Boletin748

Lluvias como la registrada el pasado fin de semana son de temporada y no producto de algún fenómeno hidrometereológico grave

Jesús García Ávila, director de Bomberos y Protección Civil informó que la precipitación pluvial del pasado domingo 25 de mayo que contabilizó 30 milímetros de agua, es propia de la temporada y no producto de algún fenómeno hidrometereológico grave que se esté formando en el golfo de México, mar caribe o Atlántico.

El funcionario municipal indicó que por instrucciones de la presidenta Lorena García Cázares hay monitoreo permanente en torno a cómo se comporta la cuestión climática y con ello se puedan anticipar acciones que reditúen en la oportuna capacidad de respuesta.

García Ávila solicitó la colaboración de la ciudadanía para evitar verter residuos sólidos o grasas de manera inadecuada, ya que es la causa principal de obstrucción en los desagües.

Ello se observó este 25 de mayo con afectaciones en las colonias: Insurgentes, Francisco I Madero; Paraíso Norte; Napateco; Indeco; Rincones de la Hacienda; Avenida Juárez; Vicente Guerrero, entre otras.

Sobre la Presa La Esperanza, se encuentra al 60 por ciento de su capacidad y no se descarta que continúe la presencia de lluvias, pero se reiteró que son las correspondientes a la temporada.

Históricamente, los fenómenos que más han impactado a la entidad y al municipio son los que se presentan por el atlántico y hasta el momento no se tiene registro de alguno alejado o cerca.

Para este año se tienen previstos de 13 a 17 fenómenos por el atlántico, que serán monitoreados vigilando cuando nacen su trayectoria y posible impacto.

También se pone especial atención al arribó de la canícula en junio, ya que especialistas han señalado que pudiera ser seca.

Si bien, la dirección de Bomberos cumplió estar cerca de la ciudadanía en el momento justo donde era necesario dar fluidez al agua acumulada, este inicio de semana se continúa ofreciendo apoyos en temas como un reblandecimiento de barda en la calle Durango 807 así como agua concentrada en un terreno en construcción, además de un arco con riesgo de colapso en la calle San Luis Potosí (este ultimo servicio fue revisado en coordinación con la dirección de Obras Públicas al conllevar un riesgo civil).

Read More
Boletin747

Trabajadores municipales de campo contarán con acreditación QR

Como parte de las acciones de “Mejora Regulatoria” que apoya y respalda la presidenta Lorena García Cázares, en lo subsecuente, cualquier ciudadano que reciba visitas de personal, ya sea inspección u otro acto institucional, podrá cotejar a través de un gafete que contiene un código QR que forma parte de la plantilla laboral del ayuntamiento, evitando con ello la suplantación de identidad y fomentar la transparencia.

Así lo informó la secretaria de Fomento Económico a través de la dirección de Mejora Regulatoria a cargo de Erick García Alfaro, quien dio a conocer que actualmente son distribuidos estos gafetes a 96 servidores públicos de 16 unidades administrativas.

Estas 96 personas tienen funciones de inspecciones, verificaciones, visitas domiciliarias y en el caso de la dirección de Limpia y Disposición de Residuos cobros, mientras que en lo inherente al DIF Tulancingo interacción con el ciudadano a través de la Unidad de Primer Contacto, asistencia social y terapía física.

Es la primera vez que se realiza una acción de esta índole y con ello, la administración municipal da respuesta a un tema recurrente, en que personas que no son de la alcaldía se ostentan como servidores públicos, principalmente para realizar acciones de fraude en detrimento del ciudadano.

Entre los amplios objetivos de la dirección de Mejora Regulatoria es apoyar en modernizar los procedimientos de servicio a la ciudadanía. En este caso con el registro municipal de visitas domiciliarias.

En más trabajos de reciente implementación de la dirección de Mejora Regulatoria ya se cuenta con el “Registro Municipal de Trámites y Servicios”, a través del cual, el ciudadano puede consultar toda la información referente a los 196 trámites y servicios que ofrece el municipio a través de 48 unidades administrativas.

Esta consulta puede ser a través de un QR ya colocado en las puertas de oficinas exteriores en la alcaldía y a través del link rmtys.tulancingo.gobmx, con el objetivo de que no sea necesario trasladarse hasta el ayuntamiento a solicitar información de los trámites y servicios.

En fecha próxima, el QR mencionado estará disponible en equipamiento urbano, cercano al Centro Cultural “Ricardo Garibay”.

Para más información sobre lo que realiza la dirección de Mejora Regulatoria el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 2148 o de forma presencial en el segundo piso de presidencia municipal

Read More
Boletin746

Gobierno de Tulancingo lleva adelante gestiones ante la CEDSPI

Michell Manuel Mateo, director de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena compartió que se llevan adelante gestiones realizadas por la alcaldesa Lorena García Cázares por conducto de la secretaria de Desarrollo Humano y Social ante la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los pueblos indígenas (CEDSPI), para la perforación de un pozo que beneficiará a Laguna del Cerrito y San Nicolás Cebolletas y otra más, concerniente a 16 biodigestores para las localidades de San Vidal y Cebolletas.

El funcionario municipal estimó que, con ambas gestiones, se generará beneficio para unos dos mil pobladores además de que el monto de inversión es significativo superando los 5 millones de pesos.

Hay plena confianza en que estos beneficios se consoliden en fecha próxima ya que se han cumplido gran parte de los lineamientos de las reglas de operación en cuanto a infraestructura básica

Sobre el pozo de Laguna del Cerrito, cabe aclarar que inicialmente solo es la perforación, buscando que en una segunda etapa pueda también integrarse la conexión y el equipamiento.

En lo referente a los biodigestores, consiste en sanitarios bajo un sistema ecológico que opera a través de un proceso de fermentación donde las bacterias descomponen los residuos orgánicos convirtiendo la materia orgánica en metano y dióxido de carbono que se pueden recolectar y utilizar como combustible.

Es importante mencionar que gracias al apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar y del Comisionado Estatal de CEDSPI, Prisco Manuel Gutiérrez en Tulancingo, se siguen generando actos de justicia social.

Respondiendo a necesidades elementales para el desarrollo y bienestar de la población Indígena, recordando que Tulancingo, tiene al momento catalogadas doce comunidades, tanto en el casco urbano como en la periferia.

En lo que va de este gobierno, al menos 4 mil tulancinguenses de localidades indígenas ha recibido al menos un apoyo derivado de la alianza entre gobierno de Hidalgo, CEDSPI, y la administración municipal.

Para lo relativo a solicitudes de apoyos, la dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena exhortó a los ciudadanos a hacerlas de forma presencial de lunes a viernes, con un horario de 8:30 a 16:00 horas, esta dependencia se encuentra ubicada en el segundo piso de presidencia municipal.

Read More
Boletin745

Iglesia y panteón comunitario de Jaltepec fueron objeto de mejoras significativas

Con el apoyo decidido de la presidenta Lorena García Cázares, el panteón comunitario y la iglesia de Jaltepec fueron objeto de recientes y significativas mejoras que pudieron consolidarse de la mano del Comité responsable del cementerio, la enlace vecinal Esperanza Suárez, la secretaria de Servicios Municipales a cargo de Juan Alberto Santuario Elías y el director de Panteones Juan Carlos Zambrano López.

 

Los trabajos realizados consistieron en, impermeabilización, pintura exterior y fortalecimiento de alumbrado en la iglesia, mientras que, en el Panteón comunitario se generó la limpieza general además de pintura de muros y de manera muy especial, se amplió la altura de la barda colindante con el CONALEP.

 

La presidenta Lorena García Cázares denotó beneplácito en el resultado final de estas mejoras que la comunidad ha conmemorado con la bendición de una cruz de madera en la que queda plasmada la fecha en que comunidad y gobierno hacen posible dar respeto, dignidad y cuidado a espacios que representan algo muy especial para la memoria y descanso de quienes se han adelantado.

 

Cabe recordar que en Tulancingo existen diez panteones comunitarios, así como uno particular y el cementerio San Miguel, que es el más antiguo.

 

En el caso de los panteones comunitarios, es un comité quien los administra juntamente con la dirección de panteones.

 

En el caso de Jaltepec, su iglesia data de 1604 y la primera Cruz que se puso en el Panteón San Francisco fue en 1899 pero también con el crecimiento poblacional fue necesario habilitar un panteón anexo en el que también se puso una cruz en el año 1906.

Read More
Boletin744

Oficiales de movilidad que aparecen en video viralizado, fueron dadas de baja

Luego de la comparecencia de dos mujeres elementos oficiales de Movilidad y Transporte ante la dirección de Asuntos Internos, se determinó su baja de la corporación.

Esta comparecencia, dijo el secretario de Seguridad Ciudadana Omar Hermilo Cedillo Contreras atiende tanto a los procesos internos para aclarar si hubo elementos constitutivos, ya sea de una falta administrativa o de otra índole que requiera ser sancionada.

El secretario de Seguridad Ciudadana reiteró la postura de este gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares de tolerancia cero a la corrupción y a otras actitudes inapropiadas.

El video difundido más la declaración de las involucradas y otras pruebas contundentes fue determinante para la baja definitiva.

Finalmente, el secretario de Seguridad Ciudadana exhortó a otras personas que hayan sido objeto de un mal actuar de elementos para formalizar su denuncia a través de la dirección de Asuntos Internos ubicada en el segundo piso de presidencia municipal, el manejo es confidencial.

Se reiteró que la secretaria de Seguridad Ciudadana de Tulancingo se rige por valores y principios, así como a lineamientos al estar adherida a un mando coordinado.

Read More
Boletin743

Presidenta Lorena García Cázares celebró a más de 2 mil 300 maestros en Tulancingo

Más de 2 mil 300 maestras y maestros del municipio, fueron celebrados y reconocidos por la presidenta Lorena García Cázares en el marco de un desayuno en el que estuvieron presentes, la Coordinadora Regional del SNTE Maribel Alfonso Ortiz, así como el Maestro Jaciel Templos secretario de Organización 6 del SNTE y el profesor Rubén Hernández Ortega, Subjefe de Servicios Regionales.

En su mensaje la alcaldesa de Tulancingo resaltó que sin educación no hay transformación y se refrenda la vinculación en que educación y gobierno siempre trabajaran de la mano.

Agregó: “La docencia es una de las carreras más fundamentales para el desarrollo pues todos hemos tenido un maestro que ha formado nuestra mente y alimentado nuestro conocimiento, por ello, mi total reconocimiento y felicitación por enseñar el verdadero valor de la vida y por ser una guía”.

También expresó: “Desde las aulas cada maestro, construye todos los días un legado de bien común y ustedes representan la grandeza del gremio magisterial”.

La celebración en honor a los docentes también fue oportunidad para reconocer tanto la trayectoria de los profesionales de la educación, así como su antigüedad de servicio, haciendo entrega de 25 reconocimiento.

Con un desayuno, la entrega de obsequios en un ambiente de algarabía y compañerismo, el actual gobierno municipal que preside la alcaldesa Lorena García Cázares rindió un merecido homenaje en el que fue subrayado el rol del personal docente en la transformación de Tulancingo.

Read More

Acta de fallo LA-MTB-STA-LGC17-2025

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de “ADQUISICIÓN DE SEGUROS DE VIDA, ACCIDENTES Y GASTOS FUNERARIOS PARA EL PERSONAL SINDICALIZADO”

Read More

Acta de fallo LA-MTB-STA-LGC22-2025

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de “PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA EVENTO DE DÍA DEL MAESTRO”

Read More
Boletin742

Entra en vigor reglamento del rastro municipal de Tulancingo

Con motivo de la abrogación del Bando de Policía y Buen Gobierno de Tulancingo que databa de 1995, se hizo necesaria la emisión de un nuevo Reglamento del Rastro Municipal, mismo que ya fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo el pasado 15 de mayo y entró en vigor un día después.

En dicho reglamento se establecen las disposiciones normativas adecuadas para el correcto funcionamiento de este sitio, que incluyen: competencia de las autoridades que intervienen en su aplicación e igualmente los diversos servicios que se prestan, tales como: corrales, sacrificio humanitario de ganado, inspección sanitaria, transporte de carne, derechos y obligaciones de las personas usuarias del rastro además de sanciones y medios de impugnación.

El reglamento consta de 47 artículos más tres transitorios y es resultado del trabajo conjunto de las Comisiones de Servicios Públicos Municipales conformada por el regidor Roberto Alfredo Ivey Beltrán, la regidora Rosa Elena Lazcano Delgadillo y Regidora Justa Tolentino Osorio.

Igualmente, la de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares, integrada por la regidora Bronia Esperanza Vargas Ibarra; Regidor Ángel Jack Tenorio Mendoza y el Regidor Ignacio Antonio Lira Guerra.

En este amplió trabajo también se sumaron integrantes de las Comisiones de Salud y Sanidad; Medio Ambiente, entre otros.

A diferencia del reglamento anterior, se cuenta con una ordenanza normativa más completa y actualizada a las necesidades que hoy imperan, además de armonizada con las leyes, reglamentos y normas oficiales aplicables en la materia.

Como se ha realizado con otras reglamentaciones, esta ordenanza deberá ser publicada en lo local y para su mayor difusión en la gaceta municipal y estar a disposición para su consulta en la página oficial del municipio, concretamente en la normateca digital.

Read More
Boletin741

Ayuntamiento de Tulancingo aprobó la creación de la dirección general de inclusión para las personas con discapacidad y personas cuidadoras

Poniendo de manifiesto que el Ayuntamiento de Tulancingo buscará siempre el bienestar, desarrollo y transformación del municipio, fueron generadas importantes aprobaciones en temas de inclusión para personas con discapacidad y personas cuidadoras, así como de alumbrado público y un nuevo panteón particular en la comunidad de Jaltepec.

En lo que respecta al proyecto de decreto mediante el que se crea la Dirección general de Inclusión para las personas con discapacidad y personas cuidadoras, se precisó que es otro compromiso más que se cumple y responde a mejorar la calidad de vida de este sector y sus familias.

Dicha dirección, tendrá autonomía técnica y funcional en el desempeño de sus funciones y obligaciones quedando dentro de la estructura orgánica de la secretaria de Desarrollo Humano y Social.

Estará conformada por tres jefaturas (la de políticas, proyectos y vinculación institucional, así como la de capacitación, sensibilización e inclusión y la de inclusión laboral y proyectos Productivos.

En más temas aprobados, sobresale el programa de cambio de luminarias que conforman el alumbrado publico abarcando 2,098 luminarias con monto de 4 millones 888 mil 340 pesos a pagar en 25 meses con un anticipo de un millón 65 mil 726 pesos sin cargos ni intereses financieros.

El cumplimiento a ese proceso de contratación deberá cumplir lo previsto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y se autorizó a la presidenta C. Lorena García Cázares para que con el Síndico jurídico y secretario General municipal firmen los contratos y convenios necesarios para el cumplimiento de ese punto de acuerdo.

En más de esta octava sesión pública ordinaria del Ayuntamiento, se autorizó a la presidenta municipal Lorena García Cázares, para que, con la intervención del Síndico Procurador Hacendario y el secretario general municipal, procedan a la desincorporación de patrimonio municipal y se done en favor del gobierno del Estado de Hidalgo una fracción del bien inmueble propiedad del municipio; específicamente donde se encuentra ubicado el Centro de Readaptación Social en calle Laureles, fraccionamiento La Morena, sin que este inmueble deje de seguir operado como CERESO.
Sigue hoja 2…

En otro tema, aprobado fue, la instalación, apertura y funcionamiento de un panteón particular denominado “Jardín Puente a la Eternidad” ubicado en camino a Rancho Santa Alicia y deberá cumplir con lo ordenado en las leyes, reglamentos y normas oficiales mexicanas que le sean aplicables y que se ajusten al proyecto autorizado.

De igual manera, fue aprobada una minuta proyecto de decreto del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Constitución política del Estado de Hidalgo, en materia de edad mínima para ocupar cargos públicos.

Tras el cumplimiento de la orden del día, la titular presidenta Lorena García Cazares, clausuró la octava sesión pública del Ayuntamiento de Tulancingo siendo validos todos los acuerdos que en ella se tomaron.

Read More
#thegov_search_688f33890d7cb:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }