Boletin660

Rastro municpal en Tulancingo, contará con reglamento por primera vez

Luego de tres meses de realizar mesas de trabajo, entre los regidores, logramos concretar el primer Reglamento para el Rastro Municipal en Tulancingo, y que entrará en vigor el día después de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), así lo informó el regidor Roberto Alfredo Ivey Beltrán.

El integrante de la bancada de Morena, en el cabildo de Tulancingo, recordó que, durante la séptima sesión ordinaria, la propuesta fue aprobada por unanimidad del cuerpo edilicio y que ahora queda esperar los tiempos legales para su publicación.

Cabe decir que Ivey Beltrán, preside la comisión de Servicios Municipales, lo que le permitió detectar la falta de reglamentación en un espacio municipal, el rastro, que opera desde hace muchos años, pero no contaba con reglamentación pertinente.

“Hoy podemos decir con orgullo que contamos con un reglamento actualizado, adaptado a las necesidades del municipio y alineado con los principios de salubridad, derechos laborales y bienestar animal, pero más aún este documento fue elaborado con lenguaje inclusivo como muestra de nuestro compromiso por construir una administración más empática respetuosa y representativa de la diversidad que compone nuestra sociedad”, enfatizó Roberto Ivey

Es importante señalar que cuenta también con un apartado de sanciones, tanto para los trabajadores del rastro, a través de la contraloría municipal y también sanciones para los usuarios pagables en Unidades de Medida y Actualización (UMA), además el reglamento aprobado, prevé medios de impugnación en casos de inconformidad.

Resaltó la participación en la creación del Reglamento para el Rastro Municipal de: comisiones de Salud, de Bandos reglamentos y Circulares, Las secretarías de Desarrollo Humano y social, así como Servicios Municipales, estos últimos con la designación de una persona para cumplir con la normativa oficial.

Finalmente, dijo que trabaja en reformar el reglamento de Medio Ambiente donde ya realizaron la primera mesa de trabajo y estima dos meses para su culminación.

Read More
Boletin659

Más de mil placas y/ o licencias de funcionamiento renovadas o tramitadas por primera vez en lo que va del año en Tulancingo

Oscar Serrano Hernández, director de Reglamentos informó que principalmente comercios de bajo impacto son los que han mostrado interés en renovar su placa de funcionamiento, contabilizando en lo que va del año más de mil trámites de renovación de ese documento, que es requisito fundamental de operatividad.

El funcionario destacó que la presidenta Lorena García Cázares ha instruido que exista la atención personalizada a cada propietario de establecimiento y de esta manera apoyarles para encontrar la mejor solución para que puedan cumplir con esta diligencia fundamental al realizar actividad comercial.

Serrano Hernández dijo que la normativa vigente, establece al primer trimestre del año como el periodo para la renovación de la placa de funcionamiento y afortunadamente el sector comercial está respondiendo al exhorto para no caer en rezago.

Se invitó a los propietarios de establecimientos tanto de alto como de bajo impacto, acercarse a la dirección de Reglamentos para poner al día su documentación y así evitar infracciones, ya que se realizan recorridos en la ciudad por personal de inspección y vigilancia.

Finalmente, se recordó que un día después de que sea publicado el decreto correspondiente en el periódico oficial del Estado de Hidalgo, entrarán en vigor beneficios fiscales para la condonación de recargos en impuestos no pagados desde 2024 y cuatro ejercicios anteriores.

Para el rubro de Reglamentos, en lo concerniente a expedición y renovación tanto de placas como de licencias de funcionamiento en establecimientos comerciales e industriales es donde habrá de aplicarse la condonación.

Finalmente se remarcó que ningún inspector está facultado para realizar diligencias de placas de funcionamiento en los locales comerciales y todo es en oficinas ubicadas en el primer piso de presidencia municipal.

Ante cualquier duda, el sector comercial puede comunicarse al teléfono 7757558450 extensiones 1141 y 1161.

Read More
Boletin658

Celebraran el día del niño en el zoológico de Tulancingo

En el marco del día del niño y la niña, el parque Zoológico Nicolás Bravo de Tulancingo ha preparado para este domingo 27 de abril una gran celebración anticipada, en la que habrá diversión y aprendizaje garantizados.

Así lo informaron el secretario de Servicios Municipales Juan Alberto Santuario Elías y la directora de Zoológico Maricruz García Beltethon, quienes resaltaron el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares para que los asistentes disfruten de juegos tradicionales y otras actividades orientadas a fortalecer la convivencia familiar y el amor por la naturaleza y su fauna.

Aun y cuando el zoológico abrirá puertas desde las 10:00 horas, el festejo será al medio día y culminará a las 16:00 horas, con una expectativa de asistencia de al menos 600 personas.

Cabe mencionar que el festejo para los niños en el zoológico ya se ha hecho una tradición y una de las actividades que más gusta a los pequeños son los concursos que les permitirán ganar premios.

Además de que también se dará como regalo a los tigres más jóvenes cajas forradas con su dieta habitual al interior y que ellos en el instinto de alimentarse abrirán, siendo este un momento de mucha expectativa para las familias. Así también habrá función con el payaso balú y muchas sorpresas más.

Se destacó que este domingo también realizarán, el corte de visitantes por el periodo vacacional de Semana Santa, anticipando que el saldo es positivo, con más de dos mil visitantes.

Por las mejoras implementadas al espacio faunístico, se ha favorecido recientes nacimientos con logros de crías en pavos, aves, muflones, pero también hay alta posibilidad de que, al ser el periodo reproductivo, haya buenas noticias para nuevos alumbramientos.

El Zoológico de Tulancingo mantiene su bajo costo de acceso de 15 pesos con 50 centavos y una vez transcurrida la Semana Santa, se diseñan diversas estrategias para mantener un flujo constante de visitantes, más allá de las temporadas de asueto.

El teléfono para reservar una visita guiada es 7757534980; este servicio no tiene costo adicional ya que la presidenta Lorena García ha instruido que el Zoológico Municipal siga adelante con su labor de educación ambiental, conservación de especies y por supuesto de recreación a locales y visitantes.

Se aclaró que para las familias que acuden este domingo al zoológico el único requisito es un arribo de preferencia antes del mediodía y disfrutar del festejo, conociendo los 460 ejemplares de 62 especies que habitan en el espacio.

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones  LA-MTB-STA-LGC15-2025

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional “ADQUISICIÓN DE LLANTAS PARA EL PARQUE VEHICULAR DEL MUNICIPIO”

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-LGC14-2025

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional “PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE VIGILANCIA PARA LA DIRECCIÓN DE LIMPIA Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS PROTECCIÓN Y SEGURIDAD”

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones  LA-MTB-STA-LGC13-2025

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional “ADQUISICIÓN DE PAPELERIA Y ENSERES DE OFICINA”

Read More
Boletin651-01

Actividades para este fin de semana: cartelera artístico cultural en Tulancingo

El gobierno municipal invita a las diversas actividades que se desarrollarán durante este fin de semana, a través de su cartelera artístico cultural en Tulancingo.

Para este jueves 24 de abril en la Galería Dolores Soto Madariaga, del Centro Cultural “Ricardo Garibay”, en punto de las 16:00 horas, se tendrá la presentación denominada: “breve historia de la elaboración de la barbacoa en Tulancingo” a cargo de Celso Mejía y a las 16:30 la charla “Agaves Pulqueros en Hidalgo”.

Posteriormente, a las 17:00 horas Riqueza Biocultural de México, a cargo de la investigadora Carmen Figueredo Urbina, a las 18:00 horas la inauguración de la exposición El Maguey y sus derivados” y en la velaría del Jardín La Floresta a partir de las 17:00 horas el tradicional “Jueves de Danzón”.

“Programa musical, viernes en vivo” de las 17:00 a las 19:00 horas en el foro del Centro Cultural “Ricardo Garibay” y en la velaría del Jardín La Floresta se presentará el Buki menor, Trio Reencuentro Norteño y Adrián el Cazador.

Para el sábado 26 de abril, a la una de la tarde, presentarán la charla “El Pulque en Ámbitos Rituales”, a cargo del Historiador Ángel Alemán, en la galería Dolores Soto Madariaga; a las 14:00 horas el segundo Festival del folklor Fumex Hidalgo y a las 18:30 horas en vivo la banda de rock Anper, estos últimos en el Centro Cultural “Ricardo Garibay”.

Finalmente, el domingo 27 de abril, en punto de las 10:00 de la mañana el “Revive Festival”, en la explanada del Centro Cultural “Ricardo Garibay” (CCRG).

Read More
Boletin650

DIF Tulancingo solidario con pacientes de padecimiento renal

• Entrega de apoyos para tratamientos de hemodialisis

Hasta en un 40 por ciento se han incrementado las ayudas de hemodiálisis a pacientes de bajos recursos del municipio con padecimiento renales.

Ello, pone de manifiesto la solidaridad, sensibilidad y respaldo del gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la mandataria Lorena García Cázares y del DIF Tulancingo junto a su patronato a cargo de Jessica Garrido Cázares para servir a los sectores más desprotegidos con voluntad, entusiasmo y entrega, siendo ya 230 días de trabajo activo en asistencia social.

Los beneficiarios han sido habitantes de diversas colonias y comunidades del municipio, quienes han recibido este apoyo con los mínimos requisitos, aliviando así, la carga económica que estos tratamientos representan para sus familias.

Se resaltó que gracias a los recursos que capta el DIF Tulancingo con la operatividad de sus cafeterías aunado a la gestión incansable, es como se ha extendido esta red de apoyo lo más posible, siendo un organismo asistencial amigo y solidario con los más vulnerables.

Para la alcaldesa Lorena García Cazares, es crucial ayudar a pacientes para darles tranquilidad y esperanza, ya que las hemodiálisis son tratamientos vitales en pacientes con insuficiencia renal a través del cual pueden filtrar tanto desechos como toxinas de la sangre.

Los apoyos de hemodiálisis son entregados a través de la dirección de Asistencia Social del DIF y los beneficiarios acuden cada inicio de mes, para solicitarlo, de forma personal o a través de un tercero de forma presencial en la planta baja de presidencia municipal.

Para solicitar apoyo en hemodiálisis, los interesados deben ser personas de bajos recursos y los interesados en ser beneficiarios deberán presentar: credencial del INE, CURP, comprobante de domicilio y un resumen clínico, en caso de ser un tercero deberá presentar INE y CURP de quien lo tramita.

Read More
Boletin649

Como preámbulo al primer simulacro nacional de sismo 2025 este viernes se capacitará a brigadas de evacuación en Tulancingo

Jesús García Ávila, titular de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo informó que en vísperas del primer simulacro de sismo 2025 a efectuarse este 29 de abril con alcance nacional, la presidenta Lorena García Cázares instruyó una capacitación previa a las brigadas de evacuación de la alcaldía, a fin de poder llevar a cabo esa actividad en lo local.

El funcionario municipal precisó que la capacitación previa al simulacro nacional será este viernes 25 de abril en el auditorio Benito Juárez del Centro Cívico Social y la finalidad es reducir tiempos de evacuación en el edificio de presidencia municipal que consta de una planta baja y dos pisos.

Gracias a estos ejercicios de simulación con hipótesis a desastres naturales, se reafirman conocimientos y así se fortalece la capacidad de respuesta ante la eventualidad de una emergencia.

La capacitación es importante y se centrará en las cuatro fases de una evacuación y la manera de como realizarla en situaciones como un sismo, recordando que la hipótesis del primer simulacro 2025 será la de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca.

García Ávila dijo que el 29 de abril también estarán sumados a este ejercicio tanto empresas particulares como instituciones del sector salud, pero también, otros sectores interesados en participar pueden solicitarlo en el 7757530131 y 7757537231.

Este primer simulacro nacional también será fundamental para ajustar o corregir los protocolos establecidos, y con ello seguir dando pasos que afiancen una verdadera cultura de Protección Civil, ya que en este 2025, se cumplen 40 años del terremoto del 19 de septiembre que afectó la ciudad de México y otras entidades del país.

Desde el primer día de su gobierno, la presidenta Lorena García se mantiene firme en fortalecer una cultura de seguridad de la mano de todas y todos.

En más trabajos por realizar por la dirección de Protección Civil para mayo está considerada una capacitación en primeros auxilios, para personal del Sistema DIF Tulancingo.

Read More
Boletin648

Gobierno de Tulancingo exhorta a la ciudadanía a evitar compra de predios irregulares

A través de campañas informativas y el asesoramiento gratuito a quienes buscan comprar un patrimonio para que este pueda contar con certeza jurídica, posibilidad de escrituración y que no este ubicado en zonas de riesgo, el gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares invita a tomar las medidas pertinentes a través de la dirección de Ordenamiento Territorial y Agrario.

Así lo informaron el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar y el director de Ordenamiento Territorial y Agrario Cuauhtémoc Hernández Ángeles quienes destacaron que ya son más de 200 las asesorías ofrecidas a tulancinguenses en torno al estatus que guardan actualmente los predios, encontrando en una gran mayoría problemáticas como irregularidad en documentación, estar ubicados en zonas de riesgo y en otros casos, sin factibilidad de servicios.

Ante esta situación, se pidió a los ciudadanos que tengan cautela y eviten dar anticipos o pagos sin antes cerciorarse que no existen vicios ocultos o falta de permisos para la factibilidad de la venta.

Las zonas consideradas como punto rojo a venta fraudulenta de predios son: en su mayoría parte de la ciudad en algunos puntos como el Paraíso, ejido Mimila, Napateco, 2 de agosto, además de Ahuehuetitla e incluso otros cercanos a la mancha urbana.

El gobierno municipal exhortó a la ciudadanía a identificar este tipo de fraudes con acciones visibles como costos bajos y usualmente pagos en facilidades aunado a la omisión al exhibir documentación física, así como autorizaciones para fraccionar o subdivisión.

Un punto para considerar dentro de esta alerta son litigios de superficies que muchas veces implican juicios interminables, poniendo en riesgo el patrimonio o los ahorros de una familia o en el peor de los casos se contraen deudas con la esperanza de tener algo propio.

Se recordó que a través de la dirección de Ordenamiento Territorial y Agrario se ha llevado adelante el objetivo de regularización a zonas con asentamiento humano irregular, pero no en todos los casos pueden ser procedentes las acciones debido a limitaciones que especifica la Ley de Asentamientos Humanos.

Para más información sobre el asesoramiento gratuito sobre el estatus de un inmueble que busca adquirirse, las oficinas de la dirección de Ordenamiento Territorial y Agrario se encuentran ubicadas en el primer piso de la presidencia municipal con un horario de atención de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Read More
#thegov_search_688e10718edf1:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }