Acta de fallo LA-MTB-STA-LGC01-2025
Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de “ARENDAMIENTO DE EQUIPO DE FOTOCOPIADO E IMPRESIÓN”
Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de “ARENDAMIENTO DE EQUIPO DE FOTOCOPIADO E IMPRESIÓN”
En jardineras que rodean el monumento a Benito Juárez así como en arbolado perimetral del parque Juárez y sobre calle Ignacio Zaragoza(dentro del jardín La Floresta),fue identificada la presencia de la planta heno motita , dañina para el patrimonio arbóreo por su condición de plaga que se propaga de manera rápida e invasiva.
Ante lo detectado, dependencias involucradas en el manejo y contención de esta plaga ya han realizado recorridos de supervisión y reuniones de trabajo para establecer las acciones de combate y exterminio del heno motita o heno erizo cuya característica es que se adhiere y se expande afectando especies sanas.
Dada problemática presente, la presidenta Lorena García Cazares ha indicado a la secretaria de Desarrollo Urbano a cargo de Armando Pérez Alcíbar actuar con celeridad para el combate directo de esta planta y aminorar los efectos de riesgo de expansión a otros puntos donde se tiene masa arbórea.
En este plan de manejo y combate a la plaga de heno intervienen direcciones de la secretaria de servicios municipales, así como protección civil, medio ambiente y el regidor de la comisión de medio ambiente Roberto Ivey Beltrán.
Es de suma importancia que este gobierno de transformación cuente con un equipo profesional y capacitado para hacer frente a este desafío de exterminio de plaga, qué abarcará tanto acciones manuales en arbolado menor a los cuatro metros, con apoyo de una escalera e igualmente, podas y hasta remoción de ejemplares donde el daño sea irreversible.
También se tiene previsto la aspersión de producto en arbolado donde el grado de afectación aún puede revertirse e incluso evitando que esa plaga regrese.
Se prevé que mediante está rápida actuación, se logren resultados favorables como ya se ha realizado antes, al efectuar acciones eficientes y apegadas a los requerimientos de preservación a una zona emblemática.
Históricamente, La Floresta ha sido pulmón generador de amplios beneficios ambientales dentro del área urbana y un espacio de reunión para los lugareños y visitantes quienes pueden disfrutar de un jardín con inventario de 155 árboles de los cuales un importante número datan de edad centenaria.
De ahí la importancia, de conjuntar conocimientos, experiencia y el trabajo en unidad para ser asertivos en la erradicación de esta plaga asociada a los efectos del cambio climático.
En el marco del programa estatal “Este invierno Abrígalo”, la presidenta del DIF Hidalgo Edda Vite Ramos encabezó junto a la alcaldesa Lorena García Cázares, la entrega de más de dos mil 500 apoyos consistentes en cobijas e igual número de despensas destinados a mejorar la calidad de vida de población en condiciones de marginación.
En uso de la voz, la presidenta del DIF Hidalgo Edda Vite Ramos dijo que la asistencia social, no tiene horario y no ve colores, ve necesidades y de la mano de aliados, como las presidencias municipales, es la manera de llegar a quien más lo necesita.
El DIF explico, cuenta con 42 programas y en Tulancingo se ha beneficiado a más de 16 mil 600 personas con diversos apoyos, entre ellos, ayudas técnicas, además de la operatividad del centro de rehabilitación y la Unidad Básica de Rehabilitación.
En su mensaje la presidenta Lorena García Cázares resaltó que, siguiendo los ideales del gobernador Julio Menchaca Salazar, en Tulancingo se trabaja con la vocación de servir y de la mano del pueblo, ya que solo así se logran resultados palpables para la transformación de Tulancingo.
Igualmente, la presidenta afirmó que el bienestar de las familias del municipio es un eje que guía a este gobierno y se remarcó que todo lo logrado en poco tiempo de esta nueva administración en materia de asistencia social, no sería posible sin la ayuda siempre presta y cercana de una amiga de Tulancingo, la presidenta del DIF Hidalgo Edda Vite Ramos.
Así mismo, la alcaldesa Lorena García celebró que el DIF Hidalgo sea una institución de vanguardia que trabaje por lo más valioso que tiene un municipio, su gente.
Derivado de una logística coordinada y colegiada entre órdenes de gobierno, los apoyos se entregaron en la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” a un amplio universo de habitantes de Tulancingo, previamente registrados de algunas colonias como: Paraíso, Tepalcingo, Fraccionamiento La Argentina, Santa Teresa El Banco, San Antonio Farías, Napateco, Rojo Gómez, Santa Ana Hueytlalpan, La Lagunilla, Campo Alegre, por citar algunas.
El rostro de felicidad en los beneficiarios puso de manifiesto que hay trabajo en unidad y compromiso del equipo del DIF Hidalgo y del local integrado por la presidenta del patronato psicóloga Jessica Garrido y de la directora general, Minerva Rosales Gayosso para fortalecer a las familias atendiendo sus necesidades.
Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de ADQUISICIÓN DE MATERIAL Y ENSERES DE LIMPIEZA”
Tras incendio registrado en vivienda de la calle diamante de la colonia Lomas del Progreso que consumió el patrimonio de adultos mayores, el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Lorena García Cázares, a través del DIF Municipal representado por la presidenta del patronato Jessica Garrido Cázares ofrecieron apoyo con diversos enseres para cubrir necesidades urgentes (despensas, cobijas, y aditamentos para preparación de alimentos).
La funcionaria municipal expresó que siempre que haya situaciones de emergencia, el DIF Tulancingo están presentes brindando respaldo y se remarcó que afortunadamente por la intervención de Protección Civil, hubo control y sofocación al siniestro y no hubo personas lesionadas, ni riesgo de propagación.
Desde tener conocimiento del incidente, la mandataria Lorena García Cázares giro instrucciones precisas para canalizar artículos indispensables para los afectados, tal y como se realizado en otras ocasiones donde se trata de personas en condición de vulnerabilidad.
Es de esta manera como el gobierno municipal y el DIF se muestran solidarios y sensibles construyendo todos los días una administración de territorio y ocupada en los problemas con una política social que contribuye a cerrar las brechas de desigualdad.
En conferencia de prensa, fueron presentados pormenores de la primera carrera nocturna “Somos Mujeres Imparables”, en conmemoración del 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer”, teniendo como propósito llevar el mensaje del gobierno municipal, de procurará siempre la igualdad, el empoderamiento y bienestar de las mujeres.
En representación de la mandataria Lorena García Cázares, fue la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud Guadalupe Rodríguez Uribe, quien resaltó la importancia de este primer evento deportivo, que pone de manifiesto el gran papel de la mujer en la actualidad.
La referida carrera a realizarse este 1 de marzo a partir de las 19:00 horas con salida y meta en la estación del ferrocarril es inclusiva y aunque se busca mayor participación de las mujeres, también los hombres pueden registrarse y acompañar.
En el presídium de la carrera también estuvieron, la directora de Cultura Física y Recreación Eneida Hernández Rosas, así como Eduardo Alvarado de la empresa Maximus Maratón y el reconocido triatleta Eligio Cervantes, además de la presencia de mujeres que son cabezas de decisiones y que dirigen diversas dependencias municipales e integrantes del ayuntamiento.
Sobre aspectos técnicos de la carrera: Las inscripciones ya están abiertas, tienen un costo de 290 pesos y pueden realizarse de forma presencial en la unidad deportiva “Javier rojo Gómez”, Instancia de la Mujer y en la tienda Kinein 3 t (calle hidalgo) e igualmente en línea en plataformas (As deporte y Maximus maratón).
La premiación será una bolsa de 70 mil pesos a repartir, destacando entre otras temas, la calidad de la playera, así como otros componentes del paquete como numero dorsal oficial, medalla para todos los finalistas que completen la ruta en tiempo y forma y corona luminosa.
Así mismo, pintura fluorescente y regalos de los patrocinadores e hidratación durante y después de la carrera, además de que ya han sido previstos en los aspectos técnicos de la ruta, el resguardo vial, protección civil y seguridad pública.
Sobre las calles que conforman la ruta estelar en la carrera de 8 km son: Bulevar Bicentenario en sentido contrario (con previo aviso y socialización), calle principal de jardines del sur para continuar por el puente atrás del ex hospital y Manuel de la Colina para posteriormente calle Francisco González Bocanegra hasta salir al callejón del 57 a fin de retornar por calles ya recorridas hasta culminar en la estación del ferrocarril.
Sobre la ruta caminando serán tres kilómetros (1.5 de ida sobre bulevar Bicentenario y la misma distancia de regreso sobre la misma vialidad).
Se superan los 90 operativos del mando coordinado en Tulancingo
Lo instrumentado desde el pasado 31 de enero para la contención de incidencia delictiva en la región ya ha fructificado y en el caso particular de Tulancingo ya han sido superados los 90 operativos con la suma de órdenes de gobierno para disuadir conductas que contravengan el orden y paz social.
Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana destacó que en seguimiento a la reunión de seguridad que encabezó en días pasados, el secretario de gobierno Guillermo Olivares Reyna, así como el secretario de Seguridad Pública estatal Salvador Cruz Neri, mandos de seguridad y como anfitriona la presidenta Lorena García Cázares, se trabaja con enfoque.
Ello ha derivado en un cambio, siendo el reflejo de ello la notoria disminución de incidencia en los partes informativos de las corporaciones e instituciones que cubren servicios de emergencia.
El resultado de los operativos ya realizados de forma conjunta con la subsecretaría de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la secretaria de Seguridad Ciudadana de Tulancingo a través de la dirección de Seguridad Pública y Movilidad y Transporte ha arrojado los siguientes resultados: 26 detenidos, puestos a disposición por hecho delincuencial, así como 429 detenidos por faltas administrativas además de 48 vehículos involucrados en incidentes.
Sobre los vehículos, 10 registraron reporte de robo e igualmente, 24 relacionados a faltas administrativas, siete más en abandono, así como dos más relacionados a hechos delictivos y cuatro reportados como robados.
Se resaltó el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares en orientar un Tulancingo más fuerte y con más seguridad, por lo cual, los operativos hacia el transporte público, moto segura, polarizados, revisión de bares para atención de horario continuarán de forma integral y constante privilegiando en todo momento la prevención, labores de inteligencia, pero sobre todo la presencia y la proximidad.
La presidenta Lorena García Cázares agradeció al orden estatal representado por el gobernador Julio Menchaca, el gran respaldo a Tulancingo en materia de seguridad, lo cual ya pone de manifiesto aciertos con óptimos indicadores en el desempeño, dando solución todos los días a un tema sensible y toral para el progreso, el bienestar y la transformación de Tulancingo.
Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional “ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE FOTOCOPIADO E IMPRESIÓN”
Diversas asesorías para la vinculación al trabajo fueron ofrecidas por el área de bolsa de trabajo en Tulancingo, con la finalidad de cubrir vacantes de empleo formal, en lo que va de la actual administración.
Durante ese tiempo fueron atendidos mil 374 buscadores de empleo a través de 102 empresas fueron publicadas 982 vacantes, 17 días por el empleo y tres jornadas de empleo, en el transcurso de 100 días de gobierno de la alcaldesa Lorena García Cázares se captaron a 7 mil 882 seguidores así mismo mil 815 han generado alguna reacción de vinculación de manera personal.
Cabe decir que la vinculación se da de forma regional alcanzando 4 mil 107 personas en Tulancingo, 621 en Santiago Tulantepec, 314 en Ecatepec de Morelos en el estado de México, 442 en Pachuca de soto y 359 en ciudad de México.
Se han otorgado asesorías para el correcto llenado de solicitudes de trabajo y elaboración de currículum vitae.
Hoy día las vacantes disponibles son: vendedora de mostrador, Fraiche, laboratorios Juárez auxiliar de limpieza y capturista, cajero vendedor en ferre precios, ayudante en general empresa Marnov, internacional de gas personal para cambaceo y chofer repartidor, distribuidora medica Victoria auxiliar de farmacia y vendedor de ruta foránea, triaris seguridad con honor auxiliar de mantenimiento, invernaderos fortín auxiliar de mantenimiento, plot, parque logístico Tizayuca, auxiliar en producción de micro ganaderías y tiendas 3b, auxiliar de almacén y chofer de Torton.
Para cualquier duda o aclaración la línea de contacto es 7751910929, y cada jueves en el centro cultural Ricardo Garibay en los días por el empleo
Se colocaron nuevas lamparás y se reemplazaron aquellas inactivas
Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales informó que continua el mejoramiento de imagen urbana en el Jardín La Floresta y dentro las acciones se continua con la colocación de alumbrado, labor que realza la belleza del espacio, además de que incrementa los medios de seguridad.
El funcionario informó, que personal de la dirección de Mantenimiento Urbano integró iluminación al kiosco, frente al monumento a Benito Juárez y se tiene previsto llegar a un centenar de lámparas en próximos días, a fin de tener cubierto todo el perímetro de La Floresta.
En respuesta a lo solicitado por la ciudadanía, el centro recuperará el orden y armonía, de tal manera que sea el lugar que las y los tulancinguenses merecen.
Desde inicio de la presente administración, la ciudadanía ha solicitado a la presidenta Lorena García Cázares, regulación y limpieza de los espacios públicos, por lo cual, bajo la visión del gobierno municipal, se transitará a una nueva etapa de ordenamiento.
El corazón de la ciudad será con el sello de este gobierno, su cara de presentación y por tanto deberá ser un espacio con libre tránsito peatonal en el que se respetan las normas y con ello, pueda ser disfrutado por la población.
Alberto Santuario, dio a conocer que otro de los temas a atender de manera periódica, será la limpieza de espacios, como frente a contenedores de basura, ubicados frente a la escuela Miguel Hidalgo, donde personal de Limpias realizado importante jornada.
Otros aspectos para atender en La Floresta serán, la atención a cableado suelto que pudiese ocasionar un accidente y la poda y mantenimiento de árboles, mediante acciones preventivas de la dirección de Medio Ambiente.
Es de esta manera, en que la presente administración lleva adelante su compromiso de impulsar acciones a favor de mejorar la imagen urbana de la ciudad.