Boletin420

En Tulancingo buscan preservar lenguas originarias a través de clase muestra de lengua ñähñu (otomí), en escuela primaria

El próximo 21 de febrero será conmemorado el día internacional de la lengua materna, por lo que la dirección municipal de Atención a Pueblos Comunidades y Población Indígena realizó una clase muestra de otomí, para alumnos de segundo grado de primaria.

La escuela donde se impartió la clase muestra fue el plantel Distribuidores Nissan número 82, ubicada en la comunidad Santa Ana Hueytlalpan, con presencia indígena.

Al respecto el director municipal de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena, Michell Manuel, detalló que a indicación de la presidenta, Lorena García por conducto del secretario de Desarrollo Humano y Social, Alberto Campillo, se prevén llevar en meses próximos esta clase muestra y darle seguimiento, en escuelas de 12 comunidades más de Tulancingo, como son: Santa María Asunción, Laguna del Cerrito, Cebolletas, Tepalcingo, Huitititla, Ojo de Agua, Guadalupe, San Rafael el Jagüey, San Rafael Loma Bonita y San Vidal.

Michell Manuel agradeció las facilidades otorgadas por el director del plantel, Francisco Vásquez Otilio, así como a la maestra María Delia Marroquín, quien se encarga de dar las clases de otomí, que en este primer ejercicio fueron impactados 27 alumnos de segundo grado.

La intención, dijo, es que con la impartición de la clase muestra, la lengua originaria no se pierda y, por el contrario, que el dinamismo de la muestra les permita a los alumnos hablarla para situaciones cotidianas dentro de la propia escuela, desde un saludo hasta una conversación más estructurada.

Read More
Boletin419

Fue rubricado convenio en apoyo a sector empresarial específicamente para el rubro de agroalimentos

Fue rubricado en Tulancingo, un importante convenio con laboratorios Becar a través del cual se otorgarán precios preferenciales a empresarios dedicados a la rama de alimentos envasados o empaquetados para la obtención de tabla nutrimental, así como tiempo de vida en anaquel y cualquier análisis de laboratorio para el cumplimiento de normativas en el área de alimentos.

En representación de la presidenta Lorena García Cázares, el convenio fue firmado por el secretario de Fomento Económico Enzo Nuvolari Balderas Castro y por parte de laboratorios Becar, su directora general Lorena Campos Herrera.

Este convenio se deriva de trabajos implementados por la secretaria de Fomento Económico y de la dirección de Fomento Industrial, cuya titular es Norma Estela Juárez Hernández, posibilitando este beneficio que entrará en vigor desde este 7 de febrero.

Se dijo que en Tulancingo existe un importante número de productores dedicados a la industria alimentaria, pero muchos de ellos han estado limitados a ampliar su mercado a empresas departamentales, debido a que no cumplen con la normatividad de etiquetado en alimentos.

Por tal motivo, además de la firma de convenio, fue impartida una capacitación sobre la importancia del etiquetado de alimentos en México.

En esta capacitación, se analizaron los principios y directrices del etiquetado conforme a la norma oficial mexicana 051, fundamental para garantizar que los consumidores tengan acceso a la información necesaria y con ello, afianzar que los productos cumplan con el marco legal vigente.

Con estas acciones, la secretaria de Fomento Económico lleva adelante su propósito de actualizar a productores dedicados a la industria alimentaria, dotándoles de herramientas para entender las regulaciones vigentes y el impacto de ello, visto como una inversión para el éxito productivo.

Tal y como fue compromiso de la mandataria Lorena García Cazares, durante todo el año habrá un amplio paquete de capacitación enfocado a diversos rubros como, el textil, industrias lácteas y del pan, entre otros.

Read More
Boletin418

Dirección de limpia en Tulancingo alertan sobre personas que se hacen pasar por recolectores y piden cooperaciones

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Jesús Sánchez Pérez, director de limpia y disposición de residuos se deslindaron de personas que se hacen pasar como recolectores sin serlo y que recorren establecimientos comerciales o viviendas pidiendo “una colaboración”.

En diversos momentos del año, estas personas hacen presencia para obtener ventaja económica abusando de la solidaridad y buena fe de las personas, pero es encargo directo de la presidenta Lorena García Cázares, establecer los medios de alerta pertinentes.

Se remarcó que la dirección de Limpia cuenta con siete personas autorizadas y debidamente acreditadas para cobros en los establecimientos para el rubro de recolección comercial y derivado de ello, personas ajenas a la dependencia aprovechan esta situación para generar medios de estafa.

En caso de recibir la visita personas no acreditadas la ciudadanía puede repórtalo al 775 9740633 y se advirtió que la persona o personas que sean sorprendidas realizando esta actividad indebida serán consignadas a las autoridades.

Se aclaró que el servicio de recolección domiciliaria es un servicio municipal y no conlleva costo para la ciudadanía.

El que, si implica un costo, es el servicio de recolección comercial y para esa modalidad, hay personal acreditado que ofrece la información respectiva, en caso de requerir contrataciones.

Esta mecánica de usurpación se ha detectado en diversas áreas municipales y se ha actuado en consecuencia, sin embargo, estas personas renuevan sus formas de estafa y en el caso de la dirección de limpia se aprovecha que los recolectores son respetados por la población.

Read More
Boletin417

Gobierno local recibió notificación estatal y aplicación móvil para transporte público, no entrará a Tulancingo

Ante la circulación de publicidad diversa en la que se anuncia la entrada de operaciones de la aplicación móvil “Pronto” en diversos municipios de Hidalgo, entre ellos Tulancingo, la presidenta Lorena García Cázares compartió que fue recibida notificación y pronunciamiento oficial del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo, en torno a que no entrará ese servicio al municipio.

La notificación indica que no podrán operar, ya que se incumple lo establecido en la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo.

Con base a ello y por suponer un riesgo a la seguridad (toda vez que no se tiene una regulación, control y registro de las personas conductoras y de las unidades con las que pretenden proporcionar el servicio de transporte de personas), el Sistema de Transporte Convencional pidió al municipio su colaboración para tomar las medidas conducentes a las facultades de este gobierno, con relación a la publicidad que se alude.

Y es que también deben considerarse, las posibles pérdidas económicas cuando la ciudadanía queda expuesta a fraudes por aplicaciones no reguladas por el estado.

En términos de lo indicado por el orden estatal, las personas que incurran en realizar servicio de transporte de aplicación sin estar autorizados por ello, se harán acreedoras a una multa que va desde 500 y hasta 750 veces la Unidad de Medida y Actualización UMA, así como el aseguramiento del vehículo, además de sanciones penales como lo establece el articulo 344 del Código Penal para el Estado de Hidalgo.

En alineación a las acciones estatales, el gobierno municipal de Tulancingo, que preside la alcaldesa, Lorena García Cázares, colaborará en todo lo necesario para que la aplicación no opere al incurrirse en una acción ilegal.

Read More
Boletin416

Mandataria Lorena García Cázares, se reunió con empresarios y líderes de la iniciativa privada en Tulancingo

Con la finalidad de construir un municipio más cercano, integrado y de la mano de empresarios y líderes de la iniciativa privada, la alcaldesa Lorena García Cázares sostuvo un importante dialogo, contando entre ellos, con la presencia de los expresidentes de Tulancingo Aurelio Marín Huazo, Erick Saucedo Delgado, Santos Marroquín Morato y el exdiputado local, Jorge Rosas Ruiz.

La alcaldesa Lorena García Cázares, durante su intervención afirmó que en su gobierno será aprovechado el poder transformador de las empresas para impulsar el desarrollo local con impacto regional e incluso metropolitano.

La presidenta municipal celebró que los lideres empresariales de Tulancingo sean portadores de una inmensa creatividad para reinventarse constantemente, además de su resiliencia para cambiar desafíos por oportunidades.

El productivo encuentro, fue marco para informar de los proyectos en puerta e igualmente, hacerles presente que, en suma, con los órdenes de gobierno federal y estatal y municipal, el tema de seguridad pública es atendido y existe la garantía de que se mantendrá el orden público y la paz social.

Sobre los proyectos en puerta, se destacó que el 2025 será un gran año para Tulancingo y se remarcó que este gobierno tiene a funcionarios comprometidos con el objetivo de transformación.

Los empresarios, lideres de la iniciativa privada, así como los tres expresidentes de Tulancingo se mostraron complacidos y agradecieron esta dinámica de acercamiento, por lo cual solicitaron replicarlo con frecuencia, ya que esto fortalecerá con ideas el bienestar del municipio bajo un esquema de retro alimentación.

Así mismo los empresarios hablaron de la reciente reunión con titulares del mando coordinado, donde se conocieron acciones para el fortalecimiento de la seguridad.

Es de esta manera que la presente administración municipal sigue tejiendo redes con diversos sectores para sentar las bases de una nueva etapa.

En el caso de los empresarios, se reconoció su gran contribución como agentes de cambio económico y social.

Read More

Acta de junta de aclaraciones LA-MTB-STA-LGC01-2025

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE FOTOCOPIADO E IMPRESIÓN 

Read More
FotoNota06Feb2025

Foto nota 06 de febrero de 2025

Ante la presencia simultánea del movimiento Antorchista en diversos municipios de Hidalgo para hacer peticiones de obras de infraestructura y regularización de servicios en colonias, el gobierno municipal de Tulancingo, que encabeza la presidenta Lorena García Cázares informó que, en lineamientos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo, se tiene como objetivo brindar servicios de manera general para beneficio de todos los tulancinguenses.

Es menester del gobierno local, priorizar obras y acciones de pavimentación, agua potable, drenaje y regularización de predios, mediante evaluación y priorización de necesidades en colonias y comunidades.

La presidenta Lorena García Cázares refirió que existe un gobierno de puertas abiertas, como base de la transformación, teniendo siempre como base el beneficio comunitario.

Read More
Boletin415

Alcaldesa Lorena García Cázares, toma protesta a nueva titular de la CAAMT Tulancingo

A partir de este 6 de febrero, el organismo operador CAAMT tiene nueva directora y por designación de la presidenta Lorena García Cázares, la arquitecta María de los Ángeles Maldonado Morgado, asumió la dirección general de dicho organismo operador.

Durante junta de gobierno, la nueva titular rindió protesta para luego dar paso al proceso administrativo de entrega recepción en presencia del titular del Órgano Interno de Control de la alcaldía, Miguel Ángel Romero Mejía.

En su presentación al personal de la CAAMT, el jefe de Gabinete Miguel Ángel Carrillo Evangelista y el secretario general Municipal Luis Edmundo Aguilar Aranda, pidieron total apoyo para la nueva directora, quien cuenta con amplia experiencia en el servicio público.

La anterior encargada Nohemí de León Mayoral, asume la dirección administrativa con el compromiso de trabajar de forma conjunta con la Arquitecta María de los Ángeles Maldonado Morgado y de esta manera cumplir lo solicitado por la presidenta Lorena García Cazares en hacer de la CAAMT un organismo de vanguardia y punta de lanza en aspectos de servicio y profesionalización, toda vez que el servicio de agua es fundamental.

Entre los retos a cumplir durante 2025 se encuentra alcanzar la certificación ISO-9000, en materia de buena administración y servicio público.

Actualmente la CAAMT cuenta con un padrón de 49 mil usuarios y se suministra del vital líquido a 159 colonias y 27 comunidades.

Durante la sesión extraordinaria se recordó que la CAAMT sigue aplicando durante febrero el 5 por ciento de descuento a usuarios cumplidos, enfocado al servicio doméstico fijo, además del 50 por ciento de descuento a quienes presentan credencial de INAPAM, pero en este caso para servicio doméstico medido.

Mensualmente la CAAMT da atención a un promedio de 28 reparaciones de fugas, además de diversos trabajos para mantenimiento preventivo a equipos de bombeo y centros de distribución.

Read More
Boletin414

Fue impartido a personal del DIF conferencia denominada “reflexiones sobre los grandes desafíos de las familias mexicanas”

La ponencia estuvo a cargo de Mario López Espinoza, quien es el director de Innovación para el Desarrollo Equitativo (IDEQ), una organización que impulsa la formación de complejos Productivos Binacionales, con base en una nueva propuesta metodológica diseñada por propia organización Internacional del Trabajo (OIT), que elimina el criterio asistencialista y adopta un enfoque de desarrollo empresarial autosostenible que se orienta a contribuir el combate de la pobreza.

La conferencia fue gestionada por la presidenta del patronato del Sistema DIF, psicóloga Jessica Garrido Cázares y la directora del mismo organismo, Ingeniera Minerva Rosales Gayosso, abordando temas como el reto que enfrentan las familias en la era digital y cómo influye ésta en el desarrollo de las infancias.

López Espinoza, detalló que en un comparativo internacional, México no salió bien librado, pues es de los países que conforman la OCDE, que menos inversión tiene en salud y educación, situación que debe ser revertida a través de políticas públicas que beneficien a la gente.

Para ello, dijo, que el sistema DIF en Tulancingo debe actuar e impulsar el cambio a través de sus diferentes áreas, pues se debe retomar la importancia de la familia, en un contexto en que los menores ya juegan, pues es parte del desarrollo del individuo, ejemplificó.

En la actual administración es premisa del sistema DIF Tulancingo, el desarrollo integral de las familias con políticas públicas que incentiven la transformación.

Read More
Boletin413

En Tulancingo, la prevención es un eje toral en la estrategia de seguridad

Dante Heron Refugio Flores, director de prevención del Delito indicó que a escasos meses de este nuevo gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, se ha encausado un trabajo preventivo que crece en posicionamiento y ya permea en prevenir las vulnerabilidades más urgentes.

El funcionario municipal destacó que, siguiendo la directriz del secretario de Seguridad Ciudadana Omar Hermilo Cedillo Contreras, se ha hecho un trabajo de comunicación efectiva mostrando las acciones que la institución realiza además de cambiar actitudes y hacer que la seguridad se construya entre todos.

Se informó que, a través de doce programas preventivos disponibles para colonias y escuelas de todos los niveles educativos, es como se genera la proximidad y se sientan importantes bases para hacer de la prevención un eje toral en la estrategia de seguridad.

Ejemplo de esta variedad de programas fue lo realizado este jueves, con la impartición de defensa personal para un grupo de mujeres usuarias del Centro Especializado de Violencia Familiar (CEAVIF).

Estos programas han sido canalizados a colonias como La Morena, Minera Sección 200, Jardines del Paraíso, Roma, Viveros de Loma, Guadalupe, Rojo Gómez, entre otras.

En esos sectores, se han realizado recorridos de prevención, así como talleres sociales en temas como adicciones, cultura de la legalidad, prevención de acoso escolar, prevención de suicidio.

De igual manera, prevención de lesiones autolesivas, protección de datos parentales además de navegación segura en internet.

Los programas tanto para colonias y escuelas no tienen costo y pueden ser solicitados por enlaces vecinales, vecinos o directivos y docentes, al teléfono 7751314180.

Es menester de este gobierno y de la secretaria de Seguridad Ciudadana, abonar para la adopción de medidas encaminadas a reducir el riesgo de que se produzcan delitos y sus posibles efectos perjudiciales para las personas y la sociedad.

Read More
#thegov_search_68062ab4f114a:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }