Tulancingo concluyó con éxito trabajos del censo nacional de gobiernos municipales y demarcaciones territoriales 2025

Luego de un arduo y complejo trabajo de nueve semanas, fue concluido con éxito y en tiempo y forma el trabajo de campo del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales, correspondiendo la clausura de estos trabajos a la presidenta Lorena García Cázares acompañada de la responsable estatal del Censo Nacional por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Licenciada Adriana Gonzáles Sánchez.

En su mensaje, la alcaldesa de Tulancingo Lorena García Cázares celebró que una vez más Tulancingo siente precedentes como una administración que trabaja unida y sigue dando resultados de transformación con compromiso, entrega y responsabilidad.

La mandataria reconoció el trabajo ejemplar de todos los involucrados para atender obligación de ley y remarcó la importancia de este ejercicio fundamental que deja saber cómo está la administración e igualmente en dar trazabilidad y transparencia a las acciones, identificando fortalezas y áreas de oportunidad con miras a ofrecer servicios públicos más eficientes y cercanos.

El referido censo comenzó el pasado 6 de junio y llevar a buen puerto los objetivos fue posible con el trabajo estrecho entre unidades administrativas, organismos descentralizados, el Órgano Interno de Control, así como el seguimiento oportuno y conducción técnica y profesional de autoridades del INEGI a través de la representante municipal del censo Licenciada Estrella Reyes Pérez y el coordinador municipal Leonel Vargas Vite.

El beneficio primordial de este censo es contar con información confiable, no solo para los gobiernos sino también para los investigadores académicos, organizaciones de la sociedad civil y en sí para los mexicanos.

Además de que también será insumo para la planeación de políticas públicas y la toma de decisiones fundamentadas en datos y en el histórico de desarrollo del municipio.

Por su parte la responsable estatal del Censo Nacional por parte de INEGI Licenciada Adriana Gonzáles Sánchez remarcó que el Gobierno de Tulancingo se destacó ya que la información captada en estas nueve semanas fue de gran valor y ya es ingresada a las bases nacionales.

El esfuerzo de las unidades administrativas, organismos descentralizados conllevo complejidad ya que, dentro de los cuestionarios de levantamiento de datos, parte de la información solicitada viene de gestiones anteriores y ante ello, fue necesario hacer labor de investigación.

En seguimiento al trabajo de levantamiento de Campo finalizado, ahora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) efectuará revisión, análisis, comparación en labor de gabinete

Será en febrero de 2026, cuando se publique el preliminar del Censo en la plataforma de INEGI para su consulta.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_68ac0c504ea8d:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }