Boletin065

Inventario de fauna del zoológico de Tulancingo está completo

LEJOS DE FALTANTES DE ESPECIES HAY INCREMENTO DE EJEMPLARES

Maricruz García Beltethon, fue ratificada recientemente en la titularidad del zoológico municipal e informó que, en la última actualización de inventario (que data de principios de septiembre), se comunicó a la secretaría de Medio Ambiente del orden federal, que no hay faltantes de especies y por el contrario hubo incremento de ejemplares.

Actualmente se tienen 444 ejemplares con más cantidad en aves y como nuevas especies de reciente integración (dos gavilanes) y una pareja de gamos.

Se anticipó que esta dependencia, proyecta un importante número de acciones para seguir transformando el parque, siendo fundamental el apoyo decidido de la presidenta Lorena García Cázares.

Entre esas acciones se encuentra, la finalización de dos albergues para felinos además de que se edificará una caseta para vigilancia policial.

Así mismo, la remodelación en las áreas de llamas, avestruces, muflones, toro y emu aunado a que por primera vez se tendrán espacios de hortaliza, área infantil e igualmente una cafetería y un espacio cultural.

Es decir que el zoológico municipal se fortalecerá como un atractivo de la ciudad, motivando que más visitantes arriben y no solo en la denominada temporada alta.

Ante la cercanía de las fiestas de noviembre, el zoológico municipal retomará “Noches de terror” los próximos 30 de octubre y 1 de noviembre, de ahí que se planifiquen los pormenores.

A causa de las lluvias recientes, la afluencia al zoológico ha disminuido, por lo cual se diseñan actividades que generen convivencia entre las familias, además de que el turismo foráneo, conozca el nuevo rostro de este parque ubicado en la colonia Lindavista.

Con el respaldo de la secretaria de Servicios Municipales a cargo de Alberto Santuario Elías, el horario del zoológico municipal es de martes a viernes (de 10:00 a 16:00 horas), mientras que sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas.

El costo de acceso al zoológico se mantiene en 15 pesos de entrada general.

Read More
Boletin064

Bomberos de Tulancingo se capacitaron contra incendios en San Luis Potosí

En el interés de la presidenta Lorena García Cázares, para que los bomberos de Tulancingo estén en profesionalización constante, dos vulcanos de Tulancingo, culminaron recientemente un curso integral en combate de incendios, que tuvo como sede las instalaciones del colegio Víctor Manuel Benavente Zarzosa de San Luis Potosí.

Así lo informó el director de protección civil Jesús García Ávila, quien ubico a la capacitación como un factor clave, para eficientar la capacidad de respuesta, poniendo en marcha asertivas tácticas, estrategias y procedimientos a fin de combatir de manera eficaz y segura, siniestros en condiciones reales.

El funcionario municipal resaltó, la importancia en que los bomberos de Tulancingo se capaciten con las instituciones de más prestigio y en instalaciones donde se tiene lo necesario para simular contingencias de diversos tipos.

En el curso recibido además de incendios de tipo forestal, también se capacitó sobre otras emergencias como conflagraciones en gasolineras, tanques de gas, casa habitación, vehículos, comercios, entre otros.

Algunos de los temas que comprendió este curso de actualización fueron: laboratorio del fuego, uso y manejo de extintores portátiles, así como de mangueras y conexiones, ataque ofensivo y defensivo en incendios, entre otros.

En las casas habitación, la mayoría de los incendios están asociados a fugas de gas LP con los llamados flamazos, así como la colocación de veladoras, fallas en las instalaciones eléctricas, de tal manera que los bomberos al estar preparados evitan la propagación del fuego.

Otros beneficios de la capacitación contra incendios, es afrontar con más preparación los de índole forestal, que suelen acentuarse con la sequía que en 2024 se prolongó por las olas de calor.

Finalmente, el titular de Bomberos recordó que, siguiendo la indicación del secretario de Seguridad Ciudadana Omar Hermilo Cedillo Contreras, en los días donde no se acude a emergencias, se genera un efecto multiplicador en los conocimientos y los elementos que acuden a capacitación replican a sus compañeros la información recibida, como la de este reciente curso.

Read More
Boletin063

En lo que va del año, de los 3 mil 860 servicios atendidos por CAAMT, el 30% han sido fugas de agua

Aaron Jiménez Hernández, titular del organismo operador CAAMT informó que, en lo que va del periodo enero a agosto del 2024, al menos el 30 por ciento de los servicios atendidos corresponden a fugas de agua.

Ante ello, se hacen esfuerzos importantes para ofrecer una atención inmediata, tal y como ocurrió en este fin de semana con la canalización de brigadas a puntos como Napateco, La Cañada, Valle Verde, Jardines de Napateco, Pleasanton, Ampliación Rojo Gómez, por citar parte.

El funcionario municipal indicó que, por la antigüedad de las líneas de distribución, un significativo número de tubería ya finalizó su vida útil y en otros casos los particulares tienen afectaciones internas.

Por ello es importante que, al detectarse una fuga se reporte al 7757558450 extensión 2126 o en el WhatsApp 775 162 9152, de preferencia en el menor tiempo posible, para que el personal de campo acuda y así evitar el desperdicio del vital líquido.

Jiménez Hernández, resaltó que, la presidenta Lorena García Cázares, se mantiene atenta y ha instruido que durante este periodo de lluvias no pasen inadvertidas las fugas, al confundirse el agua pluvial.

El director de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio, Aaron Jiménez remarcó que, en próximas semanas arribará el invierno y de manera previa, habrán de emitir medidas preventivas pues con el descenso de temperatura, el agua de una tubería puede congelarse y al expandirse, ejercer una presión extrema.

En los últimos años, Tulancingo se ha enfrentado a un desafío creciente en su sistema de distribución de agua y bajo el compromiso de este nuevo gobierno, se hará lo conducente para que el vital líquido no se pierda debido a fugas.

Read More
Boletin062

Plan municipal de desarrollo de Tulancingo incluirá sentir ciudadano

CON EJERCICIO CENSAL SE RECABARÁN NECESIDADES POBLACIONALES Y TERRITORIALES

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo informó que, por primera vez en el municipio, el Plan Municipal de Desarrollo será conformado recabando las necesidades poblacionales y territoriales y para ello habrá de desplegarse trabajo en campo y concretamente un ejercicio censal que comenzará este 02 de octubre.

Derivado de ello, un grupo de 30 servidores públicos previamente acreditados y capacitados, recorrerán 132 colonias y localidades distribuidas en seis rutas, a fin de recolectar inquietudes y necesidades.

Así, la expresión ciudadana se manifestará, de manera clara y contundente, tal y como ocurrió en el pasado proceso electoral, donde la expresión democráticas en las urnas favoreció a la actual presidenta municipal constitucional Lorena García Cázares.

La conformación del Plan Municipal de Desarrollo 2024- 2027, estará alineado al instrumento estatal y para ello se tendrá el apoyo decidido de la Unidad de Planeación y Prospectiva.

En más del ejercicio censal, se tiene una meta de muestreo de 2 mil 319 encuestas, en donde el ciudadano podrá externar todo aquello que este orientado a una verdadera transformación.

Con esta actividad inédita en el municipio, se recuperará la credibilidad y confianza en la gestión municipal, ya que serán los ciudadanos quienes apoyarán a enfrentar con capacidad, determinación y compromiso los desafíos, pero bajo el camino correcto y acorde a los objetivos y metas para el mejor aprovechamiento de las circunstancias más favorables a la ciudad.

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Social, afirmó que el Plan Municipal de Tulancingo, será el instrumento y documento rector que direccione los trabajos y desempeño de esta administración durante los próximos tres años.

Y también marcará el inicio de una nueva etapa, donde la ciudad tendrá un crecimiento sostenido con perspectiva de género y enfoque a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, dirigiendo al municipio, a su grandeza en el marco de una transformación de fondo ya que el ciudadano será la columna vertebral de esta administración.

Read More
Boletin061

CAAMT mantiene monitoreo constante en colonias susceptibles a anegamientos

Precipitaciones de últimos días no han conllevado volúmenes significativos

Por instrucciones de la presidenta Lorena García Cázares, la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo, mantiene monitoreo permanente en puntos del municipio, susceptibles a anegamientos y alternamente se continua la ejecución de trabajos preventivos en colonia El Magisterio, para el correcto encausamiento de agua pluvial a través de su sistema de drenes.

Aaron Jiménez Hernández, titular del organismo operador CAAMT, indicó que aun y cuando las recientes lluvias de temporada han sido constantes, estás no han alcanzado grandes volúmenes.

Aun así, se mantiene la alerta correspondiente para mitigar riesgos, tal y como ya se ha realizado en otros momentos de este gobierno.

En lo que confiere a la colonia El Magisterio, se ha asignado maquinaria y recurso humano para la verificación y atención de afluentes, favoreciendo que el desalojo de aguas sea más ágil y sin presencia de azolve, basura y desechos que generen obstrucciones.

El titular de la CAAMT, comentó que también en el Magisterio se ha realizado la limpieza en línea de drenaje y rejillas pluviales, implicando esto un trabajo integral.

Derivado de la temporada de lluvias, se mantiene estrecha coordinación con otras dependencias de la administración, para verificar el seguimiento a fenómenos meteorológicos, de manera particular en su evolución y trayectoria, además de que también, se tiene observación a cuerpos de agua e infraestructura hidráulica.

En suma, el organismo operador CAAMT atiende el encargo directo de la presidenta Lorena García Cázares, de mantenerse atentos en todo momento y de ser necesario, accionar todo lo necesario y oportuno para salvaguardar la seguridad, vida y patrimonio de la población.

Read More
Boletin060

Presidenta Lorena García Cazares convivió con usuarios de casa club de la tercera edad

Al ser una pieza fundamental en la comunidad, la presidenta Lorena García Cazares, convivió con usuarios de la casa club de la tercera edad, que tiene a su cargo el sistema DIF Tulancingo.

El convivió efectuado en las instalaciones, ubicadas en avenida Juárez esquina con Mina, se deriva de una dinámica que incentiva del organismo asistencial, para celebrar cada mes a quienes cumplen años, además de mostrarles admiración y respeto por ser una gran fuente de conocimientos y experiencia.

La presidenta Lorena García Cázares, afirmó que, este gobierno comparte con el DIF Municipal que dirige Florentina Vargas Pineda, un gran compromiso de estar muy cerca de los adultos mayores, para que su calidad de vida sea plena y feliz a través de programas que conlleven atención y cuidado.

Durante este convivio se resaltó que la casa club de la tercera edad, se constituye como un espacio vivo y dinámico, en el cual, los usuarios comparten vivencias, además, de que se hacen compañía a través de diversas actividades que los mantienen activos.

Ahora, bajo este propósito de transformar Tulancingo y con la titularidad de Luz Silvia Hernández Ortiz, se buscan que los 92 usuarios activos de la casa club, accedan a oportunidades de socialización, capacitación, desenvolvimiento y desarrollo personal.

Los talleres que actualmente se imparten en la casa club son cuidados podológicos, yoga, activación física, pintura en cerámica y otras manualidades.

Se invitó a la población adulta mayor, a sumarse como usuarios de la casa club, con una cuota muy baja, participando en actividades que les permitirán sentirse integrados, útiles y con un espacio cercano donde puedan desarrollar sus habilidades.

Read More
Boletin059

Mesa de trabajo sobre corredor vial San José, fue reprogramada hasta nuevo aviso

Debido a que se iniciarán gestiones de la presidenta Lorena García Cázares, ante los gobiernos federal y estatal para la creación de un nuevo distribuidor vial, la mesa de trabajo que se tenía programada para este viernes por la tarde será reprogramada hasta nuevo aviso.

Se destacó, que ya hay aspectos importantes que permitan aventajar la gestión, como el proyecto arquitectónico, que dará un nuevo acceso a la ciudad revirtiendo así la constante presencia de accidentes con pérdida de vidas humanas y en otros casos con pérdida patrimonial.

Cabe destacar que, de fructificar la gestión del nuevo distribuidor vial, se aplicará una estrategia temporal de desvió de unidades, en tanto se ejecuta la obra, lo cual sería un gran paso para resolver de raíz un tema sensible y añejo que solo ha quedado en intentos o paliativos temporales.

Esta administración, tiene estrecho contacto con la dirección de Gobernación y con la secretaria de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes, así como con la Guardia Nacional, lo cual ha generado que, los criterios de solución vayan con un enfoque homologado y con proyección a futuro.

A través de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente de Tulancingo, se mantendrá la línea de trabajo, a fin de que, se establezcan los acuerdos pertinentes en cada etapa de solución, desde la gestión del nuevo distribuidor vial y de ser autorizado, la mecánica de movilidad temporal durante el desarrollo de la obra.

Ante lo ya informado, no será aplicado el desvió de unidades por el libramiento Pitula y se continuará el desplazamiento de vehículos como se ha hecho de manera habitual.

Read More
Boletin058

Juntos, gobierno y vecinos de Jaltepec mejoraron su entorno

En virtud de que la suma de esfuerzos, entre gobierno y población hace posibles cambios que se arraiguen a través de la corresponsabilidad social, la administración municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares celebró la participación de vecinos de Jaltepec en reciente jornada, en la que fue mejorado el entorno de esa localidad.

La mandataria local se mostró muy contenta con la respuesta obtenida y reconoció al enlace vecinal José Candelario Cruz Vargas, por motivar a diversas familias a potencializar el bienestar con un mejor alumbrado aunado a limpieza y remozamiento de sus áreas públicas, entre ellas, la unidad deportiva de Jaltepec, que registraba una importante cantidad de maleza por las recientes lluvias.

En alumbrado público, se devolvió funcionalidad a más de 100 lámparas que estaban inactivas.

La presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares animó e invitó a otras colonias y comunidades de la ciudad a replicar realizado en Jaltepec con apoyo municipal, pues la ciudad es de todos y merece estar limpia, ya que, es el reflejo de quien la habita.

Se anticipó que la actual administración fortalecerá los procesos participativos como herramienta de un gobierno abierto y una nueva etapa donde la transformación de Tulancingo se viva cada día con un bienestar igualitario para todas y todos.

Read More
Boletin057

Se efectuó en Tulancingo reunión regional para fortalecimiento de sistemas municipales DIF

Con la presencia de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo Edda Vite Ramos, se efectuó en Tulancingo una productiva reunión regional, para el fortalecimiento de los organismos asistenciales de esta región.

En el marco de este ejercicio sin precedentes, la directora del DIF Florentina Vargas Pineda destacó que la presidenta Lorena García Cázares tiene muy presente que, al llegar la transformación a Tulancingo, deberá dejarse huella y un cambio positivo en la calidad de vida de los sectores que más lo necesitan.

Ello con trabajo empático, efectivo y profesional en pro de consolidar el otorgamiento de la asistencia social.

Se celebró la política que acciona de manera asertiva el DIF Hidalgo para impulsar planes de trabajo, que permitan dar respuesta a las necesidades de la población, pues con ello no hay margen para fallar a quienes dan su confianza, tanto a la presidenta Lorena García Cazares y a otros gobiernos de reciente ingreso.

Durante esta reunión regional sé subrayo que, es de suma importancia que las autoridades en funciones conozcan cómo opera el DIF Estatal, ya que, con ello podrá replicarse mucho de lo que ya son logros de un gobierno en el que siempre va primero el pueblo.

Por parte de Tulancingo, la reunión congrego a la directora de Finanzas Diana de la Concha Lazcano, así como a la titular de Asistencia Alimentaria Jessica Garrido, además del Síndico Procurador Hacendario Pedro Hiram Soto Márquez y el Jurídico Municipal Fernando Olvera Guzmán.

Se agradeció que Tulancingo y otros municipios de la región, hoy cuenten con información de suma utilidad y así posibilitar el acceso de más hidalguenses al amplio número de programas que opera el DIF Estatal.

Read More
Boletin056

Fue publicada la convocatoria pública para selección de titular del órgano interno de control

Luis Edmundo Aguilar Aranda, secretario general municipal informó que, fue publicada en la página oficial del municipio, la convocatoria pública abierta que contiene requisitos, plazos y bases para seleccionar al titular del órgano interno de control, para el periodo 2024 – 2027 y que puede ser consultada en el link https://www.facebook.com/PresidenciaTulancingo?locale=es_LA

Con esta acción se apertura el proceso que constará de diversos plazos, a fin de que, a más tardar el próximo 20 de octubre el nuevo titular del órgano interno de control tome posesión al cargo.

Se ha previsto que haya una gran participación de aspirantes que deberán contar con experiencia mínima de dos años en materias jurídica, de fiscalización o administrativa.

En más requisitos, el aspirante que puede ser hombre o mujer deberá estar en ejercicio pleno de sus derechos políticos y civiles además de que, no debe ser o haber sido adherente o afiliado a algún partido político, dentro del año anterior a la designación.

Así mismo, no desempeñar o haber desempeñado cargo de dirección nacional, estatal o municipal en algún partido político dentro del año anterior a la designación.

De igual manera, no haber sido registrado como candidato ni haber desempeñado cargo alguno de elección popular en los últimos cuatro años anteriores a la designación.

También, los aspirantes no deben haber sido sancionados por algún procedimiento de responsabilidad administrativa, relacionada con el encargo a desempeñar además de que deberán presentar, un ensayo en tópicos de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, el cual permitirá analizar su visión sobre esos temas. (Ese ensayo será turnado a cada uno de los integrantes del Pleno del Ayuntamiento para su estudio).

Los aspirantes deben contar con título profesional en derecho, contaduría pública o equivalente (con experiencia mínima de un año), así como tener modo honesto de vivir y no contar con inhabilitación vigente.

Sobre los plazos, la convocatoria especifica que la entrega de documentación, así como del ensayo solicitado será en oficinas del órgano interno de control, ubicadas en el segundo piso de presidencia, con fecha límite este 2 de octubre.

Posterior a ello, el 4 de octubre se emitirá un informe con el número de aspirantes registrados e indicando cuántos de ellos cumplieron los requisitos establecidos en la convocatoria.

El 7 de octubre, se elaborará un calendario con fechas en las que, se llevara a cabo la presentación individual y defensa de los ensayos y para ello, los aspirantes comparecerán ante el pleno del ayuntamiento teniendo programado que sea entre el 8 a 10 de octubre.

La convocatoria también especifica que, una vez que el Ayuntamiento haya aprobado el nombramiento de la persona que ocupará el cargo de titular del órgano interno de control, deberá rendir un informe que, deberá ser publicado en la página electrónica del municipio y en los medios que se consideren necesarios para su mayor difusión.

El actual contralor seguirá al frente del cargo hasta que se designe a quien le relevará.

Read More
#thegov_search_67a371a9474d0:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }