Boletin770

CAAMT; atención a usuarios es a través de enlaces vecinales

La solicitud de atención y trabajos en beneficio de la ciudadanía se sugiere que se realice a través del enlace vecinal en cada colonia, con la intención de ofrecer un servicio adecuado a los usuarios, así lo informó la arquitecta María de los Ángeles Maldonado Morgado, directora de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT).

Entre los servicios con mayor demanda se encuentran: el uso del camión vactor para destape y desazolve de redes de drenaje en el municipio, así como el servicio de pipas de agua potable para diferentes zonas de Tulancingo.

La directora de Calidad y Saneamiento dentro de la CAAMT, Ariana Barrón, explicó que, por el tamaño de la ciudad, con una población cercana a los 200 mil habitantes, la solicitud de un camión vactor rebasa la capacidad de atención diaria.

Detalló que en promedio un camión de este tipo retira 200 kilogramos de material diverso que genera taponamientos, cada día; sin embargo, el tiempo de uso varía dependiendo de la complejidad de cada caso donde son ayudados por las denominadas cuadrillas de varillas para el trabajo.

Por su parte el director del área Técnica, Rubén Sanjuan, recordó que derivado de las lluvias recientes, apoyaron en el retiro de material acumulado y trabajan en la limpieza de drenes con el retiro de 10 viajes de material, además de la limpieza de 659 metros lineales y 247 toneladas de material en drenes, Mimila y Buenos Aires.

La directora del Organismo Operador destacó que, con la finalidad de evitar la triangulación de la información, así como la dilación en el servicio, preferentemente la comunicación sea el vecino con el enlace y el enlace con la CAAMT.

“De este modo se garantiza la atención y el seguimiento adecuado, en la prestación de los servicios, buscando mejorar la atención a los usuarios”, enfatizó María de los Ángeles Maldonado.

En caso de no conocer al enlace vecinal de su colonia, pueden comunicarse al área de Gestión Política, al número 7757558450 extensión 1105, de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas, para solicitar información.

Read More
Boletin769

SSC en Tulancingo desplegara operativo especial con motivo de elección judicial

Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana afirmó que en atención a los instruido por la presidenta Lorena García Cázares y al ámbito de coordinación institucional, están garantizadas las condiciones de seguridad durante y después de la jornada electoral programada para este próximo domingo.

El funcionario municipal dijo que tal y como se ha efectuado en anteriores etapas del proceso, este 1 de junio habrá el apoyo pertinente para garantizar que habrá elecciones libres y seguras, bajo un proceso democrático.

La función del estado de fuerza municipal estará centrada en presencia estratégica y vigilancia en exteriores de las sedes de votación siempre respetando la autonomía del proceso y sin interferir en el desarrollo de la elección.

Los elementos ya han sido instruidos de sus funciones y atribuciones, de ahí que deban conducirse con prudencia y enfoque preventivo, atendiendo patrullajes, recorridos motorizados y elementos a pie tierra, además de que el CASVIMP fortalecerá su monitoreo activo.

Es indicación de la presidenta Lorena García Cázares la obtención de un saldo blanco, pero será de suma importancia que prevalezca el apoyo ciudadano para que haya respeto a la institucionalidad.

Conforme sea el transcurso de la jornada el operativo especial será evaluado y aquello que deba de perfeccionarse se hará, pues se trata de la tranquilidad de quienes participaran en este ejercicio democrático y quienes irán a las urnas a expresar la intención de su voto.

Finalmente, Cedillo Contreras reiteró la total colaboración de este gobierno municipal, así como el de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para una efectiva coordinación interinstitucional.

Read More
Boletin768

Fue realizado en Tulancingo cuarto foro regional de salud- bienestar animal

Hacía la elaboración del “Plan Estatal de Bienestar Animal en Hidalgo”, se realizó en Tulancingo el cuarto foro regional de salud – bienestar animal para perros y gatos, el cuál fue encabezado como anfitriona por la presidenta Lorena García Cázares y autoridades del sector salud.

Este foro, sigue la directriz del gobernador Julio Menchaca Salazar y reviste especial importancia ya que permitirá realizar un diagnóstico regional de necesidades específicas de la jurisdicción 02 Tulancingo e integrarlas a lo recopilado a nivel estatal.

Al dar la bienvenida a este importante evento, la presidenta de Tulancingo Lorena García celebró este espacio participativo que promueve el cuidado responsable de los animales, así como la corresponsabilidad gubernamental y la ciudadana en su defensa.

En relación a Tulancingo, se informó que, con la suma de esfuerzos con instituciones de salud, ciudadanía y empresas responsables, se obtuvieron alcances por la dirección de Sanidad a cargo de Erika López Montoya en fomento en la tenencia responsable de mascotas con 70 adopciones en lo que va del año, aplicación de 3 mil 609 dosis de vacunas antirrábicas, además de mil 427 esterilizaciones de enero a la fecha y casi mil 800 en lo que va de la actual administración municipal.

En cuanto a infraestructura, se cuenta con un centro de control canino que fue objeto de reciente rehabilitación para mejorar condiciones de vida de las mascotas y este centro es provisional, ya que en días pasados se autorizó un predio para iniciar un proyecto para el nuevo centro de bienestar animal del municipio de Tulancingo, el cual se realizará en tres etapas.

En la exposición de motivos, autoridades del sector salud remarcaron la importancia de escuchar todas las voces y generar los mejores instrumentos legales para construir un entorno donde los seres sintientes pueden vivir libres de violencia, abandono y de cualquier tipo de dolor.

En la intervención de presidentes municipales y asistentes, algunas de las propuestas vertidas se orientaron a los lineamientos que les protegen a los animales. Entre ellos, estar libres de sed y hambre, de incomodidad, de lesiones ocasionadas por enfermedad, así como que no se les provoquen medios y angustias, entre otros.

El foro superó expectativas y se constituyó como un gran espacio de encuentro y de conciencia colectiva en el que quedo reiterado el compromiso de los órdenes de gobierno, reafirmando que el bienestar animal es y siempre será una tarea compartida entre autoridades y ciudadanía.

Por la trascendencia de este cuarto foro, se contó con la presencia de funcionarios de la secretaria de Salud en Hidalgo, así como el presidente de la Comisión Permanente de Salud de la LXVI legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo Arturo Gómez Canales.

Así como presidentes y autoridades de Acatlán, Acaxochitlán, Agua Blanca, Cuautepec de Hinojosa, Huehuetla, Metepec, San Bartolo Tututepec, Santiago Tulantepec, Singuilucan y Tenango de Doria.

Read More
FotoNota25May2025-05

FotoNota 29 mayo 2025

La presidenta municipal Lorena García Cázares, acompañada de la directora general de la Comisión de Agua y Alcantarillado del municipio de Tulancingo (CAAMT), la arquitecta María de los Ángeles Maldonado Morgado, hicieron entrega a personal de del organismo operador de ocho motocicletas.
Las unidades servirán para la eficiencia en el desempeño de los encargados de las fuentes de abastecimiento de Tulancingo (pozos) y fueron adquiridas con recursos propios de la Comisión con inversión de 292 mil pesos.

Read More
Boletin767

Están por alcanzarse mil 800 esterilizaciones con consultorio móvil en Tulancingo

Erika López Montoya, directora de Sanidad Municipal informó que en el periodo comprendido septiembre 2024 a mayo 2025 ya han sido realizadas mil 776 esterilizaciones de caninos y felinos a través de un consultorio móvil, al que se le han efectuado recientes mejoras.

La funcionaria municipal confirmó que, con previa antelación a culminar mayo, ya se tiene el calendario de junio y se mantiene el número de WhatsApp al 775 784 5000 para que las colonias interesadas en llevar este servicio a sus demarcaciones puedan agendarlo oportunamente.

La presidenta Lorena García Cázares ha establecido como prioridad contribuir a un Tulancingo más consciente y sin sobrepoblación animal, además de que, al esterilizar una mascota, también se cuida su salud.

El donativo de recuperación por canino o felino que se ingresa a esterilizar es de 100 pesos y en cada punto se visita se realizan 20 cirugías.

López Montoya dijo que, a través de la secretaria de Desarrollo Humano y Social a cargo de Alberto Campillo Santos, se mantiene una campaña constante para concienciar de que la esterilización, también conlleva además de responsabilidad un acto de amor para las mascotas.

El calendario de junio abarca esterilizaciones en 17 puntos de la ciudad comenzando este lunes 02 de junio en el barrio centro de Santa María Asunción con ubicación en el árbol de alcanfor con un horario de 9:30 a 14:00 horas

En continuidad al calendario de la campaña de esterilización de junio, el miércoles 03, se acudirá a la calle Santa Inés del Fraccionamiento La Argentina con ubicación en el área común y el mismo horario.

El 04 de junio, el consultorio móvil estará ubicado frente a la fábrica de plásticos del Ejido Mimila y el 05 de junio en calle Nayarit de la colonia Rojo Gómez.

Del 9 al 12 de junio, se acudirá a las colonias Ahuehuetitla, Huapalcalco, La Morena y en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Guadalupe.

Del 16 al 19 de junio, el consultorio móvil tendrá presencia en Viveros de la Loma, Jardines del Sur, Rancho Guadalupe y Campo Alegre.Y finalmente, del 23 al 30 de julio las colonias programadas para el servicio de esterilización son: 20 de noviembre; ampliación Paraíso Sur; Santa Ana Hueytlalpan; Segunda Sección de Rincones de la Hacienda y Fraccionamiento Arboledas.

La programación detallada puede ser consultada en la pagina oficial del municipio al igual que los requisitos para la realización de la cirugía, entre ellos: Ayuno mínimo de 12 horas en la mascota, además de que no deberá estar lactando, gestante o en celo.

Así mismo, se deberá tener en cuenta que se esterilizan a caninos y felinos mayores a 5 meses, sanos y limpios además de que el propietario deberá presentar INE o CURP.

Read More
Boletin766

Adquisición de nuevas lámparas de reciente autorización es para llegar al 100 por ciento de alumbrado led en Tulancingo

En virtud de que actualmente el alumbrado público a base de tecnología led asciende a un 80 por ciento, recientemente el Ayuntamiento de Tulancingo autorizó la adquisición de 2 mil 098 luminarias de esa misma ecotecnología y con ello, alcanzar el 100 por ciento de iluminación, con ahorro energético y a las arcas municipales.

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Carlos Alberto Gómez Soto, director de Mantenimiento Urbano informaron que en esa visión de transformación que ha comprometido la mandataria Lorena García Cázares, en este mismo año se persigue tener ese cien por ciento de alumbrado con led, y las lámparas que serán adquiridas serán de tres modalidades (30, 50 y 100 watts).

Las de 30 watts serán destinadas a zona central del municipio y otras arterias de la parte alta, mientras que las de 50 y 100 watts para bulevares.

Cabe mencionar que actualmente, en las colonias de la parte alta de la ciudad se cuenta con alumbrado tipo suburbano tipo espiral con foco de 100 watts, pero se ha observado que a través del led se tendrá más alcance y se disminuye el consumo.

Hasta el momento el padrón de luminarias en el municipio supera las 19 mil, de las cuales 17 mil son a base de led.

Algunos de los sectores en donde serán canalizadas las nuevas lámparas que se adquieran son: 2 de agosto, Napateco, Santa Teresa, Rojo Gómez, Santa Ana Hueytlalpan, entre otros.

El promedio de vida útil de una lampara led es de 10 años, pero en caso de alguna avería anticipada en las nuevas lámparas, existirá la garantía para reposición sin costo adicional.

Mensualmente la dirección de Mantenimiento Urbano tiene una cobertura de 200 servicios relacionados al alumbrado público. Entre ellos, reparaciones, reconexiones, mantenimiento, cambio de cables y fotoceldas.

La parte con más facilidad se afecta en el alumbrado publico es el cable, ya que al estar en intemperie acumula sarro y en otros casos se troza por la humedad.

Así también se han establecido estrategias para evitar la sustracción de cable, cambiándolo por otro tipo de alternativas como el aluminio.

Read More
Boletin765

Presidenta Lorena García Cázares sostuvo encuentro con integrantes del ayuntamiento honorario por un día

Un proyecto innovador que abonará a la descentralización de actividades fue compartido por la presidenta municipal Lorena García Cázares a los 22 integrantes del ayuntamiento infantil honorario por un día (de nivel primaria), encabezados por su presidenta Brenda Sofia Soto Soto, contando también con la presencia de la alcaldesa de secundaria Adriana Muñoz Flores.

El proyecto que deberá ser sometido a aprobación del cabildo, responde a una de las propuestas vertidas por el ayuntamiento infantil honorario de primaria quienes solicitaron el retorno de los juegos infantiles en la floresta y la colocación de más botes para depositar residuos de mano.

Sobre, la floresta, se indicó que se pretende embellecerlo para hacerlo un lugar de cultura y el parque recreativo El Caracol (de reciente remozamiento), tendría los elementos necesarios para apuntalarlo como gran parque de diversiones.

En más de ese proyecto, el Parque El Caracol estaría conectado a través de un puente con el área verde frente a las oficinas de Movilidad y Transporte y de Archivo Municipal para colocar ahí una feria permanente.

García Cázares también compartió con los niños y adolescentes su visión para que el desarrollo de la ciudad sea con imagen e identidad, por ello, es necesario extender los polos de desarrollo y que no todo se concentre en la floresta, ya que el desarrollo económico debe ser en todos los espacios, generando dinamismo y vida.

La alcaldesa Lorena García Cázares afirmó que este gobierno está comprometido con la educación, el deporte y la prevención de adicciones para que la niñez y juventud tenga otra manera de ver la vida, siempre hacia adelante con metas y superación, siendo necesario dar pasos firmes a las bases que ya están sentadas.

Como muestra de ello, está la reciente celebración a la niñez y juventud en el marco del día de la niña y el niño, en donde 12 mil asistentes reafirmaron que en Tulancingo la descentralización de actividades es un acierto y una propuesta que abona también de este municipio a una ciudad con potencial para la atracción de turismo, ya que tiene todo para lograrlo.

En más temas de este encuentro con la presidenta municipal Lorena García con los integrantes del ayuntamiento honorario, se invitó a los niños y jóvenes como a sus papás a seguir la página oficial del Municipio, a través de la cuál se comunica el quehacer gubernamental en el día a día, además de información relevante dentro de la transformación de Tulancingo.

Read More

Acta de fallo LA-MTB-STA-LGC21-2025 

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de “ADQUISICIÓN DE LLANTAS PARA EL PARQUE VEHÍCULAR DEL MUNICIPIO”

Read More
Boletin764

Dirección de panteones continua programa de mantenimiento y limpieza general del cementerio San Miguel

Juan Carlos Zambrano López, director de Panteones informó que continua el programa de mantenimiento y limpieza integral del cementerio San Miguel y hasta el momento el avance de lo ejecutado contabiliza un 70 por ciento.

La labor de mantenimiento dijo el funcionario es diaria, y se acentúa en periodos de celebración como el que se avecina, con motivo del día del padre donde se tiene previsto recibir al menos cinco mil visitantes.

En este año la celebración del día del padre será el domingo 15 de junio y para este día el horario de atención a visitantes será desde las 8:00 y hasta las 16:00 horas, aunque hay familias que realizan visitas anticipadas al día principal.

Respecto a la limpieza del cementerio San Miguel, la labor más ardua que se realiza es el retiro de flor seca que los deudos colocan como ofrenda a sus seres queridos pero que con el paso del tiempo, al deshidratarse, se convierten en residuos que restan imagen en tumbas, calzadas y pasillos.

Derivado de los recientes festejos del día de las madres, la acumulación de flor seca fue significativa y actualmente ya está por culminar el acopio de esta materia orgánica, a fin de que los visitantes asiduos y aquellos que llegarán en próximos días encuentren un lugar limpio y ordenado.

Se enfatizó que es encargo directo de la presidenta Lorena García Cázares y del secretario de Servicios Municipales Juan Alberto Santuario Elías, que se realice todo lo necesario para que la imagen del cementerio sea optima desde el acceso y al interior.

Otras acciones de reciente realización son: retiro de escombro que es producto de remodelaciones en capillas y en planchas de concreto que fungen como cimientos de las tumbas.

No menos importante es la limpieza de piletas que se efectúa de manera regular, aunque en este periodo de lluvias, se cuida que el aspecto de esta infraestructura se mantenga limpia.

De igual manera, para un mejor control de quienes arriban, fue colocada una pluma en el área de estacionamiento, la cual está en función en horario del panteón (de lunes a viernes desde las 8:00 y hasta las 16:00 horas, mientras que sábados y domingos desde las 8:00 y hasta las 15:00 horas).

Por indicaciones de la presidenta Lorena García Cázares, en fecha próxima se colocarán cámaras de videovigilancia en la periferia del cementerio San Miguel.

Read More
Boletin763

Sesiono asamblea honoraria por un día de nivel secundaria en Tulancingo

Dando seguimiento al proceso del “Concurso de Oratoria, presidente o presidenta y Ayuntamiento Honorario por un día”, nivel secundaria organizado por el gobierno municipal de Tulancingo a través de la secretaria de Cultura, Educación Deporte y Juventud, se llevó a cabo la primera sesión pública del ayuntamiento honorario de nivel secundaria con los alumnos que resultaron ganadores.

Durante la sesión, los alumnos Adriana Muñoz como presidenta; Leonardo Mendoza quien ocupó el cargo de Síndico Procurador Hacendario, mientras que Anatzul Vanessa Martínez fungió como Síndica procurador Jurídica que junto con los regidores formaron parte del ayuntamiento municipal por un día, plantearon temas de importancia respecto del entorno donde viven.

Los asuntos de relevancia como el alumbrado público y la necesidad de mejora de vialidades diversas de Tulancingo, propuestas que fueron avaladas por el resto del cuerpo edilicio honorario a través de una votación.

Tras la sesión los alumnos de secundaria tuvieron un desayuno y convivencia e intercambio de ideas con los regidores del ayuntamiento de Tulancingo, que están en funciones desde septiembre pasado, donde se planteó la posibilidad de que haya seguimiento al desarrollo educativo de los alumnos.

La participación de los alumnos permitió a los regidores tener una nueva óptica del desempeño de sus actividades y solicitaron que la participación sea recurrente e invitar a los alumnos de nivel secundaria a presenciar, como invitados una sesión de asamblea.

Cabe señalar que habrá sesiones honorarias de primarias y nivel medio superior para el jueves 29 de mayo en presidencia municipal Tulancingo.

Read More
#thegov_search_68eb9d0f374e9:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }