En acciones coordinadas entre gobierno Estatal a través de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo y la administración local, este viernes 19 de septiembre será el municipio sede regional de un importante ciclo de capacitaciones, dirigidas al sector lechero del valle de Tulancingo.
El evento de apertura de este ciclo de capacitaciones se efectuará a partir de las 11:00 horas en la sala de expresidentes de presidencia municipal y corresponderá a la alcaldesa Lorena García Cázares dar bienvenida a productores lecheros de la región, quienes aprenderán a mejorar sus esquemas productivos en los rubros de nutrición, rutina de ordeño y calidad de leche.
El tema con el que se apertura este ciclo de capacitaciones es: el uso del bagazo de la malta de la cebada, que actualmente es muy ocupado para alimentación del ganado lechero.
Se realizarán precisiones en torno a las cantidades recomendadas para no generar infertilidad en las vacas, ya que se ha observado que, al exceder el porcentaje de este residuo, hay efectos adversos en la reproducción de estos rumiantes.
Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo de Tulancingo informó que en estrecha colaboración con la dirección General de Fomento Lechero de la SADER Hidalgo habrá otras capacitaciones en sanidad animal, alimentación, prevención de enfermedades en el ganado lechero.
Durante la capacitación se prevé se contará con una importante convocatoria, ya que se ha invitado a responsables de centros de acopio de Huapalcalco y Cebolletas, así como a productores de ejidos dedicados a la producción de leche.
En lo que va de esta administración, la secretaria del Campo ha acercado a productores capacitación gratuita en: identificación y formas de prevención al gusano barrenador del ganado, nutrición animal, costos de producción, establecimiento de huertos familiares, fomento al crédito, entre otros.
Como esquema innovador de este gobierno y en suma con el Gobierno federal, fue establecido por primera vez en Tulancingo la estrategia de acompañamiento técnico en leche, con la operatividad de Escuelas de Campo en Huapalcalco, Huajomulco y Acocul La Palma.
Para más información sobre capacitaciones disponibles para el sector agropecuario, los interesados pueden comunicarse al 7757558450 extensión 1239, a la dirección de Gestión y Fomento, de la secretaria del Campo de Tulancingo, o a sus oficinas ubicadas en planta baja de la alcaldía.