Boletin1108

En Tulancingo esta semana, jornada de servicios de salud visual

Este 9 de octubre con un horario de 9:00 a 13:00 horas se realizará una gran feria conmemorativa al día mundial de la salud visual con más de siete actividades, entre ellas, la toma de fotografía de retina con equipo especializado por parte de la Clínica Oftalmológica Sala Uno sin costo, ya que es uno de los componentes de la sexta Campaña Integral de Enfermedades oculares en Tulancingo.

Así lo informó la titular de sanidad municipal Erika López Montoya quien destacó que esta serie de eventos tendrá como sede al auditorio Benito Juárez de Presidencia Municipal, lugar en el que tambíen se llevarán a cabo, toma de agudeza visual, refracciones y valoraciones médicas para detección de cataratas y otras retinopatías.

Es la primera vez que se realiza una conmemoración de esta índole contando para ello con el apoyo decidido de la presidenta Lorena García Cázares, invitando a publico en generar a participar de esta feria, cuyo objetivo es, acercar servicios a la ciudadanía para un mejor desarrollo de la salud visual.

Tambíen dentro del programa, habrá asesoramiento nutricional, ya que el descontrol de enfermedades crónico-degenerativas, también se refleja en menoscabo a la salud visual.

Se ejemplificó a la diabetes mellitus tipo 2 que al no ser controlada deriva en retinopatías como: desprendimiento de retina, hemorragias, entre otras.

Esta feria, busca beneficiar a personas de todas edades quienes podrán acceder a uno o al total de servicios que estarán al alcance a través de stands a cargo de la dirección de Sanidad y tambíen como invitados algunos médicos particulares.

De manera general, en Tulancingo, los padecimientos visuales con más prevalencia son: astigmatismo, miopía y vista cansada, los cuáles pueden corregirse a través del uso de anteojos, y tambíen con un examen de la vista sin costo, que tambíen se hará ese día.

La mecánica para acceder a esta feria de salud será mediante un registro conforme la hora de llegada y se prevé beneficiar a decenas de personas que por alguna razón no han podido conocer su estado actual de la vista o tratar problemáticas ya presentes en uno o ambos cristalinos.

Para más información de esta feria y otros esfuerzos del gobierno municipal de Tulancingo para procurar una óptima salud visual, el teléfono de Sanidad municipal es 7757558450 extensiones 1132 y 1141.

Read More
Boletin1107

Se confirman primeros eventos para celebración de día de muertos 2025

A menos de un mes de las festividades del Día de muertos, el gobierno municipal de Tulancingo encabezado por la presidenta Lorena García Cázares tiene significativos avances en torno a la organización de un importante número eventos que integrarán la celebración de este año.

Se anticipó que el reto es superar los 80 mil espectadores que disfrutaron el año pasado, más de una treintena de actividades, entre desfile, muestras de altares, concursos y otras complementarias reafirmando que el honrar la memoria de seres queridos que ya no están, tambíen es motivo de fomentar la unión en estas relevantes fechas que tienen espíritu festivo por naturaleza.

Dentro de los primeros eventos confirmados en la agenda de celebración Día de Muertos 2025, la dirección de Panteón Municipal abrió su convocatoria al “Tollanzinco, Altar de las Almas”, en el que se rendirá por segundo año consecutivo, un homenaje a tulancinguenses fallecidos, que estén inhumados dentro del cementerio municipal.

Como parte de ese homenaje que abrazará lo que el alma no olvida, los familiares de los inhumados en cementerio San Miguel, pueden enviar fotografías de sus difuntos como fecha límite al 20 de octubre, a los siguientes números 7757077451 o al 7751555767 (vía WhatsApp) a fin de que el 27 de octubre, se haga encendido de ese altar.

Otras actividades consideradas en el programa festivo del cementerio San Miguel son una jornada de limpieza y embellecimiento de tumbas, para los próximos 25 y domingo 26 de octubre de 8:00 a 12:00 horas, en ambos días, con invitación abierta al público en general.

Tambíen la dirección de panteones realizará su “Catrinada Tulancingo 2025” consistente en un concurso de disfraces y las inscripciones son desde este lunes 6 y hasta el próximo 21 de octubre con premiación a los tres primeros lugares.

En más eventos, del 28 al 31 de octubre, se realizará la ruta interactiva “Los pasos de la Muerte”, consistente en una caminata guiada al interior del cementerio, con parada en tres tumbas emblemáticas.

El 1 de noviembre, a partir de las 20:00 horas a través de una ceremonia de fuego y luz, se hará el encendido del camino sagrado y posteriormente de 21:00 a 24:00 horas, la velada de las almas, en donde los asistentes podrán colocar flores y veladoras en las tumbas de sus seres queridos, siendo la primera vez que se realiza un evento de esta índole.

Con la visión y liderazgo de la presidenta Lorena García Cázares, se tiene como finalidad que las próximas festividades, no conlleven el dolor característico del luto, sino gozo y alegría, por los recuerdos vividos con personas queridas.

Read More
Boletin1106

Gobierno municipal de Tulancingo atiende bacheo desde Santa Ana Hueytlalpan a bulevar La Morena y otros puntos

Inversión con monto mayor a 2 millones 600 mil pesos

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Armando Pérez Alcíbar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informaron que, tras cumplirse los procesos correspondientes de licitación, una brigada externa de empresa contratada por el municipio será quien atienda desde esta semana con mezcla asfáltica una extensión cercana a 14 kilómetros para fines de rehabilitación integral a cintas de rodamiento.

Esta rehabilitación contempla: la vía Santa Ana Hueytlalpan con dirección a Tulancingo hasta el Bulevar La Morena, así como el acceso a la UPT, e igualmente, una parte del acceso a los Sabinos además de la colonia Napateco.

Respecto a Santa Ana Hueytlalpan (como acción preparatoria al bacheo) fueron realizados cortes en pavimento.

Derivado de este bacheo, se pide la comprensión de la ciudadanía pues habrá molestias temporales, pero los trabajos a ejecutar tienen como fin, reparar desperfectos presentes en el pavimento, además de prolongar la vida útil de la infraestructura vial y reducir los riesgos de accidentes aunado a acortar tiempos en las rutas de origen destino.

Tambíen para beneficio de Santa Ana Hueytlalpan, la presidenta Lorena García, confirmó durante su gira de entrega de obra, la remodelación del puente vehicular que da acceso al barrio San Felipe y derivado de ello, se elaborará el proyecto a través del cual quedará determinado el importe de costo de esta obra.

En encuentro con pobladores de Santa Ana Hueytlalpan, la presidenta Lorena García Cázares recibió solicitudes en tono a necesidades de infraestructura y lo conjuntado, será de gran apoyo a la priorización de proyectos a considerar en 2026, a fin de seguir sumando más desarrollo y bienestar a esa parte del municipio.

Esos proyectos pudieran ser: La Avenida Benito Juárez; La calle frontal a la Biblioteca Licenciado Javier Rojo Gómez en Barrio Atlalpan así como la segunda etapa de acceso al barrio San Felipe.

Finalmente autoridades municipales, confirmaron que en vías primarias y secundarias de Tulancingo, están por iniciar labores de bacheo después del 13 de octubre.

Read More

Acta de fallo IA-MTB-STA-LGC09-2025 Segundo Procedimiento 

Relativo a la “Prestación de servicios para curso de presupuesto basado en resultados”

Read More

Acta de fallo  IA-MTB-STA-LGC08-2025 Segundo Procedimiento

Relativo a la “Evaluación especifica de desempeño al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal (FAISM-DF) para el Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo (Otros servicios profesionales)”

Read More

Convocatoria IA-MTB-STA-LGC11-2025 Segundo Procedimiento

En cumplimiento a lo establecido en los artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo; 33, 36, 58 y 59 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y de su Reglamento, artículo 12 fracción XXIX del Presupuesto de Egresos del Estado libre y soberano de Hidalgo para el ejercicio fiscal correspondiente y demás leyes correlativas aplicables, el Municipio de Tulancingo de Bravo, tiene a bien hacerle la atenta invitación para que participe en el procedimiento por invitación a cuando menos tres personas No. IA-MTB-STA-LGC11-2025 Segundo Procedimiento para la adjudicación de Prestación de Servicios para curso “Atención a Usuarios”, con cargo a los recursos autorizados por la Secretaria de la Tesorería mediante oficio de autorización No. No. MTB/STA/JMGH/OV/112/2025de fecha 02 de septiembre de 2025 con cargo al fondo de Recursos propios 2025 de conformidad con lo siguiente:

  1. Lugar y descripción del (servicios): Prestación de Servicios para curso “Atención a Usuarios”
  2. Fecha y hora a la visita de las Instalaciones (en caso de que aplique): No habrá
  3. Fecha y hora de la junta de aclaraciones (opcional para la convocante): 09 de octubre de 2025 a 11:00 hrs
  4. Fecha y hora de presentación y apertura de proposiciones: 14 de octubre de 2025 a las 13:00 hrs
  5. Fecha y hora del fallo: 16 de octubre de 2025 a las 13:00 hrs

Read More
Boletin1104

Martes 7 de octubre ventanilla SINIIGA en secretaria del campo de Tulancingo

En este año, más de dos centenares de ganaderos beneficiados con trámites

Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo en Tulancingo informó que por onceava ocasión en este año y con un horario de 10:00 a 14:00 horas, el próximo martes 7 de octubre, se tendrá la presencia de personal del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado en planta baja de presidencia municipal para efectuar tramites relacionados a la generación de constancias de Unidad de Producción Pecuaria, o bien la inscripción y actualización de este documento.

Así mismo, habrá expedición de constancia de prestador de servicios ganaderos PSG, además de venta de identificadores de ganado.

Atendiendo a la indicación de la presidenta Lorena García Cázares y en trabajo colaborativo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, esta ventanilla itinerante, se pone al alcance de productores de la región, evitando así traslados a la ciudad de Pachuca, así como gastos por transportación.

Mediante esta ventanilla itinerante, el trámite más solicitado es, la renovación de Unidad de Producción Pecuaria UPP, seguido de la compra de aretes identificadores del ganado.

Estos trámites se efectúan con costo, que es variable para cada modalidad, pero los requisitos básicos que deberá presentar el solicitante son: copia de INE; CURP; comprobante de domicilio; documento que acredite la propiedad o arrendamiento y una constancia de productor que expide la dirección de Desarrollo Rural, de cada municipio al que se pertenezca.

El contar con las mencionadas constancias, ayuda entre muchas cosas a los productores, a la gestión de apoyos estatales y federales.

En el caso del aretado, es de gran apoyo para garantizar la trazabilidad, así como la detección oportuna de enfermedades en los animales, aunado a que combate el abigeato y de existir programas zoosanitarios para control de enfermedades, favorece un acceso y manejo más eficiente de las mismas.

Para más información sobre esta ventanilla u otras actividades de la secretaria del Campo, el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1239 o en oficinas de la dirección de Gestión y Fomento, ubicadas en planta baja de presidencia.

Read More
Boletin1103

Bomberos de Tulancingo en formación y profesionalización continua

En virtud de que los bomberos de Tulancingo cumplen con un rol indispensable en la gestión de emergencias, la presidenta Lorena García apoya para que estén en formación y profesionalización continua, a fin de incidir en una mejor capacidad de respuesta a través de actualizar técnicas, manejar el equipo de manera más optima para minimizar los daños.

Así mismo, para fortalecer el trabajo en equipo, recordando que la corporación municipal, tambíen apoya a otros municipios cuando así se requiere. Aunado a que se afianza la resiliencia ante situaciones de alta presión.

Jesús García Ávila, director de Bomberos y Protección Civil informó que, en septiembre, los bomberos de Tulancingo acudieron a tres cursos de gran importancia para la prevención y el auxilio a la población.

Los cursos en que se participó fueron: Riesgos de Hidrocarburos a cargo de la Gerencia de Transporte, Mantenimiento y Servicios de Ductos a cargo de PEMEX, promovido por la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, con sede en la ciudad de Pachuca y estuvieron presentes cinco elementos de la corporación.

El segundo curso, se impartió en Acatlán en torno al manejo seguro de serpientes y primeros auxilios en caso de accidente ofídico, capacitándose cuatro bomberos de Tulancingo y así, dar atención a reportes de la población, ya que en Tulancingo suele ser recurrente la presencia de reptiles en domicilios, centros educativos, comercios y espacios públicos.

Tambíen de gran trascendencia, fue la participación de Bomberos en el Congreso Operaciones 360 (convocado por Protección Civil de Pachuca de Soto).

En ese Congreso, se aprendió de instructores, especialistas y profesionales a actuar con mayor rapidez y efectividad, marcando la diferencia entre un incidente controlado y un hecho mayor, acentuando las competencias técnicas.

En lo correspondiente a octubre, del jueves 02 y hasta el 4 de octubre, tres bomberos municipales actualizan conocimientos que incidirán en un desempeño más profesional, ello al reciben formación en la escuela Adolfo Benavente Duque de San Luis Potosí.

La dirección de Bomberos de Tulancingo tiene actualmente 45 elementos distribuidos entre operativos y administrativos quienes cuentan con un cuartel digno, derivado de reciente y merecida rehabilitación, gracias al respaldo de la presidenta Lorena García Cázares, para quien, la protección civil y la función de los bomberos, es vital en una ciudad en transformación.

Read More
Boletin1102

Gobierno municipal y locatarios del mercado municipal signan acuerdos y establecen minuta de trabajo

La entrega de un oficio y un documento adicional al Congreso del Estado (sustentado con petición, firmas y credenciales de elector de locatarios del mercado municipal) para que en el planteamiento de la Ley de Ingresos 2026, sean revisadas y adecuadas las tarifas que pagan cada año, forman parte de los acuerdos signados este viernes, entre autoridades del gobierno municipal y comerciantes, tras reunión de trabajo en donde se privilegió el dialogo, consenso y la escucha activa.

La petición de los locatarios se centró en que las tarifas 2026, atiendan a las necesidades y al histórico que se venía pagando, sin que sobrepase el incremento a la inflación.

La referida reunión de trabajo estuvo encabezada por el secretario general Municipal Edmundo Aguilar Aranda, así como el jefe de Gabinete Miguel Ángel Carrillo Evangelista y otros funcionarios de la administración quienes revisaron, analizaron y atendieron aspectos del pliego petitorio de las aproximadamente 250 comerciantes que se apersonaron en la presidencia municipal de Tulancingo.

El pago tarifario del 2026, solicitaron los comerciantes sea justo y correcto, basado en los importes de las leyes de ingresos comprendidas desde 2022 a 2025.

Es de esta manera, que la solución tuvo un curso positivo y soluciones de mutuo acuerdo reafirmando el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares, en la disposición permanente al diálogo respetuoso y constructivo.

Read More
Boletin1105

Alcaldesa Lorena Garcia Cázares entregó obra pública en Santa Ana Hueytlalpan

• Más de 4 millones de pesos de inversión para esta importante localidad

En gira de trabajo dominical, la presidenta Lorena García Cázares entregó tres nuevos pavimentos en la localidad de Santa Ana Hueytlalpan, concretamente de las calles San Felipe en el barrio del mismo nombre, así como calle 3 de mayo y San Antonio del barrio Tecocuilco.

El primer punto de esta jornada donde se puso en servicio nueva infraestructura con inversión mayor a 4 millones de pesos, fue el Barrio San Felipe en donde se llevó a cabo el tradicional corte de listón efectuado por la alcaldesa de Tulancingo, acompañada de integrantes del Ayuntamiento, el respectivo comité de obra y beneficiarios quienes reconocieron que cada metro cuadrado de calle ejecutado por este gobierno de transformación, refleja el compromiso para el bienestar de las y los tulancinguenses.

Así mismo, la alcaldesa se mostró complacida en que, a través de la obra pública, se facilite la vida diaria de quienes transitan y viven en las colonias y comunidades.

En el caso de San Felipe (en el barrio del mismo nombre), la obra consistió en la rehabilitación de su acceso principal con metas alcanzadas de 878.13 metros cuadrados de losas de concreto hidráulico para banquetas e igualmente, 259 metros lineales de guarnición, abarcando entre calles Benito Juárez y del Ferrocarril.

Otro de los nuevos pavimentos entregados fue el de la calle 3 de mayo en barrio Tecocuilco con las siguientes metas alcanzadas: casi 985 metros cuadrados de piso de pavimento de concreto premezclado, así como cifra cercana a 90 metros lineales de guarnición de concreto y casi 140 metros cuadrados de banquetas.

La tercera pavimentación aperturada al paso vehicular, fue la de calle San Antonio del Barrio Tecocuilco con las siguientes metas: 820.37 metros cuadrados de pavimento, así como 115.69 metros lineales de guarniciones y 155.34 metros de banquetas.

La gira de trabajo desarrollada este 5 de octubre, tambíen fue marco para una productiva reunión caracterizada por una nutrida participación comunitaria fortaleciéndose los lazos de colaboración.

Read More
#thegov_search_690e65c17f581:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }