Gobierno local, transportistas, vecinos de lomas del pedregal y dos de agosto inician programa de bandas de rodamiento para el fácil acceso a colonias altas

Con esfuerzo tripartita de la administración municipal, transportistas y vecinos, se construye un municipio más equitativo, allegando de alternativas de acceso a colonias que no cuentan con calles pavimentadas.

Y ejemplo de ello son las denominadas “Bandas de Rodamiento” ya ejecutadas en Lomas del Pedregal y dos de agosto.

Este programa de bandas de rodamiento (sin precedente en la ciudad) surge de una visita de la presidenta Lorena García a la colonia 2 de agosto en donde se constató lo complejo que es el ingreso de unidades por lo enclavado de la orografía y el tipo de suelo.

Eso motivó que la alcaldesa se reuniera con los secretarios de Servicios Municipales Juan Alberto Santuario Elías y de Desarrollo Urbano Armando Pérez Alcíbar para buscar una forma de proveerles de un paso más firme a través de este efecto tipo cimiento a nivel de calle, que será de gran apoyo para la conectividad, que suele complicarse en temporada de lluvias.

Se resaltó la importante participación de los transportistas, así como los vecinos de Lomas del Pedregal y dos de agosto quienes, haciendo equipo, son agentes de transformación para favorecer diversos temas.

Entre ellos el ingreso de unidades recolectoras, pipas de agua y también, del transporte público que podrán tenerse más al alcance de los núcleos poblacionales sin tener que caminar calles más abajo.

La presidenta Lorena García afirmó que su gobierno se mantiene firme en gobernar diferente, con una política publica de contacto y de territorio, ya que es ahí donde la administración percibe las necesidades de la gente para generar medios que las resuelvan y así elevar su calidad de vida.

Se explicó la mecánica del programa “Bandas de Rodamiento” en el que la presidencia (a través de las secretarias de Servicios Municipales y la de Desarrollo Urbano) proveen de cemento, así como el préstamo de revolvedora y retro excavadora y se dota de agua para la generación de una mezcla de concreto.

Por su parte los transportistas aportan arena, grava y piedra, mientras que los vecinos su mano de obra con faenas dominicales.

El gobierno municipal invita a vecino a sumarse a esta gran iniciativa, los siguientes puntos programados para hacer extensivo este beneficio son: Progresistas 2000 y las Américas que tienen como factor común, el no acceso a programas de urbanización.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_6829c60fc357e:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }