Boletin467

Todo listo para la celebración del 8M en Tulancingo

Como parte de la conmemoración del 8 de marzo próximo, “Dia Internacional de la Mujer”, la presidencia municipal de Tulancingo a través de la Instancia Municipal de la Mujer (IMM), invitan a participar en diversas actividades que tienen preparadas.

María Elena Arreola Licona, directora de la Instancia, agradeció el apoyo de la alcaldesa Lorena García Cázares, para el desarrollo de este evento, en un momento en que se busca empoderar a las mujeres y visualizar los retos que están aún por enfrentarse.

El evento tendrá lugar en el Centro Cultural “Ricardo Garibay” de Tulancingo, con actividades desde las 8:30 y hasta las 16:00 horas del próximo sábado 8 de marzo.

Las actividades iniciaran con una activación física, a cargo de personal del Sistema DIF municipal, posteriormente, a las 10:00 horas se realizará un acto protocolario, en donde se hará la presentación de las autoridades y se compartirán antecedentes del por qué se conmemora el 8 de marzo, como día de la mujer.

Posteriormente, a las 11:00 horas será colocado, por parte de la oficina de SIPINNA, un buzón de denuncia, llamado “te entiendo y te atiendo”, así como de un recorrido por todo el Centro Cultural dónde ya estarán instaladas las expositoras, mujeres emprendedoras, que estarán ofertando sus productos, la mayoría de estos de índole artesanal.

Al mismo tiempo, dará inició el circulo de pláticas y talleres “Mujer Informada, Mujer empoderada”, que serán coordinadas por el sistema DIF, SIPINNA, Instancia Municipal de la Juventud (IMJ), así como la Instancia Municipal de las Mujeres (IMM).

Finalmente, el evento concluirá a las 15:30 horas, con la premiación de la dinámica abierta por la Instancia Municipal de las Mujeres, denominada “Contando mi propia historia”, dónde las mujeres podrán participar de un concurso de pintura.

Read More
Boletin466

Inician acciones para mitigar presencia de heno motita en arbolado del jardín la floresta

Derivado de reciente mesa de trabajo se acordó que este miércoles 26 de febrero, con la suma de cinco dependencias de la administración municipal se iniciará un programa integral para mitigar la presencia de heno motita en arbolado de la Floresta.

Este programa integral conlleva el trabajo de la Jefatura de Parques y Jardines, así como las direcciones de Mantenimiento Urbano, Protección Civil, Movilidad y Transporte e igualmente, Medio Ambiente, contando para ello con el apoyo de los secretarios de Desarrollo Urbano, Armando Pérez Alcíbar y de Servicios Municipales Alberto Santuario Elías.

Se explicó que habrá trabajo durante todo el presente año en La Floresta, comenzando con ejemplares de menor altura en el perímetro del monumento a Benito Juárez y posteriormente con apoyo de equipo especializado como son plumas y escaleras para intervenir los ejemplares más altos.

En sí durante toda la fase de intervención que será en horario vespertino, habrá labor manual y el heno motita que sea retirado, será dispuesto en costales para su posterior quema controlada.

Posterior al retiro de esa planta epifita de rápida propagación será aspersada agua con bicarbonato a propulsión y con ello evitar que nuevamente se incruste.

Con estas acciones instruidas por la presidenta Lorena García Cázares se preserva una de las áreas más emblemáticas de la ciudad, cuya belleza radica en sus ejemplares, principalmente de especie fresnos.

Se compartió que en la Floresta se tienen inventariados 155 árboles y de esta cifra, un significativo porcentaje está afectado con esta planta (colonizadora e invasora); de ahí que algunos ejemplares, deberán ser removidos al estar secos.

Se debe intervenir de manera asertiva y rápida para evitar su propagación a otros puntos de la ciudad en donde se cuenta con arbolado.

Estas acciones de contención estarán sujetas a factores climáticos, de manera especial, a la velocidad del viento ya que esta planta epifita se dispersa a través del viento y las aves, mediante semillas hijuelos.

Windy Jaqueline Guerrero Rodríguez, directora de Medio Ambiente afirmó que este gobierno tiene como premisa el manejo y contención de esta planta, en áreas urbanas.

Pero también, de ser necesario, se cuenta con coordinación con otras dependencias como la Comisión Nacional Forestal CONAFOR y la secretaria de Medio Ambiente en Hidalgo para atender otras problemáticas como la presencia del gusano descortezador.

Finalmente se dijo que en caso de que la ciudadanía observe presencia de heno motita u otras enfermedades en arbolado particular, puede solicitar el apoyo de Medio Ambiente para un diagnóstico y a partir de ello establecer acciones de contención.

Read More
Boletin465

En puerta emisión de convocatoria para renovar enlaces vecinales

Se alista proceso que deberá realizarse en 205 colonias del municipio

En seguimiento a la reciente aprobación de reformas y adiciones al reglamento de participación ciudadana para la consulta y designación de enlaces vecinales, delegados y presupuesto participativo del municipio, está en puerta la emisión de convocatoria para renovar enlaces vecinales, proceso que será realizado en 205 demarcaciones de la ciudad.

Así lo informó el secretario general Municipal Edmundo Aguilar Aranda, quien dijo que este proceso iniciará con la emisión de convocatoria pública y el registro de aspirantes bajo un proceso democrático de elección por voto.

Se recordó que fue aprobado por el ayuntamiento, que la gestión de enlaces vecinales se extienda a tres años, sin derecho a ratificarse, prorrogarse o reelegirse al siguiente periodo.

Respecto a la emisión de convocatoria, se tiene previsto que sea en esta semana y para ello se llevan a cabo diversas mesas de trabajo con las direcciones de Gestión Política y Jurídica a fin de que se dé cumplimiento a lo que marca la reglamentación.

Algunos de los aspectos que contendrá la convocatoria abierta para hombres y mujeres son: tener al menos dos años radicando en la colonia, localidad o barrio (demarcación territorial), así como presentar carta donde se manifieste no tener antecedentes penales, modo honesto de vivir, no pertenecer a partido político ni ser ministro de culto religioso, así como una propuesta de acciones para mejora de su colonia, localidad o barrio y al menos 15 firmas para ser registrado.

El cargo de enlace vecinal es honorario y no se consideran servidores públicos si no que fungen como un vínculo entre gobierno y ciudadanía.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC03-2025

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-LGC03-2025 cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en Boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 24, 25 y 26 de febrero de 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC04-2025 Segundo procedimiento

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-LGC04-2025 SEGUNDO PROCEDIMIENTO cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en Boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 24, 25 y 26 de febrero de 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More
Boletin455

Presidenta Lorena García instruyó plan emergente de abasto de hídrico con pipas en colonias afectadas por avería del pozo 18 de marzo

María de los Ángeles Maldonado Morgado, titular del organismo operador CAAMT informó que en atención a lo instruido por la presidenta Lorena García Cázares y considerando que la reparación del pozo 18 de marzo pudiera concretarse hasta el fin de semana, se puso en marcha un plan emergente para abastecer de hídrico a colonias de la parte alta, afectadas con el suministro.

Cabe mencionar que aun y cuando se trabaja a marchas forzadas para restablecer el servicio, son necesarios trabajos como el cepillado de pistones y ademe y eso extenderá los días de faena, al menos hasta el fin de semana.

Se indicó que el año pasado se registró una situación muy similar en donde a causa de una variación de voltaje, se afectó el equipamiento, de ahí que tuviera que extraerse la bomba y adicionalmente integrar otras labores.

Desde el momento en que el pozo registro el desperfecto, se ha ofrecido información de la situación que prevalece y que se deriva de situaciones ajenas al organismo operador, además de que se ha dado seguimiento a reportes realizados a la CAAMT vía telefónica y otros más que son vertidos por medios radiofónicos y digitales.

En virtud de que el agua es fundamental para la vida humana, el plan emergente de dotación de agua consiste en la distribución de ocho pipas para este 20 de febrero y trece más para este viernes 21 de febrero, además de que también ya están consideradas acciones para el fin de semana, cuando posiblemente, el pozo retome actividad.

El método de dotación de agua por pipas se concentrará al polígono Guadalupe para luego dar paso al reparto en calles de colonias como: Francisco I. Madero, San Rafael, Arboledas, 20 de noviembre, Tepeyac y otras más de la parte alta.

Derivado de la variación de voltaje, también fue afectado recientemente el pozo La Florida, el cual se reparó de inmediato y se reactivó.

Se prevé una próxima reunión con la Comisión Federal de Electricidad para exponer el tema de variaciones de voltaje y de esta manera establecer acciones preventivas a nuevas afectaciones y más aún cuando está en puerta el estiaje que requiere de todos los pozos operando como de antaño.

Finalmente se pidió comprensión de la ciudadanía ante esta situación fortuita, que es afrontada con un plan emergente para suministrar del vital liquido a la parte alta de la ciudad, a través de pipas sin costo y donde el tener algún adeudo no será condicionante para recibir el agua.

Read More
Boletin461

Comenzaron mesas de trabajo para actualización del reglamento municipal de panteones

Con la finalidad de actualizar el Reglamento municipal de Panteones que data del 2011, comenzaron trabajos al interior del ayuntamiento para ello, interviniendo en esta labor las comisiones de servicios municipales, así como la de gobernación, reglamentos, bandos y circulares e igualmente la de salud del H. Ayuntamiento y diversas direcciones del actual gobierno municipal de Tulancingo.

Roberto Alfredo Ivey Beltrán, presidente de la Comisión de Servicios Municipales comentó que, al detectar un desfase del contenido de ese reglamento al Tulancingo actual, fue que se acordaron mesas interinstitucionales para reformar la reglamentación y adecuarla a las necesidades de hoy.

En el reglamento de panteones, las reformas versaran principalmente en mejorar los rubros de operatividad y administración de los sitios de inhumación.

Alternamente a la actualización del reglamento de panteones, en este mismo año, también será elaborado el reglamento de rastro municipal, el cual no existe.

Así mismo, habrá trabajo de actualización en el reglamento de limpia y disposición de residuos.

Esta acción de actualizar la reglamentación municipal se encuentra dentro de las atribuciones del ayuntamiento y más aun cuando la ordenanza actual requiere de modernización y acorde a lo plasmado en el Plan Municipal de Desarrollo aunado a los objetivos de este gobierno de transformación.

Los días destinados a las mesas de trabajo para actualización y creación de nuevos reglamentos como el de rastro serán los miércoles y viernes en la sala de juntas del cabildo municipal.

Read More
Boletin460

Participará Tulancingo en el evento “Es tiempo de carnaval 2025”

El municipio de Tulancingo será parte del desfile denominado “Es Tiempo de Carnaval 2025”, que se llevará a cabo en la ciudad de Pachuca este viernes 21 de febrero y que es organizado por la Secretaría de Turismo del gobierno del Estado de Hidalgo.

Al respecto el director de Turismo en Tulancingo, Gabriel Enrique Contreras Uribe, detalló que el municipio acudirá con una comparsa de 35 integrantes, entre danzantes de folklor, además de un carro alegórico y el personal de la misma dirección.

“Estaremos gustosos de asistir y lo haremos representando al Valle de Tulancingo, al carnaval de Santa Ana Hueytlalpan, junto con otros 46 municipios en el estado de Hidalgo, que se caracterizan por sus llamativos vestuarios y danzas”, externó Contreras Uribe.

Cabe señalar que este evento, congregará a participantes, agrupaciones y comparsas, de las principales regiones del estado como son: la Huasteca, la Sierra Alta, Sierra Baja, Valle del Mezquital, Sierra Otomí – Tepehua, La comarca Minera.

Finalmente, el director de turismo local puntualizó que para Tulancingo el carnaval será realizado de 2 al 7 de marzo próximo, donde habrá participación de diversas comparsas en comunidades principalmente en la comunidad indígena de Santa Ana Hueytlalpan.

Read More
Boletin459

Este viernes se cumple un mes en que DIF ha trabajado activamente en la búsqueda de familiares de un varón en calidad de desconocido

Desde el pasado 21 de enero de este año, el Sistema DIF a través de la presidenta del patronato, Jessica Garrido Cázares y la directora general Minerva Rosales Gayosso se ha realizado trabajo constante para la localización de familiares o red de apoyo de un varón en calidad de desconocido, que actualmente esta en resguardo del Hospital General de Tulancingo, pero ya no es posible tenerlo ahí, pues ya cuenta con alta médica.

Ante esta situación, el organismo asistencial analiza alternativas que permitan que está persona regresar a su entorno familiar, solo que por su condición mental no ha proporcionado datos y ante ello, se ha difundido su fotografía de manera reiterada por medios digitales.

El DIF Tulancingo pidió la colaboración de la ciudadanía para que en caso de reconocer al varón y saber quién es su familiar directo, apoyen con alguna información que permita establecer contacto.

Cabe mencionar que en Tulancingo no se cuenta con un espacio para alojar a personas, como este hombre que fue atropellado a finales de enero a la altura del Tejocotal y trasladada al hospital.

Se considero importante, la localización de un responsable de esta persona, ya que incluso para la canalización a instituciones, se establece que debe existir alguien que asume y autorice su ingreso.

Debido a de que el hospital ya no puede en tener en resguardo a esta persona se buscarán opciones e igualmente el DIF apoyará con los medicamentos necesarios que se requieran y analizará para lo subsecuente como afrontar este tipo de situaciones ante la falta de un lugar de alojamiento.

Se agradeció el apoyo decidido del sector salud por conducto del director del Hospital General Juan José Jiménez Hernández y se reiteró el compromiso de un gobierno que actúa con humanismo y valores, de ahí que la persona seguirá recibiendo asistencia, como se le ha brindado a lo largo de estos días en que ha estado resguardado en el hospital, sin embargo, lo conducente es la localización de la familia.

Read More
Boletin458

473 atenciones de la unidad de protección a la mujer “policía violeta” durante la actual administración municipal

Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana informó que la Unidad de Protección a la Mujer, mejor conocida como “Policía Violeta” durante la actual administración municipal ha ofrecido 473 atenciones, de las cuales, 65 corresponden al presente mes.

Esta unidad ha prestado servicio con elementos capacitados y aplicando protocolos en diversos puntos de la ciudad en temas de atención a violencia familiar, violencia de género, violencia de pareja y abuso sexual siendo algunos de las colonias recurrentes La Cañada, Metilatla, Loma Bonita, por citar algunos.

Atendiendo a la indicación de la presidenta Lorena García Cázares, esta patrulla robustece la actuación de los cuerpos de seguridad en materia preventiva y de proximidad.

Pero brindando apoyo ejecutando medidas de protección a la mujer, también sirviendo como vinculo de atención entre las mujeres que viven violencia y las dependencias de procuración y administración de justicia, así como a otras instancias de apoyo tanto públicas como privadas.

Se informó que la intervención de esta unidad de protección a la mujer puede ser solicitada en el teléfono 775 7552222 y en el número de emergencia 911 y con ello, recibir el auxilio policial en cualquier punto de la ciudad como lo han hecho de forma reciente mujeres de 20 a 25 años.

Los fines de semana es cuándo la policía violeta brinda más auxilio policial y apoyo en momentos de crisis siempre garantizando la confidencialidad en los datos con secrecía y no revictimizando, además de que para que la atención sea integral, también hay coordinación con otras instancias que son coincidentes en fomentar la cultura de la denuncia y erradicar la violencia de género.

Esta unidad de protección a la mujer cumple a cabalidad su propósito de actuar con perspectiva de género, enfoque basado en los derechos humanos, empatía y humanismo.

Read More
#thegov_search_6805f8616f36b:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }