Boletin848

Se cumple un bimestre de que fue extendido horario en parque recreativo “El caracol”

Jessica Garrido Cázares, presidenta del patronato DIF municipal y Joselyn Caty Riveros, encargada del parque recreativo “El Caracol” afirmaron que el reto de la presidenta Lorena García Cázares de posicionar a este espacio familiar como punto focal de Tulancingo, se está cumpliendo.

Con la visión de un DIF que trabaja con sensibilidad y empeño, siguen las acciones para la revalorización del lugar, luego de que a principios de administración tuvo una renovación importante, aunado a que fue extendido el horario de servicio (desde 10 de mañana y hasta las 20:00 horas de martes a domingo).

De forma reciente, para la pista de patinaje, fueron adquiridos 30 pares de patines ya que los que se tenían anteriormente para renta, mostraban un desgaste importante.

También se dio mantenimiento con pintura al estanquillo para la renta de patines.

Se dio a conocer que la renta de los patines por media hora de uso es de $30 pesos.

El horario extendido, da oportunidad para que las familias acudan con más regularidad y el promedio en fines de semana es de mil 500 asistentes.

Por la temática familiar del parque acuden tanto tulancinguenses, como visitantes de otros puntos de la región y hasta del país.

Además de la pista de patinaje, este espacio renovado ofrece, clases de zumba los martes y viernes de 18:00 a 19:00 horas, con un bajo costo de 20 pesos por clase.

También se cuenta con el servicio de salones para fiestas infantiles con un donativo de 640 pesos.

Este parque también esta al servicio de los centros educativos, en caso de que requieran realizar actividades lúdicas o que motiven el espíritu deportivo.

Para más información sobre el Parque Recreativo El caracol, el teléfono de contacto es 7757547538.

Read More
Boletin847

Confirma gobierno local, curso “Transformando tu verano 2025” con sede en la unidad deportiva en Tulancingo

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud y Eneida Hernández Rosas, directora de Cultura Física y Recreación informaron que el martes 01 de julio comenzará el registro de niños y adolescentes al curso “Transformando tu verano 2025”, que en esta edición además de la formación inicial deportiva tendrá otras sorpresas.

Dentro de los preparativos para un curso que marcará la diferencia y promete perfilarse como uno de los mejores, fue realizada una capacitación en primeros auxilios con el apoyo de Cruz Roja a profesores y monitores que tendrá a su cargo la interacción y cuidado de los usuarios del curso desde los 6 y hasta los 13 años.

Para efectos de una mejor organización, el curso se distribuirá en cuatro grupos de edad.

Se dio a conocer que en próximas horas será publicada la convocatoria que cita las bases para que los papás puedan tener más pormenores, entre ellos la fecha del curso que comprenderá del 21 de julio al 6 de agosto, así como el costo único de mil 081 pesos con 60 centavos, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Ingresos del presente ejercicio fiscal.

Se anticipó que es importante que los papás hagan el registro de sus hijos al curso de manera oportuna, ya que se tendrá un cupo limitado de 100 participantes.

En cuanto a disciplinas deportivas el curso incluirá tochito Flag, fútbol, basquetbol, voleibol, taekwondo, entre otras, pero como un plus también se agregarán dos talleres, uno de canto y otro más de manualidades.

Este curso, es uno de los más esperados por los papás y para este año, bajo la instrucción de la presidenta Lorena García Cázares, se renueva para enriquecerlo a fin de hacerlo además de entretenido, el primer paso para que los niños y jóvenes adopten el hábito y afinidad la práctica deportiva además de que podrán socializar haciendo nuevos amigos.

Read More
Boletin846

Se realizó quinta capacitación del programa de excelencia turística estuvo enfocada a buenas prácticas y manejo higiénico de alimentos

Gabriel Enrique Contreras Uribe, secretario de Fomento Económico informó que, en atención al calendario programado, se llevó a cabo la quinta capacitación del programa de excelencia turística apoyado decididamente por la presidenta Lorena García Cázares.

Con una importante convocatoria de participantes, se sigue llevando adelante el objetivo de fortalecer al sector turístico, marcando así una nueva etapa en donde los prestadores de servicios en este ramo tienen herramientas cruciales con una formación integral sin costo.

La quinta capacitación tuvo como tema central el Registro Nacional Turístico y Manejo higiénico de alimentos, proporcionada por Silvia Montufar Ruiz en representación de la secretaria de Turismo en Hidalgo, contando también con la presencia de Carlos Llaca Castelán, director de formación y Competitividad Turística.

De forma entusiasta y reconociendo que entre mejor preparados estén, podrán asumir los retos y requerimientos de los comensales, participaron de esta capacitación, hoteleros y restauranteros de este municipio.

El gobierno municipal de Tulancingo resaltó el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar y de la secretaria de Turismo para posibilitar estos cursos que benefician primordialmente a que los alimentos cuenten con la inocuidad debida pero que también haya cumplimiento a las normas de calidad (251).

La sexta capacitación del programa de excelencia turística estará avocada a temas a planificación financiera, a fin de que el sector turístico tenga mejor organización en sus finanzas.

La secretaria de Fomento Económico abrirá en fecha próxima el registro para que los interesados en profesionalizarse pueden participar en la sexta capacitación, con fecha por definir.

Prácticamente se lleva el 50 por ciento de metas en cuanto al rubro de capacitación a los prestadores de servicios turísticos previendo que sea en diciembre cuando se haga entrega del moño de excelencia turística.

Hasta el momento hay gran interés del sector turístico en obtener ese moño, pero se espera que más personas dedicadas al ramo turístico se integren y en caso de no tener los cursos anteriores, hay disponibilidad de ponerlos al día con solo solicitarlo al teléfono 7757558450 extensión 1190.

Read More
Boletin845

Determina secretaria del campo en Tulancingo afectaciones por lluvias hasta en un 80% de cultivos

Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo informó que, tras rebasarse la cantidad de lluvia en este año, hay afectaciones considerables en superficie de siembra municipal, hasta de un 80 por ciento en cultivos como maíz, pradera mixta y cultivos hortícolas.

Así se pudo documentar en recorridos realizados en diferentes ejidos como Acocul La Palma, Santa Ana Hueytlalpan, Laguna del Cerrito, San Nicolás Cebolletas, Huapalcalco, Zapotlán de Allende y algunas fracciones del ejido Santa María Asunción.

Se explicó que el exceso de agua genera amarillamiento en los cultivos, disminuyendo la posibilidad de que haya desarrollo y, por ende, producción.

Se consideró que estas afectaciones han sido una de las más severas en años recientes y con la información recabada se esperarán indicaciones del orden estatal para gestionar medios de apoyo para los productores que resultaron afectados.

Cabe mencionar que en el caso de maíz y forrajes aún hay posibilidad de regeneración, pero dependerá de que las precipitaciones ya no sean muy intensas.

En Tulancingo la superficie de siembra es de aproximadamente 12 mil 500 hectáreas, tanto en régimen de temporal como en riego.

El primer ciclo de siembra denominado de primavera- verano comenzó en marzo y culmina en junio con expectativas de tener cosecha a principios de agosto.

En el caso de Tulancingo lo que más se siembra es maíz para doble propósito (para grano y forraje) además de hortalizas como jitomate, brócoli, lechuga, calabaza y coliflor.

Así mismo, pradera y alfalfa para uso pecuario.

Anteriormente las afectaciones en siembras eran a causa de estrés hídrico, a causa de la sequía, pero en este año, serán por exceder los niveles de lluvia requeridos.

Por otra parte, el escenario actual de lluvias abundantes beneficia a la retroalimentación de cuerpos de agua y recarga de mantos freáticos y se observa con buen nivel de agua almacenada en presas, lagunas. Con un escenario muy diferente al del 2024, en el mismo periodo.

Con la finalidad de estar actualizando datos que son determinantes en la toma de decisiones para la producción agrícola y pecuaria, la secretaria del Campo mantendrá la realización de recorridos en los núcleos agrarios y se tiene programado acudir a puntos como: Ojo de Agua, San Vidal, Jaltepec, entre otros.

Read More
Boletin744

CAAMT realiza trabajos en el equipo de bombeo en tanque la central (plaza del vestido)

Con el objetivo de mejorar el servicio de agua potable en las colonias: La Cañada, Hidalgo Unido, Los Pinos, Residencial Los Pinos y Nueva Morelos, la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) realiza pruebas en el equipo de bombeo del Tanque La Central (Plaza del Vestido).

Enzo Nuvolari Balderas Castro, Director General del Organismo Operador informo que los trabajos comenzaron el día de hoy a las 09:00 A.M. y culminarán hasta la próxima semana.

Las operaciones son realizadas por personal técnico del Organismo en coordinación con la empresa PROCOMA, con esta labor se pretende mejorar la eficiencia del sistema de distribución y garantizar la continuidad del servicio sin interrupciones.

Dichas acciones responden a la atención de reportes recibidos por parte de los vecinos de las colonias afectadas y al compromiso continuo por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que tiene la Presidenta Municipal de Tulancingo, C. Lorena García Cázares, quien ha instruido al titular del Organismo Operador se realice lo necesario para mejorar la infraestructura hidráulica, ya que representa un gran avance en la calidad del servicio público.

Finalmente puntualizo que aún hay mucho por mejorar en el servicio, sin embargo se está trabajando por zonas y reiteró su compromiso con la mejora continua de los servicios básicos, también agradeció la comprensión de los vecinos por los inconvenientes que puedan surgir durante la realización de estos trabajos.

Read More
Boletin743

Fue rubricado convenio con empresa líder para fortalecer el desarrollo económico y competitividad de las empresas en Tulancingo

En el marco del evento “Fábrica de Negocios” efectuado en la Ciudad de México, el gobierno de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares formalizó a través de la firma de un convenio, una nueva alianza que seguramente fructificará en resultados en pro de fortalecer el desarrollo económico y la competitividad de empresas locales.

El convenio con la empresa líder GS1 es de colaboración además de beneficios con asesoramiento directo a los empresarios y emprendedores tulancinguenses para la obtención de códigos de barras para sus productos.

En representación de la mandataria de Tulancingo, la directora de Fomento Industrial Norma Esthela Juárez Hernández fue quien consolidó esta alianza con la empresa GS1 México, dirigida por el tulancinguense Juan Carlos Molina Robledo.

Tanto el gobierno local como la empresa líder GS1 son coincidentes en el gran potencial que tiene Tulancingo para detonar la profesionalización, formalización y competitividad del sector productivo al allegarles de herramientas de utilidad que les permitirán, ingresar a nuevos mercados.

Así mismo, facilitar el control de inventario además de cumplir con requisitos de grandes cadenas comerciales y aumentar la confianza del consumidor, ello a los portadores de código de barras que también conlleva reconocimiento comercial.

A través de la alianza con GS1 México, microempresarios y emprendedores de Tulancingo y la región podrán dar un paso importante en construir historias de éxito, siendo inspiración para que más lleven a la práctica ideas de negocio.

Read More
Boletin742

Del 20 de junio a la fecha, cuatro arboles han colapsado y dos más han sido intervenidos por inclinación o ramaje seco con desprendimiento

De acuerdo con lo documentado entre las direcciones de Medio Ambiente y Protección Civil, del 20 de junio a la fecha, se contabilizan seis árboles que han requerido atención inmediata ya sea por inclinaciones derivadas de reblandecimiento de suelo o bien por ramaje seco con desprendimiento.

Por instrucciones de la presidenta Lorena García Cázares el monitoreo al arbolado urbano es permanente y en caso de alguna situación de riesgo la intervención se agiliza a fin de que los ejemplares no tengan caída súbita, principalmente por el sobrepeso en copa y ramaje debido a agua de lluvia acumulada.

Se explicó la caída de arbolado es común en los eucaliptos, sin embargo, no hay reporte de esa especie.

Las caídas súbitas de arbolado han sido de sauces en Narciso Mendoza y en sendero intermunicipal pero también ha habido inclinación de fresnos en Calzada 5 de mayo y el intervenido ayer en Huapalcalco frente a guardería garabatos.

La directora de Medio Ambiente Windy Jacqueline Guerrero Rodríguez dijo que la actual temporada de lluvias acentúa el riesgo de caída súbita de arbolado y ramaje seco en zonas densamente arboladas, por lo cual se sigue emitiendo el exhorto a tomar precauciones, evitando el paso por sectores como La Floresta, que se mantiene acordonada.

Así mismo, Calzada 5 de mayo, Sendero municipal, colonia Nuevo Tulancingo o en aquellas como el Bulevar Nuevo San Nicolás con un importante número de Eucaliptos.

Se descartó que las acciones de remoción de arbolado sean por ecocidio, ya que los ejemplares en algunos casos han tenido caída por si solos y en otros casos ya tenían afectaciones, como lo reflejan los dictámenes en campo.

Un punto para enfatizar es que la dirección de Medio Ambiente cuenta con personal capacitado para dictaminar y coordinar acciones sobre arbolado urbano, de tal manera que no hay improvisaciones o decisiones a criterio.

Para reportar algún árbol con riesgo por inclinación, el teléfono para realizarlo es 7757558450 extensión 2143.

La referida caída tanto de arboles como de ramaje, no ha derivado en afectaciones a transeúntes, viviendas o vehículos, sin embargo, el monitoreo es veinticuatro, siete.

Read More
Boletin741

Municipio de Tulancingo se suma al plan de emergencia para la prevención y control del gusano barrenador del ganado

Es un hecho, en fecha próxima Tulancingo albergará trabajos del seminario “Ejercicio- Simulacro- Autosim II, Plan de Emergencia para la prevención y Control del Gusano Barrenador del Ganado”, ya que fue sostenida reunión de trabajo entre la alcaldesa Lorena García con el M.V.Z Noé Ríos Argüelles, representante Estatal Fito zoosanitario y de Inocuidad Agropecuaria y Acuícola de SENASICA Hidalgo.

El seminario para impartir tendrá como finalidad capacitar y formar un grupo de expertos y profesionistas en el tema de sanidad animal, preparándolos en caso de que sea necesario intervenir en una situación de emergencia, ante la presencia de algún agente asociado al gusano barrenador.

En Hidalgo, no se tiene presencia de casos de esta plaga, pero es menester estar alerta para eficientar los sistemas de respuesta, siendo esta una premisa de los tres órdenes de gobierno.

Cabe mencionar que en una situación de emergencia, intervienen de forma interdisciplinaria un gran número de instancias involucradas, lo cual hace necesario establecer acciones anticipadas y de simulacro, que favorezcan una respuesta oportuna de contención.

Como sede de este seminario con fecha confirmada del 28 de julio al 1 de agosto, se determinó al Instituto de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Es importante mencionar que a nivel municipal, la secretaria del Campo a cargo de Hugo Flores Jiménez ha ejecutado desde finales del 2024 a la fecha, ocho platicas informativas en torno a la identificación, sintomatología y tratamiento del gusano barrenador del ganado, ya que se cuenta con una amplia zona productora de leche y de ganado ovino.

Esta plaga de gusano se alimenta de tejido vivo de los mamíferos, por ello es importante que en los hatos ganaderos se tenga un buen manejo y limpieza además de un tratamiento inmediato en cualquier herida tanto de los ejemplares de corral, domésticos y en el personal que interactúa con ellos.

Otro factor en el que se pone atención es a la movilidad de ganado por la ubicación estratégica de Tulancingo.

Actualmente las comunidades capacitadas en torno a la plaga del gusano barrenador del ganado son: Acocul La Palma; Sototlán; San Nicolás Cebolletas; Jaltepec; Ahuehuetitla; Huajomulco y Centro Urbano Tulancingo.

Read More
Boletin740

El gobierno municipal de Tulancingo comenzó trabajos con perfiladora canalizada en tramo de gasolinera hacia el banco en colindancia con Cuautepec

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo informó que desde este 25 de junio y en espera de las condiciones climáticas mejoren en el curso de las siguientes horas, se llevará acabo el trabajo de reencarpetamiento de alrededor de 150 metros en el tramo de la vía Tulancingo- Cuautepec a la altura de la gasolinera hasta El Banco.

Los trabajos se realizan a través de una perfiladora y el propósito es preparar la superficie de rodamiento para recibir una nueva carpeta asfáltica de 7 centímetros de espesor.

El material que sea extraído del tramo a rehabilitar se reutilizará como relleno a fin de mejorar la movilidad en zonas rurales.

Este reencarpetamiento conllevará molestias temporales ya que, aunque habrá paso casi en gran parte del tiempo, en ciertos momentos, habrá limitación de circulación con base a los requerimientos de la misma obra.

La presidenta de Tulancingo Lorena García indicó que en conjunto con el presidente de Cuautepec Jorge Hernández Araus, se está interviniendo un tramo comprendido desde la gasolinera hacía Cuautepec, con una extensión aproximada a 40 metros.

Con base a ello, se está en espera de que la administración de Cuautepec haga entrega de la base con la calidad requerida para tráfico pesado de esa zona, lo cual posibilitará que Tulancingo lo sume al reencarpetamiento mencionado.

Es de esta manera que se da atención a una demanda sentida, consolidando una obra necesaria por el alto flujo de usuarios que utilizan esta vía para dirigirse tanto a Tulancingo como a Cuautepec.

La inversión que destina Tulancingo a este reencarpetamiento es de un millón 700 mil pesos y la ventaja de aplicar asfalto es que el tiempo de ejecución es inferior al de concreto.

Read More
Boletin839

Tulancingo anuncia la Feria de los Angelitos 2025, se realizará del 26 de julio al 17 de agosto

El municipio de Tulancingo, a través del comité organizador, anunció que la tradicional Feria de los Angelitos 2025 se celebrará del 26 de julio al 17 de agosto, sumando así 258 años de conmemoración en honor a Nuestra Señora de los Ángeles, patrona de la Arquidiócesis de Tulancingo.

Como cada año, el teatro del pueblo será uno de los principales atractivos, con presentaciones diarias que combinarán espectáculos de artistas nacionales con talento local. También habrá juegos mecánicos para niños y familias, con precios accesibles.

En esta edición, más de 350 comerciantes participarán en áreas como venta gastronómica, artesanal y textil, entre otros giros, lo cual refuerza el carácter tradicional y económico de la feria, generando beneficios para la economía local y regional.

Las actividades iniciaran el 26 de julio y inauguración oficial será el domingo 27 de julio a las 12:00 horas, mientras que la clausura está prevista para el 17 de agosto, consolidando a la Feria de los Angelitos como una de las más esperadas por locales y visitantes.

Tulancingo se prepara así para vivir una edición memorable, fortaleciendo el arraigo cultural, la convivencia familiar y el impulso al comercio local.

Read More
#thegov_search_686ae02935ca6:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }