Funcionarios de Tulancingo fueron capacitados en protocolo cero

En aras de acortar las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, así como tener un ambiente libre de violencia al interior de la presente administración municipal, fue realizada en Tulancingo una importante capacitación en torno al denominado protocolo cero a través de acciones coordinadas entre la Instancia Municipal de las Mujeres, el Comité de Ética del gobierno municipal que preside Guadalupe Rodríguez Uribe y la Comisión de Equidad de Género del Ayuntamiento.

Para su mejor comprensión y entendimiento, se abordaron con los servidores y servidoras públicas de la alcaldía, las similitudes y diferencias entre hostigamiento y acoso laboral, enfatizando el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares es, cero tolerancias a estas malas acciones que van en contra de la esencia a la dignidad humana.

Así mismo, fue especificado el marco normativo que sustenta el protocolo cero e igualmente, se socializó lo referente a la cartilla de los quince derechos de las mujeres, entre ellos a ser libre y feliz, vivir en familia, en paz y con bienestar, a una identidad y tener autonomía, a la libre expresión, al acceso y derecho a la justicia, entre otros.

El protocolo cero, se enfatizó, es una expresión sustantiva que tiene como prioridad la eliminación de todo tipo de violencia y discriminación en contra de las mujeres, en todos los niveles de trabajo e interacción.

María Elena Arreola Licona, titular de la Instancia Municipal de las Mujeres remarcó que desde el día uno del actual gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cazares, se contribuye a la construcción de un ambiente laboral donde todas las personas tengan el mismo valor e igualdad de derechos.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_682e01b35bb01:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }