Boletin157

Presidenta Lorena García abrió pasarela en desfile urbano efectuado en parque el caracol

SE RESALTO LA CALIDAD TEXTIL DE TULANCINGO

Con una magistral caracterización de catrina, la presidenta Lorena García Cázares abrió la pasarela de un desfile urbano de modas donde la fiesta popular del día de muertos se hizo presente también en la moda, teniendo como marco al parque recreativo El Caracol, de reciente remodelación.

La mandataria local destacó que en este gobierno se cuenta con los perfiles adecuados para impulsar la vida creativa en la ciudad y ejemplo de ello fue este desfile urbano, donde se reafirmó que la cultura es un derecho humano y un mandato que debe cumplirse.

El desfile de modas urbano gustó de principio a fin, pues 30 modelos de reconocidas boutiques locales cautivaron al público con su simpatía.

El maestro de ceremonias y animador de esta pasarela fue el prestigiado diseñador Cecilio López, quien se sumó a este esfuerzo por resaltar la calidad textil del municipio y las opciones de indumentaria que ofrecen los empresarios fabricantes de ropa.

Al ser de contexto urbano, el desfile de modas también tuvo como invitados a patinadores quienes con su energía vibrante y pasión por el skateboarding presentaron acrobacias convirtiendo al mobiliario en su propio escenario.

Dado el éxito de esta actividad que forma parte de los festejos del día de muertos, se anticipó que habrá otras más, ya que, dentro de las políticas públicas de este gobierno, las personas y comunidades no serán solo receptoras de las acciones que se organizan, sino que, los ciudadanos serán participantes activos y todas las expresiones culturales tendrán eco e inclusión bajo la misión y visión de la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud a cargo de Guadalupe Rodríguez Uribe.

Read More

Acta de junta de aclaraciones IA-MTB-STA-LGC-01-2024

Relativa al procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas de “ADQUISICIÓN DE MATERIAL Y ENSERES DE LIMPIEZA”

Read More
Boletin157

El 31 de octubre sigue magna celebración de Día de Muertos

La magna celebración con motivo de Día de Muertos, que efectúa el gobierno municipal de Tulancingo encabezado por la presidenta Lorena García Cázares, continúa este jueves 31 de octubre con una serie de actividades.

Iniciarán en el parque recreativo El Caracol, el cual luce una nueva imagen, pues has sido renovado en mantenimiento y pintura, ahí será el escenario del evento infantil denominado “Terror en El Caracol”, a partir de las doce del día.

El programa continuará a las cinco de la tarde con el vistoso y colorido desfile de catrinas, que saldrá de la calle Libertad, entre 27 de septiembre y Calzada 5 de mayo, seguirá por la avenida Juárez, dará vuelta en Zaragoza, dirigiéndose al parque Juárez, concluyendo en La Velaría del Jardín La Floresta.

En ese sitio, se llevará a cabo el concurso de baile con disfraces a las 6 de la tarde, y a la misma hora, en el Centro Cultural Ricardo Garibay, se tendrá la elaboración de calaveritas por personal del DIF municipal.

Las actividades proseguirán con el desfile canino denominado: “Que Perro Miedo”, frente a la biblioteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, dando paso a las ocho de la noche a la actuación de la Compañía Folklórica Tulancingo en la explanada de la Casa de Cultura, y al mismo tiempo se realizará la Noche del Terror en el Zoológico municipal.

Los sustos y convivencia con monstruos y espectros igual estarán presentes a las 8 de la noche con el “Terror al Extremo” en la Casa de los Sustos, ubicada en la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”, espectáculo no apto para cardíacos.

Por este día, los eventos concluirán en el Centro Cultural “Ricardo Garibay”, con una función de cine de terror.

Es así, como los tulancingenses podrán divertirse y disfrutar en familia, de las más de 30 actividades que la presidencia municipal ha preparado hasta el dos de noviembre en 7 sedes, con motivo de esta fecha importante para la cultura de los mexicanos.

Read More
Boletin156

Presidenta Lorena García, inauguró festejos de día de muertos

Como parte de las actividades que organiza el gobierno municipal para la preservación de tradiciones, fomento al consumo local, atracción de turismo y potencializar la cultura, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares aperturó el programa de celebración de día de muertos.

Tras resaltar que las más de 30 actividades estimularán los sentidos, la mandataria tulancinguense inauguró este 30 de octubre, una extraordinaria exposición fotográfica en Centro Cultural Ricardo Garibay, así como una muestra de altares y los pabellones gastronómico y artesanal en la Floresta.

Se destacó que, mediante el trabajo conjunto de un gran equipo, el día de muertos 2024 se vivirá diferente en Tulancingo con mucho por hacer.

Ya que se tendrán siete sedes, en su mayoría con eventos gratuitos, honrando la memoria de los difuntos desde el corazón de la ciudad y en otros espacios como el Zoológico municipal, Panteón San Miguel, parque recreativo El Caracol, Unidad Deportiva Municipal, Centro Cultural Ricardo Garibay, y a lo largo de cuatro días, abarcando desde el 30 de octubre y se extenderá hasta el 2 de noviembre.

García Cazares reiteró su interés en descentralizar las actividades y con ello también dar vida a otros espacios de interés en la ciudad, como el parque recreativo El Caracol y el panteón San Miguel que fueron objeto de reciente rehabilitación allegándoles de una imagen renovada.

Al recorrer las ofrendas de la Floresta, la presidenta Lorena García Cázares se entusiasmó de que este punto de encuentro se haya transformado para estas fiestas en un magno escaparate de creatividad, cultura y tradición y en donde cada elemento tiene un significado especial representando la conexión y el recuerdo de los seres queridos.

En más de la agenda de este 30 de noviembre, también la presidenta de Tulancingo, participó en un desfile urbano en el parque recreativo el caracol e igualmente acudió a la casa de sustos en la unidad deportiva y en la parte estelar de la noche, encendió el altar monumental de la Floresta.

Es de esta manera como se reiteró la invitación a locales y los visitantes a sumergirse en esta experiencia única, pues una de las épocas favoritas ha llegado, siendo el pretexto perfecto para visitar Tulancingo.

El gobierno municipal tiene claro el rumbo para transformar Tulancingo por ello se sigue consolidando la estrategia turística que rescata tradiciones populares y fortalece el turismo cultural.

Read More
Boletin155

Fue instalado comité de ordenamiento ecológico participativo de Tulancingo

En evento encabezado por la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares y la maestra Nury Yesmin Morales Meneses, directora general de Ordenamiento Territorial de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de Hidalgo, quedó instalado el comité de ordenamiento ecológico local participativo, siendo Tulancingo, el quinto municipio en dar cumplimiento a esta iniciativa.

La importancia de este comité integrado por funcionarios federales, estatales, municipales, comisariados ejidales, sectores educativos radica en revisar, observar y validar que los trabajos en materia de ordenamiento ecológico estén apegados a la Ley general de equilibrio ecológico y protección al Ambiente, a su reglamento y a la ley de protección al ambiente del Estado de Hidalgo, lo que permitirá construir en conjunto con la ciudadanía un instrumento de planeación territorial en materia ecológica.

Este instrumento se ha venido trabajando a través de talleres de participación social e institucional, los cuales tendrán continuidad para llegar a la etapa de consulta publica y una vez aprobado será decretado.

Dentro de este mismo evento fueron presentados los avances que están construyendo el modelo de ordenamiento ecológico local participativo del municipio de Tulancingo y entre los temas abordados se encuentran los ejes temáticos en: Unidades de Gestión Ambiental, Lineamiento Ecológico y Políticas Ambientales.

Como parte de ello, se tuvo abundante participación en esta convocatoria (donde a través de cuatro mesas de trabajo), se abordaron temas del modelo de ordenamiento territorial.

La maestra Nury Yesmin Morales Meneses, directora general de ordenamiento territorial de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de Hidalgo, quien acudió en representación de la maestra Mónica Patricia Mixtega Trejo (secretaria de SEMARNATH) así como la Licenciada Jannet Martínez Monzalvo, encargada de despacho de la oficina de representación de la SEMARNAT en Hidalgo citaron en sus respectivos mensajes que hay un gran trabajo por delante, el cual se consolidará con voluntad institucional de este gobierno de la transformación a través de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente a cargo de Armando Pérez Alcibar.

Read More
Boletin154

Invitan al público a participar con temas alusivos a la lucha libre

Programa radiofónico “Entre Cuerdas” en el Museo del Santo

Con el objetivo de promover y darle mayor proyección a la lucha libre, el museo del Santo fungió como locación para el programa “Entre cuerdas” que transmite la Radio de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, (UAEH).

En dicha emisión participó el reconocido luchador tulancinguense a nivel mundial Crazy Boy, y como anfitrión el director de la Jefatura de Museos del gobierno municipal de Tulancingo, Israel Cadena Aguilar.

Crazy Boy habló sobre su gran trayectoria en el mundo del pancracio tanto nacional como internacional, donde ha combatido con grandes de esta disciplina deportiva, lo cual le ha valido el reconocimiento en otros países.

Al respecto el titular de museos señaló que, no pudo haber mejor escenario para esta charla entre amigos que este museo dedicado al enmascarado de plata, orgullosamente tulancinguense, ícono de la lucha libre.

Así mismo invitó al público en general que quiera participar con temas u objetos alusivos a la lucha libre a sumarse, ya que el interés de la alcaldesa Lorena García Cázares, es que toda la ciudadanía, así como de otros lugares, colabore con la finalidad de que se incremente el acervo cultural.

Agregó que los horarios de los museos tanto del Santo, como del Ferrocarril y de Datos Históricos, son los siguientes, de martes a viernes de 9:00 am a 7:00 pm, los sábados de 9:30 am a 5:30 pm y los domingos de 9:00 am a 7:00 pm.

Con estas actividades la Jefatura de Museos de Tulancingo, transforma para beneficio de la cultura en diferentes ámbitos, como es el deporte realzando la trayectoria de personajes célebres de esta ciudad.

Read More
Boletin153

Durante octubre, casi se iguala cifra de nacimientos con la de defunciones; registro del estado familiar

Jairo Edgar Huerta López, Oficial del Registro del Estado Familiar de Tulancingo informó que, en este último mes, la cifra de nacimientos casi se apareja a la de defunciones.

Sobre los nacimientos se contabilizaron 190 de los cuales 102 fueron hombres y 88 mujeres, mientras que en defunciones se tienen registradas 160 y de este número sobresalen 86 decesos de hombres, mientras que en mujeres 74.

En lo que corresponde a decesos de este último mes corresponden a personas del municipio mayores de 30 años con prevalencia en la cabecera municipal.

Esta oficialía cuenta con una red general de 11 servicios con servicio de calidez a la ciudadanía, siendo esta una instrucción de la presidenta Lorena García Cázares.

Cabe mencionar que la atención al publico se ofrece de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas y los servicios con más demanda en el Registro del Estado Familiar son reimpresión de actas de nacimiento, seguido de registros de nacimientos.

El sistema de atención al público es conforme la llegada del usuario con breve lapso de tiempo, dependiendo la diligencia a realizar.

El registro del Estado Familiar se ubica en el primer piso de presidencia municipal y se cuenta con siete ventanillas para agilizar los trámites y con ello dar cobertura a la creciente demanda de servicios.

En caso de dudas de ampliación de información sobre lo que realiza la Oficialía del Registro del Estado Familiar es 7757558450 extensiones 1154 y 1183.

La oficialía del Registro del Estado Familiar es dependiente de la secretaria general municipal a cargo del maestro Luis Edmundo Aguilar Aranda.

Read More
Boletin152

Se realizó macro jornada de salud visual “a ver… A ver” en San Nicolás Cebolletas

La Macro Jornada de Salud Visual “A Ver… A Ver” se llevó a cabo exitosamente en la Comunidad de San Nicolás Cebolletas, evento organizado por el gobierno municipal de Tulancingo a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, en coordinación con la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas.

La presidenta municipal, Lorena García Cázares, expresó su agradecimiento por el respaldo continuo del gobernador Julio Menchaca Salazar hacia nuestro municipio, lo que permite que personas de diversas localidades indígenas reciban atención ocular directamente en sus comunidades.

Durante esta jornada, se brindaron más de 100 servicios gratuitos de exámenes de la vista y se entregaron lentes graduados, todo sin costo alguno.

La mecánica del programa se diseñó para asegurar que la población de las comunidades indígenas esté informada de manera oportuna, facilitando así la programación de los días y horarios en que se visitarán diferentes sectores de la ciudad.

En los próximos días, se anunciará la siguiente comunidad que será visitada, por lo que se invita a las personas interesadas a preparar copias de su Identificación INE y CURP (ambas actualizadas), para participar en esta valiosa iniciativa.

Esta jornada es parte del compromiso del gobierno local para mejorar la salud y calidad de vida de nuestra población, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad.

Read More
Boletin151

En su recta final obras de remodelación al parque recreativo El Caracol

Esta semana será culminada la intervención integral para el rescate del Parque Recreativo “El Caracol”, cumpliendo así el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares en que este lugar emblemático este centrado en el usuario y con ello, recuperar la convivencia comunitaria y abonar a la cohesión social.

Este espacio emblemático del municipio fue objeto de remozamiento con la aplicación de más de 5 mil metros de pintura en muros, herrería, guarniciones, juegos y el acceso principal.

Así mismo se renovaron lavamanos y se repararon mamparas divisorias entre un sanitario y otro.

En lo que confiere a bancas se mejoró su aspecto a más de 60 y de igual manera, se renovó pintura de un camión de bomberos que sirve para la recreación infantil.

El secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcibar comentó que estas acciones de preservación al parque comenzaron a mediados de octubre y se finalizaran en fecha próxima para el disfrute de visitantes.

Adicionalmente, personal de la alcaldía atendió lo concerniente a las verdes que dan belleza escénica urbana.

En suma, el espacio cuenta hoy, con una vista que invita a las familias a ampliar su estancia y regresar.

En el caso de la niñez, “El parque el Caracol”, abona a que los más pequeños creen recuerdos e interactúen disfrutando de un espacio renovado y al aire libre.

Cabe mencionar que, este parque será una de las siete sedes de los festejos del Día de Muertos que organiza el gobierno municipal en coordinación con el Sistema DIF.

Este 30 de octubre albergará el Desfile de Modas Urbano “La Catrina Viste a la Moda”, que iniciará a las 19:00 horas.

El acceso al parque es gratuito y abre puertas de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas y se ubica en avenida del ferrocarril en la colonia Felipe Ángeles, frente a la iglesia Cristo Rey.

Read More
Boletin150

En puerta en Tulancingo muestra textil y artesanal “Transformando Tulancingo”

• Se realizará del 15 a 17 de noviembre en La Floresta

Con la participación de 85 textileros, 25 artesanos y 15 expositores del ramo gastronómico, se efectuará del 15 al 17 de noviembre la Muestra Textil y Artesanal “Transformando Tulancingo”, en el Jardín La Floresta.

Ante la cercanía de este evento que será una vitrina del talento y la creatividad con la oferta de excelentes productos a buen precio, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares presentó en rueda de prensa los pormenores de la muestra que busca atraer 16 mil asistentes y derrama económica por 8 millones 800 mil pesos, durante los tres días de exposición.

La presidenta indicó que la actual administración esta comprometida con el desarrollo económico y adelantó que próximamente la ciudad contará con espacios de venta artesanal (Hidarte), donde se ofrecerán productos de talentosos artesanos a precios justos y directos.

García Cázares agregó que será menester en su administración, seguir fomentando tanto la economía como el turismo: “Sabemos que Tulancingo y la región es textilera y los invitamos a conocer lo que Tulancingo sabe hacer y lo que emprendedores pueden ofrecer”.

Por su parte, el secretario de Fomento Económico Enzo Nuvolari Balderas Castro comentó que actualmente se tiene el 70 por ciento en cobertura de espacios en el ramo textil, teniendo disponibles pocos lugares.

Los interesados en ocupar los últimos lugares disponibles deben pertenecer al ramo textil y pueden acudir a la secretaria de Fomento Económico para formalizar su registro y cubrir el importe único de 1, 776 pesos, que fue establecido como cuota de recuperación para cubrir gastos propios de organización.

En su intervención, el productor textil Fortino Hernández Cruz, representante del comité de expositores agradeció a la presidenta Lorena García, las facilidades para participar en una convocatoria abierta en donde no existieron intermediarios e incluso el pago por lugar asignado fue menor al del año pasado.

Se anticipó que la muestra textil y artesanal “Transformando Tulancingo”, forma parte de todo un cumulo de estrategias a poner en marcha durante este trienio para demostrar que el progreso del municipio será una realidad, que puede alcanzarse con trabajo constante.

Read More
#thegov_search_67a43103d7ea0:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }