Luis Enrique Alcaraz Zavala, director de Movilidad y Transporte dio a conocer que, ante la proximidad de la Semana Santa, ya fue realizado trabajo previo para que los visitantes que arriben al municipio conozcan de la aplicación del programa de cortesía vial “Uno por uno”.
Entre esos trabajos previos, se encuentra la colocación de al menos 300 señalamientos en el primer cuadro de la ciudad y la periferia además de que a través de medios digitales se establecerá una campaña informativa a través de videos, sin restar importancia a la orientación que darán los elementos en ese ámbito de proximidad aunado a la distribución de trípticos.
Cabe resaltar que la dirección de Movilidad y Transporte tiene presencia importante dentro de las acciones de Semana Santa con la cobertura a diversos eventos en su mayoría religiosos que requieren de abanderamiento, pero también se establecen dispositivos para agilizar el flujo vehicular.
Sobre el programa vial “Uno por uno”, se dijo que desde décadas atrás Tulancingo es referente de un programa exitoso y arraigado que ha sido benéfico, de tal manera que se encuentra establecido en el articulo 72 del reglamento de movilidad.
Para que los visitantes entiendan fácilmente de que se trata el uno por uno, consiste en un alto total de vehículos en las intersecciones, debiendo permitir el cruce de peatones o ceder el paso a un vehículo y con ello tener un flujo más organizado además de que abona a recudir significativamente los percances viales.
El gobierno municipal reconoce en el programa vial una gran contribución a la cultura vial, por ello lo fortalecerá con difusión para que prevalezca esa acción de respeto entre automovilistas en la cesión de paso, sin que tenga que haber forzosamente un semáforo o agente de movilidad.
En la Semana Santa que habrá de iniciar el domingo, la dirección de Movilidad pidió a los visitantes contemplar que en Tulancingo no se maneja a la ofensiva, la dinámica de desplazamiento en Tulancingo está enfocada a prevenir accidentes, tomando medidas para evitarlos.
En otras urbes, la forma de manejo es tomando riesgos innecesarios para llegar a su destino lo más rápido posible, incluso ignorando señales de tráfico.
En apoyo a los visitantes, la dirección de Movilidad intensificará su orientación y habrá tolerancia en casos donde por desconocimiento al reglamento hubiera una falta menor y no intencionada.
El propósito y encargo de la presidenta Lorena García Cázares y del secretario de Seguridad Ciudadana Omar Hermilo Cedillo Contreras es que la Semana Santa transcurra con orden e imperando la conciencia en los vacacionistas.