Boletin1025

Ante regreso a clases dirección de movilidad y transporte reanudará operativo para fluidez vial

Derivado del regreso a clases y atendiendo a la instrucción de la presidenta Lorena García Cázares, la secretaria de Seguridad Ciudadana a cargo de Omar Hermilo Cedillo Contreras, anunció la implementación de operativos en puntos habituales de congestionamiento a fin de dar fluidez a la circulación vehicular.

En este sentido la corporación de Movilidad y Transporte que dirige Juan Antonio Marroquín Ramos tendrá presencia en horarios de ingreso y salida escolar en vialidades que son de esta jurisdicción, tanto del casco urbano y en localidades.

Uno de los puntos principales del operativo, será invitar a los padres de familia a no prolongar el descenso de sus hijos a los centros educativos, así como generar dobles o triples filas que motivan el estrés de terceros por la limitación de paso.

El operativo también estará enfocado a informar de vías alternas para que las personas puedan movilizarse por las orillas sin tener que pasar por la parte central, que es donde está concentrado un importante número de escuelas.

La mandataria Lorena García Cázares ha solicitado que elementos de Movilidad y Transporte estén ubicados de forma estratégica en apoyo a la vialidad, pero también será importante que los padres de familia anticipen sus recorridos ya que gran parte de los percances (en horas de ingreso y salida escolar son por la prisa por llegar a los centros educativos) y en otros casos por realizar maniobras que ponen en riesgo a los conductores y tripulantes.

también se estará atendo a que los vehículos no sean aparcados entorpeciendo las entradas y salidas de las casas, ya que muchas veces este es motivo de molestia.

Es importante resaltar que, durante periodo vacacional, Unidad de Movilidad y Transporte apoyaron la vigilancia de planteles, de ahí que no se registre sustracción de bienes en las instituciones, siendo este un punto a favor para la construcción de seguridad, con la suma de todos.

Se indicó que la dirección de Movilidad y Transporte además de reanudar el operativo vial en escuelas seguirá con sus actividades de rutina y cualquier reporte puede ser canalizado en el 7757535081.

En temporada escolar, principalmente en horarios matutinos las coaliciones suelen incrementar hasta en un 20 por ciento, con énfasis en escuelas de nivel primaria.

Read More
Boletin1023

Síndicos y regidores de Tulancingo entregaron informe anual de actividades en las comisiones que integran y de gestión

Dos Síndicos y 19 Regidores que integran las comisiones permanentes y especiales del Ayuntamiento de Tulancingo entregaron su informe anual de actividades, en cumplimiento a disposiciones normativas, así como al compromiso con la ciudadanía, en un ejercicio de transparencia.

La entrega de los informes fue realizada a la presidenta municipal Lorena García Cázares, quien reconoció que gracias al apoyo de un Ayuntamiento plural es como se camina para construir la transformación.

La mandataria resaltó que el actual Ayuntamiento, ha ejecutado sus facultades con integridad y congruencia, siempre anteponiendo el bienestar de los tulancinguenses, conduciendo así la toma de decisiones y generando políticas públicas formulando propuestas de progreso y visión a futuro.

Lo realizado, se da previo a la sesión solemne programada para el 5 de septiembre, en la que la mandataria Lorena García Cázares, rendirá su primer informe de gobierno.

Los informes de los munícipes contienen el recuento de la actividad desempeñada a manera individual tanto en productividad legislativa y de gestión, estando en disponibilidad en el Ayuntamiento municipal para la consulta correspondiente.

La entrega de informes de los integrantes del Ayuntamiento de Tulancingo fortalece la confianza pública y permite la evaluación de los representantes locales quienes además de su tarea en supervisar las acciones y políticas del gobierno municipal son portavoces de las necesidades y preocupaciones de la comunidad a fin de que a través de iniciativas propongan soluciones que son analizadas, discutidas y aprobadas de forma colegiada.

Read More
Boletin1024

Mandataria Lorena García Cázares encabezó cuarta feria “DIF cerca de ti” en parque la avioneta de Ahuehuetitla

Con visión transformadora de un Tulancingo con más asistencia social, la mandataria Lorena García Cázares encabezó la cuarta feria “DIF Cerca de ti”, en la cual 300 pobladores de Ahuehuetitla y otras aledañas accedieron a diversos programas y servicios tanto de la administración municipal como del organismo asistencial que preside Jessica Garrido Cázares.

La alcaldesa de Tulancingo celebró que, bajo el sello de este gobierno, se trabaje al lado de la ciudadanía, cambiando las condiciones de desventaja y exclusión social a través de humanismo y equidad, convirtiendo en positivas las circunstancias adversas que existen en las demarcaciones.

Previo a su primer informe de gobierno, García Cázares resaltó el amplio trabajo del DIF que ya abona a impulsar el desarrollo de las familias, transformando su calidad de vida.

Sobre esta cuarta feria, toda la amplia gama de componentes tuvo aceptación y demanda; de ahí que los asistentes denotaron beneplácito a que es la estrategia de contacto ciudadano (generada por el DIF Tulancingo, su voluntariado y áreas de la administración continue y se extienda).

Se observó a familias accediendo a información nutricional, atención medica básica con la toma de glucosa y presión arterial y de igual manera, solicitando asesoramiento jurídico, así como vacunando, esterilizando y conociendo el procedimiento para la adopción de caninos a través de Sanidad municipal.

Igualmente, la mecánica para solicitudes de ayudas funcionales, apoyos médicos e igualmente los asistentes participaron de una activación física y juegos lúdicos además de que aprendieron técnicas para el establecimiento de huertos familiares con el asesoramiento de la secretaria del Campo y a como elaborar productos de limpieza, para el ahorro.

Es de resaltar la integración de la dirección General de Inclusión Para las Personas con Discapacidad y personas cuidadoras a estas ferias de acercamiento asistencial, con lo cual se favorece una atención más integral a grupos de población en desamparo y altamente vulnerables.

Es de esta manera como la asistencia social, tiene nuevo rostro reafirmando que el DIF es una parte fundamental de este gobierno, al consolidar las acciones más sensibles a favor de las familias.

Read More

Acta de junta de aclaraciones LA-MTB-STA-LGC28-202

Relativa a PRESTACION DE SERVICIOS DE ILUMINACION PARA FIESTAS (INCLUYE Y EQUIPOS)

Read More

Acta de junta de aclaraciones LA-MTB-STA-LGC27-202

Relativa a PRESTACION DE SERVICIOS INTEGRALES PARA EVENTO CIVICO DEL MES PATRIO

Read More
Boletin1022

Miércoles 10 de septiembre primera entrega del programa transformando tu hogar

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Gabriel Enrique Contreras Uribe, secretario de Fomento Económico informaron que ya hay fecha para la primera entrega de apoyos del programa Transformando Tu Hogar, a verificarse este 10 de septiembre a partir de las 11:00 horas en la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”.

En un primer momento serán 53 beneficiarios quienes habrán de recibir calentadores solares, cisternas, tinacos, pintura e impermeabilizantes con un subsidio de hasta el 42 por ciento en estos enseres, gracias a la colaboración del municipio con la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) y la congregación Mariana Trinitaria.

La inscripción de beneficiarios estuvo a cargo de la oficina de Enlaces Federales y Estatales a cargo de Marco Antonio Perea Sosa y cabe mencionar que será un programa permanente con cierres cada fin de mes.

Al no existir un cupo limitado de beneficiarios, esta oficina, ubicada en planta baja de presidencia municipal registrará a beneficiarios del 1 al 30 de cada mes y los únicos requisitos son: presentar copias de credencial de elector y CURP actualizadas además de comprobante de domicilio y llenar una solicitud especificando el o los productos a adquirir con subsidio, y hacer la aportación para ingresar al programa.

El catálogo de productos a elegir es amplio y es necesario que los interesados se acerquen a la oficina de enlaces federales y estatales con un horario de atención de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes o tambíen pueden recibir información telefónica en las 7757558450 extensiones 1110 y 1147.

Los insumos de más demanda son calentadores solares, tinacos, cisternas, pintura e impermeabilizantes con importes accesibles inferiores al costo comercial.

Estos apoyos no están limitados a Tulancingo y pueden acudir personas de otros municipios hidalguenses para poder acceder al programa.

Desde la primera difusión del programa, la aceptación al programa ha sido exitosa y se ha previsto que esta tendencia de expectativas rebasadas siga, ya que hasta el momento más de 300 personas han acudido para ampliar informes y saber la mecánica bajo la que opera el programa.

Read More
Boletin1021

Se efectuó reunión de trabajo para el fortalecimiento y coordinación de la estrategia nacional “vive saludable, vive feliz”

Con la presencia del director general de Gobernación región Tulancingo Rogelio Santos Hernández y como anfitriona la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares fue realizada en la sala de expresidentes del Centro Cívico Social una importante reunión de trabajo para el fortalecimiento y coordinación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”.

Estos trabajos son antesala al inicio de un nuevo ciclo lectivo y el propósito es la sensibilización y regulación de los hábitos de alimentación mediante un trabajo colegiado con directores de Reglamentos, Mercados, Sanidad, DIF, COPRISEH y sector salud a fin de establecer supervisión en inmediaciones de planteles y con ello disuadir la comercialización de productos chatarra.

Alternamente se trabajará en campañas para proponer la venta de alimentos saludables y con ello, revertir cifras de población escolar que consume alimentos no propios para su desarrollo físico.

En un primer momento, la estrategia abarcó tiendas escolares con autoridades directamente de la secretaria de Educación Pública y ahora se da continuidad a una etapa más, donde se integran la secretaria de Gobierno y los municipios.

La finalidad es que paulatinamente se logren avances para un entorno escolar más sano logrando un impacto significativo y de bienestar en la población infantil.

Incluyendo tambíen en el cambio de hábitos, una práctica regular de deporte desalentando el sedentarismo que tiene algunos efectos negativos como el sobre peso, obesidad y enfermedades crónico-degenerativas a más temprana edad.

Esta reunión de trabajo congregó a autoridades de seis municipios (Acatlán; Acaxochitlán; Cuautepec de Hinojosa; Santiago Tulantepec y Tulancingo), además de los sectores salud, secretaria de Gobierno y secretaria de Educación Pública.

Read More
Boletin1020

Comedor municipal en Huapalcalco será reaperturado este 8 de septiembre

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Social y Dianarely Olvera Domínguez, jefa de comedores municipales informaron que este próximo 8 de septiembre se efectuará la reapertura del comedor Huapalcalco ubicado al interior de la primaria Héroes de Chapultepec en prolongación Juárez 108 de dicha localidad.

En este espacio se proporcionarán con bajo costo, un aproximado de 200 raciones de comidas a la semana con posibilidad de ampliar ese número, de acuerdo con la demanda que se registre.

El espacio estuvo en receso por algunos meses, debido a modificaciones estructurales realizadas por el plantel, ya que el comedor operara normalmente y después de la gestión realizada por el gobierno municipal directamente con la secretaria de Educación Pública por lo cual se formalizo un convenio de colaboración.

El comedor Huapalcalco tendrá el mismo horario de operación de los otros cinco comedores en funciones ubicados en La Cañada, Rojo Gómez, Paraíso, Guadalupe y La Cruz, la elaboración de menú comienza desde las 8:30 horas y la comida se sirve a partir del mediodía.

Campillo Santos, dio a conocer que existe el proyecto para un comedor más, al interior del Centro de Desarrollo Comunitario de Jaltepec y la consolidación para poner en marcha este beneficio sería a principios del 2026.

A casi un año de gobierno, y con el apoyo decidido de la mandataria Lorena García Cázares, la secretaria de Desarrollo Humano y Social y la Jefatura de Comedores posibilitaron la distribución de 35 mil 233 raciones de comida y se han atendido a 967 personas de forma continua.

La meta para el segundo año de gobierno es rebasar, los mil beneficiarios, tomando en consideración que el proyecto de comedores está en vías de sustentabilidad.

Los usuarios frecuentes de estos comedores son los vecinos de los espacios quienes, en la mayoría de los casos, solicitan el servicio de llevar, aunque tambíen hay la modalidad para consumo al interior.

A través de grupos de whatsapp que coordina la Jefatura de Comedores y los encargados de cada espacio es como la población puede hacer reserva de la comida que actualmente tiene un costo de recuperación de 23 pesos.

Es de esta manera, como la actual administración, dirige apoyos a quienes más lo necesitan con dos menús diarios que constan habitualmente de sopa, guisado, frijoles, agua y tortillas.

Read More
Boletin1019

En Tulancingo se fortalece la seguridad con el uso de drones

En una primera etapa se utilizan dos derivado de recursos FORTAMUN

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana, informaron que el compromiso de fortalecer la seguridad es latente y ante ello, el municipio es pionero en la región, con el uso de drones con autonomía e inteligencia artificial operados a través del Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP).

En una primera etapa son dos drones de última generación, gestionados y adquiridos con recursos del programa del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (FORTAMUN).

Autoridades municipales dieron a conocer que los equipos ya realizan sobrevuelos, en puntos donde se registran reportes de incidencia delictiva y ya se han tenido los primeros resultados con el aseguramiento de personas relacionadas al robo de autopartes.

Esta herramienta digital también contribuyó a una feria segura, ya que se realizaron sobrevuelos en diversos horarios, con transmisión de imágenes en tiempo real permitiendo así, una mejor respuesta operativa al detectarse un hecho inusual.

Se pidió a la ciudadanía tener presente que esta administración establecerá lo necesario para el orden público y paz social, De ahí que los sobrevuelos de drones sean un elemento más para mayor cobertura en seguridad.

En la mayoría de los casos los sobrevuelos son imperceptibles, pero de detectar estas herramientas, la ciudadanía debe saber que es tecnología operada de forma oficial para labores de seguridad y no con otros fines.

La información que se recaba atiende a los protocolos de seguridad y guarda la misma secrecía que lo inherente al Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP).

Otras bondades del uso de drones, es la visión nocturna, seguimiento de objetivos, conteo de personas y automóviles, por citar algunos, siendo esto favorable en los propósitos del modelo de seguridad, recordando que el municipio de Tulancingo esta adherido desde septiembre del 2024 al mando coordinado de Seguridad Pública Estatal.

Read More
#thegov_search_68bcf68331630:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }