Acta de fallo LA-MTB-STA-LGC19-2025

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de “ADQUISICIÓN DE PAPELERIA Y ENSERES DE OFICINA”

Read More

Acta de junta de aclaraciones LA-MTB-STA-LGC21-2025

Relativa al procedimiento de la Licitación Pública Nacional por concepto de “Adquisición de llantas para el parque vehicular del municipio”

Read More
Boletin740

DIF Tulancingo gestiona calzado para alumnos de nivel preescolar

Dos planteles educativos de nivel básico fueron beneficiados recientemente por parte del Sistema DIF Tulancingo, en conjunto con la filantrópica participación de un artesano, así fue dado a conocer por la presidenta del patronato del DIF, Jessica Garrido Cázares, durante su visita a dos plateles educativos de las comunidades Napateco y Huapalcalco.

Comprometida con el bienestar de la niñez tulancinguense, la presidenta del organismo asistencial realizó visitas, primero al Jardín de Niños “Pueblo de Sol” y después al preescolar “Profesora Amalia García Tovar”.

Fue durante esta jornada, que se hizo entrega de zapatos artesanales, donados por el ciudadano Guillermo Benítez Mendoza, quien con este gesto demuestra su compromiso social y sensibilidad hacia las necesidades de la comunidad.

Del mismo modo y con motivo de la pasada celebración del Día de la Niña y el Niño, se distribuyeron juguetes a las y los alumnos, con el objetivo de fomentar la alegría, el juego y el sano desarrollo de la infancia en entornos educativos.

Fueron en total 128 niñas y niños beneficiados, desde el Sistema DIF Tulancingo, que gestiona y refrenda el compromiso de seguir impulsando acciones que generen un impacto positivo en la vida de los sectores más vulnerables.

Read More
Boletin739

Más de 300 usuarios acceden a cursos en los centros de desarrollo comunitario

Ricardo Luqueño Romero, director de Desarrollo Comunitario informó que actualmente más de 300 tulancinguenses desde los 8 años y hasta adultos mayos, acceden a tres tipos de cursos a través de la operatividad de siete Centros de Desarrollo.

El funcionario municipal, indicó que atendiendo a la instrucción de la presidenta Lorena García Cázares, la formación a la ciudadanía en artes y oficios se realiza en algunos casos de forma gratuita al ser impartidos por personal de la propia dirección.

Y otros más, con costo accesible a través de instructores independientes, además de que también se ofrece enseñanza certificada en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Hidalgo.

Las actividades deportivas como baile fitness, así como el arte para niños, cocina y servicios de belleza son los cursos con mayor demanda y todo el año hay inscripciones.

Se anticipó que en próximos días se ampliará la oferta de cursos y se pidió a la ciudadanía estar atenta ya que habrá grandes novedades de oficios que actualmente están en tendencia y pueden ser una fuente de ingresos.

También se recordó que a través de los siete Centros de Desarrollo Comunitarios ubicados en Jaltepec; Ahuehuetitla; Napateco; Cañada; Guadalupe; Metilatla y Paraíso también pueden recibirse servicios complementarios de salud en las ramas de psicología, nutrición, podología y terapía física.

Tanto las inscripciones a los cursos como el acceso a los servicios complementarios de salud, se efectúa directamente en los siete espacios ya mencionados y también se proporcionan informes en el teléfono 7757558450 extensión 1135 y de forma presencial en el segundo piso de la presidencia municipal, al interior de la secretaria de Desarrollo Humano y Social.

A través de cursos y capacitaciones continuas, la dirección de Desarrollo Comunitario cumple un eje primordial del Plan Municipal de Desarrollo reduciendo desigualdades y generando oportunidades para el empleo y el autoempleo.

En más información de los Centros de Desarrollo Comunitario también hay apoyo con internet gratuito, el cuál al servicio de los estudiantes y población en general.

Read More
Boletin738

Fue confirmada la próxima realización de foro de bienestar animal en reunión COJUVE correspondiente a mayo

Temas prioritarios que atañen a la salud pública, enmarcaron la sesión del Comité Jurisdiccional de Vigilancia epidemiológica (COJUVE), correspondiente a mayo, la cual fue encabezada por la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares y la jefa Jurisdiccional María Isabel Guzmán Tavera.

Esta importante sesión, fue ocasión para anunciar para este 30 de mayo un importante foro de bienestar animal, el cual tendrá como sede al Auditorio Benito Juárez de presidencia municipal, comenzando a las 13:00 horas.

En seguimiento a los trabajos, el titular de Protección Civil Jesús García Ávila expuso el pronóstico de la actual temporada de ciclones tropicales 2025 y refirió que aun y cuando la actividad ya inició en mayo por el pacífico, para el caso de Hidalgo y Tulancingo, se pone especial atención a la del Atlántico, la cuál comenzará este 1 de junio.

La atención a lo que acontece en el Atlántico, es porque históricamente de esta parte, es donde ha habido fenómenos que han impactado a la entidad y al municipio.

El funcionario municipal refirió que en el Atlántico se prevén de 13 a 17 fenómenos, de los cuáles, entre 7 y 9 pueden ser tormentas tropicales, así como, de tres a cuatro huracanes con categoría uno o dos y cuatro huracanes con categorías tres, cuatro y cinco.

El director de Protección Civil mencionó que aun y cuando se trata de un pronóstico, la presidenta Lorena García Cázares ha instruido estar en monitoreo permanente de cualquier fenómeno que por su acercamiento a la región pudiera implicar un riesgo.

Se recordó que Tulancingo tiene instalado su consejo municipal de Protección Civil, que de ser necesario entraría en sesión.

Se informó que, en lo concerniente a refugios temporales, este jueves se realizará una nueva revisión a los doce existentes en el municipio, con la participación conjunta del municipio, Sistema DIF y el sector salud a través de la COPRISEH.

En más temas de esta sesión mensual del Cojuve fueron: Los Lineamientos de búsqueda intencionada y reclasificación de muerte materna, con el exhortó a municipios e instituciones de salud a generar trabajos homologados para evitar y disminuir la mortalidad en mujeres de 12 a 49 años, por diversas causas, principalmente, las complicaciones obstétricas por falta de control prenatal.

En otro tema se actualizaron los panoramas epidemiológicos tanto de sarampión y de enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), con corte a la semana 18 de este año.

Sobre sarampión se dijo que aun y cuando en Hidalgo no hay casos confirmados, si los hay en estados colindantes y un punto a considerar es la movilidad por diversas causas, esencialmente en lo laboral, por ello es importante que las personas sin antecedente vacunal se apliquen el biológico que se proporciona gratuitamente en las unidades de salud.

En relación con las enfermedades diarreicas agudas se dijo que aun y cuando hay un ligero decremento del -0.6 por ciento en comparación lo registrado en el mismo periodo del 2024 , es importante fortalecer las acciones ya que el calor se ha mostrado inclemente y los alimentos tienden a descomponerse con más facilidad afectando con más énfasis a niños menores de un año y los menores de 5 años.

En la parte final de la sesión, se presentaron resultados de tomas de muestras en la cloración de agua a nivel jurisdiccional y se indicó que Tulancingo, esta dentro de las especificaciones en su sistema de abastecimiento.

En esta ocasión, se contó con la presencia del alcalde de Agua Blanca Héctor Alejandro Flores Hernández y la presidenta del DIF de Acaxochitlán Jazmín Martínez Marroquín.

 

Read More
Boletin737

Fue instalado el comité de control y desempeño institucional en Tulancingo

En la Sala de Expresidentes del Centro Cívico Social de Tulancingo, se llevó a cabo la Sesión de Instalación del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), del Municipio de Tulancingo.

La presidenta municipal Lorena García Cázares, calificó como relevante la instalación del comité, para dar continuidad al mejoramiento de los procesos institucionales de la administración municipal y el cumplimiento puntual y estratégico de los objetivos que guían la gestión pública.

“El COCODI, es un órgano colegiado de carácter técnico y estratégico diseñado para coordinar, supervisar y dar seguimiento a las acciones vinculadas con el control del desempeño institucional; su finalidad es clara: garantizar que la administración municipal actúe con eficiencia, transparencia y rendición de cuentas bajo una lógica de mejora continua”, enfatizó la alcaldesa Lorena García.

Es importante señalar que el comité, esencialmente busca identificar y atender riesgos institucionales que puedan afectar el cumplimiento de las metas, e implementar acciones de control preventivas y correctivos que fortalezcan la operación diaria.

La presidenta Lorena García Cázares agradeció la disposición de los integrantes del comité, por su participación proactiva; dijo, será determinante para que funcione con eficacia y se consolide como verdadero pilar institucional de la administración pública.

Durante la sesión de instalación y con base en el orden del día, fueron presentados los informes de actividades del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés; del Plan de Trabajo de Administración de Riesgos y de la evaluación del primer trimestre 2025 del Plan de Desarrollo 2024-2027.

Igualmente se dieron a conocer los avances de la actualización de los Manuales de Organización; los resultados de la encuesta sobre clima organizacional; el informe de indicadores de desempeño 2025; la identificación de acciones de mejora en los procesos correspondientes a la direcciones de Mercados y Centros de Abasto; Rastro Municipal; Panteón Municipal; y Limpia y Disposición de Residuos Sólidos Urbanos.

También fue presentado el informe sobre el Ejercicio Presupuestal 2025 y acciones correctivas; por último, se presentó el informe “Procesos de Entrega-Recepción intermedias” de la administración pública municipal.

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-LGC22-2025

Relativa al procedimiento de la Licitación Pública Nacional referente a “PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA EVENTO DEL DÍA DEL MAESTRO “

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-LGC20-2025 Segundo procedimiento 

Relativa al procedimiento de la Licitación Pública Nacional referente a “PRESTACIÓNDE SERVICIO DE VIGILANCIA PARA LA DIRECCIÓN DE LIMPIA Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS”

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-LGC17-2025 

Relativa al procedimiento de la Licitación Pública Nacional referente a “ADQUISICIÓN DE SEGUROS DE VIDA, ACCIDENTES Y GASTOS FUNERARIOS PARA EL PERSONAL SINDICALIZADO”

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-LGC19-2025

Relativa al procedimiento de la Licitación Pública Nacional referente a “ADQUISICIÓN DE PAPELERIA Y ENSERES DE OFICINA “

Read More
#thegov_search_688eb060a2e06:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }