Boletin1068

Este fin de semana comienza en Tulancingo primer encuentro de teatro

Actividades a realizar en la escuela de Artes y Oficios (Secundaria Lezama)

En virtud de que, en Tulancingo, a través del foro de talleres de formación artística, el teatro es una de las ramas del arte que se oferta en la ciudad, este sábado 20 y domingo 21 de septiembre, así como el próximo 26 de octubre, se llevará a cabo el primer encuentro de teatro.

Así lo informaron Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud y Omar Cristóbal Roldán Rubio, director de Cultura, quienes resaltaron la importancia de este evento que congregará a compañías de teatro de Tula Hidalgo y de la Ciudad de México además de la representatividad local.

En atención al programa de este primer encuentro, el sábado 20 de septiembre, desde las 16:00 horas se presentará, desde la ciudad de México, Perico Payaso, con la puesta en escena “Historia del Payaso que Corrieron del Circo”; obra dirigida a niños y adolescentes, y con acceso gratuito.

Posteriormente, a las 18:00 horas, la puesta en escena “La Asamblea de las Mujeres”, por parte del grupo local “La Ventana”, bajo la dirección del maestro Eduardo Colín.

El 21 de septiembre (igualmente al interior del foro de talleres en la Lezama) se presentará, a las 16:00 horas, la obra “Una visita al Museo de las Relaciones Rotas”, a cargo del grupo Chukán, de Tula, Hidalgo y a las 18:00 horas, nuevamente el grupo La Ventana tendrá la puesta en escena “La calle de la gran ocasión”.

El programa finalizará el 26 de octubre cuando se tenga la visita del grupo teatral colombiano “La Musaraña”, quien compartirá, danza, títeres y un Sainete colombiano. Todo ello como parte de un intercambio cultural.

Este primer encuentro de teatro persigue afianzar el ejercicio teatral en el municipio y formar actores que trasciendan además de públicos que consuman arte local.

Cabe mencionar que es instrucción de la presidenta Lorena García Cázares que la formación artística esté al alcance de los tulancinguenses y por ello, a través de la dirección de Cultura es como se generan eventos gratuitos, en beneficio de las familias locales y visitantes, dando así pasos adelante a promover otra rama del turismo mediante el arte.

Otras actividades en puerta de la dirección municipal de Cultura son, para el sábado 27 de septiembre, la presentación del ensamble municipal Aniceto Ortega, al interior de la Lezama, a partir de las 17:00 horas, con acceso gratuito y bajo la dirección de Eduardo Espinosa.

Y ese mismo día, desde las 18:30 horas, pero en el Foro del Centro Cultural “Ricardo Garibay”, un concierto de Rock a cargo de la banda local ANPER.

Read More
Boletin1067

Municipio de Tulancingo otorgará escrituras a 262 habitantes de reforma, perteneciente al ejido el paraíso

A través de gestiones implementadas por el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares está en proceso de regularización de otro asentamiento humano denominado Reforma, perteneciente al Ejido El Paraíso.

Esta regularización se desarrolla conjuntamente entre gobierno municipal y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) lo cual, posibilitará el otorgamiento de certeza jurídica a 262 familias quienes podrán contar con una escritura pública que les garantice seguridad jurídica sobre su patrimonio.

En lo que va de este gobierno han sido entregado 155 documentos (entre títulos de propiedad y escrituras) que brindan certeza jurídica, siendo beneficiarios habitantes de las colonias San Juan, El Paraíso y Ahuehuetitla.

En esos lugares, a través de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Agrario a cargo de Cuauhtémoc Hernández Ángeles se gestionó y brindo el acompañamiento para la regularización de la tierra urbana, dando así un paso más a la transformación del municipio, garantizando su derecho a la propiedad.

Dentro del Plan de Desarrollo Municipal, la regularización de la tierra urbana es una alta prioridad que se impulsa a través de la gestión de la alcaldesa Lorena García Cázares, por conducto de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente.

Alternamente a las acciones para la regularización en la tenencia de la tierra, la dirección de Ordenamiento Territorial y Agrario continúa brindando asesoría en torno al uso de suelo, riesgos y estatus jurídico de predios que la población posee o pretende adquirir.

El asesoramiento mencionado se brinda en el primer piso de presidencia municipal con un horario de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes y lo único requerido es la ubicación de la superficie y de ser posible con algún documento que se tenga para acreditar la posesión.

La campaña de alertamiento para no ser víctima de fraude en la especulación del suelo es constante y esto ha contribuido en la disminución de compras de predios irregulares o sin viabilidad de regularización, al encontrarse en un régimen ejidal, ubicarse en sitios de riesgo o zonas no urbanizables.

Para más información, el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1167, aunque lo sugerido es acudir presencialmente al primer piso de presidencia municipal.

Read More
Boletin1066

Alcaldesa Lorena García Cázares acompañó al secretario de educación Natividad Castrejón a entrega de apoyos en centro educativo de Tulancingo

Como muestra de un gobierno presente, se llevó a cabo una importante entrega de mobiliario, equipo tecnológico, útiles, calzado y uniformes escolares para beneficio de alumnado del centro escolar Quetzalcóatl de Lomas del Pedregal a través de un evento encabezado por el secretario de Educación en Hidalgo Natividad Castrejón Valdez, quien tuvo el acompañamiento de la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares.

La alcaldesa de Tulancingo agradeció al gobernador Julio Menchaca Salazar por todo su invaluable apoyo y acciones que han llegado al municipio, como estos beneficios en pro de la educación, reconociendo a ella a un motor fundamental para la transformación individual y social, pues empodera, promueve la equidad y allega del conocimiento necesario para la innovación y el progreso.

Así mismo, García Cázares exhortó a los escolares a valorar el esfuerzo de sus padres y el respaldo de un gobierno estatal que a la mitad del camino sigue garantizando que el acceso a la educación sea un derecho y una potente herramienta para cerrar brechas.

En esta entrega de beneficios escolares, estuvieron presentes alumnos y padres de familia quienes celebraron contar un gobernador visionario, humano y consiente del enorme gasto que representa para las familias, el retorno a las aulas. De ahí que lo hoy recibido contribuya en gran medida a impulsar una niñez con más herramientas para el futuro a fin de que alcancen su máximo potencial

Es de esta manera que se siguen sentando las bases para el desarrollo de los hidalguenses y de los tulancinguenses, haciendo de la educación un agente promotor de la igualdad.

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones IA-MTB-STA-LGC05-2025

Referente a la “PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA CURSO DE PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS”

Read More
Boletin1057

Trabajadores municipales realizan segunda jornada de pinta de guarniciones en calles y avenidas de Tulancingo

En seguimiento a las acciones de mejora de la imagen urbana, se llevó a cabo la segunda jornada sabatina de limpieza y pinta de guarniciones en calles y avenidas del municipio, por iniciativa de la presidenta municipal Lorena García Cázares.

En esta ocasión se atendieron tramos de la calle Morelos, que comprende de la Calzada 5 de Mayo a Ocampo, de Ocampo a Luis Ponce, de Luis Ponce a Juárez, de Juárez a Churubusco, de Churubusco a Manuel Fernando Soto y de Manuel Fernando Soto a 21 de Marzo. Asimismo, se trabajó en la calle Nicolás Bravo, desde 21 de Marzo a Molino del Rey, de Molino del Rey a Independencia, de Independencia a Juárez, de Juárez a Luis Ponce y de Luis Ponce a 5 de Mayo, antes del puente de Jardines del Sur.

En esta jornada participaron secretarios de la administración municipal y trabajadores de distintas áreas, reafirmando su compromiso con la comunidad y con el objetivo de mantener un gobierno cercano y atento a las demandas ciudadanas.

Las dependencias que se sumaron a esta actividad fueron la Secretaría General, la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Juventud, la Secretaría del Campo, la Secretaría Particular y Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, la Secretaría de Fomento Económico, la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, la Secretaría de Administración y Finanzas, así como Servicios Municipales.

De igual manera, se contó con la participación de colaboradores de organismos descentralizados como la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) y el Sistema DIF Tulancingo.

Con estas jornadas, la administración municipal refrenda su compromiso de continuar impulsando acciones que fortalezcan la imagen urbana y la calidad de vida en Tulancingo.

Read More
Boletin1059

Este viernes 19 de septiembre, simulacro de sismo en la alcaldía de Tulancingo

A cuatro décadas del sismo de 1985 y a ocho años del movimiento telúrico del 2017, el gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares se sumará a los esfuerzos federales y estatales para consolidar una efectiva cultura de Protección Civil.

En este sentido, el próximo viernes 19 de septiembre al medio día se realizará en la alcaldía de Tulancingo un simulacro de sismo de hipótesis 8.1 con evacuación del edificio, a fin de poner a prueba las acciones durante una emergencia.

El director de Bomberos y Protección Civil Jesús García Ávila destacó el interés y compromiso de la alcaldesa Lorena García Cázares en seguir incentivando que la ciudadanía adopte una participación en estos ejercicios.

El funcionario municipal recordó que para otros inmuebles como hospitales, guarderías, centros educativos, espacios comerciales que deseen hacer un simulacro de sismo de forma particular, deberán registrarse a más tardar este 18 de septiembre al link del Centro Nacional de Prevención de Desastres. https://simulacronacional.sspc.gob.mx/segundosimulacronacional2025/.

Una vez que hayan registrado el o los inmuebles a participar, tambíen deberán avisar a la dirección de Bomberos para el seguimiento correspondiente.

Ya que Tulancingo no es una demarcación de altos sismos, quienes se registren a la plataforma digital del CENAPRED, tambíen pueden proponer otras hipótesis de simulacro, adaptadas a riesgos locales, como incendios y así seguir fortaleciendo la participación comunitaria.

En el caso del simulacro de presidencia municipal, se ha previsto la evacuación de 900 personas disminuyendo el tiempo de septiembre del 2024, de 4 minutos con 47 segundos.

Estos simulacros se evalúan de manera constante por la dirección de Protección Civil y en aquellos aspectos por mejorar, se generan capacitaciones a titulares e integrantes de las brigadas de cada nivel del edificio municipal.

Read More
#thegov_search_68ed49418db00:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }