A través de gestiones implementadas por el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares está en proceso de regularización de otro asentamiento humano denominado Reforma, perteneciente al Ejido El Paraíso.
Esta regularización se desarrolla conjuntamente entre gobierno municipal y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) lo cual, posibilitará el otorgamiento de certeza jurídica a 262 familias quienes podrán contar con una escritura pública que les garantice seguridad jurídica sobre su patrimonio.
En lo que va de este gobierno han sido entregado 155 documentos (entre títulos de propiedad y escrituras) que brindan certeza jurídica, siendo beneficiarios habitantes de las colonias San Juan, El Paraíso y Ahuehuetitla.
En esos lugares, a través de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Agrario a cargo de Cuauhtémoc Hernández Ángeles se gestionó y brindo el acompañamiento para la regularización de la tierra urbana, dando así un paso más a la transformación del municipio, garantizando su derecho a la propiedad.
Dentro del Plan de Desarrollo Municipal, la regularización de la tierra urbana es una alta prioridad que se impulsa a través de la gestión de la alcaldesa Lorena García Cázares, por conducto de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente.
Alternamente a las acciones para la regularización en la tenencia de la tierra, la dirección de Ordenamiento Territorial y Agrario continúa brindando asesoría en torno al uso de suelo, riesgos y estatus jurídico de predios que la población posee o pretende adquirir.
El asesoramiento mencionado se brinda en el primer piso de presidencia municipal con un horario de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes y lo único requerido es la ubicación de la superficie y de ser posible con algún documento que se tenga para acreditar la posesión.
La campaña de alertamiento para no ser víctima de fraude en la especulación del suelo es constante y esto ha contribuido en la disminución de compras de predios irregulares o sin viabilidad de regularización, al encontrarse en un régimen ejidal, ubicarse en sitios de riesgo o zonas no urbanizables.
Para más información, el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1167, aunque lo sugerido es acudir presencialmente al primer piso de presidencia municipal.