Boletin705

Fue realizada en Tulancingo primera reunión de COMSA y COMCA-RIAV

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo encabezó junto a la jefa Jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera la reunión de mesa espejo recién nombrado por la federación para este año, del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones, siendo la primera reunión del Comité Municipal de Salud (COMSA) y Comité Municipal contra las Adicciones (COMCA y RIAV).

Por la importancia que revisten dichos trabajos, se contó con la presencia y compromiso de instituciones de salud, educación, seguridad pública y organizaciones sociales.

Previo a su mensaje, la presidenta Lorena García Cázares entregó un merecido reconocimiento a la jefa jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera por el día internacional de la enfermería, por su ardua labor, compromiso y entrega en el ejercicio de su profesión y contribución al bienestar de la comunidad

Sobre el tema de adicciones afirmó que es fundamental abordar estas problemáticas desde una perspectiva integral, preventiva y colegiada; de ahí que el actual gobierno municipal reafirme su compromiso con la salud y el bienestar de nuestra población y habrá trabajo en alianza entre DIF, Sanidad y Sector Salud para garantizar que las acciones que emprendamos sean eficientes y de impacto.

La reunión simultanea cumplió una productiva orden del día con diversos puntos como la presentación de los servicios que proporciona el Centro Integral de Adiciones de Tulancingo CAIA, a través de una exposición realizada por su directora, la psicóloga Rosa Adriana Montiel Peralta.

Se reveló que este Centro ubicado en Jardines de Napateco cuenta con el reconocimiento de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones CONASAMA y junto al Centro Estatal de Atención Integral a las Adiciones con el 3 por ciento de las instituciones que atienden adicciones de forma pública en pro de población que ha desarrollado dependencia al alcohol u otras sustancias psicoactivas.

Este centro CAIA Tulancingo opera desde 2005 y desde su apertura y hasta la fecha, ya son más de mil usuarios que han recibido atención, además, de que en estos primeros meses del año ya se ha impactado en casi mil 800 personas con actividades de prevención.

En más temas de la reunión, se acordó en asuntos generales la suma de dependencias municipales y del sector salud para lo inherente a la regulación de establecimientos con atención de adicciones que usualmente se han denominados anexos, pero ese término no existe en la ley, es por ello por lo que habrá una mesa de trabajo para abordar este tema de manera integral.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC20-2025 Segundo procedimiento

De conformidad con el Artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, 33, 36, 39, 40, 41 y 42 párrafo III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo, 10 y 44 del Reglamento de la ley en la materia y demás correlativos y aplicables, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública descrita al final de este párrafo, cuya Convocatoria contiene las bases de participación la cual se encuentra disponible para consulta y obtención gratuita en la página www.tulancingo.gob.mx y en las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 12, 13 y 14 de mayo del año 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC19-2025

De conformidad con el Artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, 33, 36, 39, 40, 41 y 42 párrafo III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo, 10 y 44 del Reglamento de la ley en la materia y demás correlativos y aplicables, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública descrita al final de este párrafo, cuya Convocatoria contiene las bases de participación la cual se encuentra disponible para consulta y obtención gratuita en la página www.tulancingo.gob.mx y en las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 12, 13 y 14 de mayo del año 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC22-2025

De conformidad con el Artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, 33, 36, 39, 40, 41 y 42 párrafo III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo, 10 y 44 del Reglamento de la ley en la materia y demás correlativos y aplicables, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública descrita al final de este párrafo, cuya Convocatoria contiene las bases de participación la cual se encuentra disponible para consulta y obtención gratuita en la página www.tulancingo.gob.mx y en las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 12, 13 y 14 de mayo del año 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC17-2025

De conformidad con el Artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, 33, 36, 39, 40, 41 y 42 párrafo III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo, 10 y 44 del Reglamento de la ley en la materia y demás correlativos y aplicables, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública descrita al final de este párrafo, cuya Convocatoria contiene las bases de participación la cual se encuentra disponible para consulta y obtención gratuita en la página www.tulancingo.gob.mx y en las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 12, 13 y 14 de mayo del año 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More
Boletin704

Promueven en Tulancingo primera carrera atlética conmemorativa en contra de las LGBTIFOBIAS

En trabajo conjunto entre la dirección de Cultura Física y Recreación dependiente de la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, y la Comisión Especial de Diversidad Sexo genérica del Ayuntamiento que preside el regidor Ángel Jack Tenorio Mendoza, este 17 de mayo será realizada en Tulancingo la primera carrera atlética conmemorativa al día estatal, nacional e internacional contra de las LGBTIfobias.

Este evento deportivo tendrá inscripciones gratuitas en tres puntos de la ciudad y no tendrá costo. Los puntos de registro son: Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” con número telefónico 7757535454 así como en la oficina de la dirección de Cultura física y recreación y en la Instancia Municipal de la juventud, ubicada en la planta alta del Centro Cultural “Ricardo Garibay”.

Eneida Hernández Rosas, directora de Cultura física y recreación destacó que es la primera vez que se realiza una justa deportiva con este mensaje de la inclusión y el respeto a los derechos de todas las personas.

Se prevé participación de 200 personas, pero únicamente a los 150 primeros inscritos se les hará entrega de una playera conmemorativa además de que los tres primeros lugares que culminen el recorrido de 5 kilómetros en el menor tiempo recibirán premios en efectivo, aclarando que deberán estar entre los primeros 150 registrados.

El primer lugar se hará acreedor a mil 500 pesos, mientras que el segundo, mil pesos y finalmente el tercer lugar 500 pesos.

El día limite para registrarse será el jueves 15 de mayo y la entrega del kit será el día de la carrera a las 6:30 horas, es decir media hora antes de dar banderazo de salida al contingente.

El punto de salida y de llegada de esta carrera será la estación del ferrocarril y minutos después de que arribe el ultimo participantes se procederá a la premiación.

Read More
Boletin703

Fue realizado en Tulancingo primer procedimiento para reconocimiento de identidad de género

En Tulancingo, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares se sientan precedentes al ser la primera administración que realiza por primera vez un procedimiento para el reconocimiento de identidad de género

Siendo fundamental el trabajo en equipo de la dirección General del Registro del Estado Familiar de Pachuca de Soto, a cargo de la maestra Isidra Miriam Torres Monroy y el de la secretaria general Municipal que dirige el maestro Edmundo Aguilar Aranda.

En antecedentes de este procedimiento, cabe mencionar que hubo el acercamiento de miembros de la comunidad LGBTQ+ para solicitar ese trámite y ante ello, fue gestionada por parte del oficial del Registro del Estado Familiar Jairo Edgar Huerta López, la capacitación correspondiente a fin de contar con las herramientas que permitan atender esta necesidad.

El procedimiento para reconocimiento de identidad de género se decretó en noviembre del 2022 para el Estado de Hidalgo, siendo la primera entidad en reconocer el género no binario.

En este sentido, a partir del 2023, comenzaron a realizarse en Hidalgo procedimientos para el reconocimiento de identidad de género, pero en el caso de Tulancingo, es el primero que se realiza, mencionando que es un trámite con significativa demanda.

Razón por la cual, se espera que este primer procedimiento alenté a otras personas a acercarse al Registro del Estado Familiar de Tulancingo y solicitarlo con requisitos como: Original y Copia de Acta de Nacimiento; Original y Copia de Credencial de Elector, Copia fiel de Registro Primigenio que debe ser de este municipio además de cubrir un pago de derechos

Por las características de la diligencia implica cierto tiempo de espera, pero lo mejor de todo es que ya puede hacerse dentro del municipio y con una atención personalizada.

La primera persona que es beneficiara de este procedimiento es de Tulancingo, ya que solo puede apoyarse a personas registradas en esta demarcación y el evento de entrega del acta que dará certeza jurídica y de identidad a este primer procedimiento, se entregará este 12 de mayo a las 13:00 horas en instalaciones de la Oficialía del Registro del Estado Familiar.

Read More
Boletin702

Presidenta Lorena García Cázares encabezó la entrega de 14 insignias de escuelas protectoras contra el abuso infantil

En evento encabezado por la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares y la secretaria ejecutiva de SIPINNA Emma San Agustín Lemus, catorce centros educativos de nivel básico recibieron en la sala de expresidentes de la alcaldía de Tulancingo, insignias de escuela protectora y de alerta ante el maltrato, acoso y abuso sexual infantil.

Las insignias se entregan de forma conjunta con la Fundación CENDES representada por la Licenciada Carolina López Alvarado a directivos de planteles de educación básica que participaron y concluyeron satisfactoriamente los cinco pasos de la campaña de prevención de abuso sexual infantil y adolescente “Te veo, Te creo, te escucho”, a la que también se sumó el DIF Tulancingo a través de la presidenta del patronato Jessica Garrido Cázares y la directora del organismo Minerva Rosales Gayosso.

La bienvenida de este evento corrió a cargo de la secretaria ejecutiva de SIPINNA Emma San Agustín Lemus quien resaltó el compromiso y liderazgo de la presidenta Lorena García Cázares para atender un tema presente en la sociedad con soluciones que ya impactan con resultados palpables.

Por su parte la mandataria Lorena García Cázares felicitó a escuelas que asumieron el reto y el compromiso de la campaña, e igualmente a los padres de familia que presenciaron las obras de teatro “Corazonada” y “Segunda llamada”, en las que actores profesionales llevaron a la reflexión de lo que se hace como adulto y responsable de cuidar a la niñez y adolescencia.

La alcaldesa convocó a que, en vez de ser estadística, los tulancinguenses sean ejemplo de las practicas exitosas que conlleven a una sociedad sana, resiliente y de paz, invitando a las escuelas que no tuvieron oportunidad de participar se sumen a una segunda etapa, que tendrá lugar en junio próximo.

Se explicó que la insignia entregada representa que la escuela está preparada y se tienen herramientas de prevención en torno al abuso sexual infantil y adolescente.

Esta campaña esta alineada al acuerdo transversal 2 del plan de desarrollo municipal, Tulancingo con respeto a los derechos humanos y a la perspectiva y equidad de género.

E igualmente, en el objetivo de transversalidad en torno a la protección de niñas, niños y adolescentes.

El evento contó con la presencia de autoridades del sistema DIF Tulancingo, integrantes del ayuntamiento, funcionarios municipales, directivos, docentes y padres de familia, así como la presidenta de fundación NAHO Abigail de la Cruz.

Read More
Boletin702

DIF y voluntariado pondrán al alcance de mujeres sobrevivientes de cáncer reconstrucción de areola y pezón con micropigmentación

Toda vez que el voluntariado del DIF ha sido fundamental en la implementación de acciones para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, se alista un nuevo programa que se pondrá al alcance de mujeres sobrevivientes de cáncer de mamá con bajos recursos.

Ello, mediante un procedimiento para la reconstrucción de areola y pezón con micropigmentación.

Sobre este nuevo beneficio, la presidenta del patronato DIF Jessica Garrido Cázares explicó que se deriva del interés compartido entre la alcaldesa Lorena García Cázares y el altruismo de mujeres comprometidas como Alejandra Tierrafría, con gran experiencia en la micropigmentación paramédica luego de mastectomías.

Garrido Cázares anticipó que afinan los detalles para la generación de esta campaña orientada a recuperar la autoestima de las mujeres que han enfrentado y superado al cáncer, a través de un procedimiento tridimensional con diseño realista recreando con color y textura la areola y pezón con un aspecto natural y estético.

La población objetivo a beneficiar gratuitamente, serán mujeres de bajos recursos y en fecha próxima se dará a conocer la información para el registro de beneficiarias, anticipándose que serán las oficinas generales del DIF Tulancingo, ubicadas en presidencia donde se les inscribirá.

Las pacientes que pasan por una mastectomía experimentan angustia psicológica, pero al proveerles de la micropigmentación dérmica se genera un impacto positivo en su confianza y en su percepción visual con una sensación de normalidad de la mama reconstruida.

Read More
Boletin701

Tulancingo fue sede regional de capacitación que ofrece SEDECO Hidalgo

Tulancingo fue sede regional de la capacitación a emprendedores como parte del programa del gobierno del estado, “Emprendiendo Paso a Paso”, a cargo de la secretaria de Desarrollo Económico, a través del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial.

Acompañado de Carlos Pérez Quijano director del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE), de Hidalgo, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares felicitó a las y los emprendedores y los invitó para seguirse preparando y capacitando.

“Los felicito y les recomiendo ser diciplinados y pacientes, esforzarse para alcanzar sus metas, reinventarse y que tomen cada oportunidad de preparación, como esta, en beneficio de sus respectivos negocios”, comentó la presidenta, previo a la presentación del taller “Plan de Negocios”.

En su participación Pérez Quijano, dijo que se eligió a Tulancingo como sede regional, por el trabajo activo del gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y el de la secretaria de Fomento Económico para hacer de este municipio un polo de desarrollo.

Se contó con la presencia de emprendedores y emprendedoras de: Santiago Tulantepec, Acatlán, Cuautepec y Acaxochitlán, quienes recibirán herramientas para conformar su plan de negocios, en el que será aplicado un recurso económico por 25 mil pesos, del programa “Paso a paso”.

Finalmente, Carlos Pérez Quijano, le compartió a los talleristas que el recurso, deberá ser transparentado a través de facturas, por lo que con antelación pidieron si alta ante el SAT, y el recurso comprobado no deberá ser regresado por los beneficiarios.

“Es de esta manera, en que se pone de manifiesto el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Desarrollo Económico Carlos Henkel Escorza, para hacer de Hidalgo un municipio prospero”, concluyó.

Read More
#thegov_search_68eb0d41211b8:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }