Boletin127

Fue sostenida reunión de trabajo con autoridades de la dirección general de normatividad ambiental

Con la finalidad de acordar acciones conjuntas entre estado y municipio para que la demarcación acate lineamientos y normativa ambiental (desde la planeación hasta la ejecución de obra pública), fue sostenida una importante reunión de trabajo.

Por parte del estatal se contó con la presencia de la directora general de Normatividad Ambiental, Landy Santos y por el orden municipal, el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, Armando Pérez Alcibar y la titular de Medio Ambiente, Windy Jaqueline Guerrero Rodríguez.

Estos trabajos se emprenden en diversas regiones del estado ya que, el factor ambiental es determinante en todo propósito de transformación y que mejor que sea en el marco de la normativa vigente en Hidalgo, atendiendo al compromiso de la presidenta Lorena García Cázares, en que exista un trabajo siempre homologado por el bienestar de Tulancingo.

Algunas de las acciones a atender en este marco de coordinación, es la regularización de unidades económicas, tales como bancos pétreos, ladrilleros y fabricas productoras de quesos, las cuales por su vocación productiva requieren atención prioritaria.

Se destacó que el trabajo en unidad prevalecerá en este gobierno municipal y derivado de ello, la semana entrante se tendrá un foro en torno a la agenda común en materia ambiental.

Read More
Boletin126

CAAMT disolvió taponamiento de red de drenaje en fraccionamiento La Argentina

Obstrucciones son recurrentes por problemáticas de origen en su alcantarillado

En apoyo a pobladores de la colonia La Argentina, la presidenta Lorena García Cázares instruyó al organismo operador CAAMT atender la problemática de obstrucciones y taponamientos del drenaje sanitario que se agudizan en lluvias de torrenciales e intensas, a causa de problemáticas de origen en la ejecución de su sistema de desagüe.

Aaron Jiménez Hernández, titular de la CAAMT comentó que, al ubicarse entre los sectores con problemática recurrente de drenaje, se otorgó a La Argentina mantenimiento de su red, haciendo la limpieza respectiva y con ello revertir la problemática de anegamientos que se agudizan cuando las atarjeas colapsan al no haber un correcto flujo de aguas pluviales y residuales.

A esta situación de mala ejecución de drenaje, también se agrega la mala disposición de residuos y vísceras como lo detectado sobre el Boulevard Huapalcalli.

Para efectos de disolver el taponamiento, la CAAMT atendió una extensión de entre 130 a 140 metros de superficie y se pidió a los vecinos contribuir en no depositar desperdicios, grasas o sustancias corrosivas al drenaje u alcantarillas.

En las recientes lluvias, el trabajo comprometido de la Comisión de Agua y Alcantarillado ha sido relevante para evitar que el agua estancada ingrese a las viviendas afectando el patrimonio de la población.

Jiménez Hernández recordó que, ante el escenario de más precipitaciones pluviales por la temporada de ciclones y huracanes, el organismo operador se mantiene en alerta para efectuar faenas en los puntos de conflicto y con ello exista la correcta fluidez del agua.

En la mayoría de los casos, el trabajo para disolver obstrucciones del drenaje es manual con varillas y cuando la situación es más compleja se hace uso del vactor.

Read More
Boletin125

Tradicional tianguis de día de muertos comienza este domingo

Como es costumbre se instalará en calle Libertad.

Con un horario de 8:00 a 20:00 horas y una duración de cinco días, este domingo 27 de octubre comienza el tradicional tianguis de día de muertos en su punto de costumbre, en calle libertad entre 21 de marzo y Echévarri.

Así lo informaron el secretario de Servicios Municipales Juan Alberto Santuario Elías y el director de mercados José Luis Olvera Cazares, quienes destacaron que, en acuerdos con los comerciantes de temporada, el tianguis abarcará del domingo 27 al miércoles 30 de octubre, dejando la calle libre el 31 de octubre para la plaza de los jueves, pero se retornará el 1 de noviembre a fin de culminar los días autorizados.

Prevén afluencia de entre 8 a 10 mil visitantes y derrama económica de 400 mil pesos, pero dependerá mucho en llegar a esta cifra, la respuesta de la ciudadanía en hacer sus compras de forma local.

En ese tianguis, participará un promedio de 160 a 180 personas (en su mayoría del municipio), quienes comercializarán únicamente insumos tradicionales de la temporada.

Se resaltó el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares, en incentivar que se consuma de manera local, ya que es una acción de solidaridad que ayuda a seguir construyendo comunidad.

Al hacer compras con los locales, se tiene acceso a productos frescos y de gran calidad con precios razonables con mercancía original e innovadora.

Este tianguis representa para los comerciantes locales una forma de allegarse de ingreso y recuperarse luego de que las ventas han tenido poco movimiento a causa de la inflación.

Esta actividad comercial lleva más de cuatro décadas de haberse arraigado en la ciudad, siendo muy esperado ya que es una experiencia donde colores, olores y sabores se conjugan para hacer de este elemento urbano un aspecto fundamental en la cadena de suministro.

Read More
Boletin124

Presidenta Lorena García se reunió con aseadores de calzado de la floresta

A inquietud de aseadores de calzado del Jardín La Floresta, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares, visito a su área de trabajo y sostuvo una importante reunión de acercamiento en la que desmintió categóricamente información apócrifa sin sustento oficial, sobre su reubicación.

La mandataria enfatizó que, en su propósito de transformación, la ciudadanía es fundamental para el fortalecimiento de un gobierno abierto.

Así mismo, se mostró complacida en tener contacto estrecho y directo con los aproximadamente 25 aseadores de calzado que prestan sus servicios en la floresta y que son parte de la identidad del corazón de la ciudad, en donde aún se respira ambiente de provincia.

Ante la mala información que ha fluido, la presidenta Lorena García, pidió no hacer caso a especulaciones, ni rumores y les manifestó que, tendrán un canal siempre cercano para disolver dudas además del apoyo absoluto de esta administración.

En el marco de este encuentro, se fijaron compromisos con los aseadores de calzado, tales como: mejorar la imagen de sus espacios, además de no removerlos.

Se dijo que esta administración respetará su lugar habitual, teniendo certeza que no se les reubicará, ni siquiera de forma temporal por la realización de eventos de concentración masiva.

Ante esta visita sorpresiva, los aseadores de calzado celebraron tener una presidenta con gran capacidad de escucha, que se interesa activamente por sus preocupaciones.

Read More
Boletin123

Segunda Jornada de Limpieza en la colonia La Morena

Con el objetivo de rescatar espacios públicos y mejorar la imagen urbana de la ciudad, se efectuó la segunda jornada de limpieza por parte de la Secretaría de Servicios Municipales a través de la dirección de Limpia y Disposición de Residuos.

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales informó que se limpiaron los sectores de la Minera 200 y las privadas de La Morena, donde se contó con el apoyo de 17 elementos de barrido vial y los enlaces vecinales.

Indicó que se continuará dándole respuesta a todas las solicitudes que lleguen, programándolas en tiempo y forma, por lo que los interesados pueden agendar en el número telefónico 775-97-4-06-33.

De esta forma, con la suma de los vecinos y personal de la dirección de Limpia se le dio una agradable imagen a la zona antes mencionada, incluyendo camellones, zanjas, banquetas y chapeo (corte de hierba).

Además de estas actividades se levantaron envases de pet, así como residuos de otros materiales con la finalidad de evitar que se sigan acumulando y perjudiquen con taponamientos el sistema de drenaje.

Se conoció que la citada campaña, es una forma de crear conciencia en cada uno de los pobladores para que cuenten con un entorno más cuidado donde viven, para beneficio de ellos y sus familias.

La siguiente jornada se programa en la colonia El Magisterio, ya que se pretende abarcar el mayor número de colonias y localidades del municipio, donde se enfatizará en inculcar hábitos respecto a las formas de disposición de los residuos, a fin de visibilizar el problema y darle solución.

Es así, como la actual administración encabezada por la presidenta municipal Lorena García Cázares se ha fijado la meta de generar un efecto que se multiplique para que en cada rincón del municipio llegue la transformación.

Read More
Boletin122

Convenio Centro de Desarrollo Comunitario y CECATI

Con el objetivo de dar un precio preferencial a quienes toman los talleres certificados que efectúa la dirección de Desarrollo Comunitario del gobierno municipal de Tulancingo, se firmó un convenio con directivos del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI).

Ricardo Luqueño Romero, titular de la dependencia informó que por indicaciones de la presidenta Lorena García Cázares, se llegó a este importante acuerdo para beneficio de la economía de los tulancingueses.

Al respecto indicó que se apoyará con el cobro de 250 pesos por curso, pues llegan a costar hasta lo doble y paras las personas con capacidades diferentes serán totalmente gratuitos.

Las capacitaciones para impartir son: “Mixología” (en preparación de bebidas), maquillaje y mecánica de emergencia, del cual citó que será de gran apoyo, principalmente para jóvenes quienes deseen conocer la enseñanza básica en este tema.

Por lo tanto, se invita a las personas interesadas de escasos recursos para que en las instalaciones del CECATI den como referencia que participan en los cursos de la dirección de Desarrollo Comunitario y se les pueda otorgar el 50 por ciento de descuento.

“Pueden acudir los ciudadanos que estudian en todos los Centros de Desarrollo Comunitarios, Cañada, Guadalupe, Jaltepec y Metitlatla, así como los Parques Recreativos: Ahuehuetitla, Napateco y Paraíso”, señaló para concluir el funcionario.

Con estas acciones, el gobierno de la transformación genera mayores oportunidades de empleo y desarrollo para el bienestar de los tulancinguenses.

Read More
Boletin121

Ubican a Tulancingo como modelo a seguir por la implementación de ventanilla digital

Durante el 13avo encuentro ordinario de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria realizado recientemente en la ciudad de México, el municipio de Tulancingo fue ejemplificado como un modelo a seguir por la implementación exitosa de la Ventanilla Digital de Inversiones, que tiene como propósito facilitar la instalación y construcción de empresas en la ciudad, con tramites cien por ciento digitales.

Fue la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico por sus siglas OCDE, quien remarcó que solamente los municipios de Monterrey, Puebla y Tulancingo son quienes cuentan con esta herramienta digital dirigida a pequeños, medianos y grandes empresarios, lo cual permite transformar las administraciones modernizándolas y haciéndolas de vanguardia.

El en caso de Tulancingo, se resaltó en dicho encuentro que hay una gran voluntad política de la presidenta Lorena García Cázares en seguir implementando prácticas de gobierno que atraigan inversiones y de esta manera se construya una nueva etapa de cambio.

Como parte de los trabajos de implementación de la referida ventanilla digital de inversiones, actualmente se efectúan diversas mesas de trabajo al interior de la administración para finar detalles de operatividad para posteriormente dar paso a una campaña integral de socialización a realizarse en fecha próxima.

Por parte de Tulancingo, la dirección de Mejora Regulatoria y la Unidad de Innovación Gubernamental fueron quienes representaron a la alcaldía en el encuentro de talla internacional, fijando el compromiso de seguir trabajando de forma conjunta con la OCDE en otros temas que favorezcan llevar a Tulancingo a un nivel más alto de competitividad y eficiencia en gobernanza local.

Read More
Boletin120

El 28 de octubre se realizará en UTEC Tulancingo Feria Regional de Desarrollo Rural

Dentro de las 13 ferias regionales a realizarse por toda la entidad Hidalguense, corresponderá a Tulancingo efectuar la del día 28 de octubre, la cual tendrá como sede la Universidad Tecnológica de Tulancingo, por único día con un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Así lo informó Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo de Tulancingo quien detalló que la Feria Regional de Desarrollo Rural en puerta se hace de forma conjunta la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo además de otros municipios de esta zona.

El programa de esta feria incluye exposición y venta de maquinaria agrícola, además de capacitaciones vinculadas al ramo agropecuario con ponentes especialistas e igualmente se pondrán al alcance insumos como semillas, fertilizantes, herramienta, exhibición y venta de ganado, además de que se promoverán los productos que se elaboran en la región.

La importancia de esta feria explicó Flores Jiménez radica en ser catalizador para el progreso económico, social y ambiental en áreas que a menudo enfrentan desafíos, tal es el caso del área agrícola, considerada sector primario dentro de la cadena productiva.

Es interés de la presidenta Lorena García Cázares la construcción de alianzas entre ordenes de gobierno para facilitar nichos de mercado en el ámbito rural, aunado a acercar tecnología e innovaciones en beneficio de los productores locales y regionales.

La entrada a esta feria es gratuita y se proyecta una afluencia de al menos tres mil personas, quienes constataran que la transformación de Hidalgo se construye poniendo primero al pueblo.

Read More
Boletin119

Parque recreativo caracol será sede de desfile de moda urbano

Dentro de la descentralización de eventos alusivos al Día de Muertos, el parque recreativo El Caracol será una de las siete sedes y el 30 de octubre albergará un fantástico desfile de modas urbano.

El desfile se titula “La Catrina se viste de moda” y para dar realce a este gran evento, se realiza la invitación a propietarios de boutiques locales, diseñadores, tiendas de ropa, socios de plaza del vestido para participar y hacer posible que esta fiesta llena de significado se haga presente, también en la moda, honrando la cultura y enalteciéndola.

El acceso a este desfile será gratuito e iniciará a las 19:00 horas teniendo diversos propósitos, entre ellos: fomentar el consumo local, la economía social, además de proporcionar a las familias momentos para fortalecer su convivencia, teniendo como marco un bello parque en el que actualmente es objeto de remozamiento y renovación de mobiliario para allegarle de imagen renovada.

La organización del desfile urbano esta a cargo tanto del gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y del sistema DIF que dirige Florentina Vargas Pineda, contemplando en el programa actividades lúdicas, infantiles, pinta caritas y muchas sorpresas más.

Es premisa de esta administración y del Sistema DIF que el Parque Recreativo El Caracol nuevamente recupere su distintivo como espacio de concentración familiar en el que se fomenta el desarrollo integral de la niñez, contando con amplia vegetación, extensas áreas para la recreación, una pista de patinaje aunado a un foro cultural y un salón con ambiente acogedor para la realización de fiestas.

Además de que es un lugar representativo de Tulancingo, el parque Recreativo El Caracol es un sede de encuentro familiar.

Read More
Boletin118

CAAMT y protección civil mantienen monitoreo en presa la esperanza, ríos y drenes

En virtud de que se ha pronosticado que las precipitaciones pluviales continuarán en las siguientes horas, intensificándose por algunos lapsos de tiempo, la presidenta Lorena García Cázares instruyó a las direcciones del organismo operador CAAMT y Protección Civil, mantener monitoreo constante a las condiciones en afluentes y en caso de existir puntos vulnerables, programar las acciones de respuesta.

Se indicó que ante condiciones climáticas como las que imperan en este momento, el gobierno municipal esta en alerta permanente, implicando esto el trabajo comprometido de diversas instancias

Por parte de la Comisión de Agua y Alcantarillado que encabeza el Ingeniero Aaron Jiménez Hernández, se ha canalizado recurso humano y el equipo hidroneumático de alta presión conocido como vactor para revertir obstrucciones al sistema de desagüe y se tiene la indicación directa de la presidenta de Tulancingo en que las áreas operativas actúen con prontitud.

Uno de los puntos del municipio al que la ciudadanía pone su atención al registrarse lluvias, es la presa La Esperanza, y cabe mencionar que aun y cuando esta al cien por ciento de su capacidad, no representa riesgo y vierte 2 metros cúbicos por segundo.

Jesús García Ávila, director de Protección Civil compartió que, en lo referente a los ríos, se encuentran en su nivel más bajo y en lo inherente a los drenes trabajan de manera adecuada.

El dato contabilizado de precipitación en las ultimas 24 horas es de 15 milímetros.

Al no existir un impacto importante en el estado por algún fenómeno hidrometereológico, no ha sido necesario que el Comité municipal de Protección Civil entre en sesión, sin embargo, las áreas involucradas deben estar en disponibilidad total, al ser primeros respondientes.

La dirección de Bomberos constantemente se retroalimenta de información a través del Centro Nacional de Huracanes, así como el Servicio Meteorológico Nacional y de detectarse algún fenómeno que pudiese impactar ya es como se convoca y se entra en sesión.

García Ávila pidió a la ciudadanía poner en práctica algunas medidas como revisar los puntos de desalojo de agua en sus azoteas para que no haya obstrucciones que deriven en estancamientos.

Por otra parte, se pidió evitar el paso o guarecerse en arboles con visible fracturación o en edificaciones con debilidad estructural, ya que con la lluvia pudieran reblandecerse y colapsar.

En caso de ser necesaria la intervención de Protección Civil por alguna emergencia la población podrá solicitar apoyo en el número de emergencia 911 así como en los teléfonos de la corporación 7757530131 y 7757537231.

Es de esta manera como se refrenda el compromiso con la cultura de la Protección Civil con seriedad y responsabilidad.

Read More
#thegov_search_682fa9260eb44:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }