Boletin328

Este lunes 13 de enero primera visita de la ventanilla itinerante SINIIGA

En apoyo a ganaderos del municipio de Tulancingo para que puedan realizar trámites inherentes a la inscripción, actualización o compra de aretes identificadores para el ganado, este lunes 13 de enero se tendrá la primera fecha de visita de la ventanilla itinerante SINIIGA, al interior de la secretaria del Campo en planta baja de presidencia municipal.

Así lo informó Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo quien comunicó que el horario de atención será desde las 10:00 y hasta las 15:00 horas teniendo como finalidad atender al mayor número de personas posibles y ante ello, podrán acudir municipios de otras demarcaciones.

El funcionario municipal destacó el compromiso de la alcaldesa Lorena García Cázares en facilitar los trámites y con ello, que alisten lo conducente puesto que esta cercana la apertura de ventanillas de gestión de apoyos correspondientes al nuevo año y al tener documentación al corriente, les permite el acceso a diversos beneficios de los órdenes federal y estatal.

Se recordó que, en 2024, al menos en diez ocasiones, esta ventanilla itinerante acudió a esta ciudad con un saldo positivo de ganaderos atendidos, principalmente del rubro lechero.

Los requisitos que deberán atender las personas que realicen trámites ante la ventanilla SINIIGA son: identificación oficial; constancia de productor; curp actualizado y documento que acredite la tenencia de la tierra o en su caso contrato de arrendamiento.

Con esta primera visita de la ventanilla SINIIGA, se da apertura a la labor de gestión permanente y de alianza institucional con diversas instancias del orden federal a fin de que el 2025 se extiendan resultados y con ello recuperar las vocaciones productivas del sector agropecuario municipal.

Se reiteró que la secretaria del Campo cuenta con una dirección de gestión y fomento y para más información sobre lo que realiza la secretaria del Campo, el teléfono de contacto es 7757558450 extensiones 1187 y 1239 o de manera presencial en planta baja de presidencia.

Read More
Boletin327

Continúan acciones de bacheo en Tulancingo

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Armando Pérez Alcibar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informaron que, dado el amplio deterioro en la infraestructura vial de la ciudad, el programa de bacheo municipal se realiza a marchas forzadas teniendo como encomienda mejorar las vialidades en puntos prioritarios y estratégicos para la movilidad y conectividad.

Se agradeció que la dinámica de solicitar bacheo mediante whatsapp haya resultado muy favorable y ya suman más de 30 de peticiones por este medio, con lo cual se enriquecerá la agenda para estructurar la ruta de atención.

Se destinó los viernes para captar solicitudes de bacheo por whatsapp y el teléfono para referir algún punto especifico de la ciudad es 775 144 85 92.

De acuerdo con la programación estructurada, las áreas de intervención durante 8 y 9 de enero han sido la zona centro y Magisterio I y II.

En zona centro se rehabilitó la calle Corregidora y 7 de febrero hasta Echavarri e igualmente en Calle José María Morelos entre 21 de marzo y Echavarri.

En Magisterio 1 la calle Juan Rulfo y en Magisterio 2 una parte de la calle Esmeralda.

Este 9 de enero (por ser jueves comercial) se modificó la ruta y la brigada de la dirección de Obras Públicas tuvo presencia en Rincones de la Hacienda y Magisterio 2, mientras que este viernes se acudirá a Fraccionamiento Los Pinos y zona centro con acciones a partir de las 11:30 horas.

Se ha previsto que, en este mismo mes, automovilistas que entran y salen de la ciudad, accedan a vialidades más cómodas al paso, siendo fundamental la comprensión y paciencia ante los trabajos que se realizan ya que si bien, las molestias son temporales, el beneficio es permanente.

Como lo ha comprometido la mandataria Lorena García Cázares, el bacheo será un tema de urgente atención y habrá trabajos constantes por lo cual, aunque la brigada lleva aditamentos que los hacen visibles, no esta demás que los automovilistas sean precavidos, consientes y que conduzcan a baja velocidad.

Read More
Boletin326

Gracias a gestión de alcaldesa Lorena García en proceso de regularización asentamientos humanos irregulares

En beneficio a más de mil 300 familias de la zona norte de la ciudad, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares lleva adelante el proceso de regularización de asentamientos irregulares en colonias, Reforma y Loma de los Pinos a través de un procedimiento que efectúa la dirección de Ordenamiento Territorial y Agrario (DOTA), dependiente de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente.

Así lo informó Armando Pérez Alcibar, titular de dicha secretaria quien informó que será en próximos meses en que se concluyan dichos procedimiento para la entrega de escrituras respectivas, de ahí la importancia de seguir avanzando en temas de regularización de la tenencia de la tierra, ya que se estima que en Tulancingo existen aproximadamente un centenar de asentamientos humanos irregulares con prevalencia en puntos como Ampliación Rojo Gómez; Ahuehuetitla; 2 de agosto; Paraíso, Lomas del Pedregal, entre otros.

La dirección de Ordenamiento Territorial y Agrario brinda asesoramiento gratuito todo el año en torno a procedimientos para la regularización de asentamientos humanos irregulares, así como a aquellas personas que busquen adquirir un lote o predio, a fin de que puedan conocer el estatus legal del mismo y con ello no ser sorprendidos por fraccionadores irregulares.

La mecánica de defraudación habitual es la oferta de lotes a bajo costo o en cómodas facilidades, pero sin contar con las autorizaciones correspondientes o que se encuentren dentro de régimen ejidal que permitan llegar a la obtención de una escritura pública; de ahí la importancia de establecer campañas informativas constantes para que la ciudadanía evite ser defraudada.

El apoyo de asesoramiento no requiere de ningún requisito, salvo proporcionar la ubicación del predio de interés que se busca regularizar.

Cabe mencionar que las vías administrativas y notarial son las más utilizadas por la DOTA para la regularización de los asentamientos humanos irregulares y en acciones en puerta para este nuevo año se tiene previsto la obtención de escrituras públicas para una fracción de la colonia Ahuehuetitla, así como para la Industrial y Paraíso Norte.

Para más información sobre el asesoramiento que proporciona la DOTA el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1167 aunque se sugiere acudir de manera presencial en el primer piso de la presidencia municipal con un horario de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Read More
Boletin325

Alcaldesa Lorena García Cázares oficializó cambio en la dirección general del DIF

Lorena García Cázares, alcaldesa de Tulancingo oficializó el cambio de titular en la dirección general del DIF y el cargo ya es asumido por la ingeniera Minerva Rosales Gayosso en sustitución de Florentina Vargas Pineda

A este cambio también se suma el de la Contraloría municipal del organismo asistencial que ahora estará a cargo de Luis Ángel Hernández Alvarado e igualmente Mireilly Lara fungirá como directora de asistencia alimentaria.

Estos cambios obedecen a eficientar la misión y visión de asistencia social y ante ello, la mandataria Lorena García Cázares sostuvo reunión de trabajo con directores del DIF para comunicarles estos ajustes en el equipo y les motivó a reforzar esfuerzos para multiplicar resultados.

Se compartió que, con el apoyo del gobierno del estado, el 2025 será un gran año pues se llevará adelante la edificación de la nueva Unidad Básica de Rehabilitación a un costado del palacio municipal, aunado a que se fortalecerán áreas donde se brinde el apoyo de asistencia a los sectores más vulnerables.

Dentro de las primeras acciones de este año del DIF Tulancingo y ante el clima gélido de la temporada invernal, este 9 de enero comenzará la entrega de cobijas en sectores donde se resienten las bajas temperaturas como La Lagunilla, Américas, Progresistas y Ahuehuetitla, acudiendo tanto dirección general a cargo de Minerva Rosales Gayosso como la presidenta del patronato, psicóloga Jesica Garrido Cázares.

En este gobierno de transformación que encabeza la presidenta Lorena García, el DIF tendrá un papel fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con enfoque humano y de vanguardia con áreas operativas y funcionales.

Read More
Boletin324

Estación meteorológica de bomberos en Tulancingo registró temperatura más baja del nuevo año

Conforme a datos registrados por la Estación Meteorológica de la dirección de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo, la temperatura más baja de este nuevo año fue el pasado 2 de enero con 3.2 grados referidos a las 5:00 horas.

Así lo informó el director de Protección Civil Jesús García Ávila, quien destacó la preocupación de la alcaldesa Lorena García Cázares en exhortar a la ciudadanía en extremar precauciones para que no ponga en riesgo su salud por los descensos significativos de temperatura, propios de esta temporada.

El funcionario municipal dijo que es importante que la población evite métodos de calefacción no adecuados, tales como anafres o braceros, que en sitios cerrados o no ventilados pudieran representar un alto riesgo de intoxicación o factor de decesos por el dióxido de carbono.

Atendiendo al encargo directo de la mandataria Lorena García, la corporación se mantiene atenta a los pronósticos que emite constantemente el Servicio Meteorológico Nacional, cuya información es determinante en la toma de decisiones y en la procuración de apoyo a la ciudadanía.

Desde fecha previa al inicio del invierno, Protección Civil de Tulancingo dirige atención a personas en situación de calle y en esta tarea la población puede colaborar reportando a quienes requieran ayuda, especialmente al pernoctar ya que pudieran resentir los efectos del frio y exponerse a hipotermia

Los teléfonos de bomberos con atención las 24 horas son 7757530131 y 7757537231.

Actualmente la segunda tormenta invernal interactúa con el aporte de humedad generado por la corriente polar sobre el noroeste y norte de la república mexicana; de ahí que exista ambiente de frio a gélido aunado a que el frente frio 21 se localiza al oriente de la península de Yucatán.

En regiones del centro del país, se prevé que en las siguientes horas haya lluvias de diferentes intensidades con posibles descargas eléctricas, así como masa de aire frio y bajas temperaturas.

Read More
Boletin323

Se intensificará vigilancia ante reportes de robo a transeúnte por personas que se movilizan en motocicletas

Omar Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana informó que será intensificada la vigilancia en todo el municipio derivado de reportes de robo a transeúntes por personas que se movilizan en motocicleta.

El funcionario municipal destacó que la tarde este martes, se atendió un reporte generado por central de radio sobre esa modalidad de robo en calle 5 de febrero, frente a la escuela Pedro de Gante implementando la búsqueda de los responsables en coordinación con las unidades de apoyo 9067, 1747 y 1913.

Siguiendo la instrucción de la alcaldesa Lorena García Cázares, se fortalecerán los rondines y el monitoreo activo a través del CASVIMP a las acciones inusuales, actuando con mano firme para que esto deje de suceder.

Se enfatizó que se dispondrán de todos los recursos humanos y materiales para obtener resultados.

Pues con base a lo expuesto a reportes, ya se tiene un panorama del modus operandi de estas personas que habitualmente se mueven en parejas y aprovechan la rapidez de las unidades motorizadas para cometer atracos y escapar.

Sin embargo, con el reforzamiento de vigilancia se fortalecerán las acciones de proximidad con patrullaje aunado a que el trabajo de inteligencia habrá de fructificar para tener aseguramientos.

La secretaria de Seguridad Ciudadana emitió recomendaciones a la ciudadanía en torno a medidas preventivas, entre ellas, cerciorarse de no ser seguido, ni observado por posibles sospechosos.

Así también, no transitar por lugares oscuros, casas en construcción y lotes baldíos además de calles solitarias o con vegetación que permita el ocultamiento.

De igual manera no portar bolsos con grandes dimensiones o llamativos y evitar llevar grandes cantidades de dinero.

Finalmente se dijo que, con el apoyo de la ciudadanía en adoptar medidas preventivas, se reducirá significativamente la posibilidad de ser víctima de algún hecho delictivo y ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede solicitar apoyo del CASVIMP con numero directo 7756890069.

Read More
Boletin316

Presidenta Lorena García partió megarosca de reyes en la velaria

Deliciosa mega rosca de 200 metros partió la alcaldesa Lorena García Cázares en el marco del día de reyes celebrando junto a familias de Tulancingo la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar.

En su mensaje la presidenta de Tulancingo Lorena García destacó en la velaria del jardín La Floresta (sede de este evento), que se cumplió con el propósito de los festejos navideños ahora bajo el toque de este gobierno de transformación.

En un breve recuento, señalo que, con un completo programa de celebración, que incluyo posadas, la instalación de una feria y villa navideña, así como las funciones gratuitas en alianza con el circo Atayde y el pasado domingo con un evento de lucha libre que fue ampliamente disfrutado en el auditorio de la unidad deportiva municipal.

De manera especial, agradeció al gobernador Julio Menchaca y su esposa Edda Vite Ramos el retorno de la tradicional cabalgata de reyes que hizo de la noche del pasado sábado una auténtica fiesta familiar que reunió a 90 mil personas de la región Tulancingo.

Anticipo que a más de 100 días de gobierno se tiene definida la ruta de trabajo para el 2025 y se atenderán temas sensibles como bacheo, servicios públicos y todo lo que propicie que Tulancingo se transforme.

Respeto a la rosca de reyes, García Cázares agradeció el valioso apoyo de los alumnos de la licenciatura en gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas, y mostró su admiración por qué hacen de cada reto (como este de la rosca más grande de Tulancingo), un motivo más para refrendar su liderazgo educativo.

El evento de degustación de la mega rosca, incluyó sorpresas para la niñez de Tulancingo, con la entrega de aguinaldos y regalos sorpresas.

Es de esta manera que las celebraciones de diciembre y de reyes culminan con expectativas rebasadas incidiendo positivamente en otros aspectos como arribo de visitantes y derrama económica.

Read More
Boletin322

Personal de CAAMT realiza trabajos de reubicación en línea de conducción en colonia Jardines del Sur

Personal del área técnica perteneciente a la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), realizo con éxito los trabajos de reubicación y conexión de la línea principal de conducción de la red de agua potable, ubicada en la avenida Federico Chopin, en la colonia Jardines del Sur.
Con la conexión de 3 válvulas de compuerta de vástago fijo de 4 pulgadas de hierro colado así como colocación de piezas conexión y de fierro colado con extremidades de campana de 3 y 4 pulgadas, se dio por culminado los trabajos de reubicación de la línea de conducción de agua potable de 4 pulgadas en la avenida principal Federico Chopin de la Colonia Jardines del sur entre las calles de Carlos Chávez y Franz Von Liszt, con lo que se permitirá con estas acciones poder efectuar seccionamiento en dicha avenida esperando obtener una buena presión del hídrico en esta zona de la ciudad.
Noemí de León Mayoral directora de la CAAMT informo que fue necesario suspender por un par de hora el servicio del vital líquido en la colonia Jardines del Sur en sus seis secciones, lo que permitió realizar estos trabajos en un tiempo menor a lo programado, logrando restablecer el servicio sin ningún inconveniente.
Cabe mencionar que por la vida útil de dicha línea de conducción así como la presencia de árboles en la zona, está ya mostrando taponamiento y fisuras en algunos puntos, lo que generaban fugas no detectadas, originando perdida de presión, así como desperdicio del vital líquido.

Read More
Boletin321

Inician viernes musicales en el centro cultural “Ricardo Garibay”

“Viernes Musicales” se ha denominado la actividad que llevará a cabo la dirección de Cultura del gobierno municipal de Tulancingo, donde los ciudadanos conocerán y apreciarán el talento local.

Es interés de la alcaldesa Lorena García Cázares, porque haya espacios donde los artistas tulancinguenses promuevan y den a conocer su arte.

Las actividades serán realizadas por parte de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud a cargo de María Guadalupe Rodríguez Uribe y de la citada dependencia que dirige Omar Roldán Rubio.

Al respecto el titular de Cultura dio a conocer que los “Viernes Musicales”, es una revista musical que iniciarán a partir del próximo 10 de enero a partir de las 5 de la tarde.

Hizo la invitación a la población para que se dé cita en la explanada del Centro Cultural “Ricardo Garibay” y apoye a los artistas originarios de esta ciudad y sus alrededores.

Dio a conocer que, para el arranque de este evento se contará con la presencia del ballet folklórico Alma Hidalguense, el duo Arpeggio y la presencia del tenor Miguel Ángel Moreno.

Igualmente citó que, se contará con la presencia del profesor Eduardo Espinoza en la entrevista como una manera de hacer un programa ágil y diferente para los tulancinguenses.

Agregó para concluir que tanto en Tulancingo como en los municipios aledaños es numeroso el talento existente que busca un lugar para exponerlo y los “Viernes Musicales”, les permitirán hacerlo.

Es de esta manera, como la dirección de cultura del gobierno que transforma acerca y genera actividades para que los artistas muestren su talento, además de apoyarlo a difundirlo.

Read More
Boletin320

Derrama económica mayor a 47 MDP dejaron festejos decembrinos y de reyes en Tulancingo

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo, presentó este 7 de enero el recuento global que arrojaron los recientes festejos decembrinos y de reyes, remarcando que este periodo concluye con saldo blanco y con cifras positivas tanto en derrama económica como de incremento de visitantes.

La mandataria refirió que, a través de un amplio programa de diez actividades, incluyendo la Expo Agroalimentaria y el serial de motociclismo, así como encendido de árbol, posadas, cabalgata de reyes y degustación de rosca, entre otros, se alcanzó una cifra importante de visitantes, con al menos 159 mil personas y derrama económica por 47.7 millones de pesos.

En materia de seguridad pública, movilidad y transporte, así como protección civil, no se registraron incidentes que perturbaran la paz social en los distintos espacios que las familias eligieron para disfrutar de estas fechas.

Se destacó que la secretaria de Seguridad Ciudadana trabajó con todo su estado de fuerza mayor a 300 elementos; de ahí que los operativos fueron constantes con puntos de observación, recorridos preventivos en calle y monitoreo a través del CASVIMP.

El que se haya preservado en todo momento la seguridad en territorio tulancinguense también favoreció la actividad comercial y cabe mencionar que en este año se realizó por primera vez, la feria navideña “Tulancingo Brilla en la Navidad”, con duración de 41 días, la cual ofreció a 120 comerciantes un espacio digno con cinco amplios pasillos, juegos infantiles y como atractivo el circo Atayde.

Se remarcó que, con la visión de este gobierno municipal, ahora los eventos comerciales se efectúan con una convocatoria abierta, dando así transparencia a la organización.

De manera general, todos estos eventos tuvieron una afluencia considerable y este recuento será la base para preparar lo conducente para los siguientes periodos de asuetos y los llamados fines de semana largos.

La alcaldesa Lorena García Cazares, reiteró su compromiso de hacer de Tulancingo un sitio recurrente de visita, de ahí que recientemente se reuniera con alcaldes de la región para establecer alianzas de promoción y puntos de destino turístico.

Read More
#thegov_search_6806bb16c1d6d:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }