Derivado del foro permanente para el bienestar integral de la niñez, que tiene verificativo los días 25 de cada mes, una decena de direcciones e instancias descentralizadas de la administración municipal organizan el primer concurso denominado “Pequeñas Frases, grandes cambios” dirigido a las y los tulancinguenses.
Como parte de este concurso, a partir de este 30 de septiembre y hasta el próximo 30 de octubre queda abierta la convocatoria para que los interesados puedan registrarse en el link https://forms.gle/y4T9M7JGaLxsktPH9 y habrá cinco categorías de acuerdo con grupos de edad, para inscribirse.
Las categorías son: (de 6 a 11 años/ de 12 a 17 años/ de 18 a 30 años/ de 31 a 59 años/ y de 60 años y más).
Los requisitos para registrarse al concurso son: Vivir en Tulancingo; comprobante de domicilio no mayor a tres meses, identificación oficial con fotografía, y en caso de ser niña, niño o adolescente el de su tutor; además del consentimiento informado autorizado.
El concurso organizado bajo el liderazgo de la presidenta Lorena García Cázares involucra la participación del Sistema DIF Municipal; SIPINNA; CEAVIF; Instancia de la Juventud; Dirección de Sanidad; Dirección General de Inclusión para personas con discapacidad y personas cuidadoras,
así mismo, Dirección de Desarrollo Comunitario; Instancia Municipal de las Mujeres y Dirección de Educación Municipal.
El mencionado concurso tiene como objetivo fomentar en la ciudadanía la unión, respeto y el autocuidado para promover la paz por medio de frases plasmadas en bardas del municipio, en puntos donde puedan ser leídas y con ello transmitir el mensaje, armonizando espacios y motivar a que sean libres de violencia.
Atendiendo a las bases de la convocatoria, se premiarán las tres mejores frases de cada categoría con diversos presentes y todos los participantes tendrán diploma de participación.
La premiación será el 25 de noviembre en el marco del Día Internacional de la lucha contra la violencia hacía las mujeres, niñas y adolescentes.
Solo se podrá participar con una frase y este debe contener en mínimo de cinco y un máximo de quince palabras con autenticidad y creatividad.
Al momento del registro podrá incluir la frase con la que participaran, pidiendo a los participantes contemplar algunos aspectos como: que sea una invitación o motivación que favorezca la armonía, la paz, respeto, igualdad, no discriminación, alegría, salud mental, empatía y amor.
En caso de requerir ayuda para el registro de participantes, podrá acudirse a cualquiera de las diez oficinas participantes.
