Con ocho municipios invitados y más de una veintena de empresas ofertando oportunidades laborales fijas, se realizó con éxito la “Feria Regional EmpleArte 2025”, la cual cumplió su propósito de acercar 250 fuentes laborales formales y seguras a población en edad productiva, sumándola así al crecimiento económico y transformación de la región del valle de Tulancingo.
Esta jornada de vinculación laboral se caracterizó por la gran afluencia de postulantes que realizaron entrevistas de trabajo y en la mayoría de los casos, lograron su meta de ser contratados al cumplir los perfiles requeridos.
En el marco de este evento, la presidenta Lorena García Cázares y el secretario de Trabajo y Previsión Social Oscar Javier González Hernández rubricaron un convenio de colaboración a través del cual se fortalecerán acciones de política pública laboral haciendo de Tulancingo un municipio más igualitario, incluyente y con justicia social.
Dicha feria fue posible con la gestión ante el gobierno del estado de Hidalgo y trabajo logístico de la secretaria de Fomento Económico a cargo de Gabriel Enrique Contreras Uribe y la titular de bolsa de trabajo Gabriela Gayosso Barrios favoreciendo la sinergia y estrecho contacto entre buscadores de empleo y empleadores contratistas.
La feria concentró una importante cantidad de vacantes con puestos desde escolaridad básica y otros en puestos administrativos, operativos y gerenciales abarcando diversos perfiles laborales.
Es de resaltar tambíen, el acercamiento de programas de capacitación técnica y certificación laboral, a través de los cuáles se facilitan tanto la auto empleabilidad como la inserción al campo productivo.
A través de estas acciones, se conduce la gobernanza municipal a los objetivos del plan de desarrollo municipal aunado a que se respalda a grupos vulnerables fomentando su desarrollo.
La presidenta Lorena García Cázares se mostró complacida ante lo logrado, sentando las bases para eventos más grandes y agradeció la participación de las demarcaciones invitadas y de las empresas que hicieron realidad, facilitar el acceso al empleo, valorando las capacidades y talento del recurso humano de la región.
Tambíen se destacó la presencia de artesanos quienes realizaron sensibilización para que las nuevas generaciones aprendan el oficio y de esta manera se preserve.