Boletin1038

Unidad deportiva Tulancingo, albergará torneo de FLAG FOOT BALL

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud y Eneida Hernández Rosas, directora de Cultura Física y Recreación informaron que este 6 de septiembre desde las 9:00 horas, la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” será sede de un importante torneo de Flag Foot Ball (una modalidad de fútbol americano), el cuál reunirá a nueve equipos, congregando a los mejores exponentes del país de esta disciplina.

En esta fiesta deportiva se vivirá la pasión, estrategia y hermandad derivado del trabajo conjunto entre el municipio y la liga municipal de tochito flag, dando así los primeros resultados de un proyecto que comenzó el 5 de septiembre del 2024.

Para la realización de este evento, la Unidad Deportiva cuenta con espacios acordes ya que se efectúa trabajo permanente de mantenimiento.

Se dio a conocer que aún hay oportunidad para que los equipos locales y de otras partes del estado se inscriban a este torneo.

En la escuela municipal de tochito flag actualmente practican esta disciplina 18 tulancinguenses entre 8 y 13 años, resaltando que a partir del curso de verano ha crecido la demanda en esta disciplina.

En este primer año de administración municipal encabezado por la presidenta Lorena García Cázares, la dirección de Cultura Física y Recreación superó la meta de 27 eventos deportivos, llegando finalmente a 42. En una gran mayoría con sede en la Unidad Deportiva municipal relacionados a basquetbol, fútbol en equipo y femenil, voleibol, frontón, atletismo, entre otros.

Read More
Boletin1037

Ya hay fecha para segunda entrega de los programas transforma Tulancingo y mujer emprende y transforma

Gabriel Enrique Contreras Uribe, secretario de Fomento Económico y Juan Ángel de la Concha Luna, director de Desarrollo Comercial informaron que este 24 de septiembre a partir de las 10:00 horas en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal tendrá verificativo la segunda entrega de los apoyos correspondientes a los programas “Transforma Tulancingo” y “Mujer emprende y transforma”.

El evento será encabezado por la presidenta Lorena García Cázares y serán entregados 115 apoyos de los cuales 60 son para abonar el emprendimiento de mujeres del municipio y 55 más para microempresarios.

Estos apoyos bajo modalidad revolvente agrupan un monto económico mayor a un millón de pesos ya que la mayoría de los solicitantes se orientó al crédito por 10 mil pesos, que se liquidan en 25 pagos semanales.

En el caso del emprendimiento de mujeres se apoyan preponderantemente actividades como: preparación y venta de alimentos y belleza, mientras que en los microempresarios giros como misceláneas, papelerías y oficios diversos.

Se recordó que para el apoyo de “Mujer Emprende y Transforma”, las beneficiarias recibieron también una capacitación previa para una buena administración de los recursos que habrán de recibir en fecha próxima y con ello, posibilitar historias de éxito.

Cabe mencionar que esta será la última entrega de apoyos de este año y la siguiente convocatoria será emitida dentro del primer bimestre del 2026.

Haciendo un recuento de estas dos entregas, el total de beneficiarios será cercano a dos centenares, lo cual da cumplimiento al compromiso de la presidenta Lorena García Cázares en apoyar el desarrollo comercial, fortaleciendo habilidades de sectores estratégicos.

La operación de ambos programas está a cargo de la dirección de Desarrollo Comercial y para más información los interesados en sumarse a la lista de beneficiarios, el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1201 y en el WhatsApp 7757069398.

Entre las reglas de operación, los aspirantes de los programas deben de acreditar estar dentro de la formalidad y deben contar con placa de funcionamiento, vigente, la cual se expide a través de la Dirección de Reglamentos y en el caso de negocios de bajo impacto a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas SARE.

Read More
Boletin1036

Impulsa mandataria Lorena García Cázares ruta turística de la región Tulancingo

A fin de fortalecer iniciativas que generen el crecimiento y nuevas oportunidades para el valle de Tulancingo, fue realizada una importante reunión de trabajo para dar seguimiento a la inquietud compartida de la presidenta Lorena García Cázares y alcaldes de la región para la consolidación de una ruta turística regional, siendo fundamental el respaldo del gobierno de Hidalgo a través de la secretaria de Turismo, bajo la titularidad de la secretaria Elizabeth Quintanar Gómez.

La referida mesa de trabajo es un paso más para proyectar las fortalezas y bondades de cinco municipios potencialmente turísticos (Singuilucan, Acaxochitlán, Cuautepec, Acatlán y Tulancingo).

La ruta turística del valle de Tulancingo busca que los viajeros descubran las bellezas de cada lugar y sus sitios de interés además de que disfruten la gastronomía típica, como la de Tulancingo que además de basta es económica.

Este esfuerzo para la primera ruta turística busca tambíen apuntalar actividades como el senderismo, proyección del patrimonio arquitectónico a través de un plan de trabajo para detonar este circuito de la parte centro del país.

Es así como la unión hace la fuerza para seguir transformando de la mano del gobernador Julio Menchaca Salazar, la diversificación de la oferta turística y poner en valor potencialidades y aspectos preponderantes de cada municipio reafirmando que Hidalgo tiene algo y que en el gobierno de la presidenta Lorena García Cázares, el turismo es eje preponderante para crecer y ser competitivo.

En esta reunión de trabajo tambíen estuvieron presentes, el secretario de Fomento Económico de Tulancingo Gabriel Enrique Contreras Uribe y funcionarios de la secretaria de Turismo en Hidalgo.

Read More
Boletin1035

Todo listo en Tulancingo para desfile del 16 de septiembre

En conmemoración del 215 aniversario del inicio de la independencia de México, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares en coordinación con el sector educativo alistan detalles finales del tradicional desfile de 16 de septiembre, en el cual, cientos de familias se dan cita para admirar el paso de los contingentes.

Se dio a conocer que se mantendrá la ruta de costumbre con punto de salida frente al Museo del Ferrocarril y posteriormente los agrupamientos pasarán por Morelos, Avenida 21 de marzo para concluir en calle Nicolas Bravo.

Participarán alumnos de 20 instituciones educativas de nivel medio superior y superior, así como personal de todas las secretarias y organismos descentralizados del gobierno municipal de Tulancingo, así como la secretaria de Seguridad Ciudadana se harán acompañar de flotilla vehicular y elementos y en el caso de Bomberos y Protección civil con escolta y banda de guerra.

En diversos segmentos de la ruta habrá narrativa de pasajes históricos e igualmente se hará remembranza de las escuelas y otros integrantes del contingente.

En el culmen de este desfile, charros y escaramuzas harán presencia como tradicionalmente se ha llevado a cabo.

El banderazo de salida de este desfile estará a cargo de la presidenta municipal Lorena García Cázares a las 9:00 horas frente a la estación del Ferrocarril.

Con motivo de este desfile, se pidió a la ciudadanía tomar algunas previsiones tales como: anticipar recorridos ya que la dirección de Movilidad y Transporte realizará la reapertura de calles de manera gradual y posterior al paso de contingentes.

El día del desfile, Movilidad y Transporte realizará un operativo para que las calles estén despejadas y con ello el evento se desarrolle conforme lo programado.

Read More
Boletin1034

En Tulancingo la seguridad se construye con firmeza y respaldo de la ciudadanía

Bajo mando coordinado, en este primer año de gobierno de la presidenta Lorena García Cázares la seguridad atendió al fortalecimiento de la prevención y a la disuasión de incidencia delictiva, teniendo para ello, el respaldo de la ciudadanía.

Con el liderazgo de la presidenta Lorena García Cázares, la seguridad se construyó con la colaboración efectiva de los tres órdenes de gobierno y la ejecución de estrategias asertivas que redituaron en productividad.

Dentro de lo generado por este gobierno 2024- 2027 se encuentra el fortalecimiento de flota vehicular con la entrega de 10 vehículos para patrullaje, y 15 motocicletas, las cuales integraron el paquete de nuevo equipamiento para reforzar la seguridad en el municipio.

A través de este fortalecimiento, en el cual se enfocaron recursos donde más se requiere, ampliando las capacidades operativas y tácticas con proximidad social, patrullaje motorizado y a pie además de inspecciones en el cierre de comercios.

En más acciones, se integraron drones con inteligencia artificial para reforzar la seguridad, a través de la aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (FORTAMUN) y que son operados a través del Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP), bajo resguardo de Seguridad Pública municipal.

Además de la entrega de uniformes completos a la policía municipal con recursos federales (FOFIS) 2024 y por primera vez, áreas adscritas a la secretaria de seguridad ciudadana recibieron seguridad social siendo más de 300 elementos incorporados de forma voluntaria ante el IMSS, que les permite recibir atención médica para ellos y sus familias además de cotizar para pensiones y créditos de vivienda. Esta incorporación voluntaria es apoyada por el municipio quien les apoya para el pago de cuotas.

En el rubro de prevención del delito, la dirección del mismo nombre realizó 67 reuniones vecinales informativas allegando a más de mil 800 tulancinguenses de información para el autocuidado personal y comunitario.

El Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP), atendió 12 mil 349 reportes relacionados con hechos inusuales o posibles delitos mediante su sistema de videovigilancia, en donde los incidentes más comunes que se reportaron fueron: personas y vehículos sospechosos, riñas, violencia de género y accidentes viales.

Gracias al monitoreo activo, fueron recuperados 58 vehículos con reporte de robo, se localizaron motocicletas en situación irregular y se aseguraron unidades vinculadas a diversos delitos además de detenciones por robo, asalto, violencia de género, posesión de armas y drogas, además de apoyar en emergencias como accidentes e incendios.

A través de la dirección de Movilidad y Transporte, se implementaron 86 puestos de control de alcoholemia, así como 185 dispositivos de Moto segura además de que se fortaleció la aplicación del programa uno por uno. Todo ello para la seguridad vial y reducir número de percances en la ciudad.

Por conducto de Protección Civil, fueron realizados en este primer año de gobierno, casi 30 simulacros de evacuación con hipótesis de sismo o incendio en el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares para fortalecer la cultura de la prevención

Además de que Tulancingo tiene actualizado su Atlas de Peligros y Riesgos, el cuál es una herramienta fundamental para la gestión de riesgos y seguridad del municipio aunado a que la corporación ha tenido profesionalización constante y está certificada en competencias laborales.

El reto de una mejor seguridad está presente todos los días y por ello se potencializan todas las fortalezas y áreas de oportunidad.

La paz y tranquilidad de las y los tulancinguense es menester de este gobierno quien reitera su voluntad de proteger a las familias, preservar el orden y recuperar la confianza hacía las instituciones.

Read More
Boletin1033

Tradicional grito de independencia se realizará nuevamente en la floresta

Dado el éxito registrado en los festejos patrios 2024 con más de 35 mil asistentes y un saldo blanco, se confirma que nuevamente las actividades del 15 de septiembre serán en la Floresta, manteniendo el formato del año pasado, de un evento familiar y con el sello de una celebración que incluirá diversas sorpresas.

Ante la cercanía de la fecha cívica, las secretarias, direcciones y áreas involucradas en la logística efectuaron reunión de trabajo para definir los pormenores de este acto solemne en el cual, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares dará su segundo grito de independencia a través de un acto público en pleno corazón de la ciudad.

Como se realizó el año pasado, en la Floresta iniciaran las actividades de integración familiar desde las 10 de la mañana y durante todo el día con la participación de personal del DIF Tulancingo y otras áreas de la administración con programas artístico- musicales, verbena popular y juegos infantiles.

Los próximos festejos patrios representan para el municipio diversas bondades. Entre ellas seguir impulsando la atracción de turismo a la ciudad, dinamismo comercial y de servicios traducibles a derrama económica además de proyección al talento local y de manera particular, preservar tradiciones y el patriotismo nacional.

La presidenta Lorena García Cázares estableció como sello de su gobierno, fortalecer la economía y consumo local, a través de la descentralización de actividades, de ahí que las celebraciones patrias se realicen en espacio diferente a la alcaldía, en la intención de que las familias del municipio y visitantes puedan disfrutar de sus plazas públicas y áreas de uso común.

Se confirmó que será un evento con mucha seguridad e inspecciones de manejo sanitario para buenas prácticas en la inocuidad de los alimentos y se tienen considerados los rubros de movilidad, protección civil y los operativos de limpieza correspondientes.

Read More
Boletin1032

En puerta 38° edición de carrera nocturna de independencia 5K -bolsa de premiación es de 112 mil pesos-

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud y Eneida Hernández Rosas, directora de Cultura Física y Recreación informaron que con una bolsa de 112 mil pesos, se llevará a cabo este 15 de septiembre en Tulancingo, la 38° edición de la tradicional carrera nocturna enmarcada a los festejos patrios y las inscripciones ya se encuentran abiertas.

El punto de registro es la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” con un horario de 8:30 a 16:00 horas con fecha limite de registro el sábado 13 de septiembre.

Se informó que, en atención a la logística desarrollada en eventos anteriores, no habrá inscripciones el día de la carrera, de ahí la invitación a inscribirse oportunamente presentando, copia de identificación oficial, a través de la cual se acreditará ser mexicano.

En el caso de la categoría juvenil (de 16 a 19 años), en el caso de menores de edad pueden presentar copia de CURP.

Para lo inherente a la categoría Tulancingo, será obligatorio el comprobante de domicilio.

Se ha previsto que participen de esta fiesta atlética, al menos 300 atletas como amateur, competitivos y agrupaciones.

La carrera será el 15 de septiembre comenzará a las 19:00 horas frente a la Catedral Metropolitana y la ruta abarcará otras calles como Manuel F. Soto, Sonora, Juárez, Morelos, Bicentenario, 5 de febrero, Calzada 5 de mayo, Miguel Hidalgo, nuevamente Juárez, Juan C. Doria y hasta llegar a la Catedral.

El costo de inscripción se mantiene en 250 pesos y los corredores qué queden registrados tendrán derecho a su kit consistente en playera, así como la segunda medalla conmemorativa, recordando que este gobierno municipal implemento que comenzó el año pasado y que finalizará en 2026.

La medalla de este año tiene como emblema el edificio de presidencia y colores alusivos al mes patrio.

En el caso de la playera es con un diseño conmemorativo de tela dry fit y durante la ruta habrá hidratación.

Cabe resaltar que es una ruta plana y se espera la participación de corredores locales y de otros puntos del país, como de los estados de México y Puebla.

Habrá en total siete categorías en la nocturna de independencia, teniendo mayor demanda en la libre de 20 a 39 años, así como en la de Tulancingo y en la Plus de 60 años y más.

Read More
#thegov_search_68bcc4c058b46:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }