Armando Pérez Alcíbar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó que, en cuatro tramos municipales donde se ejecutará reencarpetamiento, ya no se aplicará bacheo, a fin de optimizar el recurso, no duplicando intervenciones.
El funcionario municipal comunicó que los cuatro puntos a beneficiar con reencarpetamiento son: en Corredor Urbano San José desde la preferida al último semáforo; así mismo en el acceso a Tulancingo desde Monumento a Miguel Hidalgo a SAMS tanto en acceso y salida.
De igual manera, el crucero de distribuidor Genisa y el cuarto punto en Lázaro Cárdenas, a partir de Juárez al puente de Jardines del Sur.
Es importante destacar que tras gestiones de la presidenta Lorena García Cázares con el gobierno de Hidalgo, es como se logra este apoyo para Tulancingo, en pro de restaurar y mejorar el pavimento, aplicando una nueva capa de asfalto sobre la superficie deteriorada.
En el caso de los reencarpetamientos del Corredor Urbano San José y el de acceso a Tulancingo ya se encuentran debidamente licitados y contratados por parte del Gobierno del Estado.
Y la empresa ejecutora efectúa levantamientos de manera previa a las acciones que persiguen prolongar la vida útil de las cintas de rodamiento, con grandes posibilidades de que comience la intervención a finales de octubre.
En lo inherente a Genisa y Lázaro Cárdenas, tambíen se efectúan levantamientos y se elaboran expedientes técnicos a fin de que quede especificado monto de inversión posibilitando que en este mismo año queden contratados.
Es compromiso de la mandataria Lorena García Cázares que Tulancingo tenga vialidades seguras y adecuadas revirtiendo el desgaste y deterioro del pavimento cuando está sujeto al tráfico continuo, condiciones climáticas o conclusión de su vida útil, como ocurre con muchas arterias de la ciudad.