Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-LGC-02-2024

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional “ADQUISICIÓN DE PATRULLAS (VEHÍCULOS Y EQUIPO TERRESTRE DE PREVENCIÓN, PICK UP, DOBLE CABINA PARA 5 PASAJEROS, 4 CÍLINDROS, 166 HP, NUEVAS, EQUIPADAS, MODELO 2024)”

Read More
Boletin214

60 personas de Centros de Integración, beneficiados con Salud a tu Alcance

La Jefatura de Salud a tu Alcance del gobierno municipal de Tulancingo, benefició con servicios médicos a 60 personas de Centros de Rehabilitación de adicciones.

Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Humano y Social Alberto Campillo Santos, quien informó que fueron 32 correspondientes a los grupos “Redención” de la colonia El Paraíso y 28 de “Jóvenes Volver a Empezar”, ubicado en la colonia Vicente Guerrero.

Indicó que este tipo de apoyo se genera a la población en general, pero en este caso, por ser personas que no pueden trasladarse, se les visito, con un grupo interdisciplinario de médicos para su revisión y consulta.

Igualmente, participo una nutrióloga quien les dio una plática sobre el manejo de glucosa, con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, padecimiento que ha aumentado considerablemente en los últimos años.

El funcionario manifestó que llegaron muchas peticiones a través de la Oficialía de Partes de la presidencia municipal a fin de que se pudiera apoyar con estos servicios a los anexos, lo cual después de las gestiones correspondientes se pudo concretar de manera exitosa.

Agregó finalmente que al respecto Luis Javier Sosa Monroy, de los centros “Jóvenes Volver a Empezar”, así como Camilo Ortiz Márquez, de “Redención”, agradecieron a la presidenta municipal, Lorena García Cázares por este importante apoyo.

Con las citadas acciones, la actual administración 2024-2027, transforma en el rubro de la salud pública, acercando servicios prioritarios para quien no tiene seguridad social, generando bienestar para ellos y sus familias.

Read More
Boletin213

Muestra textil y artesanal “Transformando Tulancingo” deja derrama económica mayor a 8mdp

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Enzo Nuvolari Balderas Castro, secretario de Fomento Económico, informaron que fue alcanzada la derrama económica proyectada respecto al evento Muestra Textil y Artesanal “Transformando Tulancingo”, la cual se extendió un día más (hasta el lunes 18 de noviembre), con un saldo final mayor a 8.2 millones de pesos.

Este evento que fue coincidente al denominado “Buen Fin”, incentivó el consumo local y reunió a más de un centenar de expositores textileros, artesanos y del rubro gastronómico, quienes reportaron buenas ventas ante la visita de miles de clientes locales y foráneos.

Respecto a la cifra final de afluencia de asistentes, fue de 20 mil con más movimiento durante el sábado y domingo.

Se destacó que este gobierno está complacido con la respuesta de la gente y una vez más se puso de manifiesto que la esencia de Tulancingo se centra en el comercio y sin lugar a duda es lo que le da vida esta ciudad.

La muestra también favoreció a otras unidades productivas, y durante toda la jornada contó con los ingredientes necesarios desde música en vivo, pasarelas, rifas y promociones para crear el escenario perfecto donde fue apreciada la creatividad, habilidad celebrando a los oficios con un impacto positivo en la economía local.

Dado el éxito alcanzado, se anticipó que lo mejor esta por venir, pues la presidenta Lorena García Cázares estableció como compromiso de su gobierno, que el turismo e inversiones se abran paso convirtiéndose en una gran oportunidad de desarrollo económico.

Fue así, que esta muestra apoyó el comercio justo, además de la relación directa entre productores y consumidores haciendo de este evento un éxito pues contó con mucho para que locales y visitantes pudieran disfrutar.

Read More
Boletin212

Tulancingo se sumó a la conmemoración del día mundial para la prevención del abuso sexual infantil

En el marco del día mundial para la prevención del abuso sexual infantil, fue realizada en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CBTIS 179), una feria conmemorativa en la que fue reafirmado el compromiso de los tres ordenes de gobierno en promover y respetar los derechos de la niñez.

Por parte del gobierno municipal de Tulancingo a través de la secretaria ejecutiva del SIPINNA, se planteó que, si bien las niñas, niños y adolescentes son sujetos de derechos, también son seres humanos vulnerables haciendo necesario un trabajo intersectorial incentivando que la escucha activa, sea clave al proporcionar un espacio sin prejuicios.

Emma San Agustín Lemus, secretaria ejecutiva del SIPINNA destacó que esta feria se torna importante porque se hablo abiertamente de un tema que existe y es necesario visibilizar, especialmente cuando el abuso sexual proviene en gran parte de los casos de personas de confianza de las victimas a través de diversas formas como la manipulación, amenazas, secreto y silenciamiento que conllevan miedo, culpa o vergüenza en los menores.

Se destacó que el gobierno municipal de Tulancingo colaborará activamente ya que el abuso sexual infantil no siempre implica el contacto físico, pues también va en incremento la violencia en línea en donde un adulto se hacer pasar por menor y adapta el lenguaje a la edad de la víctima para posteriormente en las interacciones, hablar de sexo, conseguir material íntimo y hasta llegar a mantener un encuentro sexual.

En suma, la feria fue un esfuerzo muy importante para crear conciencia, reducir el estigma y refrendar el compromiso de generar protección efectiva mediante la difusión aunado a la adopción de acciones concretas, profundizando en el trabajo mancomunado.

Durante el evento, participaron instancias del gobierno municipal como la Instancia de la Mujer, CEAVIF, Instancia de la juventud, Deportes, Unidad de Primer Contacto, Cultura y la secretaria ejecutiva del SIPINNA, además del Centro de Salud Tulancingo, Hospital General y Fundación Naho.

Read More
Boletin211

Mandataria Lorena García Cázares condenó privación de la vida a tulancinguense

Lorena García Cázares, alcaldesa de Tulancingo lamentó la privación de la vida del tulancinguense Daniel Ulises Ávila Diego, quien se desempeñaba como conductor de taxi, pero también era servidor público de la alcaldía, en la dirección de Licencias y Permisos.

La mandataria local remarcó que este gobierno rechaza y condena tajantemente cualquier forma de violencia y externó, tanto su solidaridad como condolencias a los familiares.

García Cázares manifestó que la violencia no tiene cabida y afirmó que habrá justicia y castigo a los responsables, pues habrán de establecerse las acciones necesarias.

También afirmó que la administración municipal ha brindado, desde el conocimiento del hecho, el acompañamiento y apoyo total a los familiares en lo que ha sido requerido, ya que es un hecho violento de profundo pesar.

Se informó que, a solicitud del líder transportista, Eduardo Dimas, este 19 de noviembre, se estableció una reunión de trabajo con el secretario General Municipal, Maestro Edmundo Aguilar Aranda y el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Hermilo Cedillo Contreras a fin de escuchar las necesidades de este gremio en materia de seguridad en el desempeño de su actividad y con ello establecer las acciones pertinentes que se reflejen en otros hechos como el sucedido.

De igual manera se enfatizó que tras conocer de este lamentable incidente, por parte del orden municipal, se brindó el apoyo necesario para el cumplimiento de los protocolos de ley.

La titular del ejecutivo local resaltó que su principal interés es trabajar por la transformación de Tulancingo asumiendo a la seguridad como una condición indispensable y de alta prioridad, al ser una responsabilidad primaria y esencial reflejada en certidumbre, orden y estabilidad.

Read More
Boletin208

Conmemoración del Día Nacional del libro en el Archivo Municipal

Actividades lúdicas y visita guiada a los alumnos del jardín de niños Jorge Berganza

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Libro (12 de noviembre), el Archivo Municipal de Tulancingo, María Luisa Ross Landa tuvo una serie de actividades lúdicas con alumnos del Jardín de Niños, Jorge Berganza de la Torre.

Cabe citar que, en esta fecha, pero del año de 1979, fue el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, una de las escritoras más relevantes de la literatura, a quien se ha tomado como referencia para esta celebración.

El personal del archivo les dio la bienvenida a los pequeños estudiantes y los guio por las instalaciones, enseñándoles la metodología de cómo se trabaja en esta dependencia del gobierno de Tulancingo.

Los niños estuvieron atentos a las explicaciones, además de que recibieron como obsequio, unos libros miniatura, que en la portada llevaban la imagen de esta gran poetisa mexicana.

Igualmente, les fueron entregados dibujos de Sor Juana, para que los infantes los colorearán a su gusto y así conocieran a esta emblemática escritora, logrando una amena convivencia entre funcionarios y estudiantes.

Cabe citar que la lírica, que utilizó en sus poemas amorosos, en los que la decepción es un recurso muy socorrido, versos de vestíbulo y composiciones ocasionales en honor a personajes de la época, es su identidad como escritora de Sor Juana Inés de la Cruz, considerada como la décima musa.

De esta manera, los pequeños del jardín de niños Jorge Berganza, tuvieron un día diferente y de gran aprendizaje, conociendo más sobre el Archivo Municipal de su ciudad, así como de la trayectoria de esta gran figura de las letras.

Así mismo, este recinto, fue visitado por la presidenta municipal Lorena García Cázares, quien reconoció la labor que hace el personal de la dependencia a cargo de su director Leandro León Rodríguez.

Con las citadas actividades, se transforma y acerca este tipo de conocimientos a las nuevas generaciones.

Read More
Boletin207

Mañana, frente a la Presidencia Municipal Unidades móviles de Expedición de Actas para personas foráneas

La dirección general de la Unidad de Servicios Estatales de gobierno del Estado (USAE) en coordinación con la presidencia municipal de Tulancingo llevará a cabo este 15 de noviembre la expedición de actas para personas foráneas.

Gestionando estas campañas, la presidenta municipal Lorena García Cázares, y la Oficialía del Registro del Estado Familiar, buscan apoyar a pobladores de otros sitios que radican en esta ciudad.

Al respecto el titular de la dependencia en Tulancingo, Jairo Edgar Huerta López, citó que es una gran oportunidad de obtener estos documentos que generan la identidad de la persona y ofrecen certeza jurídica.

Indicó que quienes son originarios de otros municipios, así como entidades federativas podrán obtener este importante documento a bajo costo en las unidades móviles que se instalarán frente a la presidencia municipal.

Se conoció que, para obtener las actas de nacimiento, defunción matrimonio o divorcio, se debe presentar una constancia de no derecho habiencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, (ISSSTE).

La atención para las personas interesadas será de 9 de la mañana a 4:30 de la tarde y se dará atención preferente a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres, a fin de que puedan registrarse sin ningún contratiempo.

Además de obtener el acta correspondiente, podrán realizar la impresión de su Clave Única de Registro de Población (CURP), pagar los trámites del formato F7, y recibir orientación sobre los pasos a seguir en programas y servicios del gobierno estatal.

Con estas acciones la actual administración municipal de Tulancingo, con el gobierno del Estado de Hidalgo transforma y se interesa por acercar servicios y oportunidades a los hidalguenses.

Read More
Boletin206

Gobierno municipal de Tulancingo conmemoró con diversas actividades día mundial de la diabetes

En virtud de que, en México, más del 18 por ciento de las personas viven con diabetes, con gran prevalencia en la tipo dos, el gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares se sumó a las acciones para visibilizar los alcances de esta enfermedad considerada una pandemia e incentivar que la población tenga revisiones médicas regulares y asuma hábitos para prevenirla o retardar su aparición.

Desde temprana hora, comenzaron las actividades de conmemoración al Día Mundial de la Diabetes, mediante el trabajo en sinergia entre la alcaldía a través de la secretaria de Desarrollo Humano y Social; Sanidad Municipal; Salud a Tu Alcance e instituciones médicas.

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Social estimó que más de 200 personas accedieron a mediciones de glucosa, así como vacunación contra tétanos e influenza.

En la vacunación contra influenza se dio prioridad a las personas con diabetes o diagnosticadas con esa condición.

Así mismo, se aplicaron pruebas de antígeno prostático aunado a medición de peso y talla y orientación para una alimentación sana.

En continuidad al programa, Lizeth Gómez Munguía, nutrióloga y educadora en diabetes certificada, impartió a personal de la administración, sociedad civil y directivos de diferentes instituciones médicas una plática sobre sensibilización de diabetes en la que enfatizó que es importante hacerse la medición de glucosa al menos una vez, después de los 20 años, aún más cuando como mexicanos, se tiene un gran riesgo genético.

Al medio día, en la explanada de presidencia municipal se formó un gran círculo azul como muestra de la suma de este gobierno y de la presidenta Lorena García Cázares con un llamado a cuidar de la salud y que, en caso de contar con diabetes, prevenir sus complicaciones.

Se reiteró que el llamado a cuidarse no se limita a un día, pues las cifras de esta enfermedad silenciosa van en aumento y de antemano, hay una mayor prevalencia de prediabetes en México, con más del 22 por ciento actualmente.

Read More
Boletin205

Se mantienen acciones para ordenar la actividad comercial en la vía publica

FUE REALIZADO OPERATIVO EN PLAZA DEL VESTIDO

En vísperas de la temporada navideña caracterizada por incremento en la actividad económica, el gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares mantiene acciones orientadas a verificar que se respeten los espacios de la vía pública, es decir que no estén obstruidos con mercancía, anuncios o mobiliario.

Este jueves correspondió a la Plaza del Vestido el desarrollo de acciones similares a lo antes realizado en la central de abastos PIFSAL y participaron: Mercados y Centros de Abasto; Movilidad y Transporte; Protección Civil; Reglamentos, así como Obras Púbicas, la dirección de Limpia y Disposición de Residuos.

Se resaltó la colaboración de los comerciantes de Plaza del vestido para garantizar la adecuada movilidad de los peatones aunado a que también se ejecutó lo conducente para el desfogue vehicular, revirtiendo los congestionamientos usuales de una jornada de jueves.

Atendiendo al compromiso de este gobierno de transformación los operativos de ordenamiento y regulación a la actividad comercial integraron, tanto a los vendedores establecidos al interior del espacio comercial como a los ambulantes, al exterior.

Se afirmó que este trabajo de regulación será constante. ya que eso permite efectividad y resultados en las estrategias que se implementan.

Se anticipó que el siguiente jueves, habrá una nueva revisión a temas que son fundamentales para dar cumplimiento a la reglamentación.

Como próximo espacio de ordenamiento, se tiene programado trabajo integral en el Bulevar Emiliano Zapata desde el monumento a Emiliano Zapata a la Central de Autobuses, respondiendo así a diversas peticiones que ha realizado la ciudadanía.

A escasas semanas de este nuevo gobierno, se sientan las bases para que existan condiciones adecuadas en la actividad comercial, privilegiando en todo momento la voluntad y el dialogo permanente para favorecer una mejor ciudad para todos.

Read More
Boletin204

Alcaldesa Lorena García encabezó primera reunión y capacitación del sistema institucional de archivos y grupo interdisciplinario

Con la finalidad de facilitar el desempeño de las actividades archivísticas y promover la estandarización de los procesos e instrumentos técnicos del trabajo archivístico, la presidenta Lorena García Cázares, encabezó la primera reunión y capacitación del Sistema Institucional de Archivos y del Grupo Interdisciplinario, impartida por el área coordinadora de archivos.

En su mensaje, la alcaldesa de Tulancingo celebró que el Archivo de Tulancingo esté en constante actualización y profesionalización, lo cual redituará en el desempeño eficiente de la gestión documental y lo inherente al ciclo vital de los documentos.

Así también afirmó que será premisa de este gobierno de transformación, que la alcaldía tenga bien organizada su documentación a través de procesos, estructuras, herramientas y funciones que son competencia de los sujetos obligados y que serán cumplidos bajo la dirección de Leandro León Rodríguez.

La capacitación, favorecerá que las áreas y dependencias gubernamentales atiendan los lineamientos y con ello, el diseño de sus métodos de trabajo, hagan más homogénea la gestión de los archivos públicos.

En datos proporcionados en el referido curso, se precisó que el SIA se integra de un área normativa, cuatro operativas, una unidad de correspondencia, responsables de archivos de trámite por área o unidad administrativa, un responsable del archivo de concentración y responsable de archivo histórico.

Con la implementación del SIA y del GID se crea una nueva organización de los documentos al homologar la estructura de los archivos del municipio, lo que garantiza el derecho a la información, rendición de cuentas y la transparencia.

Read More
#thegov_search_68057ec714094:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }