Boletin1040-05

Trabajadores municipales realizan jornada de pinta de guarniciones en avenida 21 de marzo

En jornada sabatina se llevo a cabo la pinta de guarniciones de la avenida 21 de marzo, la cual conto con la participación de secretarios de la administración y personal de la alcaldía quienes reafirmaron su convicción de servicio a Tulancingo mediante labor comunitaria.

El punto de inicio de esta jornada fue el bulevar Emiliano Zapata y al aperturar las acciones, el secretario general Edmundo Aguilar Aranda y el Jefe de Gabinete Miguel Ángel Carrillo Evangelista, informaron que dichos trabajos son por iniciativa de la alcaldesa Lorena García Cázares, quien tiene la premisa de mejorar la imagen urbana y de seguir impulsando la transformación de municipio.

Funcionarios municipales manifestaron que las acciones serán una constante y la presencia de esta administración habrá de acentuarse al exterior, con la pintura de camellones sobre esta importante avenida, bajo el compromiso de un gobierno cercano, permitiendo una atención más oportuna a las demandas.

Se indicó que la presente administración seguirá conduciendo la construcción de un mejor Tulancingo favoreciendo que haya acceso a espacios públicos más dignos.

En este primer año de gobierno se generó amplio trabajo en diversas vertientes como el mantenimiento y rehabilitación de 3 mil 820 luminarias, optimizando así la eficiencia energética del sistema de alumbrado publico además de que se extendió la vida útil de 530 luminarias suburbanas mediante trabajo de reacondicionamiento.

A través de la Jefatura de parques y jardines, se dio atención a 243 áreas verdes municipales y entre las principales acciones se encuentran: mil 166 servicios de deshierbe, mil 136 podas de arbolado, así como retiro de 158 toneladas de residuos, derivado de labores de podas y deshierbe, además de tratamiento a presencia de heno motita en ejemplares arbóreos de la floresta.

Read More

Convocatoria IA-MTB-STA-LGC04-2025

En cumplimiento a lo establecido en los artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo; 33, 36, 58 y 59 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y de su Reglamento, artículo 12 fracción XXIX del Presupuesto de Egresos del Estado libre y soberano de Hidalgo para el ejercicio fiscal correspondiente y demás leyes correlativas aplicables, el Municipio de Tulancingo de Bravo, tiene a bien hacerle la atenta invitación para que participe en el procedimiento por invitación a cuando menos tres personas No. IA-MTB-STA-LGC04-2025 para la adjudicación de Evaluación especifica de desempeño al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal (FAISM-DF) para el Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo (Otros servicios profesionales), con cargo a los recursos autorizados por la Secretaria de Hacienda mediante oficio de autorización No. HACIENDA-C-ISRTA/GO-2025-077-002 de fecha 13 de agosto de 2025 con cargo al fondo de Impuesto Sobre la Renta 2025 de conformidad con lo siguiente:
Fecha y hora del fallo: 19 de septiembre de 2025 a las 14:00 hrs
Lugar y descripción del (servicios): Evaluación especifica de desempeño al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal (FAISM-DF) para el Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo (Otros servicios profesionales)

Fecha y hora a la visita de las Instalaciones (en caso de que aplique): No habrá
Fecha y hora de la junta de aclaraciones (opcional para la convocante): 11 de septiembre de 2025 a 12:00 hrs
Fecha y hora de presentación y apertura de proposiciones: 17 de septiembre de 2025 a las 12:00 hrs

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC30-2025

De conformidad con el Artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, 33, 36, 39, 40, 41 y 42 párrafo III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo, 10 y 44 del Reglamento de la ley en la materia y demás correlativos y aplicables, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública descrita al final de este párrafo, cuya Convocatoria contiene las bases de participación la cual se encuentra disponible para consulta y obtención gratuita en la página www.tulancingo.gob.mx y en las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 08, 09 y 10 de septiembre del año 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More
Boletin1039-04

Presidenta Lorena García hizo entrega de su primer informe de gobierno

Al cumplirse 365 días de la actual administración y acorde al mandato constitucional, la alcaldesa Lorena García Cazares entregó su primer informe de gobierno resaltando los proyectos, acciones y resultados que sientan las bases de transformación.

Bajo un formato ágil, la presidenta de Tulancingo dirigió un mensaje en el que remarcó el apoyo de la federación y del gobierno estatal, así como el de un ayuntamiento plural para consolidar junto con la ciudadanía acciones en pro de la seguridad.

Así tambíen para la infraestructura, salud, asistencia social, crecimiento económico, servicios municipales, atención a la mujer, deporte, cultura, juventud, creación de la dirección General de Inclusión Para las Personas con Discapacidad y personas cuidadoras y otros resultados más, siendo pasos fundamentales para la consolidación de Tulancingo.

Se afirmó que, con honestidad y orden, este gobierno, ha enfrentado los retos y desafíos trabajando en equipo y siempre pensando en el bienestar de las y los tulancinguenses.

García Cázares anticipó que para la segunda parte de su gobierno habrán de materializarse cosas fundamentales y focalizadas atendiendo al Plan Municipal de Desarrollo con el que se continuará la ruta de crecimiento municipal.

La titular del ejecutivo municipal reafirmó que su compromiso con Tulancingo es latente y en el ámbito de seguridad, el modelo se robustece con prevención, proximidad, inteligencia e inversión en equipamiento, integración de más parque vehicular y se dijo que con coordinación, voluntad y suma institucional, Tulancingo es una ciudad que hace de la seguridad una base de transformación.

Respecto a obra pública enumeró los beneficios de infraestructura con 86 obras e inversión por 85 millones 681 mil 679 pesos, bacheo con mezcla asfáltica en más de 14 mil 542.24 metros cuadrados y tan solo para el rubro de pavimentación asfáltica 2 millones 483 mil 384 pesos y para pavimentación con concreto hidráulico 29 millones 683 mil 039 pesos.

En guarniciones y banquetas 3 millones 513 mil 234 pesos; en líneas de drenaje 5 millones 012 mil 259 pesos y en obras de electrificación y luminarias 4 millones 546 mil 644 pesos; aunado a obras de agua potable con inversión de 10 millones 390 mil 270 pesos y 172 kilómetros de rehabilitación de caminos rurales

En revestimiento de canales y ríos se aplicó inversión mayor a 6 millones de pesos para la intervención de 92.5 metros lineales.

Además fueron rehabilitados espacios públicos como Parque Recreativo El Caracol, C-4, Unidad Deportiva Tulancingo, CEAVIF, Panteón Municipal, Instalación de Bomberos y Protección Civil e instalaciones de la Expo Feria, todo ello con inversión de 23 millones 403 mil 097 pesos.

Para el Ordenamiento Territorial y Agrario, se atendieron solicitudes de regularización de asentamientos humanos y se otorgaron 127 escrituras y 16 títulos de propiedad.

En el ámbito de Fomento Económico se generó crecimiento, proyección turística, creación de empleos y se estimularon tanto la economía como el consumo local.

El turismo cobró más fuerza al haberse implementado acciones enfocadas a mejorar la calidad, competitividad y potencial de los destinos locales, ello al ser identificadas las áreas de oportunidad y establecer estrategias para elevar los estándares de la región, profesionalizando al sector mediante la presentación del moño de excelencia turística y más de 12 capacitaciones.

En Desarrollo Comercial fue implementado el programa “Mujer Emprende y Transforma” con el objetivo de empoderar económicamente a mujeres del municipio y en su primera fase, se entregaron 46 apoyos económicos de 10 mil pesos por beneficiaria, en actividades como belleza, venta de alimentos, confección y artesanías.

Así tambíen, fue implementado el programa “Transforma Tulancingo, orientado a impulsar la formalización del comercio establecido y fortalecer los negocios locales y en su primera fase se entregaron 27 apoyos económicos de 10 mil pesos con beneficio principal a giros comerciales.

Además fueron beneficiados 500 emprendedores con 10 capacitaciones; 18 capacitaciones técnicas y organizacionales para 500 emprendedores y empresarios; la Muestra Textil y Artesanal “Transformando Tulancingo” con 20 mil asistentes, 80 empresas textiles, 30 artesanos y 15 exponentes gastronómicos.

Al referirse a la seguridad ciudadana dijo que, bajo mando coordinado, la seguridad atendió al fortalecimiento de la prevención y a la disuasión de incidencia delictiva, teniendo para ello, el respaldo de la ciudadanía.

Dentro de lo generado por este gobierno 2024- 2027 se encuentra el fortalecimiento de flota vehicular con la entrega de 10 vehículos para patrullaje, y 15 motocicletas, las cuales integraron el paquete de nuevo equipamiento para reforzar la seguridad en el municipio.

Se integraron drones con inteligencia artificial para reforzar la seguridad, a través de la aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (FORTAMUN) y que son operados a través del Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP), bajo resguardo de Seguridad Pública municipal.

Además de la entrega de uniformes completos a la policía municipal con recursos federales (FOFIS) 2024, por primera vez, áreas adscritas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana reciben seguridad social siendo más de 300 elementos incorporados de forma voluntaria ante el IMSS, que les permite recibir atención médica para ellos y sus familias además de cotizar para pensiones y créditos de vivienda. Esta incorporación voluntaria es apoyada por el municipio quien les apoya para el pago de cuotas.

EL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL se condujo con acciones focalizadas transversales e incluyentes; ejemplo de ello son las 35 mil 233 porciones de alimentos con la atención a casi mil beneficiarios proporcionados a través de comedores municipales.

Se promovió el autocuidado de la salud, con más de 2 mil 270 consultas médicas, así como 822 consultas odontológicas, 466 beneficiarios en campañas integrales de enfermedades oculares. Mediante la campaña de Esterilización permanente, se rebasaron las 2 mil 800 cirugías a caninos y felinos con bajo costo impactando positivamente en 85 colonias, apoyando a la disminución de reproducción de especies en situación de calle y a evitar otras problemáticas de zoonosis además de que en pro del bienestar animal se dieron en adopción 95 caninos y felinos.

EN SERVICIOS MUNICIPALES: Fueron adquiridas 3 nuevos camiones de recolección y un camión de volteo, hubo resultados en las cinco direcciones y la Jefatura de Parques y Jardines y se encontraron las mejores soluciones para prestar servicios públicos eficientes a fin de mejorar la imagen urbana, promover un entorno más limpio y ordenado.

Tan solo en recolección, en este año fueron casi 43 mil 900 toneladas de residuos las recolectadas además de que parques y jardines dio atención a 243 áreas verdes con mil 166 servicios de deshierbe, mil 136 podas, retiro de 158 toneladas de residuos además de tratamiento a plaga de heno motita en arbolado de la floresta y en el Zoológico municipal, se implementó un programa integral de rehabilitación y mejora para fortalecer el bienestar de las especies albergadas y dar un rosto nuevo a visitantes.

En alumbrado público, mantenimiento y rehabilitación de 3 mil 820 luminarias optimizando así la eficiencia energética del sistema de alumbrado publico además de que se extendió la vida útil de 530 luminarias suburbanas mediante trabajos de reacondicionamiento.

A favor del campo se benefició a 379 productores con semilla, equipamiento pecuario, vientres y sementales ovinos, aves de postura y cheques del seguro agrícola catastrófico derivado de gestiones ante la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo.

La productividad también es destacada en los organismos descentralizados DIF Y CAAMT. En el caso del Sistema DIF se trabajó al lado de la ciudadanía, cambiando las condiciones de desventaja y exclusión social a través de humanismo y equidad, convirtiendo en positivas las circunstancias adversas que existen en las demarcaciones

El organismo operador CAAMT cumplió su misión de operar, conservar y administrar responsablemente los sistemas de agua, alcantarillado y saneamiento para satisfacer las demandas de la ciudadanía y fomentando el uso responsable del vital líquido. La CAAMT aplicó una inversión de $10,390,270.08 pesos para infraestructura de agua potable, logrando 2,012.83 metros lineales que mejoran el suministro en Tulancingo

Este acto solemne contó con representatividad de los diversos sectores quienes conocieron el primer corte del estado que guarda la administración pública municipal asumiendo la plena responsabilidad de ir hacía adelante, con finanzas sanas y detonando el desarrollo.

Read More
Boletin1038

Unidad deportiva Tulancingo, albergará torneo de FLAG FOOT BALL

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud y Eneida Hernández Rosas, directora de Cultura Física y Recreación informaron que este 6 de septiembre desde las 9:00 horas, la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” será sede de un importante torneo de Flag Foot Ball (una modalidad de fútbol americano), el cuál reunirá a nueve equipos, congregando a los mejores exponentes del país de esta disciplina.

En esta fiesta deportiva se vivirá la pasión, estrategia y hermandad derivado del trabajo conjunto entre el municipio y la liga municipal de tochito flag, dando así los primeros resultados de un proyecto que comenzó el 5 de septiembre del 2024.

Para la realización de este evento, la Unidad Deportiva cuenta con espacios acordes ya que se efectúa trabajo permanente de mantenimiento.

Se dio a conocer que aún hay oportunidad para que los equipos locales y de otras partes del estado se inscriban a este torneo.

En la escuela municipal de tochito flag actualmente practican esta disciplina 18 tulancinguenses entre 8 y 13 años, resaltando que a partir del curso de verano ha crecido la demanda en esta disciplina.

En este primer año de administración municipal encabezado por la presidenta Lorena García Cázares, la dirección de Cultura Física y Recreación superó la meta de 27 eventos deportivos, llegando finalmente a 42. En una gran mayoría con sede en la Unidad Deportiva municipal relacionados a basquetbol, fútbol en equipo y femenil, voleibol, frontón, atletismo, entre otros.

Read More
Boletin1037

Ya hay fecha para segunda entrega de los programas transforma Tulancingo y mujer emprende y transforma

Gabriel Enrique Contreras Uribe, secretario de Fomento Económico y Juan Ángel de la Concha Luna, director de Desarrollo Comercial informaron que este 24 de septiembre a partir de las 10:00 horas en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal tendrá verificativo la segunda entrega de los apoyos correspondientes a los programas “Transforma Tulancingo” y “Mujer emprende y transforma”.

El evento será encabezado por la presidenta Lorena García Cázares y serán entregados 115 apoyos de los cuales 60 son para abonar el emprendimiento de mujeres del municipio y 55 más para microempresarios.

Estos apoyos bajo modalidad revolvente agrupan un monto económico mayor a un millón de pesos ya que la mayoría de los solicitantes se orientó al crédito por 10 mil pesos, que se liquidan en 25 pagos semanales.

En el caso del emprendimiento de mujeres se apoyan preponderantemente actividades como: preparación y venta de alimentos y belleza, mientras que en los microempresarios giros como misceláneas, papelerías y oficios diversos.

Se recordó que para el apoyo de “Mujer Emprende y Transforma”, las beneficiarias recibieron también una capacitación previa para una buena administración de los recursos que habrán de recibir en fecha próxima y con ello, posibilitar historias de éxito.

Cabe mencionar que esta será la última entrega de apoyos de este año y la siguiente convocatoria será emitida dentro del primer bimestre del 2026.

Haciendo un recuento de estas dos entregas, el total de beneficiarios será cercano a dos centenares, lo cual da cumplimiento al compromiso de la presidenta Lorena García Cázares en apoyar el desarrollo comercial, fortaleciendo habilidades de sectores estratégicos.

La operación de ambos programas está a cargo de la dirección de Desarrollo Comercial y para más información los interesados en sumarse a la lista de beneficiarios, el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1201 y en el WhatsApp 7757069398.

Entre las reglas de operación, los aspirantes de los programas deben de acreditar estar dentro de la formalidad y deben contar con placa de funcionamiento, vigente, la cual se expide a través de la Dirección de Reglamentos y en el caso de negocios de bajo impacto a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas SARE.

Read More
Boletin1036

Impulsa mandataria Lorena García Cázares ruta turística de la región Tulancingo

A fin de fortalecer iniciativas que generen el crecimiento y nuevas oportunidades para el valle de Tulancingo, fue realizada una importante reunión de trabajo para dar seguimiento a la inquietud compartida de la presidenta Lorena García Cázares y alcaldes de la región para la consolidación de una ruta turística regional, siendo fundamental el respaldo del gobierno de Hidalgo a través de la secretaria de Turismo, bajo la titularidad de la secretaria Elizabeth Quintanar Gómez.

La referida mesa de trabajo es un paso más para proyectar las fortalezas y bondades de cinco municipios potencialmente turísticos (Singuilucan, Acaxochitlán, Cuautepec, Acatlán y Tulancingo).

La ruta turística del valle de Tulancingo busca que los viajeros descubran las bellezas de cada lugar y sus sitios de interés además de que disfruten la gastronomía típica, como la de Tulancingo que además de basta es económica.

Este esfuerzo para la primera ruta turística busca tambíen apuntalar actividades como el senderismo, proyección del patrimonio arquitectónico a través de un plan de trabajo para detonar este circuito de la parte centro del país.

Es así como la unión hace la fuerza para seguir transformando de la mano del gobernador Julio Menchaca Salazar, la diversificación de la oferta turística y poner en valor potencialidades y aspectos preponderantes de cada municipio reafirmando que Hidalgo tiene algo y que en el gobierno de la presidenta Lorena García Cázares, el turismo es eje preponderante para crecer y ser competitivo.

En esta reunión de trabajo tambíen estuvieron presentes, el secretario de Fomento Económico de Tulancingo Gabriel Enrique Contreras Uribe y funcionarios de la secretaria de Turismo en Hidalgo.

Read More
Boletin1035

Todo listo en Tulancingo para desfile del 16 de septiembre

En conmemoración del 215 aniversario del inicio de la independencia de México, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares en coordinación con el sector educativo alistan detalles finales del tradicional desfile de 16 de septiembre, en el cual, cientos de familias se dan cita para admirar el paso de los contingentes.

Se dio a conocer que se mantendrá la ruta de costumbre con punto de salida frente al Museo del Ferrocarril y posteriormente los agrupamientos pasarán por Morelos, Avenida 21 de marzo para concluir en calle Nicolas Bravo.

Participarán alumnos de 20 instituciones educativas de nivel medio superior y superior, así como personal de todas las secretarias y organismos descentralizados del gobierno municipal de Tulancingo, así como la secretaria de Seguridad Ciudadana se harán acompañar de flotilla vehicular y elementos y en el caso de Bomberos y Protección civil con escolta y banda de guerra.

En diversos segmentos de la ruta habrá narrativa de pasajes históricos e igualmente se hará remembranza de las escuelas y otros integrantes del contingente.

En el culmen de este desfile, charros y escaramuzas harán presencia como tradicionalmente se ha llevado a cabo.

El banderazo de salida de este desfile estará a cargo de la presidenta municipal Lorena García Cázares a las 9:00 horas frente a la estación del Ferrocarril.

Con motivo de este desfile, se pidió a la ciudadanía tomar algunas previsiones tales como: anticipar recorridos ya que la dirección de Movilidad y Transporte realizará la reapertura de calles de manera gradual y posterior al paso de contingentes.

El día del desfile, Movilidad y Transporte realizará un operativo para que las calles estén despejadas y con ello el evento se desarrolle conforme lo programado.

Read More
#thegov_search_68ed0e8af32cb:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }