En Tulancingo se planea con inteligencia y se transforma con sensibilidad, afirmó la presidenta Lorena García Cázares al encabezar junto a la directora de Planeación Malinalli Mendoza Ramírez (en representación del Titular de Planeación y Prospectiva y Coordinador General del COPLADEHI Maestro Miguel Ángel Tello Vargas), la primera sesión ordinaria del Comité de planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM).
Esta sesión revistió especial importancia pues fueron compartidas las acciones significativas que secretarias ejecutan y que ya contribuyen al desarrollo, pero también se formalizaron anuncios importantes en torno a nuevos beneficios con apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar en pro del municipio, tales como la reconstrucción de pavimento hidráulico en Bulevar Miguel Hidalgo.
Concretamente, entre Bulevar Bicentenario y puente Miguel Hidalgo con inversión de 61 millones 471 mil 182.53 pesos además de la carretera paso por Tulancingo, con dirección a la ciudad de México con monto de inversión de poco más de 13 millones de pesos, a fin de continuar el reencarpetamiento ya ejecutado a finales del 2024.
Así mismo, en obra pública se destacó que a través de la gestión implementada por la alcaldesa Lorena García Cázares la inversión en obra para el 2025 será de 85 millones de pesos.
Como parte del orden del día, se presentó un recuento del trabajo que se viene realizando desde las áreas, como es el caso de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente a cargo de Armando Pérez Alcibar quien enumero las 21 obras validadas para este ejercicio fiscal (algunas ya culminadas y otras más con avances substanciales) sin dejar atrás, aquellas en validación ante el orden estatal.
A través de exposiciones detalladas se desglosaron logros, como el del Sistema DIF Municipal en voz de la presidenta del Patronato Jesica Garrido Cázares quien subrayó notorio incremento en cobertura de asistencia social, entrega de ayudas, despensas, apoyos diversos, traslados y todo el trabajo realizado en 250 días de gobierno, buscando siempre extender metas en beneficio de los que menos tienen.
En uso de la palabra la secretaria de Cultura, Educación, Cultura y Juventud Guadalupe Rodríguez Uribe habló de la estrategia integral de trabajo que ya favorece resultados en programas como los talleres de formación artística, el coro monumental de Tulancingo, además de las escuelas técnico-deportivas aunado a las acciones en museos y bibliotecas municipales, así como la regional “Sor Juana Inés de la Cruz”.
También se ofreció saldo positivo en Seguridad Ciudadana y su titular Omar Hermilo Cedillo Contreras confirmó la próxima entrega de 14 vehículos nuevos que serán asignados a Seguridad Pública, así como Movilidad y Transporte además de 14 motocicletas que se sumarán a las 29 unidades en servicio.
Así mismo, dio a conocer que está en puerta la instauración de la primera de dos fases de un C2 móvil y la adquisición de drones de alta tecnología, para extender la cobertura de vigilancia abarcando colonias y calles en las que los vehículos no pueden accesar.
De igual manera se habló del compromiso de la presidenta Lorena García Cázares para incrementar la matricula de elementos en activo, y de antemano, 55 personas se tienen inscritas dentro del actual proceso de reclutamiento y próximos a su examen de control y confianza e igualmente detallo que la dirección de Protección Civil ha atendido 378 incendios, en su mayoría de pastizales e igualmente ha dado atención médica a 354 personas.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano en voz de Alberto Campillo Santos contabilizó un amplio número de beneficiarios en salud a tu alcance, comedores municipales, consultorios médicos, atención dental, erradicación de la violencia, acciones de bienestar animal, atención a pueblos indígenas con alto impacto alcanzado en pro de transformar Tulancingo con desarrollo Social.
Se remarcaron acciones importantes por consolidar en beneficio de la población indígena como la gestión de biodigestores y la autorización para un pozo en Laguna del Cerrito con inversión mayor a 5 millones de pesos.
En lo inherente al campo, el titular de esta secretaria Hugo Flores Jiménez, habló de los ejes que sustentan el trabajo implementado y los proyectos por venir; concretamente, la transferencia tecnológica, así como incrementar la productividad del campo e igualmente diversificar la producción agropecuaria, erradicando el uso de agroquímicos, además de que este 20 de mayo realizarán un evento de sensibilización en torno a la importancia de la abeja en el ecosistema.
La secretaria de Fomento Económico tambíen presentó cifras importantes en desarrollo comercial, fomento industrial, mejora regulatoria, crecimiento en empleabilidad e implementación de programas de apoyo a microempresarios y emprendedores y de manera muy especial al objetivo de profesionalizar al sector turístico, formalizándose dos importantes anuncios en el rubro de turismo.
El primero de ellos, la transmisión de una serie de reels sobre atractivos turísticos en Azteca Internacional promoviendo la riqueza gastronómica y las fortalezas de Tulancingo para ser un destino atractivo al visitante, así como la próxima apertura de la tienda Hidarte en este municipio.
No menos importante es lo generado en apoyo a colonias alejadas del municipio, ya que en un programa coordinado con la secretaria de Servicios Municipales, transportistas y vecinos además de la gestión de la mandataria Lorena García Cázares, se viene implementando un programa de bandas de rodamiento en sectores sin calles.
Ante lo presentado, la Licenciada Malinalli Mendoza Ramírez (en representación del Titular de planeación y Prospectiva y Coordinador General del COPLADEHI Maestro Miguel Ángel Tello Vargas), felicitó a la presidenta Lorena García Cázares, así como a secretarios y regidores, ya que lo plasmado en el Plan Municipal de Desarrollo se conduce de forma asertiva.
En la parte final de la sesión se rubricó el acta de esta primera sesión que pone de manifiesto que la actual administración a través de su COPLADEM favorece un ejercicio de planeación participativa.