Acta de junta de aclaraciones LA-MTB-STA-LGC25-2025

Relativa a “ACTUALIZACION DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO”

Read More
Boletin886

CAAMT Tulancingo realiza pruebas de suministro en colonias 20 de noviembre, Guadalupe y Francisco I. Madero

En aras de eficientar el servicio de agua potable en colonias de la parte alta de la ciudad, el organismo operador (CAAMT), comenzó trabajos desde el pasado 01 de julio.

Enzo Nuvolari Balderas Castro, director general de la CAAMT, informo que siguiendo las instrucciones giradas por la presidenta municipal, Lorena García Cázares se efectuó una interconexión de Hueyapan a la red de 2” de la calle Allende.

Así mismo el pasado 02 de julio se colocaron válvulas en la carretera Tulancingo-Santiago.

Estas acciones tienen como propósito enviar más caudal de los pozos Prepa 2 y 18 de marzo al tanque Nodriza y con ello alcanzar un mayor volumen, el cual se rebombea a los tanques Guadalupe y Nodriza.

De forma alterna se iniciaron las pruebas en el servicio del suministro de agua potable (08 de julio) y personal operativo acudió a una inspección en diversos domicilios de la colonia 20 de noviembre.

Al realizar estas supervisiones escuchando a la ciudadanía y existe total disposición de este gobierno en dar respuesta a su solicitudes y demandas.

Balderas Castro, resalto el estrecho contacto y vinculación con la secretaria de Gobernación del Estado de Hidalgo para llevar adelante la meta de mejorar la infraestructura hidráulica, siendo esto un gran avance en la calidad del servicio público.

Read More
Boletin885

Dirección de medio ambiente realiza acciones de reposición de arbolado y alternamente reforestación

El Rancho San Andrés cercano a la comunidad de Jaltepec, fue el punto inicial de un amplio programa de reposición de arbolado e igualmente de reforestación, orientado a la preservación de las áreas arboladas en el entorno urbano.

Así lo informó la directora de Medio Ambiente Windy Jaqueline Guerrero Rodríguez, quien destacó que en el marco del día nacional del árbol que tiene lugar el segundo jueves de julio de cada año, es como se dispusieron y llevan a cabo estas acciones con la plantación de especies adecuadas teniendo una paleta vegetal apta para el municipio.

Se explicó que la reposición de arbolado se deriva de la reciente remoción de algunos ejemplares que colapsaron de forma súbita y en otros casos presentaban plagas, siendo necesaria su contención para evitar que otros ejemplares se contaminen.

La reposición de arbolado se realizará en cuatro puntos del municipio (Rancho San Andrés, colonia Caltengo, Calzada Hidalgo y colonia Centro).

En lo referente a reforestación, se anticipó que agosto será un mes de intensa actividad en este rubro y ya se cuenta con un calendario de zonas en las que se integrará arbolado de especies frutales y ornato.

La referida reforestación contempla lugares como: Santa Ana Hueytlalpan, Santa María Asunción, UTEC, Colonia Luis Donaldo Colosio, Los Álamos, Lindavista, por citar algunos.

La meta fijada por este gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares es fortalecer la supervivencia, principalmente de especies de arraigo que fungen como pulmones generadores de oxígeno y proveedores de diversos beneficios ambientales.

En la presente administración se cuida de manera particular, una adecuada paleta vegetal para el municipio, incluyendo tanto especies nativas como ciruelo, capulín, fresnos y otras adaptadas como sangre libanesa, jacaranda, ciprés italiano, por mencionar algunos.

Atendiendo al compromiso de esta administración con un entorno sustentable, la plantación de especies cumple los criterios de la normatividad vigente para que su integración a la ciudad sea de fácil interacción y convivencia, evitando así, riesgos a futuro.

Se indicó que es importante socializar ante la ciudadanía, que la inadecuada planificación de décadas pasadas en materia de arbolado urbano, actualmente han derivado en caída de ramaje e igualmente, colapsos, tanto parciales como totales de ejemplares, principalmente los fibrosos como el eucalipto rojo, sauce, entre otros.

Para cualquier acción relacionada a arbolado, la ciudadanía puede solicitar asesoramiento en el teléfono 7757558450 extensión 2143, sobre todo en materia de elección de especies propicias para reforestar.

Read More
Boletin884

Esta en Tulancingo, campaña de desarme en el marco de feria integral de prevención y seguridad

Este jueves, se llevará a cabo en la velaría del Jardín La Floresta una importante Feria Integral de prevención y Seguridad de la región 07 Tulancingo.

Dentro de las múltiples actividades a realizar este día, se contará con un stand atendido por personal castrense de la SEDENA, en el cuál las personas que así lo deseen podrán participar en la campaña de desarme, entregando voluntariamente armas de fuego, municiones, explosivos a cambio de una compensación económica y con ello, contribuir a la reducción de la violencia y promover la seguridad pública.

La presidenta Lorena García Cázares agradeció al gobierno de México, secretaria de Gobernación, así como al gobernador Julio Menchaca Salazar por privilegiar la coordinación como la mejor de las herramientas para la construcción de la paz y la seguridad en Hidalgo.

Como parte de ello, a temprana hora de este jueves se realizará en la parte central del municipio la octava sesión ordinaria de la mesa de paz estatal y entre algunos de los temas a abordar se encuentran: la “Estrategia Nacional Contra la Extorsión”, que pretende combatir ese delito, gracias a la reciente aprobación de la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

Así también, dentro de dicha actividad habrá el seguimiento de acuerdos de la ultima sesión realizada en Tulancingo.

Luego de la clausura de esa sesión, se dará paso a la Feria Integral de prevención a partir de las 10:00 horas y entre los participantes confirmados se encuentran: SEDENA, Guardia Nacional, secretaria de Seguridad Pública de Hidalgo; Instituto Nacional de Migración e ISSSTE.

De igual manera, Delegación de Programas Integrales Para el Desarrollo (Bienestar); SEMARNATH; CONAFE; CONAFOR; FIRCO entre otras dependencias quienes ofrecerán información de primera mano a la ciudadanía en torno a su misión, visión y red de servicios.

La bienvenida a esta feria será ofrecida por la presidenta Lorena García Cázares en su carácter de anfitriona y dentro de las actividades a desarrollar, habrá exhibiciones de los módulos interactivos, sanidad militar, equipo táctico, planteles militares y reclutamiento además de exhibición de vehículos.

En suma, será un evento de gran envergadura para informar y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención tanto en la salud y la seguridad a través de la presentación de estrategias y programas implementados por diversas instituciones.

Read More
Boletin883

Del 21 al 25 de julio se realizarán inscripciones a los talleres “mis vacaciones en la biblioteca 2025”

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud y Rubén Gerardo Pérez García, jefe de Bibliotecas, informaron que desde el 21 y hasta el 25 de julio llevarán a cabo la inscripción de niños y adolescentes en los talleres “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”.

Dicha inscripción no tiene costo y los padres de familia podrán elegir entre ocho espacios bibliotecarios, el más cercano a su lugar de residencia.

La Biblioteca Publica Regional “Sor Juana Inés de la Cruz” es la que suele tener mayor demanda de inscripciones, pero también es importante que los papás consideren otros espacios como las Bibliotecas (Rosario Castellanos en el Centro de Desarrollo Comunitario Guadalupe).

Así mismo, las Bibliotecas públicas solidaridad en Jaltepec; Luis Roche Carrascosa, en la colonia Lomas del Progreso, Jorge Berganza en la Minera sección 200; Huapalcalco en la localidad del mismo nombre, así como Juan Gómez Martínez en la Lagunilla y Javier Rojo Gómez en Santa Ana Hueytlalpan.

Se prevé que participen en estos talleres, dos centenaries de niños y adolescentes de nivel escolar básico.

Los requisitos son para inscripciones son: acudir directamente a la biblioteca para reservar el lugar y no se solicita documentación.

Los talleres “Mis Vacaciones en la Biblioteca” se realizarán desde el 28 de julio y hasta el 8 de agosto con duración de una quincena dividida en cinco módulos.

Algunos de los temas de estos módulos estarán enfocados a la cultura popular de manera lúdica, fomento a la convivencia sana y la recreación.

Se recordó que durante los 15 días de talleres y para una mejor logística, se abrirán dos grupos en diferentes horarios, el turno matutino de 10:00 a 12:00 horas y el vespertino de 16:00 a 18:00 horas.

De manera previa al arranque de estos talleres, la presidenta Lorena García Cázares se mantuvo atenta a la capacitación al personal bibliotecario, por parte de la dirección General de Bibliotecas.

Read More
Boletin882

Tulancingo fue sede regional de una plática de sensibilización en torno al turismo inclusivo

A fin de garantizar que todas las personas independientemente de sus capacidades o limitaciones puedan disfrutar de experiencias turísticas de manera plena y satisfactoria, se llevó a cabo una importante platica regional de sensibilización a prestadores de servicios turísticos, en torno al turismo inclusivo, siendo sede, Tulancingo.

Esta acción representa un paso más para la eliminación de barreras físicas, de comunicación y actitud a fin de que todos los visitantes que arriben a la región puedan acceder a los mismos servicios y actividades en igualdad de condiciones.

La presidenta Lorena García Cázares celebró que el gobierno de Hidalgo, a través de la secretaria de Turismo a cargo de Elizabeth Quintanar Gómez, siempre tengan presente a esta región para dirigir la actividad turística a las nuevas necesidades y requerimientos de quienes tienen la posibilidad de viajar y visitar nuevos sitios.

Siendo fundamental que se tome en cuenta la diversificación y que todo este indicado y pensado para unas vacaciones o visita inclusiva y accesible.

Se reconoció que aún y cuando ya se cuenta con bases de turismo accesible en la región, es necesario cumplir con adaptaciones para hacer efectivas las pautas de inclusión, tanto en instalaciones, servicios, transporte, rutas accesibles, entre otros.

Por la trascendencia de este tema, estuvieron en el presídium de la platica de sensibilización, autoridades de la Secretaria de Turismo en Hidalgo, así como los diputados federal y local Alma Lidia de la Vega y Arturo Gómez Canales así como alcaldes y funcionarios de Acaxochitlán, Agua Blanca, Acatlán, Cuautepec, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec, Singuilucan, Huehuetla y en representación de la presidenta Lorena García Cázares, el Secretario de Fomento Económico Gabriel Enrique Contreras Uribe.

Dentro de lo abordado también se habló de que los establecimientos turísticos sean amigables con la comunidad LGBT haciendo que la industria del Turismo tenga inclusión social para, adultos mayores, diversas identidades de género y alternativas alimentarias hacía quienes llevan un plan especifico para cuidado de su salud.

Es de esta manera, que el gobierno de la presidenta Lorena García Cázares lleva delante su compromiso de trabajar en equipo para que Tulancingo sea un destino atractivo e igualmente inclusivo, en el que todas las personas se sientan bienvenidas, respetadas y valoradas, pues el turismo se materializa gracias a la presencia y actividades de los visitantes.

Read More
Boletin881

Tras daños por lluvias gobierno de Tulancingo intensifica bacheo

Con la finalidad de reparar afectaciones en la superficie de rodamiento por las recientes lluvias, la presidenta Lorena García Cázares solicitó a la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente a cargo de Armando Pérez Alcíbar, intensificar las labores de bacheo con emulsión asfáltica y con ello favorecer mejores condiciones a la circulación vehicular.

Se ha aprovechado al máximo los tiempos en que ha dejado de llover para que la aplicación de mezcla asfáltica cumpla su función y quede adherida.

El bacheo mencionado se ha efectuado a la altura de la secundaria Federal 1, e igualmente se han atendido otros puntos como: el Bulevar La Joya, a la altura de Jardines del Sur, así como la Calzada Benito Juárez, con dirección a Napateco.

De manera reciente, las brigadas de bacheo acudieron a Magisterio 1; Bulevar Lázaro Cárdenas y este 9 de Julio correspondió a calle Morelos (entre 21 de marzo y Echavarri) e igualmente se programaron acciones en el Bulevar Quetzalcóatl, frente a la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”.

Es menester de este gobierno municipal trabajar para transformar las condiciones actuales de severa afectación, con rehabilitaciones que favorezcan el paso fluido de vehículos, a través de acciones correctivas a la superficie para la seguridad vial.

Como siguientes puntos de intervención mientras las condiciones climáticas lo permitan se atenderá, Bulevar Huapalcalco.

Read More
Boletin880

28 de julio se conmemora aniversario de la ley orgánica del registro civil

Jairo Edgar Huerta López, oficial del Registro del Estado Familiar de Tulancingo informó que este 28 de julio será conmemorado el 163 aniversario de la Ley Orgánica del Registro Civil y para ello intensifican una campaña informativa de los trámites que ofrece esta dependencia incluidos aquellos que no son de solicitud recurrente.

El funcionario municipal comentó que atendiendo a la indicación de la presidenta Lorena García Cázares, el Registro del Estado Familiar mantiene contacto estrecho con los usuarios de esta dependencia para ofrecer calidad en el servicio en los tramites como, nacimientos, matrimonios, defunciones e inscripciones de divorcios.

Cada mes, el Registro del Estado Familiar de Tulancingo atiende un promedio de 3 mil 600 usuarios tanto del municipio como aledaños.

En cada periodo del año, hay trámites que suelen tener incremento de demanda; se ejemplificaron los registros de nacimientos, en temporada cercana a las preinscripciones e inscripciones escolares.

Así mismo los matrimonios tienen repunte en fin de año, con el retorno de migrantes y en otros casos por decisión de las parejas que aprovechan las celebraciones de diciembre.

Los tramites que no tienen realización frecuente pero que existen son: la presunción de muerte, declaración de ausencia, concubinatos y estado de interdicción.

Para estas diligencias el Registro del Estado Familiar, realiza anotaciones mediante sentencia judicial, es decir mediante un juicio que haya causado ejecutoria.

El Registro del Estado Familiar de Tulancingo se ubica en el primer piso de presidencia municipal y se recordó que durante julio atenderá con un horario de 8:30 a 16:00 horas para trámites que no conlleven más de 10 minutos de realización y horarios especial hasta las 15:30 horas en aquellas diligencias, que por su naturaleza excedan el tiempo ya mencionado, principalmente por la captura y vaciado de datos al sistema.

Para más información el teléfono del Registro del Estado Familiar es 7757558450 extensiones 1154 y 1183.

El único tramite que requiere de reservación previa, son los matrimonios a domicilio, para efectos de la organización de la agenda.

Read More
Boletin879

Presidenta Lorena García Cázares fue madrina de graduación alumnos de la telesecundaria 559 de Tepalzingo concluyeron educación básica

Celebrando a una generación que dejará huella, la presidenta Lorena García Cázares fue madrina de 35 alumnos de la Telesecundaria 559 de Tepalzingo, quienes recibieron el certificado por haber concluido su educación básica.

La mandataria agradeció la invitación del director del plantel Galindo Mercado Escorza por el honor de ser participe de un momento importante, siendo este el inicio de todo lo que pueden alcanzar, estos alumnos ejemplares.

Tras felicitar a las y los egresados, la presidenta de Tulancingo alentó a los chicos a vivir a plenitud cada una de sus etapas escolares y los exhortó a seguir haciendo sentir orgullosos a sus papás con sus logros académicos.

Así mismo les dijo con emoción, en unos años más cuándo ustedes sean profesionistas o que elijan su proyecto de vida, yo diré con orgullo que son mis ahijados.

De igual manera, la presidenta convocó a los jóvenes a prepararse siempre, ya que eso les abrirá puertas para trascender, pues ustedes con su empuje son los protagonistas de la transformación.

Así también, la presidenta de Tulancingo reconoció la labor desempeñada por el director Galindo Mercado Escorza, docentes y padres de familia por guiar a los estudiantes en su etapa inicial académica.

En el caso de los maestros, se les agradeció, no solo por sembrar el conocimiento sino por compartir valores, así como fortalecer la esperanza y los sueños

El evento de clausura de fin de curso también contó con la presencia del secretario general Municipal Edmundo Aguilar Aranda y fue una ceremonia emotiva así como un gran día por celebrar teniendo presente que el mundo espera y necesita a estudiantes con decisión y acción de cambio.

Read More
Boletin878

Oficina de enlaces federales y estatales ofrece apoyos para equipamiento y mejoramiento de vivienda

A partir de este 9 de Julio, la oficina de enlaces federales y estatales a cargo de Marco Antonio Perea Sosa ofrecerá información para que la población pueda acceder a apoyos para el equipamiento y mejoramiento de la vivienda a través del programa “Transformando Tu Hogar” que impulsa la presidenta Lorena García Cázares junto a la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) y Congregación Mariana Trinitaria.

Este nuevo programa se deriva del trabajo de gestión del secretario de Fomento Económico, Gabriel Enrique Contreras Uribe y tiene como particularidad que los enseres para el propósito mencionado tienen subsidio de hasta el 42 por ciento, lo cuál hace que los costos sean más accesibles para la ciudadanía.

Los informes respectivos de este programa se ofrecen en planta baja de la presidencia municipal y algunos de los apoyos en disponibilidad son, tinacos, calentadores solares, cisternas, impermeabilizante y pintura, bombas de agua, biodigestores, cemento, mortero, tanques de gas, paneles solares, entre otros.

La mecánica para que este programa opere, será conjuntar un grupo de al menos 25 personas y con ello alistar las entregas que se persigue sean frecuentes durante la presente administración.

Se ha programado que la primera solicitud de apoyos se consolide a más tardar el próximo 31 de julio, por ello es importante que la población conozca el total de beneficios que puede obtener gracias a la colaboración con el gobierno Estatal a través del la Comisión Estatal de Vivienda y presentar la documentación que les confirme como participantes del programa.

Algunos de los requisitos para participar en este programa de equipamiento y mejoramiento a la vivienda son: Copias de INE; CURP; comprobante de domicilio (Actualizados), además de llenar una solicitud y cubrir la aportación del enser que elijan adquirir.

Estos apoyos, incluyen también a pobladores de la región, en ese ámbito de que el mayor número de personas lo aproveche y transforme su vivienda, incorporando elementos como ecotecnologías y otros más orientados a expandir y o modernizar los hogares e igualmente conservarlos a través de labores de mantenimiento.

Aunque lo recomendable es que la población acuda de forma presencial, se puede dar información telefónica en el numero 7757558450 extensiones 1110 y 1147.

Read More
#thegov_search_68ec38db2e304:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }