Boletin1140

Coro monumental infantil tendrá presentacion “día de muertos … a cantar”

Dentro de la amplia agenda de actividades que impulsa la presidenta Lorena García Cázares para celebrar el día de muertos, el coro monumental infantil de Tulancingo, integrado por 500 niños tendrá una presentación estelar este 29 de octubre, con temas alusivos a la temporada.

El programa dirigido por el talentoso Antonio Rodríguez Castillo ha sido titulado “Día de Muertos… A cantar” y se anticipa como una gran presentación coral, en la que serán combinadas canciones tradicionales mexicanas y otras piezas que evocan la celebración, el recuerdo y la vida que trasciende a la muerte.

Desde inicio de su gobierno, la presidenta Lorena García Cázares ha apoyado de manera decidida el desarrollo cultural de la niñez y juventud promoviendo al arte, la expresión y hacer de su voz un instrumento que da forma y color al sonido.

Esta presentación que engalanará al Cultural “Ricardo Garibay” es gratuita para el disfrute de locales y visitantes, con duración de una hora.

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud confirmó que habrá grandes sorpresas para quienes presencien este evento lleno de mucho talento local.

Este coro ya se ha presentado con éxito en otras temporadas festivas y sedes como la unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” y el Auditorio de los Talleres Educativos de Formación en artes y oficios, al interior de la secundaría José María Lezama.

El coro infantil se integra por escolares, del centro escolar Quetzalcóatl, así como primarias Guadalupe Victoria y Aquiles Serdán, quienes este 29 de octubre mostrarán su talento y habilidad en la música, haciendo de este estimulo sonoro, un vehículo para la transformación y el cambio social.

Read More
Boletin1139

Mujeres tulancinguenses participan en actividades del mes de sensibilización sobre el cáncer de mamá

Un gran evento por la vida, por el bienestar y salud de todas las mujeres, fue realizado en la zona de museos de Tulancingo, el cual fue presidido por la alcaldesa Lorena García Cázares quien resaltó la participación del Sistema DIF y otras dependencias del gobierno local, reafirmando la corresponsabilidad y compromiso con la prevención y concientización sobre el cáncer de mama.

El programa coordinado por la dirección de Sanidad Municipal a cargo de Erika López Montoya contó con la suma de otras áreas como la Instancia de la Juventud y cumplió su propósito de fomentar la autoexploración y las consultas médicas periódicas.

Como primera actividad del programa conmemorativo al mes de sensibilización sobre el cáncer de mamá, se llevó a cabo una rodada ciclista rosa en calles cercanas a la estación del ferrocarril.

Mujeres ataviadas con indumentaria color rosa y al frente la mandataria local Lorena García Cázares además de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Jessica Garrido Cázares y otras funcionarias municipales difundieron el mensaje de que está en cada mujer, no dejar pasar el tiempo y recibir asesoramiento sobre las acciones preventivas.

Otras actividades que tambíen estuvieron enfocadas en que las mujeres monitoreen su salud y conozcan su cuerpo fueron, una clase masiva de yoga, así como un taller de autoexploración mamaria y tres platicas en las que se abordaron importantes líneas de acción contra esta enfermedad tales como, la acción, educación e información.

Es de esta manera que la administración de Tulancingo hizo de este día una valiosa oportunidad para hacer presente que ninguna mujer esta sola y que juntas son más fuertes.

Con el apoyo de patrocinios de tulancinguenses y profesionales de la salud comprometidos, durante esta jornada fueron rifados un importante número de estudios, entre ellos, mastografías, ultrasonidos mamarios, antígenos e igualmente, paquetes de chequeo médico, pelucas oncológicas, tratamientos dentales, por citar parte.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC38-2025 Segundo Procedimiento

De conformidad con el Artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, 33, 36, 39, 40, 41 y 42 párrafo III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo, 10 y 44 del Reglamento de la ley en la materia y demás correlativos y aplicables, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública descrita al final de este párrafo, cuya Convocatoria contiene las bases de participación la cual se encuentra disponible para consulta y obtención gratuita en la página www.tulancingo.gob.mx y en las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 20, 21 y 22 de octubre del año 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC37-2025 Segundo Procedimiento

De conformidad con el Artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, 33, 36, 39, 40, 41 y 42 párrafo III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo, 10 y 44 del Reglamento de la ley en la materia y demás correlativos y aplicables, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública descrita al final de este párrafo, cuya Convocatoria contiene las bases de participación la cual se encuentra disponible para consulta y obtención gratuita en la página www.tulancingo.gob.mx y en las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 20, 21 y 23 de octubre del año 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More
Boletin1138

Del 14 al 16 de noviembre en centro cultural “Ricardo Garibay” feria del libro Tulancingo 2025 “Lee- imagina- transforma”

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud informó que, con Colombia como país invitado, del 14 al 16 de noviembre próximos, tendrá verificativo en el Centro Cultural “Ricardo Garibay”, la Feria del Libro Tulancingo 2025, con el lema “Lee, Imagina, Transforma”.

Presentaciones de libros, conferencias, talleres y conciertos forman parte de las amplias sorpresas que integraran este evento de primera talla.

El cuál cuenta con el apoyo decidido de la presidenta Lorena García Cázares a fin de arraigarlo y convertirlo en una gran cita cultural y punto de encuentro en la que se fomente la lectura, el conocimiento, fungiendo tambíen como plataforma y escaparate para quienes están inmersos en el mundo editorial.

Participaran como expositores 15 editoriales, quienes además de comercializar libros también ofertaran objetos relacionados al ámbito del conocimiento.

Por parte del país invitado Colombia, habrá presentaciones de libros, talleres de títeres y de baile de salsa.

De igual manera, en colaboración con la Cineteca municipal se presentarán cortometrajes de Colombia, los tres días de programa.

Entre las actividades de realce de esta feria, será presentado el cuaderno municipal de Tulancingo, que es editado por la secretaria de Cultura en Hidalgo en colaboración con Cronista municipal.

Dentro del programa, tambíen habrá la presentación del libro “Dolores Soto Madariaga, Musa de Tulancingo”, escrito por Saúl Uribe (nieto de la paisajista) recordando que en Tulancingo una de las galerías del Centro Cultural Ricardo Garibay, lleva su nombre.

Esta feria, operara los tres días de 10:00 a 20:00 horas previendo una gran afluencia, ya que tambíen se realiza invitación a diversos centros educativos motivando a que participen en el programa de actividades, e igualmente se mantiene vinculación estrecha con la comunidad cultural de Tulancingo, a través de la dirección de Cultura a cargo de Omar Roldan Rubio

La inauguración de la feria del Libro será el 14 de noviembre a las 16:00 horas en evento encabezado por la presidenta Lorena García Cázares, y se han girado invitaciones a esta apertura de actividades al embajador de Colombia Fernando García Manosalva y a la secretaria de Cultura en Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar.

Read More
Boletin1137

Secretaría de servicios municipales cuenta con número telefónico para reportes o dudas en torno a recolección

Desde este 17 de octubre y a través del teléfono 775 137 7849, la dirección de Limpia y disposición de Residuos Sólidos Urbana, dependiente de la secretaria de Servicios Municipales en Tulancingo, atenderá de manera directa desde las 8:30 y hasta las 21 :00 horas, de lunes a viernes, dudas o reportes en torno a horarios y esquemas relacionados a la cobertura de rutas para la recolección domiciliaria.

Así lo informó Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales quien destacó que este mecanismo de comunicación se suma al trabajo de socialización que se efectúa con enlaces vecinales y colonos para establecer acuerdos y las mejores decisiones, en aras de optimizar el servicio, siendo elemental, el trabajo compartido con la ciudadanía.

Actualmente, la socialización y toma de acuerdos para esquemas de recolección más acordes a las características y necesidades propias de cada colonia, se ha cumplido en al menos el 30 por ciento del municipio.

Se cuenta con unidades suficientes para que los horarios acordados con vecinos se cumplan y más aún, cuando la modalidad de servicio terciado ya opera, en algunos sectores de la ciudad.

El propósito, dijo Santuario Elías, es que colonias y comunidades se mantengan limpias, pero será clave la corresponsabilidad, y que, ante cualquier duda, la población tenga estrecho vinculo con sus enlaces vecinales.

En algunas demarcaciones los enlaces vecinales, han colocado lonas y carteles informativos para que el mayor número de pobladores se sume a esta cultura de depositar la basura al paso del camión recolector, siendo crucial para evitar la acumulación de residuos en la vía pública.

Es menester del gobierno municipal de Tulancingo que el servicio de recolección tenga las adecuaciones que se requieran a fin de que de manera progresiva haya cambios para marcar la diferencia, y que las acciones se arraiguen, a fin de disfrutar de espacios libres de residuos, mejorando también, la calidad del entorno.

Read More
Boletin1136

Con éxito se llevó a cabo, la primera feria municipal de la salud mental y de la prevención de adicciones en Tulancingo

En actividades lideradas por la presidenta Lorena García Cázares en alianza con otras unidades administrativas; Sistema DIF y el regidor presidente de la Comisión de Salud del Ayuntamiento municipal Andrés Carlos de la Riva Larios, la secundaria Federal número 2 Isaac Newton se transformó en un espacio interactivo, donde se abordaron temas cruciales como parte de la primera Feria municipal de la Salud mental y de la prevención de adicciones.

Esta feria, sienta las bases para construir generaciones más informadas, en torno a dos temas de prevención que van de la mano y que requieren de sensibilización y educación pues se ha acortado la edad en que una o ambas están presentes en más población.

Durante la inauguración del evento, la presidenta Lorena García Cázares destacó el trabajo coordinado entre dependencias y afirmó que su gobierno tiene clara la dimensión de los desafíos por enfrentar para concientizar de los factores de riesgo así como mitos e impactos de las adicciones.

La alcaldesa comprometió accionar más políticas públicas y estrategias para que las y los tulancinguenses (y en especial, los niños y jóvenes) afronten la vida, encontrando en ella un propósito, siendo esto importante para la salud mental y física.

La presidenta municipal señaló que, a través de diversas dependencias municipales y el Sistema DIF, habrá un trabajo arduo que incida en bienestar integral, calidad de vida y que, a través de una salud mental positiva, se genere la capacidad de funcionar de manera productiva en la vida.

Esta primera feria despertó gran interés en el alumnado de la secundaria 02 y tambíen se recabaron opiniones y otros aspectos a considerar para otros eventos que habrán de hacerse extensivos a otros planteles de la ciudad.

Es de esta manera como se pone de manifiesto esta gran cruzada de participación interinstitucional, en dos temas fundamentales dentro de la salud pública enfatizando tambíen a la depresión y la ansiedad, que pueden ser motivos o situaciones para el consumo de sustancias y que éstas, pueden agudizar otros problemas de salud mental.

Read More
Boletin1135

Para tramitación del pasaporte en Tulancingo es esencial agendar cita

Tras el restablecimiento en la emisión de pasaportes en la oficina de enlace de Tulancingo, se informa a la ciudadanía que, para efectos de tramitación de este documento, es esencial agendar cita vía telefónica al 5589324827, número que también es de WhatsApp oficial.

Han acudido usuarios con su documentación, pero se les ha indicado que la cita es un requisito indispensable y gratuito tanto para solicitud por primera vez o renovación.

El costo actual de pasaporte, por un año es de 885 pesos, únicamente para menores de un año, por tres años es de, mil 730 pesos mientras que el de 6 años de vigencia, dos mil 350 pesos y el de diez años de vigencia cuatro mil 120 pesos.

Personas mayores de 60 años, personas con discapacidad comprobada y trabajadores agrícolas con Canadá tienen descuento del 50 por ciento en su trámite.

La Oficina Municipal de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tulancingo se encuentra ubicada en el segundo piso de presidencia municipal con un horario de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Se advierte a la población para no dejarse engañar por supuestos gestores del documento, ya que la Secretaría de Relaciones Exteriores es la única facultada para emitir el pasaporte, mientras que la visa, en las embajadas correspondientes.

En caso de dudas sobre la tramitación del pasaporte, el teléfono de la oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores es 7757558450 extensión 1129.

Read More
Boletin1134

Este lunes en Tulancingo habrá actividades de prevención y concientización denominado “mujeres contra el cáncer de mama”

Este 20 de octubre, se llevará a cabo un programa alusivo a la conmemoración del día Internacional a la lucha contra el cáncer de mama, con actividades de prevención y concientización el cuál es impulsado por la presidenta Lorena García Cázares para informar y sensibilizar sobre la detección temprana de esta enfermedad, que es el tipo de cáncer más común en mujeres a nivel mundial.

La organización de esta actividad es producto del trabajo conjunto y colaborativo de la dirección de Sanidad, el Sistema DIF Municipal bajo el liderazgo de la presidenta del Patronato Jessica Garrido Cázares, integrantes del Voluntariado DIF, CEAVIF, Instancia Municipal de la Juventud, así como la dirección de la Instancia Municipal de las Mujeres, llevando el mensaje de que juntas las mujeres, son más fuertes.

El programa, consta de un paquete de actividades comenzando a las 8:30 horas con una rodada ciclista rosa de 4 km y una hora más tarde, una clase masiva de yoga.

A las 10:30 horas, será el evento protocolario que será encabezado por la presidenta Lorena García Cázares quien estará acompañada de otras autoridades y de invitados especiales.

A las 11:00 horas, se efectuará un taller de autoexploración, a fin de que las asistentes aprendan a conocer y revisar su propio cuerpo, detectando a tiempo posibles anomalías o cambios.

A las 11:20; 11:40 y 12:30 horas se llevarán a cabo tres pláticas en torno a la generalidad del cáncer de mamá, así como, su diagnóstico y tratamiento además de una relacionada a la micropigmentación paramédica del complejo areola pezón con la técnica de butterfly, por Alejandra Tierra Fría, especialista en Micropigmentación Paramédica y apasionada por el bienestar emocional.

El cierre del evento será a las 13:30 horas y se prevé que un gran numero de mujeres se una y participe portando una prenda rosa y habrá muchas sorpresas entre ellas, rifas de mastografías y estudios de laboratorio.

Read More
Boletin1133

Gobierno local inicia trabajos de actualización del programa municipal de desarrollo urbano y ordenamiento territorial de Tulancingo

Ya que la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial es una necesidad estratégica y normativa que responde a los procesos dinámicos de transformación del territorio, el gobierno local que encabeza la presidenta Lorena García Cázares encabezó la presentación del diagnóstico actual de la ciudad y con ello emprender trabajos para poner al día, dicho instrumento.

La actualización referida, se deriva de instrumentos que se aplican actualmente pero que datan del 2022, haciendo necesario ponerlo en contexto actual en temas substanciales como la infraestructura, servicios, turismo, recursos naturales y otros rubros de la administración municipal.

En esta actualización, participan todas las unidades administrativas y se prevé que, en el primer trimestre del 2026, sea enviado a la secretaria de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible para su revisión y validación.

Esta acción se realiza a través de contratación de empresa especializada en el rubro, coordinada por la dirección de Planeación y Movilidad Urbana dependiente de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, aplicando recursos estatales etiquetados para ello.

El crecimiento poblacional, la expansión urbana no planificada, la presión sobre los recursos naturales y las transformaciones en los patrones de ocupación del suelo exigen un instrumento actualizado que garantice una adecuada regulación del uso del territorio, promueva un desarrollo equilibrado y sostenible y prevenga riesgos y conflictos asociados a un crecimiento desordenado.

Ante ello, el gobierno municipal de Tulancingo da cumplimiento a lo establecido por la normatividad estatal a través de la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y su reglamento del Estado de Hidalgo, así como de la NOM-005-SEDATU-2024.

Read More
#thegov_search_690df5279caef:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }