Boletin674

Anuncian en Tulancingo programa de bacheo para el mes de mayo

Armando Pérez Alcibar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó que tras la ejecución del programa de intervenciones con concreto en cinco puntos de la ciudad (y solo teniendo pendiente la finalización de acciones en la vía Huapalcalco – Napateco en cuerpo izquierdo), este 2 de mayo será retomado el programa de bacheo.

Ello, es posible con el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares para generar la primera adquisición de mezcla asfáltica con un monto de inversión de 2.4 millones de pesos a fin de atender esta primera parte del año en cuanto a rehabilitación de cintas de rodamiento.

Pérez Alcíbar dijo que con base a peticiones recibidas y en otros casos el amplio deterioro en vías de paso primario, el calendario diseñado para trabajo de lunes a viernes es el siguiente:

Este viernes 2 de mayo la brigada de bacheo tendrá presencia en el Circuito Chapultepec (De calle San Luis a La Cañada).

Las acciones continuarán el lunes 5 de mayo en Lomas del Progreso atendiendo calle Pirámides, mientras que el 6 de mayo en la calle oriente de la Cañada.

El 7 de mayo se atenderá la calle principal de Laguna del Cerrito y se cierra la semana, el jueves 8 de mayo en Bulevar La Morena y el 9 de mayo en Napateco.

Del 12 al 16 de mayo el programa de bacheo abarcará sectores como: Jardines del Sur (lunes 12 de mayo); calles de colonia centro (martes 13 de mayo); calle Adolfo Ruiz Cortínez de colonia La Cruz (miércoles 14 de mayo) y bulevar Quetzalcóatl (jueves 15 de mayo).

Y finalmente, el viernes 16 de mayo se atenderá la comunidad de Jaltepec.

En estos puntos, la meta es verter 10 toneladas diarias y en caso de que ese material llegase a ser insuficiente se programará una etapa de reforzamiento para retornar a esos sectores.

Es menester de este gobierno municipal de Tulancingo encabeza la presidenta Lorena García Cázares y de la secretaria de Desarrollo Urbano corregir condiciones actuales de las superficies haciéndolas accesibles, a fin de reducir tiempos de traslado y conflictos viales.

De antemano, el programa de bacheo es fundamental para transformar la realidad de calles en las que se busca en lo medida de lo posible extender su vida útil y con ello proveer un paso más cómodo a automovilistas y transporte público.

Read More
Boletin673

Fue elegida presidenta y ayuntamiento honorario de nivel segundaria en Tulancingo

Por segundo día consecutivo, el concurso de oratoria para elegir a presidente y ayuntamiento infantil por un día se realizó con una jornada muy productiva en la que fue el turno del nivel secundaria y en la que fue elegida alcaldesa la estudiante Adriana Muñoz, quien sobresalió en su participación por grandes habilidades de comunicación verbal.

Desde temprana hora de este martes, el concurso llegó al auditorio de los talleres de arte de la Secundaría José María Lezama y en intervenciones con tiempo máximo de tres minutos los alumnos presentaron ante el jurado, sus habilidades tanto en articulación, pronunciación y transmitieron sus mensajes de forma efectiva sobre temas de interés social, cultural, medio ambiente y academia.

El nivel entre los participantes fue muy alto, de ahí que la decisión del jurado fuera difícil pero inapelable, de tal manera que se lleva adelante una actividad que apoya la presidenta Lorena García Cázares reconociendo que al hacerlo se hace de la oratoria una herramienta para el liderazgo además de que ayuda a los escolares a desarrollar confianza en sí mismos y a establecer conexiones significativas con los demás.

Aún faltan por realizarse las elecciones de los ayuntamientos honorarios por un día de los niveles medio superior y superior programados para realizarse en presidencia municipal este 30 de abril y 6 de mayo respectivamente.

Pero con la elección de este martes, nuevamente se pone de manifiesto que una estudiante pone en alto a las mujeres de Tulancingo, demostrando que, a través de su gran capacidad, hoy tienen mayor participación en la sociedad y por supuesto en dejar huella a nivel profesional.

Otros ganadores del concurso a nivel secundaria organizado por la secretaria de Cultura, Educación Deporte y Juventud Guadalupe Rodríguez Uribe y el director de educación Juan Refugio Santillán fueron los estudiantes: Leonardo Mendoza quien ocupará el cargo de Sindico procurador Hacendario mientras que Anatzul Vanessa Martínez será Síndica procurador Jurídica que junto con los regidores formaran parte del ayuntamiento municipal por un día.

Se agradeció la participación de los planteles: Secundaria General número 1, Benito Juárez y la Telesecundaria 123, los cuáles son un referente en la ciudad por su gran calidad académica que hoy se reflejó en la presentación de discursos bien construidos, bien argumentados y pronunciados.

Los participantes recibieron el reconocimiento de las autoridades ya que la premiación correspondiente será en próximos días

Read More
Boletin672

Danzonera en vivo para festejar a mamás de los jueves de danzón

Como parte de la celebración del día de las madres y previo al 10 de mayo, habrá actividades en la velaría del Jardín la Floresta y el Centro Cultural “Ricardo Garibay” en Tulancingo.

A través de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, a cargo de Guadalupe Rodríguez Uribe, se llevará a cabo el próximo 8 de mayo a partir de las 18:00 horas un “Jueves de Danzón” con música en vivo y reconocimientos a quienes promueven, la integración social a través del baile.

“Tradicionalmente se baila Danzón los jueves en Tulancingo y la presidenta, Lorena García Cázares preparó una sorpresa para todos los grupos, una danzonera traída desde Papantla Veracruz, llamada Los Soneros de Cachiquín, tocando vivo”, detalló Rodríguez Uribe.

La secretaria agregó que entregarán reconocimientos a todas las mamás que gustan del jueves de danzón y para el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural “Ricardo Garibay”, en el programa cultural “viernes en vivo”, estará dedicado a las mamas de Tulancingo, con entrega de obsequios.

Finalmente adelantó que se están afinando detalles para una magna celebración del día de las madres, por parte de la administración municipal: “no puedo dar detalles aún, pero hay una gran sorpresa para las mamás, del tamaño de la celebración reciente que tuvimos para los niños, pero ahora la temática serán para las mamas de Tulancingo”, finalizó la funcionaria.

Read More
Boletin671

15 mil tulancinguenses beneficiados con acciones y programas promovidos por SIPINNA

Con el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares, la secretaria ejecutiva del Sistema para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes a cargo de Emma San Agustín Lemus considera que se ha logrado dar pasos substanciales para visibilizar a la niñez como sujeto de derechos.

Derivado del trabajo implementado en lo que va del 2025, el impacto generado por SIPINNA, en es de 15 mil tulancinguenses beneficiados con acciones y programas tales como: campañas de crianza positiva, campaña para la erradicación del trabajo infantil, campaña para la prevención del abuso sexual infantil y el derecho a la salud emocional.

Aun y cuando desde 2021, existe trabajo de SIPINNA en Tulancingo, es en este año que se tan tenidos resultados en el desaliento progresivo al trabajo infantil, principalmente en talleres mecánicos, tiendas de autoservicio, mercados y tianguis, por citar algunos espacios.

Para desalentar el trabajo infantil se efectúan campañas de sensibilización en las que se hace presente que un niño que trabaja ve vulnerada una secuencia de derechos, como el de la educación, el de descanso, así como el del juego y el esparcimiento aunado a la protección, seguridad y salud.

Actualmente, SIPINNA está más posicionada y la ciudadanía recurre a esta dependencia en casos de maltrato infantil, los cuales se atienden de forma coordinada con la Unidad de Primer Contacto del Sistema DIF y en casos donde así lo requiera también interviene la Subprocuraduría de protección de niñas, niños, adolescentes y la familia.

En acciones por venir de SIPINNA Tulancingo se realizará en fecha próxima el primer foro para verter opiniones sobre la erradicación del trabajo infantil con la participación de diferentes sectores de la población y el objetivo es, diseñar políticas públicas destinadas a proteger a las infancias, desarrollando una práctica común en el municipio.

También en puerta, se realizará la quinta sesión del SIPINNA en presidencia municipal para evaluar lo realizado y formalizar nuevos acuerdos en pro de la niñez.

Cabe mencionar que en este 2025, se cumplen 10 años de la promulgación de la ley de derechos de niñas, niños y adolescentes para el estado de Hidalgo y esta normativa señala como sujeto de derechos a población de cero a 17 años y como sujetos obligados a todas las personas mayores de edad.

Para más información en torno a lo que realiza SIPINNA Tulancingo, se puede acudir a sus oficinas ubicadas en calle Francisco Javier Mina# 110 colonia centro o en el teléfono 7751099446 así como en la página de facebook SIPINNA@Tulancingo.

Read More
Boletin670

Fue disminuido tiempo de evacuación en simulacro de sismo en Tulancingo

Con 36 segundos menos al tiempo registrado en septiembre del 2024, se desarrolló este martes en la presidencia municipal de Tulancingo, el simulacro con hipótesis de sismo, como parte del esfuerzo de los tres ordenes de gobierno para mejorar las capacidades de reacción y respuesta ante emergencias o desastres naturales.

Como parte de este ejercicio de prevención, en punto de las 11:30 horas sonó la alarma en señal de que las 900 personas concentradas en el edificio debían salir de sus espacios y dejar lo que en ese momento hacían para ponerse a resguardo, bajo las instrucciones de brigadistas previamente capacitados por la dirección de protección civil.

Una vez que se logró la evacuación total del edificio y cumplir con las revisiones correspondientes, el director de Protección Civil, Jesús García Ávila presentó a la mandataria Lorena García Cázares el parte informativo en donde el tiempo cronometrado fue de 4 minutos y 11 segundos, el cual fue favorable tomando en consideración la dimensión del edificio y un numero mayor de personas evacuadas.

Se dio a conocer que además de presidencia municipal, el simulacro de evacuación también se replicó este día a otros 20 espacios de la ciudad, con lo cual se tendrá información clave sobre cómo está actualmente la respuesta y colaboración de la ciudadanía ante estos ensayos y seguir perfeccionando aquello que se requiera.

Es interés de la presidenta Lorena García que en Tulancingo se fortalezca en todo momento la cultura de la protección civil, la cual marca la diferencia para salvar vidas.

Además de los ejercicios convocados por los ordenes federal y estatal, a nivel municipal, la dirección de Bomberos y Protección Civil realiza en diversos meses del año simulacros con diversas hipótesis, a fin de garantizar la efectividad de actuación de cualquier ciudadano ante situaciones reales que no tienen momento definido para presentarse.

La dirección de Bomberos cuenta con personal para el asesoramiento a empresas, comercios, guarderías y otros establecimientos para la elaboración e instrumentación de programas internos de Protección Civil, siempre y cuándo se solicite en los teléfonos 7757530131 y 7757537231.

Read More
Boletin669

Mandatara Lorena Garcia Cázares encabezó jornada de competitividad MIPYME y desarrollo emprendedor

Con una convocatoria a emprendedores para hacer de la innovación su herramienta de transformación y crecimiento, la presidenta Lorena García Cázares encabezó en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal una importante jornada de competitividad MIPYME y desarrollo emprendedor, en conjunción de esfuerzos entre el orden estatal y la municipalidad.

Esta actividad que refleja el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar y de la presidenta Lorena García en pro de la economía social, constituye un espacio vibrante donde la creatividad, esfuerzo y visión emprendedora fueron los ingredientes para marcar la ruta de una nueva etapa comercial en la que los pequeños y medianos empresarios son los protagonistas.

En su mensaje la presidenta Lorena García Cázares, subrayó el momento histórico de cercanía del orden estatal que se traduce en obras y acciones visibles que implicarán progreso y bienestar para los tulancinguenses.

Por la trascendencia del evento y en representación del orden estatal, se contó con la presencia de la directora General de Fomento Económico, Licenciada Gabriela Vargas Acosta y en el presídium también estuvieron, los secretarios de Fomento Económico y de Desarrollo Humano Enzo Nuvolari Balderas Castro y Alberto Campillo Santos e igualmente los directores de Fomento Industrial y Desarrollo Comercial, Norma Juárez Hernández y Marco Antonio Perea Sosa.

Luego del acto protocolario las autoridades recorrieron uno a uno de los 40 stands en los que pudo observarse que cada vez son más quienes dan el paso para convertirse en personas empresarias y emprendedoras de amplio potencial para hacer de sus ideas de negocio un producto o servicio diferenciado. Ello, al entender, que lo primero a considerar es comprender las necesidades y deseos de la clientela potencial.

En diversos momentos del recorrido la presidenta Lorena García reiteró la importancia de los que los empresarios y emprendedores se mantengan en capacitación constante, ya que ello les abrirá nuevos caminos para identificar una necesidad en el mercado y definir su propuesta de valor, además de crear planes de negocio para generan oportunidades reales de transformación, generando valor.

Dentro de esta jornada también se impartieron cuatro conferencias magistrales relacionadas a obligaciones como contribuyentes, desarrollo de habilidades blandas, marketing para redes e información para formalización y constitución de sociedades.

Read More
Boletin668-01

CASVIMP C4i Tulancingo ha atendido mil 030 reportes en lo que va de abril

Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana y Louis Roberto Lucio Mendoza, director del CASVIMP C4i informó que prevén cerrar abril con mil 200 servicios siendo los prevalentes, recuperación de vehículos y motos con reporte de robo, derivado del seguimiento y constante monitoreo a través de 544 cámaras instaladas estratégicamente y que cubren al menos el 60 por ciento de territorio municipal de Tulancingo.

Este centro, tuvo como acierto reciente el seguimiento para el aseguramiento de una camioneta que transportaba hidrocarburo de extracción ilegal en Medias Tierras, destacando se llevaban semanas de este año sin registrarse un hecho de esta índole, en el municipio.

Actualmente este centro cuenta con un director, tres supervisores y doce monitoristas. Haciendo mención que esta dependencia cuenta con tres vacantes para ocupar el puesto de monitoristas.

Lo requerido para este cargo, son estudios afines a seguridad pública, disponibilidad de horario, ya que hay rotación de horarios y pueden ser postulantes tanto hombres como mujeres de 22 y hasta los 35 años.

Un requisito indispensable para el ingreso al C4 I como monitorista, es acreditar exámenes de control y confianza ante el C3 del gobierno del Estado de Hidalgo, perteneciente a la secretaría de Seguridad Pública.

Las personas que sean aptas y aprobadas para ingresar recibirán un curso introductorio para el manejo del sistema de videovigilancia en el ámbito técnico y en torno al proceso operativo.

El salario de un monitorista es de 10 mil 200 pesos mensuales, con la cobertura de doce horas por tuno, entre sus prestaciones está la inscripción al seguro social mediante su incorporación voluntaria a través de un subsidio municipal y dos días de descanso.

Para más información sobre las vacantes para monitoristas el teléfono de contacto es 7756890069 (número directo del CASVIMP).

Read More
Boletin667

Municipio de Tulancingo organizará Feria de los Angelitos 2025

Será del 26 de julio al 17 de agosto

Edmundo Aguilar Aranda, secretario General Municipal informó que la tradicional feria de los Angelitos 2025, será organizada por el municipio y ya se tiene precisada la fecha de realización para este año, comenzando desde el 26 de julio y hasta el próximo 17 de agosto.

Atendiendo a la indicación y compromiso de la presidenta Lorena García Cázares, el festejo contará con grandes atractivos como su tradicional teatro del pueblo en el que habrá grandes sorpresas con la presentación de exponentes que son del gusto del público local y visitante, además de impulsar el talento local.

En el teatro del pueblo está garantizado que todos los días del festejo haya variedad.

Así mismo habrá juegos mecánicos para niños y para la familia, anticipando que los precios de estos atractivos serán accesibles.

Se confirmó que se respetará la estructura actual de la festividad y se instalará el mismo número de comerciantes que han participado de antaño.

De manera general, todos los pormenores del festejo se darán a conocer el 4 de julio en el marco de una conferencia de prensa que se realiza con antelación a la inauguración de la feria de los Angelitos 2025, cuyo corte de listón oficial será el 27 de julio al medio día, mientras que la clausura, el 17 de agosto.

Es de esta manera que se llegará a 258 años de celebrar por todo lo alto a la patrona de la Arquidiócesis de Tulancingo, con una logística bien planificada, en la que prevalecerá el orden y la preservación de tradiciones que han dado arraigo a la fiesta más esperada por locales y visitantes, anticipando para este año, una gran edición.

Read More
Boletin666-01

30 de abril magna celebración del día de las infancias frente a la biblioteca “Sor Juana Inés de la Cruz”

Una mañana mágica llena de historias y aventuras se vivirá este miércoles 30 de abril a partir de las 11:00 horas frente a la Biblioteca Publica Regional “Sor Juana Inés de la Cruz”, ya que tendrá verificativo un magno evento por la celebración de las infancias, al que todas y todos, están invitados.

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud y Rubén Gerardo Pérez García, jefe de Bibliotecas Públicas resaltaron que las sorpresas para los niños de Tulancingo continúan y este 30 de abril, se favorece un evento muy emotivo que será la oportunidad perfecta de crear recuerdos inolvidables.

El evento se deriva de gestiones del gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares ante el orden estatal y la dirección General de Bibliotecas haciendo posible que los narradores profesionales Jorge Skinfield; Ana Prado y Elías Manzano Ballesteros “Chapulín” lleven a los asistentes a un viaje y diversión.

Se agradeció que el Centro Cultural Helénico sume a Tulancingo a los puntos de México en los cuáles se realizarán actividades de orden formativo bajo un formato entretenido con un programa extraordinario y único.

En las actividades a desarrollar en Tulancingo se encuentran: un ciclo de narraciones orales denominado “Buzón de Historias” y otra más titulada “Los amigos de los niños, que tienen que contar”.

Se resaltó que tanto en esfuerzos individuales y en alianza, la Jefatura de Bibliotecas a cargo de Rubén Gerardo Pérez García, trabaja arduamente para que el fomento a la lectura llegue a más personas, en más formas y con más fuerza que nunca.

Como ejemplo de ello recientemente culminaron talleres de primavera, haciendo que la estación más colorida del año venga acompañada de magia, aprendizaje y mucha diversión.

Read More
Boletin665

Dirección de prevención del delito mantiene labor de proximidad en colonias de Tulancingo

Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana y Dereck Olvera Juárez, director de Prevención del Delito informó que en virtud de que la seguridad se construye entre todos, se mantiene el trabajo de proximidad, con reuniones vecinales en las que se estrecha vinculación para inhibir incidencia delictiva.

Por instrucciones de la presidenta Lorena García Cázares, el trabajo con la comunidad es continuo y actualmente operan más de dos centenares de grupos de whatsapp, a través de los cuáles se fortalece la comunicación y se favorecen mayores alcances en la cobertura, incidiendo también en la capacidad de respuesta.

En la presente semana habrá reuniones vecinales en Adolfo Ruiz Cortines, 15 de septiembre, Napateco, Jardines de Napateco, La Lagunilla y Ampliación Paraíso Sur.

En las reuniones vecinales, se comparten números de emergencia y también asesoramiento sobre como prevenir delitos, entre ellos los de mayor recurrencia como los fraudes en venta de unidades motoras; de ahí la importancia de que se establezca el efecto multiplicador para que la población no sea víctima, ya que la mecánica usual es citarlos en despoblado con una supuesta promesa de compra.

Otras medidas que también se abordan con vecinos van orientadas a desalentar las conductas delictivas, entre ellas, estar atentos a personas en actitud sospecha o vehículos merodeando domicilios en actitud inusual.

Para que una colonia sea programa a las reuniones vecinales se requiere, formalizar una petición a la secretaria de Seguridad Ciudadana ubicada, ello a través del enlace vecinal y a falta de este, un grupo de vecinos con el objetivo de afinar la logística y de esta manera sea una actividad que impacte.

En siguientes días se realizará trabajo de proximidad para la prevención del delito en colonias donde se observa la necesidad de construir la seguridad con colaboración ciudadana, ofreciendo herramientas de coordinación y vinculación directa.

Read More
#thegov_search_688e327cef111:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }