Se lleva adelante etapa inicial del primer vivero municipal del maguey en Tulancingo

Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo informó que a través de acciones implementadas por personal de la dirección de Desarrollo Rural se lleva adelante la etapa inicial del primer vivero municipal del maguey, el cual será establecido en una superficie de 2 mil 500 metros cuadrados, en predio cercano a la alcaldía.

Esta iniciativa surge por recomendación de la secretaria de Desarrollo Rural de Hidalgo como parte de la homologación a la preservación de esta planta endémica de hidalgo y con ello reproducirla para evitar que se extinga a causa de sustracción y comercialización ilegal.

Se explicó que a nivel local este vivero tiene al momento 180 plantas en suelo firme y 100 en bolsa para su donación, lo cual pone de manifiesto que hay resultados ya tangibles marcando precedentes de un gobierno que transforma para el bienestar , bajo la visión y compromiso de la alcaldesa Lorena García Cázares.

Es decir, que además de la reproducción en vivero se persigue que estos trabajos se repliquen con productores que así los soliciten para integrarlos a sus parcelas.

Cabe mencionar que esta planta es de fácil adaptación a todo tipo de suelo y los cuidados para su desarrollo son prácticamente mínimos, lo cual hace que sea una especie ideal para su aprovechamiento ya que son múltiples usos y beneficios los que tiene implícita su cultivo.

De esta planta hay aprovechamiento en gastronomía y destilados, fibras, además de ser un excelente formador de suelo revirtiendo algunas problemáticas como la erosión y también puede fungir como cerco natural.

Cabe mencionar que el total de magueyes en suelo firme dentro del primer vivero, han sido extraídos de puntos como el Bulevar Emiliano Zapata y el parque de la colonia San Rafael, en los cuales ya se tienen plantas madre, que tienen un considerable número de hijuelos.

Por el momento el vivero solo tiene contemplado la reproducción de maguey, pero no se descarta que en una segunda etapa se incorporen otros cultivos alternativos que se adecuen a las temporadas del año.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_687b8067ca3cd:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }