Acta de junta de aclaraciones LA-MTB-STA-LGC08-2025 Segundo procedimiento

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de “ADQUISICIÓN DE MEZCLA ASFALTICA Y EMULSIÓN ASFALTICA PARA EL BACHEO EN CALLES VARIAS DEL MUNICIPIO DE TULANCINGO DE BRAVO, PRIMERA ETAPA 2025”

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones  LA-MTB-STA-LGC06-2025 Segundo Procedimiento

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional “ADQUISICIÓN DE FORMAS VALORADAS PARA EL REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR”

Read More
Boletin570

Dan capacitaciones y otorgarán beneficios económicos a tulancinguenses

Como parte del seguimiento de programas de apoyo a mujeres emprendedoras y comerciantes establecidos, la presidencia municipal de Tulancingo que encabeza Lorena García Cázares a través del área de Fomento Económico, ofrecieron dos capacitaciones y darán apoyo por más de medio millón de pesos.

La mañana del miércoles se dio la capacitación: “Aprovecha tu crédito y transforma tu negocio”, dirigido a 22 comerciantes establecidos del municipio, dentro del programa “Transforma Tulancingo”, del gobierno local.

Del mismo modo presentaron la capacitación: “Planeación estratégica para, pequeñas y medianas empresas”, que beneficiará a 46 mujeres, dentro del programa “Mujer Emprende y Transforma”, de la administración municipal.

Ambas capacitaciones fueron en el salón Benito Juárez del edificio de presidencia, tras las cuales los asistentes dieron continuidad a su proceso de solicitar apoyo a la administración, a través de los programas antes mencionados.

Cada uno de las y los participantes, firmó este convenio a través del cual, recibirán un apoyo de 10 mil pesos, que serán entregados el lunes 31 de marzo, a las 12:00 horas en el auditorio “Benito Juárez”; este apoyo significa una inversión de 680 mil pesos, en beneficio de hombres y mujeres de trabajo en Tulancingo.

Read More
Boletin569

Dirección de movilidad y transporte continua fortalecimiento de señalética en calles del municipio

• Alternamente se imparte educación vial a diferentes sectores

En lo que va del año, la dirección de Movilidad y Transporte ha colocado al menos 300 señalamientos informativos y restrictivos en calles del municipio, los cuáles transmiten instrucciones para facilitar la circulación de automovilistas y peatones, además de ciertas restricciones para evitar multas.

Esta acción responde a lo instruido por la presidenta Lorena García Cázares para fortalecer la señalética en puntos donde se han detectado faltantes o suplir material no legible u deteriorado, siendo de mucho apoyo el patrocinio que en ocasiones brinda la iniciativa privada.

De forma reciente se colocaron señalamientos en el Polígono Paraíso, así como en centros educativos además de entradas a jardín la Floresta y en calle Cuauhtémoc.

En el caso de la señalética en parque Juárez y calle Cuauhtémoc, citan la prohibición de ingreso a motocicletas y vehículos a este espacio público y en caso de hacerlo se comunica que la infracción es de 10 umas, como lo cita el Reglamento de Movilidad y Transporte.

Se anticipó que ya se tienen consideradas más calles como 27 de septiembre, Bravo, Manuel de la Colina, entre otras, para allegarles de la señalética correspondiente.

También, para centros educativos se colocarán laminas informativas en torno a que la circulación de vehículos debe ser moderada de 10 km al ser zona escolar.

Alternamente a la colocación de señalética, personal de Movilidad y Transporte imparte educación vial a diferentes sectores con la finalidad de mejorar el respeto a todos los usuarios de la vía publica y fomentar un uso más eficiente de la infraestructura vial, además de que también se abordan medidas para prevenir el delito, siendo esta una premisa de la secretaria de Seguridad Ciudadana.

De ante mano, este 26 de marzo, fue impartida capacitación vial en la casa de día dirigida a adultos mayores y en días pasados en el kínder Club de Leones, ubicado en Luis Ponce y Victoria.

Finalmente se puso a disposición el teléfono 7757615552 para solicitar cursos y pláticas en materia de vialidad, el cual está abierto a público en general, escuelas y empresas a fin de que con una ciudadanía informada se reduzcan hechos de tránsito.

Read More
Boletin568

Fue realizada importante reunión de trabajo de ejidatarios y comuneros con instancias de los tres órdenes de gobierno

Con una importante convocatoria de representantes de 15 ejidos y comuneros de Tulancingo, se llevó a cabo una importante reunión de trabajo para la vinculación con instancias de los tres órdenes de gobierno a fin de intercambiar información que reditúe en el fortalecimiento del sector primario, resolviendo temas que se derivan del orden agrario.

La reunión que cuenta con el respaldo decidido de la presidenta Lorena García Cázares lleva adelante el objetivo de transformación a partir de poner en la mesa y encontrar soluciones a temas como: sucesiones agrarias, reconocimientos como ejidatarios, limpieza de drenes, pozos y sistema de riegos a las parcelas y las formas de resolver conflictos en el Tribunal Agrario.

Así mismo, se abordó el apoyo que brinda la secretaría del Campo, tanto a los comités como a los núcleos ejidales y comunales con asesorías y acompañamiento a través del Ingeniero Hugo Flores Jiménez para este tema de certeza jurídica y otros inherentes a la actividad agropecuaria que es medio de sustento para muchas familias.

Read More
Boletin567

800 maestros pensionados y jubilados de Hidalgo, visitan Tulancingo

Como parte de su recorrido por diversas demarcaciones de la entidad Hidalguense bajo el programa denominado “Convive”, este 26 de marzo arribaron a Tulancingo 800 maestros jubilados y pensionados del SNTE sección 15, provenientes de 21 municipios, quienes recibieron la bienvenida de la presidenta Lorena García Cázares, quien los invito a sentirse como en casa.

La mandataria de Tulancingo expresó a los maestros su reconocimiento por ser parte fundamental de la transformación al acompañar y transmitir a niños y jóvenes de diversas generaciones las herramientas para su crecimiento individual y formación profesional.

Lorena García se mostró complacida en recibir a este numeroso grupo de profesores, quienes hoy reciben la recompensa de su esfuerzo, afrontando la jubilación como una nueva etapa con cambios, pero también con oportunidades, como la de conocer Tulancingo para enamorarse de este valle donde la historia, cultura y naturaleza se entrelazan a fin de vivir una grata experiencia de viaje.

La alcaldesa reiteró ante los presentes su propósito de hacer del turismo un motor potencial para transformar y celebró que a través de estas visitas de los maestros jubilados también se apoye a la reactivación del sector turístico y de servicios con la generación de derrama económica.

Como parte de esta visita a Tulancingo, la comitiva de viajeros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 15, tuvo un desayuno en reconocido salón de la ciudad, además que conocieron la imponente zona de monumentos arqueológicos de Huapalcalco, Museos, la imponente Catedral Metropolitana de Tulancingo así como los jardines centrales y por la tarde degustaron de gastronomía local.

Read More
Boletin566

Llevaran feria temática “DIF, CERCA DE TI” a Napateco

Como parte de las actividades que realiza de manera permanente el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Tulancingo, que dirige la presidenta del Patronato, Psicóloga Jessica Garrido Cázares y la directora del organismo asistencial, Minerva Rosales Gayosso, acercarán servicios a la zona de Napateco con la feria temática denominada “DIF Cerca de ti”.

Será el próximo 28 de marzo cuando visitarán el Parque de la “U”, en la zona habitacional de Napateco, y se harán a acompañar de diversas áreas para ofrecer los diferentes servicios gratuitos a partir de las 10:00 horas.

Participarán las áreas de: Asistencia Social, Asistencia Alimentaria, Área Jurídica, Unidad Básica de Rehabilitación, Casa Club de la Tercera Edad, Centro Cultural Emocional de la Familia, Unidad de Primer Contacto y Parque el Caracol.

Cada una de las áreas realizará una presentación puntual a la ciudadanía, acerca de cada una de las actividades que realizan y los servicios que ofrecen, del mismo modo habrá servicio gratuito de: cortes de cabello, medición de glucosa, toma de presión, una campaña de medicamentos y entrega de ropa.

Así mismo, pláticas como: Alimentación Saludable, Higiene Bucal, autocuidado para adultos mayores, una más acerca de Crianza Positiva y pondrán a disposición de la gente las instalaciones del parque “El Caracol”, como espacio de recreación.

Cabe señalar que las pláticas y servicios serán sin costo para los asistentes, no solo de Napateco sino de alrededores.

Read More
Boletin565

Importante productividad de CEAVIF de cara al primer trimestre del año

Yessica León Cordero, titular del Centro Especializado de atención a la Violencia Familiar CEAVIF informó que, de cara al primer trimestre del año, hay productividad importante en el trabajo encargado por la presidenta Lorena García Cázares para beneficio de tulancinguenses.

En cifras de lo realizado en lo que va del 2025, predomina el ingreso de mujeres al albergue transitorio, contabilizando hasta el momento 14, siendo esta una de las cifras más significativas que se hayan tenido, pues el rango mensual oscila entre uno y dos ingresos.

Se destacó que actualmente el apoyo a mujeres víctimas de violencia en pareja también ha conllevado que se les aloje con sus hijos y no de forma individual como anteriormente ocurría.

El rango de edad de las albergadas en este año es desde los 18 y hasta los 59 años.

El albergue transitorio ofrece un espacio seguro de resguardo para las mujeres hasta por 72 horas y en este tiempo, se localiza a familiares o red de apoyo (que pueden ser conocidos con los que la víctima de violencia se sienta en confianza y que estén en condiciones de brindarles su hogar y protección).

Cabe mencionar que una parte mínima de quienes ingresan al albergue CEAVIF supera las 72 horas de estadía y eso ocurre cuando es solicitado por el Ministerio Publico en casos así requeridos o en caso de que la víctima no cuente con una red de apoyo o si integridad física este en riesgo.

Generalmente la red de apoyo para víctimas de violencia fluye en el primer día y cuando definitivamente no existiese o se tratase de una situación grave, el CEAVIF puede hacer la canalización a un refugio estatal o nacional.

En otros servicios proporcionados por CEAVIF Tulancingo, se encuentran 134 asesorías jurídicas en torno a divorcios, pensión alimenticia, guarda y custodia, así como derechos de convivencia.

Así mismo, se han ofrecido 136 terapias psicológicas.

León Cordero reiteró que, bajo la visión de un gobierno local inclusivo, el CEAVIF también da atención a hombres que son víctimas de violencia y en los últimos meses, se ha apoyado a cuatro varones, tanto en asesoramiento y representación legal y en apoyo psicológico.

En caso de ser requerido el apoyo del CEAVIF Tulancingo, este centro se ubica en calle Nezahualcóyotl # 602 en colonia Guadalupe y también se ofrece atención telefónica en el número 7425172.

Read More
Boletin564

Conciliador municipal en Tulancingo ha dado seguimiento a más de 600 trámites durante el primer trimestre del año

Guillermo Ramos Sánchez, Conciliador municipal informó que durante el periodo enero-marzo se ha dado seguimiento a más 600 trámites, de los cuáles, 426 corresponden a expedición de actas, así como constancias, además se han realizado convenios y se han brindado asesorías.

Atendiendo a la instrucción de la presidenta Lorena García Cázares y del secretario General Municipal, Luis Edmundo Aguilar Aranda, se ha proporcionado una atención puntual, buscando siempre que, a través del consenso y los acuerdos, se diriman puntos de conflicto entre las partes, para no llegar a procedimientos legales y en otros casos escalen a conflictos más graves.

Con ello, hay un acceso efectivo a la justicia, lo cuál conlleva a proponer soluciones justas, imparciales, expeditas, neutrales, trayendo como resultado una pacificación y construcción de la paz social.

En lo concerniente a actas, se han expedido por baja vehicular, dependencia económica, abandono de hogar, extravío de documentos, ratificación de firmas, entre otros rubros.

Sobre constancias han sido de, ingresos, no ingresos y ocupación.

En lo referente a convenios los más comunes son por: respeto y reconocimiento de deuda.

Con relación a las asesorías han versado sobre materias civil, familiar, penal y mercantil.

El Conciliador municipal es de gran apoyo ya que derivado de un análisis, se determinó que existe una saturación de procedimientos legales instaurados; de ahí la importancia de la mediación como mecanismo alternativo de solución, convirtiéndose este en un aliado para este gobierno de transformación.

De forma amplia, se coadyuva con las familias tulancinguenses en reducir el tiempo invertido, así como estrés que ocasiona estar inmerso en un procedimiento legal.

Durante marzo, lo predominante en cuanto atención de tramites ha sido la expedición de actas y para más información la población interesada puede conocer lo que realiza el Conciliador municipal comunicándose al teléfono 7757558450 extensión 1116 o de forma presencial en el segundo piso de presidencia municipal.

Read More
Boletin562

En Tulancingo brindan capacitación a representantes de comunidades indígenas

Con la presencia de la alcaldesa, Lorena García Cázares; Jenny Claudia Modesto Antonio, directora del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas en Tenango de Doria, así como Armando Ramón Manrique, Promotor de Derechos Indígenas del INPI, se dio capacitación respecto de los derechos de estas comunidades en Tulancingo.

Esta capacitación estuvo dirigida a representantes vecinales, acerca de los beneficios y derechos que tienen, a partir de la reforma al artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Se informó que este cambio, registrado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en septiembre del pasado 2024; por lo anterior las comunidades indígenas son sujetas de derecho público, además garantiza el derecho a la consulta en temas que tengan que ver con comunidades indígenas.

Durante su participación, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares destacó la importancia de que las siete comunidades actualmente registradas como indígenas en el municipio, Santa Ana Hueytlalpan, Laguna del Cerrito, San Nicolas Cebolletas, Santa María Asunción, Huitititla, Tepalcingo y San Rafael el Jagüey, conozcan sus derechos y como pueden hacerlos valer.

Por su parte Armando Ramón Manrique, explicó que dicha reforma permite que los pueblos puedan cuenten con sus propias reglamentaciones, avaladas por una asamblea general comunitaria, además de que las resoluciones y acuerdos de un representante de la comunidad tiene la validez de un juez de primera instancia.

“Del mismo modo, con esta reforma, al ser sujetos de derecho pueden ejercer recurso público, que sea otorgado desde la federación o el estado para obra pública, de beneficio colectivo, es decir ya no aplicados por terceros”, agregó Ramón Manrique.

Read More
#thegov_search_67ede6b898d0c:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }