Boletin258

Alcaldesa Lorena Garcia tomó protesta a integrantes de mesa espejo COMCA-RIAV

De los once municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria 02, Tulancingo, fue uno de los seis seleccionados para propiciar la coordinación permanente y efectiva entre las instituciones y organismos públicos, privados y sociales a través del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA), y la Red Interinstitucional de Atención a la Violencia RIAV, los cuales quedaron instalados y fue la presidenta Lorena García Cázares quien tomo protesta a sus integrantes.

En su mensaje la presidenta Lorena García comprometió que, en alineación a los esfuerzos nacionales y estatales, su gobierno será coadyuvante en las acciones orientadas a prevenir, atender, rehabilitar e investigar el fenómeno de las adicciones y con ello, reducir el impacto de esta problemática social y de salud que también es factor de violencia.

En su carácter de subdirectora jurisdiccional, la enfermera María Isabel Guzmán Tavera expuso que hoy es un día importante para Tulancingo, pues se intensifica un gran trabajo en pro de la lucha contra las adiciones atendiendo a los nuevos enfoques del orden federal, ahora con un cambio de perspectiva, que trate a las personas afectadas como una población digna de derechos de protección, inclusión y vinculación, con oportunidades para incorporarse a una vida saludable y productiva.

Por su parte, la Psicóloga Sonia Islas Hernández, responsable del programa de salud psicosocial y adolescentes de la jurisdicción sanitaria 02 Tulancingo en la presentación de la estrategia de mesas espejo, remarcó que hay mucho por hacer, además de que solicitó al ayuntamiento su apoyo para la canalización de recursos que permitan hacer frente a los desafíos, ya que además el trabajo del COMCA, será observado y habrá rendición de cuentas al gobierno federal y estatal.

Momento significativo de este evento fue la toma de protesta y la rubrica de actas donde se formaliza el compromiso de este gobierno que encabeza la alcaldesa Lorena García Cázares y de otros entes en participar en las referidas mesas espejo para la implementación de la estrategia nacional de prevención de adicciones en trabajo conjunto entre los sectores público, privado y social haciendo efectivo que el acceso a la salud sea un derecho fundamental.

Dada la trascendencia del evento, se contó con la presencia del director General de Gobernación región Tulancingo Rogelio Santos Hernández y de representantes de unidades de salud, quienes se mostraron complacidos en que la estrategia nacional de prevención de adicciones sea mediante un proceso de unión institucional.

Read More
Boletin257

Fue instalado Comité Municipal de Innovación Gubernamental en Tulancingo

Consolidando otro acierto que posiciona nuevamente a Tulancingo como punta de lanza, fue instalado el Comité Municipal de Innovación Gubernamental (COMIG), encabezando dicho evento la alcaldesa Lorena García Cázares y como testigo de honor, el coordinador general de normatividad y entidades para estatales, José Arturo Bulos García en representación del titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas.

En su mensaje la presidenta de Tulancingo celebró que al instalar este comité para el periodo 2024- 2027, nuevamente el municipio sea referente de vanguardia en el estado de hidalgo impulsando la modernización del municipio, optimizando la eficiencia, promoviendo la transparencia y contribuyendo así a un gobierno más accesible, orientado al bienestar de la comunidad.

En uso de la palabra el Coordinador General de Normatividad y Entidades para estatales, José Arturo Bulos García subrayó que innovar no es una opción, sino una obligación moral y administrativa y refirió que el comité representa un espacio de dialogo en donde confluyen el talento local y las mejores ideas para convertirlas en realidades que impacten positivamente en la población, como lo es el caso de la mejora regulatoria.

Así mismo, adelantó que, ante un mundo en constante cambio, están en puerta cosas muy novedosas en el ámbito de avances tecnológicos, que serán llevadas a un parlamento abierto con motivo de legislación.

En la exposición de motivos, el Titular de la Unidad de Innovación Gubernamental, Netzer Gabriel Diaz Jaime señaló que de conformidad con los artículos 75 a 78 del reglamento de gobierno y ventanilla digitales para el municipio, el Comité, es un órgano auxiliar técnico permanente que tiene por objeto, proponer, promover, emitir recomendaciones y facilitar las políticas públicas en materia de innovación gubernamental, gobierno digital, mejora regulatoria y simplificación administrativa.

Luego de dimensionar los grandes desafíos que se enfrentarán en este gobierno para llevar a la ventanilla única digital de inversiones a los primeros lugares, Díaz Jaime señaló que hay plena convicción de que Tulancingo seguirá siendo ejemplo de ir un paso adelante.

En la parte final de esta sesión de instalación fue rubricada el acta que pone de manifiesto que la innovación gubernamental es fundamental para transformar la relación entre gobierno y la población.

Read More
Boletin256

Plan municipal de desarrollo de Tulancingo sin observaciones

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo informó que el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva y coordinador general del COPLADEHI, Miguel Ángel Tello Varga notifico recientemente que el Plan Municipal de Desarrollo de Tulancingo no presenta observaciones.

Ello, tras la valoración y revisión previa al documento, determinando que garantiza la congruencia con los acuerdos generales y transversales establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2022- 2028, así como con lo señalado en los lineamientos para la elaboración de los planes municipales de desarrollo 2024-2027.

La mandataria tulancinguense se mostró complacida en que el documento turnado a la Coordinación general del COPLADEHI, además de haber sido reconocido como innovador por la metodología implementada, ahora se valide al no presentar observaciones.

García Cázares califico este logro municipal como otro acierto de un gran equipo que puso todo su empeño y esmero para que la ruta de crecimiento en el próximo trienio afiance transformación con resultados palpables.

Así mismo la titular del ejecutivo municipal reconoció al Ayuntamiento municipal, quien aprobó recientemente este instrumento rector, el cual manifiesta la visión gubernamental y la priorización de las necesidades a atender en el corto, mediano y largo plazo con objetivos estrategias y líneas de acción.

Es de esta manera como se brindan soluciones prácticas a la realidad concreta del municipio con el aporte de una genuina participación ciudadana presentando una visión real de lo que requieren las tulancinguenses en la búsqueda de desarrollo , progreso y bienestar trascendiendo con visión y orden.

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-LGC-04-2024

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional “ADQUISICIÓN DE CAMIONES NUEVOS DE BASURA”

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-LGC-03-2024

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional “ADQUISICIÓN DE MOTOCICLETAS PARA SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Read More

Acta de diferimiento de fallo LA-MTB-STA-LGC02-2024

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de “Adquisición de Patrullas (vehículos y equipo terrestre de prevención, pick up doble cabina para 5 pasajeros, 4 cilindros, 166 hp, nuevas, equipadas, modelo 2024)”

Read More
Boletin255

Fue presentada Expoagroalimentaria Hidalgo 2024

En conferencia de prensa, la presidenta Lorena García Cázares y organizadores con quienes se trabaja en sinergia, fue presentada la primer Expo Agroalimentaria Hidalgo 2024, que busca proyectar a Tulancingo en el radar nacional, al proyectar la gran contribución del sector agroalimentario dentro de la cadena de valor.

La referida expo tendrá verificativo este 13 y 14 de diciembre en las instalaciones del recinto ferial y se prevé que 10 mil visitantes acudan, pues habrá un amplio programa de actividades sin costo.

Al dar la bienvenida a esta conferencia, la alcaldesa Lorena García remarcó que este gobierno de transformación es coincidente con los esfuerzos del programa “Salvemos al agua y el suelo”, presidida por el médico Abraham Salomón Ganado, la comunicadora Grisel Lira y muchas más personas para que el sector primario se fortalezca y que además se sensibilice de que la seguridad alimentara influye de mantener equilibrio en los ecosistemas.

La Expo Agroalimentaria representa un gran reto para que el evento se arraigue y se replique año con año, como ya lo hacen en otras partes del país.

Y para ello se conjunta la experiencia de grandes especialistas quienes posibilitan pasar del discurso a los hechos con una expo planificada, rica en contenido y a través de la cual se conmemora el día mundial del suelo.

En la información general del evento se reveló que durante el evento se contará con estacionamiento para expositores y visitantes, contando además con área gastronómica además de pabellón empresarial y de emprendedores además de diversos servicios.

En cuanto a expositores, se tienen 150 garantizados quienes contarán con ofertas especiales en diversos insumos por fin de año.

El horario en que la expo estará operando es desde las 10:00 y hasta las 18:00 horas en ambos días.

Algunos de los eventos que harán de esta expo el evento más importante de Hidalgo son: subasta de borregos y caballos, adiestramiento canino, vuelos de águilas y halcones (vista esta actividad como control de plagas biológicas).

Además de alianzas comerciales, capacitaciones, impulso al turismo rural aunado a que la secretaria de agricultura federal ofrecerá asesoramiento personalizado sobre programas de apoyo en el sector agroalimentario.

Es de esta manera, que la suma de instituciones y la sociedad civil organizada, da como resultado un evento de gran talla que tiene como carta de presentación a la sostenibilidad, innovación y regeneración.

 

Read More
Boletin254

Movilidad y transporte descarta que operativo alcoholímetro sea estrategia de recaudación para el municipio

La aplicación del alcoholímetro en Tulancingo no es una estrategia de recaudación para el municipio y su finalidad es preventiva a accidentes automovilísticos relacionados con la ingesta de bebidas alcohólicas.

Así lo afirmaron Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana y Demecio García Cabrera, director de Movilidad y Transporte quienes señalaron que, en vísperas de los festejos decembrinos, la medida preventiva se aplicará bajo modalidad itinerante.

Desde este 10 de diciembre, será cualquier día de la semana, por lo que resta del mes y año.

Se desmintió la realización de una supuesta reunión en la que se trato el tema del alcoholímetro y que se acordaran temas recaudatorios al tenerse “números rojos”.

Las acciones de este gobierno siempre irán orientadas al cuidado de la vida de las personas y más aún cuando en la temporada decembrina, los accidentes de tránsito incrementan al menos un 20 por ciento.

Desde el primer día de su gobierno, la presidenta Lorena García Cazares ha exhortado a locales y a quienes arriban al municipio a seguir premisas básicas de seguridad vial y con ello prevenir accidentes de tránsito.

La premisa más importante es evitar conducir bajo los efectos del alcohol y ante ello se solicitó disfrutar de esta temporada, pero de manera responsable.

Otro factor para considerar es el exceso de velocidad, además de que se use siempre el cinturón de seguridad, sin importar que tan corto sea el trayecto.

En más recomendaciones se encuentran: evitar distracciones al conducir además de descansar lo suficiente antes de ponerse al volante, e igualmente, al viajar con niños o mascotas utilizar sistemas para que vayan seguros.

Se anticipó que, de cara al próximo periodo vacacional, se fortalecerá la difusión del programa uno por uno en Tulancingo y se informó que para las personas que visitan la ciudad se establecerá el apoyo necesario con orientación para que puedan desplazarse de un punto a otro, e igualmente sobre la reglamentación que deberán atender para evitar que se incurra en infracciones.

Con todo lo anterior, el gobierno Municipal de Tulancingo prioriza el enfoque preventivo a accidentes tanto de automovilistas como de motociclistas; de ahí el llamado para tener la conciencia necesaria al transitar en la vía pública.

Read More
Boletin253

Tulancingo, primer municipio en conmemorar día de las personas con discapacidad

Con gran éxito se realizó la Caminata por la Inclusión

La Caminata por la Inclusión encabezada por la alcaldesa Lorena García Cázares, convocó a más de 500 personas, durante el fin de semana en el primer cuadro de la ciudad, donde caminando y rodando (sillas de ruedas), recorrieron las principales calles y posteriormente se realizaron diversas actividades en la velaría del Jardín La Floresta.

El actual gobierno municipal, que preside la alcaldesa Lorena García Cázares reiteró su compromiso de dirigir programas y acciones que se deriven en bienestar para las personas con discapacidad y será en 2025 cuando se consolide la puesta en marcha de una secretaria exprofeso para la atención de este importante sector poblacional.

Cabe citar, que Tulancingo fue el primer municipio del estado de Hidalgo, que conmemoró el día Internacional para las personas con discapacidad (3 de diciembre).

La referida caminata por la inclusión fue organizada por el gobierno municipal de Tulancingo en coordinación con la Asociación Expansión inclusiva, representado por Diana Peña y el titular del movimiento por la inclusión, Jacinto Zaragoza.

Asistieron la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Ana Karen Parra Bonilla y el director de Inclusión para Personas con Discapacidad en el estado de Hidalgo, Alfonso Flores Barrera.

El recorrido inició con todos los participantes vestidos de color amarillo, a partir de las once de la mañana por la avenida Juárez, hasta llegar a la calle de Libertad, finalizando en la velaria del jardín la Floresta.

Al concluir la caminata y rodada, tuvo lugar un programa artístico en el que participaron el grupo Paradanza, integrado por medallistas olímpicos, continuando con una interesante conferencia por parte de una la psicóloga Yolanda Montiel.

Posteriormente, actuó la agrupación Rock and Ball, del cual, una de sus integrantes tiene discapacidad visual, el ballet folklórico del profesor Alejandro Camacho y los alumnos del Centro de Atención Múltiple, (CAM 5), ubicado en la colonia Medias Tierras.

Los asistentes comentaron sobre la importancia de la inclusión social en todos los sentidos, en este caso específico enfocado a las personas con discapacidad, y agradecieron a la presidenta municipal por ser tomados en cuenta.

Con eventos como esta caminata, la actual administración 2024-2027, transforma y logra un Tulancingo más inclusivo, fomentando la igualdad para todos.

Read More
Boletin252

Municipio continuará construcción de barda en panteón San Miguel

*INAH delegación Hidalgo así lo determinó

Armando Pérez Alcíbar, secretario de desarrollo urbano, obras públicas y medio ambiente informo que atendiendo especificaciones realizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH delegación hidalgo, el municipio podrá continuar la construcción de barda perimetral del panteón municipal San Miguel.

En este sentido, los trabajos se reanudarán bajo el siguiente esquema.

* Se podrá continuar en la sección que ya se encuentra con dala de desplante acordé a la propuesta ingresada.

. En la sección contigua donde se encuentra la dala, la reconstrucción del muro será con cimiento y muro de mampostería, botargas de ladrillo/cuarterón de barro y el remate semicircular de mampostería de piedra con acabado aplanado.

. El acabado del muro será mediante aplanado y el muro deberá ser reconstruido con los mismos detalles, diseño y dimensiones que el original.

Estás especificaciones son emitidas por el Arquitecto Hugo Desaida Cortés de la sección de monumentos históricos del INAH.

Se estableció el compromiso de agilizar esta obra a fin de que sea culminada en este mismo año e incluso extendiendo jornadas considerando que esta intervención ampliará los medios de seguridad al cementerio municipal.

Read More
#thegov_search_68060c6b2d0ab:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }