Boletin130

Desfile de catrinas, una gran fiesta en el primer cuadro de la ciudad

Una gran celebración se vivirá en el primer cuadro de Tulancingo con el vistoso y colorido desfile de Catrinas, como parte de los festejos del Día de Muertos que realizará el gobierno municipal de Tulancingo.

Esta actividad es efectuada por parte de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud que dirige María Guadalupe Rodríguez Uribe y tendrá lugar el próximo jueves 31 de octubre a partir de las 5 de la tarde.

La funcionaria destacó que por iniciativa de la alcaldesa Lorena García Cázares en esta ocasión el día de muertos se lleva a cabo en 7 sedes: Centro Cultural Ricardo Garibay, Zoológico Municipal, parque recreativo El Caracol, Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez, Jardín La Floresta, la comunidad indígena de Santa Ana Hueytlalpan y el panteón San Miguel.

Dio a conocer que el desfile de Catrinas tendrá el siguiente recorrido: La salida será en la calle Libertad, siguiendo por la avenida Juárez, para incorporarse hasta concluir en el área de la Velaría del jardín de la Floresta.

Indicó que se contará con la participación de alumnos de instituciones de belleza, escuelas de arte y preparatorias, quienes se han caracterizado por su gran creatividad e ingenio para la confección de sus maquillajes y atuendos.

Reiteró que esta será una gran fiesta, donde los tulancinguenses disfrutarán de esta tradición de recordar a la muerte de una manera festiva llena de símbolos y conviviendo con ella.

Agregó para finalizar que se espera un aforo de más de mil personas y se invita a la población a asistir con toda la familia.

Promoviendo eventos, que son parte fundamental de la idiosincrasia de los mexicanos, la presidencia municipal de Tulancingo transforma.

Read More
Boletin129

Noche de leyendas en el panteón San Miguel

Como parte de los festejos con motivo del Día de Muertos que efectuará el gobierno municipal de Tulancingo, que dirige la alcaldesa Lorena García Cázares, en el panteón San Miguel se presentará un ballet folklórico y habrá noche de leyendas.

Dicho evento que es totalmente gratuito iniciará a las 6 de la tarde de este próximo viernes primero de noviembre en la entrada del cementerio, por lo que se le invita a la población a formar parte, acudiendo caracterizados o con algún detalle alusivo a esta celebración.

Las leyendas elegidas para este día son la clásica de “Pánfilo García”, que nunca pudo ser sepultado ya que la tierra lo rechazaba, “La Mujer de la Milpa”, “La Boda suspendida”, “Las Brujas” y “Cuentos de Terror”.

Cabe recordar que esta vez, la celebración de Todos Santos y Fieles Difuntos se llevará a cabo en 6 sedes: Centro Cultural Ricardo Garibay, Zoológico Municipal, Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez, parque recreativo El Caracol, Jardín La Floresta, la comunidad indígena de Santa Ana Hueytlalpan y el camposanto.

Desde el 30 de octubre y hasta el 2 de noviembre, tanto el corazón de la ciudad como diferentes espacios de recreación y cultura serán el punto de encuentro, donde visitantes, tendrán a su alcance una gran variedad de actividades sin costo.

Cabe destacar que al igual que los festejos patrios la alcaldesa, pretende generar una gran fiesta, que tiene la característica de la convivencia de los mexicanos con la muerte, a través de música, danza, comida, literatura y más.

De esta manera, la presidencia municipal de Tulancingo transforma en el rubro de promover entre los ciudadanos, costumbres ancestrales, que generan identidad, entre las familias.

Read More
Boletin128

Jornada de salud bucal, visual y alimenticia

El Instituto de Capacitación y Asistencia Médica del Sistema DIF de Tulancingo, realizó una Jornada de salud bucal, visual y alimenticia para beneficio de la población estudiantil del CBTIS 179.

En dicha campaña, dentistas de esta dependencia enseñaron a los alumnos de educación media superior sobre la técnica correcta de cepillado, higiene de la boca, además de que les recomendaron asistir regularmente a una revisión.

La directora de la institución Arisbel Martínez García, informó que también se obsequiaron cepillos de dientes, se les tomó estatura y peso y se les dio una plática sobre nutrición.

Otro punto que se tomó en cuenta fue el otorgar osos de peluche, con el objetivo de que controlen la ansiedad, canalizando a varios jóvenes al área de psicología, tanto del ICAM como del DIF.

Se conoció que igual se contó con la participación de personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, (SIPINNA), con la lotería del buen comer, donde a manera de juego aprendieron sobre los alimentos que son benéficos para su desarrollo físico y mental, e impartieron una charla de no violencia.

Así mismo, participó personal del Centro de Salud con estudios de la vista, apoyos para que puedan obtener sus lentes, vacunación contra influenza y covid, y entrega de preservativos a los jóvenes.

Martínez García, comentó que hubo muy buena respuesta por parte de los alumnos, quienes se congregaron en la explanada, así como del director del plantel Alberto Vázquez Ortega, quien agradeció el apoyo tanto del organismo asistencial como de la presidenta municipal Lorena García Cázares.

De esta manera, el gobierno municipal de Tulancingo transforma para bienestar de la población estudiantil, generando acciones preventivas en pro de su salud.

Read More
Boletin127

Fue sostenida reunión de trabajo con autoridades de la dirección general de normatividad ambiental

Con la finalidad de acordar acciones conjuntas entre estado y municipio para que la demarcación acate lineamientos y normativa ambiental (desde la planeación hasta la ejecución de obra pública), fue sostenida una importante reunión de trabajo.

Por parte del estatal se contó con la presencia de la directora general de Normatividad Ambiental, Landy Santos y por el orden municipal, el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, Armando Pérez Alcibar y la titular de Medio Ambiente, Windy Jaqueline Guerrero Rodríguez.

Estos trabajos se emprenden en diversas regiones del estado ya que, el factor ambiental es determinante en todo propósito de transformación y que mejor que sea en el marco de la normativa vigente en Hidalgo, atendiendo al compromiso de la presidenta Lorena García Cázares, en que exista un trabajo siempre homologado por el bienestar de Tulancingo.

Algunas de las acciones a atender en este marco de coordinación, es la regularización de unidades económicas, tales como bancos pétreos, ladrilleros y fabricas productoras de quesos, las cuales por su vocación productiva requieren atención prioritaria.

Se destacó que el trabajo en unidad prevalecerá en este gobierno municipal y derivado de ello, la semana entrante se tendrá un foro en torno a la agenda común en materia ambiental.

Read More
Boletin126

CAAMT disolvió taponamiento de red de drenaje en fraccionamiento La Argentina

Obstrucciones son recurrentes por problemáticas de origen en su alcantarillado

En apoyo a pobladores de la colonia La Argentina, la presidenta Lorena García Cázares instruyó al organismo operador CAAMT atender la problemática de obstrucciones y taponamientos del drenaje sanitario que se agudizan en lluvias de torrenciales e intensas, a causa de problemáticas de origen en la ejecución de su sistema de desagüe.

Aaron Jiménez Hernández, titular de la CAAMT comentó que, al ubicarse entre los sectores con problemática recurrente de drenaje, se otorgó a La Argentina mantenimiento de su red, haciendo la limpieza respectiva y con ello revertir la problemática de anegamientos que se agudizan cuando las atarjeas colapsan al no haber un correcto flujo de aguas pluviales y residuales.

A esta situación de mala ejecución de drenaje, también se agrega la mala disposición de residuos y vísceras como lo detectado sobre el Boulevard Huapalcalli.

Para efectos de disolver el taponamiento, la CAAMT atendió una extensión de entre 130 a 140 metros de superficie y se pidió a los vecinos contribuir en no depositar desperdicios, grasas o sustancias corrosivas al drenaje u alcantarillas.

En las recientes lluvias, el trabajo comprometido de la Comisión de Agua y Alcantarillado ha sido relevante para evitar que el agua estancada ingrese a las viviendas afectando el patrimonio de la población.

Jiménez Hernández recordó que, ante el escenario de más precipitaciones pluviales por la temporada de ciclones y huracanes, el organismo operador se mantiene en alerta para efectuar faenas en los puntos de conflicto y con ello exista la correcta fluidez del agua.

En la mayoría de los casos, el trabajo para disolver obstrucciones del drenaje es manual con varillas y cuando la situación es más compleja se hace uso del vactor.

Read More
Boletin125

Tradicional tianguis de día de muertos comienza este domingo

Como es costumbre se instalará en calle Libertad.

Con un horario de 8:00 a 20:00 horas y una duración de cinco días, este domingo 27 de octubre comienza el tradicional tianguis de día de muertos en su punto de costumbre, en calle libertad entre 21 de marzo y Echévarri.

Así lo informaron el secretario de Servicios Municipales Juan Alberto Santuario Elías y el director de mercados José Luis Olvera Cazares, quienes destacaron que, en acuerdos con los comerciantes de temporada, el tianguis abarcará del domingo 27 al miércoles 30 de octubre, dejando la calle libre el 31 de octubre para la plaza de los jueves, pero se retornará el 1 de noviembre a fin de culminar los días autorizados.

Prevén afluencia de entre 8 a 10 mil visitantes y derrama económica de 400 mil pesos, pero dependerá mucho en llegar a esta cifra, la respuesta de la ciudadanía en hacer sus compras de forma local.

En ese tianguis, participará un promedio de 160 a 180 personas (en su mayoría del municipio), quienes comercializarán únicamente insumos tradicionales de la temporada.

Se resaltó el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares, en incentivar que se consuma de manera local, ya que es una acción de solidaridad que ayuda a seguir construyendo comunidad.

Al hacer compras con los locales, se tiene acceso a productos frescos y de gran calidad con precios razonables con mercancía original e innovadora.

Este tianguis representa para los comerciantes locales una forma de allegarse de ingreso y recuperarse luego de que las ventas han tenido poco movimiento a causa de la inflación.

Esta actividad comercial lleva más de cuatro décadas de haberse arraigado en la ciudad, siendo muy esperado ya que es una experiencia donde colores, olores y sabores se conjugan para hacer de este elemento urbano un aspecto fundamental en la cadena de suministro.

Read More
Boletin124

Presidenta Lorena García se reunió con aseadores de calzado de la floresta

A inquietud de aseadores de calzado del Jardín La Floresta, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares, visito a su área de trabajo y sostuvo una importante reunión de acercamiento en la que desmintió categóricamente información apócrifa sin sustento oficial, sobre su reubicación.

La mandataria enfatizó que, en su propósito de transformación, la ciudadanía es fundamental para el fortalecimiento de un gobierno abierto.

Así mismo, se mostró complacida en tener contacto estrecho y directo con los aproximadamente 25 aseadores de calzado que prestan sus servicios en la floresta y que son parte de la identidad del corazón de la ciudad, en donde aún se respira ambiente de provincia.

Ante la mala información que ha fluido, la presidenta Lorena García, pidió no hacer caso a especulaciones, ni rumores y les manifestó que, tendrán un canal siempre cercano para disolver dudas además del apoyo absoluto de esta administración.

En el marco de este encuentro, se fijaron compromisos con los aseadores de calzado, tales como: mejorar la imagen de sus espacios, además de no removerlos.

Se dijo que esta administración respetará su lugar habitual, teniendo certeza que no se les reubicará, ni siquiera de forma temporal por la realización de eventos de concentración masiva.

Ante esta visita sorpresiva, los aseadores de calzado celebraron tener una presidenta con gran capacidad de escucha, que se interesa activamente por sus preocupaciones.

Read More
Boletin123

Segunda Jornada de Limpieza en la colonia La Morena

Con el objetivo de rescatar espacios públicos y mejorar la imagen urbana de la ciudad, se efectuó la segunda jornada de limpieza por parte de la Secretaría de Servicios Municipales a través de la dirección de Limpia y Disposición de Residuos.

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales informó que se limpiaron los sectores de la Minera 200 y las privadas de La Morena, donde se contó con el apoyo de 17 elementos de barrido vial y los enlaces vecinales.

Indicó que se continuará dándole respuesta a todas las solicitudes que lleguen, programándolas en tiempo y forma, por lo que los interesados pueden agendar en el número telefónico 775-97-4-06-33.

De esta forma, con la suma de los vecinos y personal de la dirección de Limpia se le dio una agradable imagen a la zona antes mencionada, incluyendo camellones, zanjas, banquetas y chapeo (corte de hierba).

Además de estas actividades se levantaron envases de pet, así como residuos de otros materiales con la finalidad de evitar que se sigan acumulando y perjudiquen con taponamientos el sistema de drenaje.

Se conoció que la citada campaña, es una forma de crear conciencia en cada uno de los pobladores para que cuenten con un entorno más cuidado donde viven, para beneficio de ellos y sus familias.

La siguiente jornada se programa en la colonia El Magisterio, ya que se pretende abarcar el mayor número de colonias y localidades del municipio, donde se enfatizará en inculcar hábitos respecto a las formas de disposición de los residuos, a fin de visibilizar el problema y darle solución.

Es así, como la actual administración encabezada por la presidenta municipal Lorena García Cázares se ha fijado la meta de generar un efecto que se multiplique para que en cada rincón del municipio llegue la transformación.

Read More
Boletin122

Convenio Centro de Desarrollo Comunitario y CECATI

Con el objetivo de dar un precio preferencial a quienes toman los talleres certificados que efectúa la dirección de Desarrollo Comunitario del gobierno municipal de Tulancingo, se firmó un convenio con directivos del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI).

Ricardo Luqueño Romero, titular de la dependencia informó que por indicaciones de la presidenta Lorena García Cázares, se llegó a este importante acuerdo para beneficio de la economía de los tulancingueses.

Al respecto indicó que se apoyará con el cobro de 250 pesos por curso, pues llegan a costar hasta lo doble y paras las personas con capacidades diferentes serán totalmente gratuitos.

Las capacitaciones para impartir son: “Mixología” (en preparación de bebidas), maquillaje y mecánica de emergencia, del cual citó que será de gran apoyo, principalmente para jóvenes quienes deseen conocer la enseñanza básica en este tema.

Por lo tanto, se invita a las personas interesadas de escasos recursos para que en las instalaciones del CECATI den como referencia que participan en los cursos de la dirección de Desarrollo Comunitario y se les pueda otorgar el 50 por ciento de descuento.

“Pueden acudir los ciudadanos que estudian en todos los Centros de Desarrollo Comunitarios, Cañada, Guadalupe, Jaltepec y Metitlatla, así como los Parques Recreativos: Ahuehuetitla, Napateco y Paraíso”, señaló para concluir el funcionario.

Con estas acciones, el gobierno de la transformación genera mayores oportunidades de empleo y desarrollo para el bienestar de los tulancinguenses.

Read More
Boletin121

Ubican a Tulancingo como modelo a seguir por la implementación de ventanilla digital

Durante el 13avo encuentro ordinario de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria realizado recientemente en la ciudad de México, el municipio de Tulancingo fue ejemplificado como un modelo a seguir por la implementación exitosa de la Ventanilla Digital de Inversiones, que tiene como propósito facilitar la instalación y construcción de empresas en la ciudad, con tramites cien por ciento digitales.

Fue la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico por sus siglas OCDE, quien remarcó que solamente los municipios de Monterrey, Puebla y Tulancingo son quienes cuentan con esta herramienta digital dirigida a pequeños, medianos y grandes empresarios, lo cual permite transformar las administraciones modernizándolas y haciéndolas de vanguardia.

El en caso de Tulancingo, se resaltó en dicho encuentro que hay una gran voluntad política de la presidenta Lorena García Cázares en seguir implementando prácticas de gobierno que atraigan inversiones y de esta manera se construya una nueva etapa de cambio.

Como parte de los trabajos de implementación de la referida ventanilla digital de inversiones, actualmente se efectúan diversas mesas de trabajo al interior de la administración para finar detalles de operatividad para posteriormente dar paso a una campaña integral de socialización a realizarse en fecha próxima.

Por parte de Tulancingo, la dirección de Mejora Regulatoria y la Unidad de Innovación Gubernamental fueron quienes representaron a la alcaldía en el encuentro de talla internacional, fijando el compromiso de seguir trabajando de forma conjunta con la OCDE en otros temas que favorezcan llevar a Tulancingo a un nivel más alto de competitividad y eficiencia en gobernanza local.

Read More
#thegov_search_67a3eff6e27ec:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }