Boletin583

Se impartió capacitación en Tulancingo a comerciantes en torno a buenas prácticas higiénicas

Como parte del compromiso conjunto ente el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y el sector salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria 02 Tulancingo, se dio continuidad a los esfuerzos de capacitación a quienes tienen injerencia directa con el manejo de productos consumibles.

En días pasados, bajo un proyecto coordinado por la secretaría de Desarrollo Humano y Social, bajo la dirección de Alberto Campillo y a través de la dirección de Sanidad Municipal a cargo de la Doctora Erika López Montoya y funcionarios de la COPRISEH, se dio inicio con un primer grupo de comerciantes dedicados al comercio de pollo y cárnicos, mientras que este ultimo día de marzo fue el turno de quienes manejan productos del mar.

Se tiene previsto que en fecha próxima también se incluya a personal de comedores municipales y del Sistema DIF quienes tienen a su cargo la operatividad de las cafeterías en presidencia municipal, vagón y asistencia alimentaria.

En este proyecto 2025 se tiene como meta la capacitación de mil 200 manejadores de alimentos, dando énfasis a temporadas, como la actual de calor, ingreso escolar, periodos vacacionales y la de rutina por actividad comercial.

En esta capacitación se ofrecen herramientas para garantizar la inocuidad de los alimentos que se manejan y resguardan en almacén.

Es importante mencionar que, al capacitarse, los manejadores de alimentos reciben una constancia con validez oficial de COPRISEH, con la cuál acreditan que han recibido la información y están comprometidos en llevar buenas prácticas de higiene y con ello evitar sanciones, derivado de verificaciones sorpresivas que se realizan en diversos puntos de la ciudad.

Si fuera de manera particular, estas capacitaciones tendrían un costo, pero con el apoyo y gestión de la presidenta Lorena García Cázares ante la jefa Jurisdiccional, Enfermera Isabel Guzmán Tavera, se ofrecerán sin costo abarcando todos los giros vinculados al manejo de alimentos.

Read More
Boletin582

Presidenta Lorena Garcia Cázares encabezó primera entrega de apoyos económicos de los programas transformando Tulancingo y mujer emprende

Apoyando a quienes trabajan por un mejor futuro, la presidenta Lorena García Cázares encabezó la primera entrega de cheques de los programas “Transformando Tulancingo” y “Mujer Emprende y Transforma”, agrupando 71 beneficiarios de diversas colonias quienes hoy contarán con capital semilla para impulsar ideas, asumir retos y demostrar su capacidad al ser valientes y visionarios accionando el espíritu emprendedor.

De los 71 apoyos que representan recursos globales por 710 mil pesos, 46 son para mujeres y 25 para microempresarios locales, recibiendo cada uno, 10 mil pesos de crédito revolvente.

En su mensaje, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares refrendo su compromiso de hacer de Tulancingo un municipio prospero y que sale adelante al poner por delante corazón y ganas.

La alcaldesa se mostró emocionada de presidir junto al secretario de Fomento Económico Enzo Nuvolari Balderas Castro, integrantes del ayuntamiento y funcionarios del gabinete municipal, este importante evento que pone de manifiesto que si bien, emprender no es fácil, quienes dan el paso no están solos.

En la parte principal de su discurso García Cázares reiteró que en su campaña ofreció acercar capacitación para ampliar la visión de negocios, pues los programas referidos, no solo son la entrega de recursos sino allegar de herramientas a quienes tienen el deseo de crecer, emprendiendo.

Momento emotivo de esta ceremonia fue la entrega de cuatro macro cheques simbólicos a los tulancinguenses Erik Osorio López, María de Jesús Falcón García, Cinthia Diana Díaz Arellano y Diana Laura Pérez Moreno, quienes manifestaron su deseo de dar buen uso al recurso recibido y hacerlo crecer.

Read More
Boletin581

Aprueba ayuntamiento de Tulancingo beneficios fiscales en apoyo a contribuyentes

Este último día de marzo, en el marco de la sexta sesión pública ordinaria del ayuntamiento de Tulancingo fueron aprobados significativos beneficios fiscales para condonación de recargos en apoyo a la economía de contribuyentes que por alguna razón registran débitos, tanto del ejercicio 2024 y los cuatro anteriores.

Estos beneficios agrupan seis rubros por los que la administración municipal capta ingresos dentro del fortalecimiento a la cultura tributaria.

Los rubros son: Impuesto predial; refrendo de inhumación de cadáveres o restos humanos y derechos por servicio de limpia en el ámbito comercial.

Así mismo: Derechos en la expedición y renovación tanto de placas como de licencias de funcionamiento en establecimientos comerciales e industriales.

De igual manera en lo que confiere a arrendamientos de bienes muebles e inmuebles, propiedad del municipio. Específicamente en locales situados en el interior y exterior de los mercados.

Y por último, a lo derivado en multas impuestas al Reglamento de Movilidad y Transporte que estén pendientes de pago.

La condonación de recargos que se aplica es de un ciento por ciento, en todos los rubros mencionados, pero en el caso de Movilidad y Transporte se agrega un 50 por ciento adicional a la cantidad que resulte de la multa impuesta no pagada.

El plazo de vigencia de estos beneficios fiscales será desde el día siguiente a la publicación del decreto correspondiente en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo y tendrá como último día el 31 de diciembre del 2025.

En caso de que el contribuyente tenga un importe alto de adeudo, podrá acreditar con estudio socioeconómico que su situación económica es insuficiente para pagar el total y en ese caso podrá hacerlo en parcialidades que no excedan este ejercicio fiscal.

Dentro de la misma sesión también fueron elegidos nuevos regidores moderador y secretaria, ocupando el primer cargo el munícipe Jaciel Andrés Templos Gutiérrez y como secretaria la maestra Esperanza Bronia Vargas Ibarra, quienes deberán cumplir con las obligaciones contenidas en los artículos 18 y 19 del Reglamento Interior del Ayuntamiento hasta el próximo 18 de septiembre del 2025.

En asuntos generales, se desahogó la propuesta presentada por la regidora maestra Lorenia Lira Amador consistente en que la Comisión de Igualdad de Genero del Ayuntamiento cambiará de nombre a Comisión de Equidad de Género, lo que fue aprobado por unanimidad de votos.

Minutos antes de las 10:00 horas correspondió a la presidenta Lorena García Cázares la clausura de la sexta sesión ordinaria del ayuntamiento, declarándose válidos todos los acuerdos que en ella se tomaron.

Read More
Boletin580

En Tulancingo fue entregado equipamiento policial con inversión cercana a 6 millones de pesos

• Entrega de 199 kits (Uniformes completos, Calzado, Chalecos tácticos y Fornituras)

Con recursos del proyecto de inversión municipal, equipamiento del personal de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia del fondo (FOFISP), gestionados por la presidenta Lorena García Cázares, se consolidó un nuevo beneficio para efectivos municipales adscritos a la Secretaria de Seguridad Ciudadana.

La entrega de un importante número de paquetes de uniformes tuvo como sede al Cuartel General de Seguridad Pública, ubicado en la colonia el Paraíso y fue encabezado por el jefe de Gabinete Miguel Ángel Carrillo Evangelista, quien estuvo acompañado de la maestra Diana Belén Elizalde Franco, secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, así como de regidores que integran la Comisión de Seguridad, como presidente Julio Cesar Márquez Barrazales y como secretaria y vocal, las regidoras Catalina Lemus y Bronia Vargas Ibarra y el secretario de seguridad ciudadana Omar Hermilo Cedillo Contreras.

Dentro de lo entregado a policías de Tulancingo, se encuentran 597 camisolas y el mismo número de pantalones tácticos así como gorras, chamarras, botas y chalecos tácticos e igualmente, impermeables y fornituras conformadas por cinturones interno y externo, porta esposas, portaradio, porta pistolera y doble porta cargador, haciendo un total de 199 kits.

Durante el evento simbólico, se resaltó que el actual gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, busca gestionar lo necesario y de mejor calidad, para hacer de la seguridad pública un rubro donde la construcción de la paz social se haga todos los días.

A ello atiende mejorar las condiciones laborales de los elementos siendo Tulancingo un municipio que da un paso adelante en ofrecer seguridad social, mediante la reciente incorporación de policías al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Además de que en próximos días también se dará banderazo de salida a 12 patrullas y 14 motocicletas, haciendo el mayor uso de recursos en temas de seguridad pública aunado a fortalecer las labores de movilidad y transporte.

No menos importante es que se encuentra abierta la convocatoria de reclutamiento para incrementar el estado de fuerza.

Con esta nueva entrega de uniformes y próximo parque vehicular y motocicletas se favorecerá más presencia y disuasión de los delitos a lo largo y ancho de la ciudad, siendo una premisa de la alcaldesa, Lorena García Cázares.

Read More
Boletin579

Este lunes finaliza trimestre de descuentos en predial expectativas de recaudación en predial se están cumpliendo

José María Guevara Hernández, secretario de la Tesorería y Administración informó que este lunes 31 de marzo, finalizará el trimestre de descuentos en Impuesto Predial en Tulancingo, en términos de lo aprobado por el ayuntamiento municipal y en lo señalado en la Ley de Ingresos 2025

El funcionario municipal refirió que las expectativas de recaudación en Impuesto Predial 2025 se vienen cumpliendo mes con mes y al momento el saldo es positivo con 43 mil 866 cuentas pagadas y más de 34 millones de ingresos.

Dado que el lunes 31 de marzo será el último día en que se aplique el 10 por ciento de descuento para contribuyentes en general y el 50 por ciento de descuento para pensionados, jubilados y personas con discapacidad, el horario de atención será de 8:30 a 16:00 horas en presidencia municipal y de 8:30 a 15:30 horas en las cajas del Centro de Desarrollo Comunitario Guadalupe y parque recreativo el Paraíso.

La caja centro será la única con horario ampliado y ahí el horario de cobro será desde las 8:30 y hasta las 19:00 horas.

Se invitó a la ciudadanía que aproveche este último día de descuentos este lunes, y de esta manera no caer en cartera vencida, además de que también evitarán recargos.

Se resaltó que el cumplimiento de obligaciones fiscales conlleva beneficios, de manera particular hacer posible más y mejores obras y servicios en pro de la transformación del municipio.

En aras de fortalecer la cultura tributaria, la secretaria de Tesorería y Administración anticipó que es probable que en consenso con el ayuntamiento y la presidenta Lorena García Cázares pudiera haber otros programas que incentiven el cumplir.

Al finalizar el trimestre de descuentos, la única promoción que quedará activa será la de celebración de convenio para regularizar a contribuyentes en rezago a través del pago en parcialidades que se formaliza a través del departamento de Ejecución Fiscal.

Para cualquier duda en torno al cobro de Impuesto Predial, el teléfono de atención es 7757558450 extensión 1111, o en oficinas ubicadas en el primer piso de presidencia municipal.

Read More
Boletin578

DIF Tulancingo llevó a cabo segunda feria DIF “cerca de ti” en parque la “U” de la colonia Napateco

En su compromiso de ampliar resultados en materia de asistencia social, así como abonar a la restauración del tejido comunitario, fue realizada en el parque la “U” de Napateco, la segunda Feria DIF “Cerca de Ti”, en donde se puso al alcance de pobladores de esta colonia y aledañas la red de servicios que el organismo asistencial tiene.

En un balance de lo realizado, Jessica Garrido Cázares y Minerva Rosales Gayosso, presidenta del patronato y directora del DIF respectivamente, informaron que fue una jornada muy productiva donde se cumplió la misión de servir, tal y como ha sido encomienda de la presidenta Lorena García Cázares desde el primer día de su gobierno.

Este nuevo esquema que recorrerá diversas colonias del municipio tiene como objetivo principal hacer llegar hasta la población servicios gratuitos a los sectores más desprotegidos.

Los servicios que fueron puestos al alcance de la población en Napateco, fueron pláticas de asistencia social y alimentaria; asesoría legal gratuita cuando se ha registrado alguna vulneración de derechos y difusión del trabajo de la Unidad de Primer Contacto.

Por parte de la Casa Club de la Tercera Edad fue impartida una plática sobre autocuidado, mientras que personal del Instituto de Capacitación y asistencia médica impartió una plática de higiene bucal, otorgo estudios de medida de glucosa y presión y se entregaron lentes gratuitos.

No menos importante fue la sensibilización del Centro de Cultura Emocional de la Familia en torno a la Crianza Positiva; la participación de Asistencia Alimentaria, con una interesante platica sobre el plato del buen comer, además de que también hubo un área recreativa de juegos lúdicos para los niños.

En el marco de esta feria, se atendieron solicitudes de población vulnerable en torno a despensa, ayudas funcionales, pero también se realizaron cortes de cabello sin costo y se obsequió ropa en buen estado.

Es importante mencionar que el recientemente conformado voluntariado DIF, está sumado en esta gira que tiene contemplados más puntos del municipio para construir la transformación.

Read More
Boletin577

Promueve gobierno local más de una veintena de cursos gratuitos como parte del programa transformando mi comunidad

Ricardo Luqueño Romero, titular de la dirección de Desarrollo Comunitario informó que este lunes 31 de marzo comenzaran los primeros cursos gratuitos que forman parte de un gran paquete como parte del programa “Trans- formando mi comunidad y dejando huella jaguar”.

Los cursos serán impartidos por estudiantes del COBAEH y están enfocados a los ramos de salud, gastronomía y tecnologías de la información, teniendo como población objetivo a adultos mayores, mujeres e infancias.

Algunos de los cursos son: cocina italiana, repostería para niños, coctelería básica y primeros auxilios.

Esta enseñanza sin costo a la ciudadanía tendrá como sede a los Centros de Desarrollo Comunitario (Cañada, Guadalupe, Jaltepec, Metilatla) y los parques recreativos Ahuehuetitla, Napateco y Paraíso.

Los horarios de estos cursos pueden elegirse entre mañana o la tarde, de acuerdo con disponibilidad de tiempo de los interesados.

Las inscripciones a esta enseñanza pueden realizarse en el teléfono 7753599248 y en el 7757558450 extensión 1135, además de forma presencial acudiendo a los espacios antes mencionados.

La información ampliada de cada uno de los cursos puede conocerse en la página de Facebook Centro De Desarrollo Comunitario.

Estos cursos tienen duración de cinco sesiones y al finalizar se otorgará un reconocimiento de participación.

La puesta en marcha de este programa de alianza estratégica entre el gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y el COBAEH va alineado a los objetivos de la nueva escuela mexicana que promueve la interacción de los estudiantes con las comunidades.

Read More
Boletin576

Fluyen primeras autorizaciones para obra pública 2025 en Tulancingo

Armando Pérez Alcíbar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó que ya se cuenta con los primeros oficios de autorización respecto a obra pública 2025 gestionada por el gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares.

Al momento son siete autorizaciones (principalmente de pavimentaciones, guarniciones y banquetas), que forman parte de un paquete de 49, que está en validación.

En pavimentaciones hidráulicas, las autorizadas son para beneficio de las colonias: Paraíso, La Cruz, así como para Santa Ana Hueytlalpan, San Nicolás El Chico, Ejido Zapotlán de Allende, Ejido Huapalcalco, entre otras.

De lograrse, que el paquete total de obra pública se autorice, la inversión estimada para Tulancingo en el presente ejercicio fiscal pudiera alcanzar los 90 millones de pesos.

Tras agradecer al gobernador Julio Menchaca Salazar y la secretaria de Hacienda todo su respaldo para la liberación de recursos se comunicó que en abril habrán de llevarse a cabo los procesos administrativos de licitación de las obras que se autoricen, como preámbulo a su ejecución.

Pérez Alcibar dio a conocer que una vez que se tenga la información confirmada sobre el listado de obra autorizada, esta se dará a conocer en próxima sesión del COPLADEM.

Recordando que las reglas de operación para obra pública especifican que el plan de obra pública 2025 deberá materializarse en el segundo trimestre del año a fin de que en septiembre próximo se alcance la conclusión de los nuevos beneficios de infraestructura para la ciudad.

Es de esta manera que el gobierno municipal de Tulancingo se mantiene firme en que el 2025 sea un gran año para reducir la brecha de desigualdad y marginación, materializando obra que elevará la calidad de vida de la población.

Read More

Acta de fallo LA-MTB-STA-LGC06-2025 Segundo procedimiento

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de “ADQUISICIÓN DE FORMAS VALORADAS PARA EL REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR”

Read More
Boletin575

Preparan exposición pictórica del colectivo cacomixtle en galería de Tulancingo

Con la intención de incrementar la oferta cultural a través de acciones que permitan propiciar un sentido de identidad, la presidenta Lorena García Cázares a través de la dirección de Cultura, presentarán la exposición pictórica del colectivo Cacomixtle.

A través de la obra titulada “Tras los ojos de un Hidalguense”, será presentada por el colectivo artístico Cacomixtle, el próximo domingo 30 de marzo, a las 14:00 horas, en la sala Dolores Soto Madariaga, del Centro Cultural “Ricardo Garibay” (CCRG).

Al respecto el director de Cultura, Omar Roldan, señaló que, “esta exposición presentará obras con técnicas diferentes y géneros diversos, que van desde réplicas de obras famosas, obras propias, algunas con temas de surrealismo, desde la cosmovisión propia del autor, de cada obra pieza expuesta”.

El colectivo “Cacomixtle”, fue creado en noviembre del pasado 2024, por Soraya Cruz, Tania Cruz, Diego Ortiz, Jair Quiroz, Jesús Hernández, Natalia Montiel y Paola Cruz, que trabajan principalmente las técnicas de Acrílico, Oleo y Pastel.

Finalmente, Omar Roldan, agregó, que de esta manera se fortalecen los vínculos entre la administración y la comunidad artística, con espacios donde la población pueda apreciarla de forma gratuita.

Read More
#thegov_search_67ec75e3a0661:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }