Boletin690

Presidenta Lorena García Cázares encabezó reunión vecinal en zona limítrofe entre las colonias Guadalupe y Paraíso norte

Facilitando un contacto directo y más efectivo con la ciudadanía, la mandataria Lorena García Cázares encabezó una importante reunión vecinal en zona limítrofe entre las colonias Guadalupe y Paraíso Norte, la cual pone de manifiesto que el gobierno municipal transforma con la gente, con una política de territorio más que de escritorio.

La alcaldesa estuvo acompañada de un importante número de funcionarios de su gabinete, lo cual permitió que las peticiones con resolución pronta tuvieran el seguimiento correspondiente y en otros casos fueran consideradas para gestiones o atención coordinada entre dependencias.

Esta reunión que surge de la invitación del Frente Común Ciudadano del Valle de Tulancingo a cargo de Enrique Pacheco López fue marco para escuchar de viva voz, necesidades que imperan en esta parte de la ciudad en temas como seguridad, agua potable, atención a vialidades con deterioro y de forma general servicios públicos, así como el exhorto a propietarios de predios baldíos para el cercado correspondiente.

En su mensaje la alcaldesa Lorena García celebró este acercamiento y destacó que, si bien el territorio municipal es amplio y ha sido descuidado por décadas, este panorama habrá de cambiar pues la transformación ya está en marcha y será de la mano de la ciudadanía.

La presidenta pidió a los vecinos su voto de confianza en que habrá resultados palpables pues las condiciones están dadas para ello: ejemplo de ello, es el programa permanente de bacheo que se ha priorizado para las arterias en las que es complicado el paso tanto, en unidades particulares como del transporte público.

Al existir condiciones favorables para ejecutarlo, el bacheo ya es una realidad y se suma a otros beneficios para el municipio como las 25 obras materializadas en el inicio de administración y 45 más por consolidarse en este mismo año.

Se compartió que en ampliación Paraíso Norte (que tiene como actual enlace vecinal a la C. Macaria Jiménez y en la tercera sección al C. Joaquín Urrutia), el bacheo para esa zona será el próximo 19 de mayo.

En más aciertos institucionales generados en 243 días de gobierno, se habló de la adquisición de nuevo parque vehicular para la Dirección de Limpia y disposición de residuos, así como para la secretaria de Seguridad Ciudadana, en pro de un municipio en el que se preserva en orden y la paz social.

En el marco de esta visita la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares formalizó anuncios como la próxima puesta en marcha del programa denominado “Calles Limpias” a través del cuáles vecinos con sus enlaces vecinales podrán coadyuvar emprendiendo acciones al interior de las demarcaciones para mejorar su aspecto y hacerse acreedora a beneficios.

Finalmente dijo que este ejercicio de contacto ciudadano se replicará a otros puntos del municipio, ya que la transformación estará enfocada a construir un Tulancingo con bienestar.

Read More
Boletin689

Entran en vigor beneficios fiscales para tulancinguenses

Con la reciente publicación del decreto 07 en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, ya entró en vigor el beneficio fiscal de condonación de recargos que agrupa seis rubros de la administración municipal que registren omisión de pago desde 2024 y cuatro ejercicios anteriores.

Así lo informaron la presidenta Lorena García Cázares y el secretario de la Tesorería José María Guevara Hernández quienes destacaron que, en el caso de Impuesto Predial, la referida condonación es hasta de un 100 por ciento de los recargos provenientes de 2024 y cuatro ejercicios fiscales anteriores, con lo cual buscan incentivar que contribuyentes en rezago salgan de cartera vencida, existiendo la posibilidad de que a través del departamento de Ejecución Fiscal pueda realizarse un convenio para pagos en parcialidades.

Para este año la meta recaudatoria de Predial es de 40 millones 488 mil pesos y se tiene recaudado a la fecha más de 35 millones de pesos con un total de 45 mil 238 cuentas pagadas, haciendo esta cifra muy positiva, toda vez que no se ha llegado al primer semestre del año y hay interés de la ciudadanía en seguir cumpliendo el pago de sus contribuciones.

Se resaltó el compromiso del ayuntamiento de Tulancingo, para posibilitar este beneficio para la economía de las familias que por alguna razón han caído en rezago, por la omisión de pagos.

Otros rubros que agrupa el decreto son: derechos por refrendo de inhumación de cadáveres o restos humanos (anual), concediéndose el beneficio de condonación del 100 por ciento de recargos.

El mismo beneficio obtendrán quienes pongan al corriente pago de derechos por el servicio de limpia que presta el municipio a las personas físicas y morales que así lo soliciten.

Otro rubro en el que aplica la condonación es por derechos en servicio de expedición y renovación de placas de funcionamiento de establecimientos comerciales e industriales, y por concepto de derechos por la expedición, revalidación y canje de permisos o licencias de funcionamiento.

Así también, por concepto de arrendamientos de bienes muebles e inmuebles propiedad del municipio, específicamente de locales situados en el interior y exterior de los mercados.

No menos importante es lo inherente a multas impuestas por infracciones al reglamento de Movilidad y Transporte, en el cuál se aplicará hasta un cien por ciento de los recargos generados más el 50 por ciento de la cantidad que resulte de la multa impuesta.

El plazo en que estará vigente este decreto es desde su entrada en vigor y hasta el 31 de diciembre de este año.

Para ser sujetos de los beneficios a los que se refiere el presente decreto, los contribuyentes deberán hacer el pago en una sola exhibición y para el caso de multas impuestas por infracciones al Reglamento de Movilidad y Transporte, deberán presentar identificación oficial vigente, boleta de infracción y a falta de esta, el documento idóneo que acredite la propiedad o legal posesión del vehículo infraccionado.

Read More
Boletin688

Dirección de medio ambiente investiga puntos de quema de pirotecnia por celebración del 3 de mayo

Wendi Jacqueline Guerrero Rodríguez, directora de Medio Ambiente informó que se sigue recabando información e igualmente se investigan datos provenientes de denuncias, en torno a la quema de pirotecnia, el pasado 3 de mayo con motivo de la celebración del día de la Santa Cruz.

La funcionaria municipal indicó que hasta el momento se tiene información fehaciente y reconocimiento del Comité de Agua de Jaltepec en que sí se incurrió en falta al articulo 72 del Reglamento de Ambiente, por lo cual se aplicará sanción económica acorde a la falta realizada.

Es importante destacar que el sábado 3 de mayo, en diversos puntos del municipio se registró el uso de pirotecnia de manera alterna, haciendo necesaria la intervención de la dirección de Seguridad Pública para extender la cobertura e inhibir que la explosión se extendiera al fin de semana.

Se recordó que cualquier tema vinculado a pirotecnia puede reportarse al teléfono 7757558450 extensión 2143 así como en el de Seguridad Pública 7757552222.

La dirección de Medio Ambiente Municipal alista poner a disposición un teléfono de reportes por WhatsApp y de esta manera la población integrar evidencia que contribuya a la aplicación de lo contenido en la normatividad vigente.

Ya que la quema de pirotecnia se deriva principalmente de eventos de orden religioso, se insistirá ante la arquidiócesis para que sean portavoces en sus templos e iglesias de evitar esta mala práctica que afecta la calidad del aire además de que altera el ecosistema y a personas con padecimientos como el autismo.

Los datos para infraccionar el uso de pirotecnia en el pasado 3 de mayo, versan principalmente en obras de construcción en las que se utilizaron estos materiales, cuando el reglamento lo prohíbe.

Desde finales del 2024, el municipio no había presentado quemas de pirotecnia y de hecho era un tema con avances en desalentarlo, sin embargo, al detectar que nuevamente hay contravención, se advirtió de sanciones que serán en proporción a la falta cometida.

En virtud de que están en puerta otras celebraciones como la del 10 de mayo y otras ferias patronales, la dirección de Medio Ambiente compromete vigilancia y seguir sensibilizando con campañas sobre los efectos adversos de la producción, comercialización, transportación y quema de pirotecnia en eventos diversos como carnavales, festividades cívicas y sociales, tanto públicas como privadas.

Read More
Boletin687

Secretaria del campo coadyuva con el orden federal para el establecimiento de “escuelas del campo” en Tulancingo

Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo informó que en trabajos coordinados con la estrategia de acompañamiento técnico en leche del programa “Cosechando Soberanía”, ya se tienen hasta el momento siete escuelas de campo en las que se ha capacitado sobre: producción de alimentos, forrajes, manejo de hatos ganaderos y transformación de productos del campo en agroindustria.

El funcionario municipal calificó esta acción como muy positiva, ya que es una estrategia que se deriva del orden federal buscando impactar en el largo y ancho del municipio pues la mecánica consiste en, dar acompañamiento técnico a grupos de productores de acuerdo con sus necesidades y a partir de ello, eficientes sus actividades productivas, además de allegarles de información sobre innovaciones en el campo.

Estas escuelas se han venido estableciendo principalmente en ejidos, pero cualquier núcleo agrario del municipio, puede integrarse con mínimos requisitos como: un grupo de 20 personas, además de un espacio que pueda fungir como aula por un espacio de dos años.

En el marco de estas “Escuelas del Campo” se programan capacitaciones tanto teóricas como practicas a fin de poner al alcance una formación integral para producir más y mejor además de beneficios de los programas del orden federal, entre ellos (créditos y producción para el bienestar).

La presidenta Lorena García Cázares ha instruido que en Tulancingo se genere una nueva etapa para revitalizar el agro local y regional; de ahí el trabajo en alianza con el gobierno Federal.

Cualquier zona del municipio, es candidata para el establecimiento de “Escuelas de campo” siempre y cuando hay el compromiso de iniciar y concluir con todos los objetivos y metas.

Conformar una escuela de campo, no tiene costo ya que el propósito es que el mayor número de productores tulancinguenses se una a este programa de acompañamiento técnico con personal calificado en diversos rubros de producción agropecuaria.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 7757558450 extensión 1239 con la directora de Gestión y Fomento Sandy Romero Avelino o de forma presencial en planta baja de Presidencia Municipal, con un horario de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

La meta para este año, en cuánto a conformación de escuelas de campo es llegar a 24, solo en el valle de Tulancingo y las actuales en operación se ubican en: Guadalupe, Ahuehuetitla, La Lagunilla, Paraíso, Cañada, Cebolletas, Acocul Guadalupe y próximamente Huapalcalco.

Read More
Boletin686

Gobierno municipal desmiente autorizaciones para actividad comercial en la floresta con motivo del 10 de mayo

Edmundo Aguilar Aranda, secretario general Municipal desmintió y fijó postura ante información que circula en redes sociales en la que se publicita actividad comercial en el Jardín La Floresta, con motivo de la celebración del 10 de mayo.

Esa información, remarcó el funcionario, es falsa toda vez que no se han emitido autorizaciones para ocupar ese espacio público.

Ello en congruencia a lo comprometido por el gobierno municipal de preservar la vocación de los jardines como espacios públicos, de interacción social y familiar.

Cabe mencionar que tampoco, se han emitido autorizaciones para el mismo fin, en el Centro Cultural “Ricardo Garibay”, ya que existe un decreto que lo regula.

En este sentido, toda información que este fluyendo es apócrifa como otras que han circulado anteriormente y que carecen de sustento y de reconocimiento institucional.

Si bien, la vocación comercial del municipio es eminentemente comercial, la actual administración, se mantiene firme en llevar adelante el proceso de transformación dirigiendo los flujos de concentración proponiendo otras rutas de crecimiento como el corredor de Museos, Parque recreativo El Caracol y otros espacios para la descentralización de actividades.

Read More
Boletin685

Tulancingo sede de capacitación regional de programas alimentarios DIF

La presidenta municipal Lorena García Cázares, encabezó el inicio de capacitación regional para los Comités Comunitarios de Vigilancia Ciudadana de los Programas alimentarios en los 11 municipios que conforman la región Tulancingo.

Fue el auditorio “Benito Juárez” de la presidencia municipal sede de la capacitación, para los integrantes de cada comité, bajo la organización del Sistema DIF Tulancingo a cargo de la presidenta del patronato Jessica Garrido y la directora del organismo asistencial que dirige Minerva Rosales Gayosso a través de la dirección de Asistencia Alimentaria, que dirige Mireille Carolina Lara Castelán.

Se informó que la capacitación estuvo a cargo de Contraloría Social del Gobierno del Estado, a petición del DIFH, para capacitar a los Comités de Comunitarios de Vigilancia Ciudadana, en cada uno de los programas alimentarios.

“En Tulancingo tenemos siete programas de alimentación, 3 mil 767 beneficiarios de desayunos fríos, en 82 escuelas de Tulancingo que fueron capacitados y la intención desde el DIF estatal es que puedan migrar a desayunos calientes”.

Reconoció que, gracias a la gestión de la presidenta del Patronato Jesica Garrido, incrementaron de 48 a 300 beneficiarios y dijo que el objetivo del DIF estatal es que los desayunos fríos desaparezca y que cada escuela cuente con desayunos calientes, eso dependerá de la capacidad financiera del estado y la participación de las escuelas.

En total fueron capacitados 220 comités de los 11 municipios participantes y dicha capacitación está basada en la “Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario” (EIASADC), para operarse entre marzo y diciembre de este 2025.

La finalidad de que los comités favorezcan al acceso y consumo de alimentos nutritivos e inocuos a población de atención prioritaria, que son menores de entre 3 y 15 años, que acudan a escuelas públicas en zonas que registran, alto porcentaje de malnutrición, en localidades de alta y muy alta marginación.

Cabe señalar que, en 2024, el DIF Hidalgo, contabilizaba 5 mil 500 beneficiarios y la meta es alcanzar 32 mil 800 en el ciclo escolar 2025-2026, que inicia en agosto.

Read More
Boletin684

Alcaldesa Lorena García apoya a estudiantes del CONALEP plantel Tulancingo

Sabedora del poder de la educación para transformar, la presidenta Lorena García Cázares se sumó con aportación económica para que cuatro talentosos estudiantes del CONALEP Plantel Tulancingo participen desde este martes 6 y hasta el próximo 8 de mayo en importante Campeonato Mundial de Robótica en Dallas Texas.

Al hacer entrega de la aportación económica municipal al director del CONALEP Plantel Tulancingo José Mauricio Curiel Ahumada, la alcaldesa deseó el mejor de los éxitos a Wendy Abril Anaya Vargas, Manuel Ángel Gayosso Huerta, Cesar Domínguez Velasco y Ariadna Paola Olivares Avilés, quienes acuden a este campeonato acompañados de su asesor Luis Eugenio Cabrera Ortega.

En antecedentes de cómo se logró la participación de tulancinguenses en el referido campeonato de Robótica. Ello se deriva de la exitosa participación del CONALEP Hidalgo en el XVI Campeonato Estatal y Nacional de Robótica y Habilidades STEM, efectuado del 25 al 28 de febrero en Pachuca de Soto, y ahí, el equipo del Plantel Tulancingo obtuvo el pase para dallas Texas

El Campeonato en esa región de Estados Unidos lleva por nombre VEX Robotics World Champions 2025 y es de esta manera que el gobierno municipal de Tulancingo pone su granito de arena en alineación a lo realizado por el gobernador Julio Menchaca Salazar a través de la secretaria de Educación Pública de Hidalgo a cargo del doctor Natividad Castrejón Valdez.

La presidenta Lorena García Cázares refirió que se mantendrá atenta de la participación de los tulancinguenses en este evento internacional que reúne a jóvenes de todo el mundo, inspirando a las nuevas generaciones a resolver los problemas globales mediante la tecnología y la robótica.

Finalmente, García Cázares felicitó a directivo y docentes del CONALEP por este gran logro, ya que atrás de todo éxito, están la disciplina, el compromiso, pero también, el apoyo de padres y maestros, que es clave para concentrarse y dar lo mejor en la competencia en la que se pondrá a prueba su creatividad y habilidades con un proyecto competitivo de robótica de alto nivel.

Read More

Convocatoria IA-MTB-STA-LGC02-2025

En cumplimiento a lo establecido en los artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo; 33, 36, 58 y 59 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y de su Reglamento, artículo 12 fracción XXIX del Presupuesto de Egresos del Estado libre y soberano de Hidalgo para el ejercicio fiscal correspondiente y demás leyes correlativas aplicables, Municipio de Tulancingo de Bravo tiene a bien hacerle la atenta invitación para que participe en el procedimiento por invitación a cuando menos tres personas No. IA-MTB-STA-LGC02-2025 para la adjudicación de Adquisición de obsequios para el día de las madres con cargo a los recursos autorizados mediante oficio de autorización No. MTB/STA/JMGH/OV/073/2025, de fecha 02 DE MAYO DE 2025 con cargo al fondo de recursos propios del Municipio.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC16-2025 segundo procedimiento

De conformidad con el Artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, 33, 36, 39, 40, 41 y 42 párrafo III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo, 10 y 44 del Reglamento de la ley en la materia y demás correlativos y aplicables, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública descrita al final de este párrafo, cuya Convocatoria contiene las bases de participación la cual se encuentra disponible para consulta y obtención gratuita en la página www.tulancingo.gob.mx y en las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración y ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 05, 06 y 07 de mayo del año 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC18-2025 segundo procedimiento

De conformidad con el Artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, 33, 36, 39, 40, 41 y 42 párrafo III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo, 10 y 44 del Reglamento de la ley en la materia y demás correlativos y aplicables, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública descrita al final de este párrafo, cuya Convocatoria contiene las bases de participación la cual se encuentra disponible para consulta y obtención gratuita en la página www.tulancingo.gob.mx y en las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 5, 6 y 7 de mayo del año 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More
#thegov_search_688e4ef4cd1a9:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }