Boletin1022

Miércoles 10 de septiembre primera entrega del programa transformando tu hogar

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Gabriel Enrique Contreras Uribe, secretario de Fomento Económico informaron que ya hay fecha para la primera entrega de apoyos del programa Transformando Tu Hogar, a verificarse este 10 de septiembre a partir de las 11:00 horas en la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”.

En un primer momento serán 53 beneficiarios quienes habrán de recibir calentadores solares, cisternas, tinacos, pintura e impermeabilizantes con un subsidio de hasta el 42 por ciento en estos enseres, gracias a la colaboración del municipio con la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) y la congregación Mariana Trinitaria.

La inscripción de beneficiarios estuvo a cargo de la oficina de Enlaces Federales y Estatales a cargo de Marco Antonio Perea Sosa y cabe mencionar que será un programa permanente con cierres cada fin de mes.

Al no existir un cupo limitado de beneficiarios, esta oficina, ubicada en planta baja de presidencia municipal registrará a beneficiarios del 1 al 30 de cada mes y los únicos requisitos son: presentar copias de credencial de elector y CURP actualizadas además de comprobante de domicilio y llenar una solicitud especificando el o los productos a adquirir con subsidio, y hacer la aportación para ingresar al programa.

El catálogo de productos a elegir es amplio y es necesario que los interesados se acerquen a la oficina de enlaces federales y estatales con un horario de atención de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes o tambíen pueden recibir información telefónica en las 7757558450 extensiones 1110 y 1147.

Los insumos de más demanda son calentadores solares, tinacos, cisternas, pintura e impermeabilizantes con importes accesibles inferiores al costo comercial.

Estos apoyos no están limitados a Tulancingo y pueden acudir personas de otros municipios hidalguenses para poder acceder al programa.

Desde la primera difusión del programa, la aceptación al programa ha sido exitosa y se ha previsto que esta tendencia de expectativas rebasadas siga, ya que hasta el momento más de 300 personas han acudido para ampliar informes y saber la mecánica bajo la que opera el programa.

Read More
Boletin1021

Se efectuó reunión de trabajo para el fortalecimiento y coordinación de la estrategia nacional “vive saludable, vive feliz”

Con la presencia del director general de Gobernación región Tulancingo Rogelio Santos Hernández y como anfitriona la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares fue realizada en la sala de expresidentes del Centro Cívico Social una importante reunión de trabajo para el fortalecimiento y coordinación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”.

Estos trabajos son antesala al inicio de un nuevo ciclo lectivo y el propósito es la sensibilización y regulación de los hábitos de alimentación mediante un trabajo colegiado con directores de Reglamentos, Mercados, Sanidad, DIF, COPRISEH y sector salud a fin de establecer supervisión en inmediaciones de planteles y con ello disuadir la comercialización de productos chatarra.

Alternamente se trabajará en campañas para proponer la venta de alimentos saludables y con ello, revertir cifras de población escolar que consume alimentos no propios para su desarrollo físico.

En un primer momento, la estrategia abarcó tiendas escolares con autoridades directamente de la secretaria de Educación Pública y ahora se da continuidad a una etapa más, donde se integran la secretaria de Gobierno y los municipios.

La finalidad es que paulatinamente se logren avances para un entorno escolar más sano logrando un impacto significativo y de bienestar en la población infantil.

Incluyendo tambíen en el cambio de hábitos, una práctica regular de deporte desalentando el sedentarismo que tiene algunos efectos negativos como el sobre peso, obesidad y enfermedades crónico-degenerativas a más temprana edad.

Esta reunión de trabajo congregó a autoridades de seis municipios (Acatlán; Acaxochitlán; Cuautepec de Hinojosa; Santiago Tulantepec y Tulancingo), además de los sectores salud, secretaria de Gobierno y secretaria de Educación Pública.

Read More
Boletin1020

Comedor municipal en Huapalcalco será reaperturado este 8 de septiembre

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Social y Dianarely Olvera Domínguez, jefa de comedores municipales informaron que este próximo 8 de septiembre se efectuará la reapertura del comedor Huapalcalco ubicado al interior de la primaria Héroes de Chapultepec en prolongación Juárez 108 de dicha localidad.

En este espacio se proporcionarán con bajo costo, un aproximado de 200 raciones de comidas a la semana con posibilidad de ampliar ese número, de acuerdo con la demanda que se registre.

El espacio estuvo en receso por algunos meses, debido a modificaciones estructurales realizadas por el plantel, ya que el comedor operara normalmente y después de la gestión realizada por el gobierno municipal directamente con la secretaria de Educación Pública por lo cual se formalizo un convenio de colaboración.

El comedor Huapalcalco tendrá el mismo horario de operación de los otros cinco comedores en funciones ubicados en La Cañada, Rojo Gómez, Paraíso, Guadalupe y La Cruz, la elaboración de menú comienza desde las 8:30 horas y la comida se sirve a partir del mediodía.

Campillo Santos, dio a conocer que existe el proyecto para un comedor más, al interior del Centro de Desarrollo Comunitario de Jaltepec y la consolidación para poner en marcha este beneficio sería a principios del 2026.

A casi un año de gobierno, y con el apoyo decidido de la mandataria Lorena García Cázares, la secretaria de Desarrollo Humano y Social y la Jefatura de Comedores posibilitaron la distribución de 35 mil 233 raciones de comida y se han atendido a 967 personas de forma continua.

La meta para el segundo año de gobierno es rebasar, los mil beneficiarios, tomando en consideración que el proyecto de comedores está en vías de sustentabilidad.

Los usuarios frecuentes de estos comedores son los vecinos de los espacios quienes, en la mayoría de los casos, solicitan el servicio de llevar, aunque tambíen hay la modalidad para consumo al interior.

A través de grupos de whatsapp que coordina la Jefatura de Comedores y los encargados de cada espacio es como la población puede hacer reserva de la comida que actualmente tiene un costo de recuperación de 23 pesos.

Es de esta manera, como la actual administración, dirige apoyos a quienes más lo necesitan con dos menús diarios que constan habitualmente de sopa, guisado, frijoles, agua y tortillas.

Read More
Boletin1019

En Tulancingo se fortalece la seguridad con el uso de drones

En una primera etapa se utilizan dos derivado de recursos FORTAMUN

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana, informaron que el compromiso de fortalecer la seguridad es latente y ante ello, el municipio es pionero en la región, con el uso de drones con autonomía e inteligencia artificial operados a través del Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP).

En una primera etapa son dos drones de última generación, gestionados y adquiridos con recursos del programa del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (FORTAMUN).

Autoridades municipales dieron a conocer que los equipos ya realizan sobrevuelos, en puntos donde se registran reportes de incidencia delictiva y ya se han tenido los primeros resultados con el aseguramiento de personas relacionadas al robo de autopartes.

Esta herramienta digital también contribuyó a una feria segura, ya que se realizaron sobrevuelos en diversos horarios, con transmisión de imágenes en tiempo real permitiendo así, una mejor respuesta operativa al detectarse un hecho inusual.

Se pidió a la ciudadanía tener presente que esta administración establecerá lo necesario para el orden público y paz social, De ahí que los sobrevuelos de drones sean un elemento más para mayor cobertura en seguridad.

En la mayoría de los casos los sobrevuelos son imperceptibles, pero de detectar estas herramientas, la ciudadanía debe saber que es tecnología operada de forma oficial para labores de seguridad y no con otros fines.

La información que se recaba atiende a los protocolos de seguridad y guarda la misma secrecía que lo inherente al Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP).

Otras bondades del uso de drones, es la visión nocturna, seguimiento de objetivos, conteo de personas y automóviles, por citar algunos, siendo esto favorable en los propósitos del modelo de seguridad, recordando que el municipio de Tulancingo esta adherido desde septiembre del 2024 al mando coordinado de Seguridad Pública Estatal.

Read More
Boletin105

Gobierno municipal y colegio de abogados región Tulancingo establecen alianza para acercar apoyo jurídico a colonias vulnerables

Derivado de productiva reunión de trabajo, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y el Colegio de Abogados región Tulancingo presidido por el Doctor en Derecho José Alfredo Cruz León se acordó un trabajo en alianza para acercar apoyo jurídico gratuito a colonias y comunidades en condición vulnerable.

Este beneficio comenzará la semana entrante de forma alterna con la entrega de obras que realizará la mandataria y se contará con un espacio de atención dentro del evento, en el que podrán darse asesoramientos en temas civiles, familiares y agrarios.

Para efectos de apoyar al mayor número de personas acudirán grupos de abogados del referido Colegio, quienes escucharán con detenimiento a los ciudadanos que tengan algún tema de orden jurídico y de esta manera proporcionarles algún medio de solución.

Este apoyo jurídico es sin costo y mediante esta acción, el gobierno municipal, y el Colegio de Abogados buscan apoyar a personas que, por la falta de recursos, no atienden o no concluyen procesos jurídicos.

Otras acciones para realizar de manera posterior serán un programa permanente de asesoría jurídica en contacto con enlaces municipales.

Se destacó que siete de cada diez ciudadanos se ve limitado a recibir asesoría jurídica particular por la falta de recursos, ya que los procedimientos conllevan etapas para llegar a una resolución y es en este contexto que se establece esa alianza que estará vigente por lo que resta a este mandato municipal.

En la reunión, se contó con la presencia de una veintena de integrantes de este Colegio que existe en Tulancingo desde el 2015 y actualmente tiene 80 agremiados y oficinas en cerrada de Francisco Mendoza #12, de la colonia Plan de Ayala.

En el 2020, se ejecutó un primer esfuerzo de acercamiento de apoyo jurídico tanto a pobladores de Tulancingo y de otros municipios que integran el distrito judicial federal, teniendo una importante aceptación, y ahora en 2025, se ha programado extender metas exclusivamente para comunidades y colonias de Tulancingo.

Read More
Boletin104

Realizan evento conmemorativo por el día internacional de los pueblos indígenas en Santa María Asunción

En el marco del Día Internacional de los Pueblos indígenas, el gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares llevo a cabo un evento conmemorativo con sede en la Telesecundaria # 206 del Barrio Centro, en la comunidad de Santa María Asunción.

Dentro del programa organizado por la dirección de Pueblos Indígenas fue colocada una ofrenda ancestral Tlalmanalli para honrar a los antepasados con frutos, semillas, flores y al centro una estrella que simboliza la conexión de los cuatro elementos.

Se contó con representatividad de las doce comunidades indígenas de Tulancingo portando indumentaria típica y tambíen estuvieron presentes mujeres danzantes de Santa María Asunción.

Es de resaltar, el apoyo del orden estatal y acudieron autoridades de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas a cargo de Prisco Manuel Gutiérrez.

Por parte del ayuntamiento de Tulancingo participaron regidores de la Comisión de Pueblos Indígenas, funcionarios municipales y la directora de la Telesecundaria # 206 Adriana Naranjo García.

Este evento, sienta las bases para que al interior de las comunidades se preserven usos, costumbre y tradiciones, así como las lenguas maternas (Náhuatl y Otomí).

Michell Manuel Mateo, director de Pueblos indígenas informó que, de acuerdo con datos de INEGI, en Tulancingo, 3 mil 161 personas hablan Otomí y mil 275 náhuatl.

El dato mencionado corresponde a población de tres años y más con un porcentaje de 2.73 por ciento del total de habitantes del municipio.

En otras actividades de la dirección de Pueblos indígenas se lleva adelante los preparativos para el Foro de Consulta Ciudadana para la Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025- 2028, por medio de sus autoridades e instituciones representativas reconociendo como legitimas a todas aquellas autoridades delegados, comisariados electas conforme a sus sistemas normativos internos

Al ser estatal este foro tiene una amplia programación y en caso de Tulancingo será el 2 de octubre a partir de las 10:00 horas en el auditorio municipal de la comunidad de Santa María Asunción.

Read More
Boletin103

Secretaria de fomento económico y dirección de turismo cuentan con balance de resultados de ferias en Tulancingo

Gabriel Enrique Contreras Uribe, secretario de Fomento económico y Fausto Osiris Animas Belio, director de Turismo municipal informaron que el reciente periodo de feria arrojó un balance positivo tanto en afluencia, derrama económica y ocupación hotelera.

En afluencia a Tulancingo del 1 al 17 de agosto, el dato es de más de 420 mil 800 visitantes; respecto a la Expo feria Internacional Ganadera el saldo de afluencia es mayor a 300 mil visitantes y en los Angelitos, alrededor de 120 mil personas.

La derrama económica para el municipio, tomando en consideración, hospedaje y otros gastos realizados por los visitantes, supera los 11 millones de pesos, de tal manera que la festividad cumplió su propósito de llevar adelante el objetivo de crecimiento económico.

La ocupación hotelera estuvo cercana al 70 por ciento entre la semana y con un 92 por ciento de viernes a domingo.

Esta información de referencia pone de manifiesto, que el municipio tiene un gran potencial por explotar en el ramo turístico y a este objetivo abonará la grabación del documental “Tulancingo extraordinario, que actualmente registra el 50 por ciento de su producción.

La presidenta Lorena García Cázares estableció como premisa de su gobierno hacer de Tulancingo un destino fuerte al turismo y ese propósito ya tiene bases solidas y una ruta trazada para conducirla con paso firme.

El municipio tiene como imán para atracción de visitantes, el Turismo cultural, incluyendo el gastronómico y el religioso, que se acentúa, en temporadas como las recientes ferias.

Se indicó que, para este último cuatrimestre del 2025, se tienen previstos eventos de realce para atracción de turismo con las festividades del mes patrio, el concurso y feria del mole en el marco del día de Muertos, así como la feria gastronómica y textil en fecha por definir.

Read More
Boletin102

Dirección de medio ambiente de Tulancingo, recibe capacitación en estimación de emisiones contaminantes aéreas

En virtud de que Tulancingo es una de las demarcaciones con una estación de monitoreo de calidad del aire y con la finalidad de actualizar conocimientos para la estimación de emisiones contaminantes aéreas, la dirección de Medio Ambiente de Tulancingo fue capacitada por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo.

La capacitación se desarrolló recientemente en la capital del Estado y entre los temas abordados se encuentran: la introducción al inventario de emisiones contaminantes, así como, fuentes de área, definición, clasificación y relevancia, así como aseguramiento de metodología de la información.

La información recibida será aplicada en la mejora de la calidad del aire a partir de una identificación más detallada a las fuentes que emiten contaminantes aéreos (domesticas, comerciales y agrícolas).

En trabajos conjuntos con la SEMARNATH, se compartirá información municipal para la elaboración de un inventario federal y estatal sobre los factores que pudieran alterar la calidad del aire, entre ellos, quemas de pastizales y de residuos solidos urbanos a cielo abierto.

Se recordó que la dirección de Medio Ambiente tiene por atribución regular el tema de contaminantes aéreos, y cualquier reporte puede realizarse en el 7757558450 extensión 2143 o de forma presencial en el segundo piso de presidencia municipal, así como en la página de Facebook Medio Ambiente Tulancingo.

Windy Jaqueline Guerrero Rodríguez, directora de Medio Ambiente informó que atendiendo a lo solicitado por la presidenta Lorena García Cázares y con el apoyo del secretario de Desarrollo Urbano Armando Pérez Alcíbar, se lleva adelante los objetivos de la agenda común para el cuidado del medio ambiente y la calidad de aire; de ahí que todos los días se monitorea la cantidad de partículas contaminantes en el link: https://aireysalud.semarnath.gob.mx/

y en Tulancingo los parámetros están dentro de lo establecido, a diferencia de otras regiones, en donde ha habido declaratoria de contingencia.

Read More
Boletin1011

Este viernes “Feria DIF cerca de ti” llega a Ahuehuetitla desde las 9:00 horas en parque la avioneta

Jesica Garrido Cázares, presidenta del Patronato del Sistema DIF Tulancingo informó que este viernes 29 de agosto, desde las 9:00 horas, se llevará a cabo en el parque La Avioneta de la colonia Ahuehuetitla, la cuarta feria “DIF Cerca de Ti” en la cual se continuará con el encargo de la presidenta Lorena García Cázares de hacer del servicio una misión.

A través de estas ferias ya realizadas en Paraíso, Napateco y Cebolletas se pone al alcance de la ciudadanía una amplia red con más de una decena de servicios y tambíen se sumará la dirección General de Inclusión para las personas con discapacidad y personas cuidadoras.

Garrido Cázares dijo que, a lo largo de tres ferias, se ha favorecido que decenas de personas conozcan y aprovechen lo que el DIF Tulancingo, su Voluntariado y otras áreas de la administración tienen para abonar al desarrollo integral de las familias, en especial aquellas en condición de vulnerabilidad.

Para esta cuarta feria del 29 de agosto en Ahuehuetitla, el programa a realizar es el siguiente: se iniciará con una activación física a las 9:00 horas y al termino de ella, con el apoyo de la secretaria del Campo, dirección de Sanidad Municipal, así como el total de áreas del organismo asistencial.

Se prevé enseñanza para el establecimiento de huertos familiares a fin de seleccionar el lugar y suelo adecuados, considerar el tipo y técnica de cultivo, además de aprender a manejar plagas y residuos de forma sostenible.

Así mismo habrá: adopción responsable de caninos; cortes de Cabello; toma de glucosa y presión arterial; pláticas de alimentación saludable; asistencia social y asesoramiento Jurídico.

E igualmente, canalización a servicios de rehabilitación; juegos didácticos para niñas y niños y un curso para el aprendizaje de elaboración a productos de limpieza solicitando a los participantes llevar un recipiente para verter lo que se elabore ese día.

Garrido Cázares, dijo que, en cada Feria, el DIF Tulancingo Voluntariado, y diversas áreas de la administración contribuyen a que la transformación se viva y se consolide hacía personas que enfrentan situaciones de desamparo, pobreza o discapacidad.

En alineación a lo que realiza la presidenta Lorena García Cázares, el trabajo de DIF es de territorio, asegurando que las acciones emprendidas conlleven bienestar, a través de un organismo de puertas abiertas y con espíritu de servicio.

Read More
Boletin1010

Tras su reciente conclusión; este jueves será apertura da calle magnolia de colonia paraíso norte en Tulancingo

Armando Pérez Alcíbar; secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó que tras su reciente culminación y al cumplirse la etapa de fraguado, este 28 de agosto se abrirá al paso vehicular, la pavimentación hidráulica de la calle Magnolia esquina con calle Cantera, de la colonia Paraíso Norte.

El pavimento ejecutado permite ampliar la red de conectividad municipal y es de 20 centímetros de espesor con una superficie intervenida superior a mil metros cuadrados e inversión del programa FAISM 2025 por un 1 millón 543 mil pesos.

Alternamente a la conclusión de obra tambíen se sigue dando apertura a nuevos beneficios de infraestructura, en este caso para las colonias Paraíso y Ahuehuetitla.

En el caso del Paraíso, esta semana iniciará la pavimentación de 15 centímetros de espesor y una extensión de 690 metros cuadrados además de guarniciones y banquetas de la calle Gardenias, destinando para ello, inversión mayor a 1 millón de pesos, del programa FAISM 2025.

Y para beneficio de colonos de Monte Horeb, Margaritas y Violeta de la colonia Ahuehuetitla, comenzarán trabajos de construcción de 830 metros lineales de red de agua potable, aplicando para estos trabajos 578 mil 327 pesos del programa FAISM 2025.

Es de esta manera como la obra pública es pieza clave para la transformación del entorno, atendiendo al objetivo de la presidenta Lorena García Cázares en que sea bajo una visión integral, con enfoque de bienestar colectivo y justicia al brindar los servicios urbanos esenciales reduciendo brechas.

Read More
#thegov_search_68ecdb29d5974:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }