Boletin833

En Tulancingo, fueron presentados pormenores del primer concurso municipal de danza folklorica y estilo libre

En conferencia de prensa que encabezó la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares fueron presentados los pormenores y convocatoria del primer concurso de Danza Folklórica y Estilo Libre, dirigido a escuelas oficiales y privadas de nivel secundaria.

Dicho concurso, tendrá verificativo este 1 de julio en la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” con actividades desde las 9:30 horas a través de la recepción de escuelas y el sorteo para determinar el turno de presentación de los participantes.

En su mensaje, la mandataria Lorena García Cázares anticipó que este concurso, será el primero de muchos más, teniendo como propósito mantener alejados a los jóvenes de adicciones, sedentarismo y otras conductas que pongan en riesgo su desarrollo, a partir de fortalecer su autoestima, celebrando sus logros y talento.

En la exposición de motivos, la secretaria de Educación, Deporte y Juventud Guadalupe Rodríguez Uribe explicó que el concurso nace de un acto cívico efectuado en la velaría de La Floresta en donde alumnos de la secundaria Técnica Japón presentó dos presentaciones de baile, uno de folklore y uno de estilo libre.

Como parte de ello, la presidenta Lorena García ingenió en consenso con otras áreas de la administración, una actividad que una a la juventud.

En este caso, al nivel secundaria (independientemente a ser planteles públicos o privados), pero que además también se fomente a la cultura, al deporte y sentido de identidad como parte esencial en la formación de nuevas generaciones lideres con sensibilidad y un profundo aprecio por la creatividad, expresión artística y diversidad.

Se informó que la fecha límite de inscripción a este concurso será este 25 de junio a las 16:00 horas y se ha previsto que haya una gran participación, ya que existe un ambiente entusiasta de directivos y docentes de las instituciones, en ser parte de esta actividad, que sin duda sentará precedentes.

Respecto a la premiación del concurso, los primeros lugares tanto de danza folklórica como de estilo libre recibirán beneficio para el plantel y regalos para alumnos, mientras que los segundos y terceros lugares, premios para los alumnos.

Entre los aspectos que calificará un jurado especialista para la elección de los ganadores, se encuentran, la creatividad, desenvolvimiento escénico y que la música a utilizar no conlleve apología a la violencia.

Es así, como el gobierno municipal de Tulancingo cree y motiva a la juventud a participar activamente en la vida cultural de su comunidad, ya que la cultura tiene el poder de generar cohesión social e identidad.

Read More
Boletin832

Gobierno local atenderá reencarpetamiento de vialidad a la altura del banco, con dirección a Cuautepec

El gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares agradece al alcalde de Cuautepec Jorge Hernández Araus, el apoyo para la atención a un tramo de la vía Tulancingo – Cuautepec, a la altura de la gasolinera, en el cual ya se ejecuta trabajo con maquinaria para el vertido de tezontle, como acción paliativa para mejorar el paso de automotores en ese tramo carretero.

Así mismo la presidenta de Tulancingo Lorena García y el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar comunicaron que en lo local, se atienden procesos administrativos para garantizar el reencarpetamiento a la altura de El Banco con una meta de intervención de al menos 300 metros aplicando mezcla asfáltica.

Los trabajos en ese sector se habrán de ejecutar en condiciones climáticas propicias y se ha previsto que sea una solución al gran deterioro que registra esa cinta de rodamiento.

Cabe mencionar que el pasado viernes, por parte de la dirección de Obras Públicas a cargo de Marco Tulio Reyes Ortuño, fue efectuado un recorrido a la altura de El Banco para determinar los trabajos a emprender y con ello esta vía quede integrada dentro del paquete de obra pública 2025, en el que también está prevista atención para otro significativo tramo con deterioro, abarcando desde Pepes con dirección a Jaltepec como acceso alternativo a la feria.

Se destacó que el trabajo en equipo entre ayuntamientos siempre será clave en la construcción de soluciones, y en el caso de Tulancingo, con la atención de procesos administrativos, se afianza la atención con reencarpetamiento a la altura del banco, siendo esta una demanda sentida de un amplio número de usuarios que se movilizan por la vía Tulancingo- Cuautepec y viceversa.

Read More
Boletin831

Por cuestión climática no es viable ejecución de bacheo en Tulancingo, pero se aplicará medida paliativa

Armando Pérez Alcíbar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó que, dado el considerable deterioro en vías principales de conectividad a causa de las recientes lluvias, el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Lorena García Cázares, emprenderá a partir de este lunes un programa de rehabilitación con gravilla como medida emergente.

A través de diversas vías, se ha solicitado la ejecución de bacheo, pero debido a las condiciones actuales de humedad en las superficies de rodamiento, no es viable la aplicación de mezcla asfáltica, ya que está no se adhiere y sería un recurso mal aplicado.

Sin embargo, este gobierno no es omiso a las necesidades que imperan y es como se dirige esta medida paliativa.

Pérez Alcíbar subrayó el recurso para bacheo existe y se aplicará cuando el clima favorezca los trabajos pidiendo la comprensión y paciencia de la ciudadanía.

Para este año en bacheo, entre lo ya aplicado y lo que fue programado, se tiene prevista inversión de 5.4 millones de pesos.

Se ha observado que lo ejecutado de manera previa a las lluvias, como es el caso de las intervenciones mayores, ha sido de ayuda para el paso de los automotores.

La aplicación de gravilla será en vías principales y la administración municipal ya cuenta con el material para verterlo con oportunidad.

En aras de que haya atención a las zonas más complicadas, la dirección de Licencias y Permisos realizará recorridos en campo para agregar más puntos, e igualmente, la ciudadanía puede comunicarse al 7751448592 con el arquitecto Noé Peza, subdirector de obras públicas para referir más puntos de trabajo.

Otros programas que tampoco podrán aplicarse por las lluvias registradas son el de rehabilitación de caminos rurales, por la misma razón de que no es viable el ingreso de maquinaria y maniobras que en vez de beneficiar, afectarían.

Read More
Boletin830

La alcaldesa Lorena García anuncia enroques en la administración municipal

La alcaldesa, Lorena García Cázares confirmó que a partir de este día, se formalizan enroques de gobierno en una secretaria y en el Organismo descentralizado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tulancingo (CAAMT).

Tras indicar que es un proceso normal para generar dinamismo institucional, la mandataria informó que en lo sucesivo, el licenciado Enzo Nuvolari Balderas, quien se desempeñaba como secretario de Fomento Económico, es designado como nuevo titular de la CAAMT.

Durante la cuarta junta de gobierno extraordinaria de la Comisión de Agua, se anunció y tomo protesta al nuevo titular de la dirección general del organismo operador.

Por su parte Gabriel Enrique Contreras, quien era titular en la dirección de Turismo, es designado como nuevo secretario de Fomento económico, quedando al frente como encargado de Turismo el subdirector, Abraham Tapia Herrera.

Se anticipó que estos son los primeros enroques y cambios de este año, pero se analizan otros más, a fin de cumplir con el proyecto de gobierno que tiene como premisa modernización y crecimiento del municipio.

La presidenta municipal remarcó que la instrucción precisa es continuar con el trabajo emprendido.

Los funcionarios designados, cubren el perfil que requieren las dependencias.

La entrega recepción de las direcciones en donde se efectuaron movimientos, se realizará en estricto apego de los procedimientos del Órgano de Control Interno, bajo la supervisión del área jurídica y Contraloría Municipal.

Read More
Boletin829

Sesiona en Tulancingo, la comisión municipal de mejora regulatoria

Resaltando aciertos en simplificación administrativa, digitalización de trámites y transparencia en la gestión pública, fue el secretario municipal Luis Edmundo Aguilar Aranda en representación de la alcaldesa Lorena García, quien presidio acompañado de titulares de la secretarias de la administración, la primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Mejora Regulatoria de Tulancingo.

En la exposición de motivos se afirmó que este gobierno camina con la innovación, la inversión y el crecimiento económico, sin perder de vista la trascendencia de promover la eficiencia procurando los mayores beneficios a la sociedad, al menor costo al reducirse la carga burocrática.

Se destacaron acciones como la implementación de protesta ciudadana (que permite a los ciudadanos inconformes con la gestión de trámites o servicios por parte de servidores públicos, presentar una queja formal ante la autoridad).

De igual manera, el registro municipal de trámites y servicios mediante el cual, el ciudadano con su dispositivo móvil y acceso a internet puede conocer toda la información relativa a requisitos, costos, tiempos de respuesta, horarios, titulares de dependencias municipales, previo a la realización de diligencias.

En más logros, en lo subsecuente, cualquier ciudadano que reciba visitas de personal, ya sea inspección u otro acto institucional, podrá cotejar a través de un gafete que contiene un código QR que forma parte de la plantilla laboral del ayuntamiento, evitando con ello la suplantación de identidad y fomentar la transparencia.

Por su parte, el director de mejora regulatoria Erick Bernardo García Alfaro presentó a través de un informe lo llevado a cabo por la Comisión de Mejora Regulatoria al ser este un órgano colegiado de coordinación, consulta, apoyo técnico y construcción de consensos a fin de implementar y conducir un proceso continuo y permanente de mejora regulatoria en Tulancingo.

La Comisión de Mejora Regulatoria fue instalada en noviembre del 2024 y se siguen construyendo resultados en consenso para llevar adelante la transformación y escalando peldaños a nivel nacional en evaluaciones de mejora regulatoria que efectúan organismos especializados como el Observatorio Nacional en la materia.

Read More
Boletin828

Mandataria Lorena García Cázares entregó reconocimientos en el marco de la convocatoria “distintivo compromiso institucional 2025”

A iniciativa del Comité de Ética y prevención de Conflictos de Interés, encabezado por la Licenciada Guadalupe Rodríguez Uribe (también secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud), se llevó a cabo por primera vez en una administración municipal de Tulancingo la entrega del reconocimiento “Distintivo de Compromiso Institucional 2025”, mediante una ceremonia encabezada por la alcaldesa de Tulancingo Lorena García Cázares.

El reconocimiento fue entregado a una decena de unidades administrativas de esta administración; ocho de ellas, direcciones, una secretaria y el Órgano Interno de Control.

En el rubro de secretaria a Fomento económico y en direcciones (Obras Públicas, Oficialía mayor del Ayuntamiento, Ingresos, Unidad técnica de Evaluación del desempeño y Coordinación técnica de la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud.

Así mismo a la dirección de Desarrollo Comunitario, dirección de Medio Ambiente, dirección de Planeación y Movilidad Urbana.

La convocatoria de este distintivo se emitió en abril por parte del Comité de Ética y prevención de Conflictos de interés, dirigida a las 91 unidades administrativas de la actual administración y los temas a calificar fueron:

Brindar un trato digno y eficiente a los ciudadanos, fortalecer el sentido de pertenencia institucional y orgullo por el servicio público, recibir y canalizar adecuadamente cualquier queja o sugerencia ciudadana.

De igual manera, coadyuvar en la difusión de los valores del mes entre los servidores públicos y la ciudadanía, trabajar en equipo, que todos los servidores públicos presenten su declaración patrimonial en tiempo y forma, entre otros.

Como parte del procedimiento de elección a los ganadores el referido comité de ética visitó las Unidades Administrativas, que se postularon al distintivo cotejando evidencias que se encuentran establecidas en la convocatoria.

Posteriormente a ello, el Comité delibero al compaginar lo recibido a lo observado y se eligieron a los ganadores formalizando el compromiso de que este reconocimiento municipal se replicará en 2026.

Read More
Boletin827

Restituido alumbrado en bulevar centenario de la revolución

Se analiza que el cableado sea aéreo en vez de subterráneo

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Carlos Alberto Gómez Soto, director de Mantenimiento Urbano informaron que quedó restablecido al 100 por ciento el alumbrado del Bulevar Centenario de la Revolución Mexicana.

La presidenta Lorena García Cázares urgió atender esa vía de alto flujo que se encontraba prácticamente en penumbras por la suma de dos factores, la sustracción de cable y acumulación de tierra en el registro.

Es importante destacar que se analiza que el cableado de este bulevar sea aéreo en vez de subterráneo a fin de prevenir nuevos hurtos en este y otros puntos como Napateco, bulevar Quetzalcóatl, Belisario Domínguez, por citar parte.

Este bulevar cuenta con 142 luminarias y durante esta administración han sido al menos tres veces consecutivas en que se ha repuesto cable, limpiado y reactivado el alumbrado para el beneficio de un amplio número de usuarios.

En la actual temporada de lluvias, la dirección de Mantenimiento Urbano incrementa hasta en un 35 por ciento sus servicios debido a que el alumbrado público se afecta por varios factores como las tormentas eléctricas acompañadas de truenos, además de que los registros subterráneos se llenan tanto de agua, lodo y tierra, producto de escurrimientos y arrastres.

El promedio de servicios por lámparas va en ascenso, pero es instrucción de la presidenta Lorena García Cázares que se efectúen las revisiones y reparaciones necesarias para que el alumbrado opere de manera eficiente, tanto en zona urbana como en las localidades.

Por las precipitaciones, Mantenimiento Urbano ha apoyado también en las brigadas de respuesta en puntos afectados con escurrimientos de tierra, e igualmente en otras labores que son fundamentales para el bienestar de la población, luego de considerables lluvias y trombas que se han registrado en este año.

Finalmente se reconoció el trabajo de las brigadas de Mantenimiento Urbano que, sin importar las inclemencias del tiempo, están siempre comprometidos en que los servicios municipales se otorguen con eficiencia, calidad y oportunidad.

Los reportes en torno a alumbrado público pueden realizarse de forma presencial en la oficina ubicada en la planta baja de presidencia municipal o vía telefónica al teléfono 7757558450 extensión 1195. También se cuenta con estrecho contacto con enlaces vecinales.

Read More
Boletin826

DIF Tulancingo informa listado completo de refugios temporales

Jessica Garrido Cázares y Minerva Rosales Gayosso, presidenta del Patronato y directora del DIF Tulancingo informaron que, en caso de una situación de emergencia derivada por la actual temporada de lluvias, los primeros refugios temporales en activarse serían la Primaria Miguel Hidalgo y Secundaria José María Lezama.

La activación de refugios sería efectuada por el DIF Tulancingo coordinadamente con un Comité de Atención a la población en Condiciones de Emergencia (APCE), una vez que así lo determine la alcaldesa Lorena García Cazares, en su carácter de presidenta del Consejo Municipal de Protección Civil, el cuál se encuentra en sesión permanente.

Es importante que la población tenga muy presente el listado completo de los refugios temporales y la capacidad de estos, ya que en reciente recorrido efectuado por el director de Protección Civil Jesús García Ávila, autoridades del sector salud y del DIF Estatal, quedó avalado que son espacios seguros con instalaciones y servicios adecuados.

La mayoría de los once refugios temporales tienen capacidad para 200 personas, salvo los ubicados en la primaria General Lázaro Cárdenas de la colonia San Isidro y el Club de Leones en colonia centro que pueden alojar 150 personas.

El listado de refugios temporales con sus respectivas ubicaciones es: Primaria Vicente Guerrero de Sultepec; Primaria Miguel Hidalgo en calle Colegio Militar S/ n colonia centro.

Igualmente, el CONALEP Tulancingo en la carretera Tulancingo- Acatlán además de la primaria Martín Urrutia en Juárez Norte 301, colonia centro.

Así también, las primarias, Jorge Berganza en calle Águilas, esquina con Boulevard Campo Alegre y primaria Guadalupe Victoria en calle Nezahualcóyotl de la colonia Guadalupe, además de la Universidad ETAC en calle 21 de marzo 511 Norte, colonia Centro y al Auditorio de Jaltepec en la Avenida Javier Rojo Gómez.

En lo inherente al centro de acopio, este se ubica en Corregidora Oriente 304, de la colonia Centro.

El común denominador de este listado de refugios es que se trata de espacios con ubicación estratégica para la operatividad.

La presidenta Lorena García Cázares ha solicitado que en la actual temporada de lluvias existan las acciones que sean necesarias para la seguridad y tranquilidad de las y los tulancinguenses.

Read More
Boletin825

Alcaldesa Lorena García participa en reunión del comité estatal de emergencias

A fin de privilegiar la coordinación plena, tanto técnica como operativa por lluvias fuertes a muy fuertes esperadas por el fenómeno hidrometereológico Erick, el Comité Estatal de Emergencias que encabeza el Gobierno del Estado de Hidalgo entró en sesión permanente con convocatoria a municipios vulnerables por antecedentes de incidentes pasados, entre ellos Tulancingo.

De ahí que la presidenta Lorena García Cázares estuvo presente en la sesión y quedó sumada en todo lo que corresponda llevar a cabo en este momento crítico, ya que el huracán está en territorio mexicano.

El director de Protección Civil de Tulancingo Jesús García Ávila ofreció información actualizada de lo ejecutado en Tulancingo de manera anticipada, en acciones como limpieza de ríos y drenes hasta en el momento en una extensión de 7 kilómetros, refugios temporales ya autorizados por el sector salud, aunado a monitoreo de presa La Esperanza y la difusión preventiva ante la ciudadanía.

Sin restar importancia a las brigadas de respuesta con personal de la alcaldía retirando tierra que es producto de escurrimiento de la parte alta de la ciudad, y previniendo también que este material sea arrastrado a coladeras y genere obstrucciones al sistema de desagüe.

En la sesión del Comité Estatal de Emergencias, se abordaron todos los aspectos a tomar en cuenta de manera previa, durante y posterior al huracán Erick, tales como el fortalecimiento de la seguridad, tránsito en carreteras ante posibles deslaves y desbordamientos.

Se subrayó que Protección Civil, es la primera línea de defensa por ello es importante la decisión y acción además del estado de fuerza y refugios temporales, puntos de riesgo identificados a fin de prevenir, mitigar y atender riesgos, e informar oportunamente a la ciudadanía, más allá de un mandato legal como un compromiso ético con la población.

Read More
Boletin824

Gobierno municipal de Tulancingo preparado ante el huracán Erick y lluvias de la temporada

En rueda de prensa, la presidenta Lorena García Cázares afirmó que esta administración se encuentra preparada en todos los sentidos y organizada a través de un plan de acción para hacer frente a los efectos que pudieran derivarse tanto del huracán Erick y otras precipitaciones de la temporada.

Se enfatizó que en consecuencia a un trabajo colegiado y en equipo aunado al trabajo desarrollado de forma anticipada, han generado que las recientes lluvias, no tuvieran consecuencias mayores.

Agregó que la prioridad siempre será que la ciudadanía está segura y bien, protegiendo su integridad, bienes y entorno.

Anunció que tomó la determinación de suspender el evento de celebración al día del padre, ya que todos los recursos serán encausados a la actual temporada de lluvias en donde la seguridad es menester.

Sobre el huracán Erick, el director de Protección Civil Jesús García Ávila, afirmó que se monitorea su evolución ya que probablemente sea categoría 3, pero por su trayectoria, no se considera que haya impacto a la entidad y al municipio, aunque sí se prevé lluvia por los remanentes.

En acciones anticipatorias de la actual temporada de lluvias se indicó que, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tulancingo en coordinación con la dirección de Obras Públicas y Protección Civil han llevado a cabo desde el principio de mayo, el programa de limpieza de drenes y ríos 2025, con la finalidad de salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

El referido programa contempla la limpieza de los drenes Buenos Aires, Mimila, San Basilio, Colomer, Las Rosas, Rincones y Britania.

Con corte al 17 de junio, la limpieza al dren Buenos Aires, es de 3 mil 400 metros lineales y 600 metros lineales del dren Britania.

Adicionalmente, la CAAMT ha cumplido el mantenimiento preventivo en la red general de alcantarillado con el vactor en puntos identificados con anegamiento.

En más de lo realizado de forma reciente, se formó una brigada de respuesta para mitigar las afectaciones derivadas de las lluvias, conformada por personal de CAAMT, obras Públicas, Mantenimiento Urbano y Protección Civil efectuando lo siguiente:

• Limpieza de calles Afectadas por las bajadas de arena y basura que son arrastradas por las lluvias en puntos localizados; desazolve continuo de Rejillas Pluviales; mantener las compuertas de los drenes abiertas; limpieza de resumideros; atender las emergencias que resulten de los fenómenos hidrológicos o lluvias atípicas que pudieran implicar riesgo a la población civil.

En más del trabajo cercano de un gobierno presente en momentos de adversidad, la dirección de Obras públicas y Mantenimiento Urbano han efectuado limpieza de las calles 21 de marzo esq. san Luis y Circuito Chapultepec y de la misma manera la dirección de protección civil continúa el deshierbe de taludes en ríos y drenes revestidos.

Estas acciones y otras más por agregarse, se mantendrán la parte restante de la actual temporada de lluvias contando en disposición con 2 camiones tipo vactor; dos retroexcavadoras: una de CAAMT y una de Obras Públicas; una excavadora 330 volvo, así como equipo de limpieza con varillas.

La máquina excavadora 330 (gestionada por la presidenta municipal Lorena García Cázares) recientemente arribó al municipio y con ayuda de 2 camiones de volteo de 14 m3 agiliza el retiro de azolve en menor tiempo, incluso se ha tenido avances de medio kilómetro por día.

No menos importante es el trabajo desarrollado por el DIF Tulancingo que presidente Jessica Garrido Cázares y en la dirección a Minerva Rosales Gayosso para que los 11 refugios temporales estén listos y en condiciones de operar en caso de ser necesario, teniendo el aval y reconocimiento del sector salud.

Se resaltó también el trabajo de la dirección de Medio Ambiente quien ha trabajado juntamente con Protección Civil para atención a incidentes de arbolado con inclinaciones o que ha colapsado por reblandecimiento.

Es así como se afianza la coordinación y se asegura una atención oportuna a la ciudadanía.

Read More
#thegov_search_688e5d42975dd:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }