Boletin1127

Secretaria de fomento económico mantiene activo programa transformando tu hogar

Más de un centenar de beneficiarios y la entrega superior a 300 productos, registra al momento el programa “Transformando Tu Hogar” que tiene a su cargo, la secretaria de Fomento Económico a través de la oficina de Enlaces con Servicios Federales y Estatales, mediante la alianza con la Congregación Mariana Trinitaria y la Comisión Estatal de Vivienda.

Con el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares se alista la tercera entrega del referido programa, en el que pueden participar tanto personas del municipio como del estado de Hidalgo, accediendo a un subsidio en equipamiento para el hogar de hasta un 42 por ciento.

El equipamiento que los interesados pueden adquirir consta de: tinacos, calentadores solares, cisternas, pintura e impermeabilizantes.

El único requisito para poder ser beneficiarios, son dos copias de credencial de elector legibles, llenar un formato y realizar el pago del o los productos que se busque adquirir.

Es importante mencionar que la entrega de lo adquirido es posterior al pago realizado, ya que se debe cubrir un mínimo de adquisiciones y de esta manera es como se programa la entrega.

Gabriel Enrique Contreras Uribe, secretario de Fomento Económico destacó la importancia del trabajo colaborativo con el orden estatal por conducto de CEVI y Mariana Trinitaria para favorecer el bienestar de las familias quienes pueden mejorar sus hogares con productos de gran calidad, pero en menor costo.

Para más información sobre el programa “Transformando tu Hogar”, el teléfono de atención es 7757558450 extensiones 1110 y 1147 o de manera presencial en la oficina de Enlaces con servicios Federales y Estatales, en la planta baja de presidencia municipal.

La tercera entrega del programa “Transformando tu Hogar” se pretende efectuar en la primera quincena de noviembre y se contempla que al menos 50 beneficiarios más se sumen a estas acciones que elevan la calidad de vida.

Read More
Boletin1126

Gobierno municipal de Tulancingo confirma próxima ejecución de obras de reencarpetamiento

Armando Pérez Alcíbar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó que, en cuatro tramos municipales donde se ejecutará reencarpetamiento, ya no se aplicará bacheo, a fin de optimizar el recurso, no duplicando intervenciones.

El funcionario municipal comunicó que los cuatro puntos a beneficiar con reencarpetamiento son: en Corredor Urbano San José desde la preferida al último semáforo; así mismo en el acceso a Tulancingo desde Monumento a Miguel Hidalgo a SAMS tanto en acceso y salida.

De igual manera, el crucero de distribuidor Genisa y el cuarto punto en Lázaro Cárdenas, a partir de Juárez al puente de Jardines del Sur.

Es importante destacar que tras gestiones de la presidenta Lorena García Cázares con el gobierno de Hidalgo, es como se logra este apoyo para Tulancingo, en pro de restaurar y mejorar el pavimento, aplicando una nueva capa de asfalto sobre la superficie deteriorada.

En el caso de los reencarpetamientos del Corredor Urbano San José y el de acceso a Tulancingo ya se encuentran debidamente licitados y contratados por parte del Gobierno del Estado.

Y la empresa ejecutora efectúa levantamientos de manera previa a las acciones que persiguen prolongar la vida útil de las cintas de rodamiento, con grandes posibilidades de que comience la intervención a finales de octubre.

En lo inherente a Genisa y Lázaro Cárdenas, tambíen se efectúan levantamientos y se elaboran expedientes técnicos a fin de que quede especificado monto de inversión posibilitando que en este mismo año queden contratados.

Es compromiso de la mandataria Lorena García Cázares que Tulancingo tenga vialidades seguras y adecuadas revirtiendo el desgaste y deterioro del pavimento cuando está sujeto al tráfico continuo, condiciones climáticas o conclusión de su vida útil, como ocurre con muchas arterias de la ciudad.

Read More
Boletin1125

En puerta en Tulancingo, feria municipal de la salud mental y de la prevención de adicciones

Con un horario de 10:00 a 14:00 horas, el próximo viernes 17 de octubre se realizará en la Secundaria Federal número 2 Isaac Newton, la primera feria municipal de la salud mental y de la prevención de adicciones, la cual tiene como objetivo difundir y sentar bases de participación interinstitucional y de la sociedad civil, en dos temas fundamentales dentro de la salud.

Esta feria nace a iniciativa del Doctor Andrés de la Riva Larios, regidor presidente de la Comisión de Salud del Ayuntamiento Municipal y se organiza de forma conjunta con SIPINNA; DIF Tulancingo; secretaria de Cultura Educación, Deporte y Juventud; CEAVIF e igualmente, la Jurisdicción Sanitaria 02, con región VI de Alcohólicos Anónimos (AA).

El protocolo inaugural de la feria será a las 10:00 a cargo de la presidenta Lorena García Cázares y acto seguido se dará paso a un recorrido por una veintena de stands que habrán de brindar información y orientación sobre salud mental y lo relacionado a la prevención de adicciones.

En el programa preparado, tambíen habrá conferencias y talleres previendo impactar a una población de al menos 600 estudiantes.

Esta previsto que este modelo de feria se replique a otros centros educativos de educación básica, media y superior a fin de fortalecer acciones encaminadas a la prevención, a partir de una sociedad sensibilizada de los efectos negativos de las adicciones.

De igual manera se busca que a través de la salud mental, se establezcan medios preventivos a los suicidios que suelen incrementarse en esta recta final de año, con la llegada del invierno.

Aunque la salud mental tambíen abarca otros ámbitos, como el afectivo, productividad, económica y social.

En la actual administración y en al Ayuntamiento de Tulancingo es menester, declarar la salud mental y adicciones como una emergencia de salud, que deben contar con la atención y manejo adecuado a través de la prevención, rehabilitación, inclusión e integración. Todo ello, en apego a los derechos humanos y de los tratados internacionales.

Read More
Boletin1124

Se revisa actual reglamento de medio ambiente para efectos de actualizarlo

En virtud de que la última reforma al Reglamento Para la Protección al Ambiente, data del 2020 y que a través de una revisión exhaustiva se han detectado áreas de oportunidad para fortalecerlo, comenzaron al interior del Ayuntamiento trabajos de análisis.

Para ello, participan regidores de las Comisiones de Medio Ambiente en coordinación con la de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares del Ayuntamiento Municipal, así como la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Publicas y Medio Ambiente y la Dirección de Medio Ambiente.

Este reglamento, data de 22 capítulos y 134 artículos, de los cuales, mediante mesas de trabajo se ha cumplido la revisión de 86, relacionados a atribuciones y facultades, planeación y ordenamiento ecológica.

Así mismo, áreas naturales protegidas, dasonomía urbana, fauna y flora, prevención y control de la contaminación, entre otros.

Algunos de los temas que deberán actualizarse son: regulación de espectaculares, así como el perifoneo móvil y estático aunado al fortalecimiento de atribuciones para una mejor coordinación en temas ambientales.

Es de resaltar que el Reglamento de Medio Ambiente vigente, contiene aspectos elementales de regulación, pero ante el crecimiento del municipio, es necesario, contextualizarlo a lo requerido en este momento, además de anticipar visión a futuro para preservar calidad del aire, recursos naturales y otros aspectos ambientales.

El trabajo de actualización comenzó en mayo de este año y el avance al momento es del 60 por ciento.

De manera alterna, se atiende tambíen la actualización del reglamento de Panteones, con la participación de regidores de la Comisión de Servicios municipales con acciones de reciente inicio.

Read More
Boletin1123

Gobierno de Tulancingo, inicia labores de bacheo en boulevard centenario y boulevard la joya hasta acceso de ICAP

En atención a lo comprometido por la presidenta Lorena García Cázares y reafirmando el compromiso del gobierno municipal de Tulancingo para contar con vialidades más seguras y funcionales, este lunes 13 de octubre comenzó la rehabilitación de cintas de rodamiento con el despliegue de una brigada municipal, e igualmente, hay intervenciones a través de una empresa con contrato, en tramos importantes de la ciudad.

Así lo informó el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar quien detalló los trabajos a realizar por cada frente.

En el caso de la brigada con personal de la alcaldía se atiende el crucero de genisa en dirección a Cuautepec (sobre el bulevar Centenario) y en libramiento la joya con dirección al ICAP mediante mezcla asfáltica adquirida por la alcaldía, destinando para ello 20 toneladas.

Por otra parte, con contratación de bacheo, se atiende este 13 de octubre la colonia Napateco.

En lo referente a Medias Tierras, deberá alistarse la superficie, toda vez que el municipio de Santiago Tulantepec aplicó tierra, que tendrá que ser removida para que fije la mezcla de asfalto, pero el compromiso de trabajar en este punto se mantiene tal y como fue acordado.

Para el rubro de bacheo, el gobierno municipal de Tulancingo aplicará cifra cercana a 7 millones de pesos, con acciones intensivas a partir de esta semana, siendo determinante, el que existan condiciones climáticas favorables, como las que prevalecen en este momento.

Este esfuerzo intensivo de bacheo municipal que impulsa la presidenta Lorena García Cázares con apoyo del Ayuntamiento optimizará las condiciones de tránsito en la ciudad, a través de la correcta aplicación de los recursos públicos con calidad en cada intervención.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC36-2025

De conformidad con el Artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, 33, 36, 39, 40, 41 y 42 párrafo III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo, 10 y 44 del Reglamento de la ley en la materia y demás correlativos y aplicables, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública descrita al final de este párrafo, cuya Convocatoria contiene las bases de participación la cual se encuentra disponible para consulta y obtención gratuita en la página www.tulancingo.gob.mx y en las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 13, 14 y 15 de octubre del año 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More
#thegov_search_6929fad6be51f:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }