Boletin412

Junta municipal permanente de conciliación apoya a trabajadores y patrones tanto del municipio como de la región

Ernesto de Jesús Ortega Gayosso, titular de la Junta Municipal Permanente de Conciliación informó que Tulancingo forma parte de los municipios hidalguenses que cuenta con una oficina de enlace con el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo, en apoyo a trabajadores y patrones tanto de esta ciudad como de la región.

Los temas con más prevalencia que se atienden son despidos injustificados y renuncias voluntarias, dentro de esta oficina se ofrece el servicio de asesoramiento en materia laboral y el registro de solicitud de inicio de procedimiento laboral de conciliación prejudicial.

Esta junta se ubica en el segundo piso de presidencia municipal con un horario de atención de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes y cualquier trabajador o patrón puede solicitar este servicio sin costo.

Para solicitar el asesoramiento laboral se requiere de: copia de INE al 200 por ciento a color, así como nombre completo o nombre con razón social y dirección completa del centro laboral y/o domicilio del patrón.

Un gran porcentaje de asuntos de orden laboral se resuelven en la etapa de conciliación en esta oficina, con lo cual se cumple la instrucción de la presidenta Lorena García Cazares de establecer un gobierno cercano con servicios de calidad al ciudadano.

En lo que va de esta administración, la oficina municipal estima que el beneficio para la clase trabajadora es por un monto económico superior a 258 mil pesos con el pago de prestaciones.

Read More
Boletin411

Tulancingo sede de capacitación en protección de derechos humanos de personas de la comunidad LGBTTTIQ+

Con la intención de generar un ambiente de respeto a la diversidad, se llevó a cabo la capacitación a servidores públicos de la administración municipal de Tulancingo, a fin de que el trato sea digno y equitativo.

Fue el regidor Ángel Jack Tenorio Mendoza, presidente de la comisión especial de la diversidad sexo genérica, en la asamblea municipal, quien promovió dicha capacitación con énfasis en el área del registro del estado familiar.

Agradeció a la presidenta municipal, Lorena García Cázares, su interés y todas las facilidades para poder realizar, lo que dijo será, una de muchas capacitaciones en este rubro, dirigida a servidores públicos.

Mediante la comisión antes mencionada, se impulsó la capacitación en materia de derechos Humanos de la comunidad LGBTTTIQ+, que fue impartida por Luís Ángel Tenorio Cruz, titular de la Dirección estatal de diversidad sexual, perteneciente al gobierno de Hidalgo.

La intención, dijo Ángel Jack Tenorio, es ofrecer un servicio adecuado y con respeto a la diversidad, pero, sobre todo que los funcionarios puedan detectar situaciones en las que podrían incurrir en actos de discriminación, situación que está prevista ya en la ley.

Read More
Boletin410

Secretaria del campo informa a productores sobre apertura de ventanilla para gestión de apoyos agropecuarios

Desde este 5 y hasta el próximo 18 de febrero, la secretaria del Campo apoyará a productores del municipio para que puedan formalizar la solicitud de apoyos ante la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, y para ello se establecerá una ventanilla de atención que estará a cargo de la Dirección de Gestión y Fomento.

Esta operatividad de ventanilla con un horario de 8:30 a 16:00 horas, tiene como propósito cumplir las reglas de operación, entre ellas recabar la documentación necesaria para la integración de expedientes a fin de que el orden estatal valorice la factibilidad para acceder a alguno de los programas de este ejercicio 2025.

En Tulancingo la mayor solicitud de apoyos se centra a: semillas de maíz, avena y cebaba, así como equipamiento para unidades de producción de leche además de paquetes avícolas y semen sexado para bovinos leche.

En al menos una decena de comunidades de Tulancingo, es donde se gestiona lo anteriormente descrito, siendo fundamental el respaldo de la presidenta Lorena García Cázares para favorecer una nueva etapa de transformación al campo, revitalizándolo y apuntalando las vocaciones productivas.

La atención a productores para solicitud de apoyos será en la planta baja de presidencia municipal y deberán hacerse acompañar de: copia de credencial de elector o identificación oficial, así como CURP vigentes, además de comprobante de domicilio e igualmente un documento que acredite la propiedad o contrato de arrendamiento.

En algunos casos, constancia de productor o de Unidad de Producción Pecuaria.

Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo precisó que el municipio no dictamina el acceso o no un programa, pero si apoya para la conformación de expedientes, cumpliendo con todos los requisitos dispuestos en las convocatorias.

Para más información sobre la ventanilla de atención local, el teléfono de la Dirección de Gestión y Fomento de la secretaria del Campo es 7757558450 extensión 1239

En 2024 se lograron apoyos para Tulancingo en diversos componentes, sobresaliendo el de equipamiento para el sector lechero.

Read More
Boletin409

Reglamentos intensificará vigilancia a que menores de edad no ingresen a establecimientos como bares y cantinas

Oscar Serrano Hernández, director de Reglamentos informó que ante crecientes reportes en torno a establecimientos como bares y cantinas que permiten el ingreso de menores de edad, inspectores adscritos a la dependencia debidamente acreditados, intensificarán su presencia y realizarán las diligencias correspondientes, aplicando sanciones cuando se constate la existencia de alguna falta.

Los motivos recurrentes de sanción en los giros antes mencionados son por no respetar el horario señalado en su licencia de funcionamiento (bares a la 01:00 de la mañana), aunado a que ese documento no esté vigente, además de que sea un negocio no dado de alta dentro del padrón comercial.

Alternamente a esta presencia de personal de inspección, también se pondrá en marcha en fecha próxima una campaña de sensibilización donde se concientice a padres de familia y sociedad en general sobre la problemática del consumo de bebidas alcohólicas en jóvenes.

Con base a lo que se detecte en los operativos de la dirección de Reglamentos también solicitará a los propietarios o encargados de los establecimientos acatar las disposiciones evitando con ello, ser sancionados o que se proceda hasta la clausura temporal o definitiva de sus negocios.

Esta presencia será en todo el municipio y se fijó el compromiso de contar con resultados de regulación en corto y mediano plazo.

Para realizar reportes en torno a establecimientos que contravengan la normativa, el teléfono de la dirección de reglamentos es 7757558450 extensiones 1161 y 1162 o de manera directa en la ventanilla de la dependencia ubicada en el primer piso de presidencia municipal.

Read More
Boletin408

Firma convenio de colaboración presidencia de Tulancingo e ICATHI

Tras la presentación de la conferencia: “La Responsabilidad Social Gubernamental”, la administración municipal de Tulancingo firmó un convenió de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), a beneficio de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) del municipio.

En representación de la presidenta municipal, Lorena García Cázares, fue el secretario general Luis Edmundo Aguilar Aranda, quien firmó dicho convenio con el director general en el estado de ICATHI, Maestro Jorge Israel Acosta Benites.

Aguilar Aranda destacó la importancia de los cursos que podrán ser impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario, pues cada uno de ellos contarán con una certificación a bajo costo, para cada uno de los participantes.

Cabe decir que el plantel más cercano es Cuautepec, mismo que se encargará de la capacitación en su momento, está ubicado en la comunidad de Santa Rita.

Durante su participación el director general de ICATHI, Jorge Israel Acosta, reconoció el interés de la presidenta Lorena García Cázares, para qué, tanto los funcionarios como la población en general puedan acceder a los cursos y su respectiva certificación.

Por su parte el director de los Centros de Desarrollo Comunitario, Ricardo Luqueño, dijo que será a partir de la siguiente semana cuando se calendaricen actividades y capacitaciones, mismas que estarán basadas en el catálogo con que cuenta la institución formativa; sin embargo, dependerán del interés de la población, con base en los grupos que puedan formarse.

Read More
Boletin407

Mesa de trabajo entre la administración municipal y grupos de alcohólicos anónimos

El secretario general Municipal de Tulancingo Edmundo Aguilar Aranda, en representación de la alcaldesa Lorena García, participó en la primera mesa de trabajo, previo a una firma de convenio, con diversas organizaciones de Alcohólicos Anónimos, la intención será establecer trabajos conjuntos que permitan ofrecer ayuda a quien así lo requiera, en temas de adicciones.

Con la presencia de la Comisión de Salud de la Asamblea municipal, encabezada por el regidor Andrés de la Riva, así como de la titular de la Jurisdicción Sanitaria Número dos, María Isabel Guzmán Tavera; Alberto Campillo de la secretaria de Desarrollo Humano y Social; Ema San Agustín de la secretaria ejecutiva de SIPINNA, así como representantes de diversas agrupaciones de Alcohólicos Anónimos, se llevó a cabo una reunión de trabajo para establecer acciones de cooperación.

Por parte del regidor Andrés de la Riva, se dio a conocer que en el municipio tienen un registro aproximado de 15 mil usuarios de tabaco y alcohol, por lo que abordar el tema de manera interdisciplinaria, será la forma más efectiva de atacar una enfermedad, que afecta al individuo y su entorno, de modo que parte de las propuestas, son colocar módulos informativos, ofrecer pláticas permanentes y actividades con las instancias municipales.

Cabe señalar que las agrupaciones como Central Mexicana de doble “AA” y Grupos de Familia Al-Inon y Alateen, ofrecen ayuda de forma voluntaria y sin costo, al tiempo que marcaron la diferencia entre espacios y centros de rehabilitación, como: anexos, granjas y sitios donde las personas permanecen internos, toda vez que la voluntariedad de la persona es el eje de la rehabilitación.

Finalmente, la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, entregó un proyecto de trabajo que será analizado por la comisión de Salud de la asamblea municipal y las instancias que intervengan, para su eventual puesta en marcha, en tanto se espera una nueva reunión de trabajo.

Read More
Boletin406

Arrojan resultados operativos policiacos en Tulancingo

Los operativos preventivos de seguridad implementados en los últimos cuatro días han arrojado resultados favorables y en términos de lo acordado en mesa de seguridad, la presencia de fuerzas del orden prevalecerá, reafirmando el compromiso de la presidenta municipal, Lorena García Cázares con el apoyo de estado y la federación.

En un desglose realizado por día, la intervención fue la siguiente:

SABADO 01 DE FEBRERO

Aseguramiento de vehículo con reporte de robo en colonia Vicente Guerrero.

Operativo de bares y centros nocturnos para regulación de horario, contando con la participación de mando coordinado asistiendo también las direcciones municipales de Reglamentos, Bomberos y Protección Civil, así como Tránsito del Estado, revisando 15 establecimientos con estado de fuerza de 16 unidades y 40 elementos.

DOMINGO 02 FEBRERO

Operativo de Movilidad a la altura de plaza San Francisco, contando con la presencia de Transito del Estado; Elementos de la subsecretaria de operación policial con un saldo de cinco vehículos sancionados, así como tres motociclistas y 17 boletas de infracción por falta de placas y la no portación de casco.

Operativo de seguridad y prevención de ilícitos en zonas altas como Francisco I. Madero; Vicente Guerrero; Adolfo López Mateos; Jorge Berganza; Insurgentes, Centro y su periferia con inspección de vehículos, motocicletas y personas haciendo primordialmente labores de presencia.

Operativo en la colonia Adolfo López Mateos con la recuperación de motocicleta con reporte de robo.

LUNES 03 DE FEBRERO

Durante madrugada de lunes segundo operativo a bares, con la revisión a 17 establecimientos para cumplimiento de horario recordando que el horario de cierre es a las 1:00.

Operativo Moto segura a la altura del Panteón municipal con ocho motocicletas aseguradas por falta de casco y documentos además de 15 infracciones diversas por faltas al reglamento de movilidad.

Operativo de Seguridad a la altura de la Cañada con un detenido por posesión de droga sintética y 15 infracciones.

Operativo moto segura en puntos diversos de la ciudad con participación de Policía Estatal, Seguridad Pública y Movilidad y Transporte, así como mandos coordinados de Agua Blanca, Cuautepec, Acaxochitlán y la secretaria de la Defensa Nacional SEDENA con la revisión de 25 motocicletas, 20 vehículos y 65 personas.

MARTES 04 DE FEBRERO

Apoyo de Tulancingo en vigilancia perimetral colonia Francisco I. Madero en operativo bajo coordinación estatal para intervención en aseguramientos y cateos interviniendo simultáneamente tres puntos de posible venta de narcóticos.

Se resaltó que en todo lo desplegado hasta el momento y en las acciones por emprender, el esquema operativo es integral y tiene como premisa disuadir conductas o hechos delictivos tanto en Tulancingo como en zona conurbana.

El despliegue de elementos y patrullas ha sido sorpresivo y en diversas horas del día, lo cual ha sido bien recibido por la ciudadanía quien aprueba las acciones.

Read More
Boletin405

Mandataria Lorena García se reunió con representantes de sociedad civil

• Atención de pliego petitorio en materia de Seguridad Pública

Un dialogo abierto sostuvo este lunes la mandataria Lorena García Cázares con representantes de la sociedad civil quienes le externaron peticiones y demandas que consideran fundamentales de atender para incidir en temas de seguridad pública, tal y como lo expresaron el domingo en manifestación en el jardín La Floresta.

La comitiva de representantes de la sociedad civil estuvo conformada por Alfredo Quiroz Colín; Maribel Vivian Zambrano y Ángel Vázquez Sánchez, además que también se contó con la presencia de autoridades de Gobernación.

La alcaldesa, Lorena García reiteró que su gobierno es de puertas abiertas y calificó al diálogo entre alcaldía y ciudadanos, como un elemento fundamental en el que convergen voces diversas y el respeto mutuo para analizar y construir soluciones a los desafíos que enfrenta Tulancingo.

La mandataria tulancinguense comprometió revisión y atención puntual a su pliego petitorio que fue dividido en temas específicos como la aplicación de operativos para motocicletas con mano dura a la regularización y reglamentación, acciones para automovilistas, así como, políticas públicas para dignificar y mejorar las condiciones laborales de los policías.

Se destacó que las peticiones y demandas tendrán curso con acciones locales e igualmente bajo mando coordinado, recordando que Tulancingo esta adherido a el desde septiembre del 2024.

Representantes de la sociedad Civil, solicitaron emitir un exhorto a la población a no dejarse sorprender por noticias falsas en grupos de WhatsApp, emitidas por participantes anónimos en redes sociales, con la intención de alarmar a la ciudadanía.

Fue de esta manera que se entabló un canal abierto y se abrió la posibilidad de retroalimentación continua, a fin de que el ciudadano no sea solo un espectador, sino que se le incluya en la toma de decisiones.

Finalmente se reiteró que el presente gobierno tiene como ejes rectores a la transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas y un verdadero modelo de gestión colaborativa con la sociedad.

Read More
Boletin404

Gobierno municipal de Tulancingo destinará 63 MDP para obra pública

• Además de 7 millones pendientes de 2024 para bacheo y pavimentación

La presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García Cázares, informó que ya se conoce la inversión del programa FAISM 2025 de 63 millones de pesos, estimados para este año, para materializar más de 50 obras con acciones principalmente en servicios como agua potable, drenajes y pavimentos.

La mandataria tulancinguense, detalló que se conforman proyectos que serán de beneficio para zonas como: Santa Ana Hueytlalpan; Santa María Asunción; Napateco; Rojo Gómez, Ejido Mimila y Ahuehuetitla, entre otras colonias y comunidades.

En lo inherente a infraestructura 2025, la alcaldesa detalló que será este mes de febrero, cuando se integrarán expedientes que serán ingresados para validación y en marzo, se atenderán procesos administrativos de contratación y el inicio de obra física, pudiera ser entre marzo y abril.

Explico, además que se tiene previsto también para este año, haya recursos al municipio del programa FORTAMUN que, de acuerdo con sus lineamientos, se divide en acciones de seguridad y obra pública.

Lorena García Cázares explico que se tiene pendiente la aplicación de recurso por 7 millones de pesos, a fin de cumplir el cierre total del ejercicio fiscal 2024.

Ese monto económico, dijo deberá aplicarse antes de marzo y será destinado a acciones de bacheo y pavimentación, por conducto de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente.

En otras proyectos de gestión ante el estado, García Cázares, refirió que fue ingresado al gobierno del estado el proyecto para el distribuidor vial “Pueblos Unidos”, en el tramo de GENISA con impacto regional y beneficio a Santiago Tulantepec y Cuautepec de Hinojosa como demarcaciones limítrofes, estimando inversión de 180 millones de pesos y que se gestionará de forma conjunta con el mandatario estatal Julio Menchaca Salazar.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC01-2025

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-LGC01-2025 cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 04, 05 y 06 de febrero del año 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More
#thegov_search_68063862ed669:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }