servicios públicos más eficientes y cercanos.

El referido censo comenzó el pasado 6 de junio y llevar a buen puerto los objetivos fue posible con el trabajo estrecho entre unidades administrativas, organismos descentralizados, el Órgano Interno de Control, así como el seguimiento oportuno y conducción técnica y profesional de autoridades del INEGI a través de la representante municipal del censo Licenciada Estrella Reyes Pérez y el coordinador municipal Leonel Vargas Vite.

El beneficio primordial de este censo es contar con información confiable, no solo para los gobiernos sino también para los investigadores académicos, organizaciones de la sociedad civil y en sí para los mexicanos.

Además de que también será insumo para la planeación de políticas públicas y la toma de decisiones fundamentadas en datos y en el histórico de desarrollo del municipio.

Por su parte la responsable estatal del Censo Nacional por parte de INEGI Licenciada Adriana Gonzáles Sánchez remarcó que el Gobierno de Tulancingo se destacó ya que la información captada en estas nueve semanas fue de gran valor y ya es ingresada a las bases nacionales.

El esfuerzo de las unidades administrativas, organismos descentralizados conllevo complejidad ya que, dentro de los cuestionarios de levantamiento de datos, parte de la información solicitada viene de gestiones anteriores y ante ello, fue necesario hacer labor de investigación.

En seguimiento al trabajo de levantamiento de Campo finalizado, ahora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) efectuará revisión, análisis, comparación en labor de gabinete

Será en febrero de 2026, cuando se publique el preliminar del Censo en la plataforma de INEGI para su consulta.

Read More
Boletin1001

Este 22 agosto festival por el bienestar y la libertad en Tulancingo

Con un horario desde las 15:00 y hasta las 19:00 horas, el próximo 22 de agosto se realizará en el parque recreativo del Paraíso un festival por el bienestar y la libertad a través del trabajo conjunto entre seis dependencias del gobierno municipal y el Centro Libre para las Mujeres de Hidalgo.

Este festival se deriva de una reciente mesa de trabajo en donde fue acordado que para no duplicar funciones o esfuerzos aislados es como se pone al alcance de la ciudadanía la red de servicios de cada dependencia, en un solo punto.

En el festival del 22 de agosto estarán presentes: La Instancia Municipal de las Mujeres; secretaria ejecutiva de SIPINNA; dirección de Centros de Desarrollo Comunitario; Oficialía de Partes; Centro Especializado de Atención a la Violencia Familiar y dirección de Prevención del delito.

El Centro Libre para las Mujeres de Hidalgo contará con asesores jurídicos y psicólogos para atención a la ciudadanía que asista.

Estas actividades serán complementadas con un programa musical, a fin de propiciar la interacción comunitaria y favorecer la cohesión social y la inclusión ya que el festival es abierto a todo público.

Cabe mencionar que, con la respuesta obtenida en este primer evento, se programarán otros más, bajo modalidad itinerante de visita a las colonias.

Se realiza por la tarde, siendo este un horario más favorable para que acudan las familias.

Las dependencias involucradas en este festival tienen como punto de coincidencia en su perfil de servicio, la atención directa a la ciudadanía así como la implementación de políticas públicas a favor de la niñez, mujeres libres de violencia, empoderamiento de la mujer, talleres, defensa personal por citar parte del amplio trabajo que se realiza con el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares.

En el caso concreto de la Oficialía de partes a cargo de Héctor Alfaro Mellado, se capacitará a la ciudadanía para la elaboración de oficios de petición para su correcto ingreso esta dependencia y con ello puedan tener el seguimiento a través de un proceso interno.

Read More
Boletin1000

Alcaldesa Lorena García Cázares hará entrega de obra concluida en Tulancingo

Armando Pérez Alcíbar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó que, la mandataria Lorena García Cázares realizará una gira de trabajo en la que se hará entrega de siete obras ya concluidas en colonias como El Paraíso, Metilatla, Rincones de la Hacienda, San Antonio Farias, La Cruz, Santa Teresa y Valle Sol.

En esas demarcaciones será entregada a los beneficiarios diversos beneficios como, pavimentos hidráulicos, guarniciones y banquetas e igualmente, revestimiento de canal pluvial, drenaje sanitario y agua potable.

Dentro de la misma gira tambíen se supervisarán avances de otra infraestructura en ejecución en puntos de la ciudad como, Rancho Guadalupe (Rehabilitación de pavimento hidráulico entre calles Martín Urrutia y Cedros sobre el circuito Chapultepec).

Así mismo, pavimentación hidráulica y guarniciones en calle Magnolia, de calle Cantera a pavimento existente en la colonia Paraíso norte.

Otros puntos de supervisión serán, calle Fernando de la Peña entre calles Fresno y Arcoíris en Valle Sol en la cual se ejecuta un pavimento hidráulico.

De igual manera, en Huajomulco, será supervisada la construcción de guarniciones y banquetas en calles Zafiro y Diamante, entre calles Obsidiana y Circonia.

En la colonia Medias Tierras, la presidenta Lorena García Cázares hará supervisión de la construcción de pavimento hidráulico en calle Plan de Ayala, entre Granada y Francisco Mendoza.

En la Lagunilla, se verificarán avances en la construcción de guarniciones y banquetas en calle Los Pinos Sur, entre cerrada el Encino y Calle Fresnos.

En Barrio Tecocuilco de Santa Ana Hueytlalpan, esta por concluir, la construcción de pavimento hidráulico, guarniciones y banquetas de calle San Antonio, entre calles 23 de mayo y 2 de noviembre.

En Viveros de la Loma, igualmente está por concluir, pavimentación hidráulica, guarniciones y banquetas de calle Sabinos, entre calles Eucaliptos y fresnos.

Y por último, en Rincones de la Hacienda, se construye red de alcantarillado pluvial en camino a este fraccionamiento, entre calle del portal hasta casi esquina Bulevar de la Hacienda.

Estas obras mencionadas solo son un primer fragmento del paquete total de inversión 2025, lograda entre recursos entre programas de orden federal, estatal y recurso propio.

Read More
Boletin999

Inicia actividades dirección general de inclusión en Tulancingo

Tres jefaturas conforman la dirección General de Inclusión Para las Personas con Discapacidad y personas cuidadoras, la cual ya está en servicio al público en planta baja de presidencia municipal bajo la titularidad de Diana Esmeralda Peña Canales.

Esta dirección tiene como misión y visión contribuir a la construcción de una sociedad en la que las personas con discapacidad y sus personas cuidadoras, sean incluidas de manera natural, con una perspectiva libre de estereotipos, estigmas, prejuicios, en la que su dignidad sea estimada y respetada, generando modelos de gobierno avocados al fortalecimiento de su independencia y autonomía.

Se anticipo que dentro del de trabajo local, habrán de realizarse jornadas de capacitación direccionadas a servidores públicos y ciudadanía en general para sensibilizar sobre la no discriminación, la discapacidad y la inclusión.

En Tulancingo, de acuerdo con el último Censo del INEGI, de los 168 mil 369 habitantes, más de 26 mil, viven con alguna discapacidad, limitante o condición mental.

Esta cifra, podría incrementarse si se toma en cuenta que cada persona con discapacidad, en su mayoría requiere un cuidador; de ahí que el reto de este gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cazares sea significativo, por lo cual es un gran paso la aprobación de esta dirección por parte del Ayuntamiento.

Dentro de estas primeras horas de atención al público, conforman la dirección General de Inclusión Para las Personas con Discapacidad y personas cuidadoras, los tulancinguenses han solicitado información, primordialmente de la red de servicios.

Se fijó el compromiso de fijar labor intra y extramuros ya que se contará con lo requerido a través de las jefaturas de políticas, proyectos y vinculación interinstitucional.

Así como la de capacitación, sensibilización e inclusión y la de inclusión laboral y proyectos productivos.

La dirección General de Inclusión Para las Personas con Discapacidad y personas cuidadoras, atenderá en un horario de 8:30 a 16:00 horas en planta baja de presidencia municipal de Tulancingo.

Read More
Boletin998

Comunidad de Santa Ana Hueytlalpan busca establecer panteón comunitario

Atendiendo a la intención de la Comunidad de Santa Ana Hueytlalpan de establecer un panteón comunitario adicional por saturación en su camposanto actual, el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar acompañado de los directores de Medio Ambiente Windy Jacqueline Guerrero Rodríguez y de Panteones Juan Carlos Zambrano López, realizaron una visita de campo para determinar la factibilidad.

Se indicó que, a través del gobierno municipal, los pobladores podrán contar con el asesoramiento pertinente a fin de que el procedimiento de trámites y autorizaciones pueda realizarse ante los órdenes federal y estatal.

Para este objetivo de nuevo panteón la comunidad buscará un terreno en los barrios San Vicente o Tecocuilco, por lo cual llevarán a cabo una reunión comunitaria para elección del espacio, este domingo 24 de agosto, de acuerdo con lo informado por el enlace vecinal Luvia Gisela Lorenzo Guevara.

Derivado de la supervisión en ambos barrios, se verificó que hay compatibilidad de suelo y se cumple lo establecido en normatividad ambiental.

Dentro de esta visita, tambíen se habló de temas administrativos que conllevaría el nuevo cementerio a través de la dirección de Panteones

Por parte de la secretaria de Desarrollo Urbano se atendió en campo lo relativo a uso de suelo a fin de poder generar la actualización correspondiente dentro del Programa Municipal de Desarrollo Urbano.

Es de esta manera, que el gobierno local que encabeza la presidenta Lorena García Cázares se mantiene cercano y dispuesto en que la transformación se logre con bases importantes en beneficio de esta comunidad y de toda la ciudad.

Read More
Boletin997

Alcaldesa Lorena García Cázares encabeza reunión de COJUVE en región Tulancingo

Con el propósito fundamental de reforzar las acciones de prevención y control en materia de salud publica y particularmente en temas que impactan de manera directa a la ciudadanía, fue realizada la octava sesión ordinaria del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE), la cual fue encabezada por la presidenta Lorena García Cázares acompañada de la jefa Jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera.

Dentro de la orden del día se estableció como tema prioritario al sarampión y se fijó el compromiso de fortalecer las acciones estratégicas para disminuir el riesgo de casos, a través de la sensibilización para que los grupos con más vulnerabilidad tengan completos sus esquemas de vacunación, siendo esta una gran herramienta de protección.

Se menciono que, en una evaluación de riesgo, Acaxochitlán, Eloxochitlán, San Bartolo y San Salvador tienen alto riesgo del sarampión además de que ningún municipio de la entidad tiene riesgo bajo a registrar casos, de ahí la importancia de incrementar la cobertura de vacunación que actualmente es del 69.5 por ciento.

En continuidad a la orden del día, se actualizó el panorama epidemiológico de enfermedades diarreicas agudas (EDAS) y se dijo que en lo referente a esta jurisdicción la mayor parte de semanas se ha estado dentro de los parámetros esperados y con la contención correspondiente e incluso a diferencia del año pasado, hay municipios con decremento.

En más temas de esta octava sesión se abordó lo referente a la vacunación antirrábica canina y felina, estableciendo el acuerdo de que se trabajará activamente para alcanzar la cobertura de al menos el 80 por ciento.

No menos importante, fue lo correspondiente a la Miasis (infección por larvas o gusanos de ciertos tipos de moscas), con injerencia directa a lo de gusano barrenador con un caso en humano registrado en abril en una mujer de 77 años de Acacoyagua Chiapas, de ahí la importancia de que este reto sanitario, conlleve la coordinación estrecha entre todas las instituciones.

En la parte final de la sesión, se habló de la vigilancia sanitaria en unidades de sacrificio (casas de matanza) y se informó que la dirección de Reglamentos en Tulancingo trabaja en un censo a fin de que la COPRISEH pueda coadyuvar en la vigilancia, contando tambíen con la participación de la dirección de Medio Ambiente.

En el marco de esta sesión la presidenta Lorena García Cázares agradeció a la Jurisdicción Sanitaria todo el apoyo otorgado en periodo de feria para cuidar del manejo sanitario en los productos de consumo y se resaltó que gracias a este trabajo colaborativo la feria fue segura en todos los sentidos.

Read More
Boletin996

Gobierno municipal llevará adelante fortalecimiento de alumbrado público en bulevares de Tulancingo

En la presente semana, La dirección de Mantenimiento Urbano dependiente de la secretaria de Servicios Municipales realizará la colocación de 54 luminarias y 27 postes para allegar de alumbrado público al Circuito Chapultepec (de la gasolinera de calle San Luis hasta la intersección de la carretera federal hacia el abra).

Así lo informaron el secretario de Servicios Municipales Juan Alberto Santuario Elías y Carlos Alberto Gómez Soto, director de Mantenimiento Urbano quienes destacaron el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares para aplicar recursos propios de la administración a fin de atender esta necesidad fundamental de fortalecimiento al alumbrado público.

Las 54 luminarias para instalar en el tramo mencionado del circuito Chapultepec son de led de 50 voltios.

Otro punto contemplado para el fortalecimiento de luminarias, en esta administración, será en libramiento la Joya desde Jardines del sur y hacia la entrada al ICAP, por el cual se moviliza una importante cantidad de transeúntes.

Atendiendo al compromiso del gobierno municipal, se ha apoyado con la integración de lámparas y mejoramiento de alumbrado público en diversos sectores como El Paraíso; Rojo Gómez; 2 de agosto; Ahuehuetitla; Ejido Mimila, Quebrachos y actualmente se trabaja en Jaltepec.

En lo que va del año la dirección de Mantenimiento Urbano ha atendido 2 mil 800 servicios y se han instalado 580 nuevas lámparas a base de led.

Es importante destacar que un 90 por ciento del municipio ya cuenta con tecnología led y la parte restante será atendida en fecha próxima, ya que existe un proyecto autorizado por el ayuntamiento para este fin.

Read More
Boletin995

Este viernes programa conmemorativo al día nacional del bombero

Para reconocer la contribución de los Bomberos a un municipio más seguro para todos, este viernes 22 de agosto, la alcaldesa Lorena García Cázares y el director de Bomberos Jesús García Ávila han preparado un programa de celebración con motivo del Día Nacional del Bombero.

Se iniciará con una misa a las 9:00 horas en la escuela de la fe y posteriormente, se hará guardia de honor en el panteón San Miguel en memoria de elementos caídos en cumplimiento de su deber.

En más del programa, alrededor de las 11:00 horas se realizará una ceremonia de reconocimiento a elementos en activo, así como a familiares de elementos que perdieron la vida al estar en servicio.

El director de Bomberos y Protección Civil Jesús García Ávila resaltó que, desde inicio de su gobierno, la alcaldesa Lorena García Cázares ha impulsado que la corporación tenga lo necesario para la cobertura de los más de 300 servicios mensuales además de un cuartel digno, recordando que en esta administración se consolido la rehabilitación de la estación municipal, a fin de incidir en una mejor capacidad operativa y de respuesta.

En el marco de este Día Nacional del Bombero tambíen se hará presente el amplio trabajo de una corporación siempre presente en momentos de desastres naturales, incendios, accidentes y otras emergencias.

En Tulancingo la corporación cuenta con 47 elementos entre administrativos y operativos.

Dentro de las acciones sobresalientes a casi un año de gobierno, fue instalado el Consejo Municipal de Protección Civil para desarrollar de manera eficaz las fases de prevención, auxilio y recuperación ante cualquier eventualidad, además de mantener una organización y comunicación adecuadas.

Tambíen es de destacar, 2,152 inspecciones sobre requerimientos normativos en materia de protección civil a negocios, establecimientos comerciales, de servicios y escuelas, a fin de identificar posibles riesgos, evaluar condiciones de seguridad y tomar medidas preventivas para proteger a la población ante posibles emergencias y/o desastres.

Sobre ejercicios de simulacros de evacuación con hipótesis de sismo o incendio se realizaron 27, además de capacitaciones sobre simulacros de evacuación, a directivos y personales de centros de salud, a fin de fomentar la cultura de la prevención en la población.

Es de esta manera como la protección civil es una herramienta de transformación, con elementos preparados para brindar respuestas rápidas, eficaces y profesionales.

Read More
#thegov_search_68ab744ee8eb9:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }