Boletin703

Fue realizado en Tulancingo primer procedimiento para reconocimiento de identidad de género

En Tulancingo, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares se sientan precedentes al ser la primera administración que realiza por primera vez un procedimiento para el reconocimiento de identidad de género

Siendo fundamental el trabajo en equipo de la dirección General del Registro del Estado Familiar de Pachuca de Soto, a cargo de la maestra Isidra Miriam Torres Monroy y el de la secretaria general Municipal que dirige el maestro Edmundo Aguilar Aranda.

En antecedentes de este procedimiento, cabe mencionar que hubo el acercamiento de miembros de la comunidad LGBTQ+ para solicitar ese trámite y ante ello, fue gestionada por parte del oficial del Registro del Estado Familiar Jairo Edgar Huerta López, la capacitación correspondiente a fin de contar con las herramientas que permitan atender esta necesidad.

El procedimiento para reconocimiento de identidad de género se decretó en noviembre del 2022 para el Estado de Hidalgo, siendo la primera entidad en reconocer el género no binario.

En este sentido, a partir del 2023, comenzaron a realizarse en Hidalgo procedimientos para el reconocimiento de identidad de género, pero en el caso de Tulancingo, es el primero que se realiza, mencionando que es un trámite con significativa demanda.

Razón por la cual, se espera que este primer procedimiento alenté a otras personas a acercarse al Registro del Estado Familiar de Tulancingo y solicitarlo con requisitos como: Original y Copia de Acta de Nacimiento; Original y Copia de Credencial de Elector, Copia fiel de Registro Primigenio que debe ser de este municipio además de cubrir un pago de derechos

Por las características de la diligencia implica cierto tiempo de espera, pero lo mejor de todo es que ya puede hacerse dentro del municipio y con una atención personalizada.

La primera persona que es beneficiara de este procedimiento es de Tulancingo, ya que solo puede apoyarse a personas registradas en esta demarcación y el evento de entrega del acta que dará certeza jurídica y de identidad a este primer procedimiento, se entregará este 12 de mayo a las 13:00 horas en instalaciones de la Oficialía del Registro del Estado Familiar.

Read More
Boletin702

Presidenta Lorena García Cázares encabezó la entrega de 14 insignias de escuelas protectoras contra el abuso infantil

En evento encabezado por la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares y la secretaria ejecutiva de SIPINNA Emma San Agustín Lemus, catorce centros educativos de nivel básico recibieron en la sala de expresidentes de la alcaldía de Tulancingo, insignias de escuela protectora y de alerta ante el maltrato, acoso y abuso sexual infantil.

Las insignias se entregan de forma conjunta con la Fundación CENDES representada por la Licenciada Carolina López Alvarado a directivos de planteles de educación básica que participaron y concluyeron satisfactoriamente los cinco pasos de la campaña de prevención de abuso sexual infantil y adolescente “Te veo, Te creo, te escucho”, a la que también se sumó el DIF Tulancingo a través de la presidenta del patronato Jessica Garrido Cázares y la directora del organismo Minerva Rosales Gayosso.

La bienvenida de este evento corrió a cargo de la secretaria ejecutiva de SIPINNA Emma San Agustín Lemus quien resaltó el compromiso y liderazgo de la presidenta Lorena García Cázares para atender un tema presente en la sociedad con soluciones que ya impactan con resultados palpables.

Por su parte la mandataria Lorena García Cázares felicitó a escuelas que asumieron el reto y el compromiso de la campaña, e igualmente a los padres de familia que presenciaron las obras de teatro “Corazonada” y “Segunda llamada”, en las que actores profesionales llevaron a la reflexión de lo que se hace como adulto y responsable de cuidar a la niñez y adolescencia.

La alcaldesa convocó a que, en vez de ser estadística, los tulancinguenses sean ejemplo de las practicas exitosas que conlleven a una sociedad sana, resiliente y de paz, invitando a las escuelas que no tuvieron oportunidad de participar se sumen a una segunda etapa, que tendrá lugar en junio próximo.

Se explicó que la insignia entregada representa que la escuela está preparada y se tienen herramientas de prevención en torno al abuso sexual infantil y adolescente.

Esta campaña esta alineada al acuerdo transversal 2 del plan de desarrollo municipal, Tulancingo con respeto a los derechos humanos y a la perspectiva y equidad de género.

E igualmente, en el objetivo de transversalidad en torno a la protección de niñas, niños y adolescentes.

El evento contó con la presencia de autoridades del sistema DIF Tulancingo, integrantes del ayuntamiento, funcionarios municipales, directivos, docentes y padres de familia, así como la presidenta de fundación NAHO Abigail de la Cruz.

Read More
Boletin702

DIF y voluntariado pondrán al alcance de mujeres sobrevivientes de cáncer reconstrucción de areola y pezón con micropigmentación

Toda vez que el voluntariado del DIF ha sido fundamental en la implementación de acciones para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, se alista un nuevo programa que se pondrá al alcance de mujeres sobrevivientes de cáncer de mamá con bajos recursos.

Ello, mediante un procedimiento para la reconstrucción de areola y pezón con micropigmentación.

Sobre este nuevo beneficio, la presidenta del patronato DIF Jessica Garrido Cázares explicó que se deriva del interés compartido entre la alcaldesa Lorena García Cázares y el altruismo de mujeres comprometidas como Alejandra Tierrafría, con gran experiencia en la micropigmentación paramédica luego de mastectomías.

Garrido Cázares anticipó que afinan los detalles para la generación de esta campaña orientada a recuperar la autoestima de las mujeres que han enfrentado y superado al cáncer, a través de un procedimiento tridimensional con diseño realista recreando con color y textura la areola y pezón con un aspecto natural y estético.

La población objetivo a beneficiar gratuitamente, serán mujeres de bajos recursos y en fecha próxima se dará a conocer la información para el registro de beneficiarias, anticipándose que serán las oficinas generales del DIF Tulancingo, ubicadas en presidencia donde se les inscribirá.

Las pacientes que pasan por una mastectomía experimentan angustia psicológica, pero al proveerles de la micropigmentación dérmica se genera un impacto positivo en su confianza y en su percepción visual con una sensación de normalidad de la mama reconstruida.

Read More
Boletin701

Tulancingo fue sede regional de capacitación que ofrece SEDECO Hidalgo

Tulancingo fue sede regional de la capacitación a emprendedores como parte del programa del gobierno del estado, “Emprendiendo Paso a Paso”, a cargo de la secretaria de Desarrollo Económico, a través del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial.

Acompañado de Carlos Pérez Quijano director del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE), de Hidalgo, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares felicitó a las y los emprendedores y los invitó para seguirse preparando y capacitando.

“Los felicito y les recomiendo ser diciplinados y pacientes, esforzarse para alcanzar sus metas, reinventarse y que tomen cada oportunidad de preparación, como esta, en beneficio de sus respectivos negocios”, comentó la presidenta, previo a la presentación del taller “Plan de Negocios”.

En su participación Pérez Quijano, dijo que se eligió a Tulancingo como sede regional, por el trabajo activo del gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y el de la secretaria de Fomento Económico para hacer de este municipio un polo de desarrollo.

Se contó con la presencia de emprendedores y emprendedoras de: Santiago Tulantepec, Acatlán, Cuautepec y Acaxochitlán, quienes recibirán herramientas para conformar su plan de negocios, en el que será aplicado un recurso económico por 25 mil pesos, del programa “Paso a paso”.

Finalmente, Carlos Pérez Quijano, le compartió a los talleristas que el recurso, deberá ser transparentado a través de facturas, por lo que con antelación pidieron si alta ante el SAT, y el recurso comprobado no deberá ser regresado por los beneficiarios.

“Es de esta manera, en que se pone de manifiesto el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Desarrollo Económico Carlos Henkel Escorza, para hacer de Hidalgo un municipio prospero”, concluyó.

Read More
Boletin700

Secretaria de servicios municipales hará labor organizada con sector comercial para eficientar el servicio de recolección en primer cuadro de la ciudad

Atendiendo al encargo directo de la presidenta Lorena García Cázares para implementar cambios sustanciales en el servicio de recolección de basura del primer cuadro del municipio, la secretaria de Servicios Municipales a cargo de Juan Alberto Santuario Elías ha sostenido en la presente semana reuniones de trabajo con lideres de agrupaciones y sector comercial que en conjunto generan y representan un importante volumen de los residuos sólidos que se generan en el municipio.

El objetivo es construir con su apoyo, una ciudad en la que se privilegian las alianzas para motivar cambios substanciales que se arraiguen y marquen la diferencia.

Estas reuniones se han efectuado con la mesa directiva de los mercados Juárez, Gilberto Gómez Carbajal; pasaje Doria, La Fayuca e igualmente con un importante número de locatarios del primer cuadro de la ciudad, además de expendedores de alimentos en horario nocturno.

La finalidad de la estrategia es que cada uno desde su trinchera y organizados con el municipio hagan de la solución algo tangible, con división específica de tareas ya socializadas.

Entre lo acordado en estas reuniones de trabajo, la secretaria de Servicios Municipales (por conducto de la dirección de Limpia se compromete a que las unidades de recolección tendrán horarios y zonas definidas), a fin de que los residuos sen vertidos directamente al camión, no en banquetas, calles, papeleras u otro lugar.

Los horarios socializados en las reuniones de trabajo son los siguientes: De 17:00 a 17:30 una camioneta fija estará ubicada frente a dulcería Cravioto en la avenida 21 de marzo y el mismo horario un camión en Doria, entre 21 de marzo y Molino del Rey.

De 18:00 a 18:30 horas, en una de las entradas del mercado municipal (sobre 21 de marzo) estará un camión recolector y de 18:30 a 19:00 horas el mismo camión frente a Cravioto.

Con ello, el sector comercial del primer cuadro tiene alternativas para una correcta disposición de sus residuos.

Se prevé que después de la primera semana de implementación, los primeros cambios se perciban, al existir cooperación y voluntad para desalentar malos hábitos que contrarrestan el esfuerzo de muchas horas de hombres y mujeres que trabajan arduamente, para entregar en las primeras horas de la mañana una demarcación limpia.

Es así como la zona central del municipio será el sector piloto donde se emprende la estrategia de transformación al servicio de recolección de residuos.

Acompañando este paso habrá otras acciones como: un rol para limpieza frente a Cravioto para revertir los malos olores, participando dirección de Mercados para revertir los malos olores, participando dirección de Mercados (viernes 7:00 horas); martes 7:00 horas hará lo propio en el mercado Gilberto Gómez Carbajal y nuevamente el viernes el mercado Benito Juárez con limpieza constante.

No menos importante será el apoyo con personal de Mantenimiento Urbano para balizamiento en periferia de los mercados centrales, agradeciendo a ambas mesas directivas el apoyo con pintura.

Se reiteró que la mayor garantía en la efectividad de la estrategia será la organización y trabajo conjunto.

Read More
Boletin699

Magno festejo para las mamás de Tulancingo; “Mamá tu amor transforma”

La administración municipal de Tulancingo que encabeza Lorena García Cázares y la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud a cargo de Guadalupe Rodríguez Uribe, preparan el Festival “Mamá, Tu Amor Transforma”, un magno festejo en honor a las madres de Tulancingo en la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”.

García Cázares hizo extensiva la invitación a todas las mamás de Tulancingo para que asistan, destacando la importancia y participación de ellas, en el desarrollo y crecimiento de las familias, como una parte fundamental, y deben ser consentidas cada día, “pero en esta ocasión más y será el próximo domingo 18 de mayo”, indicó.

Las actividades iniciaran a las 8:30 horas con la clase masiva de zumba, organizada por la dirección de Cultura Física y Recreación, posteriormente a las 9:00 horas se llevará a cabo un Rally, de ocho estaciones, para equipos de cinco mamás, con premiación para los primeros tres lugares en ambas categorías máster de 20 a 40 años y plus de 41 a 60 años.

Habrá un set fotográfico, para que las mamás se tomen una foto ya sea caracterizadas o no, y será impresa para recuerdo del agradable día; contarán con una cafetería y fuente de sodas con coctelería, así como un stand de piñatas y karaoke.

En punto de las 13:00 horas las festejadas, acudirán al gimnasio de la Unidad Deportiva, para disfrutar de sendas presentaciones de música en vivo, donde habrá rifa de al menos 250 regalos, para las asistentes y participarán de la rifa con un boleto que les será entregado al acceder al gimnasio.

Por su parte el Sistema DIF presentará casino fantasía, un ambiente de casino clásico al estilo de los años 20, con 15 mesas de juego y capacidad para 150 personas, habrá personal capacitado para orientar en la mecánica de cada mesa, contarán con vestuarios alusivos a la época y un espectáculo sorpresa.

Es importante señalar en que cada uno de los stands las mamás que asistan y participen recibirán un regalo, habrá además rifas de regalos en general, se pide a las asistentes acudir con ropa cómoda y que por esta ocasión dejen a los peques en casa, para ser consentidas como lo merecen por la administración de Tulancingo.

Habrá, como en el festejo del día del niño, espacios de comida que serán revisados por la dirección de Sanidad y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (COPRISEH), para garantizar la inocuidad de los alimentos.

Read More
Boletin698

Se llevó a cabo en Tulancingo ceremonia del policía del mes

• Además, celebran por anticipado a mamás agentes de Movilidad y Transporte

En evento encabezado por la presidenta Lorena García Cázares, la secretaria de Seguridad Ciudadana a cargo de Omar Cedillo Contreras realizó por conducto de la dirección de Movilidad y Transporte que dirige Luis Alcaraz Zavala, la ceremonia de reconocimiento del Policía del mes y una celebración anticipada a agentes operativas de esa corporación que son mamás, teniendo como sede el jardín La Floresta.

Sobre los elementos galardonados como policías del mes fueron: Nataly Calva Juárez y Félix Alberto Vergara San Agustín (ambos de Movilidad y Transporte), por su compromiso y productividad laboral.

En su mensaje, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares felicitó a los elementos, haciendo presente su admiración y valoración al trabajo diario que realizan; por ello dijo, este gobierno municipal a través de gestiones y recursos propios genera condiciones laborales más justas y oportunidades de desarrollo profesional.

En torno a la próxima celebración del 10 de mayo, la alcaldesa dijo: “Es un privilegio felicitarlas ya que ustedes representan una fuerza invaluable y son mujeres valientes, tanto en su profesión, como en su entorno laboral”.

Momento significativo de este evento fue la entrega de reconocimientos para los elementos operativos de Movilidad y uno especial a la presidenta Lorena García por ser una mandataria que ha apoyado decididamente a la corporación, como recientemente con el beneficio de brindar seguridad social.

Así mismo, el empresario Sergio Ortega Herrera, entrego un reconocimiento a la presidenta y ella agradeció su colaboración como dueño de empresa responsable en apoyo a la dirección de Movilidad con la colocación de señalética en la ciudad.

El evento contó con la presencia de regidores que integran la Comisión de Seguridad, como presidente Julio Cesar Márquez Barrasales y como secretaria y vocal, las regidoras Catalina Lemus y Bronia Vargas Ibarra.

Read More

Acta de junta de aclaraciones IA-MTB-STA-LGC01-2025

Relativa al procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas de “ARRENDAMIENTO DE CAMION DE 7 M3”

Read More

Acta de junta de aclaraciones LA-MTB-STA-LGC18-2025 segundo procedimiento

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de “ADQUISICION DE SEGUROS DE VIDA, ACCIDENTES Y GASTOS FUNERARIOS PARA EL PERSONAL DE CONFIANZA”

Read More

Acta de junta de aclaraciones IA-MTB-STA-LGC02-2025

Relativa al procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas de “ADQUISICIÓN DE OBSEQUIOS PARA EL DÍA DE LAS MADRES”

Read More
#thegov_search_682eac634e2d3:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }