Convocatoria IA-MTB-STA-LGC01-2025

En cumplimiento a lo establecido en los artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo; 33, 36, 58 y 59 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y de su Reglamento, artículo 12 fracción XXIX del Presupuesto de Egresos del Estado libre y soberano de Hidalgo para el ejercicio fiscal correspondiente y demás leyes correlativas aplicables, Municipio de Tulancingo de Bravo tiene a bien hacerle la atenta invitación para que participe en el procedimiento por invitación a cuando menos tres personas No. IA-MTB-STA-LGC01-2025 para la adjudicación de Adquisición de obsequios para el día de las madres con cargo a los recursos autorizados mediante oficio de autorización No. MTB/STA/JMGH/OV/073/2025, de fecha 02 DE MAYO DE 2025 con cargo al fondo de recursos propios del Municipio.

Read More
Boletin683

Capacitan en Tulancingo a 12 comités de participación social

Para el gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, es premisa que la transformación de Tulancingo vaya de la mano de los ciudadanos.

En este sentido y de cara al inicio de la primera obra pública del ejercicio fiscal 2025, fue impartida por funcionarios de la Contraloría Estatal una capacitación para doce comités de obra, la cual fue gestionada por la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente a cargo de Armando Pérez Alcíbar.

La finalidad de lo realizado en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal, fue allegar de toda la información que por normativa deben conocer los integrantes de los comités vecinales, para coadyuvar en la supervisión y buen desarrollo de obras que habrán de transformar sus entornos y proveerles de bienestar.

Tras agradecer al gobernador Julio Menchaca Salazar por su respaldo a Tulancingo para materializar obras que requiere la ciudadanía, se reconoció el trabajo e interés de la secretaria de Contraloría del estado de Hidalgo para que las obras e inicien y culminen conforme lo especificado en expediente técnico.

Los comités capacitados son de las colonias: El Paraíso, Santa Ana Hueytlalpan, Parque Urbano Napateco, Metilatla, Colonia Bella Vista, entre otras, en las que ya es un hecho que serán beneficiarios de pavimentos, redes de agua potable, así como de alcantarillado y otra infraestructura.

Se destacó que atendiendo a la instrucción de la presidenta Lorena García Cázares, además de la capacitación estatal, también hay reforzamiento local para que pueda documentarse en bitácoras el proceso constructivo de las obras y con ello, también se agilicen los procesos de entrega- recepción ante el orden estatal.

Estas 12 obras que ya tienen recurso autorizado y que son un hecho en el objetivo de transformación, pertenecen a un gran paquete de 49 que habrán de culminarse en septiembre de este año.

Read More
Boletin682

En primer cuatrimestre del año, más de 30 colonias atendidas con el programa “salud a tu alcance”

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Social y Luis Roberto Aguilar Sandoval, titular de la Jefatura de Salud a tu alcance informaron que con el apoyo decido de la presidenta Lorena García Cázares, en este primer cuatrimestre del año, ya suma una treintena de colonias en las que se han efectuado jornadas medicas sin costo para la ciudadanía.

Entre estas 30 colonias están: Santa Teresa El Banco; Rojo Gómez; Ejido Mimila; Ahuehuetitla; San José Caltengo; 2 de agosto; Metilatla; Lomas de los Pinos; Santa Ana Hueytlalpan; Santa María El chico, entre otras.

Cabe mencionar que los martes y miércoles de cada semana se acude a auditorios, equipamiento municipal y hasta en domicilios particulares para acercar una red de servicios consistente en: consulta médica general, asesoramiento nutricional, además de atención psicológica y fisioterapia.

De estos servicios, el de mayor demanda es la consulta médica, siendo los adultos mayores, los usuarios prevalentes para atenderse padecimientos crónico- degenerativos como la hipertensión arterial, diabetes tipo 2, colesterol y triglicéridos altos.

En el caso de las mujeres, la atención se ha dirigido a control del embarazo, consulta preventiva y con base a la actual temporada de calor, padecimientos de orden gastrointestinal.

En los niños, se ejecuta un abordaje más integral ya que se evalúa su estado nutricional, estatus de sus vacunas y rendimiento académico.

Como próximos puntos donde se llevará el programa “Salud a tu alcance” se encuentran: las colonias Jorge Berganza, Lomas del Pedregal, Comunidad Napateco, Santa Teresa, Progresistas 2000, Reforma, Roma y la Rayuela; En todos ellos la atención se brindará en mayo con un horario de 10:00 de la mañana a 14:00 horas.

En caso de que algún sector del municipio desee llevar la Jornada de Salud a tu Alcance a una colonia o localidad puede solicitarlo mediante oficio ingresado a la oficialía de partes, especificando la colonia, el día, nombre de un responsable y su número telefónico además de contar con un espacio para que pueda concentrarse el personal médico para la consulta médica y otros servicios.

También, de forma directa en oficinas de “Salud a tu alcance”, ubicadas en el segundo piso de presidencia municipal, para más información, el teléfono de la Jefatura es 7757558450 extensión 1236 o en el correo electrónico saludatualcance@tulancingo.gob.mx.

Read More
Boletin681

Ya se cuenta con trazo de zonas a intervenir para limpieza de ríos en Tulancingo

Derivado de recorridos efectuados en días pasados por titulares de dependencias del gobierno municipal en cauces y drenes del municipio, ya se cuenta con el trazo de zonas a intervenir para el programa de limpieza de ríos 2025.

Así lo informaron la presidenta Lorena García Cázares y la titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo María de los Ángeles Maldonado Morgado, quienes destacaron que se ha tenido el acercamiento con autoridades de la CONAGUA Delegación Hidalgo y se espera que exista el apoyo y la coordinación interinstitucional con ellos, para ejecutar acciones que son importantes, de cara a la temporada de lluvias.

La presidenta Lorena García indicó que, esta administración esta comprometida en la eliminación de obstrucciones, sedimentos y vegetación que bloquean el flujo natural del agua.

En este sentido, se tiene considerado disponer de esas acciones preventivas y que ese desazolve ayude a mejorar la capacidad de los ríos para evacuar el agua en caso de fuertes lluvias, reduciendo así el riesgo a desbordamientos e inundaciones, principalmente en zonas susceptibles, de acuerdo con el Atlas de Riesgos.

El trazo de intervención para limpieza de ríos comprendería puntos como: Un tramo del Rio San Lorenzo, Río Tulancingo y el Rio Grande, estimando al menos 12 kilómetros en limites con el municipio de Acatlán.

Dentro de esta superficie también están considerados drenes como: San Basilio, Colomer, La Morena, entre otros.

Se recordó que, en diversos momentos del año, el organismo operador CAAMT efectúa la limpieza y desazolve de la infraestructura hidrosanitaria ocupando el equipo de succión con presión, tipo vactor, a fin de mantenerla en condiciones óptimas y con ello, prevenir el riesgo de inundaciones por lluvias ya pronosticadas y otras que pudieran ser atípicas.

Actualmente el vactor, efectúa trabajos de mantenimiento en colonias La Cañada e Hidalgo Unido y a partir de este 5 de mayo, el equipo será canalizado a colonias La Morena y parte Centro.

Se pidió a la ciudadanía coadyuvar con la autoridad evitando arrojar basura y otros desechos a los cauces naturales, lo cual es factor de obstrucciones.

En caso de detectar taponamientos en la red de alcantarillado, la población puede reportarlo al Whatsapp7751629152, mediante mensaje de texto o directamente en las oficinas de CAAMT, ubicadas en el primer piso de presidencia municipal.

Read More
Boletin680

Tulancingo fue sede para el cierre de la primera semana nacional de vacunación

La velaría del Jardín la Floresta de Tulancingo fungió como sede para el cierre de la primera Semana Nacional de Vacunación con el lema “Vacunarse es Salud”, el cual fue efectuado por la secretaria de Salud en Hidalgo Vanessa Escalante Arroyo y como anfitriona la mandataria Lorena García Cázares, entre otras autoridades del sector salud Hidalgo e invitados especiales.

Se destacó que a través de esta actividad crucial se inician esquemas e igualmente, se refuerza la inmunización de la población previniendo enfermedades a través de la vacunación, al enfocarse a grupos vulnerables como niñas y niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Durante esta primera semana, operaron mil 313 puestos de vacunación con una cobertura de 4 mil 690 localidades del estado, teniendo un saldo superior a 35 mil dosis aplicadas, aunque la cifra puede acrecentarse ya que este viernes y sábado aún continúan acciones.

Al dar la bienvenida, la alcaldesa Lorena García Cázares celebró este esfuerzo conjunto para acercar los servicios de salud a más personas y fortalecer la cultura de la prevención en cada etapa de la vida, además de que reconoció al personal de salud que trabajo incansablemente y felicito a las familias que acudieron a los puestos de vacunación ya que, al protegerse también protegen a los demás.

Así también, reafirmó su compromiso de promover acciones para que el derecho a la salud se cumpla ya que una comunidad protegida, informada y unidad, siempre será más fuerte.

Por su parte, la secretaria de salud en Hidalgo, Vanessa Escalante Arroyo, indicó que Hidalgo sobre sale en índices de vacunación, gracias a un equipo que sabe hacer las cosas y dijo que aun y cuando hubo transferencia de servicios al IMSS bienestar, la secretaria de salud, es eje rector y se suman esfuerzos, de ahí que no se baje la guardia y se privilegia la prevención.

Añadió: “En nosotros, tienen un compañero más, caminemos en unión, con responsabilidad y llevemos adelante hacer de la transformación de la salud, un rostro más humano”.

Es de esta manera que se brinda una oportunidad sin precedentes, concientizando sobre la utilidad y seguridad de todas las vacunas que se incluyen al esquema básico logrando que personas de todas edades vivan más sanos, ya que sin salud no hay bienestar y el bienestar es una parte fundamental de los gobiernos.

Read More
Boletin679-01

Promueven en Tulancingo calendario de esterilización canina y felina para el mes de mayo

La presidencia municipal de Tulancingo a través de la dirección de Sanidad Municipal, llevarán a cabo jornadas de esterilización canina y felina durante el mes de mayo, visitando colonias con el consultorio móvil.

La titular del área Erika Montoya, destaco que las colonias a visitar son agendadas con antelación, derivado de un plan de trabajo e incluso de la petición de vecinos por acudir a sus respectivas colonias.

Las jornadas iniciaran el lunes 5 de mayo en la colonia Medias Tierras, calle Tlaloc; el 6 de mayo visitando la colonia Carlos Salinas de Gortari; 7 de mayo, colonia Sultepec; 8 de mayo colonia los Álamos en calle Rodolfo Guzmán Huerta.

Para el lunes 12 en San Antonio Farías; 13 de mayo en Jardines del Sur cerca de la casa de materiales; el día 14 fraccionamiento Infonavit Los Álamos y para el 15 de mayo colonia San Juan El Banco.

Las canchas de Los Sabinos recibirá a la unidad el lunes 19 de mayo; el 20 tocará a Rincones de la Hacienda primera sección; para el 21 de mayo en la colonia Los Quebrachos; el 22 en colonia Caltengo; el lunes 26 en la colonia Emiliano Zapata, frente a la Universidad UTEC; el 27 de mayo parque de la “U” en Napateco; mayo 28 en Loma Bonita y finalmente el 29 de mayo en Jardines de Napateco.

Cabe recordar que se ofrecen 30 cirugías por día y el donativo que se pide a los interesados es de 100 pesos por concepto de insumos, así como una identificación y CURP, del propietario, la mascota debe ser mayor de cinco meses, no estar en celo, no gestantes, no lactantes y ayuno mínimo de 8 horas.

Read More
Boletin678

Está por cumplirse primer mes de integración a nuevas unidades recolectoras de la dirección de limpia en Tulancingo

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Jesús Sánchez Pérez, director de Limpia y disposición de residuos informaron que está por cumplirse el primer mes en que entraron en operación nuevas unidades recolectoras, adquiridas por gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares.

Entre los beneficios a resaltar se encuentra la mejora sustancial en los tiempos de cobertura de 22 rutas en que está distribuido el municipio.

Se analiza la integración de una nueva ruta a fin de mejorar el recorrido matutino y optimizar el servicio contemplando las localidades de Sototlán y Cebolletas.

En más mejoras a consolidar para el servicio de recolección, está considerada la compra de equipamiento para anunciar el arribo de unidades a través de música, ya que el actual refleja deterioro considerable y ello en ocasiones hace necesario improvisar con otras formas de aviso a la población, principalmente la difusión por grupos de whatssapp.

El integrarse a los grupos de whatsApp es a través del enlace vecinal y a falta de este, grupos de colonos que se comprometan a difundir la información.

Derivado de la entrada en operación de los nuevos camiones recolectores ya se ha realizado el ingreso de unidades con más desgaste a mantenimiento, tal y como se informó con anterioridad.

El parque vehicular la dirección de Limpia en este momento en servicio son 16 unidades compactadoras y dos más de volteo.

Para cualquier reporte en torno a recolección de basura, el teléfono de atención es 7759740633.

Read More
Boletin677

Este viernes se ofrecerá capacitación en torno a archivo histórico en Tulancingo

Estefanía Retíz Martínez, directora del Archivo Municipal “María Luis Ross Landa” informó que este viernes 2 de mayo a partir de las 10:00 horas, personal del Archivo Histórico del Estado de Hidalgo, impartirá en Tulancingo una capacitación en materia de preservación y conservación de documentos históricos.

Esta capacitación se deriva de gestiones municipales ante el orden estatal y permitirá a quienes tienen a su cargo documentos catalogados como históricos por el Archivo General de la Nación, atender los lineamientos para su manejo.

Es interés de la presidenta Lorena García que en Tulancingo se tenga un óptimo resguardo documental, recordando que este municipio tiene en su archivo histórico 5 mil 705 documentos comprendidos desde 1767 a 1979.

Cabe mencionar que derivado del trabajo permanente se han tenido hallazgos importantes de información relevante del municipio dentro del acervo documental que también es de acceso al público en la sala de exhibición dentro del recinto cultural.

Principalmente historiadores son los usuarios constantes para la consulta de archivo histórico, pero también la información, al ser pública, puede ser solicitada por cualquier ciudadano.

Alternamente, también se difunde información en la página de Facebook Archivo Municipal de Tulancingo de Bravo Hidalgo.

En lo que va del actual gobierno municipal y con el apoyo del orden estatal se han efectuado al menos cinco capacitaciones para el personal de archivo y de las distintas dependencias de la administración pública, lo cual ya refleja una mejor organización de sus archivos de trámite y de concentración.

Se reiteró que se mantiene vigente el programa de visita de escuelas al archivo municipal y se participa también en el programa “Caracoleando”, que es iniciativa de la presidenta Lorena García Cázares para que escolares tengan vinculación cultural.

En más trabajos del archivo municipal, actualmente se renovó la sala de exhibición y se reciben transferencias primarias de documentación dado el reciente cambio de administración, a fin de que los archivos de la administración pasada se sumen al acervo documental.

Para más información sobre las actividades del archivo municipal, esté se encuentra ubicado en Avenida del Ferrocarril # 100, de colonia Ferrocarrilera o vía telefónica al 7751120420 y en el correo electrónico archivomunicipal@tulancingo.gob.mx.

Read More
Boletin676

Celebraron a las infancias con cuenta cuentos en Tulancingo

Durante la mañana del 30 de abril, día del niño, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares, acompañada del director General de Bibliotecas del Gobierno de México, Rodrigo Borja, así como de la secretaria de Cultura del estado de Hidalgo, Neyda Naranjos y la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud de Tulancingo, Guadalupe Rodríguez Uribe, se dieron cita en la Biblioteca Pública “Sor Juana Inés de la Cruz”.

La parte exterior de la citada biblioteca sirvió como escenario para celebrar el día de las infancias con el programa Buzón de Historias: Un Ciclo de Narraciones Orales en Bibliotecas, cuentos llenos de magia y diversión.

Para deleite de los menores de Tulancingo, con motivo del día del niño, se presentaron los talentosos cuenta cuentos: Jorge Skinfield, Ana Prado y Elías Manzano Ballesteros “Chapulín”, quienes llevaron a los niños en un viaje de fantasía y diversión.

La participación de los artistas fue posible gracias a la Secretaría de Cultura a través del Centro Cultural Helénico, la dirección General de Bibliotecas y el programa nacional comunitario “Por la Vida”, fiesta de Cuentos, como parte del ciclo de narraciones orales en bibliotecas “Buzón de historias”, en el marco del Día de las Infancias en Hidalgo.

García Cázares se dijo complacida de que las gestiones que se realizan, desde su gobierno ante distintas áreas, hoy se traduzca en un gran momento para los menores y sus familiares que se dieron cita en el corazón del municipio.

“Que nunca dejen soñar, que nunca dejen de sonreír, que se diviertan y que disfruten de todas las actividades que se han preparado para ellos, hoy que es día del niño y siempre”, dijo la presidenta ante una nutrida audiencia celebrando las infancias.

Read More
Boletin675

Se llevó a cabo el tercer concurso de oratoria para nivel medio superior en Tulancingo

La presidenta municipal Lorena García Cázares, dio la bienvenida a los alumnos de nivel medio superior, que se dieron cita la mañana del miércoles 30 de abril, en el auditorio Benito Juárez para el concurso de oratoria, presidente o presidenta y ayuntamiento honorario, por un día en Tulancingo.

En el certamen participaron alumnos de escuelas públicas y privadas, como: Colegio Pedro de Gante; el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH); Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) y el Colegio de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBETIS 179).

Los alumnos desarrollaron ante el jurado calificador temas diversos, como son: medio ambiente, acoso escolar, adicciones, violencia familiar, seguridad integral e inteligencia artificial.

Tras la presentación los ganadores quedaron de la siguiente manera: primer lugar, presidenta municipal, Geovana Rosales Balderas; segundo lugar Síndico Hacendario, Antony Ángel Cortés Aparicio; tercer lugar Síndica Jurídica, Sofia Solorio Romero; cuarto lugar regidor 1, Fernanda Quintero Romero; quinto lugar regidor 2, Frida Ivana Licona Zacatenco.

Del mismo modo serán regidores honorarios, Arturo Cruz Gonzales, Sayuri López Calles, Randy Joel Castillo Trejo y Karla Mariana Escorcia Hernández, durante la sesión solemne que habrán de tener el 21 de mayo próximo.

Read More
#thegov_search_688e4e522d7fe:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }