Boletin995

Este viernes programa conmemorativo al día nacional del bombero

Para reconocer la contribución de los Bomberos a un municipio más seguro para todos, este viernes 22 de agosto, la alcaldesa Lorena García Cázares y el director de Bomberos Jesús García Ávila han preparado un programa de celebración con motivo del Día Nacional del Bombero.

Se iniciará con una misa a las 9:00 horas en la escuela de la fe y posteriormente, se hará guardia de honor en el panteón San Miguel en memoria de elementos caídos en cumplimiento de su deber.

En más del programa, alrededor de las 11:00 horas se realizará una ceremonia de reconocimiento a elementos en activo, así como a familiares de elementos que perdieron la vida al estar en servicio.

El director de Bomberos y Protección Civil Jesús García Ávila resaltó que, desde inicio de su gobierno, la alcaldesa Lorena García Cázares ha impulsado que la corporación tenga lo necesario para la cobertura de los más de 300 servicios mensuales además de un cuartel digno, recordando que en esta administración se consolido la rehabilitación de la estación municipal, a fin de incidir en una mejor capacidad operativa y de respuesta.

En el marco de este Día Nacional del Bombero tambíen se hará presente el amplio trabajo de una corporación siempre presente en momentos de desastres naturales, incendios, accidentes y otras emergencias.

En Tulancingo la corporación cuenta con 47 elementos entre administrativos y operativos.

Dentro de las acciones sobresalientes a casi un año de gobierno, fue instalado el Consejo Municipal de Protección Civil para desarrollar de manera eficaz las fases de prevención, auxilio y recuperación ante cualquier eventualidad, además de mantener una organización y comunicación adecuadas.

Tambíen es de destacar, 2,152 inspecciones sobre requerimientos normativos en materia de protección civil a negocios, establecimientos comerciales, de servicios y escuelas, a fin de identificar posibles riesgos, evaluar condiciones de seguridad y tomar medidas preventivas para proteger a la población ante posibles emergencias y/o desastres.

Sobre ejercicios de simulacros de evacuación con hipótesis de sismo o incendio se realizaron 27, además de capacitaciones sobre simulacros de evacuación, a directivos y personales de centros de salud, a fin de fomentar la cultura de la prevención en la población.

Es de esta manera como la protección civil es una herramienta de transformación, con elementos preparados para brindar respuestas rápidas, eficaces y profesionales.

Read More
Boletin994

Alcaldesa Lorena García Cázares encabezó primera sesión extraordinaria del comité de ordenamiento ecológico local

Con la presencia de los sectores académico, ejidal y social, así como autoridades de los órdenes estatal y federal y abordando temas relevantes para el crecimiento ordenado de Tulancingo, se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria del Comité de Ordenamiento Ecológico Local (COEL).

La sesión fue encabezada por la alcaldesa Lorena García Cázares acompañada de la directora general de Ordenamiento Ecológico Territorial de SEMARNATH Arquitecta Nury Yesmin Morales Meneses en representación de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Hidalgo Mónica Patricia Trejo y la Licenciada Jannet Martínez Monzalvo, titular del despacho de la oficina de representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En su mensaje, la alcaldesa remarcó que Tulancingo está alineado a los objetivos estatales de planificación y gestión del desarrollo urbano y rural, estableciendo bases sólidas para el crecimiento sustentable y equilibrado.

Derivado de ello, es como se lleva adelante la elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Local que ha cumplido un importante número de etapas y que cumplirá otras más en el marco de una próxima sesión ordinaria a realizarse en el próximo mes de septiembre.

La sesión extraordinaria fue moderada por el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar y en cumplimiento al orden del día quedó validado el Reglamento Interno del Comité de Ordenamiento Ecológico Local (COEL).

De igual manera, la presidenta Lorena García Cázares tomó protesta a la Ingeniero Brenda Marlene Barrios Martínez, directora de Planeación y Seguimiento Metropolitano en representación del maestro Miguel Ángel Tello Vargas, Titular de la Unidad de planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo e igualmente al maestro Alberto Ramírez Bracho, director General de Economía sectorial en representación del ingeniero Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico como nuevos integrantes del COEL.

En su intervención, la directora general de Ordenamiento ecológico Territorial de SEMARNATH Arquitecta Nury Yesmin Morales Meneses reconoció al gobierno de Tulancingo por los trabajos desarrollados con legitimidad de la comunidad y resaltó que es interés del gobernador Julio Menchaca Salazar alcance su máximo potencial y se transforme como zona metropolitana con crecimiento regional.

Como etapas próximas a consolidar a través de la dirección de Medio Ambiente, dentro del Programa de Ordenamiento ecológico Local, este próximo septiembre habrán de atenderse las inherentes a caracterización, construcción social, diagnóstico y pronostico.

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones LA-MTB-STA-LGC26-2025

Relativa al procedimiento de la Licitación Pública Nacional por concepto de  “ACTUALIZACION DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO. ”

Read More
Boletin992

Macro jornada de salud visual “a ver a ver” benefició a más de 300 personas

En un esfuerzo conjunto del gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI) y el Club Rotario Tulancingo, más de tres centenares de personas principalmente de bajos recursos recibieron el beneficio de la macro jornada oftalmológica gratuita “A ver a ver”, representando esto un paso más por el bienestar de las familias.

Como parte de esta jornada, especialistas efectuaron valoraciones individuales para determinar el grado de afectación visual de los participantes y con ello proporcionarles lentes con la graduación requerida.

La mandataria Lorena García Cázares agradeció al gobierno del Estado por acercar a Tulancingo este valioso apoyo y atender con sentido humano y justicia social las necesidades prioritarias de la población, e igualmente reconoció al Club Rotario su gran labor social y de servicio teniendo como presidenta actual a Paty Damián Peña.

Mediante estas acciones, se da un paso importante abonando a una sociedad más inclusiva y solidaria a través de beneficios que mejoran la calidad de vida de lo más valioso que tiene Tulancingo, en su gente.

Se anticipó que, tras la alta demanda en esta macro jornada, buscarán organizarse otras, ya que una buena salud visual es elemental para que el éxito en diversos ámbitos de la vida se multiplique.

Con la realización de esta macro jornada, el saldo de apoyos entregados en Tulancingo es mayor a mil lentes a través del recorrido efectuado en localidades como Cebolletas, Santa María Asunción, colonia Guadalupe, El Paraíso y este 18 de agosto con sede en el Club Rotario.

Read More
Boletin993

Tulancinguenses recibieron recursos del programa estatal “Emprendiendo paso a paso”

Este lunes, en la sala del pueblo de Palacio de Gobierno se efectuó la entrega de recursos del programa estatal “Emprendiendo paso a paso”, en el cuál catorce tulancinguenses contarán con lo necesario para materializar su idea de negocio y formalizarlo dándose de alta como contribuyentes.

En representación de la alcaldesa Lorena García Cázares, acudió a esta entrega de apoyos, el Secretario de Fomento Económico Gabriel Enrique Contreras Uribe, quien resaltó el acompañamiento municipal a través de la Dirección de Fomento Industrial para llegar a esta importante etapa.

Se informó que como antecedentes de esta recepción de apoyos, los hoy beneficiarios cubrieron diversos requisitos establecidos en las reglas de operación del programa, aunado a que acreditaron la fase de capacitación, así como su registro ante el SAT.

Este importante evento fue presidido por el Gobernador Julio Menchaca Salazar, así como el Secretario de Desarrollo Económico Carlos Henkel Escorza y el Director general del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial Carlos Martín Pérez Quijano.

Durante esta ceremonia se destacó la importancia de que los emprendimientos vayan de la mano a la formalidad, lo cual implica una oportunidad para el crecimiento de los negocios además de que puede accederse a más mercados y sentar las bases a la expansión.

Fue durante el primer trimestre del año, cuando se emitió la convocatoria abierta del programa estatal “Emprendiendo Paso a Paso” y derivado de ello, el municipio proporcionó asesoría y acompañamiento a los interesados para poder registrarse en la plataforma habilitada.

Los recursos entregados este lunes fueron por un monto de 25 mil pesos por beneficiarios y son a fondo perdido, de tal manera que al sumar 14 emprendedores de Tulancingo se genera una bolsa de 350 mil pesos de inversión para la economía local.

Dada la estrecha vinculación de la secretaria de Fomento Económico del municipio con el orden estatal, han sido diversos los apoyos para tulancinguenses y la labor de gestión es constante para que más personas se sumen a las nuevas historias de éxito en las que emprender, transforma y genera bienestar.

Read More
Boletin991

Culmina con gran éxito y saldo blanco expo feria internacional ganadera Tulancingo 2025

Luego de 17 días de intensa actividad y amplias atracciones, concluyó con éxito y saldo blanco la Expo Feria Internacional Ganadera Tulancingo 2025, la cual atrajo a más de 300 mil visitantes, haciendo que Tulancingo marque historia con la realización de una celebración magna que presentó los mejores espectáculos con artistas de talla nacional e internacional y por primera vez un domo ganadero.

Correspondió a la presidenta Lorena García Cázares y empresarios de HERCA Producciones la clausura de esta feria que sienta las bases para el objetivo de reposicionamiento, con un gran número de publicaciones en redes sociales acentuando que se cumplió para que miles pudieran disfrutar de una festividad de primer nivel.

La alcaldesa Lorena García agradeció que detrás de esta celebración artesanos, comerciantes, empresarios, ganaderos, confiaron y ofrecieron los mejores productos y servicios a los visitantes, además de que un fuerte cuerpo de seguridad fue el encargado de mantener saldo blanco durante la festividad.

Se subrayó la seguridad del evento, con un amplio despliegue operativo, brindando un entorno seguro para visitantes.

Durante la clausura de la Expo Feria Internacional Tulancingo, se anticipó que la edición 2026, promete superar lo logrado ya que se tiene todo para que así sea.

Es importante resaltar que el teatro del pueblo tuvo días de llenos totales y en el caso del palenque, los asistentes disfrutaron de las presentaciones en butacas con más confort, como parte de la rehabilitación realizada en este espacio.

La feria también tuvo atracciones y juegos mecánicos a cargo de Espectaculares García, siendo este un acierto.

Un grato sabor de boca dejó en los espectadores y fanáticos las presentaciones de una constelación de diversos géneros musicales y fue el talentoso Pedro Fernández quien ofreció durante la noche del domingo 17 de agosto, un concierto lleno de nostalgia, mariachi y pasión ya que el cantante realizó un recorrido por los éxitos que gustan a las generaciones, los cuáles fueron recibidos con gran entusiasmo por el público.

Es de esta manera que la edición 2025 será recordada como una de las mejores ferias de la historia y agradeciendo a todos los que hicieron posible este evento que hizo vibrar corazones y comprobar que cuando la experiencia de una empresa líder en la organización de eventos se impone, además de la suma de un gran equipo, la transformación se logra.

Read More
Boletin990

Tulancingo será sede del programa estatal “Hidalgo con potencial”

Gabriel Enrique Contreras Uribe, secretario de Fomento Económico y Norma Esthela Juárez Hernández, directora de Fomento Industrial, informaron que derivado de que Tulancingo será sede del programa estatal “Hidalgo con Potencial”, correspondiente a la macrorregión 3, será impartido un curso taller dirigido a beneficiarios de ese programa en su primera etapa.

El curso taller tendrá lugar el 26 de agosto desde las 10:00 horas en el auditorio de la escuela Secundaria José María Lezama y estará a cargo de funcionarios del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial, dependiente de la secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado.

En total son 90 beneficiarios de Acatlán, Acaxochitlán, Agua Blanca, Almoloya, Apan, Cuautepec, Emiliano Zapata, Huehuetla, Metepec, San Bartolo Tutotepec, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tenango de Doria, Tepeapulco, Tlanalapa y Tulancingo, los que se capacitaran.

Cabe mencionar que este programa estatal comprende tres etapas y posterior a la inicial de capacitación, corresponderá la revisión de documentos y valoración de proyecto a quienes se capaciten, para luego obtener un apoyo económico a fondo perdido de 50 mil pesos.

Los beneficiarios del citado programa cumplen reglas de operación, en las que se establece principalmente el ser contribuyentes ante el SAT con antigüedad mínima de un año, además de estar al corriente en impuestos y no estar en buró de crédito.

Es importante señalar que el registro y selección de beneficiarios fue por parte del orden estatal, pero en la dirección de Fomento Industrial se les asesoró y brindo acompañamiento para la conformación de expedientes a validación.

Se resaltó que una vez más, la construcción de alianzas entre el gobierno que preside la mandataria Lorena García Cázares, el gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Económico posibilitan que hidalguenses fortalezcan sus negocios al contar con recursos para hacer frente a equipamiento y cubrir otras necesidades que les permitan crecer y ser parte de la transformación.

Read More
Boletin989

Tulancingo abre convocatoria para integrar el consejo consultivo municipal de turismo

El titular de la dirección de Turismo, Fausto Osiris Animas Belío, anunció que por interés de la alcaldesa Lorena García Cázares, se apertura la convocatoria para integrar el Consejo Consultivo Municipal de Turismo, con el propósito de fomentar la participación ciudadana y conformar grupos de personas comprometidas que propongan alianzas de colaboración para fortalecer el desarrollo turístico de Tulancingo.

El Consejo Consultivo será un órgano que brindará apoyo técnico en políticas, estrategias y proyectos de turismo del municipio.

El director Faustos Osiris Animas informó que gracias al respaldo del secretario de Fomento Económico Gabriel Enrique Contreras Uribe, la invitación está dirigida a quienes puedan desempeñarse como vocales en los sectores de prestadores de servicios turísticos, ámbito cultural, ramo hotelero, ramo restaurantero, agencias de viajes y ramo transportista.

Los requisitos incluyen ser mayor de edad y ciudadano(a) mexicano(a), residir en el municipio de Tulancingo, presentar carta de intención y currículum resumido, contar con disponibilidad para asistir a sesiones ordinarias y extraordinarias, así como desempeñar el cargo de manera honorífica, sin remuneración económica.

Fausto Osiris, titular de turismo indicó que la convocatoria estará vigente del lunes 18 al jueves 21 de agosto de 2025 y las personas interesadas deberán enviar su hoja de vida a la dirección de Turismo Municipal o al correo turismo@tulancingo.gob.mx.

La dirección de Turismo será responsable de seleccionar a los integrantes que cumplan con el perfil requerido, concluyo.

 

Read More
Boletin988

Jefatura de salud a tu alcance ha acopiado más de 300 cajas de medicamento donado por la ciudadanía

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Luis Roberto Aguilar Sandoval, titular de la jefatura de Salud a tu Alcance informaron que derivado de la campaña permanente de recolección de medicamentos, ya han sido acopiadas más de 300 cajas de productos farmacéuticos con prevalencia en aquellos para el tratamiento de diabetes y presión arterial.

La recepción de medicamento que la población dona se recibe el último viernes de cada mes en la explanada del Centro Cultural “Ricardo Garibay”, a un costado de las letras distintivas de la ciudad.

Se dio a conocer que las únicas condiciones para entregar medicamento en donación son: No estar caduco y que el empaque se encuentre en buen estado.

El medicamento que la ciudadanía puede dar en donación tambíen puede ser para asma y alergias, problemas gastrointestinales o dermatológicos.

La donación de medicamento puede ser desde una caja y hasta un mayor volumen, pero se pide que vaya embolsado para facilitar su transportación y organización.

El medicamento que se acopia generalmente es de tratamientos que dejaron un excedente ya no utilizado y en otros casos de producto que la población busca confinar como labor solidaria.

Una vez organizado este medicamento, se almacena en oficinas de Salud a tu alcance y se prescribe durante las jornadas que se realizan en las colonias.

Con apoyo de la presidenta Lorena García Cázares, algunos de los últimos puntos de las jornadas salud a tu alcance han sido Lomas de los Pinos, colonia Roma, fraccionamiento Pleasanton y diversas secciones de la unidad habitacional Napateco.

En el teléfono 7757558450 extensión 1128 o de forma presencial en el segundo piso de presidencia municipal, pueden realizarse peticiones para la que las jornadas de salud a tu alcance sean llevadas hasta las colonias, acercando, consulta médica general con detección de enfermedades crónicas y asesoramiento nutricional.

Read More
Boletin987

Cinco de cada 10 motociclistas no portan casco en Tulancingo

La dirección de Movilidad y Transporte, dependiente de la secretaria de Seguridad Ciudadana efectúa de manera mensual, al menos una veintena de operativos “Moto Segura”, para la inspección de portación de casco y documentación vigente.

A través de este dispositivo que no tiene fines recaudatorios se ha detectado que cinco de cada diez motociclistas no portan el caso protector o bien lo llevan en el brazo, lo cual aumenta el riesgo de lesiones ante una caída o una coalición.

Atendiendo a la indicación de la presidenta Lorena García Cázares el operativo “Moto Segura”, se realiza de manera aleatoria en calles del municipio y en horarios diversos.

Las faltas más comunes en las que incurren motociclistas además de la omisión a no portar casco protector es movilizarse con sobrecupo, rebasar por la izquierda, exceso de velocidad además de brincar boyas y topes además de que no respetan el uno por uno.

Derivado del operativo “Moto segura”, se fomenta que en Tulancingo haya una nueva cultura del autocuidado y recudir el numero de accidentes viales, en las que están involucradas las motocicletas.

Se pidió el apoyo de los padres de familia, para evitar que menores de edad circulen sin casco e incurriendo en faltas el reglamento de movilidad y transporte.

También, en “Moto Segura”, se incluye a los repartidores a bordo de motocicletas que, en el afán de efectuar sus entregas en el menor tiempo posible, incurren en prácticas temerarias, exponiendo su integridad y vida, así como la de terceros.

En lo que confiere a reportes de arrancones con motocicletas, hay vigilancia permanente dentro de los recorridos para disuadirlo y en caso de detectarlo aplicar la sanción correspondiente.

Cualquier reporte vinculado a acciones que contravienen la reglamentación de Movilidad los teléfonos para realizarlo son: en oficina 7757615552 y en fines de semana (7757552222 de seguridad pública).

Read More
#thegov_search_68ecc2a11b9a8:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }