Acta de junta de aclaraciones LA-MTB-STA-LGC06-2025 Segundo procedimiento

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de “ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS PARA LAS DIFERENTES ÁREAS DEL MUNICIPIO DE TULANCINGO”

Read More
Boletin551

Alumnos de la primaria tierra y libertad de Tulancingo visitaron instalaciones del instituto de formación policial de la SSPH

Como parte de las acciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tulancingo y de la dirección de Prevención del Delito para fortalecer la proximidad social, además de socializar con la población como es que se forman elementos en activo en la función policial; se llevó a cabo una visita al Instituto de Formación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo a la cual acudieron, alumnos, padres de familia y docentes de la primaria Tierra y Libertad de la comunidad de Viveros de La Loma.

Con el acompañamiento de personal de prevención del Delito y una cálida recepción de la directora del IFP Martha García Zúñiga y del Titular de del Centro de Prevención Enrique Romero Alcantar fue como los 57 niños, 36 padres de familia y profesores de la institución constataron porque el Instituto mantiene alto liderazgo en la formación profesional de capital humano que conforma a las instituciones de Seguridad Pública.

En el marco de esta visita, la comitiva invitada también presenció actividades en torno a recorrido en patrulla, carta a un policía, así como otras de orden lúdico que ampliaron el panorama del trabajo en equipo, valores que guían a los oficiales y el enfoque ético en su labor diaria.

Los asistentes a esta visita agradecieron al orden estatal, así como a la presidenta Lorena García Cázares y la secretaria de Seguridad Ciudadana el hacer posible este acercamiento que seguramente despertará vocaciones en los niños para ser los próximos policías que contribuirán a una ciudad con más alcances en seguridad.

Se dijo que, a partir de estas dinámicas, también se mejora la percepción de la función policial, que implica horas de formación y sobre todo la convicción, disciplina y entrega, e igualmente se abona a acrecentar la cultura de prevención del delito al conocer más de la formación de un policía para hacerlos efectivos comprometidos con un plan de vida y carrera.

Read More
Boletin550

Centros de desarrollo comunitario y COBAEH, ofrecen cursos gratuitos para la población de Tulancingo

La dirección de Desarrollo Comunitario (DDC), en colaboración con el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), promueven diversos talleres en beneficio de la población de manera gratuita, en los centros de desarrollo y parques recreativos del municipio de Tulancingo.

Estos talleres derivan de la estrategia “Saberes Solidarios” de la DDC, apoyándose en los conocimientos de estudiantes de sexto semestre del COBAEH, para compartir sus conocimientos con la población interesada.

En una primera instancia y a partir de la primera semana del mes de abril, se ofrecerán talleres de: repostería, coctelería, cocina y gastronomía, así como capacitación de prevención de la salud, manejo de redes sociales, informática básica, éste último dirigido a personas adultas mayores.

Los interesados podrán acudir de manera personal a cada uno de los Centros Comunitarios o parques recreativos, para solicitar mayor información y para su proceso de registro.

Cabe señalar que para quienes decidan participar en alguno de los talleres, el material deberá ser adquirido por el propio interesado; sin embargo, la instrucción será sin costo en general.

Los Centros y Parques de Desarrollo Comunitario se ubican en las colonias La Cañada, Guadalupe, Metilatla, Jaltepec, Paraíso y Ahuehuetitla, para más información la población puede comunicarse al teléfono 775 7558450 extensión 1135 o, a través de la línea de WhatsApp, 7753599248.

Read More
Boletin549

Altas probabilidades de que se inicie este año perforación de pozo en colonia Ahuehuetitla

De acuerdo con el estudio entregado por la empresa Equipos y aplicaciones Hidráulicas de Tulancingo, existen altas probabilidades para la perforación de un nuevo pozo que estaría ubicado a un costado del parque “La Avioneta” en la colonia Ahuehuetitla.

Tras estudio geotécnico y escaneo geológico efectuado recientemente, se detectó agua a 152 metros de profundidad en una zona permeable favorable a la recarga de mantos freáticos.

Se informó que la perforación de este nuevo pozo será a 250 metros, a fin de contar óptimos niveles estático y dinámico quedando en espera de conocer los metros cúbicos que podrán extraerse, derivado del procedimiento ante CONAGUA, con quien se buscará obtener la sesión de derechos de volumen.

Se recordó que, si bien en Tulancingo existe una veda a la perforación de nuevos pozos, este será manejado con base a la autorización de traspaso de volúmenes, es decir que se dispondrían de metros cúbicos de otros pozos (propiedad del municipio).

Convencida de que el estudio reflejaría alta factibilidad de perforación del nuevo pozo, la presidenta Lorena García Cázares instruyó al secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar, reservar un fondo por 5.5 millones de pesos para la perforación del pozo, aunque el costo total podrá conocerse a través del expediente que se elabora.

Lo que sí se anticipó es que el equipamiento se consolidaría hasta el siguiente ejercicio fiscal 2026.

Con este nuevo pozo se prevé beneficiar a alrededor de 4 mil 200 familias de al menos seis colonias, dentro de ellas, Ahuehuetitla, Rojo Gómez, Barranca Seca, San Rafael, siendo fundamental el trabajo vinculado con la directora de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio, María de los Ángeles Maldonado Morgado, quienes formalizarán la solicitud de perforación de esta nueva fuente de abastecimiento, así como el registro de la concesión y la administración de este.

En más acciones de gestión, a través de la dirección de Pueblos, Comunidades y Población Indígena de Tulancingo se busca ante la Comisión Estatal Para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI) recursos para un pozo más a fin de abastecer de hídrico a Cebolletas y Laguna del Cerrito.

Cabe mencionar que ya se cuenta con el visto bueno de CONAGUA.

Read More
Boletin548

Este domingo presidenta Lorena García Cázares recibirá bastón de mando durante celebración de equinoccio de primavera en Huapalcalco

Como parte de la celebración de Equinoccio de Primavera 2025 será realizada una ceremonia con amplio programa que tendrá verificativo este domingo 23 de marzo en la zona de monumentos arqueológicos de Huapalcalco, teniendo actividades desde las 8:00 horas con la ornamentación de la pirámide, elaboración de Xochimapales y a partir de las 11:00 horas, danza y música prehispánica.

En la parte principal de este evento, a las 12:30 horas se dará paso al ritual ceremonial de entrada de la primavera y la entrega solemne de bastón de mando a la presidenta Lorena García Cázares.

En continuidad al programa, a partir de las 16:00 horas, habrá música en vivo en el auditorio ejidal de Huapalcalco.

Se contará con la presencia de artesanos de la región y se prevé una afluencia de al menos 3 mil visitantes a lo largo del programa y una derrama económica importante para los artesanos y comerciantes de la comunidad.

Esta ceremonia se hace posible con la suma de esfuerzos del gobierno municipal de Tulancingo a través de la dirección de Desarrollo Comunitario a cargo de Ricardo Luqueño Romero y con participación de la direcciones de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena y la de Cultura, incluyendo también a la sociedad civil organizada a través de las agrupaciones: Enlace Ciudadano de Mujeres Indígenas “In Yolotl” e igualmente con el Consejo Pro difusión de la Cultura Prehispánica Huapalcalli A.C y los Médicos Tradicionales de Altepetl Macehualli.

Se tendrá como invitados a danzantes, músicos, médicos tradicionales y población indígena de las comunidades de Zotictla, Santa Ana Tzacuala, Los Reyes (pertenecientes a Acaxochitlán) y Santa Ana Hueytlalpan.

En Tulancingo la ceremonia de Equinoccio de Primavera en Huapalcalco, lleva décadas de realizarse de manera continua, de ahí que sea un evento de gran arraigo para la preservación de costumbres y tradiciones con beneficio al turismo.

Read More
Boletin547

Gobierno municipal de Tulancingo ingresó expedientes de validación de obra pública por 35 MDP

Armando Pérez Alcíbar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó que fueron ingresados a validación del Gobierno del Estado de Hidalgo un paquete de expedientes para integrar nueva obra que abone a la transformación de Tulancingo, siendo este el compromiso de la presidenta Lorena García Cazares.

Los expedientes referidos, agrupan un monto de recursos aproximado a 35 millones de pesos y se está en espera de los oficios de autorización por parte de la secretaria de Hacienda.

El rubro predominante en estas validaciones, son concretos para diversas vialidades del municipio, posibilitando la intervención a bulevares, así como otras arterias tales como la de acceso al cuartel de policía en la colonia el paraíso, aunado a otras arterias de las colonias (Napateco, Rojo Gómez, Ahuehuetitla, Metilatla, La Cruz y Plan de Ayala en Medias Tierras, por citar algunas.

Una vez que se cuente con los oficios de autorización se prevé que la ejecución de obra sea durante el segundo trimestre del año, toda vez que la culminación de esta nueva infraestructura deberá finalizarse como fecha límite el 7 de septiembre.

Se prevé que, para septiembre próximo, el municipio tenga materializadas al menos 30 obras con el 100 por ciento de sus metas y alcances y con ello reducir la brecha actual de rezago.

En algunos casos se da continuidad a primeras y segundas etapas de obra, siendo menester, elevar la calidad de vida y a transformar entornos construyendo bienestar.

Read More
Boletin546

En puerta dos conciertos de primavera del coro monumental infantil de Tulancingo

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud informó que los próximos 4 y 9 de abril se realizarán en dos sedes del municipio dos importantes conciertos gratuitos de primavera del “Coro Monumental Infantil de Tulancingo”, bajo la dirección del maestro Jaime Antonio Rodríguez Castillo.

Estos conciertos apoyados por la presidenta Lorena García Cázares se realizarán bajo la siguiente programación: El 4 de abril en la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” a partir de las 17:30 horas y posteriormente el 9 de abril en el parque Recreativo “El Caracol”, en el mismo horario.

El objetivo de esta actividad es presentar los avances y nuevo repertorio de los 478 niñas y niños que actualmente tienen formación musical al interior de los centros educativos Aquiles Serdán, Guadalupe Victoria y Tierra y Libertad.

Así mismo, se abona a la inclusión de los niños para abrirles espacios de formación artística que pueden despertar proyectos de vida y de esta manera, a la par de su crecimiento puedan ver en la música un ámbito de crecimiento personal y profesional.

Es probable que en mayo se generen más conciertos gratuitos, pero dependerá de que la población local y visitante apoye estas estrategias que buscan la extensión cultural descentralizando las actividades a otros espacios, más allá de los de rutina, como La Floresta y el Centro Cultural “Ricardo Garibay”.

Otras actividades en puerta de la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud son la inauguración de la exposición artística en las instalaciones de presidencia con motivo del Festival Equinoccio 2025 que organiza el colectivo de arte GIA, con apoyo de esta administración.

La exposición se denomina “Colectiva de tulancinguenses” con trayectoria y tendrá verificativo este 11 de abril frente al recinto del cabildo municipal, comenzando a las 12:00 horas.

No menos importante, es la presentación del ensamble de música de cámara, a efectuarse el 26 de marzo en la explanada del Centro Cultural “Ricardo Garibay” a partir de las 13:00 horas con un primer evento.

Además de que sigue incrementando la aceptación y posicionamiento del programa de viernes en vivo, que comienza cada viernes a partir de las 17:00 horas en el Centro Cultural “Ricardo Garibay” y hasta el momento se han realizado con una decena de eventos consecutivos cada viernes.

Read More
Boletin545

Con gran éxito se realiza olimpiada de adultos mayores en Tulancingo

Con amplia participación se llevó a cabo la Olimpiada de Adultos Mayores al interior de la unidad deportiva “Javier Rojo Gómez”, organizada por la dirección de Cultura Física y Recreación, que encabeza Eneida Hernández Rosas.

Las actividades comenzaron con una activación física a las 9:00 horas, dirigida a los adultos previo al inicio de las competencias de la olimpiada.

Fueron 150 adultos los que se dieron cita en la Unidad Deportiva, para participar en las diciplinas de cachibol y atletismo en las categorías de 50, 100, 200, 400 y 800 metros, estos últimos en relevos para los adultos mayores.

Del mismo modo se llevaron a cabo juegos de mesa como: ajedrez, serpientes y escaleras, tradicional lotería y dominó, estos fueron coordinados por la directora de la Instancia Municipal de la Juventud, Dania Arlet Méndez Jiménez.

Cabe destacar la participación de la directora del Centro Gerontológico Integral de Tulancingo (CGIT), además de la licenciada Silvia Gonzáles Ortiz, directora de la Casa Club de la Tercera Edad del Sistema DIF Tulancingo.

Posterior a la olimpiada los adultos mayores y los organizadores, realizaron un convivio, que permitió cerrar las actividades en un ambiente amistoso que incentiva la interacción entre los propios adultos mayores.

Read More
Boletin544

Presidenta Lorena García Cázares da la bienvenida a escolares de la primaria Aquiles Serdán al programa caracoleando

Como parte del compromiso del gobierno municipal de Tulancingo para ser garante de los derechos de la niñez, la alcaldesa Lorena García Cázares junto a la presidenta del patronato del Sistema DIF Jessica Garrido Cázares, la directora del organismo asistencial Minerva Rosales Gayosso y la Secretaria de Cultura, Guadalupe Rodríguez Uribe dieron la bienvenida a 135 niños de la primaria Aquiles Serdán como invitados del segundo programa Caracoleando, realizado en el Parque Recreativo El Caracol, con renovada imagen.

La mandataria Lorena García Cázares celebró que esta iniciativa personal, hoy se posicione como un programa exitoso que gusta a los escolares ya que pueden disfrutar de actividades al aire libre, fomentando su salud emocional y física.

La presidenta de Tulancingo exhortó a los niños y adolescentes a convivir y vivir a plenitud su etapa, ya que justamente en la edad por la que atraviesan, se establecen bases para su crecimiento físico, emocional y cognitivo.

Afirmó que su gobierno siempre procurará a los niños y adolescentes accedan a programas y acciones que les ayuden a alcanzar su máximo potencial.

Se anticipó que el programa será llevado a otros centros educativos a fin de generarles sentido de pertenencia, ya que un niño que conoce su municipio, puede presumirlo y también invitar a compartirlo.

Es de esta manera que se siguen preservando los espacios de juego y disfrute como un momento de aprendizaje y socialización.

Read More
Boletin543

Durante tercera reunión de COJUVE se acordaron acciones a emprender por temporada de calor en la región Tulancingo

Abordando temas clave para la recién iniciada temporada de calor que abarca desde 16 de marzo al 4 de octubre, fue realizada en Tulancingo la tercera reunión del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE), la cual fue encabezada por la Jefa Jurisdiccional, enfermera Isabel Guzmán Tavera y como anfitriona, la presidenta municipal, Lorena García Cazares.

En su mensaje de bienvenida, la alcaldesa de Tulancingo destacó que ante pronósticos que indican un año 2025 con temperaturas mayores a las registradas en 2024, es fundamental el trabajo en equipo para proteger a la ciudadanía de olas de calor, riesgo de incendios y la prevención a casos de enfermedades diarreicas agudas.

La mandataria Lorena García manifestó que el gobierno local siempre estará sumado a colaborar en todo lo necesario para que la presente temporada de calor, así como la de cuaresma se desarrollen sin incidencia, en deshidratación, golpe de calor y otros padecimientos, siendo elemental, el apoyo ciudadano en el reforzamiento de medidas preventivas base.
En información compartida se dio a conocer que abril de este año, será el mes más caluroso y el país habrá de experimentar varias olas de calor en las siguientes semanas.

Ello hace necesario que las autoridades estén en alerta y en trabajo continuo para superar estos embates a consecuencia del cambio climático, pues se cree que para 2030, exista alto índice de desastres naturales, con promedio de 1.5 por día.

Respecto al panorama epidemiológico de enfermedades diarreicas agudas (EDAS), se informó que, en estos primeros meses del año, la jurisdicción comprendida de once municipios ha presentado un número de casos mayor al esperado y ante ello, se tomaran medidas ya que viene la Semana Santa, donde pudiera registrarse un repunte en casos de EDAS, por crecimiento en la movilidad y consumo de alimentos, entre ellos productos del mar.

En torno a la temporada de Cuaresma (que el sector salud la ha establecido desde el 3 de marzo y hasta el 27 de abril), se afirmó que la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios (COPRISEH), en suma con los municipios, ya desarrollan acciones tanto de concientización a la ciudadanía llevando el mensaje de verificar que los productos pesqueros que vayan a consumirse cuenten con inocuidad y buen estado.

En lo inherente a fomento sanitario, se recorren establecimientos con expendio de productos del mar para que acaten lineamientos y no expongan la salud de los consumidores.
Como último punto de esta reunión, se habló de la Rickettsiosis, siendo este un padecimiento silencioso consistente en un grupo de enfermedades generadas por vectores, tales como pulgas, piojos, así como las garrapatas que muchas veces se alojan en caninos, de ahí la importancia de solicitar a la ciudadanía que tome sus precauciones en el contacto de mascotas como caninos, gatos.

Culminada esta reunión mensual de trabajo que fortalece los canales de vinculación y comunicación, se fijó el compromiso que de ser necesario habrá una reunión extraordinaria, a fin de acordar lo que haya lugar.

Es importante mencionar que el buen desarrollo de la reunión, obedece a la coordinación del secretario de Desarrollo Humano y Social Alberto Campillo Santos y la titular de Sanidad, Erika López Montoya.

Read More
#thegov_search_68026a4df08ce:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }