Boletin911

Continúan preparativos en Tulancingo de la feria regional de empleo 2025

Se ultiman detalles de la Feria Regional de Empleo 2025 y la firma de un convenio de colaboración con la secretaria de Trabajo y previsión Social y como parte de ello, fue realizada una reunión con autoridades de municipios aledaños a fin de extender los alcances e impacto de este evento que busca promover la empleabilidad formal.

La reunión fue encabezada por el secretario de Fomento Económico Enrique Gabriel Contreras Uribe acompañado de la titular de la jefatura de Bolsa de Trabajo Gabriela Gayosso Barrios, quienes ofrecieron los avances que se tienen el momento en torno a esta actividad que tiene altas expectativas tanto asistencia como de contrataciones de recurso humano.

Se recordó que esta feria regional de empleo tiene el apoyo total de la presidenta Lorena García Cázares y será el miércoles 6 de agosto.

El horario de la feria será desde las 10:00 a 15:00 horas, en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal y se ha previsto que más de una veintena de empresas promuevan y puedan cubrir sus puestos vacantes, a través de labor de vinculación.

Algunas de las vacantes que se pondrán alcance de los buscadores de empleo son de tipo administrativo, operativo, de servicios, empresariales además del nivel empresarial.

Así también el 6 de agosto será rubricado un convenio de colaboración con el secretario de Trabajo y previsión de Hidalgo Oscar Javier González Hernández, a través del cual se atenderán asuntos relacionados al empleo.

Tales como asesoramientos, atención a conflictos laborales, capacitaciones entre otros, con alcance regional siendo beneficiados, Metepec, Acatlán, Santiago Tulantepec, Cuautepec de Hinojosa, Agua Blanca de Iturbide, Tenango de Doria, Singuilucan y Tulancingo con posibilidad de extenderse a otras demarcaciones.

En la reunión fue acordado el esquema de participación de los municipios para generar un evento de beneficio regional y se reiteró la invitación a empresas que tengan vacantes disponibles para que aprovechen esta oportunidad de contratar a recurso humano de esta parte del estado, favoreciendo con ello el arraigo y desalentar el fenómeno de la migración.

En más componentes de esta feria, también se incluirá la presencia de otras dependencias del gobierno estatal, quienes promoverán información sobre programas de apoyo a la empleabilidad.

En caso de que alguna empresa legalmente constituida, quiera sumarse a esta feria regional, la información respectiva puede obtenerse en el teléfono 7751910929, directamente con la jefa de Bolsa de Trabajo Gabriela Gayosso Barrios.

Read More
Boletin910

Respaldo del ayuntamiento fundamental para que el programa de bacheo siga ejecutándose

Armando Pérez Alcíbar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Publicas y Medio Ambiente remarcó que la disposición y respaldo de un ayuntamiento comprometido con la transformación de Tulancingo son fundamentales para atender las múltiples necesidades en infraestructura vial, y de manera especial para la conservación de esta, a través del bacheo.

El funcionario municipal recordó que recientemente fue socializado ante este órgano colegiado, incremento al presupuesto para rehabilitación de vialidades, ya que actualmente la superficie de rodamiento tiene afectaciones mayores que requieren de más recursos a fin de recuperar la funcionalidad en el paso de vehículos y transporte público.

El secretario de Desarrollo Urbano mencionó que inicialmente el presupuesto para adquisición de mezcla asfáltica fue de 3.5 millones de pesos y a inicios de año se contrataron 2.5 millones pesos de este material

Dejando un millón de pesos para el segundo semestre del año, pero al ver el gran problema que se origino con las recientes lluvias fue solicitado un primer incremento de presupuesto pasando de 1 a 2.8 millones de pesos.

Gracias a los regidores del ayuntamiento y en la intención de que el programa extienda metas, la segunda modificación de presupuesto es para llegar a un monto de 4.2 millones de pesos

Con estas acciones, trabajando de la mano, la secretaria de Desarrollo Urbano, con el ayuntamiento y el liderazgo de la presidenta Lorena García se atenderán las vialidades

Read More
Boletin909

21 de julio comienza curso transformando tu verano en Tulancingo

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud y Eneida Hernández Rosas, directora de Cultura Física y Recreación informaron que este lunes 21 de julio comenzará el curso “Transformando Tu verano”, con sede en la Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez, mismo que habrá de concluir el 6 de agosto.

Un importante número de niños de entre 6 y 13 años participaran en esta fantástica experiencia en la que se promoverá el deporte aunado a que se fortalecerán habilidades pues también se incluirán actividades artísticas y recreativas.

Se indicó que este curso de verano será de los más completos, tal y como fue la indicación de la presidenta Lorena García Cázares, además de que, para una mejor organización, los participantes estarán divididos en cuatro grupos de edad.

De la amplia oferta de cursos que suele haber en este periodo de verano, el de la unidad deportiva, es el de mayor tradición y en su edición 2025, llevará el sello de este gobierno de transformación.

A fin de que los niños y jóvenes hagan de estas vacaciones su momento preferido del año pues seguramente también harán nuevos amigos y descubrirán afinidad por alguna disciplina deportiva para seguirla practicando.

Eneida Hernández Rosas comentó que serán días de emocionante aprendizaje con atención especializada de monitores y entrenadores deportivos.

El curso de la Unidad Deportiva forma parte del plan de trabajo de la dirección de la Unidad Deportiva para el bienestar y desarrollo integral de niños y jóvenes.

Después de culminado el curso, si los menores desean profundizar en algún deporte, podrán integrarse a las actividades de las escuelas técnico-deportivas municipales, orientadas al descubrimiento de talentos y también a motivar que las habilidades físicas, se desarrollen bajo un entorno seguro, inclusivo y con perspectiva de derechos.

En cuanto a disciplinas deportivas el curso incluirá tochito flag, fútbol, básquetbol, voleibol, Taekwondo, entre otras, pero como un plus también se agregarán dos talleres, uno de canto y otro más de artes y manualidades.

Aún se tienen lugares disponibles para esta emocionante aventura y el costo del curso es de $1,081.60 pesos.

Read More
Boletin908

Presidenta Lorena García Cázares fue madrina de 64 pequeños graduados del CAIC Juárez

En emotiva ceremonia que tuvo como sede al Auditorio Manuel Fernando Soto, la mandataria Lorena García Cázares presidio la clausura escolar del CAIC Juárez y fue madrina de 64 pequeños que se graduaron, tras concluir la primera etapa de su formación, cumpliendo los objetivos del plan educativo.

La alcaldesa de Tulancingo felicitó a las niñas y niños que aprovecharon cada día de su educación preescolar y ratificó su compromiso en seguir fortaleciendo políticas públicas a favor de una niñez sana, feliz y con oportunidades equitativas.

En su mensaje, García Cázares también reconoció el valioso esfuerzo de las educadoras, padres de familia y de la Licenciada Jessica Garrido Cázares, presidenta del patronato DIF y de Minerva Rosales Gayosso en la dirección del Organismo asistencial quienes son parte fundamental para tener infancias con mejor desarrollo y bienestar.

Momento emotivo del evento fue cuándo los pequeños recibieron de manos de su madrina y de autoridades del DIF, así como la directora del CAIC Juárez Diana Magaly Santos Barraza la constancia de fin de cursos y diploma de aprovechamiento.

Como premio a su esfuerzo, la madrina de generación y alcaldesa de Tulancingo entregó a los graduados, diversos presentes además de que también los alentó a mantener un vínculo cercano para verlos cumplir sus sueños.

Agregó: “Con las bases sólidas que hoy tienen al haberse graduado de una institución de amplia calidad educativa, ahora son niñas y niños con más herramientas, conocimientos y habilidades para su transición a la educación primaria y los alentó a confiar siempre en su potencial.

Como parte del programa de clausura escolar, los pequeños graduados ejecutaron números artísticos y también interactuaron con sus familias, haciendo de este un día inolvidable, al ser el inicio de grandes cosas por suceder.

Read More
Boletin899

Personal del departamento de cultura del agua de Tulancingo recibe capacitación por parte de la CEAA

La cultura del agua es fundamental para la conservación del agua y la protección de este recurso vital.

El actual gobierno local que encabeza la presidenta Lorena García Cázares reafirma su compromiso con la educación ambiental y la sensibilización de las futuras generaciones sobre la importancia de cuidar nuestros recursos naturales.

En este sentido Enzo Nuvolari Balderas Castro, director general del organismo operador instruyó al personal titular del departamento de Cultura del Agua, acudiera a un curso de capacitación y retroalimentación a la CEAA para mejorar la conciencia sobre la importancia del agua y la necesidad de conservarla.

En esta capacitación se trataron puntos como, el desarrollo de habilidades para educar, comunicar de manera efectiva y persuasiva a otros, sobre la conservación de este recurso natural no renovable.

Así mismo se abordó la importancia de ampliar la cultura del agua a otros sectores de la población, ya que es importante cambiar hábitos desde casa a las futuras generaciones.

Finalmente Balderas Castro, recalcó es importante que todos entendamos que el cuidado del agua no debe ser solo responsabilidad de unos pocos, sino un esfuerzo colectivo que todos debemos asumir para garantizar su disponibilidad para las generaciones venideras.

Read More
Boletin898

En Tulancingo, secretaria del campo pone a disposición de ganaderos capacitación en torno al gusano barrenador

Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo informó que está a disposición de productores tanto locales como de la región capacitación sin costo en torno a métodos de prevención e identificación del gusano barrenador en algún ejemplar de sus hatos ganaderos.

La capacitación puede ser solicitada en planta baja de presidencia municipal y puede llevarse a cualquier punto de la demarcación, ya que se tiene la vinculación con personal especializado tanto del Sistema Oficial del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA e igualmente con personal de las escuelas del campo.

A través de fortalecer la labor preventiva, se persigue que los productores tengan información fidedigna y con ello evitar la especulación que muchas veces esta asociada a datos que no corresponden al estado.

En la capacitación de gusano barrenador, se habla de los signos de infestación, identificación de la mosca que propaga está enfermedad, así como métodos de prevención.

Algunos de los métodos de prevención son: tratar heridas y laceraciones en el ganado, así como transportar animales sanos y sin heridas además de revisar constantemente algún cambio como inflamaciones y secreciones.

Se recordó que, por normatividad oficial, todo ganado vacuno que se movilice dentro del estado debe de portar su guía de traslado, la cual contiene información tanto de la unidad de producción, como de quien es el propietario.

En Tulancingo, a través del esquema “Escuelas del Campo” del orden federal y que apoya el municipio a cargo de la presidenta Lorena García Cázares, se ha capacitado sobre gusano barrenador a diversos sectores del municipio con vocación ganadera, con trabajos desde 2024.

En estas capacitaciones, también se ha referido que, ante la presencia de cualquier signo de la enfermedad, la secretaria del Campo puede dar el acompañamiento para el reporte correspondiente.

Para más información la secretaria del Campo se ubica en planta baja de presidencia municipal y también hay atención telefónica en las 7757558450 extensiones 1187 y 1239.

Adicional a este acercamiento de capacitación, está en puerta un ejercicio- simulacro- autosim II, Plan de Emergencia Para la prevención y Control del Gusano Barrenador del Ganado a efectuarse del 28 de julio al 1 de agosto, con sede en Tulancingo.

Read More
Boletin897

Tulancingo sede de la séptima sesión del COJUVE

La presidenta Lorena García Cázares encabezó junto a la jefa Jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera la séptima sesión ordinaria del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica COJUVE, realizada en el auditorio Benito Juárez de Presidencia Municipal de Tulancingo.

Esta sesión mensual fue marco para abordar lo inherente al dengue, tomando en consideración que las lluvias de la temporada favorecen la reproducción de vectores haciendo necesario que se establezcan acciones para evitar brotes y de manera especial en localidades y zonas que son consideradas endémicas.

Sobre dengue, se especificó que desde 2016 fueron adoptadas definiciones operacionales para catalogación de casos que van desde los no graves, con signos de alarma y los graves.

Igualmente se habló de implementado con el programa llantatón en San Bartolo y Huehuetla, dando confinamiento a los neumáticos para la eliminación de criaderos potenciales de vectores.

Así mismo se refirió que ante el inicio del periodo vacacional, la población debe tener precauciones hacia los puntos donde se moviliza ya que en zonas de abundante vegetación y en playas puede existir vectores que son agentes transmisores del dengue e igualmente se pidió a las dependencias e instituciones a seguir fortaleciendo el llamado para que la población en general siga aplicando la estrategia lava, tapa, desinfecta y elimina para el cuidado de su salud.

En otro tema de la orden del día, fue compartido el panorama epidemiológico del mpox (viruela símica) y se dijo que con base a información nacional existe una hipótesis de tendencia sostenida a la contención.

En la parte final de la sesión, la delegada de COPRISEH Jurisdicción 02 Tulancingo Mireya Adriana Suárez Flores dio a conocer a autoridades de los ayuntamientos los lineamientos a cumplir para obtener el reconocimiento como edificio libre de humo de tabaco, el cual tiene vigencia de dos años.

Cabe mencionar que, por el trabajo implementado, Tulancingo ha mantenido esta certificación y hay plena confianza de la presidenta Lorena García Cázares así como del secretario de Desarrollo Humano Alberto Campillo Santos y de la directora de Sanidad Erika López Montoya para ratificarlo pues hay compromiso a la protección de la salud publica y de fomentar entornos saludables.

Read More
Boletin896

Grandes expectativas en el ramo turístico en ferias por comenzar en Tulancingo

Tulancingo está listo, nos estamos organizando como nunca y a escasos días del arranque de las ferias patronal y Expo Ganadera Internacional ya se cuenta con alto porcentaje de ocupación hotelera, así lo afirmó la presidenta Lorena García Cázares durante rueda de prensa que tuvo como sede la explanada de la cafetería- vagón del ferrocarril.

El encuentro con medios de comunicación contó con representatividad estatal a través de la secretaria de Turismo de Hidalgo a través del enlace Jorge Joel Ortiz, reconociendo que el trabajo implementado con muchos meses de antelación seguramente fructificará, dando resultados en impacto económico y posicionamiento del municipio como destino con mucho por ofrecer.

La presidenta Lorena García Cázares reconoció el trabajo de la secretaria de Fomento Económico a cargo de Gabriel Enrique Contreras Uribe para que Tulancingo sea proyectado a grandes alcances con la serie documental “Tulancingo extraordinario” y se anticipó que en breve se presentará el primer capitulo dedicado a la barbacoa.

A fin de hacer del turismo una carta fuerte del municipio, se anunció la conformación de un Comité Municipal en este ramo convirtiéndose en un espacio de trabajo plural y participativo donde se diseñarán estrategias que permitan fortalecer atractivos, diversificar la oferta y atender con visión de futuro las demandas del sector turístico.

Se resaltó que la feria será un gran escaparate y parteaguas en materia turística pues se trabaja con paso firme, visión clara y gran amor para transformar Tulancingo.

Se habló del apoyo gratuito a artesanos en la Expo feria ganadera internacional cumpliendo lineamientos de HIDARTE y con un espacio idóneo y central para ser vistos.

Es crucial para este objetivo de hacer del Turismo una fortaleza, el respaldo del ayuntamiento y en la rueda de prensa estuvieron presentes, la Maestra Ivette Bulos González y Rosa Elena Lazcano Delgadillo, de la comisión de fomento económico del Ayuntamiento.

En uso de la palabra la Maestra Ivette Bulos González dijo que en fines de semana su proyección de ocupación hotelera de un 80 por ciento entre semana y de hasta un 90 por ciento en sábados y domingos, durante las ferias por comenzar.

En otra información que fue revelada, la presidenta Lorena García Cázares dio a conocer que se lleva adelante el objetivo de conformación a un corredor turístico, motivando que los paseantes además de degustar la gastronomía típica de Tulancingo prolonguen su estancia y también extiendan su visita a otras demarcaciones de la región.

En más atractivos de la Expo Feria Ganadera Internacional se dijo que el pabellón “C” será el ancla de toda la feria, contará con la presencia de 26 embajadas.

También se confirmó que en este año no habrá reina de la feria, pero sí, cinco embajadoras y embajadoras que han puesto en alto a Tulancingo y haciendo que la ciudad trascienda fronteras.

Los nombres de quienes tendrán la representatividad de la ciudad por un año se darán a conocer la siguiente semana, pero son exponentes que se han destacado en cultura, deporte, ciencia y tecnología, altruismo, así como logros sin que sea un obstáculo la condición de discapacidad.

Así mismo, se comunicó que los primeros lugares del reciente concurso de baile de folklore y estilo libre organizado por la administración a través de la secretaria de Cultura, educación, Deporte y Juventud tendrán proyección predominante.

Pues en el caso de la técnica japón que ganó el estilo folclórico abrirá el espectáculo de cuernos chuecos, mientras que el primer lugar de estilo libre moderno será telonero en el teatro del pueblo, incentivando así su esfuerzo, pues su calidad y talento se impusieron en el concurso.

Read More
Boletin893

En puerta tercer encuentro de escritores Agustín Ramos en Tulancingo

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, y Omar Roldan Rubio, director de Cultura, informaron que está en puerta el tercer encuentro de escritores Agustín Ramos, en honor a la trayectoria literaria del maestro tulancinguense.

El programa de actividades tendrá apertura el sábado 19 de julio, a las 10:00 horas, con el evento protocolario de inauguración que tendrá, en la parte musical, al ensamble municipal de Tulancingo Aniceto Ortega.

Este evento contará con la presencia de más de 10 escritores provenientes de Colombia, Ciudad de México, Pachuca de Soto y locales quienes realizarán entre muchas otras actividades, presentaciones editoriales, ponencias y charlas literarias.

Cabe mencionar que el encuentro abarcará dos días (19 y 20 de julio) posicionando a Tulancingo como un referente de la literatura a nivel estado y como precursor del reconocimiento a la labor literaria del maestro Agustín Ramos.

Las anteriores ediciones de este encuentro literario fueron en 2024 y 2023 respectivamente, aunque de manera independiente, pero ahora cuentan con el apoyo y respaldo de la presidenta Lorena García Cázares, lo cual es un paso fundamental para reconocer el trabajo de grandes artistas e igualmente inspirar a nuevas generaciones al acercamiento literario.

Otras actividades de la dirección Municipal de Cultura para este mes son: realización del jueves de Danzón que, en esta ocasión, será con música en vivo- La cita es a partir de las 17:00 horas este 17 de julio.

El viernes 18 de julio se inaugura la exposición fotográfica “Instantes”, del artista visual Polenko Vázquez, consistente en más de 20 imágenes que representan los gestos cotidianos de la gente de Tulancingo y sus alrededores. Esta apertura de muestra será a las 16:00 horas en la galería Dolores Soto Madariaga del Centro Cultural “Ricardo Garibay” y tendrá permanencia de aproximadamente un mes.

Se recordó que continúan los “Viernes en Vivo” y como cada semana bajo un formato de revista musical, comenzando a las 17:00 y hasta las 20:00 horas.

Otras actividades en puerta son: la Copamexmusic, dentro del viernes en vivo del 25 de julio, con cantantes de Jamaica, Panamá y Cuba, así como el “Encuentro de Música Alternativa”, programado para el sábado 26 de julio a partir de las 16:00 horas en la explanada del Centro Cultural “Ricardo Garibay”.

Read More
Boletin892

Se lleva adelante etapa inicial del primer vivero municipal del maguey en Tulancingo

Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo informó que a través de acciones implementadas por personal de la dirección de Desarrollo Rural se lleva adelante la etapa inicial del primer vivero municipal del maguey, el cual será establecido en una superficie de 2 mil 500 metros cuadrados, en predio cercano a la alcaldía.

Esta iniciativa surge por recomendación de la secretaria de Desarrollo Rural de Hidalgo como parte de la homologación a la preservación de esta planta endémica de hidalgo y con ello reproducirla para evitar que se extinga a causa de sustracción y comercialización ilegal.

Se explicó que a nivel local este vivero tiene al momento 180 plantas en suelo firme y 100 en bolsa para su donación, lo cual pone de manifiesto que hay resultados ya tangibles marcando precedentes de un gobierno que transforma para el bienestar , bajo la visión y compromiso de la alcaldesa Lorena García Cázares.

Es decir, que además de la reproducción en vivero se persigue que estos trabajos se repliquen con productores que así los soliciten para integrarlos a sus parcelas.

Cabe mencionar que esta planta es de fácil adaptación a todo tipo de suelo y los cuidados para su desarrollo son prácticamente mínimos, lo cual hace que sea una especie ideal para su aprovechamiento ya que son múltiples usos y beneficios los que tiene implícita su cultivo.

De esta planta hay aprovechamiento en gastronomía y destilados, fibras, además de ser un excelente formador de suelo revirtiendo algunas problemáticas como la erosión y también puede fungir como cerco natural.

Cabe mencionar que el total de magueyes en suelo firme dentro del primer vivero, han sido extraídos de puntos como el Bulevar Emiliano Zapata y el parque de la colonia San Rafael, en los cuales ya se tienen plantas madre, que tienen un considerable número de hijuelos.

Por el momento el vivero solo tiene contemplado la reproducción de maguey, pero no se descarta que en una segunda etapa se incorporen otros cultivos alternativos que se adecuen a las temporadas del año.

Read More
#thegov_search_68ec54ae82b33:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }