Boletin868

Por primera vez, zoológico municipal cuenta con cafetería para atención al público

Maricruz García Beltethon, directora del Zoológico Municipal informó que gracias al apoyo de la presidenta Lorena García Cázares sigue la transformación al interior de este espacio faunístico, el cual, por primera vez, ya ofrece el servicio de cafetería con precios accesibles y un variado menú tanto con alimentos a la carta y otros que habrán de agregar en fecha próxima.

Esta cafetería se ubica en el acceso principal del Zoológico (para mayor referencia en el kiosco) y con ello se le revitaliza dejando de ser un espacio residual que anteriormente fungía como bodega.

Cabe mencionar que la cafetería lleva por nombre zana (que significa luna), contando con mobiliario y pintura interior que conjugan colores blanco y negro.

El horario de operatividad de la cafetería será de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas y se tiene un cupo hasta para 40 personas.

En esta cafetería también pueden realizarse eventos familiares, con una reservación previa al teléfono 7757534980 y uno de los atractivos es que con la existencia del kiosco se tiene una vista panorámica grata al visitante.

Se resaltó que atendiendo a la visión y compromiso de la presidenta Lorena García Cázares para la atracción a más turismo al municipio, se elabora un proyecto para proyectar el Zoológico a otras escalas y con ello hacerlo un proyecto sustentable, ya que está en vías de lograrlo, toda vez que existen bases sólidas para este propósito.

Además de la cafetería, este lugar de convivencia familiar ofrece más componentes de interés, como los 525 ejemplares, es decir 58 más que en el 2024.

Entre las especies que más gustan a los visitantes, se cuenta con 11 felinos (nueve tigres de bengala, una leona y un puma).

El costo de acceso al Zoológico municipal es de 15 pesos con 50 centavos y en la próxima feria se recibirá a los visitantes que vengan a Tulancingo, con un rostro renovado y mejoras que son palpables desde que se ingresa al lugar, siendo este el resultado de trabajo constante y el respaldo de la secretaria de Servicios Municipales a cargo de Alberto Santuario Elías.

Read More
Boletin867

Más de mil alumnos han recibido a personal de movilidad y transporte y prevención del delito en escuelas durante el último semestre

Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana Luis Enrique Alcaraz Zavala, director de Movilidad y Transporte informaron que fue realizada en el preescolar Sor Juana Inés de la Cruz ubicado en prolongación Luis Ponce, la última jornada de concientización vial del presente ciclo lectivo que está por culminar y las actividades se retomaran en septiembre.

A través de estas jornadas, más de mil alumnos han recibido valiosa información en el último semestre, ya que los oficiales de Movilidad y Transporte Julio César Cuevas, Analy Aguilar y José Angela Espinoza junto a la dirección de prevención del Delito sostienen charlas a fin de formar ciudadanos más conscientes y responsables al momento de transitar por la vía pública.

Por indicaciones de la presidenta Lorena García Cázares, estás charlas están a disposición de los centros educativos que así lo soliciten, sin importar el nivel académico ya que la finalidad es fortalecer la cultura vial, incidiendo así en ciudadanos con más conciencia cívica y familiarizados con las normas de tránsito, uso obligatorio del casco, cinturón de seguridad, espejo retrovisor y otros aspectos necesarios para una conducción segura.

En el caso del preescolar “Sor Juana Inés de la Cruz”, han sido dos ocasiones en que se han desarrollado actividades lúdicas como la representación de una miniciudad, donde los más pequeños aprenden con experiencias vivenciales, juegos y hasta música, las reglas básicas de tránsito.

Con la gran experiencia de los oficiales de Movilidad, las charlas se ajustan a cada grupo de edad y se afianza el conocimiento para el autocuidado como conductores y peatones e igualmente lo que debe tomarse en cuenta para la prevención de accidentes, en gran parte por la falta de pericia y en otros casos por descuidos al hablar o textear en el celular.

Algunas de las escuelas que han participado en estas jornadas de educación vial en estos últimos seis meses han sido: Colegio Antares, Escuela Club de Leones, kínder Leona Vicario en Jaltepec, Kínder José Vasconcelos, Universidad Politécnica de Tulancingo, por citar algunos.

En lo que respecta a prevención del delito, el director de esta área Dereck Atrellou Olvera Juárez también hace reforzamiento integral abordando las causas del delito, tanto las individuales, como las sociales y se proporcionan medidas para la construcción de seguridad entre todos para el bienestar de la comunidad.

Para generar la programación del siguiente ciclo lectivo, los directivos y docentes pueden registrar a sus escuelas en las jornadas de educación vial enviando un WhatsApp al 775 200 0548.

Read More
Boletin866

Centro de monitoreo CASVIMP Tulancingo, cerró junio con saldo positivo

Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana y Louis Roberto Lucio Mendoza, director del Centro de Atención de Seguridad, Videovigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP) informaron que junio del 2025, se caracterizó como un mes de gran productividad en detenciones realizadas e igualmente, en el aseguramiento de vehículos tanto con reporte de robo y otros implicados en delitos.

Respecto a las detenciones realizadas, se trató de personas que incurrieron en robo de pertenencias, acoso sexual, robo de vehículo, robo a comercio, robo de autopartes, riña, actitud inusual, alteración al orden público, atropellamiento con resultado de fallecimiento y de forma general, por faltas administrativas.

En aseguramiento de vehículos con reporte de robo, seis de ellos, fueron con reporte vigente, además de dos motocicletas, una de ellas, robada en Teotihuacan y otra más en Cuautepec de Hinojosa y una caja seca, asegurando un tractocamión relacionado a esta sustracción.

En lo inherente, a vehículos implicados en delitos se aseguraron, dos camionetas, de las cuales una de ellas, relacionada a privación ilegal de la libertad y otra más con contenedor de hidrocarburo ilegal.

Así mismo, dos vehículos; un Jetta involucrado en el robo de autopartes y otro más por intento de allanamiento en casa habitación.

Por instrucciones de la presidenta Lorena García Cázares, Tulancingo sigue en marcha con el uso adecuado de los bienes y recursos, en este caso, haciendo del uso estratégico de la tecnología un aliado para la prevención, detección y respuesta inmediata ante situaciones de riesgo, emergencia y en otras acciones para reducir y prevenir las conductas delictivas.

Finalmente, Cedillo Contreras y Lucio Mendoza, reiteraron que la seguridad se construye todos los días y es importante la colaboración de todos para enfrentar con mayor rapidez, contundencia y coordinación el reto de preservar el orden y la paz pública.

Read More
Boletin865

Ayuntamiento de Tulancingo aprobó convenio con PROFECO y el establecimiento de un consejo consultivo de turismo sustentable

En Tulancingo se seguirán promoviendo y protegiendo los derechos del consumidor, procurando la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores ya que el Ayuntamiento de Tulancingo aprobó durante la décima sesión ordinaria, que la municipalidad celebre convenio de colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor, con vigencia hasta 2027.

Y como parte de ello, se ratifica el comodato de las instalaciones que actualmente ocupa esta oficina de enlace al interior de palacio municipal.

En más puntos de la orden del día, también fue aprobada la reforma del primer párrafo y fracción V del artículo 144 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, lo relativo a la presentación de informes de las y los presidentes municipales.

Esta reforma tiene por objeto que el informe correspondiente, al último año de ejercicio gubernamental, se rinda a más tardar el día 20 de agosto, ya que anteriormente no existía un marco temporal que precisará un día especifico para este acto solemne.

Igualmente quedó aprobada la minuta proyecto de decreto que adiciona un cuarto párrafo al articulo 5 de la Constitución política del Estado de Hidalgo, en materia de prohibición de matrimonio forzado y matrimonio infantil.

También se atendieron preceptos de la ley de Turismo Sustentable del Estado de Hidalgo, para que en Tulancingo quede establecido un Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sustentable, el cuál sesionará de manera ordinaria cada trimestre y de forma extraordinaria cuándo el caso lo requiera.

Quienes integren este Consejo Consultivo Municipal, no percibirán remuneración o retribución alguna por las actividades que desarrollen en él y a partir de que el decreto de su establecimiento sea publicado, se dará un lapso de 60 días hábiles para la emisión de su Reglamento interno.

Correspondió a la presidenta Lorena García Cázares la instalación y clausura de esta importante sesión, siendo válidos todos los acuerdos que en ella se tomaron.

Durante este mes, el ayuntamiento de Tulancingo tendrá otras sesiones para lo cual, se están preparando diversos puntos de acuerdo e iniciativas.

Read More
Boletin864

Órgano interno de control de CAAMT apertura buzón digital de quejas

Con el propósito de proporcionar un canal seguro y confidencial para que los usuarios puedan reportar posibles irregularidades, actos de corrupción, abusos de autoridad, violaciones a la normativa interna o externa, Enzo Nuvolari Balderas Castro, director general del organismo operador, informo que ya está en operación el buzón de quejas digital en la liga https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdiQx9Fh5A06zLLmv9GCiBNKrs0_mg4sU81RmXwO3L5lQLKrw/viewform

Juan Carlos Granados López, titular del Órgano Interno de Control del Organismo Operador, indicó que dicha acción esta dentro del Marco de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, ya que todos los Entes Públicos están obligados a crear y mantener condiciones estructúrales y normativas que permitan el adecuado funcionamiento del Estado en su conjunto y la actuación ética y responsable de cada Servidor Público.

A través del buzón digital se podrá responder una encuesta de satisfacción, presentar denuncias, quejas y/o sugerencias. Lo anterior con el objetivo de identificar áreas de oportunidad, que ayuden a fortalecer la calidad del servicio y mejorar el control interno.

Atendiendo a las instrucciones de la presidenta Municipal, Lorena García Cázares, la administración del Organismo busca trabajar de la mano con la ciudadanía y mantener una estrecha relación para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.

Finalmente Balderas Castro, puntualizo que este tipo de mecanismos busca promover la transparencia, la rendición de cuentas, fomentar la denuncia de irregularidades sin temor a represalias, proteger los derechos de los denunciantes, garantizar su anonimato si lo desean y la rendición de cuentas permitiendo identificar y atender problemas de manera oportuna y eficaz.

 

Read More
Boletin863

Alcaldesa Lorena García Cázares encabezó quinta sesión ordinaria del SIPINNA Tulancingo

La presentación de una iniciativa en torno a la educación sexual por parte de una adolescente consejera, así como la toma de protesta al consejo consultivo de niñas, niños y adolescentes predominaron en la orden del día de la quinta sesión ordinaria del SIPINNA Tulancingo, encabezada por la alcaldesa Lorena García Cázares en su calidad de presidenta del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Esta sesión tuvo como sede al auditorio Benito Juárez de la presidencia municipal de Tulancingo y contó con la presencia de autoridades estatales y los 23 integrantes del SIPINNA Tulancingo e igualmente invitados permanentes y especiales, que tienen relación directa o indirecta con la atención a temas relacionados al desarrollo de la niñez y juventud.

En su mensaje, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares afirmó que esta administración sigue aportando para transformar vidas con acciones que ya fructifican en resultados.

Muestra de ello, es que el SIPINNA ya es más solicitado por población en general y considerado por los centros educativos a fin de proveer herramientas para un mejor desarrollo, con más oportunidades al hacer efectiva la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes.

La propuesta realizada por la adolescente Emma Sofía Solorio Romero del Cecyteh plantel Tulancingo versa en establecer una alianza con la fundación internacional “Granito de Arena”, a fin de llevar educación a niños de nivel preescolar y básico sobre un plan de formación y de mitigación de riesgos, en centros educativos a través de talleres dirigidos a personal docente, madres y padres así como niñas, niños y adolescentes sobre temas como: El cuidado de mi cuerpo, personas de confianza y la protección que da como resultado una escuela blindada, entre otros.

Otros de los objetivos de firmar esta alianza, es tener acceso al sistema “Arenito”, la cual es una herramienta digital para la intervención a través de un personaje animado y manejado en tiempo real por autoridades y especialistas infantiles para facilitar el proceso de entrevista forense que permita elaborar dictámenes periciales, psicológico y brindar terapias psicológicas a niñas y niños sobrevivientes de abuso sexual.

Emma San Agustín titular de la secretaria ejecutiva del SIPINNA presento el cronograma de actividades a seguir de la campaña “Dejemos que sueñen, no que trabajen”, que va a consistir en una encuesta en coordinación con la A. C. World Visión México, donde se invitó a toda la población a participar y a ser parte del foro el próximo 25 de julio.

Esta sesión fue productiva en todos los sentidos y los acuerdos emanados enriquecerán políticas públicas que se suman a otras implementadas en pro de la niñez y juventud.

Read More
Boletin862

En puerta jornada de mastografías para la mujer en Tulancingo

Con un horario de 8:00 a 15:00 horas, los próximos 7 y 8 de julio se ofrecerán en la velaría del jardín La Floresta un importante número de estudios gratuitos para la mujer, a través de unidad móvil con mastografo y gracias al trabajo conjunto del gobierno municipal, Jurisdicción Sanitaria no.2, secretaria de Salud y PEMEX.

Así lo informaron la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares y la titular de Sanidad Erika Gamaliely López Montoya quienes acentuaron la importancia de esta jornada, en la que habrán de ofrecerse más de 300 estudios sin costo.

Conforme lo programado, el 7 de julio se realizarán únicamente mastografías, mientras que el 8 de julio además de mastografías, ultrasonidos.

Las mastografías se realizarán a mujeres 40 a 69 años y los ultrasonidos a beneficiarias de 20 a 39 años.

Para el registro de personas a beneficiar o informes de la citada jornada, el teléfono de contacto de la dirección de Sanidad municipal es 7757558450 extensión 1132 y WhatsApp 7757845000.

Es importante considerar que para una logística más eficiente se han previsto algunos requisitos e indicaciones.

Sobre los requisitos las mujeres que participen deberán presentar: copias de INE y CURP además de ropa cómoda de dos piezas y no haberse realizado una mastografía, en al menos dos años anteriores.

En lo que confiere a las indicaciones, las beneficiarias no deben portar joyería, con baño del día, axilas depiladas, no haber usado el día del estudio desodorante, talco o crema, e igualmente tener disponibilidad de tiempo.

Habrá un preregistro hasta este viernes 4 de julio e igualmente, en caso de contar con lugares disponibles, los días de la jornada habrá inscripción de beneficiarias.

La presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares invito a las tulancinguense a aprovechar esta gran oportunidad de conocer el estado de su organismo, al practicarse estudios preventivos y con ello evitar ser parte de la estadística de casos confirmados o de morbilidad a causa del cáncer de mama.

Se resaltó que, cuidarse es un acto de amor propio y en caso de detectarse alguna anomalía, las mujeres podrán ser referidas a la instancia correspondiente.

Read More
Boletin861

Gobierno municipal y DIF Tulancingo entregaron 28 apoyos funcionales a personas con discapacidad del municipio

Contribuyendo a la eliminación de barreras que impiden la plena inclusión, la presidenta municipal Lorena García Cázares acompañada de la presidenta del Patronato y directora del DIF Tulancingo Jessica Garrido Cázares y Minerva Rosales Gayosso, efectuaron la entrega de apoyos funcionales para personas con discapacidad del municipio, consistentes en 27 sillas de ruedas y una andadera especial.

En su mensaje la presidenta de Tulancingo aseguró que este gobierno de transformación, el DIF municipal y su voluntariado dirigido por Arisbel Martínez García, siguen trabajando por los sectores más vulnerables y dirigiendo la asistencia social a quienes más lo necesitan.

Ejemplo de ello, fue lo realizado con la entrega de apoyos que facilitarán el día a día tanto de las personas con discapacidad y sus cuidadores, ya que en el caso de quienes tienen movilidad reducida, podrán tener mejores condiciones de seguridad y autonomía, como un elemento esencial en el desarrollo de sus actividades cotidianas.

En el marco de este importante evento, la alcaldesa Lorena García Cázares, presentó oficialmente a la Licenciada Diana Esmeralda Peña Canales como titular de la dirección General para la Inclusión de personas con discapacidad y personas cuidadoras, la cuál tendrá un papel fundamental dentro de esta administración para consolidar resultados en temas de equidad, inclusión y justicia social.

La alcaldesa Lorena García Cázares recordó que la dirección de inclusión fue uno de sus compromisos de campaña y se consolidó gracias al empuje y compromiso de la regidora y presidenta de la Comisión de Asistencia Social, Benita Manilla Martínez.

Igualmente dijo, La discapacidad, es un tema que ocupa a esta administración, pues nadie está exenta de tenerla. De ahí que las políticas públicas en curso y las nuevas por integrar, se encaminen a gestionar lo que la comunidad necesita y no solo dar lo que se tenga a la mano.

Momento emotivo de esta ceremonia fue la entrega de las sillas de ruedas para tulancinguenses como: Tomas Nava, María Guadalupe Licona Gayosso, Blanca Angelica Rosas Cortes, entre otros.

En algunos casos, la entrega fue por demás oportuna, ya que aun y cuando las personas contaban con sillas de ruedas, sus medios de movilidad presentaban un desgaste importante que los exponía a riesgos de caídas y por otra parte, también se apoya a personas que utilizan prótesis.

Atestiguaron este emotivo evento, familiares de los beneficiarios, funcionarios de la administración, e igualmente el secretario de Desarrollo Humano, Alberto Campillo Santos, en su calidad de presidente de la Junta de Gobierno del DIF.

Read More
Boletin860

CAAMT analiza ajuste en el servicio de agua potable en las colonias Guadalupe, Francisco I. Madero y 20 de noviembre

En aras de mejorar el servicio de agua potable en colonias de la parte alta, la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), analiza ajustes a realizar en próximas fechas.

Enzo Nuvolari Balderas Castro, director General del organismo, informo fue realizado un recorrido por el director Técnico, Rubén San Juan Galindo, poceros y una cuadrilla de agua potable para consensuar las acciones más favorables a este objetivo de mejora.

Los trabajos a realizar consistirían en efectuar una interconexión a la red de Hueyapan a la red de 2” de la calle Allende, posteriormente la colocación de válvulas en la carretera Tulancingo-Santiago, a fin de enviar más caudal de los pozos Prepa 2 y 18 de marzo al tanque Nodriza y así alcanzar un mayor volumen, el cual se rebombeará al tanque de la Guadalupe.

Balderas Castro, titular del Organismo comunico que durante estos trabajos se seguirá dotando el servicio tandeado a las colonias antes mencionadas.

Así mismo se notificará a través de los enlaces vecinales la fecha en la que comenzarán a tener el servicio de forma regular.

Estas acciones obedecen a las instrucciones giradas por la presidenta municipal, Lorena García Cázares para la mejora de la infraestructura hidráulica, representando esto un gran avance en la calidad del servicio público.

Read More
Boletin859

Un éxito el primer concurso de baile folklórico y estilo libre en Tulancingo

Enfatizando que el apoyo de los padres de familia y docentes siempre será crucial para el desarrollo y bienestar de las juventudes, la presidenta Lorena García Cázares presenció, celebró y premió el primer concurso de baile folklórico y estilo libre, realizado en el auditorio de usos múltiples de la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”, al cual asistieron más de mil espectadores.

Entre gran algarabía, la mandataria de Tulancingo calificó este concurso como el comienzo de algo más grande que está por suceder en colaboración con el sector educativo y el trabajo activo de la secretaria de Educación, Deporte y Juventud a cargo de Guadalupe Rodríguez Uribe.

Este concurso contó con la participación de doce planteles de nivel secundaria tanto públicos como privados quienes destacaron su talento y pasión cautivando al público con espectaculares coreografías.

En la categoría de folklore, los ganadores de los primeros tres lugares fueron, la escuela secundaria técnica 48 Japón (primer lugar); Secundaría General Número 3 Héroe de Nacozari (segundo lugar) y Secundaria general Número 2 Isaac Newton (tercer lugar).

Mientras que, en Danza Moderna, el primer lugar fue para la escuela secundaria técnica 48 Japón, mientras que el segundo lugar fue obtenido por Telesecundaria 278 y el tercer lugar para la escuela secundaria Técnica 60.

Tras resaltar que fue un éxito rotundo este primer concurso de baile, la presidenta agradeció a otros planteles participantes quienes hicieron gala de creatividad, ritmo y precisión y son portadores de mucho talento, como la Telesecundaria 402, Colegio Panamericano, Telesecundaria 29 Cuauhtémoc, Secundaria General Número 1 Benito Juárez, Telesecundaria 390 y Escuela Secundaria Jorge A. Berganza y De la Torre.

Un jurado conformado por tulancinguenses destacados y especialistas en danza tuvo la decisión de elegir a los primeros lugares, tanto de danza folklórica como de estilo libre.

La premiación a los primeros lugares consistió en beneficios para el centro educativo y regalos para alumnos, mientras que los segundos y terceros lugares, premios para los alumnos.

Finalmente, se anticipó que para el próximo ciclo lectivo habrá más actividades intercolegiales que motiven a los escolares a poner en practica y desarrollar sus aficiones y potencial.

Read More
#thegov_search_686aa27dee988:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }