Más de mil alumnos han recibido a personal de movilidad y transporte y prevención del delito en escuelas durante el último semestre

Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana Luis Enrique Alcaraz Zavala, director de Movilidad y Transporte informaron que fue realizada en el preescolar Sor Juana Inés de la Cruz ubicado en prolongación Luis Ponce, la última jornada de concientización vial del presente ciclo lectivo que está por culminar y las actividades se retomaran en septiembre.

A través de estas jornadas, más de mil alumnos han recibido valiosa información en el último semestre, ya que los oficiales de Movilidad y Transporte Julio César Cuevas, Analy Aguilar y José Angela Espinoza junto a la dirección de prevención del Delito sostienen charlas a fin de formar ciudadanos más conscientes y responsables al momento de transitar por la vía pública.

Por indicaciones de la presidenta Lorena García Cázares, estás charlas están a disposición de los centros educativos que así lo soliciten, sin importar el nivel académico ya que la finalidad es fortalecer la cultura vial, incidiendo así en ciudadanos con más conciencia cívica y familiarizados con las normas de tránsito, uso obligatorio del casco, cinturón de seguridad, espejo retrovisor y otros aspectos necesarios para una conducción segura.

En el caso del preescolar “Sor Juana Inés de la Cruz”, han sido dos ocasiones en que se han desarrollado actividades lúdicas como la representación de una miniciudad, donde los más pequeños aprenden con experiencias vivenciales, juegos y hasta música, las reglas básicas de tránsito.

Con la gran experiencia de los oficiales de Movilidad, las charlas se ajustan a cada grupo de edad y se afianza el conocimiento para el autocuidado como conductores y peatones e igualmente lo que debe tomarse en cuenta para la prevención de accidentes, en gran parte por la falta de pericia y en otros casos por descuidos al hablar o textear en el celular.

Algunas de las escuelas que han participado en estas jornadas de educación vial en estos últimos seis meses han sido: Colegio Antares, Escuela Club de Leones, kínder Leona Vicario en Jaltepec, Kínder José Vasconcelos, Universidad Politécnica de Tulancingo, por citar algunos.

En lo que respecta a prevención del delito, el director de esta área Dereck Atrellou Olvera Juárez también hace reforzamiento integral abordando las causas del delito, tanto las individuales, como las sociales y se proporcionan medidas para la construcción de seguridad entre todos para el bienestar de la comunidad.

Para generar la programación del siguiente ciclo lectivo, los directivos y docentes pueden registrar a sus escuelas en las jornadas de educación vial enviando un WhatsApp al 775 200 0548.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_686aa069dbbc0:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }