Acta de junta de aclaraciones LA-MTB-STA-LGC01-2024

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de “PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EVENTO DEL DIA DE MUERTOS”

Read More
Boletin136

Seis unidades administrativas del gobierno saliente tienen observaciones que deberán solventar

Luis Edmundo Aguilar Aranda; secretario general municipal informó que tras la reciente conclusión del plazo para señalar observaciones de lo detectado durante el proceso de entrega recepción por cambio de gobierno en Tulancingo, seis unidades administrativas de la administración pasada son convocadas a comparecer ante el órgano interno de control para solventar aquello que este pendiente de atender.

Las Unidades Administrativas son: secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente además de la secretaria de Tesorería y Administración; secretaria general municipal; Dirección Jurídica, así como de los organismos descentralizados DIF y el organismo operador de agua CAAMT.

El jefe de la política interna municipal confió en que las observaciones sean solventadas como lo marca la ley, pues existe apertura de la nueva administración en facilitar toda la información que ellos consideren y de esta manera aporten elementos que signifiquen respuestas apropiadas y oportunas.

Es importante señalar que aun y cuando ya concluyeron sus encargos, ninguna persona exservidora pública, está libre de responsabilidades, pues de acuerdo con la ley, los pendientes por atender en materia administrativa y las que tienen contenido económico deben subsanarse.

En uso de sus atribuciones, el órgano de control interno es quien constata que lo reportado por las autoridades salientes existe y que se encuentra en las condiciones que se describen.

Finalmente se remarcó que el gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares se ha fijado como reto transformar Tulancingo; de ahí la importancia de contar con una administración con todo lo necesario para cumplir sus metas y objetivos.

Read More
Boletin135

Unidad Deportiva sede de “La Casa del Terror” durante festejos de día de muertos

Toda una experiencia será la actividad lúdica, “La Casa del Terror” que se efectuará en la Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez, como parte de las 30 actividades con motivo del Día de Muertos que realiza el gobierno municipal de Tulancingo.

Al igual en que las fiestas patrias, ahora la conmemoración alusiva a la muerte tendrá siete sedes, pues es interés de la presidenta municipal Lorena García Cázares, que todos los ciudadanos disfruten de un buen espectáculo y que además con lo recaudado se rehabiliten espacios deportivos.

Por tal motivo en la Unidad se presentará este gran espectáculo con 80 actores, quienes formarán parte de macabras escenas durante un largo recorrido, generando miedo a los asistentes.

En esta ocasión se contará con un inmenso y profundo túnel, donde los amantes del terror vivirán inolvidables anécdotas; cabe mencionar que el acceso es restringido para las personas que padezcan afectaciones cardíacas y que sufran de hipertensión.

Este gran espectáculo, estará disponible para la ciudadanía, los días 30 y 31 de octubre, así como el 01 y 02 de noviembre, con el objetivo de que nadie se quede sin verlo.

La venta de boletos se efectúa en las instalaciones del Centro Cultural Ricardo Garibay o el día del evento a un costo de 100 pesos, y los horarios para asistir serán de 8 a 11 de la noche.

De esta manera, tanto la Secretaría de Cultura Educación Deporte y Juventud a cargo de María Guadalupe Rodríguez Uribe y la Unidad Deportiva se suman a los eventos que realiza el gobierno de Tulancingo con motivo de los días de Todos Santos y Fieles Difuntos.

Con eventos de gran impacto y calidad se transforma y promueve la sana diversión aunado a la convivencia familiar.

Read More
Boletin134

Unidad Básica de Rehabilitación promueve taller “Escuela para padres, aprendamos juntos”

La Unidad Básica de Rehabilitación del Sistema DIF de Tulancingo, llevará a cabo la actividad denominada: “Escuela para Padres, Aprendamos Juntos”.

Dicho taller, se apertura dentro de los cursos formativos que se efectúan año tras año en dicha dirección, como parte de los servicios que oferta.

En la dependencia, perteneciente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, a cargo de Florentina Vargas Pineda, se conoció que el objetivo es una mejor comunicación entre padres e hijos en relación con su enseñanza.

Ingrid Hoyos directora de la UBR informó que iniciará el próximo 7 de noviembre en el horario de 3 a 5 de la tarde, por lo que ya se encuentran las inscripciones abiertas para todos los interesados.

La funcionaria dio a conocer que en este curso se tocarán los siguientes temas: “Los Pilares de mi hogar”, “Estilos de crianza”, “Regulación Emocional”, “Límites”, “Comunicación y Derechos Asertivos”.

Para conocer los requisitos y tener más información al respecto se puede acudir a las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación, situadas en la calle de Luis Ponce número 200 en la colonia centro o llamar a la línea telefónica: 775-2-68-03-60.

Finalmente, la titular de la UBR señaló que es una gran oportunidad para que los padres conozcan y aprendan como acercarse a sus hijos y apoyarlos en situaciones, tanto educativas como personales.

Con trabajo y acciones como las citadas el Sistema DIF municipal, transforma para que los padres de familia generen mejores relaciones con sus hijos y una mejor calidad de vida para todos.

Read More
Boletin133

Centro cultural Ricardo Garibay será sede de tres exposiciones de día de muertos

Como parte de la gran celebración de día de muertos que se vivirá en el primer cuadro de la ciudad, el Centro Cultural Ricardo Garibay del gobierno municipal de Tulancingo, encabezado por la alcaldesa Lorena García Cázares, albergará tres exposiciones.

La actividad es efectuada por parte de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud que dirige María Guadalupe Rodríguez Uribe y se llevará a cabo a partir del 30 de octubre a las 12 del día.

Omar Roldán, director de cultura, dio a conocer que se efectuará la tercera edición fotográfica “El arte de vivir de la muerte, Justicia y Crimen” y “Los Olvidados”, una colección que recapitula imágenes dedicadas a los fallecidos en diferentes situaciones.

“El Arte de Vivir de la Muerte” es sobre quienes faltaron en muertes violentas, en tanto la de “Justicia y Crimen” del servicio forense y bajo la dirección de la profesora Erika Parada Barrón y UMI presentan “Los Olvidados”, enfocada a aquellas tumbas que han sido dejadas en el abandono.

De igual manera, se realizará la muestra denominada: “Monster Movie Maniacs”, conformada por una gran variedad de imágenes donde se hace una revisión de los clásicos del cine de terror, bajo la mirada de Iván Reyes.

Criaturas mitológicas de este género, como el hombre lobo, el hombre de la laguna negra y la momia entre otras, serán mostradas en ilustraciones donde se observa la evolución que han tenido estos característicos personajes.

Según palabras del autor es un homenaje de aportar frescura a los distintos estilos de caricatura desde el “Rubber hose” de los años 30s hasta el “Cup face” contemporáneo.

Igualmente se presentará: “Vestigios de una pandemia, quédate en casa”, que está integrada por la ilustración periodística o “Carton”, la cual va más allá de la construcción narciso subjetiva del autor y la demostración de sus habilidades.

Aunado a estas exposiciones estará la muestra escultórica “Alebrijes”, colaboración del Cobaeh, así como de Catrinas por parte de los alumnos y padres de familia de la escuela primaria Justo Sierra.

Es así como el Centro Cultural Ricardo Garibay se une a las más de 30 actividades que realizará la presidencia de Tulancingo, durante cuatro días con motivo de los días de muertos, transformando la recreación y la cultura.

Read More
Boletin132

Culminó censo para la construcción del plan municipal de desarrollo en Tulancingo

Con la visita a 162 colonias y 3 mil 176 encuestas realizadas, culminó ejercicio censal bajo la coordinación de la secretaria de Desarrollo Humano y Social en trabajo conjunto con la Jefatura de Gabinete, Secretaria General Municipal, Secretaría de Servicios municipales, Gestión Política, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, a fin de que la voz ciudadana este plasmada dentro el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y que este instrumento vaya alineado a los esfuerzos y visión estatal.

Se resaltó la gran participación en este ejercicio inédito que marcha un hecho histórico en el municipio, pues se acudieron a los domicilios captando de viva voz de los ciudadanos, las necesidades y problemáticas que se enfrentan.

El censo favorece tener un diagnóstico de la situación actual del municipio en rubros como seguridad, planeación urbana, salud, desarrollo económico entre otros temas.

La información recabada fue concentrada y entregada a la Jefatura de Gabinete, quien trabajará de forma estrecha con la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno del Estado de Hidalgo para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo que habrá de concluirse en este mismo año.

La elaboración de este censo fue con la estructuración de siete rutas dentro de territorio local, con el despliegue de 27 trabajadores del municipio.

Dentro de lo expresado por los encuestados estuvo la manifestación de opiniones que abonen a políticas públicas en pro de la seguridad, mantenimiento a los espacios públicos, mejores servicios urbanos, infraestructura de salud cercana a las localidades y todo lo inherente a áreas de oportunidad que permitan transformar Tulancingo, poniendo al centro al ciudadano.

En la parte alta de la ciudad y en la periferia es donde se observó la necesidad de intervenir espacios públicos, mejorar las condiciones de la red vial y acercar la asistencia social a sectores vulnerables.

Con este ejercicio, se cumple el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares en llevar a Tulancingo a mejores niveles de bienestar en donde la calidad de vida se logre con objetivos claros y el apoyo absoluto de la administración.

Finalmente se agradeció a los ciudadanos que colaboraron en el censo, ya que su contribución será clave en mejorar la calidad de políticas públicas, convirtiendo a la democracia participativa en activa, haciendo de la participación la herramienta de un gobierno abierto.

Read More
Boletin131

Presidenta Lorena García, reconoció servicio y vocación de médicos durante reunión del comité jurisdiccional de salud

Para la vigilancia epidemiológica y seguridad en salud, fue realizada en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal, una importante reunión del Comité Jurisdiccional, la cual fue encabezada por la presidenta Lorena García Cázares y la enfermera María Isabel Guzmán Tavera, en representación del sector salud.

En coincidencia al día del médico, la reunión fue marco para que la presidenta Lorena García Cázares reconociera el servicio y vocación de los médicos, cuyo trabajo va más allá de su ética, deber y juramento, buscando siempre preservar la salud.

En la primera parte de la orden del día de esta reunión, fue presentado un balance comparativo sobre las infecciones respiratorias agudas, ya que esta en puerta la temporada invernal comentando que, en influenza, la variante de más circulación fue la AH1N1 además de las tipo A y B, mientras que en Covid, los casos son muy por debajo de lo registrado en años previos.

De cara a la temporada invernal se hablo de los lineamientos de vacunación contra influenza y Covid, ya que se iniciaron acciones el pasado 15 de octubre y se culminará el 25 de marzo del 2025, debiendo tener avance del 70 por ciento en cobertura de vacunación a nivel sectorial al 27 de diciembre del 2024 y del 100 por ciento al término de la campaña.

Sobre las metas de vacunación para esta jurisdicción, en influenza (serán más de 50 mil dosis de vacuna tetravalente), mientras que en Covid, un rango de entre 4 a 8 mil dosis del biológico Abdala.

Se resaltó la importancia de que las personas se vacunen, ya que ello favorece evitar complicaciones en padecimientos derivados de virus en circulación y se remarcó que no hay impedimento para aplicarse las dos vacunas de forma simultánea y podrán acceder a ellas de manera gratuita acudiendo a las unidades de salud.

En otro tema se pidió a la ciudadanía seguir aplicando la estrategia lava, tapa, voltea y elimina como parte del control al vector del dengue, tomando en consideración que en la Jurisdicción 02 Tulancingo, se han registrado casos en Huehuetla y San Bartolo Tutotepec y en un balance de la entidad se indicó que el 90 por ciento de lo atendido, han sido casos no graves, de los cuales el 71 por ciento corresponden a mujeres y el 29 por ciento a hombres, siendo el sector en etapa productiva el más afectado.

Sobre el tema de dengue, que tiene relación a los panteones que se visitan, se pidió a la ciudadanía realizar una adecuada limpieza de tumbas, nichos y macetas a fin de que no existan elementos donde el vector pueda alojarse y reproducirse.

De igual manera se abordaron las acciones de vigilancia sanitaria que habrán de aplicarse por la Comisión para la protección de Riesgos Sanitarios como parte del operativo de día de muertos.

En otro tema se compartió lo inherente a la cloración de agua, a fin de que sea apta para el consumo humano y se mencionó que hay buenos resultados en el tema.

Fue de esta manera en que el trabajo en alianza entre gobiernos, sector salud y la Jurisdicción Sanitaria 02 Tulancingo, rinde frutos al existir una adecuada toma de decisiones para el diseño y aplicación en planes y programas.

Read More
Boletin130

Desfile de catrinas, una gran fiesta en el primer cuadro de la ciudad

Una gran celebración se vivirá en el primer cuadro de Tulancingo con el vistoso y colorido desfile de Catrinas, como parte de los festejos del Día de Muertos que realizará el gobierno municipal de Tulancingo.

Esta actividad es efectuada por parte de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud que dirige María Guadalupe Rodríguez Uribe y tendrá lugar el próximo jueves 31 de octubre a partir de las 5 de la tarde.

La funcionaria destacó que por iniciativa de la alcaldesa Lorena García Cázares en esta ocasión el día de muertos se lleva a cabo en 7 sedes: Centro Cultural Ricardo Garibay, Zoológico Municipal, parque recreativo El Caracol, Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez, Jardín La Floresta, la comunidad indígena de Santa Ana Hueytlalpan y el panteón San Miguel.

Dio a conocer que el desfile de Catrinas tendrá el siguiente recorrido: La salida será en la calle Libertad, siguiendo por la avenida Juárez, para incorporarse hasta concluir en el área de la Velaría del jardín de la Floresta.

Indicó que se contará con la participación de alumnos de instituciones de belleza, escuelas de arte y preparatorias, quienes se han caracterizado por su gran creatividad e ingenio para la confección de sus maquillajes y atuendos.

Reiteró que esta será una gran fiesta, donde los tulancinguenses disfrutarán de esta tradición de recordar a la muerte de una manera festiva llena de símbolos y conviviendo con ella.

Agregó para finalizar que se espera un aforo de más de mil personas y se invita a la población a asistir con toda la familia.

Promoviendo eventos, que son parte fundamental de la idiosincrasia de los mexicanos, la presidencia municipal de Tulancingo transforma.

Read More
Boletin129

Noche de leyendas en el panteón San Miguel

Como parte de los festejos con motivo del Día de Muertos que efectuará el gobierno municipal de Tulancingo, que dirige la alcaldesa Lorena García Cázares, en el panteón San Miguel se presentará un ballet folklórico y habrá noche de leyendas.

Dicho evento que es totalmente gratuito iniciará a las 6 de la tarde de este próximo viernes primero de noviembre en la entrada del cementerio, por lo que se le invita a la población a formar parte, acudiendo caracterizados o con algún detalle alusivo a esta celebración.

Las leyendas elegidas para este día son la clásica de “Pánfilo García”, que nunca pudo ser sepultado ya que la tierra lo rechazaba, “La Mujer de la Milpa”, “La Boda suspendida”, “Las Brujas” y “Cuentos de Terror”.

Cabe recordar que esta vez, la celebración de Todos Santos y Fieles Difuntos se llevará a cabo en 6 sedes: Centro Cultural Ricardo Garibay, Zoológico Municipal, Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez, parque recreativo El Caracol, Jardín La Floresta, la comunidad indígena de Santa Ana Hueytlalpan y el camposanto.

Desde el 30 de octubre y hasta el 2 de noviembre, tanto el corazón de la ciudad como diferentes espacios de recreación y cultura serán el punto de encuentro, donde visitantes, tendrán a su alcance una gran variedad de actividades sin costo.

Cabe destacar que al igual que los festejos patrios la alcaldesa, pretende generar una gran fiesta, que tiene la característica de la convivencia de los mexicanos con la muerte, a través de música, danza, comida, literatura y más.

De esta manera, la presidencia municipal de Tulancingo transforma en el rubro de promover entre los ciudadanos, costumbres ancestrales, que generan identidad, entre las familias.

Read More
Boletin128

Jornada de salud bucal, visual y alimenticia

El Instituto de Capacitación y Asistencia Médica del Sistema DIF de Tulancingo, realizó una Jornada de salud bucal, visual y alimenticia para beneficio de la población estudiantil del CBTIS 179.

En dicha campaña, dentistas de esta dependencia enseñaron a los alumnos de educación media superior sobre la técnica correcta de cepillado, higiene de la boca, además de que les recomendaron asistir regularmente a una revisión.

La directora de la institución Arisbel Martínez García, informó que también se obsequiaron cepillos de dientes, se les tomó estatura y peso y se les dio una plática sobre nutrición.

Otro punto que se tomó en cuenta fue el otorgar osos de peluche, con el objetivo de que controlen la ansiedad, canalizando a varios jóvenes al área de psicología, tanto del ICAM como del DIF.

Se conoció que igual se contó con la participación de personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, (SIPINNA), con la lotería del buen comer, donde a manera de juego aprendieron sobre los alimentos que son benéficos para su desarrollo físico y mental, e impartieron una charla de no violencia.

Así mismo, participó personal del Centro de Salud con estudios de la vista, apoyos para que puedan obtener sus lentes, vacunación contra influenza y covid, y entrega de preservativos a los jóvenes.

Martínez García, comentó que hubo muy buena respuesta por parte de los alumnos, quienes se congregaron en la explanada, así como del director del plantel Alberto Vázquez Ortega, quien agradeció el apoyo tanto del organismo asistencial como de la presidenta municipal Lorena García Cázares.

De esta manera, el gobierno municipal de Tulancingo transforma para bienestar de la población estudiantil, generando acciones preventivas en pro de su salud.

Read More
#thegov_search_682ff8a4b42a3:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }