Boletin542

Sigue impartición de educación ambiental en escuelas de Tulancingo

Con la finalidad de compartir conocimientos, valores, habilidades y competencias en la población escolar para conservar su ambiente, el gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares sigue la impartición de educación ambiental en centros educativos.

Así lo informó Windy Jaqueline Guerrero Rodríguez, titular de Medio Ambiente quien destacó que si bien, el trabajo emprendido al momento se ha dirigido al nivel básico, el programa formativo esta disponible para todos los niveles educativos que así lo soliciten al 7757558450 extensión 2143.

Sobre esas acciones de educación ambiental, este martes fue realizada en colegio México un evento significativo con estudiantes de cuarto grado orientado a la reforestación sustentable y para ello, en acciones coordinadas con la secretaria del Campo fueron entregados magueyes para su plantación, destacando la importancia de esta planta emblemática en la preservación de los ecosistemas locales.

Con gran participación los alumnos se mostraron receptivos a la información compartida y entusiastas de convertirse en agentes de cambio en la escuela y en su comunidad para mitigar el deterioro ambiental que ya está frente a la humanidad con el cambio climático y calentamiento global.

Es interés de la presidenta Lorena García Cázares y del Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar que la educación ambiental sea entendida como una herramienta elemental para adquirir conciencia de preservar el entorno al realizar sencillos pero significativos cambios de conductas y estilos de vida, abonando así a la mitigación de la problemática presente y la futura, involucrando a las nuevas generaciones en habilidades que permitan cuidar el entorno de manera sistemática y efectiva.

Como parte de ello, en el Colegio México, los niños y sus papás aprendieron lo inherente a técnicas agrícolas responsables, así como la forma de plantación de un maguey, siendo un proyecto que promueve el respeto y cuidado por la naturaleza.

De esta manera, es como se reafirma el esfuerzo conjunto entre la comunidad educativa y este para impulsar practicas sostenibles desde temprana edad para crear una cultura ambiental que transforme.

Read More
Boletin541

Aplicaran inversión de 800 mil pesos para atención de alberca en Tulancingo

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud y Eneida Hernández Rosas, directora de Cultura Física y Recreación informaron que a través de la aplicación de recursos por 800 mil pesos (que forman parte del presupuesto 2025 en el ramo deportivo), se atienden aspectos elementales para poner nuevamente en servicio la alberca semiolímpica municipal.

En atención a lo instruido por la presidenta Lorena García Cázares, se optimizarán los recursos a fin de ampliar metas, sin comprometer la calidad de los trabajos que estarán orientados a la atención del cuarto de bombas que representaba riesgo por la manera en que fue diseñado, pero también, habrá acciones para regaderas y vestidores.

Se anticipó que cuando se tenga definida la fecha de reapertura será oficializada con antelación, a fin de que la ciudadanía pueda alistar los requisitos e inscribirse oportunamente.

Se resaltó que actualmente se verifican curriculums de la persona que será la responsable del espacio, pero también, hay personal en formación para poder ser instructores certificados además de que habrá otras contrataciones para contar con el personal suficiente a fin de lograr los resultados que se han previsto.

De antemano, esta disciplina estará igualmente sumada al proyecto de Escuelas Técnico- Deportivas que apoya decididamente la presidenta Lorena García Cázares.

Se pidió a la ciudadanía paciencia y comprensión ante los trabajos que harán de la infraestructura acuática, el espacio donde la población usuaria pueda aprender, practicar y/ o perfeccionar técnicas contando con el apoyo de personal calificado e instalaciones dignas.

Read More
Boletin540

Siguen acciones para renovar imagen de la floresta; fue retirado contenedor de residuos sólidos en calle colegio militar

Dentro de las acciones que son emprendidas por el gobierno municipal de Tulancingo para renovar la imagen de la Floresta, la alcaldesa Lorena García Cázares instruyó a la secretaría de Servicios Municipales, el retiro de un contenedor de residuos sólidos urbanos en calle Colegio Militar.

A través de previa socialización (principalmente con vecinos comerciantes de la zona) y una jornada de limpieza para la remoción de malos olores a causa de los lixiviados, es como se concreta esta nueva acción para evitar focos de contaminación.

Para suplir este sistema de disposición de residuos por contenedor en la calle Colegio Militar, personal de la dirección de Limpias avisará de que está por arribar el camión recolector, además de que también habrá campaneo.

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Jesús Sánchez Pérez, director de Limpia y Disposición de Residuos informaron que, en el contenedor retirado, eran captadas un promedio de tres toneladas de residuos, toda vez que se efectuaban recorridos hasta cuatro veces al día.

Con el nuevo sistema, la parte centro se adhiere a los puntos de la ciudad donde se captan desechos a través de arribo de camión recolector.

También con previo consenso de vecinos, se removerán contenedores de la Minera sección 200 e igualmente, se analizará la modificación del sistema de recolección en otros puntos como en Avenida 21 de marzo frente a reconocida dulcería y en Echavarri.

Se indicó que cada vez son más las colonias que han determinado que haya la remoción de contenedores, en virtud de personas externas a las demarcaciones les dan mal uso.

Vecinos han observado que personas externas a las colonias son las que acuden a verter residuos y en ocasiones, se trata de desechos como escombros de construcción, muebles y hasta materiales de manejo sanitario.

Para el retiro de contenedores de un lugar, debe ser manifestado así en un escrito sustentado en firmas y de esta manera, es como se suple ese sistema por el de recorrido con camión.

Read More
Boletin539

Alcaldesa Lorena Garcia Cázares encabezó presentación de escuelas técnico- deportivas en Tulancingo

En virtud de que el deporte tiene el poder de transformar, la alcaldesa Lorena García Cázares encabezó en la sala de expresidentes del Centro Cívico Social, la presentación de las Escuelas Técnico-Deportivas que tienen como propósito acercar a la niñez y juventud a un amplio abanico de disciplinas que los alejan tanto de adicciones como de diversas problemáticas sociales.

Dada la importancia de esta gran acción, se contó con la presencia de la secretaria de Cultura Educación, Deporte y Juventud Guadalupe Rodríguez Uribe, e igualmente, la directora de Cultura Física y Recreación Eneida Hernández Rosas y los profesionales en cada disciplina, de las 10 con las que se ejecuta esta gran iniciativa para que Tulancingo crezca y lo haga con su niñez y juventud, mejorando su desarrollo y salud integral.

En la exposición de motivos se resaltó que, con el sello de este gobierno, se romperán paradigmas para la obtención de resultados, ya que, si bien ha habido algunos esfuerzos anteriores, estos no han permeado, por lo cuál ahora se dan pasos firmes con miras a que el mayor numero de niños y jóvenes puedan ser los talentos que representen a Tulancingo en el deporte, ya que en noviembre de este año habrá juegos nacionales CONADE.

La mandataria Lorena García convocó a los padres de familia para inscribir a sus hijos a la o las disciplinas deportivas que sean de su agrado, ya que podrán elegir entre un basto abanico en: basquetbol, fútbol, voleibol, tachito flag, skateboard, box, atletismo, beisbol, lucha libre y como novedad, el rodeo, además de que en fecha próxima habrán de incluir (Natación y Tenis).

Como promoción, se confirmó que los primeros 10 inscritos en cada una de las escuelas técnico-deportivas mencionadas, la inscripción será sin costo, además de que la primera mensualidad será por un importe de 300 pesos, ya incluyendo uniforme, además de asesoramiento nutricional, y apoyo en psicológica y fisioterapia. Siendo la primera vez que se cuenta con un gran paquete de servicios para que los usuarios accedan a una formación integral, orientada a resultados.

Durante esta rueda de prensa, se confirmó, que las escuelas técnico- deportivas con sede en la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”, también persiguen, hacer sustentable el espacio en cuanto a ingreso y de esta manera dignificarlo para que quienes se ejerciten y se formen deportivamente lo hagan en instalaciones aptas que inviten a los niños y jóvenes a acudir y progresar en su formación deportiva.

También el proyecto buscará la inclusión y por ello, habrá también una escuela técnico-deportiva para formación de atletas con muletas y será el reconocido paraatleta de Tulancingo Pedro Luis García, quien la tenga a su cargo.

Las escuelas técnico- deportivas también serán punto de partida a otros proyectos a consolidarse en otros espacios públicos, en tanto a los interesados en participar en la enseñanza deportiva pueden acudir directamente a la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” o para más información, comunicarse al teléfono 7757535454.

En más información compartida, se agradeció al honorable ayuntamiento por apoyar el crecimiento substancial del presupuesto 2025 para el deporte, pasando de 256 mil pesos a millón 710 mil pesos a fin de poder materializar 27 actividades. Entre ellas, la próxima puesta en funcionamiento de la alberca municipal a consolidarse en fecha próxima.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC07-2025

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-LGC07-2025 cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 18, 19 y 20 de marzo del año 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC06-2025 Segundo Procedimiento

De conformidad con los artículos 33, 40 y 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y su Reglamento, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional número LA-MTB-STA-LGC06-2025 Segundo Procedimiento cuya convocatoria se encuentra disponible para consulta en la página de internet: https://tulancingo.gob.mx/ y para su obtención gratuita de bases en: las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 18, 19 y 20 de marzo del año 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More
Boletin538

Cartelera cultural y artística para Tulancingo este fin de semana

Tulancingo de Bravo.- La dirección de Cultura de Tulancingo, que encabeza Omar Roldan, presentará actividades para este jueves y el fin de semana, con la intención de acercar la cultura en sus diversas expresiones, a la ciudadanía en general.
Su agenda cultural abre con el tradicional Jueves de Danzón, en la Velaria del Jardín de la Floresta, donde cada semana se reúnen adultos mayores y comparten con las nuevas generaciones su gusto por la música que marcó una época.
Posteriormente el viernes 14 de marzo, el programa de “viernes en vivo”, en el Centro Cultural Ricardo Garibay (CCRG), con la presentación de un Tributo a Carlos Santana, con el guitarrista Raúl Ramos; el ballet Folclórico, Tradición Viva; y la presentación de la banda Holy Rose, de hard rock y rock alternativo.
Para el sábado 15 de marzo, se prevé la inauguración de la exposición del artista plástico Gastón Santos, a las 11:00 horas en la sala Ricardo Garibay en el CCRG, y la invitación es abierta para poder apreciar el trabajo pictórico y escultural de Gastón Santos.
Para ese mismo sábado se prevé la celebración del primer Festival de Trova en Tulancingo, a partir de las doce horas, en el CCRG, que será un reencuentro no sólo poético y musical, sino también la oportunidad de volver a poner, en esos ámbitos, a grandes expositores de la canción urbana de carácter social y humano.
El director de Cultura en Tulancingo destacó que “estarán en el escenario importantes músicos, formadores, además, de otros muchos ejercitadores de la música, relevantes en nuestra región y vigentes en su quehacer artístico y formativo”.
El festival contará con la presencia de la maestra Leticia Servín, una de las voces más importantes en la escena musical, a nivel nacional, de este género, será, sin duda, un agasajo, un banquete al que habrá que asistir para disfrutarlo, expresó Omar roldan al tiempo que invitó a la ciudadanía para ser partícipe de estas actividades.

Read More
Boletin537

24 enjambres de abejas y 20 de avispas atendidos en lo que va del año

Jesús García Ávila, director de Protección Civil informó que en lo que va del año han sido atendidos 44 enjambres, de los cuáles, 24 corresponden a abejas y 20 más de avispas.

El funcionario municipal atribuyó al cambio climático la alteración de los ciclos de enjambrazón lo cual ha generado que casi todo el año se atiendan servicios por la movilización, (principalmente de abejas).

De cara a la primavera y con la aparición de flores, las abejas cumplen su función de polinizar y es un periodo reproducción y expansión, como parte de su ciclo natural.

En caso de detectar algún enjambre, se pide a la ciudadanía no manipularlo, aventarle objetos o peor aun agua con jabón para tratar de exterminarlo. Es mejor hacer el reporte correspondiente a la Dirección de Bomberos a los teléfonos 7757530131 y 7757537231 y con ello acudirá personal capacitado para realizar el manejo adecuado.

Con el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares, los bomberos de Tulancingo se capacitan en diversas materias y una de ellas, es el tema de enjambres a fin de reubicarlos a otros espacios donde no representen riesgo a la ciudadanía.

Cabe mencionar que no todas las colonias de abejas en tránsito buscan asentarse de manera definitiva en un lugar y solo van de paso.

Un punto importante para tomar en cuenta es que las abejas están concentradas en cumplir su función y no en defenderse, por lo cual son pacificas. Sin embargo, también reaccionan cuando se sienten en peligro.

Algunas recomendaciones proporcionadas por el director de Protección Civil Jesús García Ávila son: mantener la calma, no molestarlas, contactar a la corporación y principalmente, evitar el uso de productos químicos además de nunca perder de vista, que el aumento de temperatura es lo que motiva a las abejas a buscar alimento que se encuentra en las flores con el néctar.

Read More
Boletin536

Próximo 21 de marzo tercera campaña integral de enfermedades oculares

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Social y Erika López Montoya, directora de Sanidad Municipal informaron que está en puerta la tercera Campaña Integral de Enfermedades Oculares a realizarse el viernes 21 de marzo a partir de las 9:00 en el auditorio Benito Juárez de la presidencia municipal.

De acuerdo con la logística programada, se otorgarán 100 fichas y la campaña va dirigida a público en general que tenga afecciones, entre ellas, disminución en la visión o bien algún indicio de estrabismo, entre otros padecimientos.

Gracias al trabajo de alianza del gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y la Clínica oftalmológica Sala Uno de la ciudad de México, personas de diferentes edades, tanto de Tulancingo como de la región e incluso de otras entidades circunvecinas siguen mejorando su salud visual.

Del último grupo de personas intervenidas de cataratas, el 80 por ciento de ellos ya se encuentra en fase de recuperación.

Son candidatos a las cirugías de cataratas, las personas que padezcan de síndrome metabólico (diabetes e hipertensión), pero bajo control médico.

Así mismo que acrediten el filtro de revisión que realiza el personal de sala uno, quien también les asigna una segunda ficha de seguimiento.

Estas campañas que tienen el apoyo decidido de la presidenta Lorena García se realizan cada bimestre permitiendo con ello que, en cada una de ellas, se conjunte un grupo de beneficiarios para canalizarlos con especialistas del país con altos conocimientos en diversos padecimientos.

Para quienes asistan el viernes 21 de marzo a la tercera Campaña Integral de Enfermedades Oculares deberán presentar: identificación oficial con fotografía INE y copia de CURP.

En lo que va de esta administración el paciente de menor edad atendido en esta campaña es de 36 años, mientras que el de mayor edad de 87 años.

En caso de dudas o ampliación de información, el teléfono de contacto es 7757558450 extensiones 1132 y 1141.

Las inscripciones de personas y asignación de citas, se hace el mismo día del evento, es decir que no se efectúa de forma anticipada.

Read More
Boletin535

Presidenta Lorena García Cázares se reunió con mujeres que integraran el voluntariado DIF

En virtud de que la unión siempre será la herramienta más poderosa para transformar realidades, la presidenta Lorena García Cázares, encabezó una importante reunión de trabajo con mujeres de diversos ámbitos como parte de la integración del voluntariado DIF.

Primero subrayó que el DIF es un pilar de la administración y a 190 días del gobierno municipal, está latente el compromiso de tender la mano a quienes más lo necesitan.

La alcaldesa destacó la importancia del papel de las mujeres en la transformación de Tulancingo y celebró que, a través de su dedicación, amor por servir, pero sobre todo su convicción y compromiso, se fortalezca el gran equipo que trabaja en beneficio de la población más desprotegida.

Será prioridad de este voluntariado la atención a niñas, niños y adolescentes, mediante estrategias de labor conjunta con la ciudadanía.

Cabe mencionar que el voluntariado juega un papel fundamental, ya que, a través de su participación, es como se crea una red de apoyo que fortalece la labor del Sistema DIF permitiendo llegar a más personas y ampliando el impacto hacía la comunidad.

En el marco de esta reunión, se establecieron propuestas en torno a temas hacía los que será orientado el plan de trabajo en diversas materias como el rubro educativo con pláticas preventivas a diversas problemáticas.

En su intervención, Jessica Garrido Cázares, presidenta del patronato DIF refrendó su apoyo a trabajar a favor de la niñez y promovió ante quienes formaran parte del voluntariado del organismo asistencial el trabajo conjunto a favor de la niñez tulancinguense.

La alcaldesa Lorena García Cázares tomo protesta y entregó botones a mujeres integrantes del voluntariado DIF, quienes través del aporte de sus conocimientos, habilidades y valores serán clave para transformar la sociedad a través de su invaluable labor de servicio.

Read More
#thegov_search_680383c6f4053:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }