Boletin933

En Tulancingo se fortalece la movilidad e interconexión de las localidades

Con la visión transformadora de la presidenta Lorena García Cázares, en Tulancingo se fortalece la movilidad e interconexión de las localidades a través de rehabilitación de caminos, con 247 acciones en este rubro comprendidas desde septiembre del 2024 a la fecha.

Así lo informó el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar quien contabilizó el mejoramiento de al menos 156 kilómetros de terracerías, siendo esto de gran beneficio para más de 79 mil habitantes.

En esta labor de rehabilitación de caminos, se utilizaron dos máquinas moto conformadoras y una retroexcavadora para tareas de rastreo, cuneteo y tendido de materiales.

De manera reciente, se repararon 2 kilómetros de caminos en la calle Doroteo Arango de San Antonio Farías a petición del enlace vecinal Yesika Gómez.

Alternamente a estas acciones que favorecen acortar tiempos de traslado, el actual gobierno municipal de Tulancingo otorgó apoyos con material pétreo a 40 comunidades y colonias, incluida una institución educativa agrupando un total de 2397 m³.

Así mismo, para beneficio de 13 colonias y comunidades del municipio se entregaron apoyos con material recuperado por un total de 896 m³.

Es menester de este gobierno local, promover un desarrollo más eficiente y conectado para los habitantes.

Read More
Boletin932

Ayuntamiento de Tulancingo aprueba adición al bando de policía y buen gobierno prohibición de ingreso de menores de edad a bares y cantinas

En un acto de responsabilidad para el buen desarrollo de las juventudes, el pleno del Ayuntamiento de Tulancingo aprobó por unanimidad, adicionar el artículo 100 bis al Bando de policía y Gobierno del Municipio a fin de que quede establecida en la normatividad, la prohibición de ingreso de personas menores de edad en bares, cantinas, pulquerías, video bares, bares y bares botaneros.

Así también, el consumo de bebidas alcohólicas por parte de los menores, en esos establecimientos.

Mediante esta medida, que entrará en vigor al día siguiente de la publicación del decreto, propietarios, representantes legales, encargados y empleados de los establecimientos estarán obligados a verificar con credencial de elector con fotografía que las personas que buscan acceder cuentan con la mayoría de edad.

También el artículo 100 bis aplica a tiendas de abarrotes, misceláneas, mini super, supermercados, tiendas de convivencia, billares y similares.

Y en general a cualquier establecimiento comercial y para ello deberán colocar en lugar visible el o los letreros necesarios en los que se informe de la prohibición.

La prohibición de venta de alcohol a menores de edad, también se hará extensiva a lugares que de manera encubierta como casas habitación o cualquier tipo de construcción o espacio, busquen realizar la venta de bebidas alcohólicas a los menores de edad.

Así mismo, fue aprobada por unanimidad una fe de erratas al decreto 44 municipal publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, referente al Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal en el cuál se enlistan dependencias que integran la secretaria de Tesorería y Administración para una mejor operatividad.

En otro tema de relevancia para el municipio, también quedo aprobada la primera modificación al presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2025, en el que se incluyen los remanentes de ejercicios fiscales anteriores, en atención a lo presentado por la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares.

La aprobación de esta modificación de presupuesto de egresos deberá publicarse en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.

Correspondió a la presidenta municipal Lorena García Cázares la clausura de esta importante sesión, declarándose validos todos los acuerdos que en ella se tomaron.

Read More
Boletin931

CAAMT realiza censo en colonias de Tulancingo para la actualización de planos

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) está llevando a cabo un censo en las Colonias Jardines Del Sur, Ejido San Antonio Farias Y Los Pinos 2da. Sección, con el objetivo de actualizar planos y registros de infraestructura de agua y alcantarillado.

Enzo Nuvolari Balderas Castro, director de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), informó que el Departamento de Catastro trabaja en la actualización de planos debido a que los actuales tienen más de 10 años de antigüedad. Esto causa problemas en la ubicación precisa de los predios, especialmente después de subdivisiones recientes.

Así mismo indico que la a actualización de planos es crucial para evitar ubicaciones erróneas al momento de realizar la toma de lecturas y entrega de notificaciones.

Además destaco que la detección de tomas clandestinas y el uso de agua potable distinto al contratado en estos censos son muy frecuentes, y representan un desafío en la gestión del recurso hídrico, ya que causan pérdidas económicas significativas al organismo y afectan la eficiencia en la prestación del servicio.

Balderas Castro, titular de la CAAMT hace un llamado a la ciudadanía para que realice la regularización de su servicio o notifique el cambio de uso ya que esto puede generar un golpe innecesario en el bolsillo de los ciudadanos.

Read More
Boletin930

Reconocerán talento, creatividad y compromiso social de la juventud en Tulancingo

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud y Dania Arlet Méndez Jiménez, directora de la Instancia Municipal de la Juventud informaron que ya se encuentra publicada la convocatoria del Premio Municipal de la Juventud 2025.

Este premio que impulsa la presidenta Lorena García Cázares busca reconocer el talento, creatividad y compromiso de la juventud, haciéndolo visible y premiar el esfuerzo que está dejando huella.

El premio está dirigido a población de 18 a 29 años, nacidos o con residencia en el municipio y habrá tres categorías a premiar: (La de participación social, con acciones enfocadas a la prevención de adicciones, mediante campañas, talleres, platicas o talleres comunitarios).

Así mismo la categoría para jóvenes deportistas que han destacado en disciplinas tanto de manera individual o en equipo. Siendo un ejemplo en el fomento de la vida saludable, disciplina y trabajo en equipo.

Y la categoría de arte urbano, a jóvenes que expresan su creatividad a través del grafiti, muralismo, rap, break dance u otras formas de arte urbano, promoviendo el arte como medio de transformación social.

Las inscripciones ya están abiertas y se cerrarán el 8 de agosto; de ahí que los interesados en participar acudan oportunamente y se registren dentro del plazo establecido y cumpliendo los requisitos que marca la convocatoria.

Los requisitos para inscribirse son: elegir una categoría y entregar en físico una carpeta con copia de identificación oficial que puede ser INE, licencia de conducir o algún documento que acredite su identidad.

Así mismo, comprobante de domicilio reciente no mayor a tres meses, además de un curriculum o semblanza que incluya evidencia fotográfica de actividades, logros o proyectos e igualmente, una descripción personal con máximo de una cuartilla en la que se explique el motivo de la participación.

Y dentro de la misma carpeta, un video de presentación de máximo 2 minutos en donde se hable del proyecto o trayectoria: El video de preferencia en USB.

La premiación para los ganadores en cada categoría será de: 5 mil pesos al primer lugar, tres mil pesos al segundo lugar y dos mil pesos, el tercer lugar.

El evento de premiación será el 12 de agosto en el foro artístico cultural de la Expo Feria Internacional Ganadera 2025.

Read More
Boletin929

Participaran 26 embajadas en Expo Feria Internacional Ganadera Tulancingo 2025

Además de la atención minuciosa a los detalles, infraestructura renovada, la Expo Feria Internacional Ganadera 2025 tendrá entre sus innovaciones de este año amplios componentes aunado a entretenimiento de primer nivel y 26 embajadas invitadas.

Así lo informó la presidenta Lorena García Cázares, quien destacó que a través de una empresa líder como lo es Herca Producciones, la edición 2025 de la máxima fiesta será exitosa y una experiencia memorable tanto para los expositores como para los visitantes.

Entre los componentes que podrán disfrutarse del 1 al 17 de agosto se encuentran: una constelación en el teatro del pueblo y el palenque, espectáculos ecuestres, circo Roncaly, juegos mecánicos, zona gastronómica, así como zonas comercial y artesanal, domo ganadero, atracciones en juegos mecánicos y muchas más sorpresas.

Sobre las embajadas que este año serán invitadas a la Expo Feria Internacional, serán 26 (Argentina, Egipto, Jamaica, Mauritania, Alemania, Líbano, Cuba, Corea del Sur, Perú, Ecuador, Guatemala, Rumania, España, Nepal, Bolivia y Marruecos).

Igualmente: Gambia, Senegal, Republica Checa, Turquía, Pakistan, Uruguay, Argelia, Chile, Rumania y Honduras.

Esta feria abre el 1 de agosto con la presentación de la banda Cuisillos, el acceso general para cantar, recordar y bailar al ritmo de todos sus éxitos será de 70 pesos y así vivir una noche llena de música.

Otros artistas del teatro del pueblo son:

Sábado 02 de agosto Gabito Ballesteros
Domingo 03 de agosto Bryndis
Lunes 04 de agosto Paty Cantú
Martes 05 de agosto El Malilla
Miércoles 06 de agosto La Arrolladora
Jueves 07 de agosto La Kumbre con K
Viernes 08 de agosto Pesado
sábado 09 de agosto Bronco
domingo 10 de agosto Los Ángeles Azules
lunes 11 de agosto Sonido Famoso
martes 12 de agosto Lorenzo Antonio
miércoles 13 de agosto María León / Yahir
jueves 14 de agosto Cardenales de Nuevo León
viernes 15 de agosto Marca Registrada
sábado 16 de agosto Gloria Trevi
Y el domingo 17 de agosto, Pedro Fernández cerrará el festejo con su elegante presencia y carisma haciendo un recorrido por su larga lista de éxitos.

Y EN EL PALENQUE
Viernes 01 de agosto Edén Muñoz
Sábado 02 de agosto (Artista Sorpresa)
Domingo 03 de agosto Christian Nodal
Viernes 08 de agosto Banda MS
Sábado 09 de agosto (Artista Sorpresa)
Domingo 10 de agosto La Gira de despedida del Hijo del Santo con evento de lucha libre
Y para cerrar con broche de Oro Carin León en dos fechas: jueves 14 y viernes 15 de agosto.

En actividades del domo ganadero habrá mucho por disfrutar, y entre los eventos, el 1 de agosto habrá un encuentro entre charros contra vaqueros, uniendo dos culturas con un mismo reto comenzando a las 20:00 horas.

En más del domo ganadero, el 2 de agosto, será conmemorado el día del rodeo con un espectáculo gratuito a partir de las 12:00 horas.

El 3 de agosto se realizará la primera feria de escaramuzas comenzando a las 14:00 horas, mientras que el 9 de agosto a las 20:00 horas, lo mejor del rodeo extremo con montas, emoción y un gran espectáculo (evento con costo), además de que el 15 de agosto habrá una demostración equina en la que se vivirá la magia del vínculo entre humanos y caballos a partir de las 12:00 horas (y será un evento gratuito).

El 16 de agosto un espectacular jaripeo nocturno con toros indomables y la adrenalina al 100 por ciento, iniciando a las 20:00 horas.

El 17 de agosto, habrá una exposición regional de raza Holstein; y el espectáculo será gratis con el boleto de entrada, comenzando a las 17:00 horas.

Es así como la feria será la oportunidad de las familias locales y visitantes para crear momentos mágicos e irrepetibles.

Finalmente se solicitó a la ciudadanía consultar toda la información de esta gran celebración en las páginas oficiales de facebook. (Municipio Tulancingo de Bravo y Expo Feria Internacional Ganadera Tulancingo 2025).

Read More
Boletin928

Alcaldesa Lorena García preside reunión para garantizar seguridad de ferias en Tulancingo

Cada vez está más cercano el inicio de las ferias patronal de los Angelitos y el de la Expo Feria Internacional Ganadera Tulancingo 2025, por lo cuál fue realizada una importante reunión de trabajo para el establecimiento de estrategias y protocolos de actuación conjunta.

Se ratificó la participación y el apoyo tanto de corporaciones como de dependencias de los tres ordenes de gobierno, encabezando estos trabajos la presidenta Lorena García Cázares, mandos policiacos y concesionarios del evento.

La mandataria Lorena García Cázares afirmó que, dentro de ese propósito de ofrecer la mejor feria y hacerla una experiencia segura, ordenada y con el nivel que tenía de antaño, el rubro de seguridad es fundamental, garantizando que habrá respuesta oportuna ante cualquier eventualidad, siendo este punto de coincidencia de Herca Producciones.

Para un dispositivo sin precedentes, se contó con la presencia de titulares de SEDENA, Ejercito Nacional, Policía Estatal, Seguridad Privada y Guardia Nacional.

Sobre el estado de fuerza a desplegar: Por parte de la secretaria de Seguridad Ciudadana participaran 67 elementos, 31 de ellos de Movilidad y Transporte con grúas, patrullas, motos y elementos, así como, Seguridad Pública con 30 elementos y Protección civil con 6 elementos.

Como cada año, por parte de Protección Civil, se tendrá presencia en el recinto ferial y estarán avocados a la revisión de juegos mecánicos e instalaciones tanto eléctricas como de gas, además de que en la Expo se contará con paramédico y ambulancia dentro de consultorio médico sin restar importancia al tema de extinguidores y revisión a las cuatro salidas de emergencia.

En lo que confiere a concesionarios, se tendrán 160 elementos de seguridad privada (80 de ellos distribuidos en el recinto ferial y 80 más en el palenque).

En lo referente a corporaciones (SEDENA; Ejercito Nacional, Guardia Nacional y Policía Estatal) se tendrán en promedio de hasta 360 elementos los días de mayor afluencia.

En más aspectos para una feria segura, habrá un módulo de personas extraviadas además de que los concesionarios de la Expo Feria Internacional Ganadera revelaron que se trabaja a marchas forzadas a fin de que todo este listo y dispuesto para vivir uno de los eventos más importantes y ordenados que se hayan visto en Tulancingo desde el 1 y hasta el 17 de agosto.

Finalmente, la presidenta Lorena García Cázares reiteró que la feria de este año tendrá como fortaleza, su planificación esmerada.

Read More
Boletin927-01

Llega a Tulancingo por primera vez la Muestra Internacional de Cine

Cineteca Tulancingo recibe la Muestra Internacional de Cine, uno de los eventos culturales más importantes del país, avalado por la Cineteca Nacional.

A partir de este jueves 24 de julio, y hasta el 6 de agosto, Cineteca Tulancingo proyectará siete películas de diversas partes del mundo.

La Muestra Internacional de Cine se presenta en foros y espacios cuidadosamente designados por Cineteca Nacional, siendo Tulancingo una de las sedes nacionales de este evento.

La Muestra inicia con la proyección de la película mexicana “No nos moverán”, que mezcla el suspenso con el humor negro, en el relato de una mujer obsesionada con encontrar a la persona que privó de la vida a su hermano durante las protestas estudiantiles de México 68.

“No nos moverán” se proyecta el jueves 24 de julio a las 7 y 9 de la noche, y el viernes 25 de julio a las siete de la noche.

El sábado 26 y domingo 27, se proyecta el filme “Tóxico”, una coproducción entre Ucrania, Estados Unidos, Francia y Alemania, que narra la historia de una jovencita que es engañada haciéndole creer que trabajará para una agencia de modelos…pero se trata de otra cosa.

El sábado 26 las funciones serán a las 7 y 9 de la noche y el domingo 27, a las 7 de la noche.

Para el lunes 28 y martes 29, se proyecta un clásico: “Carretera perdida”, dirigida por David Lynch; las funciones de este filme, restaurado en 4K, serán a las 7 y 9 de la noche el lunes 28 y a las siete de la noche el martes 29.

Para el miércoles 30 (7 y 9 de la noche) y el jueves 31 de julio (7 de la noche), se proyecta la película china “Black dog”, relato sobre un hombre que acepta un trabajo que le hará estimar a un perro en particular.

Mientras que el viernes 1 y sábado 2 de agosto, se proyecta “En la alcoba del sultán”, coproducción España-Francia, que narra una aventura en el lejano oriente, sobre las primeras proyecciones de cine en esa región del mundo.

Para el viernes 1 las funciones de esta película serán a las 7 y 9 de la noche, y para el sábado 2, a las siete de la noche.

“Un amor”, película española sobre una mujer que tiene una relación amorosa donde busca reencontrarse con la vida, se proyecta el domingo 3 de agosto a las 7 y 9 de la noche y el lunes 4 a las siete de la noche.

La Muestra Internacional de Cine cierra con la película “La inmensidad”, que es el regreso de Penélope Cruz a la pantalla grande, en este coproducción entre España y Francia; las funciones serán a las 7 y 9 de la noche el martes 5 de agosto y a las siete de la noche el miércoles 6.

Los boletos y abonos ya están disponibles en Cineteca Tulancingo, que se encuentra en la zona de museos, justo detrás de la estatua de El Santo.

Cabe señalar que todas las proyecciones se realizarán con altos estándares de calidad, para que cada película sea apreciada tal y como fue realizada.

Read More
Boletin926

A iniciativa de la presidenta Lorena Garcia por primera vez hijos de trabajadores de la alcaldía tienen actividades de verano en palacio municipal

A iniciativa de la presidenta Lorena García Cázares, la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud a cargo de Guadalupe Rodríguez Uribe lleva a cabo un programa de actividades de verano, en apoyo a trabajadores de la alcaldía.

Esta, es una alternativa para que los servidores públicos puedan desarrollar sus actividades cotidianas con la tranquilidad de que sus hijos se encuentran en un lugar seguro y con las condiciones necesarias para un sano esparcimiento.

Es la primera vez que se implementa un programa de esta índole, el cuál refleja la sensibilidad de la alcaldesa en la seguridad de la niñez evitando que se queden solos en casa, además de que también se cumplen otros propósitos, entre ellos que el edificio de presidencia municipal sea escenario para fines formativos.

Actualmente, el curso gratuito beneficia a una treintena de niños, pero más niños y jóvenes siguen sumándose a las actividades que iniciaron el pasado 21 de julio.

Es importante mencionar que gran parte de las actividades de “Mi Verano en Presidencia” son propuestas por la jefa del ejecutivo municipal Lorena García Cázares, de tal manera que los niños y adolescentes de 4 a 14 años las disfruten de principio a fin.

Las actividades de “Mi Verano en la presidencia” tendrán duración de cuatro semanas y agrupan varios conceptos, desde la inducción artística, actividad física, manejo de emociones a través del arte, por citar parte.

En lo inherente a las actividades, se incentiva en los participantes la estimulación física, musical y psicomotora además de que, en lo artístico, los niños y adolescentes realizan actividades lúdicas.

La secretaria de Cultura, educación, Deporte y Juventud Guadalupe Rodríguez resaltó el profesionalismo de personal de la coordinación técnica, dirección de Educación e Instancia de la Juventud para que este programa de verano se lleve a cabo con las metas y objetivos programados.

Y cumpliendo el propósito de ser una experiencia que los participantes quieran repetir en otras vacaciones, conociendo al palacio municipal desde otra óptica, más allá del sitio donde sus padres laboran.

Read More
Boletin925

Fortalecen seguridad en cementerio San Miguel en Tulancingo

• Se colocaron ocho cámaras de video vigilancia

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Juan Carlos Zambrano López, director de Panteones informaron que tal y como fue comprometido por la presidenta Lorena García Cázares, se cumplió la primera etapa de reforzamiento a la seguridad en el cementerio San Miguel a través de la colocación de ocho cámaras de video vigilancia en la entrada principal del sitio de inhumación (entre capilla y oficinas).

Para ampliar la cobertura de vigilancia hacía el interior y prevenir actos delictivos, se confirma una segunda etapa de videovigilancia con otras 10 cámara a ubicar en el interior.

Estas acciones, son disuasivas a vandalismo, sumándose a otros aciertos de este gobierno como la edificación de una nueva barda e igualmente, la colocación de una pluma en el área de estacionamiento a fin de tener un mayor control.

Alternamente a la rehabilitación y mejora de infraestructura, también se regulariza el rezago administrativo, invitando a propietarios de tumbas para que pongan al corriente todo lo relacionado a los espacios donde están los restos de sus seres queridos.

El porcentaje de espacios sin regularizar es de hasta un 70 por ciento de ahí que la colaboración de la ciudadanía sea fundamental para seguir desarrollando proyectos de transformación y dignificar el espacio que data de 1860.

El horario para tramites de regularización de espacios es de lunes a viernes desde las 8:30 y hasta las 16:00 horas, mientras que sábados de 9:00 a 15:00 horas e igualmente hay atención telefónica al 7757531841.

Por instrucciones de la presidenta Lorena García Cázares, ante cualquier situación de quejas relacionadas al camposanto, hay atención personalizada del director Juan Carlos Zambrano López, a quien así lo solicite. Basta acudir directamente a las oficinas ubicadas en el acceso principal del cementerio.

Desde el primer día de este gobierno, es menester trabajar de forma constante para garantizar el orden, la limpieza, seguridad y otros aspectos que son fundamentales para un ambiente de tranquilidad y paz a las familias que visitan a sus difuntos.

Read More
Boletin923

En puerta foro de consulta indígena en Santa María Asunción Tulancingo

En virtud de que el próximo 25 de agosto se realizará en la comunidad de Santa María Asunción, un foro de consulta a pueblos indígenas para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025- 2028, se realizan diversas reuniones de trabajo con habitantes de doce comunidades catalogadas como indígenas.

La reunión más reciente fue a inicios de semana y estuvo encabezada por el gobierno municipal de Tulancingo a través del secretario general Municipal Edmundo Aguilar Aranda y funcionarios de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos indígenas (CEDSPI).

Se explicó que las reuniones previas al foro tienen como propósito compartir los objetivos y la mecánica de consulta que se llevará a cabo a través de diversas mesas de trabajo en las que se abordarán temas como: Infraestructura para el Desarrollo; Estado Sustentable y Productivo; Estado Prospero y de Oportunidades; Estado Orgulloso de su Cultura y Turismo, entre otros.

A nivel local, la coordinación de este foro es a través del director de pueblos indígenas Michell Manuel Mateo, quien destacó que en el marco de la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2028, surge la necesidad de evaluar y ajustar las acciones emprendidas a mitad del camino de la administración estatal actual 2022- 2028, garantizando que la transformación en Hidalgo, continue con paso firme y se consolide.

Se dijo que la actualización responde a las nuevas realidades sociales, económicas, culturales y ambientales que se modifican constantemente, requiriendo adaptar las estrategias y acciones gubernamentales a estas circunstancias cambiantes.

Como parte de estos trabajos el foro de Santa María Asunción tendrá como sede a su auditorio comenzando la recepción de participantes desde las 9:00 horas.

Pueden participar en este foro de consulta, enlaces vecinales de localidades indígenas, comitivas, comisariados ejidales, asociaciones civiles y público en general que tenga alguna aportación que contribuye al fortalecimiento y objetivos de la administración estatal, abriendo así un canal participativo de comunicación, en el que se escuchen inquietudes y necesidades prioritarias.

En el caso del foro de consulta de Santa María Asunción se espera una participación de entre 200 a 300 personas, ya que su participación es fundamental en la construcción de políticas públicas que atiendan profundamente las necesidades de pueblos y comunidades indígenas, siendo este un derecho constitucional que debe ser reconocido y atendido.

Read More
#thegov_search_68ec6eb336626:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }